Está en la página 1de 90

[Su nombre] aproximadamente [Número] palabras

[Dirección]
[Ciudad, Código postal]
[Número de teléfono]
[Dirección de correo electrónico]

[TÍTULO]

por

[Línea de autor]
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 2

POMBA GIRA ROSA PRETA

La Pomba Gira Rosa Negra pertenece a la falange de Doña Rosa Caveira.


En su última encarnación fue una esclava en una hacienda en Bahia. Adopto el nombre de Rosa
por pertenecer a la falange de Rosa Caveira, y Negra, debido a su última encarnación, como
esclava, haciendo referencia al color de su piel.
Existen muchas Pomba Giras, que se presentan como mujeres negras.
Como bella negra que era, sufrió mucho con los abusos sexuales por parte de sus esclavizadores.
Para vengarse, utilizaba la magia negra contra sus agresores.
Murió con tan solo 28 años, víctima de una enfermedad venérea. Su muerte alivió el sufrimiento de
la carne, mas no el de su alma.
Doña Rosa Negra hoy, arrepentida, de los males que causó con sus hechizos, trabaja para su
evolución como Pomba Gira en la Falange de Doña Rosa Caveira.
Esta Pomba Gira no se interesa mucho por los romances, actúa en casos de protección contra
magos negros y mujeres que son atormentadas por el abuso sexual. No recibe ofrendas, si no se le
hace primero a Doña Rosa Caveira.
Doña Rosa Negra se encuentra hoy en paz, buscando evolucionar cada vez más.
Salve Pomba Gira Rosa Negra
Laroie Exu e a Mojubá

POVO DOS CAVEIRAS.


Para hablar de este pueblo, hay que saber que es un povo aparte dentro del pueblo de las kalunga
pequeña. Y que esta compuesto por una familia comdenada espiritualmente al pueblo de exú.
Siendo responsable de este acontecimiento el exú tatacaveira.
Compuesta por tatacaveira, johan caveira, rosinha caveira, caverinha y un hermano de
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 3

tatacaveira. Todos los hombres, menos caverinha. Fueron medicos.


Tatacaveira solia refugiarce en el sotano donde tenia su laboratorio, pasando dias, noches,
semanas y meses. En busca de descubrir la combinación de la ciencia y la magia para corrumpir
el orden natural de vida y descubrir la vida despues de la muerte, aislado de su familia. Un grupo
de gitanos pagos por él, lo prooveian de cadaveres resientemente muertos y profanados de sus
descansos eternos. Para sus experimentos. El pueblo atormentado por las profanaciones deside
realizar guardias nocturnas para averiguar quien causaba este inesperado fenomeno, tatacaveira
decide cesar sus actividades y tiene que mudarse del pais.
Inevitablemente su busqueda era incansable y haci paso por, irlanda, escocia, inglaterra y
finalmente termino en egipto. Donde este tipo de actividades estavan a la orden del dia. Se dice
que hay logro su cometido realizando un pacto, en donde condenava su alma y todas las almas
que llebasen como descendencia su apellido.
Aconcejado por otra alma que tambien paso a cer parte de las uestes de exú.
Quien descubre esta maquiavelica idea fue, caverinha. Y decide vengarce de su padre.
Una noche oscura proxima a una tormenta, un mensajero le comunica a tatacaveira que su hijo
caverinha, tuvo un problema camino a su residencia por el bosque, con su carruaje. Sin pensarlo
tatacaveira sale a su auxilio, al llegar al lugar encuentra el carruaje caido en un barranco.
Inmeditamente salen del bosque un grupo de delincuentes lo rodean, y dentre medio de ellos sale
caverinha clavándole una daga en su espalda. En la septima daga se produjo su desenlace final,
en donde el cielo largo un trueno que estremecio al mundo.
Despues de su muerte, todos los descendiemtes fueron muriendo uno a uno. Por causas
desconosidad.
Johan caveira murio con 36 o 37 años, rosinha caveira con 27 años, y caverinha con 16 años. Su
tio sé desconoce la edad...
Dentro del mundo espiritual fueron recibidos por omulú. Quien le delega a tatacaveira él
gobierno dentro de la calúnga. Tatacaveira pidiendo licencia se lo cede a su primer progenitor
johan caveira y omulú lo corona como primcipe y lo nombra su mano derecha, a rosinha le cede
la comandancia y a caverinha por aver traicionado a su padre lo condena a cobrar los trabajos. Y
a su tio lo nombro fiel colaborador de johan caveira.
Tatacaveira fue destinado a pasar a formar parte del pueblo de las almas , como jefe de falange
de ese povo.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 4

Vamos a esclarecer unas cuantas verdades sobre las Pombas Giras:


1. Pomba Gira no es “Mujer de Exú”.
2. Pomba Gira no tiene siete maridos.
3.Pomba Gira no se "trata" porque no es una mascota.
4. Pomba Gira no amarra a nadie, porque no es una cuerda o soga.
5. No se puede pedir todo a Pomba Gira.
6. Pomba Gira no “comanda” en el amor y en el sexo, sus funciones son mucho mas nobles.
7. Pomba Gira no es “mujer de la vida”.
8. Pomba Gira no es protectora exclusiva de prostitutas.
9. Pomba Gira no enseña baños para “¡aumentar clientelas”!.
10. Pomba Gira no es demonio,diabla,etc.
11.Pomba Gira no perturba la vida de sus medium y protegidos porque no le están dando "debida
consideración".
12.Pomba Gira no hace a nadie "gay".
13. Pomba Gira no transforma sus médiuns en esclavos del sexo.
14. Pomba Gira no hace trabajos para enfermar,quebrar o matar a alguien.
15. Pomba Gira no se presenta desnuda en los sueños de sus médiuns. Esto ocurre con médiuns
que se metieron com kiumbas, o sea engañadores del astral inferior que usam los nombres de las
Guardianas Pombas Giras.
16. Pomba Gira no es “encosto” y ni sus médiuns son “pais o mães de encosto”.
17. Pomba Gira no "deja caer al suelo" a sus médiuns, porque ellas o ellos no estan maquilladas/os
o olvidaron de comprar sus rosas.
18.Pomba Gira no hace el bien o el mal dependiendo de su estado de ánimo o capricho o por recibir
un regalo. Eso es inaceptable!.
19. Pomba Gira no es vulgar.
20. Pomba Gira no es alcohólica.
21. Pomba Gira no es "LOCA"... LOCOS son los médiuns o personas que creen en esos absurdos
que son creados por el “bajo astral” para que las personas no cuenten y ni puedan confiar en la
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 5

fuerza de ellas para vencer los que contra ellas envisten.


Pomba Gira es ¡"Guardiana de Luz, portadora de Caridad y de Amor al prójimo"!.
Piense esto:... "Pomba Gira no es una loca sin noción.
Kobalaroyê Pombas Giras.
(Traducido del original en portugues por Ademar Mortem)
Por Rodrigo Cerpa.Pouso Alegre.Minas Gerais.Brasil.
Evandro Gimaraes da Costa con Carlos Roxy Garavarian Suarez y 2 personas más
Vamos a esclarecer unas cuantas verdades sobre las Pombas Giras:
1. Pomba Gira no es “Mujer de Exú”.
2. Pomba Gira no tiene siete maridos.
3.Pomba Gira no se "trata" porque no es una mascota.
4. Pomba Gira no amarra a nadie, porque no es una cuerda o soga.
5. No se puede pedir todo a Pomba Gira.
6. Pomba Gira no “comanda” en el amor y en el sexo, sus funciones son mucho mas nobles.
7. Pomba Gira no es “mujer de la vida”.
8. Pomba Gira no es protectora exclusiva de prostitutas.
9. Pomba Gira no enseña baños para “¡aumentar clientelas”!.
10. Pomba Gira no es demonio,diabla,etc.
11.Pomba Gira no perturba la vida de sus medium y protegidos porque no le están dando "debida
consideración".
12.Pomba Gira no hace a nadie "gay".
13. Pomba Gira no transforma sus médiuns en esclavos del sexo.
14. Pomba Gira no hace trabajos para enfermar,quebrar o matar a alguien.
15. Pomba Gira no se presenta desnuda en los sueños de sus médiuns. Esto ocurre con médiuns
que se metieron com kiumbas, o sea engañadores del astral inferior que usam los nombres de las
Guardianas Pombas Giras.
16. Pomba Gira no es “encosto” y ni sus médiuns son “pais o mães de encosto”.
17. Pomba Gira no "deja caer al suelo" a sus médiuns, porque ellas o ellos no estan maquilladas/os
o olvidaron de comprar sus rosas.
18.Pomba Gira no hace el bien o el mal dependiendo de su estado de ánimo o capricho o por recibir
un regalo. Eso es inaceptable!.
19. Pomba Gira no es vulgar.
20. Pomba Gira no es alcohólica.
21. Pomba Gira no es "LOCA"... LOCOS son los médiuns o personas que creen en esos absurdos
que son creados por el “bajo astral” para que las personas no cuenten y ni puedan confiar en la
fuerza de ellas para vencer los que contra ellas envisten.
Pomba Gira es ¡"Guardiana de Luz, portadora de Caridad y de Amor al prójimo"!.
Piense esto:... "Pomba Gira no es una loca sin noción.
Kobalaroyê Pombas Giras.
(Traducido del original en portugues por Ademar Mortem)
Por Rodrigo Cerpa.Pouso Alegre.Minas Gerais.Brasil.

Rosa Vermelha da Calunga

Mucho se habla sobre esta misteriosa Pomba gira ¡Rosa Vermelha! Pero casi nada se sabe sobre ella de sus
orígenes, solo su campo de acción y formas de trabajo y nada más.
Aquí expondremos una breve síntesis de su historia, esta historia es puntualmente la de Rosa Vermelha de
Calunga.
Ella es de origen egipcio, (cuando nos referimos a su origen, es en el sentido espiritual o iniciático, no la
procedencia espiritual, porque desde ese punto de vista, proviene de la antigua Atlántida, de la raza de los Los
Tlavatlis, esta raza dominaban las artes, la ingeniería y eran adoradores del Dios Poseidón, y precisamente en
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 6

asa etapa de su evolución comenzó su aprendizaje espiritual encarnando como hombre, teniendo en ese
período como mentor espiritual, al que hoy conocemos como Tata Caveira, pero a esa altura de sus
reencarnaciones y en esa raza, simplemente era uno más, pero luego cuando el continente fue destruido, fue
uno de los sobrevivientes que se instaló en el antiguo Egipto, y allí fue donde empezó su verdadera etapa
espiritual, siendo sacerdotisa en la orden de Isis, teniendo preferencia reencarnatoria por el sexo femenino,
encarnando más como mujer que como hombre. Cuando la dominación o influencia Griega se instaló en
Egipto, ella paso a formar parte de los espíritus que se invocaban en la orden de la diosa Afrodita, siendo
adoctrinada en esa escuela espiritual, para luego encarnar como una de sus sacerdotisas durante muchísimas
reencarnaciones, para luego seguir en los cultos de la Diosa Romana Venus.
Cuando los romanos invadieron la Bretaña, llevaron consigo también a sus Dioses, sacerdotes y sacerdotisas y
estas ultimas eran las adoradoras del culto a Venus, ya en ese astral y por afinidad espiritual, cuando descarno
se infiltro espiritualmente en los cultos Celtas, quedando en ese astral por muchos siglos, y fue precisamente
allí donde ella comprendió su rol espiritual y que la única forma de evolucionar era actuando para el bien de
las personas, ya en la edad media reencarno bastante tiempo como curandera y espiritualista, trabajando para el
bien de la gente, totalmente convertida al bien, pero esto también la llevo a padecer la tortura de los
inquisidores, bajo el dominio de “Monseñor de Torquemada”, Luego reencarno en España donde conoció a
quien luego fuese su marido, un comerciante que frecuentemente viajaba a Portugal por negocios ( el de
esclavos), ella viajo a Portugal con su marido y en uno de esos viajes él murió de tuberculosis, quedando ella
en ese país, pero nunca estuvo de acuerdo con la esclavitud y se lo hacia saber a su marido, sin este hacer caso
de ella.
Dentro de ella sentía la necesidad de ayudar a los demás, sin saber que en su interior, en su espíritu se
encontraba escondido el germen de la espiritualidad, sintiéndose prisionera de sí misma en su cuerpo, así fue
envejeciendo y aprendiendo sobre los temas espirituales, tanto de los esclavos, como de las esclavas,
ayudándolos en cuanto podía, y estando ya vieja su ultimo pedido fue que sea enterrada en su jardín, donde
estaba su plantación de rosas.
Cuando esto aconteció, todos los recuerdos de sus vidas pasadas pasaban por su mente espiritual, también se le
apareció frente a ella aquel que había sido su mentor en los antiguos tiempos de la Atlántida, ¡Tata Caveira! y
le encomendó acompañar a las negras que venían al continente como esclavas, que allí tendría una misión que
cumplir y así sucedió.
Estando en tierras brasileras, se familiarizó con las macumbas y formas de magias características de la zona, en
ese momento fue aconsejada por un espíritu que le dijo que tenía que encarnar nuevamente, para seguir
adquiriendo experiencias en esta tierra, porque luego le tocaría un nuevo papel, el de guiar a las almas recién
descarnadas de aquellas mujeres que serían muertas o asesinadas, y esa sería su tarea, pero antes tendría que
pasar por el mismo padecer, si ella estaba de acuerdo. Ella estuvo de acuerdo y comenzó el proceso para
encarnar nuevamente, ella nació en el ceno de una familia humilde, de buenas costumbres, tanto en su infancia,
como en su adolescencia, tubo momentos felices.
Su piel era morena, de cabellos largos oscuros y de ojos verdes. La familia tenia un pequeño negocio de venta
de flores, y ella era la encargada de su cuidado, hasta que un día lluvioso, un mendigo que solía rondar por el
lugar la comenzó a insultar y ofenderla, ella presa del miedo quiso salir corriendo, pero este la pudo tomar del
cuello arrojándola al suelo y violándola en el mismo lugar donde ella vendía sus rosas, para luego matarla
degollándola, ese acontecimiento fue el ultimo en su larga sucesiones de reencarnaciones, donde ella terminó
de expiar sus faltas del pasado, sabiendo y quedando grabado en su memoria espiritual, el sufrimiento de
aquellas mujeres que son sometidas. Y desde ese entonces ella fue coronada en la línea de la Calunga, guiando
a aquellas almas de mujeres que hayan tenido tan triste fin, como también es la que atenúa el sufrimiento de
aquellas que se suicidan por cuestiones afectivas, su característico olor a rosas que emana de su peri-espíritu,
es como un bálsamo para estas almas sufrientes.
Esta pomba gira en particular ¡Rosa Vérmela da Calunga! rige tanto en las encrucijadas de los cementerios,
como de las playas, también en las tumbas recientes.
Si se la puede ver bajo la visión espiritual, se manifiesta como una mujer muy joven de largos cabellos negros
que le llegan hasta la cintura, lleva polleras con amplios bolados toda roja, aunque su color preferido es el rojo
y negro. Ella siempre está dispuesta a ayudar a las personas en cuestiones de pareja, donde tiene la capacidad
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 7

de provocar el sueño y es donde puede obsesionar a la persona, ayuda contra la depresión, problemas de salud
en especial todo lo referente a la parte genital femenina.

A quien pidio de rainha do cruceiro


Cuenta la leyenda que el Señor de las Encruzilhadas, cuándo llegó al Mundo Astral, tomó a Pomba-Gira do
Cruzeiro como compañera y ella le mostró todo el Astral Inferior, y en éstas andanzas al limbo, el encontró su
antigua mujer que era su verdadera Reina en la vida terrena a quién nunca olvidó y entonces paso a cuidarla.
Cuándo fue nominado el Senhor das Encruzilhadas en Exu Rey das Sechi Encruzilhadas…el ordenó que la
Pomba-Gira do Cruzeiro tomase cuenta del Astral Inferior y le otorgó el título de Rainha do Cruzeiro… Y fue
a vivir con su antigua mujer en el Medio Astral…donde la tituló Rainha das Sechi Encruzilhadas, dándole a
ella todos los poderes que a el le fueron otorgados. La Rainha do Cruzeiro se sintió abandonada por el Exu
Rey, y resolvió formar parte de su propio reinado y nominó a Exu do Cruzeiro das Almas cómo su fiel
guardián y enamorado. Los dos juntos; gobiernan los Reinos de los Cruzeiros das Almas, más también reciben
sus ofrendas en las encruzilhadas. Es falso cuándo dicen que las dos Reinas son una sola. Son Reinas de reinos
distintos, y cuándo se encuentran en la tierra se respetan mucho. A la Rainha do Cruzeiro le gusta trabajar para
la seducción, ya que ella misma es muy seductora. Normalmente se presenta con cabellos color oro, casi
blancos. Sus trajes son cortos y negros. . Trabaja para la amarración de personas que se aman, más nunca hace
separaciones, es más aborrece profundamente a quiénes hagan éste pedido. Saravá Rainha do Cruzeiro! “
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 8

CIGANA SALOMÉ DO EGIPTO. CON CABELLOS LARGOS ONDULADOS, OJOS PROFUNDAMENTE


NEGROS ALMENDRADOS, SALOME TRAE EN SU CABEZA, UN ADORNO DE ORO QUE GANO DE
SU PADRE, Y EN SU CUELLO UN COLLAR DE ORO HERENCIA DE SU MADRE SU VOS ES DULCE,
MAS SU PALABRA ES DE HIERRO, PUES SABE MANDAR, MAS AL MISMO TIEMPO ACOJE A SUS
PROTEGIDOS CON AMOR Y CARIÑO, Y LOS LIBRA DE MUCHAS PERSECUSIONES, PUES ESTA
CIGANA ES JUSTICIERA, LUCHA POR QUIEN A ELLA LE TIENE FÉ.
ESTA GITANA ES MARAVILLOSA, LA BELLEZA ES DESTACADA Y EXOTICA EXCELENTE
VIDENTE, TIRADORA DE CARTAS, ERA SIEMPR PROCURADA TAMBIEN POR SUS MAGIAS
FORTISIMAS, PARA UNIR DOS PERSONAS O PAREJAS QUE SE AMAN, QUE ESTAN SEPARADOS,
PARA DEVOLOVER LA SALUD A PERSONAS ENFERMAS, ETC, SALOME SIEMPRE GANO
MUCHAS JOYAS, MONEDAS DE ORO, QUE FUERON GUARDADAS EN UN BAUL, QUE ES SOLO
DE ELLA CUANDO SALOME MURIO, SU PUEBLO DONDE NACIO LA SINTIERON MUCHO (LA
LLORARON) POR SU PARTIDA, PUES ELLA SE HIZO MUY QUERIDA, SIEMPRE PASABA POR
ALLA CON SU CARAVANA, HASTA EL DIA DE SU MUERTE DESPUES DE SU FALLECIMIENTO,
EL ESPIRITU DE SALOME, RECIBIO MUCHAS Y VARIADAS ORACIONES DE AGRADECIMIENTO,
ESO ILUMINO SU ALMA, DE TAL MODO, QUE AQUELLOS QUE TIENEN EL DON DE LA
VIDENCIA, LUEGO LA RECONOCEN, POR LA LUZ QUE SE MANIFIESTA A DISTANCIA, POR
AROMA DE JAZMINES FRESCOS DEL CAMPO. SALOME CUIDA MUY BIEN DE SUS PROTEGIDOS,
MAS NO ADMITE MENTIRAS, TRAICIONES, PUES ES MUY JUSTA. QUIEN TIENEN ESTA GITANA
EN SU AURA O ES SU MEDIUM, ES EXTREMADAMENTE INTUITIVA, TIENE TENDENCIAS A
EXPLOSIVAS MANIFESTACIONES DE HUMOR. BIEN, LA GITANA SALOME TIENE UNA FUERZA
ESPIRITUAL MUY GRANDE, DESDE CRIATURA ERA VIDENTE Y CLARIVIDENTE (ESCUCHABA
Y VEIA ESPIRITUS), ANTEPASADOS QUE LE MOSTRABAN TODO LO QUE DEBERIA APRENDER
ENCANTADORA, MUCHOS HOMBRES SE APASIONARON POR ELLA, GITANOS Y NO GITANOS,
ELLA SE GANABA PRESENTES POR AU BELLEZA, MAS ERA MUY DESCONFIADA NO
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 9

ENTREGABA SU AMOR A NINGUNO SALOME AMO UNA UNICA VEZ EN SU VIDA, MAS SU
AMOR MURIO PRIMERO QUE ELLA, DEJANDOLE MUCHO DOLOR, MUCHA DESILUSION DUEÑA
DE UNA VOLUNTAD DE HIERRO CUANDO BATIA EL PIE, NADA LA MOVIA DE LA QUE QUERIA,
MAS TAMBIEN ERA MUY JUSTA, TENIA MUCHA COMPASION POR LA GENTE VIEJA, POR LOS
ENFERMOS, ADORABA A LAS CRIATURAS. SALOME ERA MUY PROCURADA POR LA FUERZA
DE SU MAGIA, GANO MUCHAS MONEDAS DE ORO JOYAS POR RESOLVER PROBLEMAS DE
AMOR, DOLENCIAS, UNIR PARJAS QUE ESTABAN SEPARADOS PERO QUE SE AMABAN
SALOME DETESTA PERSONAS MENTIROSAS, FALSAS PERSONAS QUE SE CREEN EXPERTAS
QUE GUSTAN DE AGREDIR Y APOCAR A LOS DEMAS. SALOME INSPIRA ENTUERTOS, MAS
TIENE PALABRA DE HIERRO CUANDO QUIERE.
SUS COLORES SON: AMARILLO, DORADO, MARRON, NARANJA, COBRE, AMARILLO CLARO,
ARENA, SUS HORARIOS SON SIEMPRE DESPUES DE LA PUESTA DEL SOL, PUES AL PONERSE
EL SOL, SALOME TIENE ENCANTOS DE AMOR ESPIRITU ILUMINADO, ALGUNOS MEDIUMS
SIENTEN SU PRESENCIA, CON EL PERFUME DE JASMINES DEL CAMPO, QUE ACOMPAÑA A SU
LINDA ALMA, DE UNA IMPRESIONANTE LUMINOSIDAD SU FLOR FAVORITA ES EL JAZMIS Y
LAS ROSAS BLANCAS, EN SUS MANOS, GENERALMENTE SE VE UNA FLOR DE JAZMIN
BLANCO O UN RAMILLETE DE JAZMINES.
TIENE UNA APARIENCIA DE UNA JOVENCITA LA SABIDURIA DE UNA MUJER VIEJA, ES UNA
LINDA ENTIDAD ESPIRITUAL
CIGANA ESMERALDA: Esta entidad de Pomba - Gira es muy conocida en la línea de Oriente. Cuándo llega
al mundo bien incorporada, llega siempre alegre, y sonriendo Acostumbra siempre vestir de verde esmeralda
su saia tiene un bolsillo en el
frente donde guarda sus cartas. Todos los mediuns de cigana Esmeralda
tiene muy buena visión con las cartas.Vale decir que son excelentes cartomantes. Una de las historias de
Pomba - Gira Cigana Esmeralda, cómo mucha gente sabe dice que ella fue una cigana que habitaba en París en
la época medieval donde defendió, con mucho coraje a su pueblo de la maldad de la Iglesia.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 10

HISTORIA DE CIGANA DE FE

Lo que mucha gente no sabe que cada entidad gitano tiene su función en el astral y cuando en la

tierra, trabajan con arraigo para ejercer con maestría

sus tareas.

Pomba-Gira Cigana Hechicera de fe es considerada la reina del pueblo gitano en el astral, pues

es a través de sus enseñanzas que los gitanos conocen sus orígenes y sus tareas en el mundo

astral.

La Cigana Hechicera de fe es una entidad que cuando llega en la tierra para trabajar tras consigo

la sabiduría y el liderazgo de su pueblo en sus actitudes.


[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 11

È s siempre la Cigana mas bien vestida de las fiestas y no hace economías en sus trajes.

No le gustan vestidos con muchos bordados, porque ya no es una chiquilla, adora sus dedos y

brazos bien adornados con pulseras doradas y anillos de esmeralda.

Ella dice que el dorado simboliza el oro que es el poder material y la esmeralda simboliza la

salud vital necesaria para el alma.

El nombre dato Hechicera de fe no es por casualidad, pues trabaja mucho en la feiticaria, adora

trabajar para la salud y bienes materiales y con ofrendas bien ornamentadas puede amarrar un

hombre o mujer como nadie

! Adora conversar sentada, no gusta mucho de bailar… sólo suele rodar su falda en noches de

luna cuando llega para trabajar.

Sus ofrendas son siempre muy complejas y siempre depende de lo que quiere pedir u ofrenda…

adora las flores, velas coloridas, perfume, bandeja de frutas, cigarrillas, pulseras…Nunca olvide

de extender un paño de ceda rojo para ofrendarle a esta cigana, pues de lo contrario ella no va a

aceptar y no olvide que a ella le gusta la luna llena de los viernes.

Sus ofrendas son entregues en los campos verdes o debajo de árboles frondosos

HISTORIA DE CIGANA DE FE

Lo que mucha gente no sabe que cada entidad gitano tiene su función en el astral y cuando en la

tierra, trabajan con arraigo para ejercer con maestría

sus tareas.

Pomba-Gira Cigana Hechicera de fe es considerada la reina del pueblo gitano en el astral, pues

es a través de sus enseñanzas que los gitanos conocen sus orígenes y sus tareas en el mundo

astral.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 12

La Cigana Hechicera de fe es una entidad que cuando llega en la tierra para trabajar tras consigo

la sabiduría y el liderazgo de su pueblo en sus actitudes.

È s siempre la Cigana mas bien vestida de las fiestas y no hace economías en sus trajes.

No le gustan vestidos con muchos bordados, porque ya no es una chiquilla, adora sus dedos y

brazos bien adornados con pulseras doradas y anillos de esmeralda.

Ella dice que el dorado simboliza el oro que es el poder material y la esmeralda simboliza la

salud vital necesaria para el alma.

El nombre dato Hechicera de fe no es por casualidad, pues trabaja mucho en la feiticaria, adora

trabajar para la salud y bienes materiales y con ofrendas bien ornamentadas puede amarrar un

hombre o mujer como nadie

! Adora conversar sentada, no gusta mucho de bailar… sólo suele rodar su falda en noches de

luna cuando llega para trabajar.

Sus ofrendas son siempre muy complejas y siempre depende de lo que quiere pedir u ofrenda…

adora las flores, velas coloridas, perfume, bandeja de frutas, cigarrillas, pulseras…Nunca olvide

de extender un paño de ceda rojo para ofrendarle a esta cigana, pues de lo contrario ella no va a

aceptar y no olvide que a ella le gusta la luna llena de los viernes.

Sus ofrendas son entregues en los campos verdes o debajo de árboles frondosos

Lucifer
Lucifer... La simple mención de su nombre parece evocar el olor del azufre. Se le imagina como el ángel más
bello de la creación y también como el causante del mayor drama cósmico jamás ocurrido. Cuenta la leyenda
que, seducido por su propio orgullo, arrastró a una gran parte de los ángeles que adoraban a Dios, provocando
una rebelión cuyas consecuencias. últimas son la existencia del dolor, la maldad y la muerte en el mundo.
Lucifer es considerado desde entonces como el ideólogo del mal, el instigador del lado oscuro del hombre, el
tentador primero. Pero su historia está llena de contradicciones, y una de ellas es la ausencia de una verdadera
historia.
Porque, un acontecimiento de tal magnitud, de tamaña trascendencia para el ser humano, no podía pasar
desapercibido para los autores de la Biblia. En sus páginas deberíamos encontrar un relato pormenorizado del
suceso y de cuáles fueron sus causas.
Pero no es así. De hecho, el nombre de Lucifer ya no aparece en ninguna Biblia moderna, aunque sí estuvo
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 13

presente en las antiguas. Fue borrado de la historia, pero no de la leyenda. En realidad, todo el mito moderno
de Lucifer parte de un equívoco, de un simple error de traducción.
"Lucifer" es una palabra latina que significa "portador de la luz". Fue empleada por San Jerónimo en Ia
elaboración de la Vulgata ,la versión en latín de la Biblia, para traducir el término hebreo Helel (literalmente
«resplandeciente») de un texto de lsaías. Fue una elección meditada, que buscaba conciliar los distintos
sentidos que según algunos el texto hebreo parecía contener. Y es que, ya en aquella época, algunos "Padres de
la Iglesia" habían creído encontrar en aquellas palabras ¡la descripción de la caída de Satanás!
Hasta aquel entonces Lucifer también conocido como Heósforo era tan sólo un dios menor de la nitología
grecorromana, un hijo de la diosa Aurora que nada tenía que ver con las tradiciones judías o cristianas. Su
condición de descendiente de los dioses influyó en la elección que realizó San Jerónimo.
Pero, ¿qué decía en realidad el texto de Isaías? El profeta recogía la siguiente sátira, compuesta por Yahvé
evocando la derrota de su enemigo, el rey de Babilonia: «¿Cómo has caído del cielo, astro rutilante, hijo de la
aurora, y has sido arrojado a la tierra, tú que vencías a las naciones? Tú dijiste en tu corazón: "El cielo escalaré,
por encima de las estrellas de El elevaré mi trono y me sentaré en la montaña del encuentro, en los confines del
Safón; escalaré las alturas de las nubes, me igualaré a Elyón (el Altísimo)". Por el contrario, al sol has sido
precipitado, al hondón de la fosa» (Is. 14, 12-11).
La Vulgata empleó la palabra Lucifer en la traducción de la primera frase:
«¿Quomodo cecidisti de coelo, Lucifer qui mane oriebaris?...» Las sucesivas versiones a las lenguas
vernáculas conservarían sin traducir esa palabra latina: «¿Cómo caíste del cielo, oh Lucifer, hijo de la
Aurora?...» Desde entonces, Lucifer fue considerado un nombre propio. Había nacido la leyenda del ángel
rebelde, el mito grecorromano resurgía, la leyenda .pagana se cristianizaba y el origen del mal en el mundo
había sido, por fin, hallado. Se había creado un nuevo nombre y un nuevo personaje.
El mito sobreviviría luego al paso de las edades y muchas leyendas medievales se nutrirían de estas ancestrales
raíces, creando relatos de gran belleza y simbolismo, pero Isaías -su autor primigenio- sabía muy poco de
mitología clásica. Sus fuentes pertenecían a un ámbito cultural muy diferente y el fondo de sus palabras
reflejaba un drama que nada tenía que ver con batallas cósmicas entre ángeles, pero sí de luchas entre dioses. O
al menos entre hijos de los dioses...
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 14

LEY:
Yuyo saca yuyo, sangre, saca sangre. En Umbanda, los guías, no hablan, beben ni fuman, sin antes pasar por
dos pruebas.
1 – riscar su punto
2 – decirle al jefe quien es
Estos guías no pueden llegar en lugares donde no hay aceguranza, en el caso de la Umbanda se hace una
aceguranza con Ogum caboclo, al riscar punto, no es necesaria la perfección, lo importante es que la entidad
hable con firmeza y diga donde vive, y quienes. Puede tener la irradiación de otra energía. Ejemplo: Ogum Das
Matas, risca espada y tridente (es Ogum Kimbandero). Los únicos habilitados para trabajar con Orixas, son las
Mae de Agua y los Pretos Velhos.El apanhe del Caboclo, debe ser pedido por el mismo a su jefeToda persona
esta obligada a llamara sus Pai, para aliviar el Karma. De no tener cuartiña, toda vela se encenderá con un vaso
de agua y ruda, por ser la ruda lahierva contra egum. Siempre que se trabaje incorporado, mentalmente se
deberá pedirlicencia a su Orixa y en el Congal se ilumina al mismo.Todo Preto Velho puede preparar Axes
para las 3 líneas El Caboclo o Preto Velho que manda en nosotros, no tiene por que tener una relación con
nuestro Eleda. Las entidades para su desenvolvimiento, y trabajo deben girar en sentido contrario a lasagujas
del reloj.Ritual de ObligaciónAnimales:OGUM – Pollo Bataraz CABOCLO – Pollo Pinto CABOCLA –
Gallina Pinta o Colorada XANGO – Pollo Blanco OXUM – Gallina Amarilla IEMANJA – Gallina Blanca
IANZA – Gallina ColoradaPreto Velho – Pollo Blanco con Negro o Rojo con NegroPreta Velha – Gallina
Blanca con Negra o Bataraz Africano – Pollo Rojo con Negro Africana – Gallina Roja con Negro Bahiana –
Gallina Colorada Bahiana Pomba Gira – Gallina Negra
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 15

POMBA GIRA REINA DAS ALMAS!!!


EU CAMINABA PERLA NOITE Y ENCONTRE:
Aquí se aclara que esta Pombagira tiene su campo de acción en la noche, más precisamente a la media noche,
que es cuando la mayoría de las personas están durmiendo y es donde ella ejerce su poder, en la búsqueda de
aquellas almas que deambulan sin sentido o fin, perdidas a raíz de distintos acontecimiento, como puede ser
personas que son asesinadas, muertas por accidentes, etc. Y que no se dan cuenta de esa situación, ella es quien
las acompaña y las protege, hasta que se den cuenta de esa situación y comienzan su peregrinar en el mundo
espiritual.
UNA MOREIA QUE PASABA EU PREGUNTE:
Sobre este comentario es en referencia a que ella siempre está dispuesta al consejo amigo a cualquier persona
que requiriere algo de ella, no importa si quien la invoca es Kimbandero, Umbandista o Africanista o de otra
creencia. Ella atiende a todas las personas en general por igual y que la invoque con verdadera fe.
CUAL ES SEU NOMI, SEU FECHISO Y SEU AXÉ:
Sobre esta parte, es en relación sobre el estudio y conocimiento de las personas sobre la Kimbanda en especial,
cuando se la interpela ella contesta desinteresadamente, nada oculta esta tan poderosa Entidad Espiritual, ella
está obligada al ser humano, siempre que este tenga dentro de su corazón verdaderos sentimientos de
conocimientos espirituales, ella siempre estará allí para darle verdaderas lecciones espirituales.
Todo sobre lo que representa en su función en la línea de las almas y ella como reina de tal línea, sus formes de
trabajos y sus diferentes campos de acción, tanto en lo físico, espiritual, salud y desmanches.
Y ELA ME DIZE SEU MISTEIRO Y SUA VERDAD:
Los misterios sobre la vida más allá de la tumba, ella como regidora de aquellos espíritus que se han podido
elevar ya del primer plano espiritual, el cual es en la Kimbanda la línea de la Calunga y donde comienzan los
espíritus de las almas a obrar en protección y beneficio de las almas que comienzan a generar su futura
encarnación, ayudándolas a preparar su próximo destino, según sus actos del pasado. Ese es su ¡Mistérico y su
Verdad! El ayudar a estas almas en su reconstitución espiritual.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 16

FOI CONDENADA PERLAS OBRAS A VIVIR:


Al igual que el ponto cantado de Joao Caveira, aquí se hace alusión sobre nuestros actos en la Tierra, dejando
de lado las inmoralidades, las miserias humanas, las traiciones. Y ella como antigua sacerdotisa de la Orden de
Isis en el antiguo Egipto, da consejos en especial a quienes hoy estando encarnados ejercen las funciones de
Sacerdotes, Pastores, Rabinos, Jeques, Pae o Mae de Santo, Jefes o Jefas de Kimbanda, Babalawos,
Babalorixás e Yalorixás, que ninguno está exento de la justicia divina, ni de la ley de causa y efecto, como se
acciona, se reacciona, que esta ley irrefutable es la misma esencia de la ley del Karma y que estos al ser
conscientes de los actos que van en contra de la ley espiritual del bien, tendrán que pagar una deuda kármicas
mucho más grande que el común de las personas, ya que estos son conscientes de sus actos e iniquidades que
cometen, es una advertencia para ellos.
Y EN UM INFERNO MAIORAL ME ACOBIJÓ:
Siempre en referencia al infierno, es en razón de los remordimientos de los actos que cometió estando
encarnada, bajo el criterio del espiritismo se reconoce que nuestros actos son juzgados por nosotros mismos
cuando estamos en estado espiritual, y cuando en verdad reconocemos nuestros propios errores, e intentamos
superarlos, poniendo toda nuestra voluntad para eso, nunca estamos solos, siempre están los espíritus
benefactores prestos a ayudarnos y salir de ese estado perturbado de la mente, como así lo dice ella, que
Maioral la acobijó, es en el sentido que fue Él quien la rescato de allí para la misión que le estaba designada
más adelante, por el gran conocimiento de las artes mágicas y esotéricas.
Y UNA RAINHA SUE MISTEIRO ME MOSTRÓ:
Ella como reina de las almas y el poder que tiene sobre estas, ella tiene la capacidad de la enseñanza espiritual,
todo lo referente a lo que sucede con el paso de las almas a la cuarta dimensión o mundo de los espíritus, ella
obra a la noche inculcándoles a las personas cuando están desdobladas, es decir sus cuerpos físicos tendidos en
el lecho en estado onírico y su doble etérico en el astral actuando sobre este, grabándole en su conciencia
espiritual todos los misterios de la creación, los conocimientos de los médiums en lo referente a la religión, el
camino que tendrán, sus designios, ella como una gran amiga desde el lado espiritual, siempre estará al lado de
estos para darles fuerzas para seguir y superar las pruebas la vida y las pruebas dentro de la región en especial
a sus médiums, lo cual pueden incluso quedar grabados esas enseñanzas como sueños al despertar. Por lo tanto
es ella quien les devela todos los conocimientos, misterios y secretos, sin recelo alguno.
Y EN UN BURDEL SENTÍ CARICIAS Y AMOR:
Por lo general sobre esta parte del ponto, algunos asocian esto a la prostitución de ella, e intentan hacerles creer
a los neófitos, que las Pomba Giras son prostitutas, e incluso diciéndoles que cuando llegan a Tierra deben
proceder de igual forma. ¡Burda mentira de estos! Ella sobre esto hace una simple mención sobre uno de sus
pasajes cuando encarnada y nada más, no se debe tomar estos literalmente, ni como referente de las Pomba
Giras. Sobre este pasaje, es parte del relato de su historia, habla sobre el abandono que tubo cuando chica y que
fue entregada ¡Obligada! A un burdel por sus familiares cuando quedó huérfana y fue precisamente allí donde
encontró a la persona que la rescato de allí, que luego sería su pareja es por eso que ella dice “donde sentí
caricias y amor” en la vida física tuvieron dos hijos, y que en la vida espiritual es el Exú ¡Joao Caveira!
Y JOAN CAVEIRA SUA COROA ME ENTREGÓ:
Es precisamente sobre este acontecimiento el del encuentro con quién en vida fue su esposo, el cual descarnó
él primero, para encontrarse luego en el astral cuando ella descarnó, allí él la acompañó hasta el lugar que
tendría que depurar todavía las graves faltas del pasado, debido a los graves actos esotéricos cometidos, para
que luego de su expiación fuese rescatada por el Gran Maioral, una vez que esta aceptó la misión encomendada
por Maioral y Omolú, quedó bajo la enseñanza de Ogúm Megé, para entender cómo funcionaría la futura
Kimbanda. Una vez que ella al pasar los años de aprendizaje y adoctrinamiento en el astral, fue coronada por
su mentor y compañero espiritual el gran Exú Joao Caveira.
Y HE POR ESO QUE HOY MI NOME FALARÉ:
Dándole Maioral y Omolú la licencia para expresarse con total libertad sobre todos los temas que están a su
alcance y entendimiento, es un código de conducta que ella da cuando dice que mi nombre falaré, es en razón
de que ella ya no está sujeta a ningún mandato del astral, ella tiene la capacidad propia de decir todos los
secretos espirituales que considere necesario a sus hijos de fe, precisamente, porque ella ya tiene una jerarquía
espiritual ganada por milenios de evolución y aprendizaje.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 17

EU SOY A RAINHA DAS ALMAS ELUBANDÉ:


Ella es reconocida por las altas esferas espirituales como Reina de las almas, comandando una incontable
falange de espíritus que integran a la Kimbanda, y como reina que ella es, tiene un inmenso campo de acción,
tanto en las playas, cementerios, campos, etc
SOU ESA MOSA AL QUÍ FALA EU LE RESPONDEU:
Ella nada oculta a quienes quieren tener verdadera vocación, no solo en la Kimbanda, sino en todo sentido, ya
que ella a raíz de sus experiencias de vida terrena, incursionó en todos los terrenos, en la ciencia, la medicina,
la magia, la técnica, la homeopatía, etc. Es un espíritu de inmenso conocimiento, que a todo aquel que
requiriere de su ayuda ella allí estará, estos conocimientos fueron inculcados y enseñados por el Señor ¡Tranca
Rúas das Almas! y por lo tanto a todo aquel que la invoque, ella de alguna manera se las arreglará para darle
los conocimientos que precise, si la persona fuese médium de ella...

RAINHA DA KALUNGA. ¡Soberana del cementerio y de los muertos!


"Esta historia se situa en un pueblo de centro america a mediados de los siglos XVIII.
Habla de una mujer adulta , de aproximadamente unos 45 años que poseia rasgos criollos que viva
solitariamente a la entrada de una selva alejada del pueblo y su hogar era una casucha muy pobre y sucia que
se encontraba detras de un viejo camposanto (lugar donde los aborigenes enterraban sus muertos). Todos los
pobladores desconocian su nombre y origen dado que no se relacionaba con nadie. Era muy temida por las
condiciones en las que vivia, ademas era tildada por todos de hechicera ya que a menudo era vista merodear en
dicho camposanto llevando flores y encendiendo velas para los difuntos sin importar la hora y el clima.
Los niños la llamaban la "loca hermitaña", quienes ademas de temerle se burlaban de ella. Solo los encargados
de cuidar las haciendas acudian en su ayuda cuando el ganado estaba enfermo, ya que esta extraña mujer
poseia muchoa conocimientos para curarlos de forma definitiva. No solo el ganado era curado tambien los
animales domesticos, tal es asi que una mañana una pareja de jovenes le llevo su pequeña niña de escasos
meses la cual se encontraba muy enferma desde su nacimiento. Luego de un pequeño tratamiento con balsamos
y hiervas la pequeña recupero sus fuerzas y continuo vivendo. Una mañana el poblado se despierta con la mala
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 18

noticia que los animales del ganado estaban enfermando. Fueron llevados ante la mujer quien desconocia la
procedencia de la enfermedad de estos animales. No hubo cosa que tratara la solitaria mujer para salvar a los
animales, pero en vano fueron intentos, y tras pasaban los dias estos fueron muriendo de a poco. De forma
inmediata comenzaron a culpar a la mujer de los acontecimientos sucitados en aquel paraje refiendose a que la
loca hermitaña se negaba a ayudarlos y que ella misma los habia maldecido. Hasta tal punto que un grupo de
hombres fue hasta su morada y la amenazaron diciendo que no quitaba su maldicion del ganado y lo salvaba
iban a ir ante la iglesia y frente la santa inquisicion la iban a acusar de bruja y hechicera. La mujer no pudo
hacer otra cosa mas que esperar el desenlace final. Con la vil inquisicion de la terrible Iglesia Catolica detras
de ella y los dedos de los pobladores apuntandola en forma acusante de bruja y hechicera era muy dificil
esperar el mejor de los finales. El maldito tribunal inquicidor dicto sentencia... CULPABLE POR HEREJIA y
debia pagar sus culpas en el fuego. Hasta el ultimo momento de su vida, la mujer se proclamo inocente y pedia
clemensia por su vida, todo fue inutil, la sentencia ya estaba dada. Despues de un tiempo de su brutal
asecinato, muchos de los hacendados y principalmente los que la habian acusado ante la vil Iglesia Catolica
desian que la habian visto en camposanto llevando un bebe entre sus brazos. Extrañamente muchos de ellos
enloquecieron y fueron victimas de suicidio".-EL NOMBRE DE LA MUJER A LA QUE LLAMABAN
"LOCA HERMITAÑA" ERA VISITACION TERESA CARRANZA, HIJA DE UN MILTAR ESPAÑOL,
ESPOSA DE UN GRAN CACIQUE ABORIGEN CON EL CUAL TUVO UN BEBE. HABIA ESTUDIADO
EN UNA UNIVERSIDAD DE ESPAÑA Y SE HABIA RECIBIDO DE DOCTORA. SU PADRE, SU
ESPOSO SU BEBE HABIAN MUERTO EN UNA BATALLA ENTRE AMBOS GRUPOS (ESPAÑOLES E
INDIGENAS) LOS CUALES SE HAYABAN ENTERRADOS EN AQUEL CAMPOSANTO DONDE LA
MUJER DEPOSITABA LAS FLORES Y ENCENDIA VELAS. MARIA TERESA AL PASAR AL ASTRAL
DE LOS EXU DE FORMA AUTOMATICA OCUPO UN LUGAR DE GRAN IMPÒRTANCIA, LUGAR
QUE LE PERTENECIO SIEMPRE "LA REINA DEL CEMENTERIO". ESTA PODEROSA REINA DE LA
KIMBANDA ES ASOCIADA MUCHAS VECES CON OTRAS ENTIDADES DE OTROS CULTOS COMO
SON MAMAN BRIGITTE DEL VUDU O LA SEÑORA DE LA SEÑORA DE LA MUERTE DE LOS
CULTOS CRIOLLOS, PARA NUESTRA KIMBANDA ES EL COMPLEMENTO DEL EXU REY DA
CALUNGA QUIEN ES EL MENSAJERO DIRECTO DE: KALUNGA NGOMBE (ESTO VA A
DEPENDER DE LA LINEA DE KIMBANDA QUE SE CULTUE). EN ALGUNAS LINEAS DE
KIMBANDA DE FUERTE RAIZ YORUBA, RAINHA DA KALUNGA ES CONSIDERADA LA
MENSAJERA DIRECTA DE UN ORIXA FEMENINO LLAMADO EWA O YEWA DE LA CUAL SE
CONOCE MUY POCO. DENTRO DE LA LINEA DE LA KIMBANDA ES LA REINA DEL
CEMENTERIO POR EXCELENCIA Y POR ENDE DE LOS MUERTOS, (NO ASI DE LAS ALMAS,
QUIEN ES RAINHA DAS ALMAS, POMBA GIRA ESTA QUE ES MUY ASOCIADA A RAINHA DA
KALUNGA Y HASTA CONFUNDIDA MUCHAS VECES PERO SON DISTINTAS REINAS) TODO
PASA POR SUS MANOS Y VISTA, NADA SE LE ESCAPA Y TAMPOCO NADA DEBE HACERSE
DENTRO DEL CEMENTERIO SIN ANTES SOLICITAR EN FORMA MUY RESPETUOSA SU PERMISO
YA QUE DIRIJE SU REINO CON GRAN PODER Y CARACTER. TAMBIEN MUCHAS VECES SE LA
CONFUNDE CON POMBA GIRA DA KALUNGA, PERO LA DIFERENCIA ES QUE NO ES REINA ES
UNA POMBAGIRA DE COMANDO QUE ESTA SUBORDINADA A ESTA. SE MANIFIESTA DE DOS
MANERAS COMO UNA MUJER MADURA, DE CARACTER SOBRIO Y AUSTERO CON ASPECTO
LUGUBRE DE MIRADA PENETRANTE QUE HASTA PUEDE INFUNDIR TEMOR EN LAS PERSONAS
Y EXTREMO RESPETO EN OTROS COMPADRES Y COMADRES QUIENES PUEDEN LLEGAR
HASTA NO ACERCARSE DEMASIADO A ELLA MAS QUE PARA COMPLEMENTAR CON ELLA. NO
REALIZADA MUCHAS CONSULTAS A LAS PERSONAS Y BEBE MUY POCO. PERO TAMBIEN SE
PUEDE PRESENTAR COMO UNA MUJER DE CARACTER CALMO SOCIABLE PERO NO JOCOSO,
AGRADABLE DE TRATAR DE HACER CONSULTAS, EN ESE MOMENTO LE GUSTA BEBER
DANZAR Y ESTAR RODEADA DE OTROS COMPADRES Y COMADRES CUALQUIERA QUE SEA
LOS CASOS SIEMPRE HACE LA DIFERENCIA CON SU PORTE DISTINGIDO PERO NO SE
CONFUNDA AMIGO/A ES MUY HUMILDE Y NO HACE DIFERENCIAS DE TRATO ENTRE LAS
PERSONAS Y ESCALAS SOCIABLES (COMO LA MUERTE MISMA) SI LA VEMOS NO DUDEMOS
QUE ESTEMOS EN PRESENCIA DE UNA DE LA ENTIDADES MAS PODEROSAS, RESPETADAS Y
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 19

TEMIDAS DENTRO DE LA KIMBANDA. SUS BEBIDAS SON VARIADAS AL IGUAL QUE SUS
OFRENDAS , DICEN ALGUNOS QUE EN PARTICULAR SI SE LE VA A SER UN PRESENTE FLORAL
DEBEMOS COMPRAR LAS MISMAS EN LA ENTRADA DE UN CEMENTERIO Y NUNCA EN UNA
FLORERIA, TAMBIEN SE DICE QUE UNA VEZ QUE ESTA RAINHA ESTA ASCENTADA EN
FUNDAMENTOS DE KIMBANDA (ES DECIR QUE SU SU CAVALO ES JEFE DE EXU) NO DEBEMOS
GUARDAR SUS ELEMENTOS COMO SON COPAS, ALAHAS, PERFUMES ROPA ETC, EN
NUESTRAS CASAS YA QUE ATRAERIA A IKU (MUERTE) SE DICE QUE LE GUSTA VESTIR
SIEMPRE DE NEGRO Y O GRIS, PERO TODO ESTO VA A DEPENDER DE LA LINEA QUE SE
CULTUE. NUNCA SE DEBE SACAR ALGO DEL CEMENTERIO SIN SU CONSENTIMIENTO YA QUE
NO ES EL MUERTO QUIEN IMPARTE JUSTICIA SI NO MAS BIEN ES ELLA Y ES MUY CELOSA EN
EXTREMO CON LAS COSAS DE SU REINO Y LOS QUE EN EL HABITAN (MUERTOS). TAMBIEN
DICEN ALGUNOS QUE LO QUE LE AGRADA ES PARTICULAR LA CARNE DE LAS MULITAS O
TATU CARRETAS. A ESTA RAINHA SE LE PIDE POR TODO LO RELACIONADO A LA SALUD, AL
SENTIMIENTO DE SUICIDIO, A LA DEPRECION QUE CAUSA PENSAR EN EL PASADO PARA
ALGUNAS PERSONAS AL SENTIMIENDO DE NOSTALGIA, ANGUSTIA, PARA SACAR ADELANTE
A PERSONAS QUE ESTAN A PUNTO DE MORIR YA QUE SE DICE ESTA POMBA GIRA ES LA
UNICA QUE TIENE EL AXE SUFICINETE PARA ENFRENTAR A IKU (MUERTE) Y GANARLE O
BIEN NEGOCIAR DE ALGUNA MANER, CORTA LAS DENOMINADAS DEMANDAS DE MUERTE Y
LE ENCANTA DEVOLVERLAS EN LA MISMA FORMA O EN INCENDIOS.
LAROYE EXU
EXU E MOJUBA
SALVE POMBA GIRA RAINHA DA KALUNGA

EXU CAVEIRA!!!!!
EXU CAVEIRA ES UNA ENTIDAD, DISPUESTA POR OXALA, CUANDO FUÉ CREADA LA VIDA
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 20

EN LA TIERRA PARA CUIDAR LA DESENCARNACION.


UNA DE SUS PRINCIPALES TARESAS, ENTRE OTRAS, ES LA DE SER RESPONSABLE DE
ACOMPAÑAR EL ALMA DE LA PERSONA EN EL MOMENTO DE MORIR, PARA LO CUAL ES
INPRESCINDIBLE LA AYUDA DE TODA SU FALANGE, QUE ESTA FORMADA POR LOS EXUS:
TATA CAVEIRA, PEMBA, BRASA, CARANGOLA, PAGÓ, ARRANCA TOCO, EXU DO LODO,
POMBAGIRA REINA DO CEMENTERIO, ROSITA CAVEIRA, ETC.
SE DICE QUE EXU CAVEIRA ES UN DESDOBLAMIENTO DEL PROPIO OMOLU, QUE ASUME
LA FORMA DE EXU CAVEIRA PARA TRABAJAR MAS ACTIVAMENTE EN LAS GIRAS DE
KIMBANDA Y ES EL BRAZO DIRECTO DE OMOLU. TAN ES ASI, QUE PARA ENTREGAR
OFRENDA A OMOLU EN EL UN CRUCERO DE CEMENTERIO, PRIMERO ES NECESARIO
SALUDAR A CAVEIRA ENCENDIENDO 1 VELA EN LA SEPULTURA NEGRA QUE ESTUVIESE
MAS PROXIMA AL CRUCERO.
TAMBIEN SE DICE QUE LOS SEÑORES JOAO CAVEIRA, TATA CAVEIRA, CAVEIRA Y
CAVERINHA SON LAS MISMA ENTIDAD, DESDOBLANDOSE EL MISMO, Y PRESENTANDOSE
CADA VEZ CON UNO DE ESTOS NOMBRES.
COSA QUE ES DIFICIL PUES SE HA DEMOSTRADO EN DIVERSAS OCACIONES QUE LOS 4
INCORPORADOS EN UN MISMO TRABAJO, TIENEN PERSONALIDADES PARECIDAS CON
CARACTERISTICAS PROPIAS E INDIVIDUALES CADA UNO, TENIENDO POR CERTEZA QUE
LOS 4 EXISTEN DE HECHO COMO ENTIDADES DISTINTAS.
CAVEIRA ENCARNO EN LA TIERRA COMO HUMANO HACE MAS DE 30.000 AÑOS, DONDE
TODO ERA DESOLADO Y TUVO QUE ALIMENTARSE DE UN "OLEO" QUE BROTABA DEL
SUELO PARA SOBREVIVIR, ESA ES LA EXPLICACION PORQUE TIENE SIEMPRE LA
COSTUMBRE DE BEBER ACEITE DE DENDE.
PERTENECIO A UNA TRIBU EN EL ANTIGUO EGIPTO, DONDE TATA CAVEIRA ERA EL
SACERDOTE Y POR PRACTICAR EL MOTEISMO FUERON TODOS CONDENADOS A SER
QUEMADOS VIVOS, EN UN TOTAL DE 49 PERSONAS (LAS QUE HOY FORMAN SU FALANGE).
EXU CAVEIRA JUNTO A TATA CAVEIRA SON RESPONSABLES DIRECTOS POR LA
ADMINISTRACION DEL VICIO EN LA TIERRA, EN ESPECIAL DE LAS DROGAS PESADAS QUE
ALTERAN LA PERSEPCION Y CAUSAN DEPEDENCIA FISICA Y PSIQUICA, AFECTANDO SU
LUCIDEZ Y ESTADO FISICO, SIEMPRE DE ACUERDO CON EL MERECIMIENTO Y EL KARMA
DE LA PERSONA. EL VICIO ES USADO COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO POR EXU PARA
HACER CUMPLIR EL KARMA O AUN COMO PRUEBA: EL LIBRE ALBEDRIO NOS DA EL PODER
DE DECISION Y PODEMOS CONTAR CON LA PROTECCION DE ESTOS EXUS CONTRA
ESTOS PELIGROS Y TRAMPAS.
INFLUYEN EN EL PROCESO PSIQUICO, DEBIDO A NUESTRO MIEDO A LA MUERTE, YA QUE
EN EL INCONCIENTE LLEVAMOS GRABADOS QUE ELLOS SON LOS RESPONSABLES
DIRECTOS DE LA DESENCARNACION.
TIENEN EL PODER DE ENSEÑAR TODAS LAS TACTICAS Y ARTIMAÑAS DE LA GUERRA,
TENIENDO LA VICTORIA SOBRE LOS ENEMIGOS. SON LOS ENCARGADOS DE VIGILAR LA
ENTRADA DE LOS CEMENTERIOS O CUALQUIER LUGAR DONDE HAY PERSONAS
ENTERRADAS.
CAVEIRA SE PRESENTA COMO UNA CALAVERA DE ALTURA RESPETABLE,VESTIDO DE
NEGRO, TRAYENDO EN LA MANO SU ARMA: UN TRIDENTE, UNA ESPADA, UN ESCUDO ETC.
PUEDE APARECER CON LA CABEZA CUBIERTA, MOSTRANDO LA CALAVERA, O NO.
SE IDENTIFICA POR LAS MANOS QUE PARECEN GRANDES GARRAS DEBIDO AL TAMAÑO
DE SUS UÑAS Y DEDOS.
SU COLOR ES EL NEGRO Y USA TAMBIEN VELAS, PUNTERAS Y PEMBA ROJA Y TAMBIEN
BLANCA.
CUANDO USA PEMBA NEGRA Y RISCA UN ATAUD EN SU PUNTO, ESTA TRABAJANDO CON
MAGIA NEGRA.
CAVEIRA ES UN EXU BASTANTE ANTIGUO, AMIGO Y COMPAÑERO, DE ANDAR DESPACIO Y
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 21

SEGURO, POCO SOCIABLE Y DE DARSE A GRANDES CONVERSACIONES.


CUANDO SOMOS CORRECTOS EN NUESTRO COMPORTAMIENTO PODEMOS TENER UNA
GRAN AMIGO EN EL, PERO NO SALIRSE DE LA LINEA PORQUE PUEDE SER UN
VERDADERO TORMENTO.
NO ADMITE NI TOLERA LA TRAICION!!!!
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 22

NACIMIENTO DE OXUM ABOTÓ


sucedio q un dia oxala decendio a la tierra sentado en un noble corcel blanco y se dirigio a un poblado que
celebraba la fiesta de los iñames nuevos,era un lugar muy apartado.
Antes de llegar se detuvo a la orilla de un riachuelo para beber agua fresca, y en ese momento aparece una
joven muy bella.oxala quedo prendado de su belleza y se enamoro de la joven.
Con el paso del tiempo la tomo x esposa y se la llevo con el:YEMANJA MIATUTA(era el nombre de la
joven)no regreso mas a su tierra y sucedio que dio a luz a una niña a quien llamo OXUM ABOTO(en honor al
rio de agua cristalina donde conosio a oxala).De esta parte de la leyenda se desprende el fundamento que esta
oshum tienen con los torrentes de aguas cristalinas y con Yemanja y Oxala,cuando esta oxum come,sus padres
comen con ella ,los hijos de esta oxum deben realizar un precepto de mucho fundamento a los pies de oxala y
iemanja antes de ser raspados).
oxum crecio y crecio dea mas hermosa,llena de mucha alegria y dulzura.tenía un cabello muy largo.siempre se
adornaba con flores amarillas,tobilleras,brazaletes,anillos y aros de oro.
oxum era los ojos de su madreYEMANJA MITUTA.tambien las personas del pueblo.los lagos,los rios.los
montes y toda las bestias que lo habitan,adornaban a oxum.
y sucedio que oxala comenzo a sentir grandes celos,ya que todas las atenciones de su esposa se diriguian
primero a oxum.(este es un aspecto de perfil psicologico de los hijos de oxala que deberian cuidar:los celos no
conducen a nada bueno).
a tal punto era el amor que todos le profesaban,que ni los peces picaban si oxum no se los pedia....
oxala perdio la razon x la ira y los celos acuulados a tal punto,que ofrecio y arrojo a oxum desde lo alto de un
acantilados.mas olodumare tenia reservada una mision para oxum, y al caer se sumerguio en el fondo del
mar,donde se encuentra una divinidad llamasa OLOKUM (padre de yemanja y orixa de muchisimos
fundamento.en la actualidad es muy dificil ver hijos de este orixa,su proceso de hechadura en la cabeza de una
iao es uno de los mas dificliles y su culto se esta extinguiendo.en algunos iles se lo cultua como una cualidad
de iemanja,no obstante es un orixa pro si mismo)
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 23

al caer oxum al fondo del mar,olokum dijo:


-"no temas oxum,yo te protegere y oxala no sabra que tu estas aqui"
al instante,yemanja presintio que algo malo estaba sucediendo con su hija oxum,y pregunto a oxala,y este no
pudo emitir respuestas.entonces,yemanja salio muy angustiada a buscar a su hija oxum por
bosques,montes,rios,mares......
¿has escuchado alguna vez el silvido de los arboles en un bosque al anocheser?....es yemanja que pregunta a
las pregunta por su hija perdida.....
Pero no paso mucho tiempo sin que oxala volvieras a sus cabales y muy arrepentido,comenzo a buscar a oxum
aboto sin descanso,noche y lloraba y lloraba.y la lluvia caia sin parar......
al fin un dia,el llanto de oxala ceso y el sol comenzo a brillar,y ossanha se desperto y el verde de los campos
con flores y frutos comenzaron a renacer.
asi fue como oxala regreso a la tierra y comenzo nuevamente a buscar a oxum y se encontro con el camelon y
le dijo:
-"camelon: has visto a mi hija OXUM ABOTO?"
el camelon le respondio:
-"cieramente que por algun lado he visto una joben muy bella,pero fue antes del liluvio,donde la lluvia caia sin
parar del cielo"....
entonces oxala dijo:
-"¡esta viva!"...
El camelon,no queriendo comprometerse dijo:
-"bueno,no lo se a ciencia cierta.yo tengo muy mala memoria a tal punto que a veces no se de que color tengo
la piel y la cambio sin darme cuenta , pero creo que si esta viva } [ por este echo es que el camaleon es un
animal que pertenece a oxala y que es muy preciado de baba fururu , hay una reza muy hermosa para afrecer
este animal de mucho fundamento para oxala .
oxala busco y busco pero sin noticias de oxum , cansado se buscar , se fue a vivir a la cueva de una montaña
cercana al poblado . y cada animal que pasaba , oxala le preguntaba por el paradero de oxum.
cerca de la cuevaa donde estaba oxala , . triste vivia un pavo real , que al pasar todos los dias veia a oxala
sufriendo por la perdida de su hija ... mientras tanto oxum crecia y crecia , hasta que un dia resolvio conocer el
mundo entonces olokum le dijo que podia partir pero con una condicion:"siempre deveria vivir y viajar por las
aguas".(de aqui se desprende la estrecha union existente entre oxum y el mar) Un dia el pavo real muy intigado
se acerco a la cueva donde se encontraba solo busco el perdon de mi hija oxum,pues mi corazon me dice que
esta viva y que algun dia la encontrare".
el pavo real se compadecio de oxala y le dijo:
-"si ,su hija vive y yo se donde puedes encontrarla,ve a la orilla del rio,toma una adilla y llevale miel y flores
secas y llama por ella.veras venir una joben hermosa rodeada de peces.esa es tu hija oxum aboto".
oxala hizo lo que le dijo el pavo real y oxum aparecio.entonces oxum aparecio.entonces oxala se aposto a sus
pies y pidio perdon por lo sucedido en esos tiempos.y oxum dijo:
-"padre,yo te he perdonado hace mucho tiempo.en mi corazon solo hay lugar para el amor y cuando quieras yo
estare aqui esperandote.solo tienes que acercate y llamarme que yo estare aqui".
oxala volvio donde estaba el pavo real y dijo:
-"gracias a ti he he encontrado a mi hija oxum,por eso de todas las aves,tu emplumaje sera el mas vistoso,y
sera el mas vistoso,y sera el mensajer predilecto de mi hija oxum para cuando ella quiera comunicarse
conmigo.(de aqui que el pavo real sea un aimal consagrado a orisha oshum y sus plumas sean de gran
fundamento en su igaba,teniendo una consagracion especial,con estas plumas son hechos los trajes y corona
que usaban oshum aboto)
asi oxala pudo volver al cielo de donde habia venido hace tanto ytantos años......
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 24

EXU MARE
ES UN EXU QUE ENCONTRAMOS AL COSTADO DE LA PLAYA...EN LA VERA DE ARROYOS,
RIOS O EL MAR...COMANDA EL PUEBLO DE LA PLAYA JUNTO CON SU CAZAL POMBA GIRA
DA PRAIA O POMBA GIRA REINA DA PRAIA..(VER SALUDOS Y PEDIDO DE LICENCIA PARA
OFRENDAR O ARRIAR DESPACHOS EN LA VERA DE LA PLAYA...(PUNTO 10) AL CUAL SE
SALUDA AL EMPEZAR...Y TAMBIEN AL TERMINAR EL MISMO...
EL TRABAJA CON SEREIAS...ESPECIALIZANDOSE EN LIMPIAR , RETIRAR TODA CARGA O
TRABAJO...TODA HECHICERIA...Y LLEVARLO AL FONDO DEL MAR...DONDE DEJE DE CAUSAR
DAÑO A NADIE...INCLUSO ES ENCARGADO DE LLEVAR KIUMBAS Y TODA CLASE ENTIDADES
NEGATIVAS...QUE PERTURBEN LAS GIRAS...
PARA AQUELLOS QUE QUIERAN PEDIRLE...EL FAVORECE LAS AMISTADES DE ALTO
NIVEL..CON BUEN PASAR ECONOMICO...Y PRA TENER PROTECCION Y BUEN SUCESO EN LOS
VIAJES.
DIA: VIERNES
COLORES: ROJO-NEGRO Y AZUL.
COMIDAS: ARROZ-PIPOCA(PORORO)-CARNES BLANCAS-PESCADO-POLLO-MAZAMORRA
BLANCA..ETC
BEBIDAS: CAÑA O WISKY-EN OCASIONES SIDRA O CHAMPAGNE-VINOS DULCES...ETC
ES DABLE UNA PEQUEÑA EXPLICACION...EXU MARE...SE DICE QUE ES DE VIBRACION
BISEXUAL...O SEA..ES UN EXU...CON ALGUNOS ATRIBUTOS DE POMBA...LO CUAL NO KIERE
DECIR QUE SUS MEDIUMS LO SEAN...SOLO QUE SE CRUZA O TRABAJA..YA SEA COMO EL
MISMO...O CON LA POMBA GIRA DA PRAIA...DE AHI QUE SUS MEDIUMS..AL TENERLO A
EL..NORMALMENTE TIENEN TB ESTA POMBA GIRA COMO CAZAL...
PONTO DE EXU MARÉ
Lá na beira da praia
Deram um grito de guerra...
O que é, o que é...
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 25

É o Povo da Noite, que vem lá do lodo


Exu Maré, Exu Maré...
PONTO DE EXU MARÉ
Eu vim do mar, eu vim da beira da praia
Prá saudar Exu Maré, e as falanges lá do mar (bis)
PONTO DE EXU MARÉ
Ô marinheiro, ô marinheiro
Quem te ensinou a nadar (Marinheiro só)
Ou foi o tombo no navio, ou foi o balanço do mar...
Mas eu não sou daqui, eu não tenho amor...
Eu sou da Bahia, de São Salvador...
Mas ele vem correndo, vem todo faceiro...
Todo de branco, com seu bonezinho...
Risca pemba no Terreiro ê, ê, ê!
Galo preto nas encruzas, ê, ê, ê!
Nestà banda ou qualquer banda, ê, ê, ê!
Só quem pode com mandinga ê, ê, ê!
É Exu, Exu Marê!
Ele vem nas ondas do mar
Pra mostrar que ele é
Vem para vencer demandas
Ele é Exu Maré (Bis)
Exu Maré é Rei na Quimbanda,
Exu Maré é Rei, ele é,
Nas suas demandas nã nega fogo
Trabalhando nas encruzas,
Ele é Exu Maré.
Quando a maré escoa,
A praia vai ficando vazia (Bis)
É Exu Maré que vem chegando,
Saravando encruzilhada,
Fazendo sua magia (Bis)
La no mar de Maravo, la no mar de exu Mare
tem uma calunga linda, acredita si quese
voce tem que oiar, voce tem que acreditar
a mayor calunga é
la del fondo do mar.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 26

OGUM MEGÊ DA CALUNGA (Guardián del cementerio


Hoy voy a hablar y desmistificar a esta Entidad que aparece en el Panteón yorubá
(tanto en el Batuque riograndense y el Candomblé de Bahía)como en la Umbanda y en la
Kimbanda.
Las distintas Naciones de Batuque tienen un pasaje de Orixá Ogum el cual también es Megé (que
significa : el que se dividio en 7 partes”)Dentro de la Umbanda existe el Caboclo de Ogum –Ogum
Megé el cual es Jefe de falange y que sus Espiritus subordinados toman el nombre con eventuales
diferencias ,según el lugar(Das Matas,Das estradas,Encruzilladas,etc)donde mora.
Pero también existe el pasaje de Ogum Megé da Calunga (o Cementerio) el cual es el Guardián de
la entrada de los Cementerios del lado derecho,ya que el izquierdo pertenece a Xangó Camucá
cultuado por algunas Naciones de Batuque.
Dentro de la Kimbanda que trajo al Uruguay el fallecido Babalorixá Armando de Oxanguián
(Armando Ayala) quién fue el introductor del Ritual conocido como Exú de Alto y quien habia hecho
su Obligación de su Exu Rei da Sete Encruzilhadas el dia 7- 7-77,se cultuó a ésta entidad como
EXU.Antes de éste ritual existía el llamado a Exú de bajo el cual era parte de la Umbanda y llegaba
al final de la misma para llevarse la carga de las sesiones.
Es por ello que en la actualidad se puede encontrar algunas entidades que llegan en las Kimbandas
como Exú Ogum Megé da Calunga,aunque no son entidades que se pueden ver seguido como lo
son Exu Tranca-Rúa o Exú Marabó,ya que tienen muy pocos hijos.Aunque he leido por algun blogs
que esto es un invento yo respondo que quienes se ponen en carácter de Jueces de la Kimbanda
deberían verdaderamente interesarse por aprender el Organigrama de Exú y saber que ellos
(los Espiritus )fueron quienes lo dieron y NO los hombres o mujeres de la religión.ya que Exú existe
antes que el hombre pisara el planeta tierra.
ORGANIGRAMA DE EXÚ.
Linea de ALMAS……….Comandada por Exú Omulú
Linea Nagó………………Comandada por Exú Ganga
Linea Mixta……………...Comandada por Exú Campinhas
Linea Dos Cementerios…Comandada por Exú Cavéira
Linea Mossorubí………...Comandada por Exú Caminaola( O Caminaloa)
Linea Maléi……………...Comandada po Exú Ogúm Megé da Calunga.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 27

Linea Caboclos Kimbanderos….Comandada por Exú Pantera Preta


Se ha criticado y difamado a éste Exú que toma el nombre de Ogúm Megé da Calunga y que tiene a
7 Subordinados que trabajan dentro de la Calunga y son : Exú Porteira-Exú 7 Portas-Exu 7 Chaves-
7 Cruces-7 Tumbas-Exu Brassa-Exu Do Forno, solo resta decir que en las Lineas de Jefes de
Falanges los que aparecen son EXÚS y no otra cosa como se ha querido hacer creer respecto a
Ogum Megé da Calunga ya que si éste no fuera Exu no podría comandar las Linea de Maléi,ya que
si fuera un Caboclo estaría fuera de su Linea,en el caso de Caboclos Kimbanderos es Exú Pedra
Preta quién la comanda;además este Exú (Ogum Megê dos Cementerios)como tantos otros están
en “Evolución” y mucha información aún no ha sido dada pòr ellos mismos.Seguiré más adelante
tratando éste Tema ,su Autoridad en la Calunga,su cometido en ella y en los Rituales y mucho
más.....Mucho AXÉ.............Yacó de Exú Ogum Megé da Calunga.

POVO AFRICANO
Este tipo de espíritus, también es de origen africano, pero en este caso llega al astral americano con el
cautiverio de los pretos velhos, como ya sé a explicado en él capitulo referente a estos.
Cuando estos espíritus se incorporan llega en el médium parado, dando una imagen imponente, demostrando
gran agilidad, astucia y fuerza.
En la actualidad estos espíritus son muy conversadores y alegres, pero por su naturaleza estos espíritus suelen
ser muy agresivos y violentos.
Cuando un médium es recién iniciado y toma por primera vez estos espíritus hay que doctrinarlos
inmediatamente, una vez adoctrinados estos se suelen convertir en muy buenos amigos de los adeptos y estos
al tornarse amigos protegen al Terreiro de cualquier perturbación lanzada desde el bajo astral o incluso trabajos
de magia negra ya que estos espíritus entienden todo lo referente sobre las invocaciones, tanto sobre las
Fuerzas de la Naturaleza, como de los muertos y todo tipo de trabajos mágicos.
Son los que en las encrucijadas perturban los trabajos de Kimbanda sirviéndose del despacho y haciéndole
pasar el ridículo a quien ejecuta el trabajo.
Se les suele agradar ofreciéndoles cigarros, vino tinto o blanco según caso, pimientos fuertes, etc.
Su color en general es rojo, blanco y negro, pero algunos le ofrecen en sus frentes solo el color rojo.
Cuando estos Guías llegan en las sesiones se les suele ofrecer vino, pero teniendo en cuenta y sumo cuidado de
no ofrecer demasiado, porque tienen su influencia sobre los plexos anímicos y si el médium es débil (en este
caso nos referimos a su condición moral) sucumbirá a los deseos y caprichos de las vibraciones bajas, que
estos acarrean y causarán serios trastornos, tanto en el médium como a la sesión.
Es por eso que en los Terreiros el Cacique debe seleccionar a sus médiums, no dejando entrar en sus giras a
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 28

personas con pensamientos o actitudes deshonestas e inescrupulosos, de esa manera evitará cualquier
perturbación lanzada desde el bajo astral (cuando nos referimos al bajo astral siempre nos dirigimos a los
espíritus inferiores).
Es por eso que en los Terreiros donde predomina la ignorancia, los bajos instinto predomina el culto a los exús
y a los africanos, pero estos no son los que actúan allí, sino que son los espíritus rebeldes, atrasados,
ignorantes, demoníacos o como quieran denominarlos, que haciéndose pasar por algún Guía hacen verdaderos
estragos a los incautos, que al terminar una sesión de estas quedan totalmente ebrios, pudiendo producir
incluso peleas entre ellos y llegando al extremo de prácticas deshonestas que alteran el orden moral de las
personas.
Estos espíritus se los conoce con nombres que son elegidos por ellos mismos dependiendo incluso del lugar
donde rige el espíritu, y tienen nombres muy particulares que son por ej: Arranca Sol, Arranca Tumba, Arranca
Estrelha, Arranca Toco, Tira Teima, Tira Folhas, Tira Pedra etc.
Estos son espíritus masculinos, los femeninos por ej. Bahiana Rendeia, Bahiana, Sete Montanha, Sete Rosas,
Bahiana Arranca Montaña, Bahiana da Praia, etc.
En realidad, hay miles, solamente se han hecho referencia de estos pocos, para tener una simple idea de cómo
se llaman.
Cabe también destacar, que donde se lleva una conducta recta y una buena doctrina las sesiones tienen gran
fuerza positiva y no pueden acercarse ningún espíritu rebelde o inferior, porque estos los ahuyentaran ya que
su peri espíritu, a la visión de los espíritus, les demostrará su gran poder, y debido a su inferioridad les
causarán temor y no se aproximarán al Terreiro o lugar donde se efectuase el trabajo, pero esto dependerá
siempre que se llevase una línea de conducta recta.
Según algunos seguidores del Umbanda, es conocida como la línea de San Cipriano y quien en realidad manda
en esta línea es San Juan Bautista, seria San Cipriano quien cumple sus ordenes y a la vez hace cumplirlas.
Algunos reconocen a Cipriano Sete Folhas como Jefe, pero en realidad no tienen un espíritu superior que los
comanden, a estos espíritus quienes los adoctrinaron en el astral fueron los pretos velhos, porque estos llegaron
al astral americano junto con sus congéneres, esclavizados, totalmente enceguecidos por las sed de venganza
hacia el colonizador por los actos cometidos a su raza.
En esa época, ocurrieron algunos casos que no tienen explicación lógica, como por ejemplo, el estallido de
polvorines y otras situaciones que escapan a la razón.
Esto llevo muchos años de esfuerzo por parte de los pretos velhos, y una vez logrado esto, estos espíritus
tuvieron su lugar dentro de las líneas del Umbanda.
Son espíritus muy fuertes y en algunos casos si no están bien adoctrinados en los Terreiros, pueden ser muy
violentos, y tienen tendencia a los vicios, particularmente a la bebida.
Son muy conocedores de las magias, descubrir intrigas, trabajos de salud y una de sus funciones es la de
perturbar los trabajos de Kimbanda, en lo referente a las demandas, no así los trabajos que tengan el objetivo
de ayudar a las personas.
Su origen: Luego del descubrimiento del nuevo mundo por parte del hombre blanco, fue todo un desafió y una
oportunidad para ellos, en primer lugar el dominio de estas tierras, y como doblegar a sus habitantes, lo cual
los enfrento en una guerra desigual, por las diferentes tecnologías y que llevo a la inevitable conquista de estos
sobre los africanos, lo que los llevo a la casi extinción de esta cultura.
Pero la resistencia de estos hombres que se sentían parte de este territorio del cual el blanco quería imponer su
voluntad, los llevara a una lucha de la cual su desenlace ya estaba predeterminada, y así comenzó uno de los
capítulos más vergonzantes de la historia humana, la importación de esclavos, y el hombre de color fue la
materia prima principal, y fueron cazados como animales y desarraigados de sus tierras y llevados al nuevo
continente a trabajar en las minas, plantaciones, etc.
El blanco consideraba al negro, de un nivel evolutivo inferior, y que se asemejaban más a los animales que a
los humanos.
Y que además tenían una fortaleza superior que el indio, los cuales eran prácticamente incontrolables, por lo
tanto se considero una acción humanitaria y más fáciles de controlar, y así fueron importados hacia el
continente americano y solo en el territorio del Brasil se supone que se han importado cerca de treinta millones
de esclavos para trabajar en las plantaciones de azúcar, minas, etc.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 29

Pero las luchas por el poder enfrento a las potencias europeas y dieron a los esclavos una oportunidad de lograr
su libertad.
En 1630 Holanda invadió la parte norte del Brasil, y el gobierno al defender esa frontera descuido muchos
recursos destinados reprimir cualquier intento de rebelión.
Entonces se suceden fugas y revueltas de importancia y muchos de los negros lograron huir del castigo, de sus
amos.
Estos se establecieron en una zona conocida como Palmares, allí pudieron establecerse y organizarse,
declarándose libres.
Se construyeron aldeas las cuales llamaban Mocambo, y se distanciaban entre si y eran gobernadas cada una
por un jefe.
Cada una de ella poseía su propio sistema de defensa y lograron resistir el ataque de los colonos por varios
años.
Al pasar los anos nació un hombre llamado Zumbí que por su valor e inteligencia, logro convertirse en rey
uniendo a todas las aldeas.
La zona de palmares que también se la llamo Quilombo, llego a desarrollarse y establecer un sistema de
economía que le permitió comercializar para conseguir herramientas y armas, porque nunca descuido su
defensa, porque sabía que tarde o temprano el hombre blanco vendría y trataría de dominarlos.
Se organizaron ataques a los establecimientos agrícolas y todos los que lograban llegar a Palmares serian
considerados hombres libres, siempre que respetaran las leyes impuestas en cada una de las aldeas que
decidieran establecerse.
Esta forma de política llevo a muchos enfrentamientos, ya que los colonos no estaban dispuestos a perder a sus
esclavos y trataban de recuperarlos.
Entre los años 1672 y 1677 el gobierno organiza varias expediciones militares para destruir el poder de
Quilombo, ya que sé había acrecentado y estaba haciendo peligrar el poder establecido por los europeos.
Estos duros enfrentamientos producen un gran número de víctimas y los muertos se cuentan de a miles, los
blancos dan muestra de su poder, pero los esclavos liberados luchaban por su libertad, y en más de una
oportunidad estos demuestran que sabían organizarse como excelentes guerreros y que no iba a ser fácil él
derrotarlos.
Pero el desgaste de las luchas era muy superior para los mocambos, que para la colonia, ya que estos tenían
más recursos, tanto en hombres como en armas, y se hacía más difícil con el paso del tiempo y Palmares
comenzó a quebrarse.
En 1678 el gobierno portugués les ofrece un tratado de paz ofreciendo el considerar a los habitantes de las
aldeas como hombres libres, pero subordinados al gobierno colonial.
Esta oferta produce un inevitable enfrentamiento entre aquellos que no confiaban en el colonizador que
consideraba a la traición como un ardid para la guerra, y que conocían la naturaleza del enemigo y preferían
morir luchando, antes que volver a la condición de esclavos y los que por el desgaste de los enfrentamientos
querían lograr la paz, entre los primeros estaba el Rey Zumbí que había nacido libre y así quería morir.
Y desoyendo el consejo de los ancianos, este se enfrento en desiguales condiciones por 14 años, dando
muestras de valor y de astucia, que se convierte en leyenda.
En 1694 se produce la última batalla y con la ayuda de la artillería, es destruida la fortaleza de Zumbí, quien a
pesar de todo logra huir y reorganizar la resistencia, los blancos comienzan una brutal casería que incluye la
destrucción sistematice de cada mocambo, al término de dos años es delatado el lugar del rey por un
prisionero, este se encontraba reunido con veinte guerreros, y al darse cuenta que estaba acorralado, decide
atacar con toda su furia a un rival superior.
En la batalla Zumbí muere y su cabeza es llevada a la ciudad de Recife, como prueba de su muerte y de lo
peligroso de la resistencia, pero estos negros nunca iban a abandonar su orgullo ni sus sueños de libertad hasta
poder ofertar la propia vida en su defensa.
Cuando estos abandonaron el plano físico se conformaron en los espíritus que conforman los pueblos de
africanos y los bahianos.
Por lo tanto los africanos son los espíritus de los negros provenientes de África y que se rebelaron contra sus
amos y lucharon por su libertad y los bahianos son los espíritus de los esclavos negros que nacieron en el
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 30

continente y que lucharon y murieron por su libertad.


A diferencia de los pretos velhos que estos si murieron siendo esclavos, los africanos y bahianos fueron los
rebeldes de esta nación.
Y en algunos Terreiros, en el cual no hay una buena enseñanza, cuando llegan los africanos hablan
despectivamente de estos, diciendo que estos murieron esclavos y ellos no, pero esto se debe a la falta de
doctrina y conocimiento del tema por parte de sus directores.
La fecha consagrada para ellos es el 24 de junio, que es el día de San Juan Bautista, siendo el Jefe de San
Cipriano, quien a su vez es el que manda a toda la Línea o Falange Africana.
CADEIA POVO AFRICANO
AFRICANO ARRANCA TUMBAS
Este Pâe trabaja en la kalunga (cementerio), es un africano que puede hacer demandas como si se tratase de la
ley de exú (quimbanda), come todo tipo de criaturas que se arrastran ( babosas, caracoles, lombrices) toma
vino o vino con vinagre, come bananas, longanizas, cocos, huevos con pimienta y fuma cigarros negros.
Trabaja con un cráneo o con huesos humanos del cementerio, también utiliza las herramientas clasicas de los
africanos, como ser las tijeras, punteras, etc.
Los Africanos son caracteristicos por su gusto por la alegria, las danzas en el fuego, el humor, y por la bebida y
la comida, pero como todo Pâe, nunca deja al cuerpo en el que llega con rastros del alcohol que consumio o de
la comida que disfrutó, sino que el cuerpo del hijo siempre queda como cuando empezó la sesion, aunque el
Pâe haya bebido varios litros de bebida, hecho pruebas de fuego, caminado por brasas o otras pruebas.
Este Pâe viene del reino de los cementerios, muchas veces trabaja con craneos para realizar sus hechizos los
cuales son muy respetados, ya que este Pâe a diferencia de otros africanos, puede entrar en el reino del
cementerio a la media noche de las almas (alrededor de las 3 am) incluso puede confundirse con un Exú de
alto, este africano respeta mucho la ley de su jefe y trabaja primordialmente por los sentimientos del que
solicita su ayuda, mas que por lo que la persona crea o piense que esta correcto... realmente si uno viene a
consultar con un espiritu guía es porque por si mismo, no puede encontrar la solución, el Pâe simplemente
muestra el camino correcto y da en las manos a la persona, para que ella misma obtenga lo que mas quiere.
Arrança toco es una entidad netamente africano espiritu negro esclavo traido en los barcos negreros hacia el
continente americano ,llega dentro del povo africano y junto a todos los arrança se diferencian de los bahianos
en su forma tosca de trabajar y danzar ellos traen la tijera de san cipriano patrono de los esclavos y con ella
cortan todo mal ,este povo es especial para quitar trabajos malignos ya que se mueven en una franja
bibracional semejante a la de exu ,dentro de los mas famosos por decirlo haci encontramos a arrança estrela,
raiz ,flor ,pedra,nube tumba,folha ..

Pomba Gira Cigana 7 Saias


[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 31

La Gitana 7 Saias es considerada la diosa del amor por la gente del este, y las mujeres jóvenes, cuando están
desesperadas por la falta de amor recurren a ella. O por un amor que creen le es imposible
La Gitana 7 Saias es el nombre de una falda compuesta de siete colores diferentes. La historia cuenta que los
niños gitanos, cuando vieron por primera vez el arco iris quedaron tan encantados que le pidieron a su madre
para que se hiciese una falda con esos colores.
La Gitana 7 Saias siempre ha sido muy agradable, le gustaba llevar joyas de oro y lazos en el pelo. Juega con
la pandereta y le fue muy bien en el arte de leer las cartas y con la lectura de la palma. De las manos . Toda su
familia como los romaníes continuamente están viajando , y en uno de esos viajes la Gitana 7 Saias se reunió ,
con el que fue su gran amor. Pero era un gadjo, es decir, no era un gitano.
Se enamora perdidamente y pensó incluso en casarse o huir con el . Pero para la tradición gitana este amor era
imposible, 7 Saias dijo a su familia lo que estaba pasando en su corazón, y, obviamente, fue reprimida, y su
padre, decidió casarla a ella con otro gitano al cual ya le había prometido su mano. Decidieron los gitanos
levantar el campamento y seguir viajando ; cumpliendo con la familia del novio . La 7 Saias no pudo decirle
adiós a su amado , ya que la tenían encerrada en su tienda bajo estricta vigilancia hasta el día que iniciaran el
viaje.
Durante el viaje era tan insoportable el dolor que sentía en su pecho, pensando ¿por qué el amor tiene que ser
tan cruel? Por que tanto dolor? Estaba tan triste que sentía como una piedra dura que le presionaba el pecho, y
un nudo en la garganta, que le impedía comer. Esto duró varios días hasta que llegaron al lugar donde se
instaló de nuevo el campamento conjuntamente con su familia.
Sus padres pensaban que este joven gitano sería el amor de ella , y que al verlo 7 Saias se pondría muy
contenta y feliz de nuevo. Después de todo lo que habían visto y escuchado de la antigua Roma, en donde se
amenazaba de muerte a la novia si no se casaba con el novio elegido por la familia y por lo cual la lógica
indicaba que tendría que casarse y aceptar feliz este matrimonio . Los padres de la Gitana 7 Saias esperaban el
feliz acontecimiento.
Pero eso no es lo que pasó. La Gitana 7 Saias continuó sumida en su tristeza y soledad, sin comer nada , sóla
con esa mirada triste y perdida hacia el cielo .
Luego llegó el esperado día de la boda, donde la familia tenía la esperanza de poder celebrar el feliz
matrimonio de su amada hija , recibiendo un dolor mortal en sus corazones ; al igual que la familia del novio
recibió , el cuerpo de una bella y juvenil gitana muerta. Así que en lugar del matrimonio, las dos familias
celebraron un funeral.
Como último homenaje a su hija la madre puso la Saia favorita que le gustaba usar , que tenía siete velos como
arco iris de colores.
Por lo que su espíritu ayuda a las personas que sufren de problemas de amor, Si le piden con fe Gitana 7 Saias
les va a cumplir
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 32

Pomba gira Cigana das almas: El Mayoral deseaba un hijo, quien lo acompañaba en el trono, Pombogira
Rainha no podía dárselo.
Nuestro Rey es seducido por María Padilla, este esperanzado en la posibilidad de tener un heredero para su
trono, de manera despiadada expulsa a su reina con la esperanza de lograr su meta. El quería un hijo que
comandara su reino, un Exu que hoy es el dueño de las armas en Kimbanda.
Quien era reina de la Kimbanda queda vagando sin lugar de morada y que comer, es cuando un grupo de
ciganos le da asilo, les enseñan la magia de las hierbas, el canto y la danza. Y el mayor misterio cigano, su
poder sobre las almas.
El mayoral estaba en su fiesta de bodas, acompañado por María Padilla (que ya llevaba un hijo en su vientre).
Uno de los espectáculos para la gran fiesta presentaban los Ciganos. Se trataba de una hermosa cigana
danzando y emitiendo un perfume incomparable (secreto cigano), ella bailaba y bailaba con el rostro
totalmente cubierto.
El mayoral no puede den éter su encantamiento por esa cigana. En plena fiesta de bodas María Padilla nota en
el rostro del Mayoral el semblante de un hombre que ha sido encantado, tan encantado como cuando ella
destronó a Pombogira Rainha.
El Mayoral invita a la Cigana de rostro oculto a sentarse a su lado en el banquete, expulsando a Padilla y dando
por terminada la fiesta. Padilla corre a esconderse en el únco lugar donde el comando del Mayoral no la
encontraría nunca. No quería que le quitaran su hijo.
El tiempo transcurrió y el Mayoral declara amar profundamente a la ciagana, esta al escuchar sus palabras
descubre su rostro. Era su antigua reina, Pombogira Rainha.
El secreto del pueblo cigano ayudo a nuestra dama a reconquistar su lugar, el pueblo cigano enseña a nuestra
reina el secreto de las almas. Desde ese día son las pombogiras quienes giran delante de Exu en los trabajos,
porque nuestra reina lleva al trono el secreto de las almas.
Ciganas das Almas, no es nada más y nada menos que nuestra Pombogira Rainha.
Siempre se manifiesta en los templos con el rostro totalmente cubierto, y en su Perfume y los sonidos que
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 33

emite para atraer las almas radica su misterioy es una grande hechizera pues tiene dominio en las hierbas
haciendo pocimas a venenos...

Historia de Pomba Gira Maria Mulambo (EXTENSA)


Su leyenda dice que María Mulambo nació en cuna de Oro, cercada de lujo. Sus padres no eran reyes, pero
formaban parte de la corte de un pequeño reino. María creció y se mantuvo siempre bella y delicada. Siempre
fue llamada por todos “la princesita” aunque no lo era. A los 15 años, fue pedida en casamiento por el Rey,
para casarse con su hijo de 40 años. Fue claro, un casamiento sin amor, apenas para que las familias se uniesen
y su fortuna aumentase. Los años pasaban y María no quedaba embarazada. Y el reino por supuesto estaba
necesitado de un sucesor para el trono. María mantenía dentro suyo el dolor de haberse casado sin amor y
ahora mas de ser llamada “el árbol que no da frutos”; en esa época toda mujer que no era capaz de concebir y
tener hijos era tenida por maldita. Al mismo tiempo, mientras todo esto pasaba nuestra María practicaba la
caridad dirigiéndose ella misma a los poblados donde se encontraban los pobres del reino, ayudar a los
dolientes y necesitados. En estos viajes a los lugares pobres, conoce a un joven, apenas dos años mayor a ella,
que había enviudado y tenia tres hijos pequeños, de los cuales se encargaba y cuidaba con mucho amor. Fue
Amor a primera vista, de ambas partes, solo que ninguno de los dos tenia el coraje de aceptar ese amor. El Rey
murió, el príncipe fue coronado Rey y María declarada Reina de aquel pequeño reino. El pueblo adoraba a
María, pero algunas la veían con envidia y por ello la criticaban por no poder embarazarse. El día de la
coronación los pobres súbditos no tenían nada que ofrecer como agrado para María, que era tan bondadosa con
ellos. Entonces le hicieron una alfombra de flores para que María pasase sobre por encima. Nuestra María se
emocionó; su marido, el Rey, murió de envidia y al llegar al castillo encerró a María en el cuarto y le dio a
María la primera de numerosos golpizas que luego le aplicaría. Bastaba que el Rey bebiese solo un poco para
que María sofriera las agresiones verbales, golpes, sacudidas y puntapiés. De todas maneras, machucada,
nuestra María no paró de ir a los poblados pobres y de practicar a caridad. En uno de esos días, el amado de
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 34

María, al verla con tantas marcas, resolvió declarar su amor y propuso que huyeran, para así vivir realmente su
gran amor. Combinaron todo. Los padres del hombre tomarían cuidado de los hijos de éste hasta que la
situación se calmase y él pudiera reconstruir la familia.
María huyó con su amor apenas con la ropa que tenía puesta, dejando Oro y joyas atrás. El Rey en un principio
ordenó buscarla, pero, como no la encontró, desistió. María ahora no se vestía con lujo y riquezas, ahora vestía
ropas humildes que, de tanto usarlas, parecían mulambos (“harapiento”); pero ella era feliz. Y se embarazó. La
noticia corrió por todo el país y llegó a los oídos del Rey. El Rey se desesperó al saber que era él quien sería
llamado “el árbol que no da frutos”. La locura se apoderó de él al saber que era estéril y, como Rey, hallaba
que eso no podía suceder. El tenía que limpiar su nombre y su honor. Mandó a sus guardias que capturaran a
María, que de reina paso a ser llamada de María Mulambo, no como burla pero, si, por el hecho de que ella
ahora pertenecía al pueblo. Ordenó a los guardas que amarren dos piedras a los pies de María y que la
arrojasen en la parte más profunda del río. El pueblo no supo nada, solamente los guardias sabían del crimen;
solo que 7 días después del crimen, en los márgenes del río, en el lugar donde María fue asesinada,
comenzaron a nacer flores que nunca allí habían nacido. Los Peces del río solamente eran pescados en ese
lugar, donde solo faltaba esperar a que saltaran fuera del agua. Su amado desconfió y busco en el río,
procurando el cuerpo de María; y lo encontró. Pese a todo y después de estar tantos días hundido en el agua, el
cuerpo estaba intacto; parecía que iba a volver a la vida. Los mulambos (retazos o pedazos de ropas) con que
María fue arrojada al río desaparecieron. Su ropa era ahora de una Reina. Joyas colgaban de su cuello y
adornaban todo su cuerpo. El pueblo veló su cuerpo inerte y, como era de costumbre, hicieron una ceremonia
digna de una Reina y cremaron su cuerpo. El Rey enloqueció. Su amado nunca mas se caso, cultuandola de por
vida, a la espera de poder encontrarla de nuevo. A la espera de poder reencontrar a su María.
El día en que él murió y reencontró a su María, el cielo se puso del azul más limpio y tubo inicio la primavera.
Así a nuestra María, que ahora era a Reina María Mulambo, se volvió leyenda; y hasta hoy es invocada para
protección de los amores imposibles. Su misión es: tratar la basura espiritual en que la mayoría de las personas
vive, curar la depresión y hacer que los humanos crean en si mismos, en su poder. Este es su fundamento.
Laroiê Exú Mujer María Mulambo!!!...
como es la señora María Mulambo:
es un ejemplo de cuando nosotros podemos desarrollar, cuando nosotros pisamos un camino de ayuda y
caridad a los hermanos más necesitados. Acostumbrado a bueno ayudar a todos que buscaron la ayuda en los
Patios dónde ellas trabajaron, esta pomba gira era siempre muy pedido para cualquier tipo de servicio. El
objetivo de ella era ayudar a quien quiera, al que afronte y así ella hizo qué se preguntaran sobre ella.
Infelizmente, las personas que no siempre buscan un Patio de Umbanda, que ellos buscan con los sentimientos
nobles, de ayuda, amor y caridad. Ellos se mueven, muchos tiempos, para los sentimientos malos de odio y
venganza. Así, ayudando a estas personas, mucho tiempo María que los ella, de Mulambo vieron que se obligó
a hacer trabajos de vibración inferior dónde además de dañar a la "víctima" de ese trabajo, dañó a la persona
que hizo la demanda, a los líderes del Patio y sí mismo propio, desde que para la "Ley del Retorno", nosotros
recibimos del giro todos que de nosotros hacemos a nuestra criatura compañera. Esta manera, ella, así como
todas las entidades que trabajan, mientras ayudando a el o ella cualquier tipo de la demanda, era un espíritu a
cuya evolución se dirigió por las personas quiénes ayudaban. De esto ordena fuera, se encontró de nuevo en
esta vida. Era, sin ninguna duda, un espíritu alegre, entreteniendo, poderoso y prepara para ayudar a el o ella,
cualquier tipo de la demanda, los independientes salieron o para no dañar a alguien. Un espíritu con quien
nosotros trabajamos con cierta reservación, un tiempo que nosotros no pudimos totalmente la confianza las
personas a quién nosotros ayudábamos. Yo como nunca era nuestro objetivo para "hacer las crueldades",
nosotros teníamos por empezar a no permitir nadie para hacer a María Mulambo una demanda de orden
inferior. Así, nosotros conseguimos una vibración de trabajo dónde el amor y la ayuda prevalece a las personas
en la necesidad. también tiene así ayudar María Mulambo a libre de aquéllos que tiraron, para una vibración
inferior. Hoy, cuando por casualidad ella aparece, alguien con una demanda mala, ella, además de no ayudarlo,
intenta convencer a la persona a libre del tal sentimiento, mientras mostrando a ella las consecuencias de una
acción impensada. Dando María Mulambo la oportunidad de simplemente trabajar en el Bueno, nosotros
conseguimos ayudar, para pasear el título para la evolución espiritual y así, con ella también ayudándonos
nosotros rescatar deudas del pasado, nosotros continuamos a los compañeros de un mismo día dónde no
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 35

importa cuánto nosotros hacemos para nuestras criaturas compañero, nosotros todavía tenemos mucho qué
hacer para nosotros ser digno de todos el gracias que nosotros recibimos de nuestro Padre esperamos. María
Mulambo, hoy, es el grande responsable porque nosotros estamos consiguiendo lograr nuestro papel con la
segunda vista poco a poco y nosotros reparamos así un poco de cuánto vagó en el pasado

Exú Tirirí Una de sus Historias


Exú Tirirí
Este exú en uno de los más invocados en referencia a la adivinación en los Candomblés tradicionales en la joga
de los Búzios, (no se debe confundir esto con la “jogada de Búzios por Kimbanda” porque eso es una mentira
que simplemente es a los fines de sacarle plata a la gente), Precisamente en el Candomblé se lo considera como
el señor de la adivinación o de la videncia, él puede ver donde los otros no. Bajo la visión espiritual se lo puede
ver como un hombre de tez oscura, que puede tener su cabeza rapada o con muy poco pelo, bigotes afinados en
las puntas, las personas acostumbran a servirle bebidas de buena calidad, como también habanos buenos y de
tamaño grande.
Este exú si bien viene siendo adoctrinado desde otras reencarnaciones en los temas esotéricos, fue en realidad
en el Brasil donde se perfeccionó en esas artes, siendo un gran conocedor de las macumbas cariocas y del
pueblo de los malandros también, ya que fue ahí donde comenzó la relación con lo que luego sería la
Kimbanda.
Si bien existen en la actualidad muchísimos espíritus que llegan en su nombre, originalmente en los Batuques
el Orixá Bará es quien tiene como diminutivos el nombre de Tirirí, dependiendo del tipo de Bará, dando como
ejempo : Tirirí – Bará, Tirirí-Apavená, Tirirí-Apanadá, Tirirí-Lonán, Siendo comandados por Legbará ( En
este caso debemos aclarar que estos nombres son de Orixás y por lo tanto nunca tuvieron vida física, ya que
son elementales, lo que sucede es que todos los espíritus o exús que llegan y toman estos diferentes nombres,
por regla general, fueron personas que cuando estuvieron encarnadas, eran hijos de alguno de estos Orixás y
toman sus nombres en homenaje o reconocimiento a ellos).
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 36

En la Kimbanda los diferentes nombres que tiene son muchos y eso es a raíz del lugar donde rige el espíritu en
cuestión. Si bien Tirirí rige en las encrucijadas de los campos, su campo de acción más poderoso es en las
encrucijadas de las calles de las ciudades, es ahí donde más le gusta trabajar, es por eso que es una entidad muy
invocada por los seguidores de la Kimbanda y el Umbanda. Algunos de sus nombres son: Tirirí das
encrusilhadas, das Matas, dos Infernos( en este caso su nombre se debe a que es el encargado de ayudar a los
espíritus que creen que están en ese lugar por sus actos cometidos y él es quien los rescata de su estado
esquizofrénico, ya que el infierno como tal no existe, si no que es producto de la mente desequilibrada por los
remordimientos), Menino, da Kalunga, das Almas, da Figueiras, do Cruzeiro, da Meia Noite, Cigano, etc. En
sus pontos riscados, él por lo general coloca sus símbolos los cuales da los datos de donde en realidad rige y lo
que fue cuando estaba encarnado.
Retrocediendo en el tiempo Tirirí es de procedencia Africana, en aquellos tiempos antiguos, fue un gran
curandero y siempre estuvo relacionado con las magias africanas, él integraba uno de los grupos espirituales
del culto yoruba egúngún, siendo un gran conocedor de sus rituales y sus artimañas. Después de muchas
reencarnaciones reencarno en las tribus de los Aworís siendo uno de los miembros iniciados en el culto de
Adimuorisá (Con referencia a estos cultos no nos explayaremos más, ya que no es lo que nosotros en los
Batuques hacemos, sino que estos rituales son de origen Yoruba y por lo tanto más apropiado a los
Candomblés tradicionales, la Regla de Ochá y de Ilé- Ifá).
Para luego pasar al astral egipcio, siendo uno de los cultores al Dios Egipcio Atamú y precisamente fue en ese
lugar que conoció a su inseparable compañero el Exú tranca Rúas. Y desde allí comenzaron en sus respectivas
reencarnaciones, siempre en algún punto de su evolución se encontraban, como compañeros de encarnación o
como guías espirituales, cuando uno estaba encarnado, el otro lo guiaba desde el lado espiritual, hasta que por
fin tomaron caminos diferentes para luego reencontrarse en el astral brasilero, para la conformación de la
Kimbanda. La relación con el pueblo Gitano también es debido a que al estar encarnado en el Egipto antiguo
tuvo relación con ellos y por lo tanto obtuvo un gran conocimiento de sus diversas magias y por supuesto, allí
también tuvo grandes amigos y compañeros, que cuando descarnaban seguían teniendo contacto con el por la
gran afinidad que consiguió con este pueblo, que incluso formó muchas familias a lo largo de sus diferentes
vidas con ellos, y es de ahí el contacto y su influencia en esta tribu. Luego paso al astral europeo con las
legiones Romanas acompañando a los esclavos que ellos trajeron desde Egipto, encarnado nuevamente en el
astral europeo como medico soldado de esa fuerza de combate, para luego pasar al astral portugués, siendo
también ahí un medico muy hábil en su trabajo porque él incluía la medicina de la época con la medicina
naturista. Esos conocimientos lo llevo a ser reclutado por el ejército portugués en la conquista del continente
americano, y fue en ese momento que ingreso al astral brasilero por medio de las tropas de conquista, siendo
muerto en un enfrentamiento con los indios Tupies. A partir de ese momento reencarno varias veces dentro del
contingente de portugueses, pero al ir pasando el tiempo se fue infiltrando en el pueblo carioca, practicando las
diferentes técnicas de magia, relacionándose con otros espíritus que luego también sería los grandes Exús que
hoy conocemos, el fue uno de los Exús que estuvieron esperando y que recibieron el espíritu recién
desencarnado de ¡Orioswaldo! ¡Tranca Rúas Das Almas! Y a partir de ese momento se comenzó a conformar
la Kimbanda bajo la dirección de Ogúm Megé. Siendo Omolú, Tata Caveira y Exú Rey, quienes separaron a
los diferentes espíritus para, la división de las futuras líneas de la Kimbanda, y Tirirí por sus grandes
conocimientos, tanto en lo referente a la medicina, los desmanches, y la protección de las personas fue uno de
los primeros elegidos para esa gran tarea.
Ahora con lo referente a las distintas historias que se cuentan, al menos para nosotros no tienen relevancia
alguna y las tomamos como simples acontecimientos de las vidas vividas y nada más, sin tener en cuenta las
otras historias que incluso las podríamos tomar como de contexto infantil, que no vienen al caso en este
informe, porque creo que sería faltarles el respeto a todos ustedes, para aquellos que gustan de fantasías hay
otras paginas de internet que se pueden justar a esos interés.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 37

Antes de ser una entidad, Tatá Caveira vivimos en la tierra física,


así como todos. Creemos que fue llevada en C.C. 670, y vivida hasta
diciembre de 698, en Egipto, o de acuerdo con la entidad apropiada,
"en mi tierra sagrada, el lado del gran río".
Su nombre era Próculo, del origen romano, datos en homenaje al jefe
de Guarda romano en aquella 'epoca.
Próculo vivió en una aldea, siendo parte de una familia
suficientemente humilde. Durante toda su vida, luchada para crecer y
para acumular abundancia, principalmente en la forma de cabras, de
camellos y de tierras. En aquella 'epoca, de tener una mujer era
necesario comprar la del padre responsable o, y esta edad la
motivación que llevó Próculo la batalla de tal manera para el
crecimiento financiero.Próculo vivió de hecho una gran pasión para una mujer joven que es junto
criado con él desde pequeño, como amigo. Sin embargo, su
precaución lo hizo para acumular mucha abundancia, por lo tanto no
deseó correr el riesgo para considerar su deseo de la unión rechazado para el padre de la mujer
joven.
Cuando el saber de la ocurrencia, Próculo estuvo lastimado
extremadamente con su hermano, no obstante lo respetó para que el
hecho sea sangre de su sangre.
Su hermano, aunque es más viejo, era
muy envidioso y no possuía ni mitad de la abundancia que Próculo
había acumulado.La aldea de Próculo era rica y próspera, y ésta trajo a mucha
envidia las aldeas vecinas.
Cierto día, una aldea siguiente, muy más
grande en habitantes, no obstante con poca abundancia, porque siendo
movido lejos desde el río el Nilo, comenzada para hacer su atención
dirigir hacia la aldea de Próculo.
Próculo, así como sus amigos, fue quemado vivo. Sin embargo, el
dolor más grande que Próculo se sentía "estaba no del fuego, sino
del corazón", para la traición que sufrió del hermano apropiado,
que ahora se quemó a su lado.
Éste era el origen del exus 49 de la línea de Caveira, consistiendo
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 38

en todos los hombres y las mujeres que en ese día tenían deixarred
un carne.
Exus de la línea de Caveira entra, existe: Tatá Caveira, Caveira
João, Caveirinha, Caveira Rose, el Dr. Caveira (7 Caveiras),
Quebra-Osso, entre muchos otros. Por razón del respecto, el exu de la
línea de Caveira no será indicado que aquí era el hermano de Tatá
vivo mientras que.
Como entidad, el Cabeza-de-falange Tatá Caveira muy es
incompreendido, y tiene pocos caballos. Son médiuns raros que lo
incorporan, por lo tanto tienen fama valiente y sensible de, no
obstante los médiuns diversos incorporan exus de su falange.
Tatá está bromeando, en el mismo tiempo serio y austero. Cuando dice
algo, nunca lo hace con firmeza y en la duda. Tiene alegre, al menos
nervioso, al menos calma, no obstante temperamento precipitado
caprichoso, si presenta sin embargo, por lo tanto es dado por muchos
como salvaje.
Sin embargo, Tatá Caveira es extremadamente leal y amigo, estando
hasta un poco jalousie. La lealtad es una de sus características de
los marcantes, por lo tanto Tatá no pardon traición y no valora la
amistad verdadera muy. Considera peor de las traiciones la traición
de un amigo.
En muchos literatures se critica, y es el poco la gente que tiene la
ocasión de saber el Cabeza-de-falange profundo de Tatá. El caballo
retrasa para adquirir confianza y aislamiento con este exu, por lo
tanto la prueba es espesa el tiempo todo.
Sin embargo, un amigo del tiempo de Tatá Caveira, tiene un amigo para
la porción restante de la vida. En esto y otras evoluciones.

Pomba Gira Rosa


Caveira
Leyenda
Esta leyenda, pertenece a una de sus vidas
pasadas, recordando que no
siempre la Rosa Caveira que
incorpora en Fulano, es la misma
que incorpora Sultana. Entonces
una historia podrá ser diferente
de otra, mas siempre será Rosa
Caveira.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 39

LAROIE POMBA GIRA


Ella vivió aproximadamente 2.300
años antes de Cristo, en la región de
Mongolia, sus padres eran
agricultores y tenían muchas tierras.
Era una de las 7 hijas del
matrimonio. Su nacimiento, se dio
en primavera, en medio del amplio
y hermoso jardín que poseía su
madre lleno de rosas rojas y
amarillas, que rodeaban su casa.
Sus padres, además de ser
agricultores eran hechiceros, mas
solo practicaban el bien para
aquellos que llegaban buscando
ayuda, y su madre tenía mucha fe
en un cruzeiro que existía atrás de
su casa en medio del jardín, donde
sus parientes eran enterrados.
La madre de Rosa Caveira tubo
serios problemas para darla a luz, el
nacimiento se dificultaba, y estaba
perdiendo mucha sangre, pudiendo
hasta morir en el parto. Fue en ese
momento que se hizo presente la
abuela de la niña, que ya había
fallecido hacia mucho tiempo, y
estaba sepultada en aquel
cementerio detrás de su casa.
Viendo el sufrimiento de su hija y
nieta; la abuela llegó espiritualmente
a ayudar en el parto y a pesar de su
presencia igualmente fue un parto
muy dificultoso
Así nació Rosa Caveira, y cómo
prueba de Amor a su nieta, su
abuela fallecida la rodeó de varias
Rosas Amarillas, y pidió a su hija
que la bautizase con el nombre de
ROSA CAVEIRA, por el hecho de
haber nacido en un jardín lleno de
rosas y encima de un Campo Santo,
(cementerio), y también por causa
de la apariencia astral de su abuela,
que aparentaba tener cara de
clavera
En agradecimiento de la ayuda de la
abuela, y con una flor amarilla en
medio de su pecho, la niña fue
bautizada como ROSA CAVEIRA DO
CRUZEIRO, conocida con el nombre
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 40

popular de Rosa Caveira


Ella creció con sus hermanas, mas
siempre fue tratada de modo
diferente por las mismas
Cuándo llegaba su cumpleaños, su
abuela la visitaba (espiritualmente),
y por causa de estas visitas y del
cariño que sus padres también
tenían por ella, sus hermanas
comenzaron a sentir celos y a
maltratarla. Decían que ella llevaba
una maldición, ya que había nacido
por manos de una muerta, que
venía de los infiernos, encima de un
Campo Santo etc
Sus hermanas cada día le tenían
mas rabia
En tanto Rosa Caveira le pidió a sus
padres que le enseñasen a trabajar
con magia, no para hacer maldad,
mas así para su propia defensa, y
para poder ayudar a personas que
fuesen a buscarla
Su abuela venía siempre y le decía
que ella precisaría cuidarse, pues ya
que cosas muy graves estarían por
suceder
Su padre, le enseño todo lo que ella
podría aprender, y también le
enseñó a manejar espadas, lanzas,
puñales, o sea armas en general
Su madre, le enseñó todo lo que
podría ser hecho con hierbas,
porciones, perfumes y
principalmente todo lo que se podía
hacer en el crucero
Fue ahí que sus hermanas más
rabia tenían aún, pues ella estaba
siendo preparada para ser una gran
Hechicera... y siendo ayudada por
sus padres y abuela, llamándola
mujer mezclada con hombre y
demonio, una verdadera aberración
de la naturaleza, no por causa de su
apariencia, ya que era muy bella,
sino por venir al mundo de manos
de una Calavera (su abuela), y haber
nacido encima de un cementerio
Sus hermanas se casaron con
agricultores de la región. Pero una
de ellas la más vieja, se perfeccionó
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 41

en Magia Negra, y por venganza del


cariño y la prestancia que sus
padres daban a Rosa y no a ellas,
no porque sus padres la querían
mas, pues ellos tenían igual amor
para todas, pero Rosa demostraba
mas interés que las otras, ella hizo
un hechizo y mató a sus padres
Rosa con mucha rabia, mató a su
hermana y su marido
Las otras hermanas le tomaron
miedo, y juraron lealtad a ella y que
nunca mas se asombrarían de ella
A los 19 años ella salió al mundo
queriendo descubrir algo nuevo en
su vida, y fue ahí cuando conoció a
un hombre, (Mago) que tenía 77
años, y juntos con sus 4 hermanos,
el fue enseñando varias magias y
hechizos a ella, todo relacionado
con la venganza, el odio y el dolor,
pues ese hombre era el Mago mas
odiado y temido de alrededor por
los Señores Feudales y Magos
Negros. Vivía en un cementerio con
sus 4 hermanos y discípulos
Ella aprendió a ver el futuro y hacer
varias magias de un modo diferente,
siempre usaba un cráneo tanto
humano como de animal y en su
boca colocaba una rosa amarilla
Fue ahí que en una de sus visiones
vio cuando sus hermanas
planeaban su muerte. Ella ahora era
muy experta e hizo una Magia que
mató a todas sus hermanas
Luego de eso ella volvió a la
compañía del mago, y con su ayuda
recorrió varias aldeas, causando
guerras para hacer justicia y para
librar a sus pueblos de los Señores
Feudales, y también librar esos
pueblos de encantos de Magos
Negros y Hechiceros Malignos, y por
causa de eso ella era muy venerada,
adorada y respetada por todos
A los 99 años, su amado y maestro,
murió y ella asumió su lugar junto
con el más viejo de los hermanos
del mago
A los 77 años ella fue traída por uno
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 42

de los dos hermanos del mago


fallecido, el tercer hermano, que la
entregó a un mago que hacia
tiempo estaba en su búsqueda. Este
mago era uno de los más temidos y
perversos, que sabía el lado flaco de
ella.
Con la ayuda de ese hermano, ese
Mago la mató, y degolló a Rosa y
entregó su cabeza en una bandeja
de oro rodeada de rosas rojas, para
los Espíritus de los Magos Negros.
Después de eso ella quedó
aprisionada espiritualmente por ese
mago, hasta ser liberada por su
amado maestro y Mago fallecido,
que la entregó a la falange de Exu
Caveira.
El hermano del mago que la entregó
fue muerto, 3 años después por la
propia Rosa, que dio su alma de
regalo a su amado y Maestro,
tornándose así su esclavo
Fue ahí que ella comenzó a trabajar
en la Línea das Almas y llegó a ser
conocida como Rosa Caveira
(Pomba-Gira Guerrera y Justiciera),
pues en su presentación astral ella
viene en forma de mujer o calavera,
siempre con una Rosa Amarilla en
sus manos y una calavera a sus
pies, la misma representa, todos sus
enemigos que cruzan su camino
Trabaja en la Línea das Almas y
forma parte de la falange de Exu
Caveira, y Tata Caveira.
Su punto fuerte, es el Cruzeiro das
Almas, donde son entregados a ella
sus pedidos y ofrendas.
Su Flor preferida es la Rosa Amarilla.
Su guía es negro y blanco o amarillo
y negro.
Pertenece a la línea negativa de los
Pretos Velhos.
Punto Cantado
Rosa amarela, rosa vermelha
Lá no cemitério onde mora Rosa
Caveira
SALVE POMBA GIRA ROSA CAVEIRA...
LAROIE EXU E A MOJUBÁ...
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 43

Esta Historia la compartio un gran amigo, lo cual es contado por su propia entidad:
Gracias a migo por compartir algo tan lindo:
"Exu da Capa Preta o Exu Mironga como tambien se lo conoce, se trata de una entidad que cuando vivia tenia
el titulo de Conde, vivio en una epoca muy antigua, cuando comenzaban las colonias europeas en america.
Ademas de pertenecer a la nobleza fue una persona muy culta, la cual estudio muchos idiomas y costumbres,
se dedico a hacer viajes por el mundo conocido de ese entonces y en base a ello pudo dedicarse a lo mas le
apasionaba, conocer todos los misterios de la magia, la alquimia y todo tipo de mancias conocidas en la epoca
como asi tambien los secretos de hechicerias y brujerias de todo tipo y cultura. Se dice que logro adquirir un
gran poder, tal es asi que consiguio transpasar las barreras del tiempo de su propia existencia a traves de la
magia y fue de esta manera que luego de desencarnar, su alma fue deambulando por todos los planos astrales
hasta que finalmente encontro su lugar, un lugar donde podia desenvolver todos sus conocimientos y poder y
ese plano era nada mas y nada menos que el plano de Exu".
Quien recurre a esta poderosa entidad de la Kimbanda, debe tener en cuenta entre otras cosas que el Exu Capa
Preta es llamado" Exu Mironga" (misterios) debido a que se lo considera como el conocedor de todos los
misterios de la kimbanda, de la magia, la hechiceria, la brujeria etc...
Actua desde ese plano de Exu como un verdadero consejero para las mismas entidades de Kimbanda. Su
manifestacion original proviene del Reino da kalunga (cementerio) y desde ahi comanda al Povo das trevas
(tinieblas - oscuridad) es ahi donde guarda todos los misterios y secretos.
Cuenta con toda la confianza del Exu rey da kalunga (Seu Omlolu), por eso es un Exu de los denominados
"antiguos".
Es un gran camarada de Exu Kalunga (Omolu), Seu Sete Catacumbas y Exu Corcunda ya que siempre esta
acompañado de estos poderosos Exu del cementerio (es muy normal que cuando llega en una kimbanda se
haga pasar por uno de ellos y no dar a conocer su verdadero nombre).
Al manifestarce en una kimbanda es muy gustoso de dar consultas y resolver problemas espirituales mediante
sus conocimientos milenarios, su magia y su poder de Exu.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 44

Los caminos que posee este Señor de la Kimbanda son muchos y entre ellos podemos encontrar Capa Preta das
almas, Capa preta das sete encruzilhiadas, Capa preta da prahia, etc

ZE PELINTRA, MISTERIOS DE UN CABALLERO DE LA NOCHE


Misterio aún no desentrañado en la Umbanda, la primera aparición de zé Pelintra fue en el Catimbó,
antigua religión indígena con irradiaciones afro, experta en hechizos de hierbas naturales. Allí a los
guías se les da el nombre de maestros o “mestres”, como en la capoeira, de ahi que sea llamado
“Mestre Ze pilintra”. Es una entidad que viene en la derecha y en la Izquierda. O sea en umbanda y
en kimbanda al decir de hoy. En la derecha viene en las líneas de bahianos y pretos velhos, con
sombrero de paja, fuma cigarro de hoja o pipa, bebe batida de coco con pinga (aguardiente) o
simplemente cachaça. Puede tener el aspecto de un africano, joven o viejo incluso con bengala o
bastón largo, o vestir su clásico traje terno blanco, con corbata roja y sombrero blanco adornado
con cinta roja. Gusta mucho de ser agradado con presentes, fiestas, tener su ropa completa, ya que
es vanidoso, los Zé Pilintra, tienen dos características marcantes: Una es ser muy alegres, les gusta
mucho bailar, la presencia de mujeres a las que sabe elogiar. En su otra fase su manera es
quedarse mas serio, parado en un rincón así como su imagen lo representa, gusta de observar el
movimiento a su alrededor mas sin perder sus características.
Ahora cuando el vira para el lado izquierdo, la situación cambia un poco, en algunos terreiros el pide
otra ropa, un terno negro, medias y zapatos también negros, corbata roja y un sombrero de copa o
cartola, fuma tabacos es decir charutos, bebe marafo, coñac y whisky, y hasta cambia un poco su
voz. En algunos terreiros usa hasta una capa negra. Y otra característica de el es continuar con la
misma ropa de la derecha, con un zapato de color diferente, fuma cigarros o cigarillos, bebe batidas
y pinga de coco, y siempre muy alegre y extrovertido. Trabaja mucho con muñecos, agujas, cocos,
pemba, hierbas, frutas, frango, velas,etc.. sus agrados se entregan en la calle cerca de whiskerías o
casas de juegos de azar. En la fase de Exu, su punto de fuerza es la puerta del cementério, pues el
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 45

trabaja mucho con las Almas, así como en la característica línea de los pretos velhos e exus. Tiene
un especial respeto por Ogum por quien dice haber sido criado o encaminado luego de
desencarnado hasta llegar a Omulú, y por los santos del europeo presentes en muchas de sus
canciones favoritas. Su imagen queda siempre en la puerta de entrada del terreiro, pues él es quien
toma cuenta de las puertas de las entradas si decidimos tenerlo dentro del recinto sagrado. Es muy
conocido por su reverencia y su buen carácter. Sus guías -collares- pueden ser de varios tipos,
desde coquinhos con ojo de cabra hasta rojo y negro, rojo y blanco o negro y blanco. O también
solo blanco por las Almas. Entidad de mucho poder, no se debe creer que cuando está riendo o
bromeando no está trabajando espiritualmente. Se le saluda con un saravá grande o simplemente
un boa noite.
Zé Pelintra, conocido también como “Seu Zé”, no es un Exú (a pesar de bajar en las sesiones de
Exu) es si un “egun iluminado” que alcanzó el grado de Mestre en el Catimbó (término usado en
sesiones del nordeste, que significa lo mismo que terreiro, donde bajan los espíritus protectores y
caboclos).
En los Catimbós, Mestre es un nombre dado también al médium dirigente de los trabajos de las
sesiones.
Los Zé Pelintra (también llamados de Malandros), son comandados por las entidades jefes que
incorporan en el Catimbó como Mestre Carlos, Mestre Luís, Mestra Benevenuta, etc...
Se viste de blanco y usa sombrero de ala suave o grande, pañuelo rojo en el cuello y bastón.
Gusta mucho de una buena farofa de carne-seca, aprecia un buen camarón frito, cigarro y una
cerveza helada. El “gusta” de recibir sus ofrendas en las puertas de bares o en las subidas de los
cerros.
Zé Pelintra es un tipo totalmente mestizado. Su figura impar sintetiza, en su historia, una de las
fases del proceso de formación de la sociedad brasileira, y el papel desempeñado por el hombre
afro-amerindio a lo largo de ese período. La saga de Zé Pelintra comienza en los catimbós
nordestinos, donde el es un negro descalzo y peleador- terminando en el cerro de Santa Teresa, en
el corazón del Rio boêmio, donde se cree que murió, después de haberse vuelto un refinado
malandro carioca.
Su andar cadencioso, “no passo do urubu malandro”, exhibe a malícia de la capoeira de Angola, de
lo que fue maestro cuando vivo; su universo cultural es un verdadero pagode - lleno de samba,
sudor, cerveza y mujeres.
En el nordeste, se sabe que Zé Pelintra era, en verdad, el Mestre José de Aguiar, um catimbozeiro
afamado, que murió por ahí mismo, y estaría enterrado a los piés de un árbol de jurema.
El apodo, lo habría ganado por pelear mucho contra los preconceptos, exigiendo que todos lo
respetasen como doctor, sabio y médico de su gente, incluso sin tener escolaridad oficial.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 46

Seu Zé Pelintra, así como otros guías que trabajan en el Catimbó, trabaja también en la Umbanda. En la
medida en que el Catimbó entra en el área urbana, territorio típico de la Umbanda, o de la misma manera que
la Umbanda va para el interior estas dos prácticas se tenían que encontrar. Es ciertamente en este momento que
Ze Pelintra entra al Catimbó.
Esto ciertamente ocurre en los centros donde personas de Umbanda también trabajan con Mestres y
probablemente ya eran de Umbanda y absorben el Catimbó en un movimiento típico de la Umbanda que
absorbe varias Religiones y Culturas (dejo en claro aquí que los adeptos al Catimbó de Raiz, niegan que Zé
Pelintra sea un Mestre de Catimbó, entonces intentando observar ambas verdades, coloco esta posible negación
y las debidas explicaciones respecto a cómo podría ser que este Guía ingresó en el Catimbó, o sea, donde está
en evidencia). En el Catimbó él es Mestre, y por ser una entidad diferente de las que son cultuadas en la
Umbanda, él no trabaja en ninguna línea específica, por eso su participación más activa sería en la gira de
bahianos, exús y, en raros casos, pretos velhos. Seu Zé puede aparecer, por lo tanto, en cualquier gira, desde el
preciso instante en que su trabajo sea realmente necesario.
A pesar de ser un espíritu "boemio", "malandro" y juguetón, este ente de luz, trabaja con seriedad y a pesar de
poseer fama de bebedor o borracho, no lo es, y así las cosas funcionan bien. Seu Zé exige mucho cumplimiento
de sus médiums, pasa cuenta por seriedad, responsabilidad entre otras virtudes, y es el primer guía que se
aparte del médium cuando éste no sigue sus consejos y no adopta la buena moral y conducta predicada por él,
o sea, un "caballo de Seu Zé", debe ser honesto, trabajar con firmeza para el bien, para la caridad, no puede ser
adúltero, bebedor o borracho, pues él no admite eso de su médium.
Muchos confunden, pues aquella imagen, de bohemia, de adulterio, de trasnochada, juegos, prostitución;
pueden ser sólo parte de su pasado, como él dice, un ente de luz que trabaja para el bien.
En la derecha el viene en la línea de bahianos y pretos velhos, fuma cigarro de paja, bebe batida de coco,
aguardiente de coco o simplemente caña, siempre con su tradicional vestimenta de pantalón blanco, zapato
blanco (blanco o rojo), su traje blanco, su corbata roja, su sombrero blanco con una cinta roja y sombrero de
paja y finalmente su bastón.
Dos características importantes:
Una es la de ser muy juguetón, gusta mucho de danzar, principalmente Xaxado (Danza popular de la región
agreste nordestina, cuyo nombre fue dado debido a la sonido que el ruido de las sandalias de los cangaceiros
hacían al arrastrarse sobre el suelo durante las conmemoraciones celebradas en los momentos de gloria del
grupo de "Lampiao", también denominado "El Rey del Cangazo"), gusta mucho de la presencia de mujeres y
gusta elogiarlas, etc.
Otra es quedar más serio, parado en un canto así como su imagen (como se lo suele reproducir en las
imágenes) gusta de observar el movimiento a su alrededor, más sin perder sus características.
Ahora, cuando él se cruza al lado izquierdo, la situación cambia un poco. En algunos terreiros él pide otra ropa,
un traje negro, pantalones y zapatos también negros, corbata roja y un sombrero de copa o galera, fuma puros,
bebe caña, cognac y wisky, y hasta cambia un poco su voz. En algunos terreiros él hasta usa capa negra.
Y otra de sus características es la de continuar con la misma ropa que cuando está en la derecha, con un zapato
de color diferente, fuma cigarros o cigarrillos, bebe batidas (coctel de fruta con aguardiente de caña, es siempre
muy juguetón y extrovertido. Trabaja mucho con muñecos, agujas, cocos, pemba, hiervas, frutas, velas, etc.
Zé Pelintra: orígen e historia:
Personaje bastante conocido, sea por frecuentadores de las religiones donde actúa como entidad, por su notable
malandraje, Seu Zé tiene su imagen reconocida como un ícono, un representante o verdadero estereotipo de
malandro (sinvergüenza, pillo, vividor, un equivalente al compadrito porteño), o porqué no decirlo, de
malandraje brasilero y más específicamente, carioca (de Río de Janeiro). No es raro encontrarse con personas
que lo conocen de nombre por la fama de sus andanzas, pero no saben que esta es una entidad del Catimbó y
de la Umbanda; otras ya la habían retratado innumerables veces más no sabían que se trataba de "alguien", y
también encontraremos los que lo conocen apenas como entidad y desconocen su origen y su historia, siendo
por ahí estos casos los menos frecuentes. El hecho es que la figura de Zé Pelintra de una forma y otra impregna
el imaginario popular de a cultura brasileña y es retratada de diversas maneras.
Por ejemplo: En la década de 1970 Chico Buarque crea su "Opera do Malandro". Para la cartelera del
espectáculo teatral el artista Mauricio Arraes utiliza la figura de Zé Pelintra introduciendo en ella los trazos
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 47

faciales de Chico Buarque.


En el inicio de la década de 1990, el cineasta Roberto Moura lanza Katharsis: historias de los años 80, "con
Gran Othelo en el papel de Zé Pelintra, y este sería el último largometraje de ese emblemático actor negro",
recuerda Ligiéro (2004)(*).
(*) Ver referencia biográfica al final del texto.
Así mismo la figura de Zé Carioca, personaje de Walt Disney, estaría inspirada en Seu Zé.
Ligiéro cuenta la historia: En 1940, Walt Disney hizo un viaje a Brasil como parte del programa "política de
buena vecindad" creada por el gobierno norteamericano, para investigar un nuevo personaje típicamente
brasileño. En la ocasión fue llevado con su equipo de diseñadores para conocer la Escuela de Samba de
Portela. En aquella noche, a nata del samba se reunió, como lo hiciera algunos años antes con la visita de
Josephine Baker a Río de Janeiro. Allá estaban las figuras más importantes del mundo del samba: Cartola,
Paulo da Portela, Héctor de los Placeres…
Observación personal: Eran aún los años dorados de Hollywood en los que una brasileña triunfaba y llevaba a
conocimiento del publico norteamericano y del mundo, los ritmos cariocas. Se trata de Carmen Miranda; cuya
silueta con el característico tocado de frutas, se ve danzar en la película animada, con la silueta del Pato
Donald, en el Club más famoso de Río de Janeiro, el Copacabana, en medio de la recorrida por los sitios
nocturnos guiada por José (Zé) Carioca, que oficia de guía.
Paulo da Portela:
Se cuenta que fue Paulo, parlanchín y elegante, quien realmente impresionó a Walt Disney y lo inspiró a crear
el personaje de Zé Carioca. En esa ocasión el sambista no estaba todo de blanco, tenía apenas la chaqueta en
ese color, más fue suficiente, porque esa pieza pasó a ser marca de Zé Carioca.
El Zé Carioca de Disney, que pasó a ser un símbolo de Río de Janeiro y del propio Brasil en el exterior, fuma
puros y tiene un paraguas que maneja como un bastón.
El traje de lino blanco se volvió un símbolo del malandro por ser vistoso, de acabado perfecto, largo y
adecuado para la práctica de capoeira. Para el malandro, luchar sin ensuciarlo era una forma de demostrar
habilidad y superioridad en el juego del cuerpo. Al contrario de los ejecutivos de su época, que intentaban
imitar a los ingleses, el malandro no usaba casimir, tejido poco apropiado para el clima húmedo de los
trópicos.
Seu Zé se destacaba por la elegancia y competencia como negro. En una época en que los negros y blancos
vivían prácticamente aislados, a pesar de la existencia de una numerosa población mestiza en las grandes
ciudades brasileras, vamos a observar que la figura del malandro se torna representativa de la dignidad del
negro, dejando atrás la idea de un negro sometido, andrajoso o simple trabajador de fuerza bruta.
Pero al final, cuál es el origen de nuestro personaje?
Seu Zé se vuelve famoso primeramente en el Nordeste, sea como frecuentador de los catimbós, o ya como
entidad de esa religión. Considerado como egún para los norteños por haber tenido vida en Brasil, y tiene
descendencia hasta nuestros días.
El Catimbó está inserto en el cuadro de las religiones populares del Norte y del Nordeste brasileño, y trae
consigo la relación con la Pagelanza indígena y los Candomblés de Caboclos muy difundidos en Bahía.
Muchas son las historias sobre él. Se cuenta que todavía joven era un caboclo violento que peleaba por
cualquier cosa, mismo sin tener razón. Su fama de "yuyero" viene también del Nordeste. Sería capaz de recetar
tés medicinales para curar cualquier mal, vencer y quebrar hechizos de sus consultantes. Ya en el Nordeste la
figura de Zé Pelintra es identificada también por la preocupación con respecto a la elegancia.
En el Catimbó, usa sombrero de paja y un pañuelo rojo en el cuello. Fuma pipa en vez de puro o cigarro, como
vendría a ser en la Umbanda, y gusta de trabajar con los pies descalzos en el suelo.
De acuerdo con Ligiéro (2004), Seu Zé migra para Río de Janeiro donde se vuelve en las primeras tres décadas
del siglo XX un famoso malandro en la zona bohemia carioca, la región de Lapa, Estacio, Gamboa y la zona
portuaria.
Según los relatos históricos Seu Zé era un gran jugador, amante de las prostitutas, de la noche y la bebida,
bohemio crónico.
Se dice también que en su vida terrenal fue minero, trabajaba en trenes a carbón. Pero la más afamada de sus
historias es que fue dueño de un cabaret llamado "Gente da Noite" (Gente de la Noche), que existe hasta
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 48

nuestros días por herencia familiar. Tuvo hijos llamados José y María, en tanto que su esposa también se
llamaba María.
En cuanto a su muerte, los autores están en desacuerdo respecto a cómo ésta podría haber acontecido. Se
afirma que él podría haber sido asesinado por una mujer, una prostituta que le propinó siete puñaladas por la
espalda en una procesión festiva a Nosso Senhor do Bom Fim (Nuestro Señor del Buen Fin) en un ataque de
celos a la mujer de él; p un antiguo rival o por otro malviviente igualmente peligroso. Sin embargo el consenso
entre todas esas hipótesis es que fue atacado por atrás, ya que afirman que por enfrente el hombre era
imbatible.
"Para Zé Pelintra la muerte representó un momento de transición y de continuidad", afirma Ligiéro, y pasa a
ser así incorporado a la Umbanda y al Catimbó como entidad, "bajando" en médiums en ciudades y países
diversos que ni siquiera habrían sido visitadas por el malandro en vida, como Porto Alegre o Nueva York,
Japón o Portugal, por ejemplo, y siendo considerado un gran espíritu curador y rey de la mandinga.
Todo ese relato en última instancia no tiene comprobación histórica garantizada y lo importante para nosotros
en este momento es el mito contado al respecto de esta figura.
Seu Zé es la única entidad de Umbanda que es aceptada en dos rituales diferentes y opuestos: la "Línea de las
Almas"(caboclos y pretos velhos) y el ritual del "Pueblo de la Calle"(exúes y pombas giras).
La Umbanda de Zé Pelintra gira alrededor de la práctica de la caridad – fuera de la caridad no hay salvación-,
tanto espiritual como material –ayuda entre hermanos-, propagando que el respeto al ser humano, es la base
fundamental para el progreso de cualquier sociedad. Zé Pelintra también prefica la tolerancia religiosa, sin la
cual el hombre vivirá constantemente en guerras. Para Zé Pelintra todas las religiones son buenas, y el
principio de ellas es volver al hombre un ser espiritual, aproximándolo cada vez más a los valores reales, que
son Dios y las obras espirituales. En la humildad que lo caracteriza, Zé Pelintra afirma que todos son siempre
aprendices, aunque estén en grados de evolución superiores, pues quien sabe más debe enseñar a quien todavía
no aprendió y comprender aquello que aún no consigue saber. Zé Pelintra, espíritu de Umbanda y mestre
catimbozeiro, hace sus oraciones por los pueblos del mundo, independientemente de sus religiones. Predica
que cada uno recoge aquello que planta, y que la acción de sembrar es libre, pero la recolección es obligatoria.
Zé Pelintra hace de la Umbanda un lugar de encuentro para todos los necesitados, procurando solución para
problemas de las personas que lo buscan.
Ayudando y auxiliando a los demás espíritus, Zé Pelintra es el médico de los pobres y abogado de los
injusticiados, es devoto de Santo Antonio (en su sincretismo con el Orixá Ogum) y protector de los
comerciantes, principalmente bares, loncherías, restaurantes y discotecas, y siempre recurre a Jesús como
fuente inagotable de aor y vida. En la gira en que Zé Pelintra participa son invocados los caboclos, pretos
velhos, bahianos, marineros y exús.
La gira de Zé Pelintra es muy alegre y con exelente vibración, y también disciplina es lo que no falta. Zé
Pelintra procura trabajar siempre con sus camaradas, y a veces, por ser muy fiestero, gusta de una rueda de
amigos para conversar, y enseñar lo que trae del astral. Zé Pelintra atiende a todos sin distinción, sea pobre o
rico, blanco o negro, viejo o joven. Seu Zé tiene varias historias de su vida, desde Lapa de Río de Janeiro hasta
el Nordeste.
Más aún falta la principal historia que Zé Pelintra desea escribir, que es la de la caridad, y que ella sea
practicada y pasemos buenos ejemplos, de Padres a hijos, de amigos a amigos, de parientes para parientes, a
fin de que pueda existir una corriente inagotable de Amor al prójimo. Zé Pelintra predica el amparo a los viejos
y a los niños desamparados por este mundo de Dios. Si Usted ayuda con por lo menos una sonrisa a un
desamparado, estará, sin importar su religión o credo, haciendo que Dios también sonría y que el Amor
Fraterno triunfe por sobre el egoísmo. Zé Pelintra pide que los hijos de fe encuentren una guardería o un asilo y
ayuden en lo que pueden a las personas y niños tirados al abandono. No debemos olvidar que la Fe sin las
obras buenas está muerta.
Zé Pelintra nació en el nordeste. Hay controversias respecto a si nació en Pernambuco o Recife y vino para Río
de Janeiro, volviéndose malandro en Lapa y un cierto día fue asesinado a puntazos (navajazos) en una pelea de
bar.
Así, Zé Pelintra formó una bella falange de malandros o, aunque parezca un contrasentido, malvivientes de luz,
que vienen a ayudar a aquellos que necesitan, y a ellos se les pide por ejemplo ayuda para quien precisa
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 49

abandonar la bebida, el juego y diversos vicios. Son entidades que habiendo errado el camino en vida, y
conocedores de las consecuencias, además de todo lo ya expuesto vienen a guiar a quien lo precise. Los
Malandros son entidades amigas y se merecen mucho respeto. Por eso mismo no aceptamos que personas que
no respetan la Umbanda y la kimbanda, o simplemente nuestras manifestaciones religiosas, digan que están
incorporadas con Seu Zé o cualquier otro Malandro, y fumen marihuana o consuman drogas. Las entidades
usan cigarros y puros con un fundamento, pues la fumaza funciona como defumador astral.
Además de Seu Zé Pelintra podemos encontrar componiendo a esta Falange a Seu Chico Pelintra, Cibamba, Zé
da Virada, Seu Zé Malandrinho, Seu Malandro, Malandro das Almas, Zé da Brilhantina, João Malandro,
Malandro da Madrugada, Zé Malandro, Zé Pretinho, Zé da Navalha, Zé do Morro, Maria Navalhada, etc.
Los Malandros vienen en la Línea de Exú, pero los Malandros no son Exúes!
Al contrario de los Exúes que están en las encrucijadas, encontramos a los malandros en los bares, en las
subidas de las colinas, en fiestas y mucho más.
Salve Seu Zé Pelintra! Salve os Malandros! Salve el Malandraje!
Su comida: 7 pedazos de carne seca y carne seca con Farofa, carne frita en dendé, costilla de
cerdo, todo tipo de frutas, feijoadas.
Su bebida: Cerveza blanca bien helada
Su hábitat: Subida de colinas, bares, cementerios
Su color: Rojo y blanco, o negro y blanco, o solamente negro
PALABRAS DICHAS POR SEU ZÉ:
Siete caminos anduve . Llegué.
Siete peligros pasé . Pasó.
Siete demandas vencí . Conquisté.
Siete veces intentaron derrumbarme . Más quedé en pie.
Siete fuerzas mi Pai Ogum me dio para levantar y vencer. Merecí y agradecí.
Luche por aquello que quiere!
LEVANTE SU CABEZA!
CREA!
CONFÍE!
TENGA FE!
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 50

Exú Corcunda
El Exú Curcunda
Esta es una información vieja que tenía.
El exú corcunda dicen que nació en España, siendo criado por una familia Católica de mucho
dinero, siendo adoctrinado en colegios Católicos y viviendo de grandes lujos.
A los 18 años comenzó en la facultad, estudiando derecho por la propia presión de la familia, pero a
él le gustaba tener una vida cómoda y sin compromisos, su familia lo amenazó con desheredarlo y
como este no les hacía caso le ofrecieron a que ingrese en un internado para Sacerdotes Católicos
a cambio de la protección familiar, este aceptó llegándose a ordenar como Sacerdote justo en la
misma época que comenzaba la inquisición Española. Como él tenía conocimiento de derecho, le
fue ofrecido el cargo de “Juez” de la inquisición. En esa época le tenía un gran recelo a los gitanos,
ya que estos tenían sus propias leyes y rituales, a los que según él consideraba de paganos,
acusándolos de atentar contra los intereses de la corona española y su Iglesia, su fanatismo era tal,
que solo quería exterminar a esta raza.
Era tal su odio contra aquellos que no seguían sus principios Católicos, que llego a practicar
crímenes de diversa índole, tanto contra los gitanos, como a aquellas personas que se las
consideraba como brujos, los curanderos, videntes y todas aquellas personas que no practicasen la
fe Católica, no dándoles chances alguna para su defensa, llevándolos al cadalso para su ejecución.
Los años fueron pasando y su padre ya en edad avanzada en su lecho de muerte le confeso que él
no era su hijo, que había sido abandonado en la puerta de una familia muy pobre, que sus
verdaderos padres habían venido desde Egipto, siendo seguidores de la fe gitana.
El odio se apoderó de él revelándose contra su padre, por no contarle antes esta historia y contra la
Iglesia Católica renegando de esta. Desde ese momento, el remordimiento comenzó a atormentarlo
por los actos que ahora reconocia como errados, cometidos contra tanta gente por él asesinada,
que a partir de ese momento juró que nunca más cometería injusticia alguna, sin olvidar los
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 51

crímenes que había cometido en el pasado, en especial contra el pueblo que tanto había odiado el
pueblo gitano.
Desde ese momento decidió ingresar a esa comunidad, si estos lo aceptaban aún a pesar de los
crímenes cometidos contra ellos, pero los gitanos le demostraron su humildad y compasión, ya que
vieron un verdadero arrepentimiento en él, aceptándolo en su comunidad. Pero por haber
renunciado a la fe Cristiana, fue apresado y torturado por los verdugos de la “Santa Inquisición” los
mismo que antes habían sido sus empleados para esos fines y de la misma manera que él había
juzgado injustamente a tantos inocentes, ahora él era el juzgado y sentenciado a morir en la
hoguera.
Este Poderoso Exú en la Línea de Kimbanda está bajo las órdenes del Exú da Meia Noite y del Exú
Mangeira, tiene a su cargo una falange dentro del comando del Exú Gira- Mundo, es invocado en
casos de justicia, ya que esta bajo el poder vibratorio del Orixá Xangó.
Rige en las lombas dentro del cementerio, trabajando con el último pasaje de aquellas almas que
están por ingresar al astral superior, para comenzar su próxima reencarnación.
El metal preferido de él, es la plata.
Si bien su axé es en los cementerios, también tiene influencia en la playa, encrucijadas y matos
(Montes). Por otro lado dicen que si el médium que lo tiene como protector es humilde y sin
soberbia, él siempre lo ayuda y nunca dejará que tenga problemas de dinero

La leyenda de Elegua
Cuenta la historia que hace muchos muchos años, en el reino fastuoso de un monarca africano,
nació su hijo primogénito a quien llamaron Elegua. A los 8 años, el niño era muy precoz, osado y
travieso y daba mucho trabajo a sus progenitores. Un día, caminando por la orilla del mar con su
guardian, vió un objeto brillar junto a una palmera y corrió a tomarlo. Su guardián trató de impedirlo,
previniéndole que podía ser un objeto peligroso ya que se veía raro y tenía dos intensas luces en el
lugar de los ojos y una nube blanca y leve salía de su boca, pero Elegua se escapó de las manos
de su protector y escolta y corrió a tomar el objeto para llevárselo. Cuando lo tuvo vió que era el
fruto de un cocotero y quedó fascinado, entonces oyó una voz que le decía , "cuidame y líbrame de
las polillas y los gusanos que querrán comerme con el tiempo; si me proteges, te daré salud y
prosperidad". El niño prometió al coco cuidar de él mientras viviera y lo llevó al castillo.
Allí contó su historia a su padre y a toda la corte, pero todos se burlaron de él y jugaron pelota con
el coco, tirándolo de un lado a otro sin que Elegua pudiera evitarlo, y el consejero del rey le dijo a
éste: "tu hijo te dará problemas con esa imaginación que tiene, vamos a esconder el coco para que
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 52

se olvide de ese invento". Pero ése mismo día el niño enfermó, y tres días después murió. La corte
y todo el pueblo lloraron la muerte del príncipe y llamaron a un adivino que les dijo que un genio
bueno que vivía encerrado en el coco había sido ofendido y ultrajado y que por eso había muerto el
príncipe.
A partir de ese momento el rey, arrepentido, mandó venerar al coco y pedir su perdón y protección,
pero los ojos del coco nunca más volvieron a brillar. Consultado nuevamente el adivino dijo:
"debemos ponerle ojos, boca y oídos para que nos escuche y pueda hablarnos". Así que le
incrustaron unos caracoles en el lugar de los ojos y el genio volvió a ver. Luego le incrustaron dos
conchas en los oídos y el genio volvió a escuchar sus plegarias. Por último, le pusieron una boca y
el genio habló y transmitió toda su sabiduría a aquel pueblo ignorante y lo perdonó.
Aquellos caracoles que el adivino usó eran bucios, desde entonces los bucios adquirieron el don y
el poder de comunicar a los mortales sus designios a través de la adivinación, así como la voluntad
de los espíritus de los muertos y la de los dioses. El coco, a quien pusieron el nombre del príncipe
Elegua, fue desde entonces adorado y consultado con respeto por todos los sabios, adivinos y
curanderos de todos los tiempos...
ELE BATALHA NO CRUZEIRO
ENEMIGO VAI MATAR
ELE E GUARDIÁN DE MEU TERREIRO
ELE E GRANDE ORIXÁ!
EXU ELEGUÁ EXU ELEGUÁ
CUIDA MEU PORTA E NAO DEIXA MAL ENTRAR! (X2)
A MEDIA NOITE DEBAIXO DE UMA FIGUEIRA
EU VI UM VELHO ME CHAMANDO ERA ELEGUA
MAIS ELE DIZ QUE OFRENDARA UM GALO PRETO
QUE CORTARA NO MEDIO DE UM CRUZEIRO (X2)
O LEGBA O LEGBARA EXU BARA LEGUÁ!
O LEGBA O LEGBARA EXU BARÁ LEGUÁ!
(espero que el guste )
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 53

Umbanda blanca y umbanda cruzada


Creo que, desde que conozco la umbanda (20 años) conozco los interrogantes y contradicciones
que significa decir que hacemos una u otra umbanda, porque en su mayoría, las explicaciones
carecen de lógica. Son muchísimas las explicaciones que escucharemos sobre este fenómeno, en
esto no quiero mas que dar mi opinión y punto de vista, el cual enseño a mi familia. Primeramente y
diferenciando del mismo modo que lo hace la comunidad Afro-umbandista, tenemos: Umbanda
blanca: Se denomina umbanda blanca a la practica de este culto y sus rituales, sin utilizar la
inmolación de animales, utilizando en su defecto a modo de energizar la “sangre vegetal” por medio
del maceramiento de diferentes hiervas, infusiones y defumaciones a base de esencias, hojas,
savias, etc. Umbanda cruzada: Se denomina umbanda cruzada a la práctica de este culto y sus
rituales, utilizando el sacrificio de aves de corral, a modo de energizar las diferentes herramientas
que utilizará el iniciado o sacerdote para sus rituales. Aclarados estos puntos, paso a dar mi opinión
la cual no pretende ser verdad absoluta, sino una forma mas de culto. Sabemos que la palabra
umbanda, deriva de “mbanda” que es la manera de indicar el lugar de donde provienen los
espíritus, a su vez, para el pueblo angoles “mbanda”, es el arte que realiza el kimbanda (el que
habla con los espíritus de mbanda). Así que debemos dejar por un momento de lado, que umbanda
y kimbanda, sean dos cosas diferentes, para unificarlas en un mismo culto, así podremos entender
la cuestión en si. Entonces aclarado que Kimbanda es el sacerdote y umbanda es el arte del
sacerdote, tenemos en claro que estamos hablando de culto y cultuador. La religión bantú, no tiene
un nombre único, dado que los bantúes están divididos en tribus y mayormente conglomerados de
otras tribus que se diferencian por su cultura, organización social, e idioma. Cada una de estas
divisiones tiene su propio sistema de creencias y practicas rituales. Pero podemos decir que en su
mayoría, comparten la idea de un Dios único (Nzambi), la existencia de potencias cosmologicas o
divinidades (Nkisi) y el culto a los antepasados (ancestros familiares). El sacrificio de animales, es
tan antiguo como el culto a las deidades, y los antepasados. Siempre se utilizó la sangre animal, a
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 54

modo de imantado de energías. Hace mas de 400 años, con la llegada de los primeros bantúes al
Brasil, recibimos en nuestro continente, toda su cultura y creencia, que nunca dejo de manifestarse
en los “quilombos”, obteniendo diferentes nombres, como palo mayombe, palo congo, pajé lança,
catimbó, etc. Todos con formas, rituales y convicciones diferentes. Fue inevitable que esta cultura
se mezclara con la de los nativos americanos, unificando asi, rituales entre los sacerdotes bantúes y
los chamanes indígenas. Ya que sus conceptos religiosos, no estaban muy lejos unos de otros,
siendo el culto a los ancestros y espíritus de la naturaleza, un núcleo en común. Los yorubas,
llegaron 200 años después que los bantúes al continente americano, encontrando el culto
tradicional bantú muy debilitado y fuertemente misturado con la cultura indígena brasilera. Fue fácil
para los yorubas, imponer sus deidades (orisás) ante el debilitado culto bantú. Y asi se suma al
conglomerado de culturas, una mas, la de los yorubas. Por mas de 100 años, esta mistura de
culturas, fue creciendo, y formando parte de la cultura brasilera, surgiendo lo que hoy conocemos
como candomblé. En 1908, en la ciudad de Niteroi (Brasil), en una mesa espiritista, se manifiesta
por primera vez, en el ámbito kardecista, un espíritu desconocido para los directores de la sesión,
era un espíritu ancestral de los indígenas de la zona, se hizo llamar “caboclo de las siete
encruzilhadas” porque aclaró, que a partir de ese momento, nadie que lo conozca, tendría sus
caminos trancados. Este mismo espíritu, debido al rechazo de los directores kardecistas, decide dar
comienzo a un nuevo culto, basado en el evangelio de cristo, la doctrina mediunica del espiritismo
kardecista, la invocación de espiritus de la naturaleza y ancestrales. Con lo cual tambien recalca,
que este culto, será para todo ser, de cualquier raza, color o creencia religiosa, de la misma manera
que lo hizo nuestro señor Jesucristo. Eso nos da la idea, de que el nuevo culto recibiría Inclusive,
seres de culturas diferentes. A esta unificación de creencias se la denominó “Umbanda”. Pero
queda claro, que la invocación de estos espíritus, data de 400 años antes, hasta donde tenemos
registro. Ahora, para simplificar y hacer mas didáctico el texto, nombremos al culto original como
“Umbanda bantú” y al moderno culto misturado de creencias, como “Umbanda de Zelio” La
umbanda bantú: Es la denominada umbanda cruzada, porque utiliza el sacrificio de animales, al
igual que lo hacían los antiguos sacerdotes bantúes. No tiene el dogma del bautismo pero en su
defecto realiza iniciaciones. Las cuales constituyen consagraciones a uno o varios ancestros
determinados, que servirán de guía al sacerdote (pae o mae). Se utiliza el mismo método del culto
bantú, para la materialización del espíritu, en receptáculos, conocidos como prendas del difunto o
ferramentas (herramientas). No podemos decir, que la umbanda bantú, sea el culto originario de los
bantúes, ya que para eso, deberíamos ser iniciados en el culto Nkisi, y no lo somos, sino que nos
iniciamos en el culto a los ancestros basados en las deidades yorubas, que son los orisás. Porque
hacemos esto??? Porque vuelvo a repetir, los yorubas tuvieron fuerte influencia sobre el culto
debilitado de los bantúes, cuando llegaron al Brasil. La umbanda de Zelio: Es la denominada
umbanda blanca, que solo utiliza sangre vegetal, debido a que su dogma principal, es el evangelio
de cristo, y considera al igual que la Biblia, que no es necesaria la inmolación de animales, debido a
que Jesús fue sacrificado una vez y para siempre, por todos los pecados del mundo. Sus
consagraciones estan basadas en retiros espirituales, con la utilización de hiervas, velas,
defumaciones, e invocaciones, mas espirituales que materiales. A menudo escucho decir, que una
es mejor que la otra, o que una es la verdadera y la otra solo una mixtura. Creo personalmente que
son dos formas de efectuar el mismo culto y ninguna invalida a la otra.

Pólvora o Fundanga
En la mayoría de los Terreiros de Umbanda, como en Kimbanda es muy común el uso de la pólvora
o “fundanga” en los trabajos, en el africanismo es un poco menos usada, al menos para estos fines,
solo de apoyo a sus trabajos
El uso de la pólvora depende de los fines a que se la quiera usar, por lo general se la utiliza en los
pontos de fuego, donde quién ejecuta el trabajo, hace el ponto riscado correspondiente a la entidad
a invocar. Pueden ser tanto de Umbanda, como de Kimbanda, en el africanismo no se usan pontos
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 55

riscados y su uso es solo a los fines iniciáticos Secretos del Terreiro.


Es un elemento muy importante en los diferentes usos que se le da, si nos enfocamos en el efecto
que tiene en los pontos de fuego, es el siguiente: Independientemente del riscado, que no es más
que conseguir el apoyo espiritual de una entidad específica (también hay que aclarar, que incluso
los mismos Guías espirituales hacen sus pontos y explotan la pólvora dentro de ellos) la persona
que ejecuta el trabajo coloca a la persona a desmanchar en algún lugar específico, dependiendo del
criterio de quien hace el trabajo, frente al ponto riscado con pólvora o dentro de este, y hace
explotar los distintos envoltorios; Cuando esta explota, se produce un efecto sobre el astral que
rodea al aura de la persona y a todo su campo magnético, esta explosión que es lo único que
podemos ver nosotros desde el plano físico, produce en el plano astral una especie de flash, que
hace que cualquier Partícula deletérea(Mortífera o contaminada) la cual es la causante de procesos
de enfermedades físicas o mentales, que primeramente se impregnan en el doble etérico de la
persona, para luego refractarse al cuerpo físico, las cuales, son las causantes de estos males o
incluso la muerte en algunos casos de quienes son afectados por estas partículas. Y también los
Miasmas Astrales (que son las emanaciones de los hedores provenientes del bajo astral, que si se
los deja, con el tiempo su irradiación negativa será nefasta para quien la estuviera recibiendo) de
esa manera, al explotar los pontos de fuego harán que estas partículas astrales se aparten del
campo energético de la persona afectada.
Por otro lado, también tiene la capacidad de alejar a cualquier espíritu negativo, maligno, vicioso o
de índole inferior del cuerpo de la persona, para que de esa manera se le puedan hacer los trabajos
correspondientes y no ser atacado por estos en forma de venganza, cuando se procede a hacer
estos pontos de fuego, también hay un plazo para terminar el trabajo, que oscila entre tres a siete
días, sino lo que se haya alejado volverá a su fuente de origen o de nutrición, depende del caso.
Nunca hagan pontos de fuego o incluso desfumaciónes sobre las personas o casas, sin después
hacer alguna limpieza, porque al cabo de ese plazo de tiempo, el espíritu indefectiblemente
regresará y tendrán los mismos problemas o más aún por ese motivo.
Ahora bien, si queremos entender un poco mejor el efecto de la pólvora en el plano astral, tenemos
que saber que se aplica el mismo principio que en nuestro plano físico, ya que sabemos lo
desbastadora que es si se la utiliza con fines malignos, en cambio si es usada conscientemente,
como en los fuegos artificiales o explosiones controladas en demoliciones (Implosiones) o en las
minas, solo a los efectos del bien de la humanidad, es provechosa, en cambio en las armas de
fuego, son solo destrucción y muerte. Lo mismo sucede en el plano astral con ella, pero para la
comprensión desde nuestro mundo simplemente es la fusión de tres elementos, que en su
combinación producen el efecto explosivo, pero si la observamos y estudiamos desde el lado
metafísico, podríamos ver que sus diferente compuestos actúan sobre el plano espiritual de
diferentes maneras y que en su combinación, hacen que se alejen o Afasten estas influencias
nefastas, uno de sus compuestos: es el Nitrato de Potasio, visto desde el lado espiritual, este
compuesto Salino hace que al ser quemado y a raíz de su salinidad, los espíritus inferiores no
puedan estar al lado de la persona, es como el efecto de la luz enceguecedora del sol sobre
nosotros, o el flash de las maquinas de fotos, los aleja del campo energético de la misma, otro de
sus efectos, es que cuando es quemada la pólvora, su emanación es tan nociva e irritante por la
interacción de este con el azufre, que también actúa como un des fumador potenciado por la rápida
y violenta fuerza de choque, producto de la explosión, la cuál tiene un efecto desintegrador sobre
las miasmas astrales, descomponiéndolas o sobrecargándolas de átomos más pesados, haciendo
una acción similar a la del lavado del agua sobre la tierra, llevándolas a un astral mucho más denso
y pesado.
Nota: Sobre la sal, la creencia de que la sal es un producto utilizado para el mal, ese concepto es
equivocado, ya que la sal al ser observada bajo la visión espiritual, se la puede ver que de ella se
refleja un colorido de diversos matices, que van desde el azul fuerte fluorescente, pasando por el
amarillo dorado, hasta el blanco incandescente, similar a los reflectores de Yodo de los vehículos,
que ahuyentan de inmediato a cualquier espíritu inferior, porque estos no resisten la luminosidad
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 56

que esta refleja, El mismo ¡Maestro Jesús! dijo al referirse sobre la Sal, de que esta en el símbolo
de la Sabiduría.
Otro de sus componentes en el azufre, a este elemento se lo empleaba ya en la antigüedad, desde
la misma Lemuria y la Atlántida y los antiguos Egipcios como legado de los anteriores, también lo
usaban en la purificación de sus Templos. Los Cemitas antiguos, consideraban al azufre como una
forma de castigo, a aquellos que infringían las leyes de su Dios Iahvé o Yahé, los griegos que a
sabiendas de sus propiedades, lo utilizaban para evitar las infecciones, pestilencias y en sus
purificaciones espirituales.
Nota: Tenemos que aclarar que la creencia de que el azufre es usado en los rituales “satánicos”, es
debido a que en la época medieval, donde creían que el olor sulfuroso del azufre, era el resultado
de la emanación que salía del mismo “infierno” es equivocada.
El azufre al ser quemado es muy toxico en nuestro plano y lo mismo sucede en el plano espiritual,
el ser tan corrosivo espiritualmente, cualquier espíritu o partícula o miasma, automáticamente
quedaría o alejada del campo de acción energético de la persona afectada, e igualmente que el
nitrato, el azufre al ser quemado y si es visto bajo la visión espiritual, se lo puede observar se un
color azul y blanco incandescente, que cualquier espíritu inferior no lo podría soportar y se alejaría
de inmediato del lugar, ese efecto con la combinación nociva que posee, diríamos que es un buen
repelente de estas influencias malignas.
Nota: en los trabajos de magia negra se utiliza también el azufre para sus rituales, pero en la
mayoría de los casos no lo saben usar (por fortuna) y lo único que consiguen es intoxicarse ellos
mismos o haciendo “rituales ridículos” y nada más.
Y por último el carbón vegetal: Es otro de sus componentes básicos de la pólvora, este ingrediente
también es muy usado en los trabajos de demanda contra otras personas, pero es igual que el
azufre, si no lo saben usar, solo harán simples dibujos en el suelo y nada más, sobre estos temas
no nos extenderemos, porque no nos interesa el decir o enseñar cómo se hacen estas cosas.
Si bien el carbón es el combustible de la pólvora, desde el plano espiritual tiene la función de tener
la capacidad de un condensador, es decir, que el carbón al momento de la explosión condensa a
esas energías negativas y las retiene en sus átomos como si fueran una esponja, para que los otros
dos elementos las desintegren o arrojen al astral inferior donde viven aquellas entidades
degradadas espiritualmente, donde algunos espiritistas dicen que se encuentran los charcos o
lodazales astrales.
Por lo tanto el efecto o función de la explosión de la pólvora o fundanga sobre el aura de la persona,
es el de fragmentar la capa externa del aura humana y a raíz de esa fragmentación, se subdividen
las diferentes partículas espirituales para que algunas sean desintegradas u otras sean arrastradas
a los lugares de correspondencia según su propia vibración, pero indefectiblemente luego del ponto
de fuego, se deberá hacer algún trabajo de limpieza, tanto para el aura de la persona, de la casa o
local donde se hubiese hecho el trabajo, porque sino, al cabo de estos tres o siete días, estas
influencias nocivas y malignas volverán de vuelta.
Ojo que hay personas que saben esto y lo hacen a propósito para que no se pierda su cadena de
“Clientes” .
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 57

¿Por qué adorar a òrìsà?

Òrìsà son divinidades que emanan de Olòdúmarè (la herencia), que es, son distintas

manifestaciones del mismo ser que va para las deidades relacionadas con la creación, al principio

de la vida en la tierra, como Obatalá, Ajala, Òsún, òrúnmilà y todos los demás sye.

Sin embargo, hay personalidades históricas que fueron divinizadas por el pueblo en

agradecimiento por sus actos, importancia social y legado. El ejemplo de esto ha sido Sàngó, rey

de Oyo, ancestro humano divino.

El acto de amor, seres divinos provenientes de Dios, o aquellos que fueron importantes en un

determinado contexto social, hijos de la tierra, es nada más que pagar gratitud a todo estos santos

varones y las mujeres han hecho por nosotros o dejan en la forma de conocimiento y valores.

Ejemplos, el amor Yoruba Obatala por esto han creado la raza humana; el ògún para esto han

dado a la humanidad el secreto de hierro; el Èsù que el asè, la mano de Dios en la tierra; Los

cristianos Alabado sea Jesucristo en gratitud por esto han muerto por él en la Cruz y la gran

lección moral que queda para toda la humanidad (amor al prójimo). Los musulmanes agradezcan

cada día para la bendición de estar vivo, de día y de noche, el Ala-Dios y Mohammed, el Profeta.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 58

Por lo tanto, es justo decir que el acto de adoración, a la cual Deidad es, ante todo, es una

muestra de agradecimiento, recuerdo de lo que una vez fue hecho por nosotros y por nosotros.

Oramos, cantamos, bailamos y ofrecemos en forma de apreciación de la vida que nos dio gracias

para inflar el aire alcanza los pulmones, porque eso debe ser motivo de alabanza.

Es el secreto del culto: nosotros no negociar con los dioses, no preguntar y si gracias. Lo que nos

es dado en forma de bendiciones (niños, fortuna, sabiduría, salud y larga vida) es el fruto de

nuestras labores y comportamiento en este mundo, es decir, carácter (ìwà), porque es quien

determina la felicidad del hombre en este mundo.

Pomba Gira Cigana das


Almas
HISTORIA DE POMBA-GIRA CIGANA
DAS ALMAS.
UNA DE LAS HISTORIAS DE ESTA
HERMOSA ENTIDAD ESPIRITUAL,
LLAMADA POMBA-GIRA CIGANA DAS
ALMAS. NOS CUENTA ESTO !
El Mayoral deseaba tener un hijo,
quien lo acompañaba en el trono era,
Pomba-gira Rainha que no podía
dárselo.
Nuestro Rey es seducido por María
Padilha, este esperanzado en la
posibilidad de tener un heredero para
su trono, de manera despiadada
expulsa a su reina con la esperanza
de lograr su meta. El quería un hijo
que comandara su reino, un Exu que
hoy es el dueño de las armas en
Kimbanda.
Quien era reina de la Kimbanda
quedo vagando sin lugar de morada y
que comer, es cuanto un grupo de
ciganos le da asilo, les enseñan la
magia de las hierbas, el canto y la
danza. Y el mayor misterio cigano, su
poder sobre las almas.
El mayoral estaba en su fiesta de
bodas, acompañado por María
Padilha (que ya llevaba esperamdo un
hijo en su vientre).
Uno de los espectáculos para la gran
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 59

fiesta que presentaban los Ciganos.


Se trataba de una hermosa cigana
danzando y emitiendo un perfume
incomparable (secreto cigano), ella
bailaba y bailaba con el rostro
totalmente cubierto.
El mayoral cae en su encantamiento
por esa cigana. En plena fiesta de
bodas María Padilha nota en el rostro
del Mayoral el semblante de un
hombre que ha sido encantado, tan
encantado como cuando ella
destronó a Pomba-gira Rainha.
El Mayoral invita a la Cigana de rostro
oculto a sentarse a su lado en el
banquete, expulsando a Padilha y
dando por terminada la fiesta.
Padilha corre a esconderse en el únco
lugar donde el comando del Mayoral
no la encontraría nunca. No quería
que le quitaran su hijo.
El tiempo transcurrió y el Mayoral
declara amar profundamente a la
ciagana, esta al escuchar sus palabras
descubre su rostro. Era su antigua
reina, Pomba-gira Rainha.
El secreto del pueblo cigano ayudo a
nuestra dama a reconquistar su lugar,
el pueblo cigano enseña a nuestra
reina el secreto de las almas. Desde
ese día son las pomba-giras quienes
giran delante de Exu en los trabajos,
porque nuestra reina lleva al trono el
secreto de las almas.
Ciganas das Almas, no es nada más y
nada menos que nuestra Pomba-gira
Rainha. o una difurcación de esta
entidad, otros de los misterios de
nuestra kimbanda.
Siempre se manifiesta en los templos
con el rostro totalmente cubierto, y
con su Perfume y los sonidos que
emite para atraer las almas alli radica
su misterio. es una grande hechizera
pues tiene dominio en las hierbas
haciendo pocimas o venenos .
¡ SALVE, POMBA-GIRA CIGANA DAS
ALMAS, LAROIE SEORA. ORI,ORI,ORI.
POVO CIGANO !
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 60

Breve reseña sobre los Exús y su Fundamento


Fundamento de Exú
A pedido de algunos integrantes de la Red que nos han pedido algo sobre los fundamentos de los
Exús, he subido este informe, pero debo aclarar que lo aquí expuesto es según mi propio criterio,
simplemente para expresar lo que yo creo y tengo como doctrina sobre este tema Daniel.
Mucho se habla sobre el fundamento de exú pero ¿en que es basa se fundamento? Si nosotros
tomamos la palabra fundamento, en su acepción o concepto significaría: cimiento, basamento,
fondo, polo, trama, apoyo, sostén, soporte, etc. Y todos estos criterios encierran a esta palabra
FUNDAMENETO.
Algunas personas muestran como fundamento de exú al Orixá Africano Eleguá o Legbará,
mesclando de esa manera las cosas, entre el culto africanista y la Kimbanda en sí. Según estos
colocan como referencia a las diferentes manifestaciones de Legbará, si nosotros aceptamos estos
conceptos sobre los diferentes exú Bará, cometeríamos el mismo error, por lo tanto lo haremos
simple, estos conceptos a modo esclarecedor y explicativo sobre el concepto orientado al ritual de
Kimbanda y los espíritus que en ella se manifiestan los EXÚS.
Otros hablan de fundamentos y muestran las diferentes formas de hechuras que se hacen, pero no
aportan nada al neófito con referencia a lo que la palabra en sí representa y su estudio. Otros
simplemente dicen que son cosas que no se pueden revelar, porque son cuestiones solamente de
aquellos que están avanzados en el culto y por lo tanto no se pueden divulgar a cualquier persona,
ya en este último caso, quienes aseveran esto es, debido a su ignorancia o producto de su propio
egoísmo y vanidad, y no quieren que otros sepan estas cosas tan elementales para todo adepto
tanto a la Kimbanda, como para el Umbanda y el africanismo en todas sus manifestaciones
religiosas, por lo tanto la Kimbanda también es motivo de estudio y análisis para poder entender,
por un lado la función de esta, como las funciones y obligaciones de los espíritus que en ella se
manifiestan los exús.
Todos los que integramos esta inmensa corriente de pensamiento religioso el Umbanda y por lo
consiguiente la Kimbanda, seguimos los dos rituales, otros eligen algunas de estas dos corrientes
espirituales y eso no se cuestiona, porque es una cuestión de afinidades que por supuesto es
respetable y aceptable, algunos son Umbandistas y otros serán Kimbanderos, pero sin importar el
camino que siga la persona, es necesario el estudio de la doctrina que siguiese, porque sino, más
que una persona librada a su libre albedrío, donde se aplica tanto el estudio, como el análisis, si no
seriamos simples autómatas, dirigidos por aquellos que simplemente siguen sus propios intereses
personales y a todo lo que ellos consideran contrario, les inculcan a sus seguidores que están
equivocados e intentan ridiculizarlos.
Para no irnos del tema y extendernos demasiado en esta explicación, comenzaremos con el tema
que nos interesa el concepto que tenemos sobre el fundamento de exú.
La Kimbanda está debidamente organizada en su estructura espiritual, y esta organización viene
desde hace muchos siglos atrás, lo que hoy conocemos como Kimbanda, es el resultado de siglos,
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 61

por no decir milenios de experiencias espirituales de hombres y mujeres de diferentes épocas,


índoles y etnias. En los cuales nosotros también somos protagonistas de este hecho. Retrocediendo
en el tiempo, nuestro orbe originalmente fue concebido como un planeta para la contención y
estadía de espíritus puros, para que luego de un tiempo (que para nuestro concepto del tiempo,
puede ser inverosímil) seguir con su estado evolutivo de acuerdo al plan planetario y universal, pero
sucedió un acontecimiento que obligó a los organizadores de este gran plan espiritual y evolutivo a
cambiar ciertos aspectos de la vida de ese tiempo en la incipiente Tierra. Este acontecimiento
marcaria para siempre la función de nuestra Tierra, debido a que comenzaron a llegar también a
ella espíritus de condiciones inferiores, que se fueron entremezclando con los habitantes originarios
y puros que ya estaban encarnados en ella, esta fusión espiritual, por llamarla de alguna manera,
dio como resultado que las razas se dividieran, trabándose en guerras por la supremacía de
poderes, de unos contra otros, los más fuertes contra los más débiles, esta situación obligó a las
mentes creadoras del universo a la creación de la etapa de la reencarnación obligatoria, para la
depuración de los errores de estos espíritus rebeldes que descendieron de otros orbes y de quienes
también cometieron actos que van contra las leyes universales y de Dios(Zambí). Este
acoceamiento de la creación del astral Terrestre y la etapa de la reencarnación sucedió con la raza
Lemur.
En esa época estos espíritus degradados de otros lugares, venían con conocimientos que en la
Tierra no existían, estos conocimientos tuvieron su lado positivo, ya que hicieron que los humanos
aprendieran a manipular los elementos, el fuego, como trabajar los diferentes metales y minerales y
la obtención de estos. Pero también fueron los responsables de enseñar las artes mágicas, la
alquimia tanto espiritual como física, el arte de la guerra, la intriga y todos los males que todavía
tenemos en esta actual raza y civilización humana. De ahí las leyendas de los Ángeles caídos y las
desvirtuaciónes de estos acontecimientos, que a través de los milenios han llevado a la humanidad
en sus distintas etapas a todos los actos atroces que se conocen y los que no se conocen, que
incluso llevaron a la destrucción de civilizaciones enteras.
Estos Espíritus en los albores de la humanidad, se relacionaron con los espíritus que hoy nosotros
conocemos como exús y ellos son los que gobiernan y dirigen la Kimbanda. Como hemos dicho en
líneas anteriores, la Kimbanda está perfectamente organizada, teniendo a un espíritu regidor, que
todos conocemos con el nombre de Maioral, este poderosísimo espíritu no se incorpora en el
médium, ya que es una forma de energía incorpórea y que el solo acercamiento a un cuerpo
humano sería causa de su destrucción, por la tremenda vibración que este posee. Pero sí tiene a su
servicio otros espíritus de menor fuerza espiritual, que sí llegan en su nombre, pero este
acontecimiento de incorporación, solo es posible cada seis meses o un año, luego él ¡Maioral! Tiene
a dos espíritus que son sus inmediatos asistentes en el plano físico Terrestre, que son el Exú Rey y
el Exú Omolú. Aquí hay que hacer otra aclaración, porque algunos dicen que tanto Exú Rey como
Omolú son la división propia del Maioral, esto no es así, ya que no existe la multiplicación del
espíritu, cualquier espíritu por más elevación que tuviere, no puede dividirse ni mucho menos el
multiplicarse, son unidades únicas e indivisibles, Por lo tanto son espíritus diferentes, de diferentes
características y vibraciones. Es entones, que Maioral divide con estos dos inmediatos auxiliares a
la Kimbanda en dos, por un lado Exú Rey tiene bajo su mando y poder, a todos los espíritus que
están fuera del Cementerio y el Exú Omolú tiene bajo su mando y poder, a todos los espíritus que
vibran y trabajan dentro de los cementerios.
Luego de la misma manera de cómo se compone la Trinidad de la Kimbanda, se compone los
diferentes mandos de los exús. Del lado del Exú Rey también tiene a sus inmediatos auxiliares que
son: Exú Velhudo y el Exú Dos Ríos. El Exú Omolú que tiene bajo su inmediato comando a los
Exús: Caveira y Exú da Meia Noite, Como podemos ver todo está perfectamente organizado, nada
esta sujeto al azahar en la Kimbanda, esta organización viene siendo observada desde antes de su
formación en el astral Brasilero y todos los espíritus que en ella se manifiesta están regidos por esa
ley, sin importar su índole, lugar que rijan y conocimientos, todos ellos, si quien permanecer en
algunas de las líneas de la Kimbanda, tienen que seguir esta regla que es irrefutable.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 62

Ahora bien, sobre el fundamento de los Exús, al menos desde el punto de vista de la Kimbanda,
tiene varios aspectos, uno de estos aspectos sobre su fundamento, es que ellos son los encargados
de hacerle saber al iniciado los preceptos que su Orixá le dice y este lo transmite a la persona, otro
de los aspectos y que creo a mi entender el de mayor importancia en la función de los Exús, es el
de acompañar al ser humano en su paso al mundo espiritual cuando este parte al mundo de los
espíritus al momento de su muerte. Independientemente del tipo de exú que tenga la persona,
cuando esta parte su exú estará a su lado, para hacerle comprender su actual situación y que no
entre en desesperación, sería para tener una leve idea de esto, como si nosotros nos acostamos a
dormir tranquilos y cálidos en nuestro hogar, junto a los nuestros y al otro día nos despertamos
violentamente en otro lugar, como ejemplo Rusia o China, estaríamos totalmente desorientados y
confundidos, que incluso algunos podrían hasta a llegar a la locura, lo mismo sucede en el plano
astral en el momento de la muerte y es precisamente nuestro exú quién nos acompaña en esa
circunstancia, pero tengamos en cuenta que si obramos mal durante nuestra vida física y mucho
más si estamos iniciados en alguna doctrina esotérica, como lo es también la Kimbanda y obramos
mal contra otros, este mismo exú es el encargado de hacernos sentir el peso de nuestros propios
errores, cuando la persona después de su velatorio entra en el cementerio, quienes toman bajo su
cuidado el cuerpo físico y los vehículos del mismo que todavía lo acompañan, son los espíritus de la
calunga, lo cual pueden ver las funciones que estos tienen en el blog LOS EXUS DE LA CALUNGA
Y SUS FUNCIONES DESDE EL PLANO METAFISICO de Kimbanda el Dominio de los Exús. Para
que luego los espíritus de las Almas tomen cuenta del espíritu desencarnado para llevarlo al lugar
que le corresponda según el Karma del mismo.
Por otro lado están los exús que trabajan y ejercen sus funciones, tanto en los cruceiros como en
las encrucijadas, estos también tienen sus fundamentos los cuales ya hemos hablado en
publicaciones anteriores y que el lector puede volver a leer en Kimbanda l Dominio de los Exús en
el blog que les corresponde: La divergencia entre los Exús de los Cruzeiros y de las Encruzilhadas.
Tenemos que aclarar también que si bien nos estamos refiriendo a los exús, esta expresión es en
forma general, es decir que es tanto para la parte masculina los Exús como para la parte femenina
las Pomba Giras, a ambos les caben las mismas funciones según su campo de acción.
Po lo tanto y para finalizar en esta breve síntesis de los fundamentos de los Exús, esperamos que
les sirva como referencia independientemente de la doctrina que tengan cada uno de los lectores,
porque el fundamento no difiere según la doctrina.
Con referencia sobre si dentro de los fundamentos entran el uso de capas, tridentes, coronas,
zapatos, cetros, etc. Eso es una invención de los encarnados y no es parte de sus fundamentos, ya
que los Exús no los necesitan para demostrar quienes son ellos, quizás sea más un producto de la
propia vanidad humana, para salir al menos por unas horas del anonimato, haciéndose pasar por
estos grandes amigos nuestros, pero bueno que se va a hacer, dejemos que cada uno siga con lo
suyo y la única verdad será cuando partamos y tengamos que rendir cuenta de nuestros actos
frente a ellos.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 63

El Fundamento de las Cuartiñas


El término “quartinha” se refiere a recipientes de barro contenedoresde líquidos con capacidad de un cuarto a
medio litro y es uno de losutensilios más indispensables en los cultos afrobasileros, funcionandocomo
componente de la mayoría de los asentamientos en la obtención delos Axés. Al llegar a un Ile ó Terreiro es
muy común vislumbrar en la entradasobre el piso ó en la cumbrera del portón una quartinha, lo quesignifica
que ése terreno es espacio sagrado, tiene la facultad demostrar a simple vista que se está accediendo a un lugar
de ritualreligioso.
Existe una costumbre prácticamente olvidada en la mayoría de los Ilesy Terreiros y es que al llegar un hijo de
la casa ó un visitante sedespacha el contenido, de esta manera se interpreta que el agua estátransmutando las
energías dándole purificación a tal acto. Al despachar un Orixá o Entidad, el agua de la quartinha dará calma
yplenitud a la salida del trance.Al realizar suspensiones circunstanciales de Orixás o Entidadestambién es el
contenido de las quartinhas quien favorece esa situaciónpara no producir alteraciones tan fuertes en los
médiums. En las limpiezas es fundamental tener una quartinha con agua ya quefacilita la salida de energías
negativas o entes perturbadoresneutralizando de manera inmediata lo malo liberando al ejecutante dedicha
limpieza de la carga que pueda perjudicarlo.
Las quartinhas sirven de imán espiritual para el médium, absorve todo lo bueno o ruin que le desean ó asimila
durante los trabajos, en las giras ósimplemente en su acontecer diario, son absorbidos por la energía que está
depositada en las quartinhas.
El agua es fuente de vida, nuestro cuerpo, estuche o vehículo denuestro espíritu, de las energías (Orixás) y de
Ori (Esencia, cabeza),está formado mayoritariamente por agua, en nuestra primera etapa en latierra en el
vientre de nuestra madre, vivimos 9 meses en el agua y en los ritos afrobrasileros es un componente primordial
para la subsistencia por su poderosa fuerza.
Si se deja secar el agua de la quartinha es como si el médium se estuviese secando, como si su vida se fuera
secando, por ello hay que tener sumo cuidado de que esté siempre llena y renovar constantementesu contenido.
Es aconsejable para mantener la armonía tanto del iniciado ó sacerdote como del espacio sagrado cambiar el
agua de las quartinhas de los Orixás y Entidades de la calle los días lunes por ser el día de Orixá Bará, también
las del Igbaalé se acostumbran a despachar ese día; de los Orixás y Entidades del Ile ó Terreiro se deben
cambiar las aguas la primera semana del mes aunque algunos Jefes espirituales las cambian todas las semanas.
Cuando por alguna circunstancia una quartinha se parte ó quiebra, sedebe asentar como corresponde la que la
sustituirá y la que se debedespachar se cubre con miel, se envuelve con un paño blanco y se lleva a depositar
en el hábitat correspondiente.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 64

Me gusta
PUEBLO DE CIGANOS
Los ciganos son un pueblo nómada amante de la música, los colores brillantes y la magia, que fue expulsado
por los invasores árabes por casi 3 mil años de norte a la India occidental, en lo que hoy es Pakistán. Después
de vagar por las tierras del Oriente, los ciganos invadieron el Occidente y extendido por todo el mundo.
Esta invasión fue el único en la historia humana que se hizo sin la guerra, el dolor o el derramamiento de
sangre. Es una espiritual y la invasión cultural, contrariamente a lo que muchos piensan, es que el ciganos fue
perseguido, juzgado y expulsado en su caminar tranquilo.Lo que no está claro aún es si estos viajeros eterna
pertenecía a una casta inferior en la jerarquía de la India (los excluidos) o una casta militar aristocrático, los
orgullosos (Rajputs). Independientemente de cuál era su estatus como el éxodo hacia el Este, los gitanos se
dedican exclusivamente a actividades ambulantes: los herreros, domadores, los creadores y vendedores de
caballos, acróbatas, los comerciantes y los despojos de sus mejores cualidades es la adivinación . Siempre
viajaba en carros grandes y coloridos nombres poéticos creados por ellos mismos.Más de 15 millones de
romaníes en diferentes partes de Europa, Asia, África, América, Australia y Nueva Zelanda. A menudo, los
gitanos fueron bien recibidos en los países donde se fueron. Los jefes de las tribus se presentaron tan pomposo,
como príncipes, duques y condes (títulos, también existen entre los gitanos). Se llamaban a sí mismos
peregrinos cristianos de Egipto, y así obtuvo el permiso de las autoridades locales para resolver.En Moldavia y
Valaquia (actual Rumania), los gitanos fueron esclavizados durante trescientos años, en Albania y Grecia
estaban pagando impuestos más altos. En Alemania, los niños romaníes fueron tomadas de los padres con la
excusa de que "estudie", mientras que Polonia, Dinamarca y Austria castiga severamente a quienes los reciben.
En el bajo número de gitanos fueron ahorcados y sus niños obligados a asistir a la ejecución de los padres para
que podamos aprender la "lección moral". Sólo en el País de Gales que había espacio para guardar algunos de
sus tradiciones y su lengua. En la región de Andalucía (España), y las instalaciones se encuentran establecidos.
Aun así, durante la Inquisición católica, muchos de ellos fueron expulsados por los tribunales de la
Inquisición.Injustamente etiquetado como ladrones, hechiceros y los vagabundos, los gitanos se han convertido
en un espejo en el que los hombres de las grandes ciudades y los corazones de los pequeños expiado su ira,
frustraciones y sueños de libertad destruida.Con paciencia, estas personas de manera diferente, continuó su
marcha y aún no curado sus estigmas. El hombre moderno no ha aprendido a vivir y dejar vivir. A diferencia
sigue siendo sinónimo con el enemigo. Sin embargo, el "alma gitana" perfuma el lugar donde quiera que vaya.
El ciganos es un guardián de la LIBERTAD.La vida es un camino grande, el alma es un carrito y la Deidad es
el Carroceiro.Con valores muy diferentes de los nuestros, los gitanos están muy lejos de querer el poder y no
hacer la más mínima cuestión de subir la escala social. Los "hits" que se aplican en "Gadjo" (nombre dado a
los no gitanos) son otra manera de demostrar su superioridad de una manera de enriquecerse fácilmente. Es
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 65

también en nombre de la superioridad (que tiene sus raíces en las leyendas como la que los niños romaníes
fueron la primera esposa de Adán, Lilith, y por lo tanto libre del pecado original) que no aceptan de ninguna
manera ser utilizado para "Gadjo" y se aferran a los antiguos oficios que caracterizan a sus tribus y se les
enseña a los niños temprano.
La familia es el fundamento de la organización social de los romaníes, no existe una jerarquía rígida entre los
grupos. El comando es generalmente ejercido por el hombre más capaz, como el respeto de los gitanos, sobre
todo, de inteligencia. Este hombre es Kaku y representa a la tribu en Krisromani, una especie de tribunal gitana
formado por los miembros más respetados de cada comunidad, con la tarea de castigar a quienes cometen
crímenes, la ética estricta Roma. La figura femenina tiene su importancia y es común que los líderes de la
mujer como phury días (la matriarca) y Bibi (tías, consejeros), recordando que ningún cigano ya no ve las
abuelas, madres y tías para resolver los problemas importantes a través de la lectura suerte.El misticismo y la
religión, son parte de todos los hábitos de la vida gitana. La mayoría de ellos creen en un Dios (la doy o Bel)
en la eterna lucha contra el demonio (Deng). Normalmente, asimilar las religiones del lugar donde, pero nunca
dejar de culto a los antepasados, el temor del mal de ojo, la creencia en la reencarnación y la fuerza del destino
(BAJi), no contra los que vale la pena luchar. Casi todos son devotos de "San Sáhara", que es venerado en el
24 y 25 de mayo de procesiones que llenan Les Saints Maries de la Mer, en Camarga, el sur de Francia.La
sexualidad es otro punto importante entre los romaníes. Y, contrariamente a lo que uno imagina, tienen una
moral más conservadora. Algunos mitos antiguos hablan de la existencia de las madres a la tribu, que tenía un
marido y un "amante". Otros hablan de gavalies de la Noailles, las novias misterioso de la noche-, con quien
kakus reunió una sola vez, y desde entonces, para tener poderes especiales. Pero la verdad es que incluso los
ciganos se casan jóvenes, a menudo después de los acuerdos firmados entre las dos familias. No reciben
ningún tipo de iniciación sexual y tener hijos es la función primaria del sexo. Descubre los senos en público es
común y natural, pero ninguna mujer puede lucir sus piernas, porque de la cintura para abajo son todos Merimi
(impuro). De ahí la imposición de las faldas largas y cartuchos para las mujeres, que también se les prohíbe
cortarse el pelo, y nunca se sientan en la misma mesa con los hombres. Irónicamente, como practicantes de la
magia y la adivinación, que son cada vez más en el control económico de la familia, como la adivinación es la
principal fuente de ingresos para la mayoría de las tribus. El resultado es una situación contradictoria, donde
las órdenes del hombre, pero es la mujer que tiene el grupo.

Me gusta
RAINHA DAS ALMAS
CUENTA LA HISTORIA DE QUE LA PRIMERA DE LOS EXU POMBA GIRAS RAINHA ERA UNA
DE LAS MUJERES VIRGEN DEL REY DE ARABIA QUE DANSABA DENUDA PARA ÈL Y QUE
JAMAS FUE TOCADA POR NINGUN HOMBRE.
LO QUE LA LLEVO A SER RECONOCIDA COMO POMBA GIRA ERA QUE CON EL SOLO ECHO
DE UNA MIRADA SEDUCIA A CUALQUIER HOMBRE SIN NECESIDAD DE CONTACTO...
BUENO ACA LES VA LA HISTORIA DE UNA POMBA GIRA RAINHA DAS ALMAS...
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 66

RAINHA ERA HIJA DE UNA AFRICANA Y UN SOLDADO PORTUGES, DE PIEL DORADA Y


CABELLOS NEGRO..OJOS VERDES COMO EL PASTO Y UNA PRECIOSURA UNICA.EN SU
ADOLECENCIA EL PADRASTRO AFRICANO DE ELLA INTENTO VIOLARLA Y ELLA HULLO DEL
PUEBLO DONDE ESTABA AUNO MUY ALEJADO, PEQUEÑO Y POCO CONOCIDO..DONDE
TENIA UNA AMIGA BRUJA DE CONFIANZA.
EN ESE PUEBLO FUE HOSPEDADA POR UN HOMBRE QUE TENNIA UN CABARET PERO
ELLA INGRESO SOLO PARA LIMPIAR LA CASA...CON EL TIEMPO LOS CLIENTES
EMPESARON A CONOCERLA Y A DECIARLA YA QUE ERA UNA MUJER MUY HERMOSA...LA
MAS HERMOSA DE TODO EL LUGAR..TIERNA DELICADA Y VIRGEN.
EL DUEÑO DEL LUGAR SIEMPRE SE NEGABA YA QUE ERA SU CONCENTIDA, HASTA EL DIA
EN QUE LLEGO UN HOMBRE (ATRAIDO POR LOS RUMORE) DE MUCHO DIÑERO A QUERES
COMPRAR LA VIRGINIDAD DE ELLA...EL DUEÑO HACEPTO.
FUE HACI CON EL DUEÑO EMPESO A PERDERLE LA COINCIDERACION A RAINHA Y A
TRATARLA COMO UNA MERETRIS MAS Y A DEJARLA QUE SE ACUESTE CON CUALQUIER
HOMBRE SIN IMPORTAL SU FORTUNA..
DSPUES DE UN TIEMPO ELLA QUEDO EMBARAZADA DE UNO DE SUS CLIENTES...CON EL
HIJO EN SU BIENTRE EL DUEÑO LA OBLIGABA A TRABAJAR IGUAL.. A LIMPIAR Y HACER
COSAS QUE NO SON MUY APROPIADAS PARA UNA MUJER EMBARAZADA...CON EL TIEMPO
EL VIENTRE CRECIA Y EL ODIO DEL DUEÑO HACIA ELLA TAMBIEN...
UN DIA EMPESO CON DOLORES DE PARTO Y SE LO ADVIRTIO AL DUEÑO, CREYENDO DE
QUE TENDRIA COINCIDERACION POR ELLA O POR SU HIJO...EL DUEÑO LA QUISO OBLIGAR
A ACOSTARCE CON EL Y ELLA SE REUSO...EN ESO EMPESARON A FORCEJEAR Y ELLA
CAE POR UNA ESCALERAS...CUANDO CAE COMIENSA SU PARTO Y NACE SU BEBE
EL DUEÑO LE QUITA SU BEBE, LO DESCUERTIZA Y SE LO DIO A LOS CERDOS PARA QUE
SE LO COMAN MIENTRAS QUE A ELLA LA MATO A GOLPES Y LA TIRO EN EL CHIQUERO..
CON EL TIEMPO LOS CLIENTES DE RAINHA EMPESARON A PREGUNATAR PO ELLA ..SIN
TENER RESPUESTAS CONSISAS...HASTA QUE UN DIA SE JUNTARON TODOS Y
"REVENTARON" EL CABARETE..LA BUSCARON POR TODOS LADOS SIN
ENCONTRARLA...HASTA QUE UNO DE ELLOS VIO SU CABELLO QUE SOBRESALIA DEL
BARRO...CUANDO JALA DE EL...RECONOCE EL CUERPO DE MALEVA YA CARCOMIDO Y
DESCOMPUESTO..
ELLOS QUEMARON LA CASA Y AL DUEÑO VIVO..MIENTRAS QUE EL CUERPO DE MALEVA
FUE LLEVADO EN LO MAS ALTO DE UNA COLINA POR SU AMIGA LA BRUJA Y CUBRIORON
SU TUMBA CON ROCAS Y RAL...
DESDE ESE ENTONCES RAINHA RECORRIO TODO UN CAMINO ASTRAL...QUE NO LES
CONTARE..
PERO SI LES CONTARE ALGO..CADA VES QUE UNA RAHINA DAS ALMAS CUANTA ESTA
HISTORIA..SE LE CAEN 7 LAGRIMAS Y ACLARA..QUE ELLA VIO CUANDO NACIO SU HIJO Y
QUE ERA UN VARON...
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 67

Ciganinha Das Almas:


Daila era el nombre y significa "bella como una flor" de esta pequeña gitana o gitanilla como la
solian llamar.
vivio aparentemente en el siglo XVIII en un pais de America central y su edad remontaba los
escasos 10 años cuando comenzo a experimentar "cosas un poco extrañas".
Sus padres se dedicaban dentro de la tribu a la orfebreria y su abuela era una gran adivinadora, la
cual le habia pronosticado muy buenos augurios antes del nacimiento de la niña.
Todo comenzo una mañana de verano cuando junto a su abuela, se dirijieron al rio a traer agua
cuando detras de una montaña aparecio una mujer aborigen, la cual en un gran estado de
desesperacion les pregunto si no habian visto a su pequeña hijita que se habia perdido desde hacia
dos dias.
Daila comenzo entonces a temblar y entro en una especia de extasis o mejor dicho en transe que
duro pocos minutos y con una voz extraña y en lengua indigena, idioma que la niña desconocia por
completo refirio hacia la mujer, "Madre, soy tu hija, no debes llorar por mi yo estoy muy bien ahora,
esos hombres malos me hicieron daño, pero ya estoy bien, regresa a casa junto a mis hermanos y
diles que a partir de ahora los voy a cuidar yo a ustedes".
Sin mas reparos, la deseperada mujer se alejo del lugar y Daila no entendia nada de lo que habia
pasado, apenas recordaba a la mujer aborigen que les habia hablado.
Pasaron los dias y los meses y Daila continuaba con esos "extraños sucesos".
Pronto toda la tribu estaba al tanto de lo sucedido, segun su abuela, Daila era dueña de un gran
poder de MEDIUMNIDAD que le permitia en forma involuntaria relacionarse o bien ser tomada por
las almas de difuntos y de esta manera comunicarlos a estos con sus familiares encarnados que no
podian superar la perdida de sus seres queridos.
Pero ahi no termina todo, los pobladores comenzaron a escuchar sobre la gitanilla que hablaba con
las almas de los muertos y fueron en su busqueda ella encontar en ella alguna noticia sobre sus
difuntos.
Daila no solo se comunicaba con las almas, tambien tenia el poder de verlas y ayudarlas cuando
estaban en algun peligro o demasiados perdidos en la oscuridad.
Mucha gente encontro alivio al desconsuelo que deja el dolor por la perdida de algun ser querido
gracias a Daila y su "extraño don" la niña nunca se nego, nunca cobro un solo centavo.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 68

Al llegar a los 13 años de edad Daila contrajo una extraña enfermedad que la dejo como con una
especie de muerte cerebral que le duro un par de años hasta llegar al final de su vida terrenal.
Antes que todo esto pasara, Daila reunio a su grupo familiar y les dijo: "No deben llorar por mi, digo
esto porque siento que pronto debere partir ademas se que estare en buenas manos, la muerte no
es mala solo es una etapa mas de cambio que todos debemos hacer, solo les pido aceptacion de
parte de ustedes y gracias por todo lo que me dieron, yo les devolvere todos sus cuidados" .
Despues de su muerte, Daila se convirtio en una devocion popular de la region, tanto es asi que los
pobladores (no eran gitanos) le habian hecho una especie de santuario para recordarla y a este
lugar llegaban personas de todas partes para solicitar la ayuda de la "gitanita".
Pasado algun tiempo en plano astral, Daila al igual que muchos gitanos comenzaron a manifestarse
en la Umbanda, pero se dio cuenta que su AXE podia ser de mas utilidad en la Kimbanda, debido a
que era en el bajo astral donde las almas necesitaban mucha mas contencion y mayor ayuda para
continuar su desarrollo espiritual y evolutivo.
Y asi fue que paso a formar parte del reino das almas, comandada por el gran OMULU y desde ese
momento se la conoce con el nombre de POMBA GIRA CIGANINHA DAS ALMAS y ademas
pertenecer al gran numero de ciganinhas de la Kimbanda.
Esta poderosa señorita de la Kimbanda se la invoca para ayudar a las almas recientemente
desencarnadas (por lo general este AXE se da mejor en las almas de niños) y a las personas que
sufrieron las perdidas de seres queridos, pero siempre y cuando tengan un gran sufrimiento, pero
ademas de ser del poderoso reino Das Almas es cigana y tambien posee el mismo AXE que
cualquier otra cigana.
Esta a cargo de Pomba gira Maria Cigana das almas o Cigana di fe do reino Das Almas (esto puede
variar segun la linea) se presenta como un gitana muy joven (no crianza de exu), alegre y divertida
pero con un toque de melancolia, el cual lo demuestra al cantar, por ciertos puntos que tira durante
una kimbanda.
Es muy vivaz, de caracter humilde pero recto, es buena amiga compañera, su debilidad son los
niños, aveces segun su manifestacion, hasta suele jugar con ellos, es muy gustosa de flores de
todo tipo, fragancias frutales al igual que sus bebidas, aveces no fuma en toda la noche y otras si, le
gusta mucho las cosas dulces, como duraznos en almibar con crema o frutillas, tortas, masas finas
y todo tipo de dulces, puede utilizar muchos colores en su vestimenta pero los colores que nunca
deben faltar son el blanco con negro o bien el purpura o violeta.
Se la confunde siempre con otra poderosa ciganinha como es Ciganinha da Calunga con la cual
trabajan juntas a menudo (tambien es posible que se trate de la misma entidad o pueden que sean
comadres usted que cree...? Exu no miente pero aveces engaña), no posee casales definidos pero
Cigano Pablo das almas puede ser un buen complemento.
Mis amigos es si bien es una Cigana joven espiritualmente es muy antigua y posee mucho poder
esta en el lugar que esta porque ella asi lo quizo y su AXE se lo permitio, espero que les haya
gustado esta historia de esta Ciganinha la cual encuentro muy admirable y agradable en una
Kimbanda. Mi intension no es crear una controversia de los fundamentos, solo queria hacercarles
esta historia de esta señorita de la noche con un gran poder!!!
(copiado del blog publicado por ariel de seu tata caveira en kimbanda 7 lineas)
Daila era el nombre y significa "bella como una flor" de esta pequeña gitana o gitanilla como la
solian llamar.
vivio aparentemente en el siglo XVIII en un pais de America central y su edad remontaba los
escasos 10 años cuando comenzo a experimentar "cosas un poco extrañas".
Sus padres se dedicaban dentro de la tribu a la orfebreria y su abuela era una gran adivinadora, la
cual le habia pronosticado muy buenos augurios antes del nacimiento de la niña.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 69

Todo comenzo una mañana de verano cuando junto a su abuela, se dirijieron al rio a traer agua
cuando detras de una montaña aparecio una mujer aborigen, la cual en un gran estado de
desesperacion les pregunto si no habian visto a su pequeña hijita que se habia perdido desde hacia
dos dias.
Daila comenzo entonces a temblar y entro en una especia de extasis o mejor dicho en transe que
duro pocos minutos y con una voz extraña y en lengua indigena, idioma que la niña desconocia por
completo refirio hacia la mujer, "Madre, soy tu hija, no debes llorar por mi yo estoy muy bien ahora,
esos hombres malos me hicieron daño, pero ya estoy bien, regresa a casa junto a mis hermanos y
diles que a partir de ahora los voy a cuidar yo a ustedes".
Sin mas reparos, la deseperada mujer se alejo del lugar y Daila no entendia nada de lo que habia
pasado, apenas recordaba a la mujer aborigen que les habia hablado.
Pasaron los dias y los meses y Daila continuaba con esos "extraños sucesos".
Pronto toda la tribu estaba al tanto de lo sucedido, segun su abuela, Daila era dueña de un gran
poder de MEDIUMNIDAD que le permitia en forma involuntaria relacionarse o bien ser tomada por
las almas de difuntos y de esta manera comunicarlos a estos con sus familiares encarnados que no
podian superar la perdida de sus seres queridos.
Pero ahi no termina todo, los pobladores comenzaron a escuchar sobre la gitanilla que hablaba con
las almas de los muertos y fueron en su busqueda ella encontar en ella alguna noticia sobre sus
difuntos.
Daila no solo se comunicaba con las almas, tambien tenia el poder de verlas y ayudarlas cuando
estaban en algun peligro o demasiados perdidos en la oscuridad.
Mucha gente encontro alivio al desconsuelo que deja el dolor por la perdida de algun ser querido
gracias a Daila y su "extraño don" la niña nunca se nego, nunca cobro un solo centavo.
Al llegar a los 13 años de edad Daila contrajo una extraña enfermedad que la dejo como con una
especie de muerte cerebral que le duro un par de años hasta llegar al final de su vida terrenal.
Antes que todo esto pasara, Daila reunio a su grupo familiar y les dijo: "No deben llorar por mi, digo
esto porque siento que pronto debere partir ademas se que estare en buenas manos, la muerte no
es mala solo es una etapa mas de cambio que todos debemos hacer, solo les pido aceptacion de
parte de ustedes y gracias por todo lo que me dieron, yo les devolvere todos sus cuidados" .
Despues de su muerte, Daila se convirtio en una devocion popular de la region, tanto es asi que los
pobladores (no eran gitanos) le habian hecho una especie de santuario para recordarla y a este
lugar llegaban personas de todas partes para solicitar la ayuda de la "gitanita".
Pasado algun tiempo en plano astral, Daila al igual que muchos gitanos comenzaron a manifestarse
en la Umbanda, pero se dio cuenta que su AXE podia ser de mas utilidad en la Kimbanda, debido a
que era en el bajo astral donde las almas necesitaban mucha mas contencion y mayor ayuda para
continuar su desarrollo espiritual y evolutivo.
Y asi fue que paso a formar parte del reino das almas, comandada por el gran OMULU y desde ese
momento se la conoce con el nombre de POMBA GIRA CIGANINHA DAS ALMAS y ademas
pertenecer al gran numero de ciganinhas de la Kimbanda.
Esta poderosa señorita de la Kimbanda se la invoca para ayudar a las almas recientemente
desencarnadas (por lo general este AXE se da mejor en las almas de niños) y a las personas que
sufrieron las perdidas de seres queridos, pero siempre y cuando tengan un gran sufrimiento, pero
ademas de ser del poderoso reino Das Almas es cigana y tambien posee el mismo AXE que
cualquier otra cigana.
Esta a cargo de Pomba gira Maria Cigana das almas o Cigana di fe do reino Das Almas (esto puede
variar segun la linea) se presenta como un gitana muy joven (no crianza de exu), alegre y divertida
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 70

pero con un toque de melancolia, el cual lo demuestra al cantar, por ciertos puntos que tira durante
una kimbanda.
Es muy vivaz, de caracter humilde pero recto, es buena amiga compañera, su debilidad son los
niños, aveces segun su manifestacion, hasta suele jugar con ellos, es muy gustosa de flores de
todo tipo, fragancias frutales al igual que sus bebidas, aveces no fuma en toda la noche y otras si, le
gusta mucho las cosas dulces, como duraznos en almibar con crema o frutillas, tortas, masas finas
y todo tipo de dulces, puede utilizar muchos colores en su vestimenta pero los colores que nunca
deben faltar son el blanco con negro o bien el purpura o violeta.
Se la confunde siempre con otra poderosa ciganinha como es Ciganinha da Calunga con la cual
trabajan juntas a menudo (tambien es posible que se trate de la misma entidad o pueden que sean
comadres usted que cree...? Exu no miente pero aveces engaña), no posee casales definidos pero
Cigano Pablo das almas puede ser un buen complemento.
Mis amigos es si bien es una Cigana joven espiritualmente es muy antigua y posee mucho poder
esta en el lugar que esta porque ella asi lo quizo y su AXE se lo permitio, espero que les haya
gustado esta historia de esta Ciganinha la cual encuentro muy admirable y agradable en una
Kimbanda. Mi intension no es crear una controversia de los fundamentos, solo queria hacercarles
esta historia de esta señorita de la noche con un gran poder!!!

Pompa Giara Maria Padilha Das Almas


Doña Maria Padilha de las almas tiene un temperamento muy fuerte y dominador mas que las otras
entidades de la falange Maria Padilha.
Los médium, que trabajan regularmente con a ella, "coincidentemente" también suelen ser mujeres
extremadamente fuertes y decididas.
Esa entidad nos pasa el poder y el orgullo típico de la falange Maria Padilha.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 71

Muchas veces, debido a la sintonía cármica, sus médiums pasan por muchas dificultades en su
primera boda, causando grandes decepciones.
Pero debido a la fuerza de la entidad, dan la vuelta por encima y consiguen encontrar el amor, ya
más maduras y seguras de sí mismas.
Doña Maria Padilha de las Almas, debido a la tramas de intrigas, abandonos asesinatos y suicidios,
que fueron recurrentes en muchas de sus existencias, trabaja en la línea de las almas, ayudando a
las almas perdidas a que encuentren el camino de vuelta a la luz.
Salve Doña Maria Padilha de las Almas.

CIGANA SALOME:
Entre brasas y fuego una luz vibrante surge de las llamas,al son de su tambor que no se acalla… Y
retumba con fuerza cuando la Cigana Salomé se acerca las campanas suenan con furtivo delirio;
que nutre el canto. Se mezcla esa paloma que gira marcando sus caderas vanidosa se contornea,
entre ases y monedas con su fina copa en la mano esa Cigana que espera con su danza en la
hoguera. Que no calla su risa porque revive su espíritu CIGANA SALOME paloma que gira es libre.
Y danza sin parar entre tambores y violines, entre perfumes y rosas CIGANA SALOME tu pueblo te
llama como reina entre Ciganos, Bohemios y enamorados.
Bajo la noche estrellada, alguien se acerca y pregunta …
¿QUIEN ES LA QUE DANZA?
ES SALOME, REINA DE CIGANOS
POMBA GIRA DE CRUCEROS
SALVE POVO CIGANO:
CIGANA SALOMÉ DO EGITO: Com cabelos longos e ondulados, e olhos profundamente negros e
amendoados, Salomé traz em sua cabeça um adorno de ouro que ganhou de seu pai e no pescoço
um cordão de ouro herança de sua mãe.
Sua voz é doce, mas sua palavra é de ferro, pois sabe mandar, mas ao mesmo tempo acolhe seus
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 72

protegidos com amor e carinho, e os livra de muitas perseguições, pois esta cigana é justiceira, e
luta por quem nela tem fé.
Esta cigana é maravilhosa,a beleza de Salomé era marcante e exótica. Excelente vidente, e tiradora
de cartas era sempre procurada também por suas magias fortíssimas para união de casais que se
amavam,. mas que estavam separados, para devolver a saúde à pessoas doentes, etc, e Salomé
sempre ganhou muitas jóias de moedas de ouro que foram guardadas em um baú que era só dela.
Quando Salomé morreu, o povo do povoado onde nasceu lamentou muito a sua partida, pois ela se
fez muito querida, e sempre passava por lá com a sua caravana, até o dia de sua morte. Após o seu
falecimento,o espírito de Salomé recebeu muitas e muitas orações de agradecimento, e sua alma
iluminou-se de tal modo que aqueles que tem o dom de vidência logo a reconhecem pela luz que se
manisfesta à distância, e o cheiro de jasmins frescos do campo. Salomé cuida muito bem de seus
protegidos, mas não admite mentiras ou traições, pois é muito justa. Quem tem esta cigana na aura,
é extremamente intuitiva, e tem tendências a explosões de humor. Bem, a cigana Salomé tem uma
força espiritual muito grande, desde menina era vidente e clarividente (ouvia espíritos),
antepassados que lhe mostravam tudo o que deveria aprender. Encantadora, muitos homens se
apaixonaram por ela, ciganos ou não, e ela sempre ganhava muitos presente por sua beleza, mas
era muito desconfiada e não entregava o seu amor à ninguém. Salomé amou uma única vez na
vida, mas o seu amor morreu primeiro que ela, lhe deixando muitas saudades, muita dor... Dona de
uma vontade de ferro quando batia o pé, nada a o movia do que queria, mas também
profundamente justa, e tinha muita compaixão por idosos e pessoas doentes, e adorava crianças.
Salomé era muito procurada pela força de sua magia, e ganhou muitas moedas de ouro e jóias por
resolver problemas de amor, doença, e unir casais que se amavam mas que estavam separados.
Salomé detesta pessoas mentirosas e falsas e mais ainda pessoas "espertalhonas" que gostam de
lesar os outros.Salomé inspira meiguice, mas tem palavra de ferro quando quer. Suas cores são:
amarelo, dourado, marrom, laranja, cobre, e seus horários são sempre após o sol se por, pois ao
por do sol, Salomé tem saudades de seu amor. Espírito iliminado, alguns médiuns sentem a sua
presença, com o perfume de jasmins do campo que acompanha a sua linda alma, de uma
impressionante luminosidade. Sua flor favorita é o jasmin e a rosas branca, em suas mãos,
geralmente se vê uma flor de jasmin branco, ou um ramalhete de jasmins. Tem a aparência de uma
menina, e a sabedoria de uma mulher idosa, lindo espírito.
CON CABELLOS LARGOS Y ONDULADOS, OJOS PROFUNDAMENTE NEGROS
ALMENDRADOS, SALOME TRAE EN SU CABEZA, UN ADORNO DE ORO QUE GANO DE SU
PADRE, EN SU CUELLO UN COLLAR DE ORO HERENCIA DE SU MADRE SU VOS ES DULCE,
MAS SU PALABRA ES DE HIERRO PUES SABE MANDAR MAS AL MISMO TIEMPO ACOJE A
SUS PROTEGIDOS CON AMOR, CARIÑO, LOS LIBRA DE MUCHAS PERSECUSIONES PUES
ESTA CIGANA ES JUSTICIERA, LUCHA POR QUIEN A ELLA LE TIENE FÉ. ESTA GITANA ES
MARAVILLOSA, LA BELLEZA ES DESTACADA EXOTICA. EXCELENTE VIDENTE, TIRADORA
DE CARTAS, ERA SIEMPRE PROCURADA TAMBIEN POR SUS MAGIAS FORTISIMAS, PARA
UNIR DOS PERSONAS O PAREJAS QUE SE AMAN, QUE ESTAN SEPARADOS, PARA
DEVOLOVER LA SALUD A PERSONAS ENFERMAS, ETC. SALOME SIEMPRE GANO MUCHAS
JOYAS, MONEDAS DE ORO, QUE FUERON GUARDADAS EN UN BAUL QUE ES SOLO DE
ELLA. CUANDO SALOME MURIO, SU PUEBLO DONDE NACIO LA SINTIERON MUCHO LA
LLORARON POR SU PARTIDA, PUES ELLA SE HIZO MUY QUERIDA, SIEMPRE PASABA POR
ALLA CON SU CARAVANA, HASTA EL DIA DE SU MUERTE. DESPUES DE SU
FALLECIMIENTO, EL ESPIRITU DE SALOME, RECIBIO MUCHAS VARIADAS ORACIONES DE
AGRADECIMIENTO, ESO ILUMINO SU ALMA, DE TAL MODO, QUE AQUELLOS QUE TIENEN
EL DON DE LA VIDENCIA, LUEGO LA RECONOCEN, POR LA LUZ QUE SE MANIFIESTA A
DISTANCIA, POR AROMA DE JAZMINES FRESCOS DEL CAMPO. SALOME CUIDA MUY BIEN
DE SUS PROTEGIDOS,MAS NO ADMITE MENTIRAS, TRAICIONES, PUES ES MUY JUSTA.
QUIEN TIENEN ESTA GITANA EN SU AURA O ES SU MEDIUM, ES EXTREMADAMENTE
INTUITIVA, TIENE TENDENCIAS A EXPLOSIVAS MANIFESTACIONES DE HUMOR. BIEN, LA
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 73

GITANA SALOME TIENE UNA FUERZA ESPIRITUAL MUY GRANDE,DESDE CRIATURA ERA
VIDENTE, CLARIVIDENTE ESCUCHABA Y VEIA ESPIRITUS, ANTEPASADOS QUE LE
MOSTRABAN TODO LO QUE DEBERIA APRENDER ENCANTADORA, MUCHOS HOMBRES SE
APASIONARON POR ELLA, GITANOS Y NO GITANOS, Y ELLA SE GANABA PRESENTES POR
SU BELLEZA, MAS ERA MUY DESCONFIADA NO ENTREGABA SU AMOR A NINGUNO.
SALOME AMO UNA UNICA VEZ EN SU VIDA, MAS SU AMOR MURIO PRIMERO QUE ELLA,
DEJANDOLE MUCHO DOLOR, MUCHA DESILUSION... DUEÑA DE UNA VOLUNTAD DE
HIERRO CUANDO BATIA EL PIE, NADA LA MOVIA DE LO QUE QUERIA, MAS TAMBIEN ERA
MUY JUSTA, TENIA MUCHA COMPACION POR LA GENTE VIEJA, POR LOS ENFERMOS,
ADORABA A LAS CRIATURAS.
SALOME ERA MUY PROCURADA POR LA FUERZA D SU MAGIA, GANO MUCHAS MONEDAS
DE ORO Y JOYAS POR RESOLVER PROBLEMAS DE AMOR, DOLENCIAS UNIR PARJAS QUE
ESTABAN SEPARADOS PERO QUE SE AMABAN. DETESTA PERSONAS MENTIROSAS,
FALSAS Y MAS TODAVIA PERSONAS QUE SE CREEN EXPERTAS, QUE GUSTAN DE
AGREDIR APOCAR A LOS DEMAS. INSPIRA ENTUERTOS, MAS TIENE PALABRA DE HIERRO
CUANDO QUIERE.
SUS COLORES SON: AMARILLO, DORADO, MARRON, NARANJA, COBRE, SUS HORARIOS
SON SIEMPRE DESPUES DE LA PUESTA DEL SOL, PUES AL PONERSE EL SOL, SALOME
TIENE ENCANTOS DE AMOR. ESPIRITUD ILUMINADO, ALGUNOS MEDIUMS SIENTEN SU
PRESENCIA, CON EL PERFUME DE JAZMINES DEL CAMPO, QUE ACOMPAÑA A SU LINDA
ALMA, DE UNA IMPRESIONANTE LUMINOSIDAD. SU FLOR FAVORITA ES EL JAZMIN, LAS
ROSAS BLANCAS, EN SUS MANOS, GENERALMENTE SE VE UNA FLOR DE JAZMIN BLANCO
O UN RAMILLETE DE JAZMINES. TIENE UNA APARIENCIA DE UNA JOVENCITA Y LA
SABIDURIA DE UNA MUJER VIEJA, ES UNA LINDA ENTIDAD ESPIRITUAL
Ver traducción

EXU GANGA, O EXU MULAMBO


Sobre un Exú particular conocido como Exú Ganga, o Exú Mulambo. Es un Exú muy mal entendido
- Digo esto porque he llegado a respetar en gran medida su capacidad y firmeza. Su nombre,
Ganga, es una referencia a ser un sanador (nganga: curandero-adivino-sacerdote en kikongo).
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 74

Como un epíteto en Kimbanda, sin embargo, 'Ganga' se utiliza para describir decenas de Exús y
Pomba Giras, todos hablan de su poder curativo y la capacidad de influir en el cambio en las vidas
de aquellos que vienen a ellos. Entonces, ¿qué hace que este particular, Exú singularmente
'Ganga'? Para mí, habla de su gran poder para volver el cuerpo y el lugar para el equilibrio y el
equilibrio.
De Nicholaj de Mattos Frisvold excelente Exú y la Kimbanda de la noche y el fuego lo describe
como un cementerio Exú, que puede causar una gran perturbación, tiene una amplia gama de
talentos, y es bueno para el logro de la muerte, así como grandes obras de curación, especialmente
los de una condición terminal. Sus colores son el negro, gris y rojo, y con frecuencia se manifiesta
con el olor a carne podrida. Está empatado en los misterios de la Pomba Gira conocida como María
Mulambo. Está vestido con harapos y sus atributos son un tridente y una calavera. También se
puede encontrar en los contenedores de basura, y en especial para mí "puede ser llamado a
expulsar la negatividad y la escoria de funcionamiento y de las situaciones complicadas que
necesitan una solución".
Esta es la clave. Lo que he llegado a apreciar de él es que es un verdadero abukenke. Bien,
entonces este es un término tomado de Lucumí (y en última instancia, Yoruba), y después de todo
lo que habla de que Exú Kimbanda no es Exú Orixá, tengan paciencia conmigo aquí. Abukenke, se
me ha dicho, significa algo así como "el que se hace un jorobado "- es decir, lleva una carga
pesada, y es un término que se aplica a los Orixá guerreros que toman la Ebbo / sacrificar a su
propio lugar en la naturaleza para ser desechados. Con mayor frecuencia se escucha aplica a Exú-
Elegba, pero se dice que es aplicable a Elegba, Ogúm y Oxossi igual. Ellos tienen el ashé para no
dejar el Ebbo contamine y deshacerse de ella, ashé que se extiende a su omo. Es un regalo que no
debe olvidarse.
Pero volvamos a Kimbanda (¿sigues conmigo) - Ganga es el abukenke perfecta, sino que tiene la
capacidad de estar rodeado de basura de no convertirse en ella. Él es, de hecho, que la fuerza en el
cementerio que permite que el cuerpo se descomponga, a la putrefacción, y en última instancia,
para convertirse en uno con la tierra. Toma la decadencia y la putrefacción y la lleva a la fuerza de
absorción mayor, la tierra misma. Él hace el veneno de la muerte neutral a través de su axé
particular. Es menos de un guerrero y más en un gran conservador de balance y equilibrio. Él es un
sanador por esta razón - él puede encontrar la enfermedad y neutralizarlo. Él es especialmente
fuerte en las enfermedades terminales como el cáncer y las enfermedades de toda la vida, como el
VIH / SIDA. Él ayuda al cuerpo a volver a un estado natural de salud. ¡Qué fuerza fantástico.
En el mismo valor de Nicholaj Pomba Gira y Kimbanda de Mbumba Nzila , da instrucciones para
acceder al axé de Exú Ganga través de una piedra de tal manera que se puede poner a uno de
entrada principal como una fuerza estabilizadora del equilibrio, lo que- que-necesita-a-go-hacia
fuera y lo-que-necesita-por-venir-a tomar sus lugares apropiados. Vale la pena decir que Nicholaj no
llama a esto una assentamento, ni es una - estos buques espirituales son la provincia de Tata y
Yayá Kimbanda. Sin embargo, es una manera maravillosa para ambos 1) utilizar los poderes de
Exú y Pomba Gira Ganga Ganga Mulambo (a qualidade de María Mulambo) para el beneficio de
sus trabajos y de la casa, y 2) comienzan a entender el axé única de este particular Exú.
En verdad, aunque la mayor parte se menciona como el reino del Cementerio y la lira, el Ganges
entra en todos los reinos. Su fuerza es verdaderamente muy necesaria en el mundo. No hay
necesidad de fingir que es otra cosa que lo que es nada. Su magia es impresionante, y es un
verdadero callejón del Kuimbandeiro. La gente de la basura, la gente de la decadencia, el pueblo de
equilibrio... Salve Exú Ganga! Salve o bem povo de Kimbanda!
Una representación tradicional de Exú Mulambo en yeso.
Se carece de sus atributos tradicionales aquí, pero esto es quizás la imagen más amplia difusión de
este Exú.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 75

CORONACION _(ceremonia)
El nombre de este tipo de ceremonial trae mucha confunsión entre aquellos
que no recibieron la coronación según los fundamentos kimbanderos, de ahí que la
mayoría asocie la “coronación” con la colocación de una corona sobre la cabeza del
Exu manifestado en su cavalo. Es más, ya muchos andan por ahí practicando ese tipo
de invenciones mezcladas con toques de fantasías extraídas de cuentos de caballeros
medievales.
En verdad, la coronación hace referencia a la influencia africanista que pueda tener la
kimbanda que se practica, donde se entiende como coronación el hecho de haber
completado 7 obligaciones de cuatro patas para el Exu y Pomba-Gira, pudiendo las
mismas haber sido efectuadas en el período mínimo requerido según la tradición, que
es de 7 años. Más la coronación no sólo implica esto, pues se le deben sumar otros
factores tales como una buena mediunidad, seriedad, responsabilidad, madurez en la
religión, etc. Tratándose en verdad de una obligación que corona o cierra una etapa.
El símbolo que se utiliza como sinónimo de “coronación”, no es como muchos
pensarán una “corona”, sino que se trata de un bastón de madera, tallado de acuerdo
con el tipo de Entidad, símbolo de autoridad máxima entre los pueblos africanos, el
bastón es sinónimo de jefatura, de poder.
Existe una gran diferencia entre los distintos tipos de bastones que se pueden usar en
kimbanda, pudiéndose catalogar en tres tipos diferentes:
Bastón de adorno - Es aquel que se usa como adorno del vestuario, cuando la
Entidad viene de frack y galera. Generalmente es el mismo que usan los magos, recto
y corto. No todas las Entidades usan esta vestimenta y por lo tanto, no usarán este
tipo de bastón.
Bastón de apoyo - Es aquel que usan únicamente aquellas entidades que se
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 76

presentan con algún defecto físico en las piernas.


Bastón de mando - Es el que usan únicamente aquellas Entidades que recibieron su
“coronación” como jefes. Se trata de un bastón de madera que tiene labrados diseños
que están relacionados con la Entidad que lo porta, y que además tiene ciertos
elementos mágicos en su interior que le dan cierto poder y vida. Este bastón además
es “cruzado” con el cuatro patas de la obligación.
Es así que el bastón de mando no sólo es un símbolo de autoridad, sino que también
es un instrumento mágico que transmite energías y vibraciones durante la sesión. El
jefe lo utiliza para invocar fuerzas o para erradicar negatividades. Es también de
notar que con sólo tocar con este bastón a sus discípulos, éstos son poseídos por sus
Entidades Guías. Pequeños toques sobre el piso indican los más diversos mandatos a
nivel astral.
En la coronación generalmente, y para hacer de la misma un evento especial se
sacrifican terneros acompañados de cabritos y aves.
Cuando el último día, le es entregado delante de todos el bastón de mando al nuevo
jefe, allí podemos decir que ese Exu en tierra está siendo “coronado”. El séptimo día
de fiestas públicas es en verdad el noveno día de rituales y se conoce vulgarmente
como “el día del levantamiento”. Los dos días en los que no asiste el público son los
dos primeros: “día de los reinos” y “día de elebó”.
Debemos también diferenciar ademas, entre “coronado” y “liberado”. Liberado es
cuando aquel que ya está coronado y por lo tanto es jefe, tiene casa abierta, cuenta
con por lo menos tres hijos prontos en kimbanda y además posee el conocimiento y la
responsabilidad como para valerse por sí mismo._

Me gusta
Leyenda Pomba gira cigana Puerê
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 77

Vamos a contar esta historia que es de gran valor para aquellos que son sus seguidores y admirado. Puerê había
su venida al mundo marcado por mucho sufrimiento. Ya en su infancia le da al comienzo de su angustia al
nacer porque su madre murió a causa de complicaciones durante el parto.
Desde entonces sufre constantes humillaciones vino de su padre, que pasa a echarle la culpa por la muerte de
su mujer que amaba.
Puerê crecer y crecer en los últimos años y ahora la chica impurezas pasa a estar obligado a hacer todos los
deseos de su padre de ser más de un funcionario de una hija.
Puerê con su padre vivía en una choza en el tranquilo pueblo donde vivían, y por lo tanto no ver la felicidad en
el futuro.
En ese momento la chica Puerê relación con hombres casados y la ciudad rica no ver a su única satisfacción.
Pero la vida no sonríe por su participación y la trama de la traición que se involucra y esposas traicionadas su
deseo enfermo hasta el punto de querer sus piedras.
Pero hasta ahora nadie habla por eso que se denomina: Puerê.
De acuerdo con la leyenda ¿Por qué este nombre es que la chica tenía amantes. Y que se ponga en su casa o
caminando de un lugar a otro que corría camino de tierra, que levantó una gran cantidad de polvo, dicen que
fue después de ver a su ejecución que este nombre nació.
Estos amantes, encuimados deciden entre sí a transformar las vidas de los jóvenes, encerrándolo en una choza
como una forma de castigarla por la vida libertina que había elegido a su lado. A continuación, se ve obligado
a alimentarse de restos de plantas que estaban dentro de su carcere ...
Con mucha lucha y fuerza de voluntad para vivir por un antiguo muro de la cabaña de madera. Arrastrándose
por la debilidad encontró un camino cercano y pasó una caravana de gitanos que dio la bienvenida y
se preocupaba por ella. Convertirse en una hermosa niña, que terminó casándose con el hijo del jefe del clan de
gitanos. Este hijo se convirtió en un hombre muy rico, que recibió el título de barón y la baronesa
probablemente. Y la venganza, quería regresar al lugar que querían
piedra de ella. El marido apasionado y fiel, hizo la voluntad de su esposa, la compra de la mejor y más
importante mansión en esa ciudad. Y por lo que envió la invitación para todos a una rica y
mascarada abundantes, para presentar la nueva baronesa aquellos tiempos.
Y Puerê bajó las escaleras de la sala de ricos, con su hermosa máscara y un vestido maravilloso. Y todos sus
enemigos aplaudieron y venerados sin saber quién era la misteriosa mujer, que se revela sólo al final de la
fiesta. Llamó a todo el centro de la habitación, incluso con la máscara, los huéspedes tienen totalmente
borracho, se quitó la máscara, revelando a sí mismo a todos. Enemigos indignados porque era la región más
rica baronesa que deben respetar, comenzaron a condenar la pena, especialmente su padre, que por impulso
comenzó afecto alegando que él nunca tuvo. Y el sonido de los aplausos, los empleados se acercó a la sala,
llevando barriles enormes óleol. Y los huéspedes pensando que era parte de la ceremonia, los funcionarios
estaban esperando todo lo que vierten el aceite mientras Puerê y su esposo dejaron oculto, quemando todo el
espacio, el asesinato y la venganza por lo tanto, todos sus enemigos, hasta el punto a pedir a su rica carro para
detenerse frente a la mansión y ver a sus enemigos
quema.
Sus últimas palabras a sus enemigos fueron:
"Te libraré de sus pecados con el fuego!"
Besando su cónyuge y después de su viaje.
Murió con sus 78 años.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 78

Me gusta
MARIA MULAMBO:
"MARIA ROSA" Fue en el siglo XIX, a fines de 1818, época en que Brasil caminabarumbo a su
independencia de Portugal; que oficialmente era elevado a categoría de reino unido. No obstante
Brasil mantenía costumbres y estilo de vida de una colonia.Fue en ese tiempo que nació en
Alagoas, la hija de los Manhaes, una respetada familia de hacendados que vivían de criar ganado
en la región próxima al entonces pueblo de Penedo.Maria Rosa Da Conceiçao ese era su nombre;
Creció sobre losarraigados moldes educacionales de la época.Cuando llego a la etapa de su
adolescencia, Brasil ya eraindependiente, pero ella no gozaba de esa independencia. Tenia en las
manos de su padre, su destino sellado. Como sucedía con millares de jóvenes mujeres de aquella
época. Era muy común los pactos de casamiento, pero no entre los enamorados, sino entre familias
que consideraban que los integrantes de las familias denominadas y consideradas poderosas y
tradicionales debían unirse entre sí,importando solamente intereses comerciales, territoriales y
hasta políticos.Maria Rosa Da Conceiçao, no escaparía a ese destino; ya que a los 19 años fue
prometida a Vicente, un joven hijo de otra familia dehacendados de apellido Cardins.Común parecía
el otro lado de esta historia ya que Maria Rosa noamaba a Vicente, sino que era Luciano, el capataz
de la hacienda de los Manhaes, el dueño de su corazón.Luciano era un viudo sin hijos, con casi el
doble de la edad de Maria Rosa.Empleado muy eficiente y servia a la familia hasta en los
tiemposdifíciles, como en los momentos de sequía que asolaban periódicamente al nordeste de
Brasil.Luciano era un hombre de carácter incuestionable, dote queciertamente no seria considerado
por el coronel Manhaes; en caso de que el capataz propusiese oficialmente casamiento con la hija
delhacendado.Luciano y Maria Rosa, estaban perdidamente enamorados el uno por el otro,
viviendo un romance clandestino pero verdadero.Luciano y Maria Rosa veían como se aproximaba
el nefasto día delcombinado casamiento de Maria Rosa con Vicente. El noviazgo de 6 meses ya se
había expirado, cada día que pasaba menores eran las esperanzas de solución.En junio de 1837, 3
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 79

meses antes de la fecha pactada para la ceremonia nupcial; Maria Rosa y Luciano, apelaron a la
única salida que les parecía posible "la fuga" y de esta manera huirían hacia las tierras de
Pernambuco.Esa fue la salida posible pero no honorable, por lo menos para lasfamilias ofendidas y
para las costumbres del pueblo.El escándalo fue una noticia que trascendió en distintas haciendas
yestancias de aquella región.Los 2 hermanos de Maria Rosa, planeaban juntamente con su
padre,buscarlos y castigarlos severamente. El castigo seria mucho mas duro y severo con Luciano,
que para ellos ya era indigno de confianza y considerado un detestable seductor.También para los
Cardins, la humillación era sin precedentes. Todos ellos exigían reparación a la honra de la familia,
ultrajada por un hombre considerado sin status y de origen dudoso. Al final ¿qué riquezas o poderes
tenia él? ¿De que familia provenía? ¿Tal vez fuese un mestizo? ¿O quien sabe? ¿Cómo se atrevió
a tanto?. Merecía un castigo a la altura de su desvarió.En cuanto a Maria Rosa, los Cardins
juzgaban que ella no habíarecibido, de los padres la debida educación y por eso actuó de esaforma
tan inmoral.Después de todos los sucesos acontecidos, ambas familias cortaron relaciones y solo
los unía el firme propósito de encontrar y castigar a Luciano. Durante 3 años y 6 meses de
implacable búsqueda y perseguimiento, por parte de las familias Manhaes y Cardins, la pareja
encontró en tierras del coronel Aurino De Moura, su recanto de felicidad, lejos de los deseos de
venganza de las familias. Allí Luciano se desempeñaba con la misma dedicación, como lo hacia en
las tierras de los Manhaes, ocupando también el cargo de capataz. Por ese entonces la perseguida
pareja ya contaba con una pequeña hija.En una tarde caliente de diciembre de 1840, Luciano
tranquilo y despreocupado se encontraba en un corral de la hacienda, curando un animal herido,
cuando fue sorprendido y rodeado por una banda, que liderados por 2 hombres blancos y
acompañados por negros esclavos y baquianos pendencieros contratados; sin dar ninguna
explicación mataron al animal a tiros y luego asesinaron a Luciano a facadas.Maria Rosa que se
encontraba en la casa cuidando de su hija, fuellevada a la fuerza a la ciudad de Penedo.Volver para
la casa de los padres en tales circunstancias,significaba naturalmente enfrentar quizás el odio y la
humillación;Pues para ello Maria Rosa fue traída.Después de escupirla sobre el rostro, su padre la
echo de la casa,haciendo oídos sordos a los ruegos de su esposa e hijos, que pensaban que Maria
Rosa merecía un castigo, pero no la renegación y la expulsión de la casa.El viejo Manhaes sintió
tener su orgullo herido, y sin considerar elpedido de su familia la expulso de la casa.Así Maria Rosa
al verse entregada a su propia suerte, no temió,porque su pequeña hija era el gran aliciente para
seguir adelante; Ya que la niña no merecía el abandono y el repudio de sus familiares.Maria Rosa
decidio entonces recurrir a la ayuda de otros familiares,para que su hija no sufriera tanto el
desamparo al que fueron sometidas. Así volvió a la ciudad de Olinda en el estado dePernambuco,
donde recalo en la casa de sus tíos, que nunca latrataron como sobrina; Por el contrario, dado su
condición dedependiente y desamparada, trataron a Maria Rosa como una sirvienta mas de la
familia; soportando asi nuevas humillaciones.Quien diría que tal martirio no seria nada, comparado
con lo queocurriría meses después de su llegada a Olinda; un suceso quecambiaria el curso de su
vida, como ver morir de viruela a supequeña hija.Maria Rosa huiría otra vez, pero ahora sola, sin
amor y sin consuelo,a perdido lo más importante y valioso que tenia, la prueba carnal y espiritual del
único amor de su vida.Comenzó entonces el camino a la única y desesperada solución posible a su
entender, la prostitución.Así fue pasando sus días de amargura en el falso esplendor de lanoche
bohemia. No transcurrió mucho tiempo, que su salud se vioafectada por la tuberculosis y las
diversas enfermedades venéreas. Ya muy flaca y tísica, fue mas de una vez despreciada y
repudiada hasta por sus propias colegas de la profesión llamada de vida fácil.Paso entonces a pedir
limosnas por las calles. En sus andanzas deextrema penuria, estuvo 2 años en Recife siguiendo
después de ciudad en ciudad, hasta volver de nuevo a su tierra natal.Quien peregrinaba por las
calles de Penedo, no era esa bella joven de otros tiempos; era una mujer flaca, precozmente
envejecida, abatida,marcada por el sufrimiento del cuerpo y del alma. Irreconocible, fue luego
bautizada por el desprecio popular como "Maria Molambo".Un día sus 2 hermanos, la encontraron
vagabundeando por las calles de Penedo; fue así que la llevaron a la estancia de la familia,
situadaa pocas leguas de la ciudad. Al llegar le dieron la noticia de la muerte de sus padres, y de la
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 80

inclusión de ella en la herencia de losManhaes, gracias a la intervención de su madre, ultima en


fallecer.Maria Rosa, recibió por parte de sus hermanos toda la asistenciamedica que necesitaba
para la recuperación de las enfermedades ydolencias que la aquejaban.Consiguió así recuperar
parte de su salud, y dar inicio a una nuevavida, dedicada ahora a la comunidad, ayudando a los
carenciados, que no eran pocos, dando asistencia a desamparados, niños, mujeres y ancianos.Su
parte de la herencia la destino a ese trabajo anónimo y a un asilo ya existente en Maceio, donde
paso el resto de su vida sirviendo a los desprotegidos.Fue en el año 1857, en que Maria Rosa Da
Conceiçao, falleció;Recibida en el plano astral por muchos conocidos y parientes y poraquellos a los
que había beneficiado en la vida terrenal.Así continuo siendo llamada cariñosamente ahora de
"Maria Molambo".Molambo significa en el lunfardo brasileño, a la persona que mendiga,al
pordiosero vagabundo.Recompuesta ya de su salud, organizo una institución protectora delas
prostitutas y mujeres libres, que desencarnaban y no teníanningún auxilio en el plano astral.
Además de eso ayudo a fundar un asilo para personas idosas y enfermas, que llegadas al plano
astral, no poseen la debida fuerza mental de recuperación.En el año 1900, conoció a otra mujer de
gran prestigio "MariaPadilha", cuyo propósito principal era la lucha por la igualdad delos sexos;
inspirando decisivamente a las lideres feministas delplano fisco.Por influencia de ella acepto la
propuesta, para integrar un nuevomovimiento religioso, aun en organización en el plano
astral,denominado Umbanda; Pasando a liderar millones de criaturas,constituyo así la falange de
"Maria Molambo", dando innumerables beneficios a encarnados y desencarnados.

Los Povos de la Kimbanda


Los Povos de Exú
La Kimbanda está dividida en dos: el “Povo (pueblo) da Encruzilhada” y el “Povo da Calunga
(cementerio)”.
Dentro del “Povo de la Encruzilhada” que es comandada por el Exú Rey das Sete Encruzilhadas y
la Pomba-gira Rainha das Sete Encruzilhadas, está el “Povo do Cruzeiro”, que es comandada por el
Exú Kaminaloa y la Pomba-Gira Rainha dos Sete Cruzeiros, que tiene las mismas facultades que el
“Povo das Sete Encruzilhadas”, trabajando en perfecta armonía entre sí y los exús que están
subordinados a ellos son:
Povo da Encruzilhada
Los Jefes son Exú Rey das Sete Encruzilhadas y Pomba-gira Rainha das Sete Encruzilhadas.
· Povo Encruzilhada da Rua: Exú Tranca Ruas
· Povo Encruzilhada da Lira: Exú Sete Daliras
· Povo Encruzilhada da Lomba: Exú das Almas
· Povo Encruzilhada dos Trilho: ExuMarabó
· Povo Encruzilhada das Matas: Exú Tirirí
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 81

· Povo Encruzilhada da Calunga: Exú Veludo


· Povo Encruzilha da Plaza: Exú Morcego
· Povo Encruzilhada do Espaco(Espacios Abiertos): Exú Sete Gargalhadas
· Povo Encruzilhada da Playa: Exú Mirím
Povo dos Cruzeiros
Dentro del “Povo dos Cruzeiros”, que es comandado por Exú Kaminaloa y la Pomba-gira Rainha
dos Sete Cruzeiros, los exús que están subordinaos a ellos son:
· Povo Cruzeiro da Rua: Exú Tranca Tudo
· Povo Cruzeiro da Plaza: Exú Kirombo
· Povo Cruzeiro da Lira: Exú Sete Cruzeiros
· Povo Cruzeiro das Matas: Exú Mangeira
· Povo Cruzeiros da Calunga: Exú do Cruzeiros
· Povo Cruzeiros das Almas: Exú Sete Cruces
· Povo Cruzeiros do Mar: Exú da Calunga
· Povo Cruzeiro do Espaco(Espacioa abiertos): Exú Sete Portas
· Povo Cruzeiro da Playa: Exú Meia Noite
Povo das Matas
Luego está el “Povo das Matas”, donde están los exús que tienen como campo de acción los
montes, campos, selvas, etc.
En este ambiente obran muchos espíritus bajos y sin luz, por lo tanto, estos exús son los más
indicados para contrarrestar cualquier fuerza negativa, que desde el astral fuese enviada.
Quién comanda este reino es el Exú Pantera Negra y la Pomba-gira das Matas y los exús que están
bajos sus órdenes son:
· Povo dos Árboles: Exú Quiebra Galho
· Povo dos Parques: Exú Las Sombras
· Povo da Mata da Playa: Exú da Mata
· Povo das Campinhas: Exú das Campinhas
· Povo das Serranías: Exú da Serra Negra
· Povo das Minas: Exú Sete Pedras
· Povo das Cobras: Exú Sete Cobras
· Povo das Flores: Exú do Cheiro
· Povo da Sementeira: Exú Arranca Toco
Povo da Calunga
El “Povo da Calunga” tiene ligación con el sufrimiento espiritual. Es donde el alma sufre las
consecuencias de las malas acciones cometidas cuándo estuvo encarnada en la Tierra. Este povo
es el encargado de cuidar a las almas recién desencarnadas hasta la depuración de su “peri
espíritu”, para poder pasar al “Povo das Almas”.
Quienes comandan el “Povo da Calunga” es el Exú Rey Joao Caveira y su Pomba-gira Rainha da
Calunga, y los exús que están bajo sus órdenes son:
· Povo das Portas da Calunga: Exú Porteira
· Povo das Tumbas: Exú Sete Tumbas
· Povo das Catacumbas: Exú Sete Catacumbas
· Povo dos Fornos: Exú Brasa
· Povo das Caveiras: Exú Tata Caveira, Exú Caveira
· Povo da Mata da Calunga: Exú dos Ceminterios
· Povo da Lomba da Calunga: Exú Corcunda
· Povo das Covas: Exú Sete Covas
· Povo das Mirongas y Trevas:Exú Capa Preta
Povo das Almas
Luego está el “Povo das Almas”. Estos exús son los encargados de los espíritus que ya se
desligaron de la materia pesada, y ascendieron de plano: del plano de la calunga al plano de las
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 82

almas. Cuando nos referimos al plano, es al tipo de vibración espiritual, porque todavía son almas
que tienen cierta pena que purgar, y estos exús son los que los encaminan y guían. En este povo
reinan el Exú Omolú y la Pomba-gira Rainha das Almas. Los exús que están bajo sus mandos son:
· Povo das Almas da Lumba: Exú Sete Lumbas
· Povo das Almas do Cativero: ExúPemba
· Povo das Almas do Velatorio: Exú Marabá
· Povo das Almas dos Hospitais: Exú Curador
· Povo das Almas da Praia: Exú Giramundo
· Povo das Almas das Iglesias: Exú Nove Luzas
· Povo das Almas do Mato: Exú Sete Montanhas
· Povo das Almas da Calunga: Exú Calunga
· Povo das Almas do Oriente:Exú Sete Poeiras
Povo da Lira
Luego está el “Povo da Lira”. Fue este povo el que introdujo el lujo y las fiestas, capas, luces rojas,
cetros, bebidas, el uso de la pemba, por lo consiguiente los “puntos riscados”, el uso de la pólvora,
etc. y demás elementos que hoy por hoy se usan en las sesiones de Kimbanda. También se
implementó el sacrificio de cuatro pies dentro del culto.
Este povo tiene influencia en la música, bailes, vicios y todo lo referente a lo laboral.
Quienes gobiernan este reino son el Exú Gereré y la Pomba-gira María Padilla.
· Povo dos Infernos: Exú dos Infernos
· Povo dos Cabares: Exú do Cabare
· Povo da Lira: Exú da Lira
· Povo dos Ciganos: Exú Cigano
· Povo do Oriente: Exú Pagao
· Povo dos Malandros: Exú Ze Pelintra
· Povo do Lixo: Exú Ganga
· Povo do Luar: Exú Male
· Povo do Comércio: Exú Chama Dinheiro
“Povo da Praia” y “Povo das Campinhas”
El “Povo da Praia” y el “Povo das Campinhas”, es conocido como “Línea Mixta”. Estos povos rigen
tanto en las aguas dulces y saladas y también en las campiñas. Tienen dominio sobre la economía,
la abundancia, emprendimientos. Representa a la multiplicación económica.
Son dirigidos por el Exú dos Ríos y la Pomba-gira Rainha da Praia y por el Exú das Campinhas y la
Pomba-gira Rainha das Campinhas respectivamente y comandan a los siguientes exús:
· Povo dos Ríos: Exú da Praia
· Povo das Chachoeiras: Exú das Cachoeiras
· Povo da Pedreira: Exú Pedra Preta
· Povo dos Marineiros: Exú Marineiro
· Povo do Mar: Exú Mare
· Povo do Lodo: Exú do Lodo
· Povo dos Bahianos: Exú Bahiano
· Povo dos Ventos: Exú dos Ventos
· Povo da Ilha: Exú do Coco
Ver traducción
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 83

Me gustaMe gus
Rosa Vermelha da Calunga
Mucho se habla sobre esta misteriosa Pomba gira ¡Rosa Vermelha! Pero casi nada se sabe sobre
ella de sus orígenes, solo su campo de acción y formas de trabajo y nada más.
Aquí expondremos una breve síntesis de su historia, esta historia es puntualmente la de Rosa
Vermelha de Calunga.
Ella es de origen egipcio, (cuando nos referimos a su origen, es en el sentido espiritual o iniciático,
no la procedencia espiritual, porque desde ese punto de vista, proviene de la antigua Atlántida, de la
raza de los Los Tlavatlis, esta raza dominaban las artes, la ingeniería y eran adoradores del Dios
Poseidón, y precisamente en asa etapa de su evolución comenzó su aprendizaje espiritual
encarnando como hombre, teniendo en ese período como mentor espiritual, al que hoy conocemos
como Tata Caveira, pero a esa altura de sus reencarnaciones y en esa raza, simplemente era uno
más, pero luego cuando el continente fue destruido, fue uno de los sobrevivientes que se instaló en
el antiguo Egipto, y allí fue donde empezó su verdadera etapa espiritual, siendo sacerdotisa en la
orden de Isis, teniendo preferencia reencarnatoria por el sexo femenino, encarnando más como
mujer que como hombre. Cuando la dominación o influencia Griega se instaló en Egipto, ella paso a
formar parte de los espíritus que se invocaban en la orden de la diosa Afrodita, siendo adoctrinada
en esa escuela espiritual, para luego encarnar como una de sus sacerdotisas durante muchísimas
reencarnaciones, para luego seguir en los cultos de la Diosa Romana Venus.
Cuando los romanos invadieron la Bretaña, llevaron consigo también a sus Dioses, sacerdotes y
sacerdotisas y estas ultimas eran las adoradoras del culto a Venus, ya en ese astral y por afinidad
espiritual, cuando descarno se infiltro espiritualmente en los cultos Celtas, quedando en ese astral
por muchos siglos, y fue precisamente allí donde ella comprendió su rol espiritual y que la única
forma de evolucionar era actuando para el bien de las personas, ya en la edad media reencarno
bastante tiempo como curandera y espiritualista, trabajando para el bien de la gente, totalmente
convertida al bien, pero esto también la llevo a padecer la tortura de los inquisidores, bajo el
dominio de “Monseñor de Torquemada”, Luego reencarno en España donde conoció a quien luego
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 84

fuese su marido, un comerciante que frecuentemente viajaba a Portugal por negocios ( el de


esclavos), ella viajo a Portugal con su marido y en uno de esos viajes él murió de tuberculosis,
quedando ella en ese país, pero nunca estuvo de acuerdo con la esclavitud y se lo hacia saber a su
marido, sin este hacer caso de ella.
Dentro de ella sentía la necesidad de ayudar a los demás, sin saber que en su interior, en su
espíritu se encontraba escondido el germen de la espiritualidad, sintiéndose prisionera de sí misma
en su cuerpo, así fue envejeciendo y aprendiendo sobre los temas espirituales, tanto de los
esclavos, como de las esclavas, ayudándolos en cuanto podía, y estando ya vieja su ultimo pedido
fue que sea enterrada en su jardín, donde estaba su plantación de rosas.
Cuando esto aconteció, todos los recuerdos de sus vidas pasadas pasaban por su mente espiritual,
también se le apareció frente a ella aquel que había sido su mentor en los antiguos tiempos de la
Atlántida, ¡Tata Caveira! y le encomendó acompañar a las negras que venían al continente como
esclavas, que allí tendría una misión que cumplir y así sucedió.
Estando en tierras brasileras, se familiarizó con las macumbas y formas de magias características
de la zona, en ese momento fue aconsejada por un espíritu que le dijo que tenía que encarnar
nuevamente, para seguir adquiriendo experiencias en esta tierra, porque luego le tocaría un nuevo
papel, el de guiar a las almas recién descarnadas de aquellas mujeres que serían muertas o
asesinadas, y esa sería su tarea, pero antes tendría que pasar por el mismo padecer, si ella estaba
de acuerdo. Ella estuvo de acuerdo y comenzó el proceso para encarnar nuevamente, ella nació en
el ceno de una familia humilde, de buenas costumbres, tanto en su infancia, como en su
adolescencia, tubo momentos felices.
Su piel era morena, de cabellos largos oscuros y de ojos verdes. La familia tenia un pequeño
negocio de venta de flores, y ella era la encargada de su cuidado, hasta que un día lluvioso, un
mendigo que solía rondar por el lugar la comenzó a insultar y ofenderla, ella presa del miedo quiso
salir corriendo, pero este la pudo tomar del cuello arrojándola al suelo y violándola en el mismo
lugar donde ella vendía sus rosas, para luego matarla degollándola, ese acontecimiento fue el
ultimo en su larga sucesiones de reencarnaciones, donde ella terminó de expiar sus faltas del
pasado, sabiendo y quedando grabado en su memoria espiritual, el sufrimiento de aquellas mujeres
que son sometidas. Y desde ese entonces ella fue coronada en la línea de la Calunga, guiando a
aquellas almas de mujeres que hayan tenido tan triste fin, como también es la que atenúa el
sufrimiento de aquellas que se suicidan por cuestiones afectivas, su característico olor a rosas que
emana de su peri-espíritu, es como un bálsamo para estas almas sufrientes.
Esta pomba gira en particular ¡Rosa Vérmela da Calunga! rige tanto en las encrucijadas de los
cementerios, como de las playas, también en las tumbas recientes.
Si se la puede ver bajo la visión espiritual, se manifiesta como una mujer muy joven de largos
cabellos negros que le llegan hasta la cintura, lleva polleras con amplios bolados toda roja, aunque
su color preferido es el rojo y negro. Ella siempre está dispuesta a ayudar a las personas en
cuestiones de pareja, donde tiene la capacidad de provocar el sueño y es donde puede obsesionar
a la persona, ayuda contra la depresión, problemas de salud en especial todo lo referente a la parte
genital femenina.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 85

Me gustaM
EXU CAVEIRA
Este gran guardián es el jefe del Povo das Caveiras, perteneciente al Reino dos Cemiterios o
Calunga Pequenha o Calunguinha. Para muchos es realmente el Rei dos Cemiterios y sería el
mismo Exú Calunga. Para muchos otros es un desdoblamiento del mismo Omulú.
Comanda todas las falanges llamadas "dos ossos" (de los huesos) sin excepción.
Existen tres explicaciones que tratan de aclarar el significado de su nombre: 1.- Como generalmente
se presenta en forma de calavera u osamenta, se dice que en realidad se trata del espíritu, de lo
que hay dentro de la carne, simbólicamente, y sedenomina así porque trabaja con las almas. 2.- Se
dice que se llama así porque las personas que vienen en busca de su ayuda llegan flacos como
calaveras. 3.- Su trabajo es ayudar en la conducción de egunes y en el desprendimiento de la
materia (desencarnación).
Su principal trabajo es combatir las energías negativas y rescatar egunes, ayudándolos en su
evolución para que no tengan que regresar a la vida terrestre. Esto no quiere decir que no trabaje
en otras cosas, como la salud, dinero, suerte, abertura de caminos, etc..Solo que su principal
trabajo sería lo referente al desencarne y de allí surgiría la explicación de su nombre.
Sirve a Iansá, reina de los espìritus desencarnados y quien nos conduce al morir, también sirve a
Omulú, Rei das Almas.
Gusta de beber cachaça, whisky y cerveza rubia. No es de divertirse mucho en kimbandas fuera de
su casa y se presenta muy serio y apartado de la
multitud. Todo lo contrario en su casa, aruanda, etc. donde se presenta jovial, alegre y muy
conversador. Es de tratar temas profundos y trata a la gente con muy buena educación, sin dejar de
hacer alguna broma entre conversación y conversación. Si hace bastante tiempo que llega en una
materia se vuelve muy carismático y su irradiación y forma de hablar y explicar las cosas suelen
atraer a mucha gente gustosa de aprender y tratar temas serios.
Una de las características de sus cavalos es que generalmente en su juventud gozan de buena
dentadura y de pronto en poco tiempo, comienzan a tener serios problemas. Otra es, para aquellos
que tienen vehículos, se rompen seguido,siempre tienen algún problema mecánico, de chapa y
pintura, etc.
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 86

Nota: Esto es un pequeño resúmen de Seo Caveira, espero haya sido de su agrado. Abrazo de luz.
Salve Seo Caveira, laroié Exú. Alupbandé.

Me gustaM
HISTORIA DE EXÚ JOAO CAVEIRA
"Marcial Segundo Oliveira, vivio a principios del siglo XIX en uno de los estados rurales del Brasil (el
cual se desconoce), era hijo de colonos portugueses. No conocio a su madre ya que la misma
habria abandonado el hogar cuando Marcial era aun un bebe,motivo por el cual tuvo que ser criado
por su padre, que se desempeñaba como encargado y cuidador de una asienda. De familia muy
catolica, Marcial tuvo todo lo necesario para vivir una infancia feliz, a pesar de no tener la presencia
materna. Al llegar a la adolescencia deside revistar en el ejercito colonial, pero una caida de caballo
trunco su sueño, ya que quedo lesionado para siempre de una de sus piernas, lo que obligo a
Marcial a volver al trabajo con su padre.-
Luego de esto no iba a tardar mucho el corazon en hacer lo que mejor sabe: Amar; y fue en una
fiesta realizada por amigos de su padre, que vivian en el pueblo, donde Marcial conocio una bella y
joven mujer de rasgos criollos (se desconoce su nombre) de la cual queda completamente
enamorado.-
Marcial se casa con esta hermosa mujer a la edad de 19 años, y al poco tiempo su esposa queda
embarazada desiden entonces, ir a vivir al pueblo y dejar la hacienda donde vivia y trabajaba con su
padre.
Consigue trabajo en una curtiembre, donde gana lo suficiente como para vivir dignamente. Nace su
hijo varon, motivo que lleno de inmensa alegria y orgullo a Marcial,y toda la familia.
Poco duraria aquella alegria en la vida del joven Oliveira. Una mañana de un frio invierno recibe la
noticia de un amigo, el cual le informa que su padre habia sufrido un accidente en la hacienda, al
caer del techo del establo cuando intentaba repararlo. De forma inmediata Marcial se dirije al lugar
para ver el estado de su querido padre, mientras su esposa toma a su hijo y se prepara para
acompañarlo, pero recibe la negativa de este. El cual le refiere que ira solo debido a la inclemencia
del tiempo, y no queria arriesgar la salud de estos.
Y es asi como Marcial se dirije solo entonces a ver a su padre. Al llegar encuentra a su padre
postrado en la cama y le dice que se siente muy mal y que no debia haber dejado sola su familia
por ir a verlo. Luego de discutir sobre el tema, deside quedarse a cuidarlo hasta que se recupere,
pero es en vano. Su padre muere al tercer dia.
Luego del entierro de su padre regresa a su casa abatido, pero en vez de encontrar su hogar y su
familia, encuentra los cuerpos sin vida de lo que fueran sus seres mas amados.(tanto la esposa
como su pequeño hijo inhalaron en forma involuntaria monoxido de carbono, resultante de la
utilizacion de una especie de calentador a leña).
Desde ese momento todo cambio en su vida. Marcial comienza a enloquecer es asi que luego de
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 87

tres dias, exhuma los cuerpos de su familia y mediante un acto de hechiceria (la cual desconocia)
trata de volverlos a la vida, pero lo unico que logra es caer detenido por la autoridades y enserrado
en la carcel, de donde escapa y se interna en los montes.
Ahi continua con el estudio de la magia mediante libros y con la ayuda de un aborigen que le
enseña algunos secretos de la hechiceria. Incurre en el animismo aborigen para comunicarce con
sus seres queridos, pero es vano. Recurre a la magia negra, brujeria, pero tambien lo es. Adquiere
algunos conocimientos relacionados a estas artes oscuras, pero no lo que realmente desea.
Al tiempo un viejo labrador encuentra el cuerpo sin signos vitales de un hombre joven en su campo.
Era Marcial, que habia pasado a la eternidad, luego de haber tenido un ataque de locura para
algunos o haberce enfrentado a una posecion demoniaca (Kiumba) producto esta de las practicas y
experimentos realizados por Marcial y su inexperiencia en el mundo del ocultismo para otros.-
SE DICE QUE DESPUES DE UN TIEMPO MARCIAL ENCONTRO UN LUGAR EN EL REINO DE
EXU, DESDE DONDE LLEGA AL MUNDO FISICO PARA AYUDAR A TODAS LAS PERSONAS
QUE SUFREN POR LA PERDIDA DE ALGUN SER QUERIDO Y NO PUEDEN SUPERARLA,
AYUDA A PERSONAS QUE SON VICTIMAS DE HECHICERIA, POSECIONES DEMONIACAS (SE
CARACTERIZA POR CONTROLAR KIUMBAS, EGUNES OSCURECIDOS, ZUMBIES O
CUALQUIER MANIFESTACION DEL BAJO ASTRAL QUE PUEDA PERJUDICAR A ALGUNA
PERSONA O ALMA Y ES POR ESTE TRABAJO QUE SE LO LLAMA BENDITO).
AL LLEGAR POR PRIMERA VEZ A UNA GIRA DE EXU SE HIZO LLAMAR MOZO CAVEIRA,
PERO LUEGO POR SU POPULARIDAD, POR CARIÑO Y RESPETO QUE SE SUPO GANAR Y
MAS QUE NADA PORQUE LA GENTE DE MEDIANA Y BAJA CLASE SOCIAL, LOS CUALES SE
SINTIERON REFLEJADOS Y REPRESENTADOS POR ESTE ESPIRITU BENDITO DE LA
KIMBANDA, RECIBIO LA DENOMINACION DE JOAO CAVEIRA".-
TAMBIEN DICEN ALGUNOS QUE NUNCA PUDO COMUNICARSE MARCIAL CON SU SERES
QUERIDOS, YA QUE ESTOS LUEGO DE DESENCARNAR HABRIAN PASADO A OTRO PLANO
ESPIRITUAL Y HASTA COMENTAN QUE SE MANIFIESTAN EN LA UMBANDA DESDE DONDE
AYUDAN A LAS PERSONAS (SERA POR ESTO QUE JOAO CAVEIRA EN ALGUNAS LINEAS DE
KIMBANDA ES UNO DE LOS POCOS EXU QUE NO TIENE CASAL FIJO)
SALVE JOAO CAVEIRA, ALAKE EXÚ, EXÚE !!!
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 88

Me gustaMe gusta ·
MARIA PADHILA DAS ENCRUZILHADAS: Entendemos que esta famosa entidad tiene muchas
historias y leyendas, pero les pasare a relatar alguna de ellas.
La historia cuenta que María de Padilha era una joven muy seductora que fue a vivir al reinado de
Castela cómo dama de compañía de Doña María, madre de Don Pedro I de Castela (el cruel).
Siendo que ésta muchacha estaba bajo la responsabilidad de un tutor, que en realidad era su tío,
ella también era heredera de sangre noble, debido a la influencia de su padre en la Corte Española.
La leyenda cuenta que Don Pedro de Castela era novio de Doña Blanca de Bourbom, una joven
perteneciente a La Corte Francesa, que fue enviada para Castela para casarse con Don Pedro
porque éste estaba ya a punto de asumir el Reinado de su padre, en el año 1350. Doña María de
Padilha y el Rey de Castela después de ser presentados, se enamoraron y vivieron juntos una
inmensa pasión. Y así comenzó una gran historia de amor sólo que a escondidas ya que sabían
que ésta unión jamás sería aceptada ni por la familia ni por la corte. Don Pedro I de Castela, no
quería casarse con Doña Blanca de Bourbom, más éste casamiento traería excelentes beneficios
políticos para La Corte Española y Portuguesa. Dicen que María de Padilha, trabajaba el la magia
con un judio del cabalista que éste le enseñó muchas magias…Y a través de éstas consiguió
dominar completamente al Rey de Castela. Cuenta la historia que ella fue una de las grandes
responsables del abandono del Rey y muerte de Doña Blanca de Bourbom. Doña Blanca fue
decapitada por pedido del Rey. Otros apenas citan que ella fue abandonada por el y devuelta a su
familia en Francia cuándo el asumió su amor por Maria de Padilha. Maria de Padilha de Castela,
después de la desaparición de Doña Blanca pasó a vivir con el Rey en su castillo en Sevilla. Palacio
que fue construído presentado a María de Padilla por su amado Rey de Castela. María Padilha, le
dio cuatro hijos al Rey de Castela, siendo que el primogénito murió en edad tierna. Al contrario de lo
que dicen muchas historias publicadas de éste gran personaje, María Padilha murió antes del Rey
de Castela, y éste le hizo un gran velorio entierro como, el de una gran Reina. Hizo que sus
súbditos besasen las manos del cuerpo fallecido por peste negra la enterraron en los jardines de su
Castillo. El Rey anunció a su Reinado que se había casado con Doña María Padilha a escondidas y
que quería que sus hijos con ella fuesen reconocidos como herederos del trono que la imagen de
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 89

María Padilha delante de todos fuese la de una gran Reina. Un año más tarde, el Rey decidió
casarse de nuevo, más nunca ocultó que el gran amor de su vida era Doña María Padilha. Se decía
en La Corte que el poderoso hechizo que había hecho María Padilha al Rey sería eterno. Algunos
años después el Rey de Castela vino a fallecer por las manos de su medio hermano bastardo que
acabó asumiendo el puesto de Rey de Castela. El cuerpo del Rey de Castela, fue sepultado frente a
la sepultura de su Amada Reina María Padilha, donde fueron construidas dos enormes estatuas,
una en frente de la otra, para que ni en la eternidad los amados dejasen de verse, y así permanecer
juntos por siempre por los siglos de los siglos. Dicen que la entidad de María Padilha, en su primera
aparición, fue en una mulata en el tiempo de la corte de Don Pedro II en Brasil, donde ésta mulata
en una sesión de Catimbó recibió una entidad muy feiticeira y faceira que se presentó como Doña
Rainha María Padilha de Castelha y contó su historia, y que luego de ella otras Padilhas vendrían a
formar parte de su cuadrilla. Pomba Gira Estas entidades, son la versión femenina de Exú, es decir
cumplen la misma función. Ellas son la parte femenina de toda mujer pero no es casualidad que en
mujeres (con aspecto masculino) incorporen la mayoría de las veces a un exú. Ellas son mujeres
que en vida pasaron muchas pruebas entre la cuales: desengaños amorosos, sufrimientos etc, " No
existen pruebas que hayan sido pobres"(humildes), sino todo lo contrario. El aspecto es de una
mujer muy fina en sus modales delicados, además gustan de beber champagne finos, cigarrillos
finos, masas, licores etc. Existen millones de ellas, cada una con su casal "adjunto" que es su
pareja (estable).
La POMBA GIRA también llamada "SEÑORA" o "COMADRE" es en esencia protectora de las
mujeres, procurando para ellas bienes materiales y el tan preciado amor, Pero por el hecho de
indicarla como protectora de las mujeres no deja de trabajar también para los hombres que en ellas
creen.
La POMBA GIRA también es conocida por el nombre de vencedora de demandas, vencedora de
guerras, una mujer llena de misterios y que lleva un constante tono erótico. Existen varias POMBA
GIRA, como existen varios EXÚ, según sea el lugar de donde provengan, donde trabajan y a que
familia o falange pertenecen. Es por estas clases o categorías que según a que familia pertenezcan
también saben usar, barajas -las ciganas-cintas de colores, tridentes etc.
Algunos nombres de pomba gira:
Pomba - Gira Almas
Pomba - Gira Cigana
Pomba - Gira Maria Padilla
Pomba - Gira Maria Mulambo
Pomba - Gira Maria Quiteria
Pomba - Gira Maria Rosa
Pomba-Gira Maleva
Pomba - Gira Rosa Caveira
Pomba - Gira Rosa Vermelha
Pomba - Gira Sete Rosas
Pomba - Gira Da Calunga
Pomba - Gira Rainha Das Alma
Pomba - Gira Rainha Da Praia. Estàn divididas y jerarquizadas de la misma forma de los exù. Ellas
son espìritus desencarnados y encarnados en diferentes materias y a través del tiempo,
generalmente su manera de encontrar la muerte no fué de forma natural y/o tranquila y por eso sus
espìritus encarnan para cumplir sus diferentes misiones. Ellas son muy astutas y conocedoras del
[Apellidos del autor] / [1 ó 2 palabras del título] / 90

género humano siempre estàn alertas con respecto a todo lo que sea emociones en los humanos,
una de sus funciones es la redirigir las emociones y pasiones de los humanos por un caudal positivo
y a buen termino. Ofrendas Un viernes de luna llena o creciente cerca de las doce de la noche. No
debe llover. Llevar a un cruce de calles en forma de T, los siguiente agrados: copa virgen (puede
ser de plástico), sidra, siete cigarrillos rubios, una rosa roja, una vela roja o roja y negra. También le
gustan: perfumes, joyas, bijouterié, Espera a una luna creciente o llena para hacer el regalo
(ofrenda) que en realidad en este caso se transforma en un pago por adelantado. Cuidado que “la
Señora” es posesiva, esplendorosa y segura de sí. No gusta de pedidos con promesa de pago que
implican desconfianza. Siempre hay que darle algo cuando se habla con Ella. Y en todo caso si en
ese momento no se puede hacer algo importante, prometer volver con algo más. Nunca le ocultes si
tus posibilidades de hacer una “gran” ofrenda son reales; percibe la mezquindad por el olor de la
gente. Es cierto que debe cumplirse lo que se prometió como ofrenda a cambio de un pedido, pero
no es muy recomendable con Pomba Gira dar sólo una promesa, ya que esto implica desconfianza
o podría interpretarse así.

Me gustaMe gusta ·

También podría gustarte