Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.

SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA


Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la
GuajiraNID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 14443000115

ÁREA: Ciencias Sociales. ASIGNATURA: Historia GRADO:


4
TEMA: El periodo colonial.
PROPÓSITOS: Identificar el significado de la colonia como periodo histórico de
Colombia.

EL PERIODO COLONIAL

Una colonia es un territorio que se encuentra bajo el dominio de una nación extranjera. Nuestro
territorio fue colonia de España por más de doscientos cincuenta años.

En esta época los españoles eran el grupo dominante, los indígenas eran controlados y
protegidos por los españoles, los esclavos africanos no tenían derechos, estaban al servicio y
de los españoles y criollos.

Gobierno colonial:

Durante la colonia la principal autoridad era el rey de España, quien gobernaba a través de unas
instituciones que funcionaban es España y en América para administrar los nuevos territorios.
Estas instituciones fueron consejo de indias y casa de contratación; estas funcionaban en
España.

Otras instituciones fueron la real audiencia y el virreinato, sus sedes funcionaban en América.
Actividad:

1. ¿Por qué se le dio el nombre de época colonial?


2. ¿Cuál fue la clase dominante en la población de nuestro territorio?
3. ¿Los esclavos africanos a quien le prestaban servicio?
4. Nombra las instituciones que se organizaron en el periodo colonial en España y
América para administrar los territorios.

También podría gustarte