INTEGRANTES:
CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES
pág. 1
DEDICATORIA
pág. 2
RESUMEN
pág. 3
INDICE
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 5
DEFINICIÓN DE CGI: ...................................................................................................................... 6
¿QUIEN HACE MODELOS EN 3D? ......................................................................................... 6
ARTISTAS, INGENIEROS, PROGRAMADORES COMO CREADORES .......................... 6
USO DE MODELO 3D ................................................................................................................. 7
CREACIÓN DEL MODELO 3D .................................................................................................. 7
FUENTES MAS COMUNES DE MODELO 3D ........................................................................... 8
ESCANEO 3D ............................................................................................................................... 8
MODELADO 3D ............................................................................................................................ 8
DEFINICIÓN: ............................................................................................................................ 8
REPRESENTACIÓN DEL MODELADO 3D ........................................................................ 9
PROCESO DEL MODELADO ............................................................................................... 9
COMPARACIÓN CON LOS METODOS 2D ..................................................................... 11
MERCADO DE LOS MODELOS 3D ................................................................................... 11
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 12
pág. 4
INTRODUCCIÓN
pág. 5
DEFINICIÓN DE CGI:
Los artistas 3D usan una variedad de software 3D para generar modelos que
incluyen: 3D Studio Max, Maya, Blender Rhino, etc. Cada programa permite
diferentes formas de crear el modelo 3D. Programas como Zbrush, permite a un
artista “esculpir” un modelo, al igual que lo harían con arcilla. Esta permite que los
modelos 3D altamente detallados sean generado y se utiliza a menudo para activos
en películas y video juegos.
pág. 6
Los ingenieros y diseñadores también utilizan una variedad de software 3D para
modelos que incluyen: SolidWorks, Sketchup, Catia, inventor, etc. Si bien estos
programas se centran más en industrias especificas o usos de 3D, modelos que
proporcionan herramientas únicas para acelerar el proceso como SolidWorks le
permite a uno ingresar coordenadas, dimensiones, etc. Obtener modelos precisos
listo para la fabricación.
Los programadores abordan la creación de objetos 3D de forma un poco diferente.
Ellos a menudo usan algoritmos y código para generar los modelos y formas
deseadas. Esto se puede hacer usando API de bajo nivel como OpenGL y Directx,
o kits de herramientas de nivel superior y bibliotecas como VTK. Crear modelos a
través de la programación que le da la capacidad única de drásticamente cambiar
el modelo 3D interactivamente en función de la entrada del usuario, notas
musicales, datos del sensor, etc.
USO DE MODELO 3D
Tiene una gran variedad de campos los cuales son los siguiente:
Juego, película, animación: personajes, objetos, fondos, animaciones,
efectos especiales, etc.
Ciencia: modelos muy detallados para cálculos, compuestos químicos.
Arquitectura: demostración de edificios y paisajes propuestos a través de
modelos de arquitectura de software.
Ingeniería: diseños de nuevos dispositivos, pruebas de estimación dinámica
para vehículos.
Medico: modelos detallados de órganos.
Geología: modelos geológicos 3D como Google Earth.
pág. 7
FUENTES MAS COMUNES DE MODELO 3D
ESCANEO 3D
Es un dispositivo que analiza un objeto o entorno real para recopilar datos sobre su
forma y su apariencia para construir un modelo 3D. el escaneo 3D crea una nube
de puntos de muestras geométricas en las superficies del objeto.
Los escáneres 3D pueden tomar muchas formas:
Laser: un láser se usa para identificar objetivos colocado en, o alrededor, el
objeto para obtener orientación. El láser luego mide su distancia a la
superficie creando una malla.
Luz estructurada: se proyecta una cuadricula en el objeto. Las distorsiones
en la cuadricula revelan forma del objeto.
Cámaras de profundidad: es similar a la luz estructurada, dispositivos como
el proyecto Kinect un patrón en el mundo y mira las distorsiones para
determinar la profundidad, A partir de ahí, se puede crear una malla.
Comparación con modelado 3D:
Más tiempo eficiente
Más preciso
Más detallado
Más costoso
Necesita un objeto
MODELADO 3D
DEFINICIÓN:
pág. 8
fenómenos fisicos, el modelado 3D no es técnicamente un gráfico hasta que se
representa y se muestra visualmente. Puede usarse en simulaciones y cálculos
informáticos no gráficos con fines científicos.
El software del modelado 3D es una clase de software de gráficos 3D utilizado para
producir modelos 3D. Los programas individuales de esta clase se denominan
aplicaciones de modelado o modeladores. El modelado se puede crear físicamente
usando dispositivos de impresión 3D.
pág. 9
1. Modelado poligonal: Son puntos en un espacio 3D, llamadas vértices, están
conectados para formar un polígono mesh. La gran mayoría de los modelos
3D hoy en día están construidos como modelos de textura poligonal, porque
las computadoras pueden renderizarlos muy rápido. Sin embargo, los
polígonos son planos y solamente se pueden aproximar a superficies curvas
usando varios polígonos.
Polígono mesh:
o Es una colección de vértices, bordes y caras que define la forma de
un objeto poliedro.
o Las caras generalmente consisten en triángulos, cuadriláteros u otros
polígonos convexos simple.
o Representa solo la superficie.
o Una solución completa para el modelado poligonal también requiere
polígonos y superficies.
o Los objetos creados con mallas poligonales deben almacenar
diferentes tipos de elementos como: vértices, caras, polígonos y
superficies.
2. Modelado de curvas: Las superficies esta definidas por curvas, las cuales
son influenciadas por la ponderación del control de puntos, la curva sigue los
puntos. Incrementar el peso de un punto va a enviar la curva más cercana a
ese punto. Los tipos de curva incluyen NURBS, chavetas, parches y
geometrías primitivas.
pág. 10
La etapa del modelado consiste en dar forma a los objetos individuales que son
utilizados más adelante en la escena. También el modelo puede ser realizado por
medio de un programa específico o un componente de aplicaciones o un lenguaje
de descripción de escena.
Un gran mercado para modelos 3D todavía existe, ya sea para modelos individuales
o grandes colecciones. Los mercados en línea para el contenido 3D, como Turbos
quid, The3DStudio, CreativeCrash, CGTrader, NoneCG, DAZ 3D, los cuales
permiten a los artistas individuales vender contenido que ellos han creado. El
objetivo de los artistas es obtener un valor adicional a los activos que han creado
previamente para proyectos. De esta manera los artistas pueden ganar más por su
contenido antiguo y también las empresas pueden ahorrar dinero mediante la
compra de los modelos pre hechos. En la mayoría de los casos el artista conserva
la propiedad del modelo 3D. Algunos artistas venden sus productos directamente
en sus propias tiendas que ofrecen sus productos a un precio inferior, al no utilizar
intermediarios. En los últimos años numerosos mercados especializados en
modelos de impresión en 3D han surgido. Entre las plataformas 3D más populares
de intercambio de archivos de impresión son: Shapeways, Thingiverse, CGTrader,
Threeding y MyMiniFactory.
pág. 11
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
http://web.siat.ac.cn/~vcc/course-slides/modeling.pdf
http://gamma.cs.unc.edu/courses/graphics-
s09/LECTURES/3DModels_SurveyPaper.pdf
http://library.aceondo.net/ebooks/Fine_Arts/3D.Computer.Graphics.pdf
http://pellacini.di.uniroma1.it/teaching/graphics11/lectures/01_Introduction.pdf
http://www.cs.sfu.ca/~torsten/Teaching/Cmpt361/LectureNotes/PDF/01_intro.pdf
http://airccse.org/journal/jcsit/6614ijcsit09.pdf
https://www.amazon.com/3D-Modeling-Surfacing-Exploring-
Graphics/dp/0122604903
https://en.wikipedia.org/wiki/3D_modeling
https://ipfs.io/ipfs/QmXoypizjW3WknFiJnKLwHCnL72vedxjQkDDP1mXWo6uco/wik
i/3D_computer_graphics.html
pág. 12