Está en la página 1de 3

Taller Indicadores Financieros de Proyectos

1. Una empresa industrial está considerando adquirir una máquina, cuyo costo es de
$4millones; un 50% de este valor lo financia mediante un préstamo bancario el cuál debe
ser cancelado en pagos mensuales iguales, durante 3 años con un interés del 20%M.V. La
máquina tiene una vida útil de 3 años y un valor de salvamento de $400.000. Se espera
que esta nueva máquina produzca ingresos mensuales de $70.000. Si la empresa tiene un
costo de oportunidad del 24%M.V. ¿Vale la pena que la empresa adquiera la máquina?

2. El dueño de un restaurante desea seleccionar la mejor alternativa entre: comprar una


camioneta para transportar los artículos desde la plaza de mercado hasta el restaurante, o
pagar diariamente un carro de servicio público. Si compra la camioneta, ésta tiene un
costo inicial de $180 millones, costos mensuales de mantenimiento por valor
de$1.125.000, reparaciones mayores cada año por un valor de $3.375.000 cada
una; utilizará la camioneta durante 5 años y la venderá al cabo de este tiempo en $160
millones. La otra alternativa es utilizar vehículos de servicio público haciendo un viaje
diario a la plaza (30días al mes), pagando $78.750 por cada viaje durante el primer año, y
luego este costo aumentará en el 6% cada año. Seleccionar la mejor alternativa para una
tasa de oportunidad del 20% T.V.

3. Un comerciante residente en Estados Unidos forma una sociedad con otro comerciante
residente en Colombia. Los dos han acordado montar una fábrica en Colombia con una
inversión inicial de $6.000 millones. Cada uno aportará el 50% y ninguno de los socios
podrá retirar dinero alguno durante 3 años. Si se espera que al final de este tiempo se
pueda vender la fábrica en $9.000 millones. ¿Cuáles serían las rentabilidades totales y
reales que obtendrían cada uno de los socios suponiendo que los siguientes indicadores
económicos no sufrirán variaciones significativas en los próximos tres años? Los socios no
recibirán ningún dinero adicional a su participación en la venta.
Tipo de cambio actual: $3460/dólar. La tasa de devaluación del peso colombiano se espera
que sea de un 4% anual.
La tasa anual de inflación en Estados Unidos se estima en un 2.5
La tasa anual de inflación en Colombia se estima en un 5%.

4. Se cuenta con dos opciones de inversión:


Opción A: Un proyecto requiere una inversión inicial de $15.000.000, la vida útil del
proyecto se estima de cinco años. Las utilidades netas anuales se estiman en proyecto se
estima de cinco años. Las utilidades netas anuales se estiman en $6.000.000, $8.000.000,
$10.000.000, $12.000.000 y $14.000.000 respectivamente, en el año 3 se requiere una
inversión adicional de $5.000.000 para capital de trabajo.
Opción B: Realizar solo un aporte inicial por valor de $18.000.000 al inicio del proyecto.
Los ingresos anuales se estiman en $6.000.000, $6.000.000, $10.000.000, $8.000.000 y
$8.000.000 respectivamente. ¿Cuál de las dos opciones es más recomendable y por qué?
(Calcule la TIR de cada opción)
5. Analizar la viabilidad de la compra de un taxi y ponerlo en operación durante 6 años con
una tasa de oportunidad del 13 % efectivo Anual. El precio del taxi incluyendo el cupo es
de 110 millones (65 millones el cupo y 40 millones el vehículo, el taxi se costea con crédito
que tiene tasa de interés del 1.2% mensual) con costos de mantenimiento mensuales de
2.3 millones que se incrementan anualmente en el 4%, se esperan ingresos diarios de 70
mil por turno y se arrendará el vehículo en tres turnos diarios. (durante cada uno de los
siguientes años subirá en 3000 pesos por turno) el precio de venta del vehículo al finaliza
los 6 años será de 15 millones mientras que el cupo conservará su precio.

6. Definir la rentabilidad de la compra de una casa para ponerla en arriendo. El valor de la


casa es de 250 millones de los cuales debe tener en efectivo la cuota inicial del 30%
(tomara un crédito por el 70% restante con tasa de interés del 1% mensual durante 18
años, con cuotas constantes). Se estima que tendrá que pagar anualmente el impuesto
predial por 1’500.000 el primer año y que se incrementara cada año en el 4.75%, también
se esperan invertir en mantenimientos de la casa anualmente la cifra de 1’000.0000.
Finalmente se pretende arrendar la casa por 1’000.000 durante los dos primeros años y
cada dos años se incrementará el valor de los arriendos en el 6%.

7. Un fabricante requiere de un almacén adicional de 929 metros cuadrados. Un edificio de


concreto reforzado adicionado a la estructura principal existente costará 850’000.000
mientras que en la misma cantidad de espacio puede construirse con un edificio
galvanizado por 595’000.000 la vida del edificio de concreto se estima será de 25 años con
un costo de mantenimiento anual de 23’800.000, se estima que la vida del edificio
galvanizado sea de 15 años y el costo de mantenimiento anualizado de 53’000.000 el
impuesto predial anual promedio es de 1.2% de los primeros costos para el edificio de
concreto y 0.5% para el edificio de metal. Suponga que el valor de salvamento del edificio
de concreto será de cero después de 25 años compare los valores presentes de las dos
adiciones de almacenes usando un interés del 12% anual para el período de estudio de 25
años, para determinar el valor de salvamento mínimo del edificio galvanizado para hacerlo
económicamente comparable con el edificio de concreto, suponiendo que su valor de
salvamento después de 15 años sea cero

8. Un molino propuesto en un área aislada puede abastecerse con electricidad y agua por
medio de un sistema alimentado por gravedad. Una corriente por encima del Molino será
atrapada para producir el flujo para cubrir las necesidades de agua y energía al conectarla
al molino con un asistente con un sistema de canales y túneles o con una acequia de
madera y concreto que desciende desde la plataforma. cualquier alternativa satisfará las
necesidades actuales y futuras, y ambas utilizarán el mismo equipo de generación de
electricidad.
El sistema de canales costará 500’000.000, con costo anual de mantenimiento de
2’000.000. La acequia tiene un costo inicial de 200’000.000 y un costo anual de
mantenimiento de 12’000.000. Además, la porción de madera de la sequía tendrá que
reemplazarse cada 10 años con un costo de 100’000.000 compare las alternativas con
base en los costos capitalizados con una tasa de interés del 10% anual
9. Un economista industrial acaudalado muere y en su testamento especifica que 5000
millones de sus propiedades pasarán a la Universidad estatal para fondear un pequeño
edificio de ingeniería, así como 20 becas de estudio por año durante los siguientes 20
años. Las becas tendrán un valor de 12’000.000 por año durante el primer año y deben
incrementarse 1’500.000 por año durante los siguientes 19 años La Universidad estatal
requiere que 15’000.000 a partir del tercer año de la herencia se reserven para costos de
mantenimiento y operación del edificio, estos costos tendrán un incremento lineal de
2’000.000 por año a partir del año 4. Suponiendo que se usa una tasa de interés del 10%
Anual para tales fines determine cuánto dinero habrá disponible para los costos iniciales
del edificio.

10. Una empresa de transportes desea elevar la eficiencia en el proceso de descarga de su


terminal, por lo que decide llevar a cabo un proyecto de infraestructura el cual cuenta con
cuatro alternativas:
Alternativa A. Colocación de transportadoras de rodillo, las cuales consisten en una serie
de tubos (rodillos) perpendiculares a la dirección de avance.
Alternativa B. Colocación de cintas transportadoras, las cuales permiten movilizar
materiales en masa mediante una cinta que forma un lazo continuo de manera que una
mitad de su longitud puede emplearse para el reparto del material y la otra mitad para el
retorno (generalmente vacío). En cada extremo de la cinta están los rodillos motores
(“poleas”) que impulsan la cinta.
Alternativa C. Colocación de transportadoras de listones, las cuales emplean plataformas
individuales, llamadas listones o tablillas, conectadas a una cadena continua en
movimiento que forma caminos en línea recta y curvos.
Alternativa D. Transportadoras de cable de remolque en el piso, las cuales están
compuestas por vehículos con ruedas impulsados por medio de cadenas o cables en
movimiento situados en zanjas en el suelo, pudiendo tener cambios de dirección
agilizando las operaciones de carga/descarga.

Los responsables del proyecto determinaron, con base en el volumen actual y futuro de
operación los flujos de caja que a continuación se muestran:

Años de
Alternativa A Alternativa B Alternativa C Alternativa D
Servicio
0 -$ 260,000,000 -$ 32,000,000 -$ 46,000,000 -$ 54,000,000
1 $ 6,800,000 $ 8,200,000 $ 10,200,000 $ 11,900,000
2 $ 6,800,000 $ 8,200,000 $ 10,200,000 $ 11,900,000
3 $ 6,800,000 $ 8,200,000 $ 10,200,000 $ 11,900,000
4 $ 6,800,000 $ 8,200,000 $ 10,200,000 $ 11,900,000
5 $ 10,200,000 $ 11,900,000
6 $ 10,200,000 $ 11,900,000
7 $ 10,200,000 $ 11,900,000
8 $ 10,200,000 $ 11,900,000
Si la empresa financiará el proyecto considerando una TMAR del 12.80% ¿Qué alternativa
es la que se deberá desarrollar?

También podría gustarte