Está en la página 1de 17

Unidad 2 – Fase 3– Análisis del Caso

Yolima Jiménez Código: 40037421


Osmany Puche Código: 1118570232
Elkin Beltrán Código: 6663708
Mileidy Carolina Millan Código: 40,305,164

Escuela de Ciencias De la Salud, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Tecnología en Regencia de Farmacia


Toxicología Grupo: 301502A-951

John Jaime Zapata


Abril 2021

1
Introducción

El trabajo que se presenta a continuación es tema de mucha importancia ya que la


intoxicación por belladona en menor de 2 años afecta el proceso, pues vagamente confiamos que
los medicamentos naturales no le causan daño a nuestra salud; pero resulta que la ingesta
exagerada de productos homeopáticos puede llevarnos a urgencias como es el caso de este
menor.

La falta de información y manejo de los productos homeopáticos, por parte del


profesional de la salud, debió ser más minuciosa dado a que en este caso la Belladona si se trata
para algunos dolores e inflamaciones, pero no para la patología OMA, no obstante, la
Amoxicilina/ clavulanato es utilizada y recomendada para tratar la OMA, OMR y OMC. En el
desarrollo de nuestra labor como Regentes la dispensación un proceso esencial, ya que debimos
darnos cuenta que la dosis prescrita por el profesional de la salud fue 6 gotas 2 veces al día, lo
cual podemos deducir que no era una ampolleta, era un frasco gotero. Y en parte fue culpa del
profesional de la salud como de la cadena que efectuó la entrega, y los padres por el descuido al
permitir que este menor ingiriera esa ampolleta

2
Objetivo General
Identificar los efectos adversos y mecanismos de acción en los medicamentos, productos
homeopáticos o productos naturales y drogas de abuso, desde el rol que desempeñamos como
regentes.

3
Objetivos específicos

1. Diferenciar tipos de tratamientos y productos homeopáticos o naturales que


puedan generar eventos adversos.
2. Reconocer los diferentes tipos de tratamientos que se pueden ofrecer a pacientes
de determinadas edades y los efectos adversos de los medicamentos y drogas de
abuso.
3. Entender lo importante que es dar las respectivas indicaciones al paciente o a los
padres del paciente si es un menor para evitar cualquier inconveniente.
4. Entender que debemos estar abiertos a dar alternativas de solución ante cualquier
situación de intoxicación o reacción adversa de un paciente.

4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Trabajo en grupo colaborativo

Actividad Ubicar el Plantear el Definir la Estrategias de Recomendaciones y Conclusiones de lo


problema problema hipótesis o solución referencias aprendido con este
causas posibles bibliográficas de apoyo estudio de caso.
del problema
Yolima Ingesta de -Juan Pérez -La falta de Siempre se debe -Se recomienda El manejo inicial
Jiménez medicamen menor de 2 información y verificar el prospecto administrar amoxicilina que se le brinda a un
Nausan tos años ingresa manejo de los de los medicamentos como primera instancia paciente que ingresa
Estudiante 1 accidental a urgencias productos en el momento que para el tratamiento de al servicio de
mente. luego de homeopáticos, son dispensados en el la OMA, se urgencias por
haber por parte del servicio farmacéutico. recomienda administrar ingesta de
Error en la ingerido, 1 profesional de Capacitar a los con los alimentos. medicamentos debe
prescripció ampolla de 2 la salud, debió padres o solicitantes ser minucioso, como
n médica. ml de un ser más de las fórmulas como -Avisar al médico si su la evaluación
medicamento minuciosa dado deben ingerirse los hijo es alérgico a clínica, examen
Error en la homeopático a que en este medicamentos amoxicilina, ácido físico, seguido de la
dispensació (Belladona caso la entregados; horarios, clavulánico, penicilina anamnesis para
n de CH 6) que Belladona si se comidas y dejar o a cualquiera de los determinar qué tipo
medicamen recibía como trata para escritas las demás componentes de de toxidrome padece
tos. tratamiento algunos dolores indicaciones en a caja este medicamento el paciente y así
sintomático e inflamaciones, del producto. Bibliografías: poder realizar el
Error de para los pero no para la Mantener -Cima. Agencia respectivo
recepción dolores patología OMA, medicamentos fuera española de procedimiento en
de asociados a no obstante, la del alcance de los medicamentos y este caso se
medicamen la OMA Amoxicilina/ niños. productos sanitarios. recomienda
to por parte clavulanato es (julio de 2020). administrar carbón
del utilizada y Obtenido de activado por medio
paciente. recomendada Amoxicilina/Ácido de la sonda

5
para tratar la clavulánico Mylan 250 nasogástrica,
OMA, OMR y mg/5 ml + 62,5 mg/5 dependiendo si la
OMC. ml polvo para intoxicación es
suspensión oral EFG: grave o leve,
- Error en la https://cima.aemps.es/c requiere
dispensación ima/dochtml/p/63214/P hospitalización o
del rospecto_63214.html#: atención desde casa,
medicamento ~:text=Infecciones con el fin de evitar
Belladona CH6, %20del%20o secuelas y la muerte
por parte del %C3%ADdo de los pacientes
servicio %20medio
farmacéutico, lo %20y,tejidos
cual entrega a %20blandos%2C
los padres una %20incluyendo
ampolleta que %20infecciones
en su prospecto %20dentales.
contenía en
cada envase de -isalud. blog. (6 de nov
1 ml, belladona de 2018). ¿La
D6 11mg, belladona en la
Chamomilla homeopatía? cuáles son
D4, dulcamara sus efectos y
D6, plantago propiedades? Obtenido
D4 ana 25mg, de
2ulsatila D6 https://www.isalud.co
50mg y calcium m/blog/la-belladona-
carbonicum en-la-homeopatia-
hahnemanni D8 cuales-son-sus-efectos-
75mg y la y-propiedades/
dosis prescrita -S.S.A. Catálogo de
por el Medicamentos
profesional de Genéricos
la salud fue 6 Intercambiables para

6
gotas 2 veces al farmacia. (3 de agosto
día, lo cual de 2020). Obtenido de
podemos Amoxicilina/Clavulana
deducir que no to
era una
ampolleta, era
un frasco
gotero.

Estudiante Paciente de El paciente El descuido de Teniendo en cuenta el Como profesionales y Se concluye en el


2 2 años al ser sus familiares al caso y teniendo en desde el SF siempre estudio de este caso
Elkin diagnostica ingresado dejar al alcance cuenta el tratamiento que se dispense la importancia de
Giovanni do o con según la del niño un a seguir aprendido en cualquier tipo de actuar como
Beltrán antecedente revisión medicamento lo estudiado en medicamento debemos profesionales a la
Tarazona. s de otitis presento homeopático en nuestra carrera como dar las respectivas hora de ejercer
media frecuencia este caso una Regentes de Farmacia indicaciones o nuestra labor como
aguda el cardíaca de ampolla de 2 ml Y teniendo en cuenta recomendaciones a los Tecnólogos en
cual entra 110 lpm, de belladona el investigaciones pacientes y a los padres Regencia o en
al servicio presión cual había sido hechas sobre el si el paciente es menor cualquier otra
de arterial de prescrito por un tratamiento que se de edad ya que los profesión en la que
urgencias 90/60mmHg profesional para debe seguir en estos médicos muchas veces se vea expuesta la
del el, el tratamiento casos de otitis de omiten hacerlo con los salud y la vida de
Hospital Exploración de la otitis cualquier tipo desde pacientes y estas son cualquier ser
con neurológica: media aguda en el SF o servicio escritas en la formula, humano y no jugar
síntomas de se consideró dosis de 6 gotas farmacéutico lo pero no son claras. con la salud y
intoxicació que estaba dos veces al día, primero que debemos Cuando estos convertirla en un
n. consiente la cual ingirió realizar son las PER medicamentos son para negocio y vender los

7
con en su totalidad (preguntas para evitar menores, lo primero es medicamentos por
taquicardia, causándole una riesgos)y así saber en sugerir que el venderlos sin tener
hipotensión intoxicación. qué nivel de gravedad medicamento no esté al en cuenta los riesgos
o presión tiene la otitis a tratar alcance de ellos que se a los que se pueden
arterial baja, estas preguntas debe dar las dosis ver involucrados los
desorientació pueden ser si hay correctas y que se debe pacientes.
n y agitación dolor, si está dar a las horas
o furor en su supurando, y si es así indicadas ya que de
sistema desde hace cuánto, si esto depende la
nervioso es frecuente cuantas efectividad del
para lo cual veces ha pasado, tratamiento y no esta
el medico además podemos demás de recomendar
indica hacer una observación que ante cualquier
realizar una para determinar si el síntoma de
hemoperfusi tímpano u oído esta intoxicación o anormal
ón con rojo y palpar por se debe llevar lo más
carbón detrás de la oreja para pronto al menor al
activado determinar si esta hospital o centro
procedimient inflamado y de médico más cercano.
o similar a la acuerdo a esto darle la
hemodiálisis mejor alternativa de Bibliografías.
el cual solución la cual en
consiste en la estos casos es - John Jaime Zapata-
eliminación amoxicilina + ácido viernes, 19 de marzo de
de toxinas o clavulanico y dar las 2021 publicado en el
metabolitos respectivas entorno de aprendizaje
de la indicaciones a los plataforma UNAD,
circulación padres del menor en Recuperado de.
de la sangre cuanto a dosis y Diagnóstico y
por medio de horario en que debe tratamiento de Otitis
la diálisis ser administrado el media de acuerdo a los
utilizando medicamento al lineamientos en
sustancias menor. Colombia establecidos

8
absorbentes por AIEPI (Atención
en este caso Integral de
carbón Enfermedades
activado. Prevalentes en la
Infancia)

-Publicado: 
13 diciembre 2013
Recuperado de.
https://www.cochrane.
org/es/CD004975/ARI
_intervalos-de-dosis-
de-amoxicilina-para-el-
tratamiento-de-la-
infeccion-aguda-del-
oido-medio
Estudiante
3
Osmany Intoxicació Ingesta de Irresponsabilida Educar a los padres Informar al médico El verdadero uso de
Mirley n por medicamento d por parte de del adecuado uso del sobre antecedentes de la belladona.
Puche ingerir 1 en dosis altas los padres al no medicamento. enfermedades o Nosotros como
Bustos ampolla de a la prescrita mantener el alergias que haya regentes de farmacia
Estudiante 2 ml de por el medicamento podido presentar el también debemos
4 belladona médico. lejos del niño en algún educar al paciente
alcance del niño momento. del correcto uso del
y no supervisar Belladona. (30 de 07 medicamento al
su ingesta. momento de
Irresponsabilida de 2019). entregarlo.
d a la hora de
ingerir in Obtenido de
medicamento el
cual no sirve MedlinePlus:
para tratar los

9
problemas de https://medlinep
OMA
lus.gov/spanish/

druginfo/natural

/531.html

Fernandez G. ((S.f)).

¿Qué es y para

qué sirve

belladona?

Obtenido de

Hablando de

Homeopatia:

https://www.ha

blandodehomeo

patia.com/que-

es-y-para-que-

sirve-la-

belladona-en-

10
homeopatia/

Estudiante Intoxicació Un paciente Considero que Para que este tipo de En el caso del paciente, De acuerdo con lo
5 n por de dos años la causa del casos no se vuelvan a el medicamento descrito en el caso,
Carolina medicamen ingresa al problema está presentar, es ingerido se trata de un aprendí la
Millan to servicio de asociada hacia necesario que el medicamento importancia que
homeopátic urgencias la negligencia servicio farmacéutico, tradicionalmente representa el
o presentando por parte de los haya realizado una utilizado en lactantes y servicio
(Belladona síntomas padres, pues el orientación previa a niños en caso de farmacéutico a la
CH 6) como menor ingirió los padres del intranquilidad con o sin hora de brindar la
agitación y unas dosis paciente con el fin de fiebre, y como orientación
desorientació diferentes a la que estos comprendan tratamiento sintomático necesaria a los
n, por prescrita para los efectos en caso de infecciones pacientes sobre la
aparente tratar el secundarios que banales. Los administración
ingesta de problema. conllevara la ingesta medicamentos adecuada de los
una ampolla de una dosis diferente homeopáticos están medicamentos,
de 2 ml de a la prescrita, del diluidos, por lo que recalcando la
un mismo modo, recalcar suelen contener importancia de
medicamento la importancia de concentraciones muy ingerir la posología
homeopático conservar en un lugar bajas de esta planta, descrita y los
(Belladona fuera del alcance de siendo difícil la efectos secundarios
CH6), el cual los niños. intoxicación. Sin que estos podrían
había sido embargo, la presentar.
prescrito composición referida
debido a que del medicamento en el
el paciente prospecto generó
presentaba dudas, ya que no
unos dolores quedaba claro si los
asociados a 11mg de la ampolla
la otitis eran de belladona pura

11
media aguda por desconocimiento
(OMA). del significado de la
Teniendo en dilución D6. Por lo que
cuenta que resulta importante que
las los profesionales
intoxicacione sanitarios amplíen su
s por información sobre
belladona productos
presentan homeopáticos y que los
diversos prospectos de estos
síntomas medicamentos
Como presenten la
sequedad de información más clara
garganta con para evitar errores
intensa sed, (López et al., 2014).
enrojecimien
to cutáneo,
incapacidad
de deglutir,
dilatación de
las pupilas,
enturbiamien
to de la vista,
los ojos se
abrillantan.
También
vértigos,
desvanecimi
entos,
taquicardias,
inconscienci
a,
alucinacione

12
s, delirio,
coma y
muerte por
parálisis
respiratoria
(Fernández,
2006).

Análisis pregunta 4: Plantear Alternativas de solución al problema con base a los principios teóricos o científicos estudiados y
tomar decisiones.
Respuesta:
Basados en el problema se pueden plantear diferentes alternativas de solución; Siempre se debe verificar el prospecto de los
medicamentos en el momento que son dispensados en el servicio farmacéutico.

Teniendo en cuenta el caso y el tratamiento a seguir aprendido en lo estudiado en nuestra carrera como Regentes de Farmacia
y basados en investigaciones hechas sobre el tratamiento que se debe seguir en estos casos de otitis de cualquier tipo desde el SF o
servicio farmacéutico lo primero que debemos realizar son las preguntas para evitar riesgos y así saber en qué nivel de gravedad tiene
la otitis a tratar estas preguntas pueden ser si hay dolor, si está supurando, y si es así desde hace cuánto, si es frecuente cuantas veces
ha pasado, además podemos hacer una observación para determinar si el tímpano u oído esta rojo y palpar por detrás de la oreja para
determinar si esta inflamado y de acuerdo a esto darle la mejor alternativa de solución la cual en estos casos es amoxicilina + ácido
clavulánico y dar las respectivas indicaciones a los padres del menor en cuanto a dosis y horario en que debe ser administrado el
medicamento al menor.

13
Análisis pregunta 5: Recomendaciones y Conclusiones, teniendo en cuenta los resultados obtenidos apoyado en referencias
bibliográficas y de Internet, que den sustento a las hipótesis y las alternativas de solución presentadas.

Respuesta:
Al ser profesionales del sector de la salud, es importante que, desde el punto del servicio farmacéutico, se den a los pacientes,
tutores o representantes legales, las respectivas orientaciones o recomendaciones, de modo que estos tengan una claridad del tipo de
medicamento, su posología, sus contraindicaciones y los posibles efectos secundarios que puede incurrir una ingesta diferente a la
recomendada por el personal de la salud. En especial, al ser medicamentos recomendados para menores, es importante sugerir que
estos se almacenen en un lugar en el cual este no este a su alcance. Además, en este caso evidenciamos la importancia de que los
profesionales sanitarios amplíen su información sobre los productos de tipo homeopáticos, con el fin de reconocer que estos al ser
diluidos, suelen contener concentraciones muy bajas de belladona, siendo difícil la intoxicación. Sin embargo, la composición referida
del medicamento en el prospecto generó dudas, ya que no quedaba claro si los 2 ml de la ampolla eran de belladona pura por
desconocimiento del significado de la dilución D6, también resulta importante, que los prospectos de estos medicamentos presenten la
información más clara para evitar errores (López et al., 2014).

CONCLUSIONES
14
El manejo inicial que se le brinda a un paciente que ingresa al servicio de urgencias por ingesta de medicamentos debe ser
minucioso, como la evaluación clínica, examen físico, seguido de la anamnesis para determinar qué tipo de toxidrome padece el
paciente y así poder realizar el respectivo procedimiento en este caso se recomienda administrar carbón activado por medio de la
sonda nasogástrica, dependiendo si la intoxicación es grave o leve, requiere hospitalización o atención desde casa, con el fin de evitar
secuelas y la muerte de los pacientes.

Se concluye en el estudio de este caso la importancia de actuar como profesionales a la hora de ejercer nuestra labor como
Tecnólogos en Regencia o en cualquier otra profesión en la que se vea expuesta la salud y la vida de cualquier ser humano y no jugar
con la salud y convertirla en un negocio y vender los medicamentos por venderlos sin tener en cuenta los riesgos a los que se pueden
ver involucrados los pacientes.

Nosotros como regentes de farmacia también debemos educar al paciente del correcto uso del medicamento al momento de entregarlo.

Como profesionales adscritos al servicio de salud, resulta importante que dentro del servicio farmacéutico se brinde la
orientación necesaria a los pacientes sobre la administración adecuada de los medicamentos, recalcando la importancia de ingerir la
posología descrita y los efectos secundarios que estos podrían presentar.

15
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Acuña, J. (2011) Intoxicación grave por Psicofármacos Vol. 22. Núm. 3.Mayo 2011, páginas 252-409 Elsevier. [Rev. Med. Clin.
CONDES - 2011; 22(3) 332-339. Consultado el 10 de octubre de 2020, Recuperado de: http://www.elsevier.es/es-revista-
revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-intoxicacion-grave-por-psicofarmacos-S0716864011704333

Carmona, Cadavid, M. (2018) Intoxicación por fármacos. OVI [ archivo video] 

García Millian, A. J.; Alonso Carbonell, L.; León Cabrera, P.;(2016) Error de medicación y reacciones adversas evitables por el
consumo de fitofármacos en Cuba. Horizonte Sanitario, vol. 15 (2), 83-90. Consultado el 10 de octubre de 2020,Recuperado
de: https://www.redalyc.org/pdf/4578/457846538005.pdf

García-M.; R. Torres Santos (2011) Antídotos: Guía de utilización y stock mínimo en el servicio de Urgencias. SEFH. Publicado por
Elsevier España, S. L1130-6343. Consultado el 10 de octubre de 2020, Recuperado de: http://www.elsevier.es/es-revista-
farmacia-hospitalaria-121-pdf-S1130634311001802

Giannuzzi, L., (2018). Toxicología general y aplicada. Editorial: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, pp321-352.
Consultado el 10 de octubre de 2020, Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71533 

Ministerio de salud y protección Social (2008) Guía de manejo de Urgencias Toxicológicas. Consultado el 10 de octubre de 2020,
de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/GT/guias-manejo-emergencias-toxicologicas-
outpout.pdf

-Javier Salas (2013,20 de febrero) El uso de productos puede matar. Es materia .com. consultado el 20 de abril de 2021 Recuperado
de: http://esmateria.com/2013/02/20/el-uso-de-productos homeopaticos-puede-matar/#:~:text=Desde%20flatulencias%20hasta
%20par%C3%A1lisis%20y,la%20muerte%20de%20varios%20pacientes.

-López, C., García, M. & Vázquez, P. (2014). Productos homeopáticos: la importancia de una correcta información. Revistas anales de
pediatría, vol. 80, no. 5., pp. 333. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-productos-homeopticos-importancia-una-
correcta-articulo-S1695403313004165

16
Otero-López, M.; -Hernández, P.; Maderuelo-Fernández, J.; Garrido-Corro, B; Domínguez-Gil, A.; Sánchez-Rodríguez, A. & Canora
Lebratoa (2006) Acontecimientos adversos prevenibles causados por medicamentos en pacientes hospitalizados. Rev. Clin.
Esp. 2006; ISSN: 0025-7753, Vol.: 126, Issue: 3, Page: 81-87. Consultado el 10 de octubre de 2020, Recuperado
de: http://www.ismp-espana.org/ficheros/Fichero21.pdf

Quintero Fleites, E., Fe de la Mella Quintero, S., & Gómez López, L. (2017). La promoción de la salud y su vínculo con la prevención
primaria. Medicentro Electrónica, 21(2), 101-111. Consultado el 10 de octubre de 2020, Recuperado
de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432017000200003&lng=es&tlng=es.   

17

También podría gustarte