Está en la página 1de 16

DERECHOS DEL

NIÑO

ÁREA: PERSONAL SOCIAL


Miss Wendy
¿QUÉ SON LOS DERECHOS DE
LOS NIÑOS?
 Son un conjunto de normas jurídicas que
protegen a las personas hasta determinada
edad.
 Todos y cada uno de los derechos que
cuentan los niños son inalienables e
irrenunciables, por lo que ninguna persona
puede vulnerarlos o desconocerlos bajo
ninguna circunstancia.
¿DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO?

Una Convención es un acuerdo entre


países que deben respetar la misma ley,
a pesar de algunas modificaciones de
cada país pueda realizar sobre la base
de su cultura y tradición.
Cuando un Estado ratifica una
Convención significa que acuerda en
obedecer la ley escrita en esa
Convención.
¿Perú ha ratificado la Convención de
los Derechos del niño?
 El Congreso del Perú ratificó la Convención
sobre los Derechos del niño, en el año
1990.
 A partir de este compromiso el gobierno
debe realizar los esfuerzos posibles para
asegurar que todo niño, niña y adolescente
tenga acceso a todos los derechos que
figuren en la Constitución. Es por eso que
Perú cuenta con un Código de los Niños
y Adolescentes.
ESTOS SON NUESTROS
DERECHOS!!!
1. DERECHO A LA IGUALDAD

En todos los sentidos sin distinción


de raza, religión, idioma,
nacionalidad, sexo, opinión política u
otros rasgos.
2. DERECHO A LA PROTECCIÓN

Derecho a tener una protección


especial para fomentar su desarrollo
físico, mental y social.
3. DERECHO A UN NOMBRE Y UNA NACIONALIDAD

El derecho a disponer y disfrutar de


un nombre y de una
nacionalidad desde su nacimiento
4. DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN, VIVIENDA Y
ATENCIÓN MÉDICA

Derecho a una alimentación,


vivienda y atención
médica adecuadas y dignas para
poder desarrollarse de forma
correcta.
5. DERECHO A LA EDUCACIÓN

Derecho a una educación y a un


tratamiento especial para aquellos niños
y niñas que sufren alguna discapacidad
mental o física y que no pueden acceder a
estos recursos de forma equitativa
6. DERECHO AL AMOR Y LA COMPRENSIÓN

Derecho a la comprensión y al
amor de los padres y de la
sociedad.
7. EL DERECHO A ACTIVIDADES
RECREATIVAS
8. EL DERECHO A ESTAR ENTRE LOS
PRIMEROS EN RECIBIR AYUDA

Derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en


cualquier circunstancia que ponga en peligro su integridad.
9. DERECHO A NO SER ABANDONADOS NI A
LA EXPLOTACIÓN EN EL TRABAJO

Derecho a la protección contra


cualquier forma de abandono,
crueldad y explotación de los que
puedan ser víctimas.
10. DERECHO A LA SOLIDARIDAD

Derecho a ser criado con un espíritu


de comprensión, tolerancia, amistad
entre los pueblos y hermandad
universal para que más tarde ellos
puedan inculcar estos valores.

También podría gustarte