Está en la página 1de 2

El planeamiento en la auditoría, comprende la relación de objetivos, metas,

políticas, programas y procedimientos, compatibles con los recursos


disponibles para ejecutar una auditoría eficaz. El auditor debe planear su
trabajo de modo que le permita llevarla a cabo de manera eficiente y oportuna.

El proceso de la Auditoría Administrativa requiere, para su desarrollo, de cuatro


etapas:

Planeación

Examen

Evaluación

Presentación

¿Qué es un plan de auditoría administrativa?

Un programa de auditoría, también llamado plan de auditoría, es un plan de


acción que documenta qué procedimientos seguirá un auditor para validar que
una organización cumple con las regulaciones de cumplimiento.

Por análisis se entiende el examen minucioso y pormenorizado de un asunto


para conocer su naturaleza, sus características, su estado y los factores que
intervienen en todo ello. ... Por lo tanto, análisis será la acción de desentrañar
por completo el sentido de un elemento sujeto a estudio.

REPRESENTACIÓN GRAFICA DEL PLAN GENERAL DE LA AUDITORIA


ADMINISTRATIVA. Para la descripción gráfica del plan general y de los
programas específicos de la investigación, se recomienda utilizar gráficas de
flechas o diagramas red, como los que son utilizados en las técnicas de camino
crítico
concepto: presentación del informe final y programa de implantación

Es el documento emitido por el Auditor como resultado final de su examen y/o


evaluación, incluye información suficiente sobre Observaciones, Conclusiones
de hechos significativos, así como Recomendaciones constructivos para
superar las debilidades en cuanto a políticas, procedimientos, cumplimiento de
actividades.

También podría gustarte