Está en la página 1de 9

1: Una fábrica produce 7000 uniformes con un costo total de S/.

350000, y para la confección de cada


uniforme se necesita 2.80m de tela Dracón. En el almacén de materia prima se entregó 21000m de dicha
tela, y los uniformes se vendieron a S/.630000 en total. Determínese la eficiencia física y económica en
dicha producción, y así mismo, hallar la productividad respecto a materia prima.

2. Una fábrica para producir hilo de nylon, utiliza como materia prima 1000 Kg de lactona basit, la cual
tiene un costo por tonelada de s/. 12500. La producción que incluye adicionar: ácido, colorante y un
proceso a través de diversas máquinas, tiene un costo por tonelada de s/. 17500 ( este costo incluye
mano de obra, depreciación y otros gastos). Si emplea 990kg de hilo y el precio de venta es a razón de s/.
45000 tonelada. ¿Calcular la eficiencia física y económica de dicha producción?
3.
4.
5. Una fábrica de muebles, produjo en serie un lote de 20000 sillas, para surtir un pedido cuyo precio de
venta es de S/.200000. La madera que entregó el almacén pesó 160 toneladas y costó S/. 70000, los
demás gastos de producción, fueron de S/.40000. El peso de una silla terminada es de 6kg. Calcular la
eficiencia física y económica de dicha producción y dos indicadores de productividad?
6. La compañía minera ANTAMINA explota 2 minas en Marcahuasi, donde de cada 40 TM (bruto) en
minerales se obtiene 30 TM de mineral molido, mientras que la otra que queda en MILLOTINGO, de cada
60 TM de mineral bruto se obtiene 39 TM de material molido. El costo del proceso para 420 TM de
mineral en bruto en cada mina es de 50000 soles por día en Marcahuasi, y de 45000 soles por día en
MILLOTINGO. Si usted fuera el gerente de operaciones y desea producir 16000 TM de mineral molido de
cada mina, y sabiendo que el mineral molido en Marcahuasi se vende s/. 480/ TM y el de MILLOTINGO a
s/.520 /TM, por ser de diferentes calidades. Se pide determinar: a) Costo por TM en cada mina (mineral
procesado). b) La eficiencia económica de cada mina sabiendo que el mineral obtenido en Marcahuasi se
vende el 60% y el de MILLOTINGO el 80% del total. c) Indicadores de productividad de la materia prima y
del capital.
7. En un molino de Sílice se reciben 400 toneladas de material para molienda con un costo de U$ 40000.
Los gastos del molino incluyendo mano de obra, mantenimiento, depreciación de máquina y demás
gastos del proceso, son de U$56000. El material molido se recibe en el almacén, siendo su peso total de
380 toneladas. Se vende el 60% de dicha existencia a un precio de U$400 / tonelada. Determinar: a.
Eficiencia física y económica b. Dos indicadores de productividad.
8. Para la producción de artículos de hule se usa lo siguiente: 74% de hule sintético a S/. 8.50/Kg., 20% de
hule natural a S/. 11.50/Kg., y 6% de aceleradores (para ablandar hule) S/. 28.00/Kg. El procesamiento de
la materia prima incluye: molido, prensado, cortado y control de calidad, tiene un costo de S/. 1.00 / Kg.
Por cada tonelada que se utiliza se obtiene 890 Kg. El precio de venta del producto es de S/. 50.00 / Kg.
Calcular la Eficiencia física y económica.
9. Se tiene 2 máquinas Z y K que hace cierto proceso en el armado de zapatos, las características de ellos
son:

El costo del material es de s/. 3.25/par, el sueldo de un técnico es de 1000 soles al mes, y el jornal de un
obrero es de S/. 15 /turno, el costo de mantenimiento es de s/. 5 /h, el precio del par de zapatos es de s/.
30. La empresa labora 22 días por mes. Si no hay restricciones en la demanda, que maquina sería
conveniente comprar en base a la eficiencia económica.
10. En una fábrica de zapatos hay 14 operarios, Se sabe además que la línea tiene una producción diaria
de 10 pares de zapatos escolar y que mensualmente emplean 2160 pulgadas cuadradas de cuero. Durante
este año, se estima un gasto de 230 kw de energía eléctrica por mes. La oficina de organización y métodos
de trabajo realiza una mejora y para el año siguiente se reducirá el número de operarios a 10. Si la
cantidad de suelas a usar es la misma y el consumo de energía eléctrica se reduce a 200 kw. Determine: a.
La velocidad actual de la producción b. Tres indicadores de productividad c. Incrementos de la
productividad propuesta.

También podría gustarte