Está en la página 1de 4

Evaluación Parcial (B) 2021 - 20

Asignatura: COMUNICACIÓN EFECTIVA


Apellidos y nombres:
Docente: Sección:

Instrucciones:
 El examen tiene una duración efectiva de 80 minutos.
 Los errores ortográficos serán descontados con dos puntos (-2) en el puntaje final del examen (este será a
partir de seis errores).

I. En el siguiente texto expositivo, aplica las estrategias de comprensión.

I.1 Durante la lectura

Según estadísticas del ¿Qué tipo de marco se evidencia en la


Minsa, en el Perú se introducción? Subraya la respuesta. (1
calcula que 5 de cada punto)
100.000 habitantes a) Anécdota
presentan aneurismas
cerebrales, es decir, por b) Analogía
año, 1.500 a 3.000
c) Contexto
nIntroduccióP.

pacientes han tenido esta


enfermedad. Dentro de los d) Cita
diferentes tipos de esta
enfermedad se ha e) Dato estadístico
determinado que el aneurisma intracraneal afecta entre el 5 y el
¿Cuál es el tema del texto? (0.5 puntos)
10 % de la población general y las mujeres tienen más riesgos de
padecer aneurisma que los hombres. Un aneurisma cerebral es
una protuberancia o dilatación en un vaso sanguíneo en el
cerebro, este se forma como resultado del adelgazamiento de las
paredes arteriales; a menudo, se forman en las horquillas o las
ramas de las arterias porque esas secciones del vaso sanguíneo
son más débiles. A continuación, se explicará información
importante respecto a este interesante tema.
La formación de aneurismas cerebrales no puede ser detectada Tipo de párrafo (0.5 Subtema (0.5
fácilmente porque no presentan síntomas evidentes hasta que el puntos) puntos)
vaso sanguíneo se rompe y se produce la hemorragia. Los
síntomas pueden ser confundidos con los efectos de la falta de
sueño o de la fatiga producidos por una jornada laboral
demasiado intensa, de modo que en muchas ocasiones pasan
1rolloDesarP.

desapercibidos. Cuando se produce la rotura de un aneurisma


provoca un dolor de cabeza repentino y muy intenso, este es un
síntoma clave. Incluso, pueden causar náuseas y vómitos, rigidez
en el cuello, visión borrosa o doble, sensibilidad a la luz,
convulsiones, caída del párpado, pérdida del conocimiento o Idea temática (1 puntos)
confusión. Pero, si se trata de aneurismas que solo filtran una
pequeña cantidad de sangre, solo provoca un dolor de cabeza
repentino e y muy intenso. Por otro lado, en el caso de un
aneurisma sin rotura, no se produce síntomas, especialmente, si
es pequeño. Si bien los aneurismas pueden aparecer en cualquier
lugar del cerebro, son más frecuentes en las arterias que se
encuentran en la base del cerebro (Mayoclinic, 2021).
P. Desarrollo 2

Existen diferentes factores para la formación de aneurismas Tipo de párrafo (0.5 Subtema (0.5
cerebrales. En primer lugar, este mal puede ser producto de puntos) punto)
alteraciones de raíz genética o por enfermedades adquiridas.
Asimismo, los hábitos de vida poco saludables como el
alcoholismo, la ingesta excesiva de alimentos con altos niveles de
grasas y azúcares, el abuso del tabaco, el consumo de drogas, el
uso de ciertos anticonceptivos y anticoagulantes, padecer de
diabetes o malformaciones congénitas también pueden ser
Idea temática (1 punto)
factores de riesgo relacionados a esta anomalía. No obstante, el
detonante principal para la formación de un aneurisma es la
hipertensión arterial. Es por ello, que los médicos recomiendan
controlarse la presión arterial. Las consecuencias de un
aneurisma puede ser la muerte o efectos severos a la salud. De
cada 10 pacientes que tienen la enfermedad, cinco fallecen en
menos de 48 horas si es que se revienta la arteria. Un 50% muere
en el acto y un 25% puede quedar con secuelas neurológicas
como hidrocefalia, epilepsias o problemas metabólicos. Un
mínimo porcentaje de personas queda sin ninguna complicación.
Para evitar desarrollar problemas cerebrovasculares o disminuir Tipo de párrafo Subtema (0.5
el riesgo de padecerlos, los especialistas recomiendan, en primer (0.5 punto) punto)
lugar, tener un estilo de vida saludable, lo que implica una dieta
nutritiva y ejercicio regular ya que pueden ayudar a disminuir la
presión arterial. Asimismo, es importante reducir el estrés. En
segundo lugar, se debe evitar el consumo de sustancias
alucinógenas y tabaco. En caso, se tenga estos hábitos negativos,
P. Desarrollo 3

es necesario buscar ayuda médica para encontrar estrategias o un


programa de tratamiento adecuado para dejar este mal hábito. En
tercer lugar, para prevenir los aneurismas cerebrales deben
controlarse sus factores de riesgo cardiovascular y controlar las Idea temática (1 punto)
enfermedades que pueden debilitar los vasos sanguíneos, como la
diabetes, el colesterol y arteriosclerosis. Ahora bien, en el caso
que ya se haya detectado un aneurisma debe realizarse una
ecografía cada cierto tiempo para controlar su posible
crecimiento. Por último, en caso se tenga antecedentes familiares
por casos de aneurismas deben hacerse un descarte por factores
congénitos.
Adaptado de Ciencia LR. Aneurisma cerebral: una enfermedad silenciosa y asintomática que puede ser fatal (2021).
https://larepublica.pe/salud/2020/10/04/aneurisma-cerebral-una-enfermedad-silenciosa-y-asintomatica-que-puede-ser-
fatal-atmp/

Escribe la conclusión, teniendo en cuenta las ideas temáticas de cada párrafo de desarrollo. (1.5 puntos)

II. Redacta dos párrafos, uno enumerativo y otro de comparativo teniendo en cuenta la
información de la infografía y, para ello, debes seguir los siguientes pasos:
Ciencia UNAM (2020) ¿Qué pruebas hay para detectar COVID-19? Recuperado y adaptado de
http://ciencia.unam.mx/contenido/infografia/125/infografia-ventajas-y-desventajas-de-la-pruebas-para-detectar-coronavirus-sars-cov-2

Tema:
(1 punto)

a) Esquema numérico (1 punto cada esquema)


Párrafo enumerativo Párrafo de comparativo

b) Oracionalización (2 puntos cada uno)


Recuerda que debes desarrollar el esquema teniendo en cuenta los subtemas, la idea temática y sus contenidos
respectivos.
c) Redacción (2 puntos cada uno)
Para esta parte, debes iniciar con la idea temática (subráyala); asimismo, debes usar los signos de puntuación y
los conectores lógicos para unir las oraciones de cada párrafo.

También podría gustarte