Está en la página 1de 6

Foro “oportunidades de exportación”

Luis Fernando Valiente Carrascal

evidencia: programa negociación internacional

ficha caracterización: 2374829

programa virtual de negociación internacional


centro agro-empresarial de chia- Cundinamarca
Desarrollo actividad oportunidades de exportación.

Sector primario o agropecuario: bovinos – frutas


Sector secundario o industrial : envases y empaques - autopartes
sector terciario o servicios: animación digital video juegos – comunicación gráfica y
editorial

subsectores :

sector primario: Subsector pecuario y frutas Subsector de frutas .


Exportación de ganados y exportación de frutas.

Sector secundario: envases y empaques pertenece al Subsector manufacturero industrial y


auto partes Subsector manufacturero industrial.

sector terciario: animación digital video juegos Subsector aplicaciones móviles,


comunicación gráfica Subsector editorial

características y criterios para coger dichos productos:

sector agropecuario:

1. pecuario: El comercio internacional de carne , animales vivos y lácteos ha tenido un


repunte importante en 2021. No solo las cifras son positivas para todos los eslabones de la
cadena, sino que cada vez más mercados abren sus puertas a los productos del sector. Cortes
finos, novillos gordos y quesos son los más apetecidos.
La oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana reveló que

durante los primeros cinco meses de 2021 las exportaciones de carne sumaron 20.762

toneladas, generando ingresos por 82,6 millones de dólares. El país pasó de cerca de 94.000

novillos gordos en 2020 a 137.724 bovinos en 2021, llevados al exterior por un valor de

78,7 millones de dólares. la lista que viene a continuación incluye los primeros diez países

que recibieron carne colombiana chile, Hong Kong, libano, Egipto, libia, Vietnam, Arabia

saudita, Jordania, rusia, Emiratos árabes, etc


2. frutas: Colombia es el noveno proveedor de frutas exóticas del mundo. Sus
exportaciones han presentado en los últimos tres años un crecimiento principalmente en
uchuva, tomate de árbol, tamarindo y granadilla. Los principales destinos de las
exportaciones de estos productos son : Países Bajos, Alemania, Bélgica. Por preferencia en
el consumo, pasamos de tener acceso de 233 millones de consumidores en 2002 a 1.200
millones de consumidores en 2010.
Colombia es el noveno proveedor de frutas exóticas del mundo
Colombia es el noveno proveedor de frutas exóticas del mundo. Sus exportaciones han
presentado en los últimos tres años un crecimiento principalmente en uchuva, tomate de
árbol, tamarindo y granadilla.
Los principales destinos de las exportaciones de estos productos son : Países Bajos,
Alemania, Bélgica.
Por preferencia en el consumo, pasamos de tener acceso de 233 millones de consumidores
en 2002 a 1.200 millones de consumidores en 2010.

Mercados para la Exportación Agrícola


Alemania
Canadá
Reino Unido
Sector industrial:

3. envases y empaques: El sector de envases y empaques incluye la producción de


empaques flexibles, contenedores, preformas, tapas, cajas plegadizas, etiquetas, bolsas y
desechables al igual que en la producción de películas en polietileno y PVC. También se
destaca el diseño de los mismos.

El sector de envases y empaques incluye la producción de empaques flexibles,


contenedores, preformas, tapas, cajas plegadizas, etiquetas, bolsas y desechables al igual
que en la producción de películas en polietileno y PVC.
Los envases y preformas pláticas en polipropileno, polietileno, pet y PVC tienen una alta
demanda en todo el mundo, de la misma manera los empaques hechos a la medida como
cajas plegadizas y las etiquetas termoencogibles y auto adhesivas son un mercado muy
importante.

Mercados para Exportación de Envases y Empaques


Chile
China
Estados Unidos
Guatemala
Perú

4. autopartes:El mercado de las autopartes, además de fabricar partes y piezas usadas en el


ensamblaje de vehículos, incluye el ensamblaje de todo tipo de automotores, fabricación de
repuestos y vincula a otras industrias como la metalmecánica, petroquímica y textiles
Principales oportunidades:
El sector de las autopartes tiene dos mercados objetivos: el ensamblaje de vehículos (carros,
camiones, buses y motocicletas) y el de fabricación de partes, piezas y repuestos para los
automotores.
Mercados para la Exportación de Autopartes
Canadá
Chile
Guatemala
Sector de servicios:

5. animación digital videojuegos:La industria de animación digital y los videojuegos en


Colombia tiene amplias posibilidades de aumentar su participación en los mercados
internacionales.
La industria de animación digital y los videojuegos en Colombia tiene amplias posibilidades
de aumentar su participación en los mercados internacionales. Cuenta con talento creativo,
capacidad y experiencia exportadora y una buena oferta académica. Por esta razón, el
gobierno colombiano busca impulsar el sector y convertirlo en un referente para América
Latina a través del programa de Transformación Productiva y el Plan Vive Digital.

Oportunidades
Diseño de contenidos animados
Desarrollos interactivos para redes sociales
Producción de películas animadas

Mercados para la exportación de la Animación Digital y Videojuegos


Canadá

6. comunicación gráfica y editorial: En Colombia, el Subsector editorial ha reportado un


importante crecimiento desde 1990.
El sector Editorial contempla la producción de libros en tres categorías diferentes:
Infantiles y juveniles.
Religiosos, técnicos y universitarios.
De referencia (textos escolares).
Por su parte, el sector de Comunicación Gráfica comprende la impresión de material
publicitario, comercial y editorial, además de periódicos, revistas, empaques y etiquetas.

El Subsector editorial ha reportado un importante crecimiento desde 1990, cuando salían al


mercado menos de 2.000 títulos y para 2009 la producción alcanzó 11.389. También se ha
incrementado la producción de literatura infantil y juvenil y de libros académicos y
universitarios.
La industria del Subsector de Comunicación Gráfica representa el 2.1 del PIB y el 8% del
PIB manufacturero. Colombia es el segundo país exportador de libros en América Latina,
después de México.
El país realizó una importante inversión en equipos y tecnologías para fortalecer la industria
gráfica.
Mercados para la Exportación de Comunicación Gráfica y Editorial
Brasil
Ecuador
México

Conclusión:

de acuerdo a lo estudiado nuestro país Colombia es un lugar privilegiado ya que posee


diversidad de fauna y flora, ademas de eso cuenta con inmensidades de productos
importantes que se pueden abrir en el mercado internacional, de hay la importancia de abrir
nuevos mercados ya que ademas de generar empleos le aporta al crecimiento económico y
desarrollo del país.

Bibliografía.

https://www.colombiatrade.com.co/oportunidades/sectores/servicios/

También podría gustarte