Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Profesor: Félix Javier Gutiérrez Paucar

CASO: IMPLEMENTACIÓN DE PANADERÍA

 Costo de inversión $ 7,000, desagregado de la siguiente manera: $4000 de


maquinaria, $2,000 de equipos, y $ 1,000 de capital de trabajo.
 Costos de fabricación: Mano de obra directa $ 2000 el primer año, $ 3000 el
segundo año y $ 4000 el tercero y cuarto año, Materia prima $ 1600 el primer año,
$ 2400 el segundo año y $ 3200 el tercer y cuarto año, y costos indirectos de
fabricación $ 200 el primer año, $ 800 el segundo año y $ 1,000 el tercer y cuarto
año.
 Costos de operación: Costos Administrativos $ 1,000 el primer año, $ 1,200 el
segundo año y $ 1600 el tercer y cuarto año. Costo de ventas $ 800 el primer año, $
1,200 el segundo año y $ 1,600 el tercero y cuarto año.
 Ingresos por ventas: $ 10,000 el primer año, $ 13,000 el segundo año y $ 15,000 el
tercer y cuarto año.
 Estructura de capital: Deuda $ 5000 y aporte propio $ 2000.
 El horizonte de planeamiento del proyecto es de 4 años.
 La depreciación será lineal durante toda la vida útil del proyecto.
 El valor residual, será de 10% de la inversión fija.
 Condiciones financieras del préstamo: Interés 10% anual, préstamo $ 5000, Plazo
4 años.
 Capital de trabajo inicial no varía durante la vida del proyecto.
 El costo de oportunidad del capital de la empresa es del 20%.
 No se requiere caja mínima para operar.
 Como Gerente de Inversiones elabore:
El Estado de Pérdidas y Ganancias, cuadro de servicio de la deuda, el Flujo de
Caja Económico y Financiero proyectados y determine la conveniencia o no de la
implementación del presente proyecto, a través de los criterios de inversión: VAN E ,
VAN F ,TIRE, TIRF en términos reales.

EL PROFESOR

También podría gustarte