Está en la página 1de 8

Área de Responsabilidad

MANUAL SIB TODAS

M-COR-01.01
Versión 12 Pag. 1 de 8

MANUAL DEL SISTEMA


INTEGRADO BUENAVENTURA
SIB

Seguridad y Salud Ocupacional


Medio Ambiente
Calidad

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO Página 1 de 8


Área de Responsabilidad
MANUAL SIB TODAS

M-COR-01.01
Versión 12 Pag. 2 de 8

INDICE

Descripción Pág.
Indice 2
Gobernabilidad Interna de Cía. de Minas Buenaventura 3
Objetivo
Visión 3
Misión 3
Valores 3
Organigrama SIB 3
Política 4
Planificación
Alcance del SIB 5
Identificación de Peligros y Aspectos, Evaluación y Control de Riesgos 5
Requisitos Legales y otros Compromisos 5
Objetivos y Programas 6
Implementación y Control
Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 6
Competencia, formación y toma de conciencia 8
Comunicación, participación y consulta 8
Documentación 8
Control de documentos 8
Control Operacional 8
Preparación y respuesta ante emergencias 9
Evaluación y Mejora Continua
Seguimiento y Medición 9
Evaluación de cumplimiento legal 9
No conformidad, acción correctiva y acción preventiva 9
Investigación de Accidentes e Incidentes 9
Control de Registros 9
Auditoría Interna 9
Revisión por la Dirección 10

ANEXOS

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO Página 2 de 8


Área de Responsabilidad
MANUAL SIB TODAS

M-COR-01.01
Versión 12 Pag. 3 de 8

Gobernabilidad Interna de Cía. de Minas Buenaventura


Objetivo
Dar lineamientos corporativos para la mejora continua del SIB.

Visión de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.


“Buenaventura es una empresa minero – metalúrgica, globalmente competitiva. Somos líderes
en términos de seguridad y generación de oportunidades para el desarrollo integral de nuestro
equipo humano, así como en rentabilidad y creación de valor para los accionistas. Estamos
plenamente comprometidos con un manejo responsable del medio ambiente y con el
desarrollo sostenible de las comunidades en las que operamos”.

Misión de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.


 Formar y mantener un equipo humano multidisciplinario con excelencia empresarial.
 Llevar a cabo operaciones minero metalúrgicas de manera segura y eficiente aplicando los
más altos estándares de la industria.
 Promover el crecimiento y el desarrollo orgánico, principalmente a través de las
exploraciones y la investigación metalúrgica.
 Propiciar nuestra asociación con empresas afines de primer nivel en el mundo.
 Adquirir y desarrollar activos mineros en Iberoamérica.
 Diversificar nuestra producción a otros metales o minerales industriales.
 Mantener el contacto y la transparencia con nuestros accionistas, las autoridades y
demás partes interesadas.
 Aplicar las mejores prácticas de Gobierno Corporativo.
 Lograr excelencia ambiental en nuestras Operaciones y Exploraciones.
 Desarrollar y promover alianzas estratégicas con las comunidades donde operamos,
participando activamente en favor de su Desarrollo Sostenible.
 Lograr un ambiente de trabajo que promueva el desarrollo humano y profesional en todos
los ámbitos de la Empresa.

Valores de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.


 Integridad: mostramos un comportamiento personal consecuente con la misión y nuestros
valores.
 Laboriosidad: llevamos a cabo nuestro trabajo poniendo siempre el máximo esfuerzo.
 Lealtad: siempre buscamos lograr la excelencia de Buenaventura por encima de cualquier
interés personal.
 Respeto: toleramos y valoramos la cultura, tradiciones, costumbres, aportes y valores de
las personas y de nuestra Compañía.
 Honestidad: es decir siempre la verdad aún cuando nos pueda perjudicar.
 Transparencia: supone el compromiso de brindar en todo momento información objetiva,
oportuna y veraz.

Estructura del SIB

Vicepresidente de Operaciones
(RAD)

Coordinadora SIB

Coordinador General Gerente Gerente


de Seguridad de Medio Ambiente de Planta

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO Página 3 de 8


Área de Responsabilidad
MANUAL SIB TODAS

M-COR-01.01
Versión 12 Pag. 4 de 8

Política de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO Página 4 de 8


Área de Responsabilidad
MANUAL SIB TODAS

M-COR-01.01
Versión 12 Pag. 5 de 8

Planificación

1. Alcance del SIB


El alcance incluye a todas las Unidades, Proyectos, Sede Lima (Procesos de Gestión).

2. Exclusiones del SIB

 “Diseño y desarrollo”: dado que las especificaciones del producto final y los procesos se
encuentran establecidas en procedimientos internos.

 “Trazabilidad”: dado que no es un requisito la organización solo controla la identificación


y mantiene los registros.

 “Validación de los procesos de producción y prestación del servicio”: dado que el


producto final antes de ser liberado es verificado conforme a las especificaciones
definidas.

 “Propiedad del cliente”: debido a que el Área Comercial (cliente de las Unidades de
Producción) no proporcionan productos de su propiedad para la realización de los
productos que recibe.

3. Identificación y Planificación

 Identificación de peligros y aspectos, evaluación y control de riesgos (IPERC)


Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-04.01 “Identificación de peligros y
aspectos, evaluación de riesgos y controles”.

 Planificación de la realización del producto


Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-03.01 “Mapeo de Procesos”.
 Requisitos relacionados con el Producto
En las Unidades, el Gerente de Unidad informa a Comercialización la características se
sus productos incluyendo cantidades de producción. Con esta información el área de
Comercialización Lima (Cliente) determina los requisitos del producto por Unidad.

4. Requisitos Legales y otros Requisitos

 Requisitos Legales
Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-06.01: “Identificación y evaluación
de requisitos legales y otros compromisos”. En calidad, no existen requisitos legales
específicos aplicables al producto de las unidades.

 Determinación de los requisitos relacionados con el producto


EL Gerente de Unidad asegurará la determinación de los requisitos del Producto o
Servicio, siendo el Cliente “Comercialización Lima”.

5. Objetivos y Programas
El Comité SIB aprueba los objetivos del SIB. El Gerente de Unidad aprueba los programas de
gestión relacionados.

Implementación y control

1. Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad


a. Provisión de Recursos

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO Página 5 de 8


Área de Responsabilidad
MANUAL SIB TODAS

M-COR-01.01
Versión 12 Pag. 6 de 8

 Las Unidades proponen a la Alta Dirección del SIB para su aprobación los recursos
necesarios para la gestión.

b. Responsabilidades del SIB

Alta Dirección de Buenaventura


 Designa al Representante de la Alta Dirección de Buenaventura
 Aprueba la Política Corporativa del SIB
 Aprueba los objetivos corporativos del SIB.
 Asegura la provisión de los recursos mediante la aprobación de presupuestos.

Representante de la Alta Dirección


 Aseguran la implementación de los procesos necesarios para el funcionamiento eficaz
del SIB.
 Informan a la Alta Dirección de CMB sobre el desempeño del SIB y de cualquier
necesidad de mejora.

Comité SIB Corporativo


 Propone lineamientos de mejora para el SIB.
 Estandariza lineamientos de gestión corporativa relacionados al SIB.
 Elabora, revisa y aprueba los documentos corporativos del SIB.
 Aprueba y evalúa el cumplimiento de los objetivos y metas del SIB.
 Informa periódicamente al RAD sobre el desempeño del SIB.

c. Proceso de adquisiciones
Compras
A través de la aplicación del “Sistema Integrado de Logística” (SIL) los encargados y
usuarios de suministros de cada unidad obtienen los artículos necesarios para la
realización de sus operaciones. Este sistema permite a los responsables de áreas verificar
la existencia de recursos en el Almacén General de cada Unidad, y generar en caso se
requiera las requisiciones para los nuevos productos.

La Gerencia de Logística de la Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. se encarga de


mantener actualizado el “Manual del SIL”.

d. Control de proveedores
Se tendrá como referencia el procedimiento P-COR-11.01 “Selección y Gestión de
Empresas Contratistas y Proveedores”.

e. Infraestructura
Las unidades de CMB han determinado, proporcionan y mantienen la infraestructura
necesaria para lograr la conformidad de los requisitos del producto.

f. Ambiente de Trabajo
Las condiciones de los lugares de trabajo incluidas la ventilación, temperatura, humedad,
iluminación, condición de estabilidad, orden y limpieza, señalizaciones, etc., son
determinadas por cada responsable de Área. Esta determinación se realiza a través de
alguna de las siguientes actividades: inspecciones planeadas, observaciones de trabajo,
aplicación de listas de verificación, estudios y mediciones específicas, u otras actividades
de verificación en campo, etc..

2. Competencia, formación y toma de conciencia


Se ha elaborado el procedimiento P-COR-SE-02.01 “Capacitación, Inducciones y
Competencias”.

Descripciones de Cargo

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO Página 6 de 8


Área de Responsabilidad
MANUAL SIB TODAS

M-COR-01.01
Versión 12 Pag. 7 de 8

La identificación del puesto es realizada por cada responsable de área o proceso en los
documentos “Descripción de cargo”.
Las revisiones están a cargo del responsable de Recursos Humanos y su aprobación por la
Gerencia de Unidad.

3. Comunicación, participación y consulta


Las comunicaciones y consultas realizadas entre el cliente (Comercialización) y Planta de
Procesos, relacionadas con información del producto final o posibles cambios en sus requisitos
y condiciones de entrega, serán llevadas a través de comunicaciones con las que se estime
por conveniente con el cliente.
Las comunicaciones Internas y Externas se manejarán de acuerdo al procedimiento P-COR-
05.01 Comunicaciones Internas y Externas.

4. Documentación
Para fines de guía se tendrá el Manual SIB que contiene todos los requisitos del Sistema con
sus respectivos procedimientos según se requiera.

5. Control de documentos
La documentación es definida en su elaboración, revisión, actualización, aprobación y
distribución en el procedimiento P-COR-01.01 “Control de los Documentos”.

6. Control Operacional
Control Operacional en Seguridad y Medio Ambiente
 Las actividades o tareas serán controlados con Procedimientos, Estándares, PETs y otros,
además de los que las unidades elaboren.

Control de la Producción
 El control de la producción se aplica mediante los estándares, procedimientos etc y se ve
reflejada en los resultados mensuales de producción de las diferentes áreas.

Identificación y Conservación del Producto


 La identificación, almacenamiento, preservación, y protección del producto será
determinada y documentada por cada unidad.

7. Preparación y respuesta ante emergencias


Se ha elaborado el procedimiento P-COR-SE-06.01 “Plan de contingencias”.

Evaluación y Mejora continua

1. Satisfacción del cliente


El Jefe de Planta de cada Unidad, analiza la percepción del cliente (Comercialización)
mediante una encuesta anual.

2. Seguimiento y Medición del Proceso y del Producto y control de los equipos


Se va a cumplir con realizar seguimientos y mediciones al proceso, producto así como el
control de los equipos de seguimiento y medición de acuerdo a los procedimientos
establecidos en cada unidad.

3. Evaluación de cumplimiento legal


La metodología para evaluar los requisitos legales ambientales y de seguridad se encuentra
definido en el procedimiento P-COR-06.01: “Identificación y evaluación de requisitos
legales y otros compromisos”.

4. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva


Se aplicará el procedimiento P-COR-10.01-01 “Gestión de No Conformidades”.

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO Página 7 de 8


Área de Responsabilidad
MANUAL SIB TODAS

M-COR-01.01
Versión 12 Pag. 8 de 8

5. Control del Producto No conforme


El tratamiento al producto no conforme se realizará según el Procedimiento “P-COR-07.01
“Control de Producto No Conforme”.

6. Investigación de Incidentes
CMB ha establecido, implementado y mantiene el Procedimiento “P-COR-09.01-01
“Investigación de Incidentes y Accidentes”.

7. Control de Registros
Los registros serán controlados de acuerdo al Procedimiento P-COR-02.01 “Control de
Registros”.

8. Auditorías
La realización de las auditorías interna y/o desde su planificación sigue los lineamientos
definidos por el procedimiento corporativo “P-COR-08.01 “Auditorías y Cumplimientos”.

9. Revisión por la Dirección


La Revisión del SIB en las unidades es realizada al menos una vez al año por el Gerente de
Unidad. Para esto se recopilará la siguiente información.
a. los resultados de las auditorías internas y evaluaciones de cumplimiento con los
requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba;
b. las comunicaciones de las partes interesadas externas, incluidas las quejas;
c. el desempeño ambiental y de Seguridad de la organización;
d. el grado de cumplimiento de los objetivos y metas;
e. el estado de las acciones correctivas y preventivas;
f. el seguimiento de las acciones resultantes de las revisiones previas llevadas a cabo
por la dirección;
g. los cambios que podrían afectar al SIB
h. las recomendaciones para la mejora.
Los resultados de las revisiones por la dirección deben incluir todas las decisiones y acciones
tomadas relacionadas con posibles cambios en la política ambiental, objetivos, metas y otros
elementos del sistema de gestión ambiental, coherentes con el compromiso de mejora
continua.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Coordinador General de Vicepresidente de


Coordinadora SIB
Seguridad Operaciones

FECHA: 30 de Mayo 2011 FECHA: 30 de Mayo 2011 FECHA: 30 de Mayo 2011

COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO Página 8 de 8

También podría gustarte