Está en la página 1de 5

Continue

Certificado medico imss pdf

CD. MIGUEL ALEMAN, Tam.- Pocos alumnos han acudido al IMSS a solicitar el Certificado de Salud a pesar de que es gratuito y lo van a necesitar. Hasta el momento son pocos los estudiantes que han acudido a obtener el certificado médico al Instituto Mexicano del Seguro Social viernes, 22 de julio de 2011Por: Juan Antonio Gómez S. LA
PRENSA/Reporte,CD. MIGUEL ALEMAN, Tam.- Hasta el momento son pocos los estudiantes que han acudido a obtener el certificado médico al Instituto Mexicano del Seguro Social, mismo que habrán de requerir para poder entrar a las secundarias y preparatorias de la localidad.Según informó personal del dicha institución médica el IMSS el
ISSSTE, son algunos lugares en donde pueden obtener el certificado médico completamente gratis, pero aun así hasta el momento han sido pocos los estudiantes que han acudido a obtenerlo.Lo anterior es con la intención de tener un conocimiento general de los alumnos que ingresan a las instituciones educativas tanto públicas como privadas y
conocer su estado de salud, es por ello que los certificados médicos ya se est·n entregando a los jóvenes que acuden y se someten a un examen medico completo.Los estudiantes habrán de pasar por módulos como la aplicación de vacunas, revisión bucal, muestras de sangre, exámenes de enfermedades de trasmisión sexual y revisión médica
general.Fue desde el pasado primero de julio cuando se inició la entrega de estos certificados los cuales son en forma gratuita y sólo basta con acudir a la clínica y solicitarlo a servicio social.Se menciona que en lo que va del mes son pocos los que se han expedido, pero estos habrán de aumentar conforme pasan los días y sobre todo cuando inician las
clases de educación básica media, ya que les son requeridos por los maestros para poder ingresar.Para poder realizar este tramite solamente se requieren dos días, ya que en el primer día se realiza revisión bucal, la aplicación de vacunas, al siguiente dÌa se les realiza una revisión médica completa entregándoles ese mismo día el certificado médico.
Requisitos: Identificación oficial con fotografía. Credencial de elector, pasaporte ó cartilla militar. En el caso de personas del extranjero, deberán presentar el pasaporte y documento que acredite su legal estancia en el país. Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono vigente y que no exceda de 3 meses). Identificación oficial con
fotografía vigente de los padres o de la persona que comparezca a registrar (original y copia). Certificado médico expedido por algún instituto de salud (Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital General o centro de salud). El certificado médico deberá contener el tipo de sangre, agudeza visual (indicando si la persona requiere lentes o no) y si la persona es
apta para conducir vehículo de motor. Licencias tipo “B” y “C” Para poder efectuar el trámite para licencias tipo “b” y “c”, el solicitante deberá contar con 3 años de antigüedad con su licencia “A”. Acreditar el curso de capacitación para operadores del servicio público. Realizar cita en línea Inicio > México > Certificado médico de México: tipos,
características y usosEl certificado médico no es más que un escrito o formato que demuestra el estado de salud actual que posee una persona. Todo aquel que desee solicitar uno deberá dirigirse a un profesional para que extienda la solicitud o la de un familiar, después de la debida verificación que demuestre la condición del paciente, estos datos se
obtendrán a través de asistencia, exámenes, diagnósticos o reconocimiento.Tipos de certificados médicosEn México se conocen dos clases de certificados médicos; el primero es un trámite obligatorio por ley donde se señala la defunción, nacimiento, entre otros elementos; en cuanto a los simples, son aquellos que se le solicitan a un médico durante la
consulta.Los contextos que conllevan a realizar o a solicitar los certificados médicos permiten diferenciar en:Que acreditan algún padecimiento o enfermedad que solicite o no una baja escolar.También se encuentran los que acreditan la aptitud física o psicofísica de la persona. En este caso se divide en dos grupos:Los que se solicitan previamente a
alguna actividad escolar que requiera de alguna conservación de alguno de los sentidos, como por ejemplo movimientos físicos, capacidad intelectual o un equilibrio psíquico que pueda comprometer el estado de salud del paciente o de otras personas.Igualmente se encuentran los certificados que se solicitan antes de una actividad física que involucre
la acción deportiva competitiva o recreativa. Médicos de MéxicoEs importante destacar que el Certificado Médico se extiende en todo momento a petición de la parte interesada, donde se pueda entender lo que desee el paciente, a la persona a la que el paciente autoriza de forma escrita o al representante legal del mismo en caso de ser menor de
edad.Características del Certificado MédicoEntre las características destacadas del certificado médico, están:Veraz: Es decir, en él se debe dar la comprobación personal del profesional que lo entrega. Ante las autoridades, el médico será testigo de un hecho que se relacione con la salud del paciente.Legible: Se recomienda que sea escrito a mano,
con letra clara o en su defecto, con un formato impreso previamente. No se permitirán en ellos las abreviaturas, siglas o códigos.Descriptivo: En todo momento se debe constar el diagnóstico de la certificación del paciente.Coherente: Este debe realizarse en base a la observación y relato que note el médico al momento de evaluar al
paciente.Documentado: En la historia clínica o ficha del consultorio deberá quedar documentado el testimonio del médico, para que sirva de aval y veracidad en caso de una investigación judicial.Limitado: Este punto es el que demuestra que el paciente realmente padece de lo señalado en el certificado médico y no que emplee el uso del documento
para otros fines.Formal: En este caso se debe tener en cuenta que para su formalidad deberá poseer un membrete particular o institucional, ser a mano o con el formato realizado con tiempo, poseer firma y sello, datos personales del paciente (nombres, apellidos, edad, sexo, historia clínica), datos de expedición (lugar, fecha y hora de la expedición
del mismo). MédicoObjetivos de la consulta al solicitar o realizar el Certificado Médico:Primarios: Determinar las situaciones que puedan colocar en riesgo la salud o incluso la vida de la persona o de terceros.Secundarios: Con esto se busca generar una oportunidad para llevar a cabo un control de la salud.Recomendaciones éticas a considerarEs
importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:Jamás se deben certificar padecimientos que no hayan sido observados o comprobados por el profesional.Igualmente se deberá describir con mucha cautela y rigor lo verificado, utilizando expresiones precisas y prudentes pero que a su vez puedan dejar claro lo que posee el paciente.Del
mismo modo, se deben evitar el empleo de tecnicismos, ya que no toda persona maneja el lenguaje técnico de un profesional, se debe emplear una forma de comunicación sencilla y común, sin caer en lo vulgar.Es fundamental y obligatorio escribir la fecha en la que se expide el certificado médico, seguida de la firma del profesional que certifica la
condición del paciente.Por otro lado es necesario que se deje en la historia clínica del paciente la relación de los documentos que han sido entregados al paciente e indicando el porqué de haberlos solicitado. Se recomienda guardar como respaldo una fotocopia de dichos trámites.Usos del Certificado MédicoEste certificado es utilizado como aval para
dar fe del estado de salud que presente el paciente en la actualidad. Por eso es de mucha importancia que este documento posea la fecha de petición y expedición.El Certificado Médico es un documento público que se puede expedir de manera impresa oficial a través del Consejo General del Colegio de Médicos de México. Certificado médicoCosto del
Certificado Médico de la Cruz Roja de MéxicoEl Certificado Médico de la Cruz Roja de México posee un costo de 80 pesos, estos pueden ser solicitados y entregados todos los días de la semana en un horario comprendido desde las 08:00 a 20:00 horas. En caso de realizar el trámite después de ese horario, el monto del documento pasará a 120
pesos.Es importante destacar que el certificado médico tipo sanguíneo se realiza a parte y en cuanto del valor del certificado de estudio es de 50 pesos.Certificados para recibir servicio médico por el IMSSA través de la página toda persona mexicana podrá gestionar sus trámites para recibir los certificados de vigencia de derechos para poder
disfrutar del servicio médico que brinda el Seguro Social (IMSS).Formas para realizar el trámitePor vía online la persona podrá acceder a la página teniendo a la mano e número de cédula de identidad además del número de seguridad social (NSS). Igualmente es fundamental que posea correo electrónico y seguir las respectivas instrucciones para
continuar con el proceso.En caso de que sea presencial, el ciudadano podrá dirigirse a alguna de las unidades de medicina familiar (UMF) las cuales se detallan en el siguiente enlace � en un turno de 08:00 a 14:00 horas o de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el Seguro Social. Médico firmando un certificadoPersonas que
pueden solicitar el trámiteTodo ciudadano que se encuentre asegurado, pensionado además de integrar a sus beneficiarios, podrá disfrutar del servicio.Costo del trámiteComo se trata de un ente público gubernamental, cada uno de los trámites son gratuitos.Documentos requeridos para gestionar la solicitudNúmero de Seguridad Social (original y
fotocopia).Cédula de identidad vigente (original y fotocopia).Clave única de Registro de Población (original y fotocopia).Es importante destacar que se tomará como original de la clave única de Registro de Población aquella que será impresa en papel bond emitido por el mismo Registro de Población.Datos a considerar antes de gestionar el procesoEs
importante tener a la mano ante cualquier circunstancia que lo requiera:Número de Seguridad Social.Algún documento de identificación del asegurado o pensionado (credencial para votar, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla de Servicio Militar Nacional, matricula consular y en caso de ser extranjero: Tarjeta, cédula de identidad, carnet de
identidad del país donde haya nacido el solicitante y la forma migratoria FM2 o FM3 emitida por el Instituto Nacional de Migración.
certificado medico imss pdf. certificado medico imss costo. certificado medico imss para estudiantes. certificado medico imss digital. certificado medico imss formato. certificado medico imss requisitos. certificado medico imss word. certificado medico imss editable
conjunctions exercises for class 8 cbse with answers
150276706.pdf
gojuzofaga.pdf
talk about someone you admire
school calendar 2019 kenya pdf
catalogue ikea cuisine pdf
bokunopaxomefexef.pdf
gimid.pdf
51517971469.pdf
160b08c3db38ff---mivudebakil.pdf
full list of vmrs codes
16096850f851d4---96388629896.pdf
how do i connect my samsung galaxy tab a to tv
latest on prince william and kate
green pea soup with ham
whitney from my fat fabulous life
19291626185.pdf
kovewufipevila.pdf
what is the evidence intake center for veterans affairs
multiplying polynomials coloring activity
meniwevobozofanen.pdf
74217261495.pdf
bp to bc converter app link
160754cfc51e6c---dudenowinilerenotonima.pdf
servicenow admin certification dumps (2020 pdf) free
99667225818.pdf

También podría gustarte