Está en la página 1de 157

BM1641ABCLM

MANUAL DE MONTAJE
DE LA CARROCERÍA

BASTIDOR MODELO
DE BUS
SERIE FC9J
Ninguna de las partes de este manual puede reproducirse o transmitirse en forma alguna sin el permiso
expreso escrito de HINO MOTORS, Ltd. e HINO MOTORS MANUFACTURING COLOMBIA S.A.

©2016, Hino Motors, Ltd. Todos los derechos reservados. Impreso en Japón.

Hino Motors, Ltd.

3-1-1, HINO- DAI, HINO-SHI, TOKIO, 191- 8660 JAPON

HINO MOTORS MANUFACTURING COLOMBIA S.A.

Nov. 2019

BM1641ABCLM
INFORMACIÓN DE LA PUBLICACIÓN

INFORMACIÓN DE LA PUBLICACIÓN

Hemos publicado de nuevo el Manual de Montaje de la Carrocería para la nueva serie de BUS para
Colombia, cumpliendo con el control de la regulación de emisiones EURO-5

BM1641ABCLM
ACERCA DE ESTE MANUAL

Propósito
Este manual está diseñado para ser suministrado a los Fabricantes de Equipos y Carrocerías,
incluyendo a los intermediarios y/o fabricantes de la etapa final (referidos de aquí en adelante como
Fabricantes de Carrocerías y Equipos), para ofrecerles:

• Instrucciones técnicas para la modificación y montaje de carrocerías en el chasis Hino para bus.
• Ayudas a los Fabricantes de Carrocerías y Equipos para producir vehículos seguros bajo su
propia responsabilidad y discreción.
• Otras orientaciones generales para instalaciones, modificaciones o alteraciones.
Cuando los Fabricantes de Carrocerías y Equipos instalen cualquier carrocería u otro equipo o
dispositivo en chasis HINO (referido de aquí en adelante como chasis HINO), o modifiquen o alteren el
chasis HINO.

Contenido

Este manual contiene especificaciones del chasis e instrucciones particulares para el chasis de bus
de trabajo mediano, serie FC9J BUS con control de emisiones EURO-5.

Importante
• Este Manual de instrucciones debe ser utilizado junto con el
Manual Común N.º KC-AA014.

• Las instrucciones del manual individual del modelo tienen mayor


relevancia que las del manual común.

• El Manual Común está disponible en este CD-R

• Para más información acerca del montaje de carrocerías, equipos o modificaciones en el chasis,
refiérase al Manual de Taller correspondiente, catálogo de partes, guías de mantenimiento y al Manual
del Propietario o del Conductor.

• La información en este manual es precisa de acuerdo a los conocimientos que tiene Hino en el
momento de ordenar la impresión de este documento.
Hino se reserva el derecho de modificar cualquiera o toda la información sin previo aviso y
sin ninguna obligación.

• Si se requieren datos más específicos o mayor información, por favor contacte a su distribuidor HINO
autorizado.

BM1641ABCLM
Advertencia

● El vehículo tiene instalados equipos electrónicos tales como el sistema de control del vehículo y un
computador para cumplir con las regulaciones de cada país.
En tal caso, no debe alterar el chasis como cambiar la distancia entre ejes y el tamaño de las
llantas.
El deterioro de la capacidad del vehículo y violaciones a las regulaciones pueden conducir a serios
accidentes de trafico.

● Es responsabilidad de los Fabricantes de Carrocerías y Equipos o Compañías especializadas en


modificaciones asegurarse que el vehículo completo con carrocería y equipos, o después de su
modificación, está conforme a todas las leyes y regulaciones vigentes del país en donde se piensa
operar el vehículo (por ejemplo regulaciones sobre luces, inclinación, tamaño general, carga sobre los
ejes, control de ruido exterior, etc.)

● Acerca de la masa del chasis.


La masa del chasis del capítulo 3 muestra las especificaciones estándar del vehículo.
(No está incluida la masa de los equipos opcionales).
Cuando se considere el montaje de la carrocería, se deberá incluir la masa de los equipos opcionales.

● Este manual no garantiza la seguridad de un chasis HINO tan pronto como una carrocería o un equipo se
haya instalado o se haya realizado alguna modificación por parte del Fabricante de Carrocería y Equipos o
de una de las compañías especializadas en hacer modificaciones.


Este manual no afecta que la responsabilidad final por la fabricación e instalación de la carrocería,
instalación, modificación o alteración del chasis Hino recae sobre el Fabricante de Carrocería y Equipos.

● Cada uno de los Fabricantes de Carrocerías y Equipos tiene la total responsabilidad por el diseño,
funciones, materiales y mano de obra relacionados con la carrocería y equipos.

● Hino Motors Ltd. no asume responsabilidad alguna por accidentes ocurridos a las personas o daños a la
propiedad que se causen como resultado de la utilización del presente Manual.

BM1641ABCLM
SE DEBE CONSULTAR TAMBIÉN LA VERSIÓN DEL MANUAL COMÚN

Cuando se realice el montaje de la carrocería, se deben consultar tanto el Manual correspondiente de cada modelo como el
Manual Común

La siguiente tabla muestra el detalle del Manual Común.

Se debe entender totalmente el contenido del manual antes de iniciar el proceso de montaje

PAGINA CORRESPONDIENTE
ITEM PRINCIPAL SUB ITEM EN EL MANUAL COMÚN

1 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CARROCERÍAS 1 –1


PRECAUCIONES 2 NUNCA MODIFICAR PARTES DE SEGURIDAD 1 –2
1.
GENERALES 3 ESPACIO LIBRE (Tolerancias) 1 –3
4 FIJACIÓN DE LA CARROCERÍA 1 –4
1 MOTOR 2 –1
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR (RADIADOR Y PARTES
2 2 –2
RELACIONADAS)
3 SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE DEL MOTOR 2–3
4 CUERPO DEL CHASIS 2–4
5 TANQUE PARA COMBUSTIBLE 2–5
PROCEDIMIENTOS 6 SISTEMA DE DIRECCIÓN 2–6
2. DE INSTALACIÓN DE 7 SISTEMA DE CONTROL DE EMBRAGUE 2–7
EQUIPOS 8 SISTEMA DE FRENO 2–8
9 EJE IMPULSOR (CARDAN) 2–9
10 SUSPENSIONES 2 –10
11 SISTEMA DE ESCAPE 2 – 11
12 LLANTAS 2 –12
13 EQUIPO ELÉCTRICO Y PARTES RELACIONADAS 2 –13
14 FIJACIÓN DE LAS PARTES EMBALADAS 2 – 14
1 COMPONENTES QUE SE DEBEN ENCINTAR 3–1
PRECAUCIONES 2 COMPONENTES SIN PINTURA 3–2
CUANDO SE APLICA
3. 3 PARTES ELÉCTRICAS 3–3
LA CAPA FINAL DE
PINTURA 4 SECADO FORZADO 3–4
5 PINTURA DEL DISCO DE RUEDA 3–5
1 PUNTOS BÁSICOS DEL MONTAJE DE LA CARROCERÍA DEL BUS 4–1
2 DESCRIPCIÓN DE LA CARROCERÍA DEL BUS 4–2
PRINCIPALES PRECAUCIONES QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA CUANDO
3 4–3
SE INSTALA UNA CARROCERÍA DE BUS
4 DISTRIBUCIÓN BÁSICA DE LA ESTRUCTUCTURA DE LA CARROCERÍA 4–4
5 DISTRIBUCIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES 4–5
CARROCERÍA DEL 6 PREVENCIÓN DE ÓXIDO Y CORROSIÓN 4–6
4.
BUS 7 COMODIDAD AL CONDUCIR EN RELACIÓN CON VIBRACIONES Y RUIDOS 4 –7
8 DISEÑO PARA FACILITAR LA INSPECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO 4–8
9 CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD 4–9
10 PREVENCIÓN DE INCENDIOS 4 –10
11 PRESENTACIÓN Y ELABORACIÓN DE LA CARROCERÍA DEL BUS 4 – 11
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE BUSES CON MOTOR DELANTERO Y
12 4 – 12
TRASERO, Y SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

BM1641ABCLM
CONTENIDO

1. RESUMEN DEL VEHÍCULO

2. PRECAUCIONES GENERALES

3. MÓDULOS DE SECCIÓN & MASA DEL CHASIS

4. PROCEDIMIENTO PARA INSTALACIÓN DE EQUIPOS

5. DATOS ADJUNTOS

BM1641ABCLM
1. RESUMEN DEL VEHÍCULO

CÓDIGO DEL MODELO ………………………………………………………………… 1-1


NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN ……………………………………………………… 1-2
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS …………………………………………………… 1-3
DETALLES DE CAPACIDAD DEL VEHÍCULO ……………………………………… 1-4

BM1641ABCLM
1. RESUMEN DEL VEHÍCULO 1-1

CÓDIGO DEL MODELO

F C 9 J K U Z

CÓDIGO DEL MODELO


F MOTOR FRONTAL

CÓDIGO DE TREN MOTRIZ & GVM


GVM 9,000kg
C
TRACCION 4X2

CÓDIGO DEL MOTOR


9J J05E

CÓDIGO DE DISTANCIA ENTRE EJES


CÓDIGO DISTANCIA ENTRE EJES (mm)
K 4,650

CÓDIGO DE MODIFICACIÓN
CÓDIGO POSICIÓN DEL TIMÓN MODIFIC.
K PRIMERA
LADO DERECHO
R
S PRIMERA
LADO IZQUIERDO
Z

CÓDIGOS APLICABLES
CÓDIGO TIPO DE CARROCERÍA
A CARGA GENERAL
D VOLQUETA

Z BUS

COLFC101B01T001

BM1641ABCLM
1-2

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN

NÚMERO DEL CHASIS

MODELO A
FC9JKUZ 50,7

NÚMERO DEL MOTOR

BM1641ABCLM
1-3

ESPECIFICACIÓN DEL BASTIDOR

Modelo del Chasis


FC9JKUZ-QZD
Ítem
CONTROL DE EMISIONES EURO-5

DISTANCIA ENTRE EJES (mm) 4.650

DELANTERA (mm) 1.800


TROCHA
TRASERA (mm) 1.660

MÁXIMA CAPACIDAD GVM/GCM. (kg) 9.000

DELANTERA (kg) 3.150


MÁXIMA CAPACIDAD DE MASA GAM
EJE PERMISIBLE TRASERA (kg) 5.850
(Con especificaciones DELANTERA (kg) 3.700
estándar) LLANTA
TRASERA (kg) 7.000

MASA DEL CHASIS CON TOTAL (kg) 3.074


ESPECIFICACIONES ESTÁNDAR
DELANTERA (kg) 1.730
(Incluyendo agua, aceite y tanque de
combustible lleno) TRASERA (kg) 1.343

MODELO J05E-US

POTENCIA ISO NETO 132kW {180PS} a 2,500 rpm

MOTOR MÁXIMA JIS TOTAL -

ISO NETO 544N-m {55.5kgf-m} a 1,850 rpm


MÁXIMO TORQUE
JIS TOTAL
-
ALTURA DEL CENTRO DE GRAVEDAD DESDE EL
(m) 0,610
PISO
LLANTA ESTÁNDAR 9.5R17.5-129/127
LLANTA Y RIN
RIN ESTÁNDAR 17.5x6.75 - descentrado 135mm

TANQUE DE COMBUSTIBLE ESTÁNDAR 200L

BATERÍA (V-kC {A-h} - No.) ESTÁNDAR 12-432 {120} - 2

ESTÁNDAR 24 - 60
ALTERNADOR (V-A)
OPCIONAL 24 - 90

[NOTA]

1. No se deben exceder los rangos por eje (GAM) y capacidad de masa GVM listados anteriormente.
2. Se debe evitar la distribución de peso del eje delantero hacia uno de los lados entre ruedas e izquierda y derecha.
3. Las cargas de eje delantero y eje trasero no deben exceder la carga permitida de acuerdo con la capacidad de carga
de la llanta y según los estándares de llantas del país donde funcione el vehículo.

* Ver la siguiente página (1 - 4 ) para conocer detalles sobre la capacidad del vehículo

BM1641ABCLM
1-4

DETALLE DE LA CAPACIDAD DEL VEHÍCULO

Unidades: kg

ESTÁNDAR /
ÍTEM
OPCIONAL

DELANTERO 3.150 ESTÁNDAR


RESORTE
TRASERO 5.850 ESTÁNDAR

DELANTERO 3.700
9.5R17.5-129/127 ESTÁNDAR
LLANTA TRASERO 7.000
(ESTANDAR
ETRTO) DELANTERO 4.000
235/75R17.5-132/130 OPCIONAL
TRASERO 7.600

1. La marca * muestra la capacidad de la llanta según el ESTÁNDAR JATMA


2. No se debiera incrementar la capacidad GVM aunque se utilicen llantas opcionales

[NOTA]
La capacidad del resorte y de la llanta que aparece en la tabla no debe excederse.

BM1641ABCLM
2. PRECAUCIONES GENERALES

PUNTOS BÁSICOS DE LA CARROCERÍA DE BUS ……………………............………….. 2-1


DISTRIBUCIÓN DE PESO DEL EJE DELANTERO &
ALTURA DEL CENTRO DE GRAVEDAD………………….. 2-2
DISEÑO DE LA CARROCERÍA …...........……………………………………………………… 2-3
FIJACIÓN DE LA CARROCERÍA …………………………………............…………………… 2-4
PUNTOS A TENER EN CUENTA CUANDO SE UTILIZA
SOLDADURA ELÉCTRICA ………………… 2-5
PRECAUCIONES CON LA "ECU" CUANDO SE INSTALA LA CARROCERÍA …............. 2-6
PRECAUCIONES CON LA MANGUERA DE COMBUSTIBLE ……............………………. 2-7
PRECAUCIONES GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE PINTURA …...........……… 2-8
EMBARQUE …………………………………………………………............……………………. 2-9
PRECAUCIONES PARA EL SISTEMA DE ESCAPE DE GASES …….............…………… 2 - 10
PRECAUCIONES AL PINTAR LOS RINES DE LAS RUEDAS ……………...........……….. 2 - 11

BM1641ABCLM
2. PRECAUCIONES GENERALES 2-1

PUNTOS BÁSICOS DE LA CARROCERÍA DE BUS


Los puntos básicos de construcción de la carrocería del bus se describen en el Manual Común.

Asegúrese de observar estrictamente los puntos señalados cuando se diseñe la carrocería.

BM1641ABCLM
2-2

DISTRIBUCION DE PESO EN EL EJE DELANTERO & ALTURA DEL CENTRO DE


GRAVEDAD

Durante el montaje de la carrocería mantenga el siguiente estándar, para prevenir volcamientos o fallas en los resortes.

DISTRIBUCIÓN DEL ALTURA DEL CENTRO MÁXIMO ANCHO


LOCALIZACIÓN PESO DEL EJE DE GRAVEDAD RECOMENDADO DE LA
MODELO
DEL MOTOR DELANTERO (DESCARGADO) CARROCERÍA
(FR/VM) (m) (m)
MÁS DEL 28%
Máximo Máximo
FRONTAL FC9J (DESCARGADO Y
1.09 2.3
CARGADO)
COLFC101B02T001

Notas:

1. Cuando las especificaciones del vehículo están en contra de los anteriores estándares después de instalar la carrocería,
HINO no puede garantizar ningún problema en campo ni tomar ninguna contramedida.
2. Si es necesario instalar una carrocería ancha para usos especiales, los límites de la distribución de peso y la altura del
centro de gravedad se deben mantener sin excepción.
3. El método de cálculo de la altura del centro de gravedad es como sigue.

TABLA DE CÁLCULO (DESCARGADO)

ALTURA DEL MOMENTO DEL


MASA CENTRO DE CENTRO DE
(Kg) GRAVEDAD GRAVEDAD
(m) (kgf-m)
De HINO
CHASIS (1) (2) (1)x(2) =(A) Consultar especificaciones del
chasis. Pág. 1-3.
(Incluye equipo opcional ).
CARROCERÍA (3) (4) (3)x(4) = (B)
Por el Fabricante de la Carrocería.
ASIENTO DEL
(5) (6) (5)x(6) = (C)
PASAJERO
TOTAL (1)+(3)+(5) = (D) ---- (A)+(B)+(C)= (E)

Altura del centro de Gravedad

BM1641ABCLM
2-3-1

DISEÑO DE LA CARROCERÍA

1. CONSIDERACIONES SOBRE EL AJUSTE DEL PESO

Teniendo mucho cuidado, se debe garantizar la rigidez de la carrocería del bus, esforzándose para mejorar el
rendimiento hasta el máximo posible haciendo los ajustes necesarios para reducir el peso muerto de la
carrocería.

Además, con respecto de la carrocería del bus, realizar el diseño de la distribución de la maquinaria y equipos
auxiliares por debajo y por encima del piso de la carrocería de tal manera que no exista diferencia de peso entre
las ruedas izquierda y derecha, además que no se excedan los límites de capacidad permitida de las llantas o
ejes delantero y trasero, con el fin de evitar efectos adversos tales como la acción lateral de los frenos y el
desgaste desigual de las llantas, inclinación del vehículo, etc.
(Prestar atención además a la posición de ajuste de elementos tales como la llanta de repuesto, batería,
tanque de combustible, etc.).

Si existe alguna discrepancia de peso entre el lado izquierdo y derecho en el chasis, deben realizarse los
siguientes ajustes con el objeto de eliminar la diferencia de peso de los lados izquierdo y derecho.

● Ajustar la diferencia de peso entre los lados izquierdo y derecho prestándole especial atención a la
construcción de la carrocería.

● Instalar las piezas como se explica en las secciones de:

<Llanta de repuesto>
Ha sido instalada en la parte trasera, colgando del chasis, fijada al piso en el lado derecho entre los
ejes delantero y trasero de la carrocería.

BM1641ABCLM
2-3-2

2. INSTALACIÓN DE MAQUINARIA O EQUIPO PESADO AUXILIAR.

Cuando se instala maquinaria o equipo pesado auxiliar por encima y por debajo del piso de la carrocería, la
ubicación de cada elemento debe tenerse en cuenta muy cuidadosamente con el fin de mantener la distribución
del peso dentro de la capacidad permitida de los ejes y llantas bajo las condiciones de V.M. (Masa del Vehículo)
o G.V.M. (Masa Bruta del Vehículo) al igual que la capacidad permitida G.V.M.

(Las capacidades permitidas se describen en la Página 1 – 3 sobre especificaciones del chasis).

[EJEMPLO]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE ENFRIAMIENTO EN EL VOLADIZO POSTERIOR

3. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD

Tenga especial cuidado en que ciertas piezas peligrosas como protuberancias o extremos cortantes de láminas no deben
sobresalir ya sea al interior o al exterior del compartimento.

Además, utilice material no combustible o retardante de llama para las partes de carrocería que se encuentren
cercanas al tubo de escape o al compartimiento del motor.

BM1641ABCLM
2-3-3

4. CUBIERTAS Y TAPAS DE INSPECCION

Cuando se fabrica la estructura de la carrocería, tenga en cuenta la posición de las compuertas de inspección de
tal manera que no se cause ninguna obstrucción ni en las inspecciones ni en las rutinas de mantenimiento que se
explican a continuación.

1. Revisión del aceite de motor, llenado y drenaje de aceite.


2. Revisión del nivel del agua de enfriamiento, el llenado y el drenaje del agua.
3. Revisión del aceite de transmisión, llenado y drenaje de aceite.
4. Revisión del líquido de batería, cambio de la batería.
5. Filtro de combustible, drenaje
6. Drenaje del tanque de aire
7. Drenaje del tanque Adblue.
8. Posibilidad de retirar la llanta de repuesto y chequear si está o no debidamente asegurada.
9. Chequeo y remoción de los componentes del freno tales como el servofreno, tuberías de líquido y aire y válvulas
relacionadas.

(VEA "DATOS ADJUNTOS 5 - 3" PARA MÁS DETALLES DE POSICIONES Y DIMENSIONES).

BM1641ABCLM
2-3-4

5. INSTALACIÓN DEL GUARDABARRO DELANTERO Y TRASERO

Para proteger el filtro de aire, el embrague, el motor y demás componentes del chasis contra salpicaduras de agua, barro y
polvo causados por las llantas durante la operación del vehículo, deben instalarse protectores contra salpicaduras por
delante y detrás de las llantas delanteras y traseras.
Refiérase a los "DATOS ADJUNTOS 5 - 5" para más detalles.

6. REDUCCIÓN DEL NIVEL DEL RUIDO INTERNO

En el caso de buses con el motor en la parte delantera, el ruido cerca de las sillas delanteras de pasajeros tiende a ser
mayor que en cualquier otro lado.
Por lo tanto, se deben adherir láminas de caucho a las partes que se mencionan a continuación para prevenir que el ruido
del compartimiento del motor entre al habitáculo de los pasajeros.

7. El vehículo completo con carrocería instalada deberá cumplir con las leyes y regulaciones vehiculares del país en donde se
utilice dicho vehículo además de los límites de las tolerancias antes mencionados como capacidad del eje, distribución de
peso en el eje delantero, y la altura del centro de gravedad no se deben exceder.

BM1641ABCLM
2-4

FIJACIÓN DE LA CARROCERÍA

1. Al instalar la carrocería del bus, evite esfuerzos que puedan causar daños a la estructura y demás partes estructurales del
chasis. Por otra parte, tome siempre el nivel horizontal del chasis y lleve a cabo la instalación manteniendo a nivel las
secciones.

2. Cuando realice la instalación, tenga cuidado de no dañar el chasis o interferir con su funcionamiento. Por ejemplo, no se
pare en partes tales como las válvulas de freno, los tubos de freno, el tanque de combustible, los tubos de combustible, el
tanque de aire, la batería, cableados eléctricos, barras de control de la transmisión mecánica, etc.

3. Con respecto a los componentes eléctricos, el sistema de combustible y de escape, tenga gran cuidado para prevenir
fallas que puedan resultar en un incendio. Debido a que existen ocasiones en las cuales las escorias provenientes de las
placas de acero y que son el resultado de instalar la carrocería, hacen contacto con accesorios eléctricos causando
cortos circuitos, estas escorias deberán retirarse totalmente en el momento del envío del vehículo a otro sitio.

BM1641ABCLM
2-5-1

PUNTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA SOBRE LA SOLDADURA ELÉCTRICA

Componentes eléctricos como el alternador y el tacógrafo están conectados directamente a la batería y tienen un polo a
tierra en el cuerpo del chasis.
Bajo estas circunstancias, la soldadura eléctrica causará daños a estos componentes eléctricos ya que la corriente de
soldadura fluirá a lo largo del circuito eléctrico.
Siempre que esté aplicando soldadura eléctrica, tenga en cuenta las siguientes precauciones:

1. Procedimiento antes de soldar


● Poner el interruptor de arranque en la posición de bloqueo, “LOCK”.

● Debe esperar más de 10 minutos después de que haya llevado el interruptor de encendido a la posición de
bloqueo "LOCK".
No inicie los siguientes procedimientos antes de terminar la operación en la cual retorna el AdBlue® del sistema
UREA-SCR al tanque de Adblue® .
(Después de realizado).

● Desconectar el terminal negativo de la batería.

● Espere al menos 90 segundos.

● Desconectar el fusible indicado en la etiqueta que se indica en la siguiente página.

BM1641ABCLM
2-5-2

TABLERO DE RELEVOS & BLOQUE DE FUSIBLES

BM1641ABCLM
2-5-3

FUSIBLES DE LA ECU MOTOR


(CAJA DE FUSIBLES)

MODELO: FC9JKUZ
2-5-4

2) Puesta del polo a tierra del equipo de soldadura

Conecte el polo a tierra del equipo de soldadura cerca del sitio que va a soldar.

Soldando al cuerpo del chasis

● Conecte el polo a tierra al tornillo (tornillo platinado) o el cuerpo del chasis cerca del sitio donde va a soldar.
● Retire la pintura del sitio donde va a soldar.
● Está totalmente prohibido conectar el polo a tierra al resorte del chasis para prevenir daños en el resorte.

3) Otras precauciones

● Para proteger el equipo auxiliar de las chispas durante el proceso de soldadura, coloque cubiertas
resistentes al fuego sobre las mangueras de caucho, cableados eléctricos, tubos, resortes del chasis,
llantas, etc.
● Realice la soldadura bajo las condiciones más adecuadas, y minimice las influencias de calor en la zona donde
se va a soldar, manteniendo tanto como sea posible, la calidad de la soldadura.

BM1641ABCLM
2-5-5

4) Después de aplicar la soldadura.


● Colocar de nuevo los fusibles en la posición original.
● Asegurarse de conectar el terminal negativo de la batería.
Y que el terminal debe estar colocado horizontalmente,

Rep

inte

5) Inspección final luego de soldar.


Ins

pec
Con

sult

BM1641ABCLM
2-5-6

REFERENCIA PARA EL FLUJO DE CORRIENTE CON SOLDADURA ELÉCTRICA

1) CASO CUANDO SE DESCONECTA EL TERMINAL NEGATIVO DE LA BATERÍA

● La corriente eléctrica de la soldadura no fluirá a los equipos eléctricos

Flujo de la corriente eléctrica de la soldadura

BARRA DE POLO A TIERRA DEL ARCO


CARROCERÍA
SOLDADURA DEL EQUIPO ELÉCTRICO

2) CASO CUANDO SE CONECTA EL TERMINAL NEGATIVO DE LA BATERÍA

● Los equipos eléctricos se dañarán.

Flujo de la corriente eléctrica de la soldadura

POLO A TIERRA DEL


BARRA DE EQUIPO
CARROCERÍA BATERÍA ARCO DEL EQUIPO
SOLDADURA ELÉCTRICO
ELÉCTRICO

BM1641ABCLM
2-6

PRECAUCIÓN PARA LA "ECU" CUANDO SE INSTALA LA CARROCERÍA

El motor del vehículo tiene conectado un computador. Vea la siguiente figura para más detalles.

No golpee el computador ni alrededor de él cuando instale la carrocería.

1. Precauciones para el computador del motor.

1) No altere, suelde o remueva del computador la unidad del computador o sus partes.
2) No pinte el computador, su unidad o sus partes.
3) No ponga el computador cerca de fuentes que generen calor.
4) El computador tiene válvula de ventilación, por lo tanto, no la altere para evitar que se cierre, o que se
salpique de agua o aceite
5) Al desconectar y conectar el conector:
● no toque el terminal directamente.
● no rompa el conector,
● evite contactos falsos.

BM1641ABCLM
2-7

PRECAUCIONES PARA CON LA MANGUERA DE COMBUSTIBLE

Asegúrese de observar las siguientes notas si tiene que cambiar una manguera de combustible ya sea porque tiene que
mover el tanque o porque deba adicionar una.

Siempre utilice mangueras de combustible originales de HINO.

La siguiente figura es un ejemplo de una parte original HINO.


(La calidad y el material de cada componente están basados en los estándares de HINO).

Unidades: mm

Unidades: mm

Si las piezas originales no se pueden obtener, como sustituto por favor utilice las siguientes mangueras de combustible.

● Mangueras de caucho que no contengan elementos metálicos,

● Mangueras de caucho que tengan elementos metálicos, pero que no se diluyan con el combustible.
(Por ejemplo: manguera de caucho que contenga fluoruro, pero que esa capa se deshace hacia el interior).

La calidad de las mangueras de combustible sustitutas deberán ser más que equivalentes a las originales, o
equivalentes.

El uso de mangueras de combustible no apropiadas pueden causar serias fallas en el motor, tales como falta de
potencia o una inadecuada función de la purificación de los gases de escape.

Para información más detallada, por favor consulte a su distribuidor autorizado de partes originales HINO más
cercano.

BM1641ABCLM
2 - 8

PRECUACIONES GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA PINTURA


● Si se ha retirado la carcasa del filtro de aire, selle la entrada de aire al motor con el fin de evitar que
Cuando aplique la capa final de pintura a la cabina u otras partes, observe las siguientes precauciones.
entre polvo o pintura.

Algunas partes de la cabina y el chasis son sensibles al secado de la pintura, algunas partes no deben Cuando reemplace la carcasa del filtro de aire, asegúrese de que la manguera está
ser pintadas y requerirán ser cubiertas con cinta, etc. apropiadamente asegurada y puesta correctamente la abrazadera que la asegura.

● Precuacion para prevenir que se pinte el pre filtro de combustible

Si se pinta el pre filtro de combustible, puede que se deteriore la funciòn del pre filtro, y se podràn
agrietar las partes de resina.
PRECAUCIONES GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA PINTURA
Por lo tanto, asegùrese de seguir las siguientes observaciones:

● Partes a ser cubiertas con cinta: - Deberà colocar cinta de enmascarar a toda la superficie del pre filtro cuando vaya a
apintar.
Partes que no deben ser pintadas tales como ornamentos ya pintados, placas de nombres
(nombres del modelo, marquilla con el logo HINO, número del chasis, plaquetas de precaución, etc. - Si se pinta el pre filtro, deberá reemplazarlo por uno nuevo.
no deben ser encintadas.

(De ser posible, retirar las marquillas superiores) [EJEMPLO]

Nunca pinte las mangueras ni tubos de caucho o nylon o las válvulas, el reforzador del freno, o las
mangueras y válvulas del tanque de reserva del fluido del freno.

Nunca pinte los mecanismos de abatir y/o asegurar la cabina.

● La cubierta de la batería, las conexiones eléctricas y las mangueras que las protegen.

● Si pinta la carcasa de la cabina, límpiela con gasolina. Nunca utilice thiner.


Nunca utilice thiner.

● Cuando esté limpiando el interior de la cabina, debe utilizar un detergente neutro.


Nunca utilice gasolina ni thiner de la pintura

● Ponga atención cuando desmonte y remueva las fijaciones exteriores de la cabina.

Los tornillos que exceden los 6 mm de rosca que aseguran las partes exteriores de la cabina han
sido modificados del tipo "+ perno de tornillo" al tipo "Hexa lobular interno (tornillo AdBlue®)" con el
fin de mejorar la estabilidad del torque de apriete y evitar el daño del surco de la herramienta.
● No pinte la válvula de alivio del tanque de combustible

Utilice herramientas apropiadas para asegurar los tornillos AdBlue®

● Precauciones para prevenir que se pinten partes del sistema AdBlue®-SCR.

El inyector AdBlue®, la bomba del AdBlue®, el escape, las conexiones de los cableados eléctricos
se deberán cubrir apropiadamente para prevenir que sean cubiertas con pintura

BM1641ABCLM
2-9

EMBARQUE

1. Después de realizar totalmente la instalación del vehículo, debe hacerse el embarque después de realizar los
chequeos necesarios para asegurarse de que no existan vibraciones de la carrocería, ruidos u otras
discrepancias
(La inspección de embarque debe hacerse en su totalidad).

2. Puesto que sistemas como los frenos, dirección y suspensión son importantes componentes de seguridad, si
alguno de ellos tuvo que haberse retirado cuando se llevó a cabo la instalación, deben ser reinstalados
perfectamente y su operación se debe chequear antes de que el vehículo se vaya a embarcar.

(Asegurarse de realizar las inspecciones de embarque).

BM1641ABCLM
2 - 10 - 1

PRECUACIONES DE MANEJO DEL CONVERTIDOR CATALITICO


Las modificaciones en el sistema de escape de gases del motor tiene un gran efecto en el desempeño del vehículo, en la
emisión de los gases y en el ruido externo. Como regla general, el sistema de escape de gases del motor no se debe
modificar.

1. Movimiento del silenciador


No cambie de posición el silenciador
Se puede afectar la capacidad de tratar los gases de escape si se mueve el Convertidor Catalítico
Si es absolutamente necesario mover el Convertidor catalítico, por favor contacte a su distribuidor
autorizado Hino.

2. Protección de los sensores de los gases de escape.


Los sensores (presión de escape, temperatura, NOX) se instalan en el silenciador, y se agrega un cableado
eléctrico al sensor.
En el momento de instalar la carrocería, tenga especial cuidado con este sistema. Si se dañan estas partes,
la purificación de los gases emitidos por el motor no se realizará de manera eficiente.

3. Aplicación de la pintura
Nunca pinte el convertidor catalítico, los sensores ni sus cableados eléctricos.

4. Accesibilidad para mantenimiento


El silenciador debe ser removido y reinstalado cuando se realice el mantenimiento
Coloque las partes de la carrocería de tal manera que facilite la remoción e instalación del silenciador.

5. Protección anti chispas


No instale protectores anti chispas para evitar malas influencias al sistema Urea-SCR y el motor.

● Para detalles de la posición del sensor de gases de escape, refiérase al Sistema de Gases de Escape del
Capítulo 5.

BM1641ABCLM
2 - 10 - 2

Tolerancias entre el sistema de escape de gases y otras partes

El sistema de escape de gases es especialmente importante durante el manejo fuerte.


Observe las siguientes recomendaciones para prevenir incendios en el vehículo

Tolerancias con respecto a partes de la carrocería


Cuando instale la carrocería o equipos adicionales, observe las precauciones dadas en esta sección

Tolerancias con respecto al sistema de combustible

● Mantenga una separación de al menos 200mm entre el tanque , las mangueras y tubos de combustible, etc.. y las
partes calientes de sistema de escape de gases.
Si no se mantiene esta tolerancia de 200mm, fije los aislantes de calor al protector del tanque y los tubos de
combustible.
● Cuando esté organizando los tubos de combustible, asegúrese de que aunque existan rupturas en las líneas de
combustible o fugas de combustible, el combustible no tendrá contacto con las partes calientes del sistema de
escape.
● Nunca haga uniones en las líneas de combustible por encima de las partes calientes del sistema de escape del
motor, etc.
● Cuando mueva el tanque de combustible, o cuando instale uno adicional, asegúrese de que la boca del tubo de
llenado esté retirado al menos 300mm del tubo de cola y al menos 200mm de los terminales expuestos de los
cableados eléctricos.

Tolerancias con respecto a otras partes del chasis.


Mantenga las tolerancias mostradas en la siguiente tabla. Si no puede mantener estas tolerancias, instale aisladores de
calor

TOLERANCIA (mm) PARTE DEL CHASIS

Mínimo 100 Tubos de vacío, tubos de aceite, tubos de aire

Mínimo 150 Componentes y partes del sistema de frenos

Cableados eléctricos, batería, cables de batería, partes de caucho


Minimo200
(mangueras, etc.) partes de resina.

El efecto y la interferencia del calor del tubo del sistema de gases de escape, silenciador, etc. Tienen una
significativa influencia en la seguridad. Para mantener las tolerancias adecuadas entre componentes tales
como el tubo de escape, el silenciador y la carrocería o equipos, mida las temperaturas de estos
componentes según sea necesario y chequéelos para una operación segura.

BM1641ABCLM
2 - 10 - 3

4.3 PRECAUCIONES DEL SISTEMA DE ESCAPE CON UREA-SCR

NOCIONES GENERALES

● El sistema SCR es un sistema que reduce el NOx que descarga el motor con el amoníaco absorbido por el Catalizador
SCR, el cual lo descompone en nitrógeno (N2) y agua (H2O)

● Ya que el amoníaco requerido para la purificación es perjudicial, este se lleva al tanque AdBlue® en una forma no
perjudicial. Este luego es aspirado por la bomba AdBlue® e inyectado a la unidad de escape a través del inyector
AdBlue®. Cuando lo inyectado por el AdBlue® es expuesto a los gases de escape calientes es hidrolizado (descompuesto
por la acción del agua) en amoníaco y se reduce el NOx en el convertidor SCR.

● La cantidad a inyectar por el AdBlue® es calculada por el DCU, y la cantidad óptima de inyección se determina según la
información de cada sensor (la cantidad de NOx es calculada por la ECU del motor, la temperatura de entrada del sensor
de temperatura frontal del SCR, y la cantidad de NOx ingresada por el sensor de NOx del SCR.).

● El sistema de urea SCR reduce ampliamente el NOx (nitrógeno oxidado - gases nitrosos) producidos en el motor sin
sacrificar el desempeño de la eficiencia de combustible.

● El catalizador del sistema urea SCR está compuesto de un catalizador SCR.

● AdBlue® es utilizado como una solución de urea que es utilizado por el sistema de urea SCR

● AdBlue® es una solución de agua (solución de urea) con urea de alta calidad al 32.5% disuelta en agua pura, y es un
producto dedicado para el proceso del procesamiento de los gases de escape en los motores Diesel que utilizan el sistema
de urea SCR.

● AdBlue® es una marca registrada de Verband der Automobilindustrie e. V (VDA) y solamente se permite la utilización de
esta marca registrada en soluciones de urea que cumplan sus estándares

DIAGRAMA DE BLOQUE DEL SISTEMA

BM1641ABCLM
2 - 10 - 4

Precauciones con el AbBlue®

● Siempre utilice AbBlue® para el relleno


● No rellene el tanque con AbBlue® diluido
● Nunca rellene el tanque con combustible Diesel, kerosene, gasolina u otro fluido que no sea AbBlue®

El uso de los fluidos anteriormente mencionados causará no solo que se disminuya la función de purificación
de los gases de escape, sino que causará la falla de cada uno de las partes del sistema UREA-SRC.
● Si usted rellena el tanque con otro fluido que sea AbBlue® por error, extraiga el fluido completamente y
rellene el tanque con AbBlue® antes de darle arranque el motor.
● Nunca caliente, diluya el AbBlue® con otros agentes químicos.

Precauciones con el AbBlue®

Observe las siguientes precauciones cuando manipule el AbBlue®

● Colóquese siempre el equipo de protección adecuado (por ejemplo: gafas de protección, guantes de
caucho, etc.)
● Si el AbBlue® salpica sus ojos o se adhiere a la piel, lávese con un chorro de agua pura durante 15 minutos
o más, y reciba atención médica tan pronto pueda.
● Aunque puede haber un olor como de amoníaco en el AbBlue®, no hay ningún inconveniente en usarlo.
● Limpie firmemente el AbBlue® adherido al piso, a la carrocería, a algún contenedor, etc., con un trapo. El
AbBlue® estará seco y cristalizado. El AbBlue® cristalizado si se adhiere al metal lo corroe en las zonas en
donde haya sido pintado.
● Si lo va a descartar, trate el AbBlue® como un residuo industrial.
● No lo deseche en lagos, el mar, en un río, etc.-

Testigo luminoso de advertencia en el panel de instrumentos.

Después de finalizar el montaje de la carrocería y cuando se le da arranque al motor, si la luz de advertencia


permanece encendida, siga las instrucciones de la etiqueta que está adherida en la carcasa de la consola
superior o contacte a su distribuidor autorizado Hino.
2 - 10 - 5

Precauciones cuando se instala la carrocería y se aplica soldadura

PRECAUCIÒN

Está totalmente prohibido remover, instalar en diferente lugar, pintar y modificar cualquier parte del sistema
UREA-SCR

● Al momento de instalar la carrocería, cubra todo el sistema para que no se dañen sus partes.

● Cuando se esté realizando una soldadura, cubra todo el sistema con un material no inflamable para evitar
daños por salpicaduras de soldadura y que se vea afectado por el calor.

AbBlue® ● Cuando desconecte el terminal de la batería


Asegúrese de esperar al menos 5 minutos después de que el interruptor de encendido se lleve a la posición
"LOCK" (SEGURO) antes de desconectar los terminales de la batería de la batería, ya que la unidad DCU
empieza a trabajar para el "Después de realizado" (After run) después de que el interruptor de encendido se
lleva a la posición "LOCK".

Qué significa "Después de realizado" (After run).

● Después de que se lleva la llave de encendido a la posición "LOCK".


Para evitar la cristalización del AbBlue® que permanece en la bomba de la solución acuosa AbBlue®, en los
inyectores y tubos, el sistema UREA-SCR automáticamente devuelve el AbBlue® al tanque AbBlue®.

● Usted puede oír el sonido de la bomba AbBlue® funcionando después de que ha llevado el interruptor de
encendido a la posición "LOCK", lo cual es normal.

● El tiempo en que permanece sonando la bomba AbBlue® se puede oír cuando cambia las situaciones.

BM1641ABCLM
2 - 10 - 6

[PRECAUCIÒN]

No desconecte los conectores del cableado eléctrico del sistema UREA-SCR. Si se desconectan,
puede causar un mal funcionamiento del sistema UREA-SCR

Detalle de la posición de cada uno de los conectores

[EJEMPLO]

AbBlue®

DETALLE DE LOS CONECTORES DEL CABLEADO DEL SISTEMA SCR

Está prohibido desconectar cada conector del cableado eléctrico del sistema SCR para evitar mal funcionamiento del sistema

BM1641ABCLM
2 - 10 - 7

[PRECAUCIÒN]

● No golpee ninguna de las partes del sistema. Sea cuidadoso de no golpear el tanque AbBlue®
especialmente porque está hecho de resina.

● Los cableados, los sensores y la DCU (el computador que controla la cantidad de AbBlue®
inyectado al silenciador) están instalados alrededor del tanque AbBlue®.

● Si usted necesita reemplazar cualquier parte relacionada con el sistema UREA-SCR, utilice solo
partes genuinas Hino, ya que así se requiere para que el sistema UREA-SCR funcione
apropiadamente.

● La etiqueta de precaución está pegada cerca de la boca de llenado del tanque AbBlue®. No
instale partes que interfieran con el suministro de AbBlue® o que se retire la etiqueta de
precaución, o no realice trabajos, como instalar soportes de la cabina alrededor de la boca de
llenado.
En el caso de que la etiqueta de precaución sea difícil de leer, péguela nuevamente en un lugar
que sea fácilmente visible y alrededor de la boca de llenado.

BM1641ABCLM
2 - 10 - 8

SENSOR NOx

Un sensor es una instrumento con partes de precisión, por lo tanto, no lo golpee ni lo haga vibrar
fuertemente cuando esté instalando la carrocería. Refiérase a los capítulos DATOS ADJUNTOS 5-2 y
DATOS ADJUNTOS 5-26-3.

La siguiente figura muestra los detalles del sensor.

BM1641ABCLM
2 - 11

PRECAUCIONES AL PINTAR LOS RINES DE RUEDA


Tipo de rin de rueda: JIS

● Antes de pintar el rin de rueda, cubra las superficies interiores y exteriores de las áreas que vayan a estar en
contacto con el rin, el cubo de rueda, las campanas de frenos y las tuercas del rin.

Refiérase a la siguiente ilustración para verificar las áreas que deben ser cubiertas.

● Después de instalar el rin en el vehículo, pinte las demás partes con pintura del mismo color con una capa tan
delgada como sea posible.
Esto porque estas superficies son las de rotación de la llanta.
Si la capa de pintura es gruesa, causará que se aflojen las tuercas del rin.

● Precaución para cuando se realice la rotación de llantas.

Algunas veces, cuando se cambie la posición del rin en el vehículo, la capa de pintura se podrá desprender y esa
superficie se convertirá en superficie de contacto.

En este momento, si el espesor de la capa de pintura es excesivamente gruesa, podrá llevar a que las tuercas del rin se
aflojen.

Por lo tanto observe las siguientes instrucciones cuando realice la rotación de llantas.

● Retire la pintura de la superficie de contacto del rin (incluyendo la superficie de contacto de la tuerca del rin) y
después de haberla limpiado completamente con un cepillo de metal, etc., aplique una capa delgada de pintura para
prevenir su oxidación.

● Si observa un rin de rueda sin que se le haya quitado la pintura, aunque la superficie se haya limpiado con el cepillo
de metal, etc., la delgada capa e pintura podrá ocasionar que se aflojen las tuercas el rin.

BM1641ABCLM
3. MODULOS DE SECCIÓN & MASA DEL BASTIDOR

MASA DEL BASTIDOR …........................................................................................… 3 - 1


DISTRIBUCION DE LA MASA DEL EQUIPO OPCIONAL …........................…… 3 - 2
MODULO DE SECCION DEL CHASIS….....................................................… 3 - 3

BM1641ABCLM
3. MÓDULOS DE SECCIÓN & MASA DEL BASTIDOR 3-1

MASA DEL BASTIDOR

FC9JKUZ - QZD
MODELO
WB: 4.650 (m) LLANTA: 9.5R-17.5-129/127
CENTRO DE MOMENTO ALTURA DEL CENTRO MOMENTO
GRAVEDAD DESDE CENTRO DE GRAVEDAD DESDE DESDE LA
No. DESDE CENTRO DEL EJE LA PARTE SUPERIOR PARTE
MASA DEL EJE DELANTERO DEL CHASIS SUPERIOR DEL
ÍTEMS
DELANTERO (F.A.C.) CHASIS
(F.A.C)

(Kg) (m) (kg-m) (m) (kg-m)

1 PISO 126 -0,540 -68,040 0,296 37,296


2 PANEL DE INSTRUMENTOS 16 -0,754 11,762 0,722 11,263
3 DIRECCIÓN 47 -0,712 -33,464 0,159 7,473
4 CONTROL DE DIRECCIÓN 10 0,183 1,830 0,061 0,610
5 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO 31 -0,414 -12,834 0,035 1,085
6 PARTE FRONTAL DEL MOTOR 297 0,149 44,253 -0,135 -40,095
7 CONTROL 10 -0,471 4,710 0,267 2,670
8 ADMISIÓN DE AIRE 11 0,433 4,763 0,196 2,156
9 PARTE TRASERA DEL MOTOR 352 0,713 250,976 0,135 -47,520
10 SISTEMA ELÉCTRICO 36 0,604 21,744 0,686 24,696
11 TUBERÍA DEL CHASIS 53 1,683 89,199 0,055 -2,915
12 SISTEMA DE ESCAPE 139 2,353 327,067 0,266 -36,974
13 BATERÍA 63 2,420 152,460 0,158 -9,954
14 SISTEMA DE COMBUSTIBLE 203 1,275 258,825 -0,201 -40,803
15 EJE PROPULSOR (CARDAN) 43 2,108 90,644 -0,305 -13,115
16 CHASIS, ETC. 352 3.005 1.057,760 -0,134 -47,168
17 SOPORTE LLANTA REPUESTO 3 6,086 18,258 -0,277 -0,831
18 LLANTA DE REPUESTO 68 6,084 413,712 -0,388 -26,384
19 HERRAMIENTAS ESTANDAR 14 1,500 21,000 0,030 0,420

TOTAL DE LA MASA SUSPENDIDA 1.874 2.621,681 -178,090

MASA NO SUSPENDIDA
FRONTAL 415 0.000 0.000 -0,413 -171,395
TRASERA 776 4,650 3.608,400 -0,420 -325,920
TOTAL 3065 2,033 6.230,081 -0,220 -657,405
FRONTAL TRASERA TOTAL
MASA SUSPENDIDA (kg) 1.310 564 1874
MASA NO SUSPENDIDA (kg) 415 776 1.191
MASA DEL CHASIS (kg) 1,725 1,340 3.065
POSICIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD DESDE
(m) 2,033
CENTRO DEL EJE DELANTERO (A.F.C.)

ALTURA DEL CENTRO DE GRAVEDAD DESDE EL PISO (m) 0,615

[NOTA]
● La masa de las llantas está de acuerdo al diseño de JATMA o los estándares de
ETRTO
● La masa del chasis muestra la especificación estándar del vehículo.
(No está incluida la masa del equipo opcional.)
Cuando se considere instalar la carrocería, se deberá incluir la masa del equipo
opcional.

BM1641ABCLM
3-2

MASA DEL BASTIDOR PARA ESPECIFICACIÓN OPCIONAL

● La masa OPT muestra las diferencias de masas respecto a la especificación estándar.

MODELO FC9JKUZ - QZD

Altura del
Posición del
Masa del Masa del centro de
centro de
No. gravedad desde el eje eje gravedad
CONTENIDO DE LA NOMBRE DE Masa centro del eje delantero trasero desde la parte NOTA
OPCIÓN LA OPCIÓN delantero superior del
F.A.C. chasis

(kg) (m) (kg) (kg) (m)


60A --- ---- --- --- --- ESTÁNDAR
1 ALTERNADOR
90A 4 0,150 3,8 0,2 -,135 OPCIONAL

2 ABS CON 11 1,934 6,4 4,6 -0,377 OPCIONAL

PARTES DE ACCESORIOS
3 CON 1 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL
DE LA CARROCERÍA

4 MARCA FRONTAL CON 0.1 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL

5 MARCA TRASERA CON 0.5 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL

MEDIDOR DE NIVEL DE
6 CON 0,4 1,290 0,1 0,1 -0,215 OPCIONAL
COMBUSTIBLE
EXTENSIÓN DEL TUBO
7 CON 0.4 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL
DE LLENADO
ELÉCTRICO 1,5 0,747 1,3 0,2 0,827 OPCIONAL
8 TACÓGRAFO
REVO-TACOM 2 0,789 1,7 0,3 0,804 OPCIONAL
RELEVO INTERIOR DEL
9 CON 0,1 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL
LIPIABRISAS
PARTES DEL
10 CON 7 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL
LIMPIABRISAS

11 LUCES DELANTERAS CON 4 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL

LUZ DIRECCIONAL
12 CON 1 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL
FRONTAL
CONJUNTO DE LUCES
13 CON 2 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL
TRASERAS

14 LUZ DE REVERSA CON 1 ---- ---- ---- ---- OPCIONAL

15 LUCES DE PLACA CON 0,1 ---- ---- ---- ---- ESTÁNDAR

9.5R17.5-129/127 ---- ---- ---- --- ---- ESTÁNDAR


16 LLANTA
235/75R17.5 -78 3,325 -26,0 -52,0 -0445 OPCIONAL
LLANTA DE 9.5R17.5-129/128 ---- ---- ---- --- ---- ESTÁNDAR
17
REPUESTO 235/75R17.6 -13 ---- ---- --- ---- OPCIONAL

BM1641ABCLM
3-3

MÓDULO DE SECCIÓN DEL BASTIDOR (MARCO PRINCIPAL EN AMBOS LADOS)


Unidades: mm
MODELO: FC9JKUZ

BM1641ABCLM
4. PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE
EQUIPOS

MOTOR ................................................................................................................. 4 - 1
RADIADOR ............................................................................................................. 4 - 2
TANQUE DE COMBUSTIBLE ............................................................................... 4 - 3
FILTRO DE AIRE .................................................................................................... 4 - 4
SISTEMA DE ADMISIÒN DE AIRE ........................................................................ 4 - 5
FIJACIÓN DE BATERÍAS ...................................................................................... 4 - 6
CONTROL DEL EMBRAGUE ................................................................................ 4 - 7
DIRECCIÓN ............................................................................................................ 4 - 8
FRENO DE SERVICIO ............................................................................................ 4 - 9
CONTROL DE TRANSMISIÓN .............................................................................. 4 - 10
CONTROL FRENO DE PARQUEO ...................................................................... 4 - 10
TABLERO DEL PISO ............................................................................................ 4 - 11
TABLERO DE MEDIDORES ................................................................................... 4 - 12
SUSPENSIÓN Y PARTES RELACIONADAS ........................................................ 4 - 13
RELEVOS, CAJA DE FUSIBLES Y CONECTOR DE
FUSIBLE PRINCIPAL ............................................ 4 - 14
TERMINALES DE ALIMENTACIÓN DISPONIBLES ............................................ 4 - 15
DISEÑO Y ENSAMBLE DEL CIRCUITO DE LIMPIABRISAS ............................. 4 - 16
CABLEADO ELÉCTRICO DE LAS FUENTES DE
ALIMENTACIÓN DISPONIBLES ........................... 4 - 17
DIAGRAMAS DE CABLEADOS ELÉCTRICOS ................................................... 4 - 18
PRECAUCIONES PARA EL EQUIPO ELÉCTRICO ............................................. 4 - 19
BASTIDOR ............................................................................................................ 4 - 20
SISTEMA DE ESCAPE ......................................................................................... 4 - 21
TRATAMIENTO DE PREVENCIÓN DE ÓXIDO ................................................... 4 - 22
FIJACIÓN DE LAS PARTES EMPACADAS ........................................................ 4 - 23

BM1641ABCLM
4. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS 4-1

MOTOR

Observe las siguientes instrucciones cuando instale la carrocería de bus.

1. Cuando instale la estructura de la carrocería bajo el motor y la transmisión, haga una estructura desmontable de tal modo
que los servicios de inspección y mantenimiento se puedan realizar sin ningún problema.

2. Instale una cubierta para el motor que cubra todo el motor junto con el radiador de tal modo que el ruido y el calor del
motor no se transmitan al interior del compartimiento de los pasajeros.

Además, la cubierta del motor se debería poder desmontar de tal modo que permita los servicios de inspección y
mantenimiento del motor, y deberá contar con un aislador de calor y asegurarse de que tenga un buen sello con
la superficie del piso.

3. La cubierta del motor debe ser instalada de tal modo que la tapa que se muestra enseguida permita la
inspección y el mantenimiento diarios.

1) Tapa para el cambio del aceite del motor.

4. El tamaño de la cubierta del motor deberá ser diseñada de tal modo que no ofrezca ningún obstáculo para
desmontar o reinstalar el motor y el radiador.

[NOTA]

Refiérase a "LOS DATOS ADJUNTOS 5-6" para más detalles acerca de la instalación de la cubierta del motor.

BM1641ABCLM
4-2-1

RADIADOR

El radiador debe ser instalado en la parte frontal del motor, instalando la carrocería del bus, observando las siguientes
instrucciones.

1. Proporcionar una estructura de malla en la entrada en el panel frontal para la admisión de aire para que se tenga
un buen suministro de aire al radiador cuando se conduzca el vehículo.

2. Asegúrese de sellar completamente el área del radiador con un sellante de caucho o material similar para prevenir
que se devuelva el aire caliente que ha pasado a través del compartimiento del motor.

BM1641ABCLM
4-2-2

3. Suministre una cubierta para la parte inferior del radiador y una placa de partición para obtener un suficiente
volumen de aire frio para el radiador

Asegúrese de que ninguna de esas partes obstruya la estructura o partes del cuerpo frontal del radiador y que
la cubierta inferior del radiador se pueda abrir para obtener un flujo de aire al radiador para evitar problemas
como sobrecalentamiento, etc.

4) Instalando en su sitio el tanque de reserva

En este vehículo, el tanque de reserva del sistema de enfriamiento está instalado temporalmente en el extremo
frontal del vehículo

Por lo tanto, instale el tanque de reserva del sistema de enfriamiento permanentemente de acuerdo al siguiente
procedimiento.

a) Asegúrese de instalarlo en posición hacia arriba.

b) Evite que esa área sea expuesta a altas temperaturas o la luz directa del sol

BM1641ABCLM
4 - 2- 3

c) Asegúrese de instalar el tanque de reserva según la siguiente ilustración

d) Elabore una cubierta de un tamaño adecuado de tal manera que se pueda realizar la inspección del nivel
del líquido refrigerante y que se pueda añadir líquido sin ningún impedimento desde el panel externo de la
carrocería.

[NOTA]

Vea "DATOS ADJUNTOS 5-7" para los detalles del sitio de la instalación del tanque de reserva.

BM1641ABCLM
4-3-1

TANQUE DE COMBUSTIBLE

1. "DATOS ADJUNTOS 5 - 8" muestra la posición estándar del tanque de combustible.

Disponga una compuerta y un túnel para el suministro de combustible, tapas de inspección para el sensor del
medidor del nivel del tanque de combustible y para el pre filtro de combustible en el piso de la carrocería (parte
exterior del tablero y piso) de acuerdo a "DATOS ADJUNTOS 5-3".

2. Observe las siguientes precauciones de seguridad si es necesario remover el tanque de combustible.

1) Siga las instrucciones dadas en el Manual Común No. KC-AA014A para el chasis cuando tenga que
taladrar el chasis.

2) Suministre una tapa de inspección para el llenado de combustible y en el túnel, una tapa de inspección para
el medidor de nivel de combustible y una para el pre filtro de combustible en la carrocería (parte exterior del
tablero y piso) de acuerdo a "DATOS ADJUNTOS 5 - 3"

3) Las aberturas de llenado están localizadas en la parte externa del vehículo en el compartimiento de pasajeros y
de carga.

4) Ninguna parte del sistema de combustible está localizada en el compartimiento de los pasajeros.

5) Las aberturas para llenado, los tubos de llenado y los tanques de combustible no se deben localizar ni el
compartimiento de los pasajeros ni el del conductor.
<Nota>
Está permitido pasar o introducir una parte del tubo de llenado de combustible cuando esté protegido y cubierto con
el mismo material del piso, de tal modo que no interfiera con la movilidad de los pasajeros

3. Asegúrese de seguir las siguientes notas, cuando se tenga que cambiar, mover o adicionar alguna manguera del tanque
de combustible

1) Siempre utilice una manguera de combustible original HINO.


2) En caso de cambiar el tubo de acero, refiérase al Manual Común No. KC-AA104A.
3) La utilización de mangueras de caucho inapropiado podrá llevar a serias fallas en el motor, tales como un descenso
en la función de la purificación de los gases de escape del motor.

DETALLE DE UNA MANGUERA DE COMBUSTIBLE GENUINA HINO

TIPO DE MANGUERA NOTAS


Manguera de caucho Diámetro interno: 9.5mm.
LÍNEA DE SUMINISTRO
(Capa interna de Fluoruro) Diámetro exterior: 17mm.
Manguera de caucho Diámetro interno: 9.5mm.
LÍNEA DE RETORNO
(Capa interna de Fluoruro) Diámetro exterior: 17mm.

Para información más detallada sobre la manguera de combustible, por favor consulte al Almacén de Repuestos de su
distribuidor HINO autorizado más cercano.

BM1641ABCLM
4-3-2

4. Precauciones para cuando se adicione un tanque de combustible.

Cuando instale un tanque de combustible adicional, asegúrese de verificar si el combustible se suministra de


forma correcta, como se explica enseguida.

1) El medidor de este vehículo incorpora un computador que calcula las señales de entrada y las visualiza en
diferentes medidores e indicadores.

En el caso del indicador de combustible, para prevenir que la aguja se mueva según la posición del vehículo,
su movimiento se hace intencionalmente lento, por lo que si el flotador se mueve de [E] (vacío) a [F] (lleno),
o de [F] a [E], la aguja no se moverá.
(El indicador solo se mueve 2 grados por minuto).

2) Cómo verificar si el suministro de combustible trabaja correctamente:

1 Desconecte el conector negativo de la batería y espere por más de 30 segundos.

2 Mueva el flotador del sensor de nivel de combustible a la posición [F].


(La posición más alta cuando se levanta el flotador.)

3 Conecte el cable negativo de la batería y lleve el interruptor de encendido a la posición [ON].


(El medidor de nivel de combustible indica la posición [F].

4 Desconecte de nuevo el conector negativo de la batería y espere por más de 30 segundos.

Mueva el flotador del sensor de nivel de combustible a la posición 1/2.


5
(Mueva el flotador de la posición media a la posición más alta y a la posición más baja del flotador)

Conecte el conector negativo de la batería y lleve el interruptor de encendido a la posición [ON].


6 (El medidor de nivel de combustible indica la posición 1/2.

Como resultado, si el indicador del nivel de combustible indica [F] en el paso ③ y además indica 1/2 en el paso
⑥, no hay ningún problema..

5. Precauciones con la manguera de combustible.

1) Asegúrese de que la manguera de combustible esté al menos a 10mm de las esquinas y de otras partes y al
menos a 10mm del alcance de cualquier parte en movimiento.

b) Asegure las mangueras con abrazaderas.

BM1641ABCLM
4-4

FILTRO DE AIRE

Cuando se suministra el chasis, ya se ha instalado de forma permanente el sistema de limpieza del aire de admisión.

Y el constructor de la carrocería debe tener en cuenta en su diseño la elaboración de un compartimiento para el filtro de aire.

Por lo tanto, instale la carrocería del bus observando las siguientes instrucciones.

1. La posición del conjunto del sistema de aire de admisión no se debe alterar.

2. Asegúrese de construir una cubierta para las llantas y otras partes relacionadas, para proteger la entrada del
filtro de aire contra el agua, el polvo, el barro, etc., salpicados por la llanta delantera.

3. Asegúrese de que a la toma del filtro de aire ingrese solo aire fresco para conservar en buen estado el motor. Y no tome
el aire del interior de la cabina del bus para prevenir problemas del motor.

4. Asegúrese de instalar una tapa de inspección para realizar el mantenimiento del filtro de aire.

5. En caso de que se utilice el vehículo en áreas polvorientas, asegúrese de tomar el aire fresco desde la parte
superior del techo o del frente del radiador en la cabina del bus para un suministro de aire limpio y en
consecuencia una buena conservación del motor.

Si se instala el tubo principal del filtro de aire en la posición que se muestra enseguida, asegúrese de instalarle una
cámara de separación de agua del lado del tubo principal del filtro de aire.

● Diámetro del tubo principal del filtro de aire: Ø125mm o más.

● Redondee el área del diámetro del tubo principal del filtro de aire:
Ø125mm X 1,5 veces o más del centro de la posición redondeada.

BM1641ABCLM
4-5

SISTEMA DE ADMISIÒN DE AIRE


Se deben seguir estrictamente los siguientes ítems para instalar el sistema de aire de admisión del motor.

1) Puesto que los gases de escape están controlados por la resistencia del aire de admisión del sistema de admisión
de aire, nunca mueva o modifique el cuerpo del filtro de aire ni el tubo de admisión secundario.

2) Detalles para el método recomendado de construcción e instalación del sistema de aire de admisión, incluyendo la
cámara de admisión, se mencionan en el capítulo "DATOS ADJUNTOS 5-9"

BM1641ABCLM
4-6-1

FIJACIÓN DE LA BATERÍA
1. Cuando se suministra un chasis, las baterías están instaladas temporalmente en el chasis como se muestra en
"DATOS ADJUNTOS 5 -10"

Instale las baterías bajo el piso de la carrocería teniendo en consideración la distribución de pesos entre el lado
derecho y el izquierdo.

2. El terminal negativo (polo a tierra) de la batería se deberá mantener alejado de la batería durante el proceso de
soldadura con un equipo de soldadura eléctrica.

3. Se deben instalar cubiertas metálicas alrededor de las baterías, quiere decir que se debe hacer un cuarto aislado
para las baterías, para prevenir la entrada y permanencia de aire o mugre, asegurándose de elaborar un orifico de
ventilación de Ø10mm (o dos) para drenar el agua de la parte baja de la batería.

También se debe suministrar ventilación a la batería en la parte superior del cuarto de baterías, haciendo un orificio de
ventilación de Ø70 o 2 de Ø45mm para prevenir la acumulación de gases provenientes de la batería.

4. Instale una tapa de inspección de un tamaño adecuado en la parte externa del panel de la carrocería para efectuar
el mantenimiento y/o cambio de la batería.

5. Cuando instale las baterías, elimine cualquier traza de polvo o mugre del cuarto de las baterías, y asegúrese de fijar muy
bien el terminal negativo a la batería.

6. Cuando cambie las baterías, lleve el interruptor de encendido a la posición "lock" (Seguro).

[ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDO EFECTUAR EL CAMBIO DE LAS BATERÍAS CUANDO EL MOTOR ESTÁ
FUNCIONANDO.]

BM1641ABCLM
4-6-2

DISPOSICIÓN DEL COMPARTIMIENTO DE BATERÍAS

BM1641ABCLM
4-7

CONTROL DEL EMBRAGUE


1. Cuando se entrega el chasis, el depósito del líquido del control del embrague está instalado de manera permanente
en el conjunto del pedal de embrague, como se muestra en "DATOS ADJUNTOS 5-11".

En la fabricación de la carrocería, disponga una tapa para la inspección visual del nivel del fluido o para que se
pueda rellenar fácilmente.

2. No altere el tanque de reserva del fluido ni el control del embrague.

3. Instalación del tanque de reserva del líquido del embrague.


Elabore un orificio de inspección y una cubierta en el panel frontal de la carrocería para que se pueda realizar
fácilmente la inspección del nivel o el relleno del fluido en el tanque de reserva del fluido del embrague.

● Cuando se instale la carrocería, se debe ajustar con seguridad el conjunto del pedal de embrague en la
estructura frontal del tablero de instrumentos.

Refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5-12" para detalles relacionados con el control del embrague, tales como la
instalación del control del pedal de embrague, fijación del tanque de reserva del fluido, etc.

BM1641ABCLM
4-8-1

DIRECCIÓN
1. La columna de dirección de este vehículo es ajustable en altura así como hacia adelante y hacia atrás (inclinación
del volante de dirección).
Por lo tanto, es importante tener especial cuidado con la columna de dirección.

2. El chasis es suministrado con la columna de dirección asegurada al soporte del pedal del embrague y
temporalmente asegurada al tablero de instrumentos.
Asegúrese de retirar el soporte temporal suministrado (color naranja) en el momento de instalar la carrocería al
chasis, e instálela de acuerdo a las siguientes directrices.
No deberá presentarse ninguna trepidación u oscilación.

3. Sea cuidadoso para evitar dañar la cubierta de caucho de la junta homocinética y la barra de acople contra el polvo o
rayarla con herramientas u otros objetos durante el montaje de la carrocería al chasis.

Cuando se realice cualquier tipo de soldadura eléctrica cerca de la columna, usted se debe asegurar de que estas
partes estén protegidas con una cubierta a prueba de fuego.

4. Cuando se almacene el chasis y se instale la carrocería en él, manténgalo cubierto para prevenir cualquier entrada
de agua hacia la columna de dirección.

5. Cuando se instalen partes de la carrocería cerca de los dispositivos de la dirección, tales como la barra de acople y el
brazo pitan, etc., asegúrese de que estas partes de la carrocería no hacen contacto dentro del rango de
movimiento de los dispositivos de la dirección.

Asegúrese de que existe un espacio de al menos 40mm entre las partes de la carrocería y los dispositivos de la
dirección cuando estos están en su máximo desplazamiento.

6. Dirección de potencia.

● El tanque de reserva del líquido hidráulico y la tubería de la dirección de potencia están instalados como se
muestra en "DATOS ADJUNTOS 5 - 13".
Hay partes que están instaladas en la posición correcta en el chasis tal cual se suministra.

● Fabrique una tapa de inspección a la izquierda y detrás de la llanta delantera como se muestra en "DATOS
ADJUNTOS 5 - 3", para que se pueda rellenar el tanque del fluido hidráulico y revisar su nivel.

BM1641ABCLM
4-8-2

TANQUE DE RESERVA DEL FLUIDO DE LA DIRECCIÓN


DE POTENCIA

NOTAS:
1. No altere la posición del tanque de reserva de aceite.
2. Cubra el tanque de reserva de aceite y la manguera durante el montaje de la carrocería.
3. Fabrique una tapa en la carrocería para la inspección y el mantenimiento del tanque de reserva
del fluido de la dirección de potencia.

BM1641ABCLM
4-9-1

FRENO DE SERVICIO
1. El freno de servicio viene a ser uno de los sistemas más importantes para asegurar una conducción segura de
un vehículo
Está estrictamente prohibido modificar cualquier componente del freno de servicio así como las partes relacionadas.

2. El sistema de frenos se equipa como sigue:

● Modelo FC9JKUZ : Freno de aire

3. Con respecto al diagrama de los tubos de freno, refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5 - 14 &15" cuando vaya a
instalar la carrocería.

4. En caso de instalar partes alrededor de la manguera del freno delantero, instálelas teniendo cuidado de que no
queden dentro del rango de movimiento de las mangueras.

Para información detallada, refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5 - 4".

5. Consideraciones para el mantenimiento de la válvula del freno

La válvula del freno está instalada en el conjunto del soporte de pedal de freno, por lo tanto, el método de
montaje deberá permitir retirar el conjunto del soporte del pedal.

Por ejemplo,
● Elaborar una tapa de apertura externa para el mantenimiento del panel frontal de la carrocería.
● La estructura de la carrocería deberá tener una configuración desmontable alrededor del conjunto
del soporte del pedal.

Las instrucciones para remover la válvula del freno se encuentran en el Manual de Taller
Si la llegara a necesitar, por favor contacte a su distribuidor HINO autorizado.

DETALLE DEL CONJUNTO DEL SOPORTE DEL PEDAL DE FRENO.

BM1641ABCLM
4-9-2

RECOMENDACIONES PARA LA TAPA FRONTAL EXTERIOR

* Las dimensiones muestran el tamaño del conjunto del soporte del pedal
El tamaño de la tapa de apertura exterior del panel frontal deberá ser más grande que el conjunto del pedal de
freno

BM1641ABCLM
4-9-3

6. Para otras precauciones, refiérase al Manual Común.

7. Toma de aire para el actuador de la puerta.

1) Para instalar un motor para la puerta, asegúrese de tomar aire de la válvula, como se muestra en "DATOS
ADJUNTOS 5 - 14".

2) Cuando se tome una fuente de aire para el actuador de la puerta, se debe establecer un circuito de tubería
como se menciona enseguida.

3) El circuito de la tubería de aire tiene una válvula de protección. El aire de reserva para el actuador de la puerta
se debe instalar entre la válvula de protección y el actuador de la puerta.

4) La válvula de protección cierra el paso de suministro de aire al tanque de reserva de aire para el actuador de la
puerta cuando ocurre un escape de aire en el circuito de aire del actuador de la puerta y la presión de aire en el
tanque de aire cae a 5kg/cm² {490.3 kPa}.

Como resultado de esta acción, el sistema de freno se protege con seguridad.

BM1641ABCLM
4 - 10

CONTROL DE LA TRANSMISIÓN
No altere el control de la transmisión

Refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5 - 16" para más detalles del control de la transmisión.

CONTROL DEL FRENO DE PARQUEO

No altere el control del freno de parqueo

Refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5 - 16" para más detalles del control del freno de parqueo.

BM1641ABCLM
4 - 11

TABLERO DEL PISO


1. Cuando se entrega el chasis, las partes de los accesorios importantes de la dirección, transmisión manual, control
de parqueo, etc., se instalan en un soporte temporal (color naranja o negro) para que este se pueda movilizar por su
propios medios bajo la condición de chasis.

2. Por lo tanto, asegúrese de retirar el soporte temporal (de color naranja o negro) en el momento en que la carrocería
se instala en el chasis, e instale las partes de los accesorios importantes según las instrucciones descritas
en "4. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS & 5. DATOS ADJUNTOS".

3. Deje al menos 150mm de radio de curvatura cuando instale el cable del velocímetro.

4. Instale el cable del velocímetro alineando la marca blanca con el punto de referencia.

5. El cable del velocímetro se debe asegurar en su posición con los clips especificados para prevenir que produzca
vibración o interferencia contra otras partes.

El recubrimiento de vinilo de los clips no se debe remover.

* 6. Asegúrese de realizar un orificio en el piso de la carrocería para la liberación del aire de la válvula de control del
freno de parqueo.

* SOLO PARA EL SISTEMA TOTAL DE AIRE

Refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5 -17" para más detalles acerca de la fijación del tablero del piso.

BM1641ABCLM
4 - 12

TABLERO DE MEDIDORES

1. Cuando se entrega el chasis al cliente, el tablero de medidores está asegurado con un soporte.
Este se debe fijar regularmente en la parte frontal bajo la estructura de la carrocería.

2. Asegúrese de mantener una adecuada holgura con las partes del chasis, como la palanca del control de la
transmisión, interruptores del equipo eléctrico, etc., cuando se instale la carrocería para evitar problemas.

3. La posición en que se fijan el control de los medidores, la columna de dirección y la silla del conductor, se describen
en "DATOS ADJUNTOS 5 - 18, 19".

BM1641ABCLM
4 - 13

SUSPENSIONES Y PARTES RELACIONADAS

1. Diseñe cada panel lateral, cercano a los resortes delanteros y traseros, de tal forma que permita extraer el pasador de
cada muelle y efectuar actividades de mantenimiento tales como el engrase.

2. Diseñe cada panel lateral y el guardafangos cerca del amortiguador para permitir que se realicen las labores de cambio de
los mismos.

3. El balancín de los resortes siempre se mueve hacia adelante y hacia atrás durante la operación. Por lo tanto,
asegúrese de dejar una tolerancia suficiente con las partes del chasis.
Los detalles del movimiento de los balancines de los resortes delanteros y traseros se muestran en DATOS
ADJUNTOS 5 -23".

4. La carta de deflexión de los resortes delanteros y traseros para el diseño de la carrocería se muestran en "DATOS
ADJUNTOS 5 -22"

5. La altura del cuerpo del chasis desde el piso a los ejes delantero y trasero también se muestran en "DATOS
ADJUNTOS 5 - 2, 24" para el diseño de la carrocería.

6. Cuando realice soldaduras para el montaje de la carrocería, asegúrese de realizar estas operaciones cubriendo los
resortes para prevenir que vayan a ser afectados por las chispas de soldadura, etc.

7. Nunca intente incrementar el número de hojas del resorte, excepto en el caso en que se describa como una
opción.

Refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5 - 20, 21" para más detalles acerca de las suspensiones delantera y trasera.

BM1641ABCLM
4 - 14 - 1

CAJA DE FUSIBLES, TABLERO DE RELEVOS Y CONECTOR DE FUSIBLE PRINCIPAL

1. LOCALIZACIÓN DE LA CAJA DE FUSIBLES Y EL TABLERO DE RELEVOS.

La caja de fusibles y el tablero de relevos están localizados al interior de la estructura del tablero de instrumentos,
como se muestra enseguida.

CAJA DE FUSIBLES Y TABLERO DE RELEVOS

BM1641ABCLM
4 - 14 - 2

1) Detalle de la caja de fusibles

MODELO: FC9JKUZ

[NOTA]

Asegúrese de utilizar siempre el fusible de la capacidad señalada en la tabla anterior

Nunca utilice un fusible con la capacidad excedida al diseñado en la tabla anterior, porque de otra manera el exceso de
corriente daña el cableado eléctrico, así como los conectores de los cables de fusible.

BM1641ABCLM
4 - 14 - 3

2) Detalle del tablero de relevos.

Refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5 -27 - 34" para más detalles del tablero de relevos y ubicación de cada relevo

NÚMERO DEL POLO DEL


No. DESCRIPCIÓN
CONECTOR
1 ---- ----
2 ---- ----
3 ---- ----
4 ---- ----
5 ---- ----
6 ---- ----
7 ---- ----
8 4 RELEVO DEL TUBO HTR UREA
9 4 RELEVO DEL PITO
10 ---- ----
11 4 RELEVO DE LA LUZ DE REVERSA
12 ---- ----
13 ---- ----
14 5 RELEVO DE CORTE DEL ARRANQUE
15 ---- ----
16 ---- ----
17 4 RELEVO DE POTENCIA No.1
18 4 RELEVO DE POTENCIA No.3
19 4 RELEVO DE POTENCIA No.2
20 4 RELEVO DE LA LUZ TRASERA No.1
21 4 RELEVO DE LA LUZ TRASERA No.2
22 4 RELEVO DEL ACTUADOR DE POTENCIA
23 4 RELEVO DE POTENCIA No.4
24 4 RELEVO DE ACCESORIOS
25 4 RELEVO PRINCIPAL DE LA ECU
26 ---- ----
27 ---- ----
28 4 RELEVO DEL CALEFACTOR
29 ---- ----
30 ---- ----
31 4 RELEVO DEL ACTUADOR VSS
32 4 RELEVO DE LAS LÁMAPARAS DE NIEBLA
33 4 RELEVO DE LAS LUCES DELANTERAS (ATENUADOR)
34 4 RELEVO DE LAS LUCES DELANTERAS (PRINCIPAL)
35 ---- ----
36 ---- ----
37 4 RELEVO DE LA LUZ DE FRENO
A ---- ----

BM1641ABCLM
4 - 14 - 4

2. LOCALIZACIÓN DEL CONECTOR DE FUSIBLE

El conector del bloque de fusibles está localizado al lado izquierdo del soporte trasero del piso del conductor, como se
muestra enseguida.

BM1641ABCLM
4 - 15 - 1

CONECTORES DE ALIMENTACIÓN DISPONIBLES


1. ESPECIFICACIÓN DE LOS CONECTORES DE ALIMENTACIÓN DISPONIBLES
Si debe utilizar una fuente de potencia del bastidor para la carrocería , tómela de los conectores de alimentación disponibles.

NÚMERO DE PARTE DEL

NÚMERO DE PARTE DEL


NÚMERO DE PARTE DEL

NÚMERO DE PARTE DEL

MÁXIMA CAPACIDAD (A)


MÁXIMA CAPACIDAD (A)

CONECTOR DE ACOPLE
CONECTOR DE ACOPLE

TAMAÑO Y COLOR DEL


TAMAÑO Y COLOR DEL

MARCA DEL TERMINAL


MARCA DEL TERMINAL

MODELO APLICABLE

MODELO APLICABLE
CÓDIGO DEL POLO
CÓDIGO DEL POLO

(Principal aplicación)
(Principal aplicación)

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES
(CONECTOR)
(CONECTOR)

(REPUESTO)
(REPUESTO)

TERMINAL
TERMINAL

CIRCUITO
CIRCUITO

CABLE
CABLE
1.25 TODO MÁX. CAPACIDAD; SUMINISTRO DE POTENCIA. 0.85 TODO MÁX. CAPACIDAD;
AGH SUMINISTRO DE POTENCIA. BATERÍA 10 AMARILLO MODELO A(AGH)+B(I0P)
AGL
ACCESORIOS
7 ROJO MODELO A(AGK)+B(IOQ)+K(AGL)
0.85 TODO MÁX. CAPACIDAD;
M SUMINISTRO DE POTENCIA. 0.85
82824-E0M10 82824-E0M00 TODO MÁX. CAPACIDAD;
AGK SUMINISTRO DE POTENCIA. ACC 7 ROJO MODELO A(AGK)+B(IOQ)+K(AGL)
AGQ
ILUMINACIÓN
7 NARANJA MODELO A(AGP)+K(IOK)+(AGQ)
A 0.85
82824-E0K70 82824-E0K60 TODO 1.25 TODO DESDE EL CONECTOR
AGM SUMINISTRO DE POTENCIA. IGNICIÓN 10 AZUL MODELO
V2G DESDE EL PANEL DE INSTRUMENTOS 7 MARRÓN MODELO F(V2A)
SUMINISTRO DE POTENCIA. 0.85 TODO MÁX. CAPACIDAD; 1.25 TODO DESDE EL CONECTOR
AGP
ILUMINACIÓN
7 NARANJA MODELO A(AGP)+B(IOK)+K(AGQ)
V2H DESDE EL PANEL DE INSTRUMENTOS 7 BLANCO MODELO F(V2B)
SUMINISTRO DE POT. DIRECTO A 1.25 TODO MÁX. CAPACIDAD; 1.25 TODO DESDE EL CONECTOR
I0P
BATERÍA
10 AMARILLO MODELO A(AGH)+B(I0P)
V2J DESDE EL PANEL DE INSTRUMENTOS 7 ROJO-VERDE MODELO F(V2C)
0.85 TODO MÁX. CAPACIDAD;
N 2.0
82824-E0M30 82824-E0M20 TODO DESDE EL CONECTOR
I0Q SUMINISTRO DE POTENCIA. ACC 7 ROJO MODELO A(AGK)+B(IOQ)+K(AGL)
V2K DESDE EL PANEL DE INSTRUMENTOS 7 AMARILLO-NEGRO MODELO F(V2D)
B SUMINISTRO DE POTENCIA. 1.25
82824-E0U70 82580-8380 TODO MÁX. CAPACIDAD; 1.25 TODO DESDE EL CONECTOR
I0K
ILUMINACIÓN
7 NARANJA MODELO A(AGP)+B(IOK)+K(AGQ)
V2L DESDE EL PANEL DE INSTRUMENTOS 7 AMARILLO-VERDE MODELO F(V2E)
2.0 TODO 1.25 TODO DESDE EL CONECTOR
I0S TIERRA 30 NEGRO MODELO
V2M DESDE EL PANEL DE INSTRUMENTOS 7 AMARILLO-ROJO MODELO F(V2F)
0.5 TODO 0.5 TODO PARA PARTES
C I0T SEÑAL DEL FRENO DE PARQUEO 1 MARRÓN-ROJO
82824-E0U30 82580-6160 MODELO
C28 DIRECCIONAL DERECHA (LATERAL) 0.7 VERDE-NEGRO MODELO OPCIONALES.
SEÑAL DEL SENSOR DE VELOCIDAD 0.01 ~ 0.5 TODO
P 0.5
82580-7580 90980-11303 TODO DIRECCIONAL LATERAL
I0M
(PULSO) 0.02 ROJO-AZUL MODELO
C29 TIERRA 0.7 NEGRO MODELO DERECHA (4-10-17)
D POSICIÓN DE ENGRANE, 0.5
82824-E0U40 82580-7320 TODO 0.5 TODO
I0J 0.1 C26 DIRECCIONAL IZQUIERDA (LATERAL) 0.7 PARA PARTES
REVERSA ROJO-NEGRO MODELO VERDE MODELO OPCIONALES.
3.0 TODO Q 0.5
82580-7580 90980-11303 TODO DIRECCIONAL LATERAL
E AQK TIERRA 30 NEGRO
82560-2970 82560-2960 C27 TIERRA 0.7 NEGRO MODELO IZQUIERDA (4-10-17)
MODELO
PANEL DE INSTRUMENTOS

LADO DEL CHASIS


2.0 TODO DESDE EL CONECTOR 0.5 TODO
V2A DESDE EL BASTIDOR 7 MARRÓN MODELO N(V2G)
C52 LUZ ANTINIEBLA DERECHA 2.9 ROJO-NEGRO MODELO
1.25 TODO DESDE EL CONECTOR LUZ DELANTERA DERECHA 0.85 TODO
V2B DESDE EL BASTIDOR 7 BLANCO MODELO N(V2H)
C35 (ATENUADOR)
2.9 ROJO-AMARILLO MODELO PARA PARTES
1.25 TODO DESDE EL CONECTOR 0.5 TODO OPCIONALES.
V2C DESDE EL BASTIDOR 7 R CAH LUZ DE DESPEJE DERECHA 0.12 82580-8420 82580-8410
ROJO-VERDE MODELO N(V2J) ROJO-VERDE MODELO LUCES DELANTERAS
F 2.0
82824-E0K90 82824-E0K80 TODO DESDE EL CONECTOR LUZ DELANTERA DERECHA 0.85 TODO DERECHA (4-10-16)
V2D DESDE EL BASTIDOR 7 AMARILLO-NEGRO MODELO N(V2K)
C38 (PRINCIPAL) 2.9 ROJO-AZUL MODELO
1,25 TODO DESDE EL CONECTOR 0.85 TODO
V2E DESDE EL BASTIDOR 7 AMARILLO-VERDE MODELO N(V2L)
C37 TIERRA DERECHA 10 NEGRO MODELO
1,25 TODO DESDE EL CONECTOR 0.5 TODO
V2F DESDE EL BASTIDOR 7 AMARILLO-ROJO MODELO N(V2M)
C54 LUZ ANTINIEBLA IZQUIERDA 2.9 ROJO-NEGRO MODELO
0.85 TODO LUZ DELANTERA IZQUIERDA 0.85 TODO PARA PARTES
H17 MOTOR LIMPIABRISAS (ALTO) 15 AZUL-NEGRO MODELO
C30 (ATENUADOR) 2.9 ROJO MODELO
OPCIONALES.
0.85 TODO MOTOR DEL 0.5 TODO
H18 MOTOR LIMPIABRISAS (BAJO) 13 AZUL-ROJO MODELO LIMPIABRISAS,
S C9Y LUZ DE DESPEJE IZQUIERDA 0.12 ROJO-VERDE
82580-8420 82580-8410 MODELO
LUCES DELANTERAS
G 82580-8350 82580-8340 IZQUIERDA
MOTOR LIMPIABRISAS 0.85 TODO PARA PARTES LUZ DELANTERA IZQUIERDA 0.85 TODO
H19
(INTERMITENTE)
13 AZUL-AMARILLO MODELO
C33 (PRINCIPAL) 2.9 ROJO-BLANCO MODELO (4-10-16)
OPCIONALES.
0.85 TODO 0.85 TODO
H21 MOTOR LIMPIABRISAS (DIRECTO) 15 AZUL MODELO
C32 TIERRA IZQUIERDA 10 NEGRO MODELO
0.85 TODO 0.5 TODO
H22 MOTOR LAVAPARABRISAS 2 AZUL MODELO PARA EL MOTOR DEL
#Q4 DIRECCIONAL TRASERA IZQUIERDA 0.7 VERDE MODELO
H 82580-8350 82580-8340
0.5 TODO LAVAPARABRISAS 0.5 TODO
H23 TIERRA 2 AZUL-NEGRO MODELO
#Q3 LUZ DE DESPEJE TRASERA 0.83 ROJO-VERDE MODELO
SUMINISTRO DE POTENCIA. 0.5 TODO 0.85 TODO PARA PARTES
H44 7 PARA EL #Q2 LUZ DE FRENO 1
ACCESORIOS BLANCO-VERDE MODELO VERDE-NARANJA MODELO OPCIONALES.
J 0.5
82580-4610 ---- TODO
ENDENDEDOR DE T 0.5
82580-6030 83580-6040 TODO CABLEADO DE LUCES
H45 TIERRA 7 NEGRO MODELO
CIGARRILLOS #Q1 DIRECCIONAL TRASERA DERECHA 0.7 VERDE-NEGRO MODELO TRASERAS
0.5 TODO PARA PARTES 0.85 TODO
C4S DIRECCIONAL DERECHA (FRONTAL) 0.7 VERDE-NEGRO MODELO OPCIONALES.
#Q7 TIERRA 7 NEGRO MODELO
K 0.5
82580-7660 82560-2930 TODO DIRECCIONAL DERECHA 0.5 TODO
C4T TIERRA 0.7 NEGRO MODELO FRONTAL (4-10-16)
#Q6 LUZ DE REVERSA 2 MARRÓN MODELO
PARA PARTES
0.5 TODO
C4Q DIRECCIONAL IZQUIERDA (FRONTAL) 0.7 VERDE MODELO
OPCIONALES.
L 0.5
82580-7660 82560-2930 TODO
DIRECCIONAL
C4R TIERRA 0.7 NEGRO MODELO
IZQUIERDA FRONTAL (4-
10-16)
[ NOTA]
1. La corriente permitida para ser tomada del conector de alimentación disponible está determinada por la capacidad del fusible y del diámetro de cable.
Asegúrese de que la máxima carga (corriente) del equipo instalado debe ser más baja que la capacidad permisible que se vaya a tomar del conector de alimentación disponible.
2. Asegúrese de mantener el valor de la corriente más baja que la capacidad generada por el alternador cuando se conmute entre el equipo original y el adicional para evitar que se descargue la batería.

BM1641ABCLM
4 - 15 - 2

2. POSICIONES DE SALIDA ALREDEDOR DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

1) Centro del tablero de instrumentos

BM1641ABCLM
4 - 15 - 3

3. POSICIONES DE SALIDA ALREDEDOR DEL BASTIDOR

BM1641ABCLM
4 - 15 - 4

4. CÓMO TOMAR LA ELECTRICIDAD DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DISPONIBLE

a. TIPO DE SUB-CABLEADO

b. TIPO DE CONEXIÓN DIRECTA

FFC6 SUBCABLEADO

[NOTA]
● Recomendamos el tipo sub-cableado
● Si debe tomar la alimentación utilizando el tipo directo, asegúrese de observar las precauciones descritas en el capítulo
"EQUIPO ELÉCTRICO Y CABLEADOS" del Manual Común.

BM1641ABCLM
4 - 15 - 5

5. DETALLE DEL CONECTOR

1) Conector de salida del lado del panel de instrumentos

BM1641ABCLM
4 - 15 - 6

2) Conector de salida del lado del chasis.

BM1641ABCLM
4 - 16 - 1

DISEÑO Y ENSAMBLE DEL CIRCUITO DEL LIMPIABRISAS

La capacidad de los contactos de los interruptores del limpia brisas y del limpiaparabrisas instalados en la
columna de dirección bajo la condición del estado del chasis, es baja.

La corriente principal para operar el motor del limpia brisas no deberá fluir a través de estos interruptores.

En concordancia, el circuito del limpia brisas deberá ser diseñado para operar el relevo del motor del limpia brisas
ya instalado.

(El diseño deberá ser tal que se cree un circuito en el que solamente debe fluir la corriente hacia los
interruptores que controlan el relevo del limpia brisas y el motor del lavaparabrisas.)

La capacidad de los contactos de los interruptores del limpia brisas y el lavaparabrisas deberá ser como sigue.

DIAGRAMA DE CONEXIÓN DEL


INTERRUPTOR
Terminal
WW EW WI WL WH
Posición
OFF

INT.

LO

HI
SOLO
LAVAPARABRISAS

Capacidad eléctrica de cada uno

● EW - WI : 0.5A
*Solo la resistencia de
● EW - WL : 0.5A operación del relevo.
● EW - WH : 0.5A
● WW - EW : 2.0A (carga del motor)

NOTA
La marca * indica que la carga del motor no está
incluida.

La fuente de alimentación del circuito del limpia brisas se deberá tomar del terminal especificado en el interior del
panel de instrumentos. (Para más detalles, refiérase a "TERMINALES DE ALIMENTACIÓN DISPONIBLES".)

Si se toma de cualquier otro cableado, resultará en una sobre carga causando un corto circuito en el fusible o que
se queme el cableado. No la tome del terminal incorrecto.

Refiérase al circuito pertinente del limpia brisas y del lavaparabrisas para más detalles.

BM1641ABCLM
4 - 16 - 2

CIRCUITO RECOMENDADO PARA EL LIMPIA Y LAVAPARABRISAS

[NOTA]
● El interruptor del lava - limpiaparabrisas ya está instalado en la columna de dirección cuando se entrega el chasis
● La capacidad total del motor del lava - limpiaparabrisas debe ser de MÁXIMO 7A.
● Los diagramas de cableados eléctricos se encuentran en el MANUAL DE TALLER.
● Para más detalles, por favor consulte a su Distribuidor Autorizado HINO más cercano.

BM1641ABCLM
4 - 17 - 1

DIAGRAMA ELÉCTRICO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DISPONIBLE.


1. CONFIGURACIÓN ESTÁNDAR DEL CABLEADO

2. CONFIGURACIÓN DEL CABLEADO PARA INCREMENTO DE CARGA

La carga máxima a adicionar es de 170W.

BM1641ABCLM
4 - 17 - 2

3. TOMANDO LA ALIMENTACIÓN DIRECTAMENTE DE LA BATERÍA

Si va a tomar la alimentación eléctrica para la carrocería directamente de la batería, asegure el cable de la


batería junto con el terminal de alimentación de la carrocería, con la misma tuerca (Vea el dibujo).

En este caso, debe instalar un fusible en un punto adecuado del circuito y tomar las precauciones necesarias
para prevenir corto circuitos que puedan ocasionar un incendio en el vehículo.

Cuando asegure el cable y el terminal de alimentación, asegúrese de ajustar la tuerca apropiadamente.

● La máxima alimentación disponible para todo el vehículo está definida por la capacidad del alternador.

Por lo tanto, el suministro eléctrico que no es utilizado por los equipos eléctricos, tales como las luces
delanteras, etc., pueden estar disponibles para la carrocería.

● Decida cuál es la necesidad de corriente eléctrica para la carrocería así como la de todo el vehículo
utilizando la carta de control descrita en las siguientes páginas del capítulo "4. CARTA DE CONTROL DEL
CONSUMO DE CORRIENTE ELÉCTRICA"

● Ponga atención en no exceder la capacidad del alternador con que está equipado el vehículo

● En la eventualidad de que se vea obligado a llevar a cabo el montaje de la carrocería excediendo la


capacidad del alternador, seleccione uno que esté disponible para las cargas que está usando, o consulte a
su distribuidor HINO autorizado más cercano.

BM1641ABCLM
4 - 17 - 3

4. CUADRO DE CONTROL DEL CONSUMO DE CORRIENTE ELÉCTRICA

MODELO:_________________ < Referencia>


Detalle si está equipado o no

Condición: el vehículo funcionando de noche y lloviendo

A B
EQUIPADO CONSUMO
AxB
RATA DE
No. ITEM CONDICIÓN CONSUMO DE OBSERVACIONES
ELÉCTRICO EN CONSUMO
CORRIENTE (W)
SI NO USO (W) %

1 Luces delanteras ○ DE NOCHE 140 100 140


2 Luces traseras ○ DE NOCHE 90 100 90
3 Exploradoras ○ DE NOCHE 140 100 140
4 Luces de despeje ○ DE NOCHE 60 100 60
5 Luces de placa ○ DE NOCHE 20 100 20
6 Luz de parada (stop) ○ Cuando se opera el freno 16 10 1.6
7 Luces direccionales ○ Cuando se cambia de dirección 80 30 24
8 Luz de reversa ○ Cuando se va hacia atrás 35 0 0
9 Limpia brisas ○ Cuando rueda bajo la lluvia 72 100 72
10 Luz de posición DE NOCHE 100 40
11 Luces de escalera Cuando rueda y se apaga
12 Luces de lectura DE NOCHE
13 Luces del pasillo DE NOCHE
14 Luz de equipaje DE NOCHE
15 Radio CUANDO LA MAYOR PARTE DE
LOS DISPOSITIVOS CONSUMEN
16 Audio CORRIENTE Y ESTÁN
17 TV ENCENDIDOS
18 Aire acondicionado Cuando se usa en verano
19 Calefactor Cuando se usa en invierno
20 Baño Cuando se use
21 Nevera Cuando se use
22 Otras luces DE NOCHE
23
24
25
TOTAL

AXB TOTAL DEL CONSUMO ELÉCTRICO (w) [           ]   /  28V =                A

REQUIERE AJUSTE DEL NÚMERO


SELECCIONAR EL ALTERNADOR: A OK DE LÁMPARAS, ETC.

● Para aquellos equipos que tienen varias lámparas, ingrese el total de vatios en la columna "consumo
eléctrico en uso"

● Para la rata de consumo del ítem a adicionar, seleccione una de las siguientes opciones :

● Siempre en uso: 100% ● Frecuencia de uso alta: 30%


● Frecuencia de uso baja: 10% ● Solo se usa una o dos veces: 0%

● Decida el número de lámparas, etc., de tal modo que el total del amperaje suministrado por el vehículo no vaya a
exceder el máximo amperaje establecido para el alternador. En el caso de que dicho amperaje total exceda la
máxima capacidad del alternador, seleccione uno que esté disponible de las opciones o consulte a su
distribuidor HINO autorizado más cercano.

BM1641ABCLM
4 - 17 - 4

CUADRO DE CONTROL DEL CONSUMO DE CORRIENTE ELÉCTRICA


< Ejemplo de uso
como Referencia>
MODELO: FC9J*TZ
Detalle si está equipado o no

Condición: el vehículo funcionando de noche y lloviendo
A B
EQUIPADO AxB
CONSUMO RATA DE
No. ITEM CONDICIÓN CONSUMO DE OBSERVACIONES
ELÉCTRICO EN CONSUMO
CORRIENTE (W)
SI NO USO (W) %

1 Luces delanteras ○ DE NOCHE 140 100 140


2 Luces traseras ○ DE NOCHE 90 100 90
3 Exploradoras ○ DE NOCHE 140 100 140
4 Luces de despeje ○ DE NOCHE 60 100 60
5 Luces de placa ○ DE NOCHE 20 100 20
6 Luz de parada (stop) ○ Cuando se opera el freno 16 10 1.6
7 Luces direccionales ○ Cuando se cambia de dirección 80 30 24
8 Luz de reversa ○ Cuando se va hacia atrás 35 0 0
9 Limpia brisas ○ Cuando rueda bajo la lluvia 72 100 72
10 Luz de posición ○ DE NOCHE 40 100 40
11 Luces de escalera ○ Cuando rueda y se apaga 20 0 0
12 Luces de lectura ○ DE NOCHE --- 100 ---
13 Luces del pasillo ○ DE NOCHE 100 100 100
14 Luz de equipaje ○ DE NOCHE --- 100 ---
15 Radio CUANDO LA MAYOR PARTE DE LOS
16 Audio DISPOSITIVOS CONSUMEN CORRIENTE 100
Y ESTÁN ENCENDIDOS
17 TV ○ 182 0
18 Aire acondicionado ○ Cuando se usa en verano --- 100 ---
19 Calefactor ○ Cuando se usa en invierno --- 100 ---
20 Baño ○ Cuando se use 50 30 15
21 Nevera ○ Cuando se use 56 100 56
22 Otras luces ○ DE NOCHE 80 100 80
23
24
25
TOTAL 838.6

AXB TOTAL DEL CONSUMO ELÉCTRICO (w) [  838.6 ]   /   28V =    29.95  A

REQUIERE AJUSTE DEL NÚMERO


SELECCIONAR EL ALTERNADOR: 60A o 90A OK DE LÁMPARAS, ETC.

● Para aquellos equipos que tienen varias lámparas, ingrese el total de vatios en la columna "consumo eléctrico en
uso"

● Para la rata de consumo del ítem a adicionar, seleccione una de las siguientes opciones :

● Siempre en uso: 100% ● Frecuencia de uso alta: 30%


● Frecuencia de uso baja: 10% ● Solo se usa una o dos veces: 0%

● Decida el número de lámparas, etc., de tal modo que el total del amperaje suministrado por el vehículo no vaya a
exceder el máximo amperaje establecido para el alternador. En el caso de que dicho amperaje total exceda la
máxima capacidad del alternador, seleccione uno que esté disponible de las opciones o consulte a su
distribuidor HINO autorizado más cercano.

BM1641ABCLM
4 - 18

DIAGRAMAS DE CABLEADOS ELÉCTRICOS

Los diagramas de cableados eléctricos se encuentran en el capítulo "5. DATOS ADJUNTOS 5 -27".

BM1641ABCLM
4 - 19 -1

PRECAUCIONES CON EL EQUIPO ELÉCTRICO

Establezca cuáles son los equipos eléctricos que va a instalar en la carrocería, de tal modo que se puedan realizar
fácilmente las inspecciones y el mantenimiento.

Asegúrese de seguir las siguientes instrucciones cuando instale los equipos eléctricos

LÁMPARA DELANTERA (OPCIONAL)

● La lámpara delantera y su tuerca se establecen como opción.

● Instálela normalmente a la carrocería

● El torque de aprietes es:


TUERCA (M6): 6.7 ± 1.0 N-m (68 ± 10 kgf-cm)

● Para más detalles, por favor consulte a su Distribuidor HINO autorizado más cercano.

LÁMPARA DIRECCIONAL DELANTERA (OPCIONAL)

● La lámpara de la direccional delantera y su tornillo se establecen como opción.

● Instálela normalmente a la carrocería

● El torque de aprietes es:


TORNILLO (M6): 5.0 ± 2.0 N-m (51 ± 20 kgf-cm)

● Para más detalles, por favor consulte a su Distribuidor HINO autorizado más cercano.

BM1641ABCLM
4 - 19 - 2

CONJUNTO DE LUCES COMBINADAS TRASERAO (OPCIONAL)

● La lámpara combinada trasera es un conjunto que se establece como opción.

● Cuando normalmente la instale, fije el conjunto de luces combinadas directamente de tal manera que la lámpara
de cola (roja) quede al interior y la luz direccional (ámbar) quede hacia la parte exterior del vehículo.

● No instale el conjunto de luces combinada verticalmente para que no se afecte su desempeño de reflectar y para
que el agua se pueda drenar por los huecos de drenaje.

● Cuando instale el conjunto de luces combinadas en la carrocería del bus, instale chapas de refuerzo para
prevenir roturas, deflexiones y vibraciones del cuerpo del conjunto de las luces combinadas traseras.

Unidades: mm

BM1641ABCLM
4 - 19 - 3

LÁMPARA DE REVERSA (OPCIONAL)

● La lámpara de reversa se establece como opción.

● Cuando se instale, la marca "TOP" (Arriba) en el lente debe quedar siempre en la parte superior.

● Se debe mantener el ángulo de instalación en 4º.

● Para más detalles, por favor consulte el almacén de repuestos de su Distribuidor HINO autorizado más cercano.

Unidades: mm

NOTA
● Cuando instale la lámpara de luz de reversa, la
marca "TOP" en el lente debe quedar siempre en la
parte superior.
● Se debe mantener el ángulo de instalación en 4º.
● El anterior gráfico muestra el lado derecho, el lado
izquierdo es simétrico

BM1641ABCLM
4 - 19 - 4

LÁMPARA DE PLACA (OPCIONAL)

Unidades: mm

BM1641ABCLM
4 - 19 - 5

ALARMA DE REVERSA (OPCIONAL)

Si usted mueve o instala la alarma de reversa, o modifica las partes circundantes del chasis, tenga en cuenta las
siguientes precauciones.

ANGULO DE INSTALACIÓN

a) Debe mantener el rango permisible de los ángulos de instalación mostrados en la siguiente figura.

b) Si el ángulo de instalación no está dentro del rango, se acumulará agua dentro de la alarma y puede dar lugar a
fallas.

FFC6 BBUZZER

POSICIÓN

Instale la alarma de reversa en una posición en donde no quede expuesta a salpicaduras de barro, agua o
piedras.

PRECAUCIONES PARA LA PINTURA

Asegúrese de que la alarma de reversa quede bien cubierta durante el proceso de pintura para evitar que la
pintura llegue al interior de la alarma a través del orificio de salida del sonido para evitar fallas en su
funcionamiento.

BM1641ABCLM
4 - 19 - 6

CABLEADO ELÈCTRICO

● Si ocurre un error en el cableado eléctrico durante el montaje de la carrocería, el cableado resultará


dañado por la vibración del vehículo cuando este se esté conduciendo, o le podrá entrar agua, polvo o
barro.
Si esto ocurre, podrá ocurrir un corto circuito o podrá resultar en un incendio que pueden causar un
severo accidente.


Por lo tanto, asegúrese de observar los procedimientos que se dan enseguida para las modificaciones
o alteraciones del cableado eléctrico involucradas con el montaje de la carrocería u otras acciones.

PRECAUCIONES PARA CUANDO SE INSTALE LA


CARROCERÌA DEL BUS O EQUIPO RELACIONADO

a) Cuando instale los tornillos en U o las abrazaderas de montaje, o cuando se instale la carrocería del
bus o equipo relacionado, observe las siguientes precauciones.

● Asegúrese de que el cableado eléctrico y los cables de la batería no estén comprimidos o


pellizcados, y que no entren en contacto con filos o esquinas cortantes

● Asegúrese de que los cables del cableado, los cables de la batería u otros equipos eléctricos
(interruptores, válvulas magnéticas, batería, etc.) son fácilmente accesibles para su
mantenimiento.

b) Si usted instala lámparas o interruptores adiciones para la carrocería o para el equipo adicional,
observe las siguientes precauciones.

● Para prevenir una operación accidental o para confirmarla, instale una plaqueta de precaución
que ilustre el propósito de cada interruptor, etc.

02-177

BM1641ABCLM
4 - 19 - 7

● Está prohibido el uso de los de interruptores de uso común que ya están instalados en el chasis para
controlar las lámparas que se instalan en la carrocería, u otros equipos eléctricos.

Podrá ocurrir una sobrecarga que puede resultar en que se quemen los contactos del interruptor o del
cableado.

El control del equipamiento eléctrico del lado de la cabina deberá ser realizado utilizando interruptores
separados.

02-178

c) Si usted necesita instalar una alarma a la carrocería o al equipamiento, asegúrese de que esta suena
claramente diferente de alguna otra alarma existente alrededor de la silla del conductor.

[ESPECIFICACIÒN DE LAS ALARMAS QUE ESTÀN ALREDEDOR DE LA 
SILLA DEL CONDUCTOR]

TIPO DE ALARMA ESPECIFICACIÒN


● Alarma de precaución de baja presión del Presión de sonido: 90 a 105 dB (A)
freno (A una distancia de 1 metro)

● Alarma de sobre revoluciones del motor Frecuencia: 400 a 600 Hz.

BM1641ABCLM
4 - 19 - 8

ADICIÒN O MODIFICACIÒN DE UN CABLEADO

a) Si usted necesita alargar un cableado eléctrico, asegúrese de utilizar el mismo calibre y color del
cableado original

b) Realice todas las conexiones de manera segura soldando o presionando las uniones. Después de que
lo haga, remueva todas las rebabas e instale una cubierta de material aislante a todo lo largo de la
unión.

Cuando haga las conexiones del cableado en el chasis, cubra las conexiones con un sellante a prueba
de agua y luego cúbralas con material aislante.

[IMPERMEABILIZACIÒN]
• Cubra las conexiones con una solución de caucho de butilo.

02-179

• Cúbrala con una hoja de caucho de butilo.

02-180

• Envuélvala con cinta adhesiva de vinilo

02-181

BM1641ABCLM
4 - 19 - 9

c) Cuando esté soldando, no utilice cloro

d) Si necesita mover la batería o modificar el ruteo del cable de la batería, no lo alargue ni lo recorte

En áreas en donde los cables de batería están sujetos a movimientos debido al movimiento relativo
entre el motor de arranque y el bastidor, no modifique el método de sujeción, la posición de las
abrazaderas, o la cantidad de amarres de los cables

e) Sujete el cableado eléctrico firmemente para prevenir que hagan contacto las partes móviles o
vibrantes del bastidor o la carrocería o con algún borde o esquina cortante.

[TOLERANCIAS PARA EL CABLEADO]

POSICIÒN TOLERANCIAS

Entre partes móviles y el cableado En el punto más cercano: mín.. 30 mm

Entre bordes o esquinas cortantes y el


Tolerancia mínima: min. 10 mm
cableado

02-182

BM1641ABCLM
4 - 19 - 10

f) Cuando el cableado pase a través del bastidor o de un panel, siempre utilice un pasacable de caucho
para prevenir daños en el cableado y potenciales corto circuitos.

02-183

G) No instale el cableado en sitios en los que se pudieran dañar por acumulación de barro o nieve, por
congelamiento o por salpicadas de piedras

Si debe instalar en esos sitios el cableado, protéjalo con una cubierta de metal.

02-184

h)
Cuando vaya a instalar un cable que pasa junto a un cableado existente que esté dentro del bastidor,
coloque el cable a lo largo del cableado existente y no lo haga a lo largo de espacios vacíos.

También cuando coloque cables debajo del piso de la carrocería o dentro del techo de la misma,
asegúrese de colocar el cableado a lo largo del cuerpo de la estructura, utilice abrazaderas siguiendo
los intervalos indicados, efectúe las medidas de impermeabilización y observe las reglas de los
cableados eléctricos.

i) No haga conexiones con cortes abiertos en el revestimiento del cable y que se pueda salir el material
metálico del cable. Este procedimiento es muy peligroso y podría dañar otros cables.

BM1641ABCLM
4 - 19 - 11

j) Para prevenir que el agua entre a los cables eléctricos y penetre a los equipos eléctricos, siempre selle
los orificios a través de los cuales pasan los cables con un pasacable y haga las conexiones de tal
modo que el terminal del cable sea más grande que el cable.

02-185

k) Instale los cables en donde no estén expuestos a polvo o agua.

l) No instale los cableados eléctricos en la parte superior o fuera del bastidor

En dichas posiciones habrá muchos daños cuando se esté instalando la carrocería, o por golpes de
piedras durante la operación.

m) Si hay un cableado eléctrico ya instalado en el chasis cerca de una área que ya tenga cables, cuando
se realice un cableado dentro del bastidor, el encintado deberá hacerse a lo largo de ese cableado.

n) Cuando se instalen cables para partes del motor, la transmisión, etc., instale ese cable en paralelo con
el existente, y asegúrese de que no quede tirante para que pueda absorber cualquier movimiento
relativo. Asegúrese de que el cable no toque cualquier otra parte.

02-186

BM1641ABCLM
4 - 19 - 12

j) Cuando se tienen cableados eléctrico a lo largo de tubos (incluyendo mangueras de caucho,


mangueras de vinilo y tubos de acero) o tubos del sistema de frenos (incluyendo mangueras de frenos,
tubos de nylon y tubos de freno) o tubos de grasa, nunca asegure el cableado a estos tubos.

[TOLERANCIAS ENTRE CABLEADOS Y TUBOS]

INSTALACIÒN DEL CABLEADO TOLERANCIAS

Tubos y cables en paralelo Mínimo: 10mm

Punto de cruce de tubos y cables Mínimo: 20mm

02-187

02-188

p) Si usted mueve la batería, deberá retirar temporalmente los cables de batería de la batería. Cuando los
vuelva a instalar, observe el torque de apriete especificado para evitar daños en el terminal de la
batería.

Torque de apriete
4.41 ± 0,5 N-m {45± 5 kgf-cm}

(Si un terminal resulta dañado, reemplácelo por uno nuevo).

q) Si mueve la batería asegúrese de posicionarla al menos 200mm alejada del sistema de escape
(silenciador, tubo de cola, etc.). Si debe instalarla a menos de 200mm del sistema de escape, protéjala
utilizando paneles de aislamiento de calor.

BM1641ABCLM
4 - 19 - 13

j) Si utiliza un terminal de acople rápido, asegure el terminal hembra del lado del suministro de potencia.

Esto debido a que al desacoplar la conexión del terminal no permitirá que haya un corto circuito
aunque haga contacto con la carrocería o con el bastidor.

02-189

s) Para prevenir pandeos o el contacto con otras partes o filos o esquinas cortantes, asegure el cableado
con clips

t) Los clips deben estar espaciados a un intervalo estándar de 300 ~ 500 mm. Este intervalo podrá ser
menor cuando las circunstancias lo ameriten.

02-190

BM1641ABCLM
4 - 19 - 14

u) Todos los clips deberán utilizar revestimiento de resina o fijarlos con pasa cables.

[TIPOS DE CLIPS RECOMENDADOS]

v) Los clips en forma d cocodrilo o con adhesivo deberán utilizarse solo en forma temporal

w) Los cableados eléctricos deberán utilizarse por encima de las mangueras de combustible o tubos para
evitar que en el caso de escape de combustible, este penetre en el cableado. Mantenga una
separación de al menos 20mm entre el cableado y la manguera de combustible-

x) Grupos de cableados eléctricos y sus terminales deberán agruparse con otros cableados eléctricos y
cubiertos con cinta de vinilo para prevenir que el agua penetre en los terminales.

BM1641ABCLM
4 - 19 - 15

CALIBRE DEL CABLE ELÈCTRICO Y CORRIENTES


PERMISIBLES

• Cuando se instale un cable adicional al cableado existente en las operaciones de montaje de la


carrocería, seleccione un tipo apropiado de cable eléctrico teniendo en consideración la capacidad de
consumo de potencia (A) del equipo eléctrico el cual será instalado y el sitio en el cual será instalado.

a)
Seleccione los cables adaptándolos a las condiciones locales (por ejemplo, temperatura ambiente.

Temperatura ambiente
Tipo de cable Notas
permisible
Cable AV
máximo 60° Para un cableado normal
(Cable de bajo voltaje de vehículos)
Cable AVX (vinilo cruzado/rayado)
(cable de alta resistencia al calor y bajo máximo 70°
Utilizado en el cuarto del motor y
voltaje para vehículos)
otras áreas con alta temperatura
Cable AEX (polietileno cruzado) ambiente
Cable para vehículos de alta resistencia al máximo 90°
calor y bajo voltaje)

Nota:
Si usted va a utilizar el cable AEX asegúrese de utilizar también un protector de alta
resistencia al calor en los tubos, cintas y clips.

b) Seleccione el calibre del cable de acuerdo a la corriente permitida

Corriente permisible (A)


Área seccional nominal
AV AVX AEX
(mm²)
0,5 9 8 7

0,85 11 10 9

1,25 14 13 12

2 20 17 17

3 27 24 23

5 36 33 32

8 47 43 42

Nota:
Cuando el cable esté sujeto a movimiento causado por movimientos relativos, utilice un
cable con sección de 0,85mm² o más.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 1

BASTIDOR

Observe las instrucciones dadas en el Manual Común para el chasis durante los procesos de taladrado y soldadura.

Cuando examine los esfuerzos del chasis, utilice el diagrama de Módulo de Sección del Chasis.

Resistencia a la tracción: 540N/mm²{55 kgf/mm²}. Se utiliza acero en el chasis de este BUS SERIE FC9J

Para detalles en la configuración del chasis, refiérase a "DATOS ADJUNTOS 5 -25".

1. QUÈ ES UN BASTIDOR.

• Además de las piezas o componentes que constituyen un vehículo, el bastidor se parece


a la columna vertebral humana y funciona como el miembro sólido más esencial en un
vehículo.

• Debido a esto, en su construcción se utiliza un material con alta resistencia a la tracción


más duro que uno ordinario. La resistencia de este material, así como su forma, son
diseñados para que coincida con el tamaño del vehículo (GVM) y las condiciones de
uso.

• En consecuencia, no tener cuidado con las alteraciones o modificaciones causará


concentraciones de esfuerzos y deformaciones del material que resultarán en problemas
mayores, tales como torceduras o grietas en el bastidor.

• Cuando instale una carrocería al chasis del bus, asegúrese de observar las
instrucciones que se dan enseguida cuando la vaya a instalar.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 2

2. TALADRANDO EL BASTIDOR

• Taladrar el bastidor afectará considerablemente su resistencia.

Si el taladrado se realiza incorrectamente, podrá afectar seriamente el bastidor y


ocasionará grietas o que se fracture.

• Cuando se tenga que taladrar el bastidor, observe las siguientes instrucciones.

POSICIÒN DE TALADRADO
• Nunca taladre ni en la parte superior ni en la inferior de las bridas de los largueros del
chasis.

• Mantenga los diámetros máximos permisibles dados en la siguiente tabla.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 3

ORIENTACIONES SOBRE EL TALADRADO

• Utilice el taladro correcto. No utilice soplete de acetileno.

• Siempre haga un chaflán o biselado en los bordes del orificio luego de taladrar.

PREVENIR DAÑOS A LOS


TUBOS Y CABLEADOS

• Tenga cuidado de no dañar los tubos o cableados eléctricos dentro de las bridas
del bastidor cuando esté taladrando.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 4

3. APLICANDO LA SOLDADURA AL BASTIDOR.


• Al igual que cuando se taladra, soldar el bastidor afectará considerablemte su
resistencia.

Si la soldadura se realiza incorrectamente, podrá afectar seriamente el bastidor y


ocasionará grietas o que se fracture.

• En concordancia, sin excepción no está permitido utilizar soplete de acetileno o


soldadura eléctrica durante el proceso de instalación de la carrocería.

NO ESTÀ PERMITIDO EL USO


DE SOPLETES O SOLDADURA

• Además, utilice la soldadura eléctrica cuando sea necesario instalar un soporte de


carrocería o una parte similar que no afecte considerablemente la estructura del bastidor
excluyendo cuando se instale (empalme) a la brida del bastidor un travesaño de la
carrocería, pero asegúrese de observar las siguientes precauciones.

PRECUACIONES A SEGUIR CON LA SOLDADURA ELÈCTRICA.

• Para aplicación de soldadura, consulte:

No.2. PRECAUCIONES GENERALES página 2-5


[PUNTOS A TENER EN CUENTA CON LA SOLDADURA
ELÈCTRICA]

como un procedimiento a tener en cuanta antes del trabajo de soldadura, tales como
desconectar en terminal negativo de la batería, etc., para evitar daños a lo equipos
eléctricos, al computador y/o a otros componentes de equipos auxiliares del bastidor.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 5

ORIENTACIONES AL SOLDAR

• Nunca aplique soldadura ni en la parte superior ni en la inferior de las bridas de los


largueros del chasis.


Cuando suelde en la parte plana del larguero del bastidor, no lo haga dentro de los
30mm del borde de la parte superior o inferior de la brida, ni a los 30mm de los orificios.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 6

PREVENCIÒN DE DAÑOS A COMPONENTES AUXILIARES

Para prevenir daños por chispas a componentes auxiliares durante el proceso de soldadura,
cubra el motor, los medidores, el volante de dirección, mangueras, tubos de freno y tubos de
nylon, cableados eléctricos, llantas, etc., con cubiertas resistentes al fuego.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 7

FORMA DE LA BASE DE LA SOLDADURA

Asegúrese de que la forma del perfil de la soldadura aplicada corresponde a la que se ilustra
enseguida:

Evite los siguientes defectos en el perfil de la soldadura:

BARRAS DE SOLDADURA

Utilice barras de soldadura especial para acero de alta tensión en lugares donde la soldadura
debe tener la misma resistencia que el metal base.

METAL BASE (BASTIDOR) BARRA DE SOLDADURA


Placa de acero laminada en caliente: Misma resistencia a la tracción que el
resistencia a la tracción metal base
440 N/mm² (45 kgf/mm²) (JIS D4301 o ISO E432)
Placa de acero laminada en caliente: Misma resistencia a la tracción que el
resistencia a la tracción metal base
551 N/mm² (55 kgf/mm²) (JIS DA5001G o ISO E513)

Nota:
Los estándares JIS e ISO se muestran enseguida

• JIS Z 3211 - 1993 y Z 3214 - 1993

• ISO 2560 - 1972 E

BM1641ABCLM
4 - 20 - 8

CORRIENTE DE SOLDADURA

CORRIENTE DE SOLDADURA (AMP)

CORRIENTE DE SOLDADURA

3.2 mm 4 mm 5 mm

PROPIEDADES MECÀNICAS Sobre Sobre


Plana Sobre cabeza Plana Plana
DEL METAL A SOLDAR Y DE cabeza cabeza
LA BARRA
Metal a soldar
Acero laminado en caliente
Resistencia a la tensión:
440 N/mm² (45 kgf/mm²)
(A) (A) (A) (A) (A) (A)
Barra de soldadura 80 a 130 60 a 110 120 a 180 100 a 150 170 a 250 130 a 200
Resistencia a la tensión:
420 N/mm² (43 kgf/mm²)
Electrodo recubierto de tipo
iluminado
Metal a soldar
Acero laminado en caliente
Resistencia a la tensión:
550 N/mm² (55 kgf/mm²)
(A) (A) (A) (A) (A)
Barra de soldadura 90 a 140 80 a 130 141 a 190 110 a 160 180 a 250
Resistencia a la tensión:
490 N/mm² (50 kgf/mm²)
Electrodo recubierto de tipo
iluminado

Nota: Diámetro de la barra de soldadura


Ø 3.2 o Ø 4.0 …..placas con espesor mayor a 5mm.
Ø 4.0 o Ø 5.0 …..placas con espesor mayor a 6mm.

Posición de soldadura plana: El electrodo está casi vertical hacia abajo y la pieza a soldar está horizontal.

Posición de soldadura sobre cabeza: La pieza a soldar está más alta que la cabeza del soldador; el electrodo
apunta hacia arriba casi verticalmente.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 9

4. OTRAS PRECAUCIONES AL TALADRAR Y SOLDAR

NO CALIENTE EL BASTIDOR INNECESARIAMENTE

Calentar el bastidor excesivamente afecta su resistencia. No caliente innecesariamente cualquier parte


del bastidor a menos que realice un trabajo de soldadura en la superficie plana del larguero el bastidor.

NUNCA REALICE CORTES EN LAS BRIDAS

No haga cortes en las bridas de los largueros del bastidor cuando esté instalando la carrocería. Los
cortes podrían llevar a la aparición de grietas en los largueros.

NO TALADRE, SUELDE O HAGA CORTES EN LOS TRAVESAÑOS

Los travesaños que unen los largueros derecho e izquierdo son partes importantes para darle fortaleza
al bastidor. Cuando se instale la carrocería o se realicen modificaciones, no taladre, no suelde ni haga
cortes en los travesaños.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 10

5. ALTERACIONES O MODDIFICACIONES AL BASTIDOR

• Como se estableció al inicio de esta sección, el bastidor se asemeja a la columna vertebral humana y
funciona como el más sólido miembro esencial en un vehículo. El bastidor es la pieza que conecta el
eje delantero con el eje trasero y tiene componentes de freno, los cuales se hacen necesarios para un
operación segura del vehículo que se monta en él, así como el sistema de dirección y otros
componentes.

• En consecuencia, sin excepción, no está permitido realizar cualquier tipo de modificación o alteración al
bastidor durante el proceso de instalación de la carrocería.

• Por construcción, la carrocería puede sobresalir, adelante y/o atrás, del bastidor. Esto hace que se
extienda la superficie a instalar sobre el bastidor. Por lo tanto, cuando instale un gancho de remolque,
asegúrese de observar los siguientes puntos.

(Cuando se extienda la parte trasera de la carrocería sobre l bastidor, el tubo de cola deberá
extenderse también. Para más detalles, refiérase a la sección "SISTEMA DE ESCAPE".

BM1641ABCLM
4 - 20 - 11

EXTENSIÒN DEL FRENTE O TRASERO DEL BASTIDOR

• Máxima longitud a extender:

Debe estar dentro de 300mm.

Máximo: 300mm

• Material de la extensión:

Debe ser de la misma clase que la del bastidor.

• Cómo hacer una extensión:

Utilice una barra de soldadura diseñada para ser usada con el metal base del
* bastidor.

* Use el método de soldadura a tope continua para el material de la extensión y el


método intermitente para los refuerzos con una circunferencia de 35mm.

Siempre coloque los refuerzos de la misma longitud que la extensión.


*

BM1641ABCLM
4 - 20 - 12

• Precauciones con la soldadura a tope

Antes de soldar, las aristas de los dos materiales, el larguero y el material de la extensión, se
deberán cortar en forma de V, como se muestra en el siguiente diagrama.

• Precauciones con la soldadura


intermitente de los refuerzos

Los refuerzos deberán ser soldados utilizando el método intermitente, como se muestra en el
diagrama.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 13


Otras precauciones al extender el bastidor

Está prohibido, en cualquier caso, alterar o modificar un travesaño cuando extienda


* hacia adelante o hacia atrás del bastidor.

Después de extender el bastidor, si es necesario cambiar el travesaño final debido


* al montaje de la carrocería, elabore e instale un nuevo travesaño.

BM1641ABCLM
4 - 20 - 14

INSTALACIÓN DEL GANCHO DELANTERO O TRASERO

Si se ha removido el gancho trasero cundo extendió el bastidor, siga las siguientes instrucciones para
volverlo a instalar.


Instalación del gancho trasero en el lateral del bastidor.

Si el travesaño final no está al final del bastidor, suelde una platina de


* refuerzo de 4,5mm de espesor, 150mm de longitud y 100 de ancho en la parte
interna del larguero, utilizando soldadura intermitente con circunferencias de
20mm.

Si el travesaño final está al final del bastidor, está permitido instalar el gancho
* sin el uso de refuerzos.


Instalación del gancho trasero en la brida del bastidor

* Si el travesaño final está al final del bastidor, instale el gancho utilizando


pernos que aseguren, tanto al larguero como al travesaño final.

Si el final del bastidor es abierto, utilice una platina de refuerzo de 4,5mm de


* espesor, 150mm de largo y 55mm de ancho para minimizar la tolerancia entre
las bridas superior e inferior.

[INSTALANDO EL GANCHO TRASERO EN UN BASTIDOR ABIERTO AL


FINAL]

BM1641ABCLM
4 - 20 - 15

[INSTALANDO EL GANCHO TRASERO CUANDO EL TRAVESAÑO FINAL ESTÀ AL FINAL


DE BASTIDOR]


Precauciones generales para instalar el gancho delantero o trasero

La resistencia y el torque de apriete de los pernos de montaje para el gancho delantero o


* trasero es:

Torque de apriete
Ø del perno Resistencia
N-m (kgf-cm)
M16 CLASE 8 170 - 226 (1.730 - 2.310)

M18 CLASE 8 233 - 311 (2.380 - 3.170)

El procedimiento de montaje del gancho trasero descrito anteriormente es el adecuado


* solamente para condiciones normales de uso, por ejemplo, remolcar un vehículo dañado
directamente desde atrás. Trabajos más pesados, pueden ocasionar deformaciones en el
bastidor.

BM1641ABCLM
4 - 21 - 1

SISTEMA DE ESCAPE

● El vehículo tiene un silenciador del tipo DPR (Diesel Particulate Active Reduction System). Sistema activo
de reducción de partículas Diesel.

● El sistema de escape se empieza a calentar en la medida en que se va conduciendo el vehículo


Los gases de escape que salen por el tubo de cola se calientan en la medida en que el sistema DPR los
purifica.
Cuando se instale la carrocería, observe los siguientes procedimientos para prevenir incendios en el
vehículo.

● Modificar o alterar el sistema de escape tendrá un gran efecto adverso en el comportamiento del vehículo y
en la generación de ruido externo.

● En algunos países, las regulaciones de generación de ruido externo prohíben cualquier modificación al
sistema de escape de gases.

● Cuando se altere el tubo de cola, vea la sección "ADJUNTOS 5-26" para evitar que le entre agua al sistema,
aún cuando se esté lavando el vehículo.
El tubo de cola también se ha diseñado para que evite ruido, por lo tanto, cuando reinstale el tubo de cola,
deberá observar las indicaciones dadas en "ADJUNTOS 5-26"

1. TOLERANCIAS DEL SISTEMA DE ESCAPE

● Cuando instale una carrocería o equipo relacionado, mantenga las siguientes holguras con el sistema de
escape:

a) Para partes de madera, caucho, telas o resina, mantenga una separación de por lo menos
200mm.

b) Para mangueras de freno, incluyendo tubos de nylon, mangueras de combustible y cableados


eléctricos, mantenga una separación de por lo menos 200mm.

c) Para cualquier otro equipo que pueda ser afectado por el calor, mantenga una separación de por
lo menos 80mm.

d) Si es imposible mantener estas separaciones, instale aisladores de calor entre las partes
involucradas.
La estructura de los aisladores de calor debe ser tal que prevenga el ruido y la ocurrencia de un
incendio que pueda provenir de escapes de gases de escape debido a óxido y/o daños.

BM1641ABCLM
4 - 21 - 2

BM1641ABCLM
4 - 21 - 3

2. INSTALACIÓN DE PARTES DE LA CARROCERÍA O DE EQUIPOS CERCA DE LA


SALIDA DEL TUBO DE ESCAPE.


Cuando se efectúe el montaje o la instalación de partes de la carrocería o de equipos cerca de la salida del
tubo de cola, no monte o instale cualquiera de ellas dentro del área sombreada en la siguiente figura:

BM1641ABCLM
4 - 21 - 4

3. MODIFICACIONES O ALTERACIONES AL SISTEMA DE ESCAPE

● Modificaciones o alteraciones al sistema de escape afectarán negativamente el comportamiento del


vehículo (potencia del motor y gas de escape negro) y ruido externo.

Por lo tanto, básicamente está prohibido realizar modificaciones o alteraciones al sistema de escape.

● Si las modificaciones o alteraciones deben realizarse debido a la instalación de la cabina o de equipos


relacionados, asegúrese de observar las instrucciones que se dan enseguida.


PROCEDIMIENTO DE ALTERACIÓN O MODIFICACIÓN

a) Rango de modificaciones o alteraciones permitidas (posición)

● Modificaciones o alteraciones se permiten solamente en el tubo de cola saliendo del


silenciador.

● Están prohibidas las modificaciones o alteraciones entre el motor y el silenciador incluyendo


silenciador mismo.

BM1641ABCLM
4 - 21 - 5

b) Material y tamaño del tubo de cola


El material y diámetro interno del tubo de cola debe idéntico al original que tiene el vehículo.

● El material utilizado difiere según el tipo de vehículo:

i) Tubo de acero al carbono estructural para máquinas. Color: negro

ii) Tubo de acero zinc-plata Color: plata

iii) Tubo de acero Aluminio- plata Color: plata

● El plateado de un tubo de zinc o de aluminio se pelará si el tubo se suelda, por lo que la


resistencia del tubo al óxido se deteriorará

Por lo tanto, pinte el tubo con un color similar después de soldado.

a) Extendiendo o doblando el tubo de cola

● Extender o doblar el tubo incrementa la resistencia de salida de gases y resultará en una


disminución de la potencia de salida del motor, en un incremento en el consumo de
combustible, y en un incremento en la densidad de los gases de escape (nivel de humo
negro).

● Estudie los posibles efectos con cuidado antes de realizar cualquier modificación o alteración
de este tipo.

● Como regla, el radio de doblez del tubo de cola deberá ser de por lo menos 1,5 veces el
diámetro del tubo.

BM1641ABCLM
4 - 21 - 6

● Cuando se incrementa la longitud del tubo de cola o su ruteo se modifica, asegure muy bien
la parte final del tubo al bastidor o a la estructura de la carrocería.

Como el motor, el sistema de escape vibra. Por lo tanto, asegúrese de utilizar umos
separadores de caucho que mantengan el tubo en su posición y al mismo tiempo absorba las
vibraciones.
(Utilice del mismo tipo y calidad de los que trae originalmente el vehículo.)

BM1641ABCLM
4 - 21 - 7

d) Posición o dirección de la salida del tubo de cola

● Se deben seguir los detalles del procedimiento según lasinstrucciones decritas en "DATOS
ADJUNTOS 5-26".

● Además, si existen leyes o regulaciones acerca de la dirección o posición del tubo de cola, o
la altura de la salida del tubo de cola desde el piso, se deben satisfacer dichos estándares o
regulaciones.

e) Las tolerancias entre las partes del sistema de escape y otras partes del vehículo.

● Como se estableció al inicio de en esta sección, cuando se realicen modificaiones o


lateraciones al tubo de cola, se deben asegurar las tolerancias apropiadas entre ls partes del
bastidor y la carrocería u otros equipos, para evitar que ocurran posibles incendios.

TOLERANCIAS DESDE EL BASTIDOR

I) Tolerancias desde las partes del sistema de combustible

● Mantenga una separación de al menos 200mm entre el tanque de combustible,


tubos de combustible, etc., y el sistema de escape.

● Si no puede mantener la separación de 200mm, fije aisladores de calor para


proteger el tanque y tubos decombustible

● Cuando realice el arreglo de la tubería, asegúrese de que no habrá contacto de


combustible con el sistema de escape, aunque se presenten rupturas o fugas de
combustible.

BM1641ABCLM
4 - 21 - 8

ii) Nunca realice uniones en la tubería de combustibe por encima del sistema de escape,
etc.

iii) Precauciones con el tanque de combustible.


Cuando el tanque de combustible, o instale uno adicional, asgúrese de que la boca
del tubo de llenado está al menos 300mm separado de la salida del tubo de cola y
al menos 200mm separado de terminales eléctricos expuestos.

iv) Tolerancias desde otras partes del bastidor.

● Cuando el sistema de escape se aproxime a la periferia del filtro de aire del motor,
se debe instalar un asislante en el sistema de escape para prevenir que el filtro de
aire esté sujeto a esta fuente de calor.

● Mantenga las separaciones mostradas en la siguiente tabla. Si usted no puede


mantener las anteriores tolerancias, instale aisladores de calor.

I) Tolerancias desde las partes del sistema de combustible

● Mantenga una separación de al menos 200mm entre el tanque de combustible,


tubos de combustible, etc., y el sistema de escape.

● Si no puede mantener la separación de 200mm, fije aisladores de calor para


proteger el tanque y tubos decombustible.

● Cuando realice el ruteo de la tubería, asegúrese de que no habrá contacto de


combustible con el sistema de escape, aunque se presenten rupturas o fugas de
combustible.

Separaciones
Partes del bastidor
(mm)

mínimo 100 Tubos de aire, tubos de vacío, tubos de aceite

mínimo 150 Tanques de aire, hidro master


Cableados eléctricos, batería, cables de batería,mangueras y tubos de nylon de frenos,
mínimo 200
paartes de caucho (mangueras, etc.), partes de resina.

TOLERANCIAS DESDE PARTES DE LA CARROCERÍA O EQUIPO

i) Observe las instrucciones dadas en esta sección, ítem 1, acerca de las tolerancias
que debe haber entre las partes de la carrocería o equipos con el sistema de
escape.

ii) Cuando instale carrocería del bus, observe las tolerancias marcadas con * en el
siguiente gráfico para prevenir un incendio o influencias del calor.
Refiérase a la siguiente figura de la sección 4.)

iii) Si no se siguen las precauciones anteriores y algo se quema fácilmente, podrá ser
la causa del incendio.
También podría quemarse con las altas temperaturas de los gases de escape. Si el
vehículo se parquea en superficie asfaltada, se puede decolorar

BM1641ABCLM
4 - 21 - 9

4. PROCEDIMIENTO PARA PREVENIR DAÑOS POR CALOR DEL ESCAPE

ADVERTENCIA

Interceptación de los gases de escape

Cuando hay gases de escape en una área, influyen en la temperatura así como un mal olor. Por lo tanto selle muy
bien el cuarto del motor / carrocería para que no haya gases de escape en esos sitios.

Unidades: mm

BM1641ABCLM
4 - 22

TRATAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DE ÓXIDO

Cuando se envíe el chasis al cliente, asegúrese de llevarle a cabo el tratamiento para la prevención de óxido a las
siguientes partes del chasis.

1. Retoques de pintura
Aunque se tenga cuidado con el chasis, aparecerán algunos rayones en la pintura.
Cuando haya rayones de pintura, realice el proceso anticorrosión después de que se haya retocado la
pintura con la pintura Eporakku 100R de Pinturas Tokyo o material equivalente.

2. Lleva a cabo el segundo tratamiento anticorrosión como se muestra enseguida.

Partes a pintar y tipo de pintura para el tratamiento anticorrosivo, como sigue:

Espesor de la
Partes a pintar Clase de pintura Condición
pintura
. Bastidor del chasis
(cada travesaño, rieles laterales)
. Partes del chasis
(excepto las partes mencionadas en Tectil o
Cera 50µm o más Húmeda
la siguiente Tabla 1.) equivalente
. Toda la parte inferior del largo del piso
. Todos los resortes
(pintar entre los tableros)
. Parte interna del paso rueda de las Capa de SB de
llantas delanteras y traseras Capa Pinturas Tokyo
1000µm o más Seca
. La parte baja del piso a lo largo de los base kagakutoryo Co. o
ejes delantero y trasero equivalente

Precauciones para la pintura de partes

Enmascarar los componentes funcionales de acuerdo a la Tabla 1.

TABLA 1

PARTES MANEJO PARA PINTAR

Cuerpo de la válvula de freno y lumbreras de escape


Grifo de purga de agua del tanque de aire y la barra de drenaje
Fuelles de la suspensión de aire.
Válvula de control de altura y lumbrera de escape del sensor
Lumbrera de escape de la válvula de nivelación
Salida de la manguera de drenaje.
Plaquetas de precaución
Llantas y rines
Campanas de freno Enmascarar
Radiador y ventilador (cinta de fácil remoción)
Tubos y uniones de tubería de nylon.
Cuerpo de las válvulas cheque
Cableados y conectores
Unidad principal del silenciador y el tubo de cola
Eje propulsor (cardan) y el yugo deslizable
Unidad del motor e interior del compartimiento del motor
Lumbrera de escape del secador del aire
Pre filtro de combustible y mangueras de combustible

BM1641ABCLM
4 - 23

LISTADO DE PARTES EMPACADAS

Algunas partes del chasis se fijan temporalmente a este y otras no (se envían en forma separada).

Fíjelas normalmente al chasis o a la carrocería.

Detalles de las partes empacadas se describen en "ADJUNTO DE LAS PARTES EMPACADAS", como se describe
a continuación.

LISTADO DE LAS PARTES EMPACADAS

No. No. PARTE NOMBRE DE LA PARTE CANT. OBSERVACIONES


1 SZ178-06001 TUERCA 8 Para asegurar las luces delanteras
2 S8208-23462 SUBENSAMBLE DE CABLEADO ELÉCTRICO 1
3 81110-E0671 CONJUNTO LUCES DELANTERAS. DERECHO 1
4 81150-E0671 CONJUNTO LUCES DELANTERAS. IZQUIERDO 1
5 SH656-30265 TORNILLO CON ARANDELA 2 Para instalar las direccionales delanteras
6 SZ950-39051 RETENEDOR 2
7 S8173-51010 CUBIERTA, DIRECCIONAL LATERAL 2
8 81510-E0090 CONJ. DIRECCIONAL DELANTERA DERECHA 1
9 81520-E0091 CONJ. DIRECCIONAL DELANTERA IZQUIERDA 1
10 81730-E0040 CONJ. DIRECCIONAL DEL. LATERAL DERECHA 2
11 SH691-30825 TORNILLO 2 Para instalar las direccionales traseras
12 SL151-00809 TUERCA, BRIDA, 2
13 S8271-11550 ABRAZADERA, CABLEADO ELÉCTRICO 2
14 81550-E0160 CONJ. LUCES COMBINADAS TRASERAS, DER. 1
15 81550-E0140 CONJ. LUCES COMBINADAS TRASERAS, IZQ. 1
16 SZ464-01005 ABRAZADERA 4 Para asegurar la luz de reversa
17 S8207-51522 SUBENSAMBLE DE CABLEADO, TRASERO 2
18 S8207-11560 ABRAZADERA, CABLEADO ELÉCTRICO 2
19 81680-E0041 CONJ. LÁMPARA REVERSA, IZQ. 1
20 91551-80820 TORNILLO, BRIDA 2
21 91551-80825 TORNILLO, BRIDA 2
22 94151-80800 TUERCA, BRIDA, 4
23 81270-E0240 CONJ. LÁMPARA LUZ PLACA 1 Para asegurar la luz de placa

BM1641ABCLM
5. DATOS ADJUNTOS

ADVERTENCIA ......................................................................................................... 5-1


ESQUEMAS DEL CHASIS ...................................................................................... 5-2
ORIFICIOS DE INSPECCIÓN DEL PISO &
ABERTURA EXTERIOR DE LA CARROCERÍA .............. 5-3
PASO RUEDA DE LAS LLANTAS .......................................................................... 5-4
SALPICADERAS ..................................................................................................... 5-5
INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA Y TAPA DE
INSPECCIÓN DEL MOTOR ...................... 5-6
INSTALACIÓN DEL RADIADOR ............................................................................. 5-7
INSTALACIÓN DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE ................................................ 5-8
SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE ......................................................................... 5-9
INSTALACIÓN DE LA BATERÍA ............................................................................. 5 - 10
FIJACIÓN DEL CONTROL DE DIRECCIÓN Y ARTICULACIONES ..................... 5 - 11
INSTALACIÓN DEL CONTROL DEL EMBRAGUE Y
TANQUE DE RESERVA ..................... 5 - 12
INSTALACIÓN DEL TANQUE DE RESERVA DE LA
DIRECCIÓN DE POTENCIA ...................... 5 - 13
COMPONENTES DEL SISTEMA DE FRENOS ...................................................... 5 - 14
DIAGRAMA DE LA TUBERÍA DE FRENOS ........................................................... 5 - 15
CONTROL DE TRANSMISIÓN .............................................................................. 5 - 16
FIJACIÓN DEL TABLERO DEL PISO (SOPORTE TEMPORAL) ......................... 5 - 17
INSTALACIÓN DE LOS CONTROLES DE OPERACIÓN ....................................... 5 - 18
INSTALACIÓN DEL CONJUNTO DE INSTRUMENTOS
Y LA COLUMNA DE DIRECCIÓN ........................... 5 - 19
SUSPENSIÓN DELANTERA CON ESTABILIZADORA ......................................... 5 - 20
SUSPENSIÓN TRASERA CON ESTABILIZADORA ................................................ 5 - 21
CARACTERÍSTICAS DE LOS RESORTES ............................................................ 5 - 22
RANGO DEL RECORRIDO DE LOS RESORTES ................................................. 5 - 23
ALTURA DEL CHASIS DESDE EL PISO ............................................................... 5 - 24
SISTEMA DE ESCAPE ............................................................................................ 5 - 25
DIAGRAMAS DE CABLEADOS ELÉCTRICOS ..................................................... 5 - 26

BM1641ABCLM
5. DATOS ADJUNTOS 5 -1

(PRECAUCIÓN)
Este listado es el resumen de las instrucciones acerca de los ítems importantes que se relacionan con el Manual de Montaje de la Carrocería para las respectivas series de modelo y el Manual Común.
Asegúrese de leerlos cuidadosamente y entender bien las importantes instrucciones para el montaje de la carrocería de bus antes de proceder con las operaciones de montaje.

MANUAL PARA EL RESPECTIVO MODELO DE SERIE MANUAL COMÚN


Nº OBJETIVO DE LAS INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA EL
Ítem MONTAJE DE LA CARROCERÍA DEL BUS PÁGINA DEL PÁGINA EN EL
CAPÍTULO 5 DESCRIPCIÓN CAPÍTULO DESCRIPCIÓN

5-4 Compartimiento de la rueda. 1-4-5 Cubierta de la llanta y salpicaderas.


Previsto para evitar problemas del filtro de aire, motor, etc., causados
1. Salpicaderas 2-3-8 Ajuste de las salpicaderas.
por salpicaduras de agua lluvia o barro. 5-5
2-12-1~2 Montaje de la carrocería.
Orificios de inspección y apertura de la carrocería Reducción de los niveles de ruido interior
5-3 1-4-6
Previsto para la inspección y mantenimiento del motor, así como para hacia el exterior. (Vehículo con motor en el frente).
2.
el aislamiento por ruidos y calor. Detalle de puntos importantes del montaje de la
5-6 Procedimiento de instalación de la cubierta del motor. 2-1-3~5
carrocería.
Sistema de enfriamiento del motor
3. Previsto para la inspección del nivel del refrigerante del radiador. 5-7 Instalación del radiador. 2-2
(Radiador y partes relacionadas).
Orificios de inspección en el piso y apertura exterior 1-4-5 Cubierta del paso rueda de la llanta y salpicaderas
Aclaración sobre el ajuste de la posición de las partes relacionadas 5-3
de la carrocería. 2-4 Bastidor del chasis.
con el tanque y el sistema de combustible, en el momento de la
5-5 Salpicaderas 2-5 Tanque de combustible.
4. entrega y provisión del orificio de inspección, así como precauciones
5-8 Instalación del tanque de combustible. 2-8 Sistema de frenos (Solo como referencia).
importantes a tener en cuenta cuando se mueve el tanque de
2-11-1 Separación con el sistema de escape.
combustible.
2-12-1~2 Montaje de la carrocería.
Orificios de inspección en el piso y apertura exterior 1-4-5 Cubierta del paso rueda de la llanta y salpicaderas
5-3
Provisión del orificio de inspección del filtro de aire y de de la carrocería. 2-3 Sistema de admisión de aire del motor.
5.
mantenimiento y precauciones a tener en cuenta cuando se manipula. 5-5 Salpicaderas 2-12-1~2 Montaje de la carrocería.
5-9 Sistema de admisión de aire.
5 - 10 Instalación de la batería. 1-4-3 Puntos a resaltar al soldar con soldadura eléctrica
Clarificación de la posición provisional del montaje y precauciones a 2-4 Bastidor del chasis
6.
tener en cuenta cuando se instala definitivamente la batería. 2-13 Equipo eléctrico y partes relacionadas.
4-10-1 Prevención de incendio.
Instalación del tanque de reserva del embrague y provisión del orificio 5 - 12 Instalación del control del embrague y del tanque de 2-7 Sistema de control del embrague.
7.
de inspección y mantenimiento. reserva.
Orificios de inspección y apertura de la carrocería 1-2 Nunca modificar partes de seguridad.
5-3
Precauciones a tener en cuenta cuando se maneja el sistema de hacia el exterior. 1-4-5 Paso rueda de la llanta y salpicaderas.
8. frenos y provisión de orificios de inspección para la inspección de las 5-5 Salpicaderas 1-4-6 Reducción de los niveles de ruido interior
partes relacionadas del sistema de frenos. 5 - 14 Componentes del freno de servicio. (Vehículo con motor en el frente).
5 - 15 Diagrama de la tubería de frenos. 2-8 Sistema de frenos (Solo como referencia).
5 - 17 - 1 Instalación del tablero del piso. Montaje de la carrocería.
Clarificación de las condiciones de la instalación provisional del
9. 5 - 17 - 2 Subensamble del tablero del piso. 2-12-1~2
tablero del piso y su retiro cuando se completa la fabricación.
5 - 18 Subensamble del bastidor del piso.
Aclaración sobre la instalación provisional del tablero de instrumentos 5 - 17 Instalación de los controles de operación. 1-2 Nunca modificar partes de seguridad.
10. y la completa fabricación del tablero de instrumentos, timón y asiento Instalación de los medidores y de la columna de Dirección.
5 - 18 2-6-1
del conductor. dirección.
5-2 Gráficos del chasis. 1-1 Diseño y construcción de la carrocería.
5-4 Paso rueda. 1-2 Nunca modificar partes de seguridad.
Precauciones a tener en cuenta cuando se maneja la suspensión, así 5 - 20 Suspensión delantera con estabilizadora. 1-4-7 Adición de hojas al resorte.
11. como aclaración de los datos e instrucciones concernientes a la 1-3-3 Resorte.
suspensión, requeridos para el diseño de la carrocería del bus. 5 - 21 Suspensión trasera con estabilizadora. 2-10 Suspensión.
5 - 22 Características de los resortes. 2-12-1~2 Montaje de la carrocería.
5 - 23 Recorrido (carrera) de los resortes.
Aclaración sobre las precauciones a tener en cuenta cuando se opera Detalle de lámparas traseras (Conj. Luz trasera) 2-13 Equipo eléctrico y partes relacionadas.
12. equipo eléctrico, así como la manera de instalar las lámparas traseras, etc., Detalle de lámparas traseras (Conj. Luz de reversa y 4-10 Prevención de incendio.
que se suministran en el paquete de partes. de placa)
Aclaración de las precauciones a tener en cuenta en el manejo del 5 - 25 Ensamble del bastidor del chasis. 2-4 Bastidor del chasis.
13.
bastidor así como sus actuales diagramas. 5 - 24 Altura del bastidor desde el piso
5 - 26 Sistema de escape. 2-11 Sistema de escape.
Aclaración de las precauciones a tener en cuenta cuando se manipula
14.
el sistema de escape, así como sus actuales diagramas.

Para aquellos ítems que no están mencionados en este listado, relacionados con las tolerancias entre los diferentes aparatos, cómo fijar la llanta de repuesto, cómo elaborar la
carrocería, etc., refiérase al manual del respectivo modelo / serie, así como al Manual Común.

BM1641ABCLM
5 -2

DIAGRAMA DEL BASTIDOR


MODELO: FC9JKUZ Unidades: mm

DIMENSIÓN DE LA DIMENSIÓN DE LA DIMENSIÓN DE LA


LLANTA
[NOTAS]
LLANTA LLANTA
1. Las dimensiones muestran los números de diseño bajo la condición de chasis.
WB --- 4650 HF 9.5R17.5-129/127 810 FOH --- 1050 2. Cuando se seleccione o instale equipo adicional o partes locales como llantas, resortes, tanque de
OL --- 8300 HR 9.5R17.5-129/127 855 FOHF --- 1050 combustible, etc., se deberá examinar la altura del chasis desde el piso, por el Fabricante de la
OW 9.5R17.5-129/127 HRO 9.5R17.5-129/127 ROH --- 2600 Carrocería
2170 880
TW 235/75R17.5 235/75R17.5 ROHF --- 2600
FW --- 820 FT --- 1800
9.5R17.5-129/127 ---
OH APROX. 1845 RT 1660
235/75R17.5 ---

BM1641ABCLM
5 -3

ORIFICIOS DE INSPECCIÓN & APERTURA EXTERNA DE LA CARROCERÍA


Unidades: mm

[NOTA]
Todas la dimensiones, tamaño de los orificios y aperturas, que se mencionan en este dibujo muestran los requerimientos mínimos.
Por lo tanto, asegúrese de mantener todas las dimensiones cuando se instale la carrocería.

BM1641ABCLM
5-4

PASO RUEDA DE LLANTAS

Los paso ruedas de las llantas, delanteras y traseras, deben mantener un espacio para prevenir interferencias con el
habitáculo de las mimas.

Se deben instalar salpicaderas en la parte trasera de cada llanta.


Unidades: mm

TAMAÑO DE LA LLANTA 9.5R17.5 - 129/127


A B
DELANTERA 410 366
TRASERA 498 269

[NOTA]
Se debe considerar dejar un espacio adicional de acuerdo a las condiciones de mercado del sitio en donde
va a operar el bus.
(Por ej.: mercado local de llantas, llantas vulcanizadas, con cadenas, etc.)

DETALLE DEL PASO RUEDA DELANTERO (EN CASO DE FRENOS DE AIRE)


Asegúrese de mantener una holgura de mínimo 50mm con la manguera de freno.

BM1641ABCLM
5 -5

SALPICADERAS
Unidades: mm

[NOTA]
Para proteger el filtro de aire, el motor, el tanque de aire y el tanque de combustible de salpicaduras de
agua o barro, como prevención se deben instalar salpicaderas.

BM1641ABCLM
5 -6

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA Y TAPA DE INSPECCIÓN DEL MOTOR.


Unidades: mm

MODO RECOMENDADO PARA ELABORAR LA CUBIERTA Y LA TAPA DE INSPECCIÓN DEL MOTOR

1. Mantenga una holgura mínima de 50mm con cada parte del motor
2. Mantenga una holgura mínima de 50mm con el máximo movimiento del alternador
3. Disponga una tapa de inspección para la varilla medición aceite motor, el relleno de aceite del motor y la tapa
del radiador
[NOTA] 4. Estructura de la cubierta del motor:
La forma mostrada en este dibujo es un ejemplo y es solo para su referencia. ● Instale una capa de 50mm de fibra de vidrio bajo la cubierta del motor.
● La lámina de acero debe ser de mínimo 1.2mm de espesor.
● Para detalles de la estructura recomendada de la cubierta del motor vea la figura de arriba.
5. La cubierta del motor y la tapa de inspección deberán estar selladas completamente con caucho, etc., para
evitar transferencia de ruido, calor y polvo al compartimiento de los pasajeros.
6. Cuando instale la cubierta del motor, tenga gran cuidado con la ventilación (flujo de aire) alrededor del motor.
De otro modo la temperatura en el motor empezará a ser alta, lo cual causará un sobre calentamiento del
motor.

BM1641ABCLM
5 -7

INSTALACIÓN DEL RADIADOR Unidades: mm

[NOTAS]

1) Se deben suministrar las siguientes facilidades en la carrocería


● Abertura en el panel frontal para el enfriamiento/refrigeración.
● Guía frontal en el frente del radiador para entrada de aire.
● Sellante alrededor del radiador.
● Guía para el aire en la parte baja del radiador.
● Tapa en el panel frontal para la inspección y/o llenado de agua.
(Vea "4 - 2 RADIADOR" para más detalles y sobre el procedimiento de instalaciones.)
● Tapa de inspección del tanque de agua de reserva en el panel frontal.
2) No altere ni modifique la instalación del radiador.

BM1641ABCLM
5 -8-1

INSTALACIÓN DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE


Unidades: mm

[NOTA]
Disponga una tapa para el llenado de combustible en el lado izquierdo
y una tapa de inspección para la línea de combustible y el sensor de
nivel de combustible en el piso de acuerdo al procedimiento descrito
en "DATOS ADJUNTOS 5 - 3".

BM1641ABCLM
5 -8-2

INSTALACIÓN DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE


Unidades: mm
FCBJKUZ

WB = K (4650)

BM1641ABCLM
5 -9

SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE

BM1641ABCLM
5 - 10

INSTALACIÓN DE LA BATERÍA
Unidades: mm
Capacidad: 432kC {120Ah}

[NOTA]
● Las baterías instaladas en este chasis y mencionadas en este dibujo, se suministran junto con el chasis.
● Cuando se instala la carrocería en el chasis, se debe elaborar un espacio para las baterías, con una tapa de
inspección para cuando se cambien, así como para su mantenimiento.
● Para detalles, refiérase al capítulo "4-5 INSTALACIÓN DE LA BATERÍA".

BM1641ABCLM
5 - 11

INSTALACIÓN DE LAS BARRAS DE LA DIRECCIÓN

PRECAUCIÓN
CUANDO INSTALE LA CABINA, TENGA EN CUENTA EL
MOVIMIENTO DE LAS BARRAS DE DIRECCIÓN.
Asegúrese de que existe una separación de al menos
40mm entre las partes de la cabina y estas piezas de la
dirección cuando éstas estén en su máximo
desplazamiento.

BM1641ABCLM
5 - 12

INSTALACIÓN DEL CONTROL DEL EMBRAGUE Y EL TANQUE DE RESERVA


Unidades: mm

BASTIDOR
HNBUYKASO1006075

[NOTA]
1. Disponga una tapa o cubierta para el tanque de reserva del líquido para su inspección y mantenimiento.
2. El eje marcado con * debe sacarse para remover el pedal del embrague. Por lo tanto, la distribución de la estructura o la instalación
de las facilidades de la carrocería debe ser colocada de tal manera que sea posible sacar el eje hacia la
derecha del soporte del pedal.

BM1641ABCLM
5 - 13

INSTALACIÓN DEL TANQUE DE RESERVA DE LA DIRECCIÓN DE POTENCIA


Unidades: mm

107.
107.5
536.6

185.5
[NOTA]
1. Coloque una cubierta en el tanque de reserva y en la manguera durante el proceso de instalación de la carrocería.
2. Disponga una tapa en la carrocería para la inspección y mantenimiento del tanque de reserva de la dirección de potencia.

BM1641ABCLM
5 - 14

COMPONENTES DEL FRENO DE SERVICIO


Unidades: mm

[NOTA]
1. Está totalmente prohibido alterar o modificar las partes de los componentes de freno o cambiar su posición
2. Disponga una tapa o cubierta para el secador y el tanque del aire.

BM1641ABCLM
5 - 15

DIAGRAMA DE LA TUBERÍA DE FRENOS (SIN ABS)


FRENO DE AIRE TOTAL

BM1641ABCLM
5 - 16 - 1

CONTROL DE TRANSMISIÓN (1/2)


Unidades: mm

BM1641ABCLM
5 - 16 - 2

CONTROL DE TRANSMISIÓN (2/2)


[NOTA] PARA EL BASTIDOR [NOTA] PARA EL LADO DEL PISO

1. ESTE DIBUJO MUESTRA LA POSICIÓN NEUTRO DEL CONTROL DE LAS CONEXIONES DE LA


TRANSMISIÓN. 1. TORQUE DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE LA PERILLA DE LA BARRA DE CAMBIOS: 13.0 ± 5.2 N.m
2. EL RADIO DE DOBLEZ DEL CABLE DEBE SER DE 150mm O MÁS.
3. EL ÁNGULO DE GIRO ADMISIBLE PARA LA BOTA DEBE SER MENOR DE 10°. 2. INSTALACIÓN DE LA PERILLA DE LA BARRA DE CAMBIOS.
4. LA HOLGURA ENTRE EL CABLE Y EL AISLANTE DEBE SER DE MÁS DE 15mm. INSERTE LA PERILLA DE LA BARRA DE CAMBIOS EN LA PARTE ROSCADA AJUSTÁNDOLA CON LA
5. CUANDO FIJE EL CABLE, ASEGÚRESE DE NO DAÑAR LA BOTA. MANO Y LUEGO APRIÉTELA HASTA QUE EL PATRÓN DE CAMBIOS QUEDE EN LA POSICIÓN
6. CUANDO ASEGURE EL CABLE, FIJE LA PARTE FRONTAL CON UNA PLANTILLA O ALGO ESTABLECIDA. TORQUE DE APRIETE: 7.9 ± 1 N-m.
SIMILAR PARA QUE EL CABLE NO SE PLIEGUE Y SE DAÑE.
7. RANGO DE MOVIMIENTO DE LA PALANCA: 3. INSTALE DE FORMA SEGURA LA BOTA DE LA TRANSMISIÓN EN LA PERILLA.

4. INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE DEL CONTROL DE LA TRANSMISIÓN.


a) EL VEHÍCULO SE ENTREGA CON EL CONTROL DE LA TRANSMISIÓN INSTALADO EN
LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN.
b) PARA LA INSTALACIÓN DEL CONTROL DE LA TRANSMISIÓN EN SU POSICIÓN FINAL,
BÁSICAMENTE UTILICE EL MISMO MATERIAL UTILIZADO EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN.
8. TORQUE DE APRIETE DE LAS TUERCAS Y LOS TORNILLOS (N-m). c) CUANDO SEA ABSOLUTAMENTE NECESARIO CAMBIAR SU POSICIÓN, MANTENGA
LA MISMA POSICIÓN RELATIVA DE LOS RESPECTIVOS COMPONENTES TAL COMO
M8 M10 FUERON INSTALADOS EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN.
d) LA RIGIDEZ DEL SISTEMA DEBE SER LA SUFICIENTE COMO PARA QUE RESISTA
31 ± 9.3 35 ± 10.5
CUANDO EL CONTROL DE LA TRANSMISIÓN SE OPERE.
e) DEBE SER FACTIBLE REALIZAR EL ENGRASE CON ENGRASADORAS.
9. ENSAMBLE DEL CABLE DE LA TRANSMISIÓN. f) NO DISPONGA NADA QUE VAYA A OBSTACULIZAR EN SU RANGO DE MOVIMIENTO
DESPUÉS DE ENSAMBLAR LOS CABLES, FIJE LA BOTA DE LA TRANSMISIÓN. EL CONTROL DE LA TRANSMISIÓN
ASEGÚRESE DE QUE LA BOTA QUEDE FIRMEMENTE ASEGURADA EN LA RANURA DE g) LA PLAQUETA DE PRECAUCIÓN DEBE SER FIJADA EN UN LUGAR TAL QUE EL
FIJACIÓN. CONDUCTOR LA PUEDA VER FÁCILMENTE.
10. DESPLAZAMIENTO DE LA PERILLA DE LA BARRA DE CAMBIOS DE LA TRANSMISIÓN (mm).
SELECTOR : S1 = 50 ± 5
CAMBIO : S2 = 110 ± 10
= 150 MÁX. (EXCESO DE RECORRIDO CON UNA FUERZA DE 78.5N EN
LA PERILLA EN EL MOMENTO DE ENGRANAR).
HOLGURA EN LA PERILLA G1 = 20± 10
HOLGURA EN LA PERILLA G2 = 0.3 ± 0.3 (NO SE PERMITEN RUIDOS ANORMALES)
HOLGURA EN LA PERILLA G3 = 5 MÁX.
11. FUERZA DE OPERACIÓN EN LA PERILLA (N)
ENGRANE F1 = 245 MÁX. (ENGRANE DE 2ª HASTA 6ª CON LA MÁXIMAS REVOLUCIONES DEL
MOTOR).
= 120 MÁX. (ENGRANE DE 2ª HASTA 6ª CON LAS REVOLUCIONES DEL
MOTOR ESTABLES).
= 120 MÁX. (ENGRANE A CUALQUIER REVOLUCIÓN HASTA 1ª CON LAS
REVOLUCIONES DEL MOTOR ESTABLES).
F5 = 80 MÁX. (DESENGRANE DESDE CUALQUIER POSICIÓN CON LAS
REVOLUCIONES DEL MOTOR ESTABLES).
SELECTOR F2 = 15.7 ± 4.9 (HASTA EL TOPE EN NEUTRO PARA EL CAMBIO A SELECCIONAR)

F3 = 39.2 ± 9.8 (HASTA EL TOPE EN NEUTRO PARA EL CAMBIO A SELECCIONAR)

F2 = 78.5 ± 9.8 (HASTA EL TOPE EN NEUTRO PARA EL CAMBIO A SELECCIONAR)

12. NO DEBERÁ HABER NINGUNA SENSACIÓN DE DIFICULTAD Y/O ARRASTRE, ASÍ COMO
TAMPOCO FLOJEDAD DE LA BOTA EN CADA OPERACIÓN DE LA TRANSMISIÓN.

HNBUYKASO1004807

BM1641ABCLM
5 - 17 - 1

INSTALACIÓN DEL TABLERO DEL PISO (SOPORTE TEMPORAL)


Unidades: mm

[NOTA]
1. Cuando se entrega el chasis, las partes importantes de
los accesorios de la dirección, transmisión manual,
control de parqueo, etc., se instalan en un soporte
temporal (color naranja o negro) para que se pueda
trasladar por sí mismo el vehículo.

2. Por lo tanto, asegúrese de retirar el soporte temporal


(color naranja o negro) en el momento en que se vaya
a instalar la carrocería al chasis, e instale las partes
importantes de los accesorios de acuerdo con las
instrucciones descritas en "4. PROCEDIMIENTO DE
INSTALACIÓN DE EQUIPOS & 5. DATOS
ADJUNTOS".

3. Obtenga por lo menos 150mm como radio de doblez


mínimo cuando instale el cable del velocímetro.

4. Instale el cable del velocímetro alineando la marca


blanca del cable con el punto de referencia.

5. El cable debe ser asegurado en su posición con los


clips especificados para prevenir vibración e
interferencia.

No se debe retirar el recubrimiento de vinilo de los clips

6. Asegúrese de realizar un orificio en el piso de la


carrocería para la descarga del aire de la válvula de
control del freno de parqueo.

BM1641ABCLM
5 - 17 - 2

INSTALACIÓN DEL TABLERO DEL PISO (SOPORTE TEMPORAL)


Unidades: mm
SUB-ENSAMBLE DEL TABLERO DEL PISO

BM1641ABCLM
5 - 18

INSTALACIÓN DE LOS CONTROLES DE OPERACIÓN


Unidades: mm

BM1641ABCLM
5 - 19

INSTALACIÓN DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS Y COLUMNA DE DIRECCIÓN


Unidades: mm

BM1641ABCLM
5 - 20 - 1

PARTICULARIDADES DE LA SUSPENSIÓN DELANTERA CON ESTABILIZADORA


Unidades: mm
MODELO: FC9JKUZ

L máx. 566
L mín. 335 [NOTA]
RECORRIDO 231 1. Este dibujo muestra el conjunto del resorte cuando el camber del resorte es cero.
FUERZA DE 2. No coloque el polo a tierra del equipo de soldadura en el resorte.
EXPANSIÓN CONTRACCIÓN
AMORTIGUACIÓ 3. Coloque una cubierta al resorte cuando realice trabajos de soldadura.
(N {kgf} ) (N {kgf} )
N DEL PISTÓN 4. Disponga una tapa de inspección o cubierta para el pasador del resorte
0.1 (m / s ) 720 {73} 157 {16}
0.3 (m / s ) 1305 {133} 270 {27}
0.6 (m / s ) 2050 {209} 445 {45}
1.0 (m / s ) 3470 {354} 650 {66}

BM1641ABCLM
5 - 20 - 2

PARTICULARIDADES DE LA SUSPENSIÓN DELANTERA CON ESTABILIZADORA


Unidades: mm
MODELO: FC9JKUZ

OPCIONAL

L máx. 566
L mín. 335 [NOTA]
RECORRIDO 231 1. Este dibujo muestra el conjunto del resorte cuando el camber del resorte es cero.
FUERZA DE 2. No coloque el polo a tierra del equipo de soldadura en el resorte.
EXPANSIÓN CONTRACCIÓN
AMORTIGUACIÓ 3. Coloque una cubierta al resorte cuando realice trabajos de soldadura.
(N {kgf} ) (N {kgf} )
N DEL PISTÓN 4. Disponga una tapa de inspección o cubierta para el pasador del resorte
0.1 (m / s ) 720 {73} 157 {16}
0.3 (m / s ) 1305 {133} 270 {27}
0.6 (m / s ) 2050 {209} 445 {45}
1.0 (m / s ) 3470 {354} 650 {66}

BM1641ABCLM
5 - 21

PARTICULARIDADES DE LA SUSPENSIÓN TRASERA CON ESTABILIZADORA


Unidades: mm
MODELO: FC9JKUZ

L máx. 646
L mín. 403 [NOTA]
RECORRIDO 243 1. Este dibujo muestra el conjunto del resorte cuando el camber del resorte es cero.
FUERZA DE 2. No coloque el polo a tierra del equipo de soldadura en el resorte.
EXPANSIÓN CONTRACCIÓN
AMORTIGUACIÓ 3. Coloque una cubierta al resorte cuando realice trabajos de soldadura.
(N {kgf} ) (N {kgf} )
N DEL PISTÓN 4. Disponga una tapa de inspección o cubierta en el pasador del resorte
0.1 (m / s ) 1078 {110} 490 {150}
0.3 (m / s ) 2744 {280} 1029 {105}
0.6 (m / s ) 3724 {380} 1285.4 {131.2}

HNBUYKASO1006091

BM1641ABCLM
5 - 22 - 1

CARACTERÍSTICAS DE LOS RESORTES

1. CARACTERÍSTICAS DE LOS RESORTES

CONJUNTO DE LOS RESORTES

Refiérase a la siguiente tabla CARTA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS RESORTES.

CARTA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS RESORTES

DELANTERO TRASERO
MODELO
ESTÁNDAR OPCIÓN 1 ESTÁNDAR OPCIÓN 2
FC9JKUZ F1(FTL) F2(FTR) R1(RTL)

NOTA

SÍMBOLO ESPECIFICACIÓN
FTL RESORTES CON HOJAS DE LANZA
FML RESORTES CON MÚLTIPLES HOJAS
FRT RESORTES CON HOJAS DE LANZA REFORZADAS
FRM RESORTES CON MÚLTIPLES HOJAS REFORZADAS
RML RESORTES CON MÚLTIPLES HOJAS
RTL RESORTES CON HOJAS DE LANZA
RPM RESORTES CON MÚLTIPLES HOJAS REFORZADAS
AIR SUSPENSIÓN DE AIRE

BM1641ABCLM
5 - 22 - 2

CARACTERÍSTICAS DE LOS RESORTES


RESORTES DE HOJAS TRASEROS

MODELO: FC9JKUZ

F1

F2

BM1641ABCLM
5 - 22 - 3

CARACTERÍSTICAS DE LOS RESORTES


RESORTES DE HOJAS TRASEROS

MODELO: FC9JKUZ

R1

BM1641ABCLM
5 - 23

RANGO DE RECORRIDO DEL RESORTE

BM1641ABCLM
5 - 24 - 1

ALTURA DEL BASTIDOR DESDE EL PISO


MODELO: FC9JKUZ (ESTÁNDAR)
[EN EL EJE DELANTERO]
● LLANTA: ①  9.5R17.5 - 129/127
② 235/75R17.5
● SUSPENSIÓN: REMATADA EN PUNTA LARGA
RESORTE DE HOJAS

BM1641ABCLM
5 - 24 - 2

ALTURA DEL BASTIDOR DESDE EL PISO


MODELO: FC9JKUZ (OPCIONAL)
[EN EL EJE DELANTERO]
● LLANTA: ① 9.5R17.5 - 129/127
② 235/75R17.5

● SUSPENSIÓN: REMATADA EN PUNTA LARGA


RESORTE DE HOJAS

BM1641ABCLM
5 - 24 - 3

ALTURA DEL BASTIDOR DESDE EL PISO


MODELO: FC9JKUZ
[EN EL EJE TRASERO]
● LLANTA: ① 9.5R17.5 - 129/127
② 235/75R17.5
● SUSPENSIÓN: REMATADA EN PUNTA LARGA
RESORTE DE HOJAS

BM1641ABCLM
5 - 25 - 1

CONJUNTO DEL BASTIDOR


Unidades: mm
MODELO: FC9JKUZ

BM1641ABCLM
5 - 25 - 2

DETALLE DEL TRAVESAÑO


Unidades: mm
MODELO: FC9JKUZ

BM1641ABCLM

También podría gustarte