Está en la página 1de 5

PACHACAMAC

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

PROTOCOLO DE NORMAS OBLIGATORIAS


PARA CLASES ZOOM
Quito, 6 de septiembre del 2021

Estimados Padres de familia, tutores en casa y estudiantes:

Con el fin de evitar dificultades en la interrupción de las clases


realizadas por ZOOM a más de la retroalimentación de contenidos,
entrega de instrucciones y/o aclaraciones de dudas, envío de
tareas de las distintas asignaturas y, con el ánimo de querer mantener
esta herramienta que tanto a ustedes como familia y nosotros como
comunidad educativa en este tiempo de incertidumbre ante esta
emergencia nos ha permitido acercarnos a nuestros estudiantes de
forma virtual sincrónica y asincrónica, es que se han tomado las
siguientes determinaciones para el correcto uso de esta plataforma a
favor de todos y manteniendo el mayor respeto posible con los
docentes y entre los mismos compañeros de clase.

NORMAS A CUMPLIR POR LOS TUTORES EN


CASA AL MOMENTO DE INGRESAR EN LAS
CLASES ZOOM

1) La asistencia a clases virtuales sincrónicas, retroalimentación


o tutorías virtuales ES OBLIGATORIA y tanto los docentes
como los estudiantes tienen que estar PUNTUALES al horario
establecido (cabe indicar que se lo puede modificar de acuerdo
a las recomendaciones del docente o directivos). Si hay algún
estudiante que tiene dificultad, esta debe ser expresada a su
profesor tutor para que equivalga como JUSTIFICATIVO y
debe ser una razón de peso como para

Dirección: Sector San Carlos, Manuel Semblantes N58-120 y Nicolás Vélez, una cuadra al norte del Parque
Inglés.
Telfs.: 2594 999 – 0987658522 mail: albujah@yahoo.com
PACHACAMAC
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

ausentarse a una clase de cualquier índole y/o circunstancias,


debido a que la asistencia es obligatoria.
2) La ASISTENCIA a clases virtuales sincrónicas de los
estudiantes será tomada durante cualquier momento de la clase
por lo que es fundamental que la o el estudiante se mantenga
conectado(a) todo el tiempo que esta dure para evitar quedar
ausente, NO siendo válido el conectarse al inicio de la clase,
desconectarse en el transcurso y posteriormente volver a
ingresar antes de terminada la misma.
3) Se espera que el o la estudiante se encuentre vestida
adecuadamente para la clase, asumiendo que si bien no nos
encontramos de manera física en la institución sí, se puede
observar a través de la cámara la presentación personal y
esto, equivale a un respeto tanto hacia su profesor(a) como a
sus propios compañeros.
4) El ingreso a la clase deberá ser con EL PRIMER NOMBRE,
SU PRIMER APELLIDO Y GRADO al que pertenece (no serán
tomados los apodos u otros usuarios como asistentes) para
evitar suplantación y agilizar el proceso de asistencia.
5) Al ingresar el estudiante a la clase deberá mantener en
SILENCIO SU MICRÓFONO Y QUITAR MOSAICO para poder
visualizar solo al profesor(a) para evitar interrupciones y este
podrá ser activado ante la consulta de dudas (con el
emoticón de levantar la mano), responder preguntas o para
manifestar algo relacionado con la clase.
6) Durante una clase o tutorial, el uso del celular queda
ESTRICTAMENTE PROHIBIDO se debe conectar siempre
desde el computador, a menos que, lo esté utilizando como
medio de comunicación o haya sido indicado por el o la
profesor(a) pertinente. Debemos evitar mayores distracciones
durante los momentos de reunión para aprovechar al máximo
el tiempo.

Institución educativa PACHACAMAC Departamento de


Psicología

Dirección: Sector San Carlos, Manuel Semblantes N58-120 y Nicolás Vélez, una cuadra al norte del Parque
Inglés.
Telfs.: 2594 999 – 0987658522 mail: albujah@yahoo.com
PACHACAMAC
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

7) Las FALTAS DE ACTITUD, CONDUCTA, FORMALIDAD EN


EL LENGUAJE U OTRAS SIMILARES que alteren el
ambiente propio del aprendizaje durante la clase y/o tutoría
virtual, serán registradas en el sistema por la o el profesor(a)a
través de anotaciones específicas y los nombres de quienes
los cometan serán entregado a la Directora del establecimiento
para una posterior comunicación con su apoderado y resolver
la situación según se amerite. En el caso de los estudiantes
menores de 6 años la responsabilidad recae en el tutor en casa.
8) Debido al punto anterior y, para disminuir al máximo el realizar
dentro de la clase actitudes que interfieran con ella como:
comentarios inadecuados en el chat del ZOOM, groserías por
micrófono, suplantación de identidad de otro estudiante al
ingresar a la reunión u otra actividad que no favorezca el
aprendizaje, será OBLIGATORIO EL ACTIVAR LA CÁMARA de
su computadora durante toda la reunión, de esta manera
evitaremos malos entendidos. Si existe algún estudiante que por
motivos justificados (no tiene la cámara en buen estado, no la
posee o simplemente le es imposible acceder a esta
herramienta) se encuentre con la cámara desactivada al
momento de la clase, esta dificultad debe ser expresada a su
profesor jefe o de asignatura para que equivalga como
JUSTIFICATIVO.
9) Se encuentra estrictamente prohibido sacar fotos, hacer videos
o pantallazos a los profesores y compañeros durante las
clases. ³Publicar una foto sin el consentimiento de la persona
contraviene el derecho a la propia imagen, recogido en los
artículos de la Ley del derecho al honor, a la intimidad personal
y familiar y a la propia imagen´.
10) El uso del material es exclusivo del profesor y de la institución,
por lo que se reserva el derecho de difusión.
11) Es importante respetar las normas que cada profesor
utilice para realizar sus clases online, para que así todos tengan
una información clara y uniforme evitando a su vez, confusiones
académicas o retrasos de información.

Dirección: Sector San Carlos, Manuel Semblantes N58-120 y Nicolás Vélez, una cuadra al norte del Parque
Inglés.
Telfs.: 2594 999 – 0987658522 mail: albujah@yahoo.com
PACHACAMAC
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

12) Es importante hacer referencia que no basta con solo


conectarse a las clases, este momento es de suma
importancia para participar activamente en el aprendizaje, por lo
que se deben aprovechar al máximo, al tener la oportunidad de
que el docente pueda dar la clase en ³vivo´ la inquietud o
retroalimentarlo.

Institución educativa PACHACAMAC Departamento de


Psicología

OTROS ASPECTOS O SUGERENCIAS A CONSIDERAR

Es importante prepararse previamente para las clases virtuales


sincrónicas, con el fin de evitar cualquier tipo de inconvenientes.
Por esto, dejamos algunas sugerencias para ser aplicadas tanto
para el estudiante y/o tutor en casa:
a) Busca en la casa un lugar adecuado para recibir la clase que
posea comodidad, luz y silencio para que te sientas como en
una sala de clases.
b) Conversa con la familia y explícales que estás en clase
sincrónica. De esta forma, evitarás posibles interrupciones por
parte de ellos o de tus mascotas.
c) Asegúrate de que el lugar que elegiste posea un buen acceso
a internet.
d) Preséntate a la clase virtual como si fueras a una clase habitual.
e) Tu lenguaje y uso de vocabulario debe ser acorde a la clase
que se vaya a dictar. Evita hacer comentarios que no tengan
sentido con lo que el profesor está tratando o sean fuera de
lugar.
f) Recuerda que te encuentras en una situación formal de clase,
por lo tanto, debes mantener un comportamiento adecuado a
la situación o contexto, por ejemplo, no puedes estar
comiendo o masticando chicle, hacer garabatos, distraer a tus
compañeros, etc.

Dirección: Sector San Carlos, Manuel Semblantes N58-120 y Nicolás Vélez, una cuadra al norte del Parque
Inglés.
Telfs.: 2594 999 – 0987658522 mail: albujah@yahoo.com
PACHACAMAC
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

g) Procura tener todos los materiales que puedas requerir para


realizar la clase indicada, de manera que no pierdas tiempo ni
clase por levantarte a buscarlos.
h) Igualmente, a una clase presencial, debes respetar los turnos
de hablar según lo que el profesor o profesora haya
designado o determine.

Queridas familias, sabemos que en estos momentos de


incertidumbre en cuanto a la contingencia de salud, pueden
provocar situaciones de estrés y dificultades en las conexiones
no solo virtuales si no también familiares, pero es imprescindible
que tomemos tiempo para poder acercarnos cada vez más entre
nosotros, apoyándonos con las nuevas opciones de
comunicación que tenemos a nuestro alcance y buscando por
todos los medios el no perder los vínculos ya formados, los
instamos a comunicarse con algún miembro de la comunidad
educativa ante cualquier problemática por la que se encuentre
atravesando, nosotros intentaremos apoyarlos desde nuestro
ámbito lo mejor posible.

RECUERDE, TODOS NOS ENCONTRAMOS


ADAPATÁNDONOS A ESTOS CAMBIOS.

Saludos cordiales.

M. Sc. Patricia Narváez Ps. Lic. Hernán Albuja


DIRECTORA PSICOLOGO DOCENTE
cdi_luna@hotmail.com albujah@yahoo.com
Whatsapp 0982390782 Whatsapp 0987658522

Dirección: Sector San Carlos, Manuel Semblantes N58-120 y Nicolás Vélez, una cuadra al norte del Parque
Inglés.
Telfs.: 2594 999 – 0987658522 mail: albujah@yahoo.com

También podría gustarte