Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Versión 1.0

GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO Fecha: 22/01/2013


Página 1 de 3

GUIA # 1 CUADRO DE DATOS


NOMBRE DEL DOCENTE AREA GRADO(S) A CARGO PERIODO SEMANAS DEL PERIODO
MARIA CONSUELO CORDOBA ROJAS ETICA QUINTO IV 1-2-3-4
INSTRUCCIONES GENERALES
Leer e interpretar la conceptualización de la guía para desarrollar correctamente las actividades; enviar las
evidencias según la indicación al docente director de grado.
HORARIO DE ATENCION A RECURSOS VIRTUALES USADOS FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS FECHAS Y ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
ESTUDIANTES Correo electrónico 20 Septiembre – 01 Octubre Video – ZOOM
Plataforma Classroom Según horario de clase (20 Septiembre – 01 Octubre)
De 12: 30 a 5: 30 p.m. Video - ZOOM Según horario de clase
TEMA
MI PROYECTO DE VIDA
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
 Diseñar su proyecto de vida estableciendo metas y objetivos a largo mediano y corto plazo.

EXPLORACIÓN – SABERES PREVIOS

 Completa, escribiendo en los recuadros los aspectos más importantes del árbol de tu vida.
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Versión 1.0

GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO Fecha: 22/01/2013


Página 2 de 3

ESTRUCTURACIÓN – CONCEPTUALIZACIÓN

El Proyecto de Vida: Es un instrumento educativo diseñado para que cada persona formule
su situación personal, los objetivos y medios que nos proponemos durante un periodo
determinado.

De esta manera, el proyecto de vida se convierte en una herramienta, con un cierto


horizonte temporal, que nos ayuda a concretar una o varias actitudes en los distintos
ámbitos o dimensiones de nuestra vida, ayudándonos a
encaminar nuestro crecimiento profesional y personal.

Aspectos a tener en cuenta en el proyecto de vida:

Son las etapas o puntos de referencia a lo largo de la formación personal y profesional, van marcando los niveles de
progreso en las distintas dimensiones o áreas.

PRACTICO LO APRENDIDO (TALLER – EVALUACIÓN)

 Elabora tu proyecto de vida diseñando un friso que contenga:


 Portada: Titulo “Mi Proyecto de vida”, nombre y grado
 Información Personal: Cómo soy físicamente, lugar y fecha de nacimiento, edad, materia preferida, hobbies o
pasatiempos.
 Cuadro comparativo: Mis cualidades y mis defectos
 Proyectos Personales: Cómo quiero ser, los valores que quiero tener
 Proyectos Familiares: Cómo visualizo mi familia
 Proyectos Sociales: Mis amigos, compañeros de estudio, trabajo o círculos sociales donde quiero estar
 Proyectos Laborales: El trabajo que deseo desempeñar
 Proyectos Profesionales: Lo que deseo estudiar o ser profesionalmente
Ingenio y creatividad para el diseño del friso, dibujos o recortes, buena letra y ortografía.
INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL EL YOPAL GA-DC-FR-06
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Versión 1.0

GUIA DE TRABAJO PRODUCTIVO Fecha: 22/01/2013


Página 3 de 3

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
 Hacer: Practico lo aprendido a través del desarrollo de la exploración y del taller de aplicación.
 Saber: Demuestro lo aprendido a través del desarrollo de la evaluación.
 Ser: Organización, puntualidad en la entrega de actividades, presentación de las mismas.

 Enviar las evidencias del desarrollo de la guía en el cuaderno, puedes recortar y pegar las gráficas y figuras, a
través del correo electrónico del director de grado según se indica al inicio
 Encuentro por ZOOM según horario de clase para explicación y evaluación de la guía, los que no se puedan
conectar se envía video tutorial por los grupos del WhatsApp.
 No olvides marcar tu trabajo con el nombre y el grado y enviarlo por un solo medio.

REFLEXIÓN DE APRENDIZAJE
 Completa los datos y colorea la imágen según corresponda

Nombre: ___________________________________________

Fecha de nacimiento: _________________________________

Edad:_______________________________

Grado:______________________________

También podría gustarte