Está en la página 1de 2

HAY MUCHOS ASPECTOS DE LA VIDA DE SAN AGUSTÍN QUE SE DESCONOCEN O QUE HAN PASADO

DESAPERCIBIDOS EN DETRIMENTO DE LO MÁS FAMOSO DE SU OBRA. POR ESO, EL AGUSTINO


RECOLETO ENRIQUE EGUIARTE HA ESCRITO 55 PREGUNTAS SOBRE SAN AGUSTÍN .

ESTE HIPONA A TRAVÉS DE 55 CUESTIONES


LIBRO AHONDA EN LA FIGURA DEL OBISPO DE QUE
PONEN DE MANIFIESTO DIFERENTES ELEMENTOS DE SU VIDA, SU OBRA Y SU PENSAMIENTO.

“SAN AGUSTÍN SE HA VISTO SECUESTRADO POR LOS FILÓSOFOS Y TEÓLOGOS EN MUCHAS


OCASIONES Y SE HA ALEJADO DEL PUEBLO FIEL”. POR ESO, ENRIQUE EGUIARTE ENTENDIÓ QUE
HAY LA NECESIDAD DE DEVOLVER AL PUEBLO SU FIGURA Y EJEMPLO DE SANTIDAD.

55 PREGUNTAS SOBRE SAN AGUSTÍN EN CUATRO PARTES


EL LIBRO SE DIVIDE EN CUATRO GRADES SECCIONES, EN LAS QUE SE ABORDA EN PRIMER LUGAR,
LOS ELEMENTOS BIOGRÁFICOS DE SAN AGUSTÍN. SON LOS RELATIVOS A SU FAMILIA, A LA CIUDAD
EN LA QUE NACIÓ, AL PAPA QUE GOBERNABA LA IGLESIA EN EL AÑO 354, A LA COMPLEXIÓN
FÍSICA DE SAN AGUSTÍN Y AL MECENAS DE SAN AGUSTÍN, ROMANIANO. INDICÓ TAMBIÉN QUE SE
ABORDAN OTROS TEMAS, COMO SON LOS RELATIVOS A LA SALUD DE SAN AGUSTÍN Y A LA FUENTE
POR LA QUE CONOCEMOS LA FECHA EXACTA DE LA MUERTE DE SAN AGUSTÍN.

LA SEGUNDA PARTE DE LA OBRA, ESTÁ DEDICADA A PRESENTAR LA FACETA MONÁSTICA DE SAN


AGUSTÍN, PONIENDO DE MANIFIESTO ALGUNOS DETALLES DE DICHA VIDA, COMO SON LOS
ALIMENTOS QUE SE COMPARTÍAN EN LA MESA MONACAL DE SAN AGUSTÍN O LA FORMA QUE TENÍA
EL OBISPO DE HIPONA DE ESCRIBIR SUS OBRAS.

LA TERCERA PARTE DE LA OBRA PRESENTA LA FACETA DE SAN AGUSTÍN COMO PRESBÍTERO Y


COMO OBISPO DE LA CIUDAD DE HIPONA. EN ESTA SECCIÓN SE HACE UNA PRESENTACIÓN DE LA
DIÓCESIS DE HIPONA, SU EXTENSIÓN, ASÍ COMO SU ACTUAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA. EN ESTA
PARTE SE RESPONDEN ADEMÁS A PREGUNTAS SOBRE QUIÉN LE ORDENÓ COMO SACERDOTE Y
OBISPO, EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS SE DIERON DICHAS ORDENACIONES Y CUÁLES FUERON SUS
CONSECUENCIAS. SE TOCA ASIMISMO LA CUESTIÓN DE LA MISA COTIDIANA EN LA DIÓCESIS DE
HIPONA, ASÍ COMO LA RELACIÓN DE SAN AGUSTÍN CON LOS POBRES DE SU DIÓCESIS, ENTRE
OTROS TEMAS.

LA CUARTA Y ÚLTIMA PARTE DEL LIBRO ESTÁ DEDICADA A DIVERSAS CUESTIONES SOBRE LA VIDA
Y LA OBRA DE SAN AGUSTÍN, COMO ES LA CUESTIÓN DE LOS MILAGROS EN LA VIDA DEL OBISPO
DE HIPONA, LO QUE PENSABA SAN AGUSTÍN DE LAS MUJERES, EL ABORTO, LA VIRGEN MARÍA, SU
RELACIÓN CON SAN JERÓNIMO Y OTROS TEMAS MÁS.
CARTA 59
TRADUCCIÓN: LÓPEZ CILLERUELO, OSA
TEMA: PETICIÓN DE EXCUSAS
AGUSTÍN SALUDA EN EL SEÑOR A VICTORINO, SEÑOR BEATÍSIMO Y PADRE VENERABLE Y CONSACERDOTE.

HIPONA. A FINALES DEL AÑO 402.


1. E L DÍA NUEVE DE NOVIEMBRE LLEGÓ A MÍ LA CARTA-CIRCULAR, FINALIZADO EL DÍA, Y ME
ENCONTRÓ BASTANTE INDISPUESTO PARA ATENDER A ELLA. CON TODO, DEJO AL CRITERIO DE TU
SANTIDAD Y GRAVEDAD EL JUZGAR SI LA EXTRAÑEZA QUE ME CAUSÓ SE DEBIÓ A MI IGNORANCIA,
O SI TUVE MOTIVO PARA SORPRENDERME. VI QUE LA CARTA SE DIRIGÍA A LAS PROVINCIAS DE
MAURITANIA, QUE TIENEN SUS PRIMADOS, COMO SABEMOS. SI ERA PRECISO CONVOCARLOS AL
CONCILIO DE NUMIDIA, DEBIERON CITARSE LOS NOMBRES DE ALGUNOS OBISPOS DE MAURITANIA
QUE ALLÍ TIENEN SU PRIMADO. AL NO HALLARLOS MENCIONADOS, MI SORPRESA FUE GRANDE.
ADEMÁS, SE ESCRIBÍA A LOS MISMOS OBISPOS DE NUMIDIA CON UN ORDEN TAN ALTERADO Y
DESCUIDADO QUE MI NOMBRE VENÍA EN TERCER LUGAR, Y BIEN SÉ QUE FUI ORDENADO DESPUÉS
DE MUCHOS OTROS OBISPOS. ESTO ES PARA LOS DEMÁS BASTANTE INJURIOSO, Y A MÍ ME CREA
ENVIDIAS. POR OTRA PARTE, NUESTRO VENERABLE HERMANO Y COLEGA SANTIPO TAGOSENSE
AFIRMA QUE ÉL ES EL PRIMADO; MUCHOS LE TIENEN POR TAL, Y COMO TAL ENVÍA CARTAS. SI
VUESTRA SANTIDAD PUEDE RECONOCER Y CORREGIR FÁCILMENTE ESE ERROR, NO DEBIÓ
PASARSE POR ALTO SU NOMBRE EN LA CARTA-CIRCULAR QUE VUESTRA VENERABILIDAD ENVIÓ.
ME HABRÍA CAUSADO ASOMBRO QUE NO SE LE CITASE EN PRIMER LUGAR, SINO HACIA EL MEDIO.
¡CUÁNTO MÁS ME HE MARAVILLADO CUANDO NI SIQUIERA SE LE MENCIONA, SIENDO ASÍ QUE ES EL
PRIMERO QUE DEBE VENIR AL CONCILIO, PARA DISCUTIR ANTE TODO SOBRE EL PRIMADO, QUE ES
EL PROBLEMA PRINCIPAL PARA LOS OBISPOS DE LAS IGLESIAS NÚMIDAS.

2. POR ESTAS CAUSAS NO HE DEBIDO DETERMINARME A IR, TEMIENDO QUE SEA FALSA LA CARTA
EN LA QUE TANTOS ERRORES APARECEN. POR OTRA PARTE, ME LO IMPIDEN TAMBIÉN LA ESCASEZ
DE TIEMPO Y OTRAS GRAVES Y MÚLTIPLES NECESIDADES; POR ESO PIDO A TU BEATITUD QUE ME
PERDONES; QUE TE DIGNES RESOLVER Y PONERTE DE ACUERDO CON EL ANCIANO SANTIPO, PARA
QUE CONSTE QUIÉN DE LOS DOS DEBE CONVOCAR EL CONCILIO. TODAVÍA ME PARECE MEJOR
QUE, SIN SENTAR PREJUICIO A FAVOR DE NINGUNO, CONVOQUÉIS AMBOS A NUESTROS COLEGAS,
ESPECIALMENTE A AQUELLOS QUE ESTÁN MÁS CERCANOS A VOSOTROS POR LA ANTIGÜEDAD DE
SU ORDENACIÓN, Y CONOZCAN FÁCILMENTE QUIÉN DE LOS DOS ESTÁ EN LO CIERTO; ASÍ ENTRE
POCOS SE RESOLVERÁ ANTE TODO ESE ASUNTO Y SE EVITARÁ EL ERROR; LOS MENORES SERÁN
CONVOCADOS POR LOS DEMÁS. LOS MENORES NO PUEDEN NI DEBEN CREER A OTROS QUE A
VOSOTROS EN CUANTO MÁS ANTIGUOS, PERO AHORA IGNORAN A QUIÉN HAN DE CREER. ENVÍO
ESTA CARTA SELLADA CON MI ANILLO; LLEVA LA CARA DE UN HOMBRE QUE MIRA A UN LADO.

También podría gustarte