Está en la página 1de 5

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

Ejercicio 1

DEFINICIONES USADAS EN INSTALACIONES


ELÉCTRICAS DE BT

Tercer Ciclo
C23
Alumno:Job Adriano Rodriguez Roque

2020-II

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


TECSUP Instalaciones Eléctricas Industriales

DEFINICIONES USADAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE


BT

CAPACIDADES:

 Comprender las principales definiciones usadas en instalaciones eléctricas de baja


tensión.

INFORMACIÓN:

 Código Nacional de Electricidad - Utilización.

OPERACIONES:

1. Ubicar en el Código Nacional de Electricidad – Utilización, el título INTRODUCCIÓN.


2. Realizar las definiciones solicitadas.

TIEMPO DE EJECUCIÓN:

20 minutos

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 1


TECSUP Instalaciones Eléctricas Industriales

DEFINICIONES
Acometida Es la parte de la instalación eléctrica comprendidaentre la red de
distribución (incluye el empalme) y la caja deconexión o la caja de
toma.
Alambrado Conductores instalados de acuerdo con cualquierade los métodos
aprobados en el Código
Alambrado Conductores instalados de acuerdo con cualquierade los métodos
aprobados en el Código
Aislado Separado de otras superficies conductoras por un materialdieléctrico
o espacio de aire que tiene un grado de resistencia alpaso de la
corriente y a la descarga disruptiva, suficientementeelevado para las
condiciones de uso.
Alumbrado de emergencia Alumbrado requerido, según elReglamento Nacional de
Construcciones, con el propósito defacilitar la salida segura de
personas y el acceso a las salidas encasos de incendio, sismo y
otros casos de emergencia.
A prueba de explosión Alude a aquello alojado en una caja orecinto capaz de soportar la
explosión interna de un gas o vaporespecífico sin sufrir daño, y a su
vez capaz de prevenir la igniciónde un gas o vapor específico que
rodea la cubierta, por chispas,flameos o explosiones producidos
dentro de la misma
Arrancador (aplicado a Dispositivo de control paraacelerar el motor desde su posición de
motores) reposo hasta su velocidadnormal, y para detener el motor;
generalmente incluye proteccióncontra sobrecargas
Bandeja de cables Canalización que consiste en largueros yplanchas unidas entre sí,
construida de tal forma que cuando hasido completamente instalada,
los conductores y cables aisladospueden ser fácilmente instalados o
retirados sin dañar suaislamiento
Barras Conductor que se utiliza como una conexión común paralos
conductores correspondientes a dos o más circuitos
Caja de toma Conjunto normalizado que comprende una cajametálica o un
gabinete construido de modo que pueda serefectivamente bloqueado
o sellado, que contiene fusibles o uninterruptor. Debe estar provista
de medios para el accionamientomanual rápido del dispositivo de
desconexión en casos deemergencia, y que eviten el acceso a su
interior de personas noautorizadas
Canaleta con tapa para cables Canalizacion completamente cerrada, que consiste en un montaje de
largueros y herrajesdispuestos y construidos de tal forma que los
conductores aisladospuedan ser colocados y retirados fácilmente, sin
dañar suaislamiento o cubierta.
Canalización Canal cerrado diseñado para portar alambres,cables o sistemas de
barras, y a menos que se indique lo contrarioen el Código, este
término incluye tuberías pesadas (rígidas yflexibles, metálicas y no
metálicas), tuberías livianas (metálicasy no metálicas),
canalizaciones bajo el piso, pisos celulares,canalizaciones de
superficie, ductos de cables, bandejas decables, ductos de barras y
canaletas auxiliares
Capacidad de corriente La corriente que un conductor puedeIlevar en forma continua bajo las
condiciones de utilización, sinexceder su temperatura nominal.
Circuito de control Circuito que Ileva señales eléctricas que danmando a los dispositivos
de control, pero no Ileva la corriente opotencia que el dispositivo
controla
Circuito de derivado Porción de un alambrado que se extiende entreel último dispositivo
de sobrecorriente que protege el circuito y lao las salidas.
Conducto Parte de un sistema de canalización eléctrica cerradade sección
transversal circular, diferente de la tubería eléctricametálica o tubería
eléctrica no metálica, en la cual se tienden conductores
Conductor material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga
eléctrica

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 2


TECSUP Instalaciones Eléctricas Industriales

Conductor neutro es un conductor con potencial 0 o diferencia de potencial 0


Conductor de enlace es la conexión de partes conductoras que no llevan corriente,
equipotencial también se le conoce como conductor de protección
Conductor de puesta a tierra Conductor utilizado para conectarel equipo de conexión o el sistema,
al electrodo de puesta a tierra.
Conectado (puesto) a tierra Significa conectado efectivamente con tierra, de manera tal que el
camino a tierra tenga la capacidad necesaria y la impedancia
suficientemente baja como para que entodo momento, y bajo las
condiciones probables más severas, lacorriente a través del
conductor de conexión a tierra no provoque tensiones dañinas
Conector Dispositivo que conecta dos o más conductores entresí o uno o más
conductores a un punto terminal, con el propósitode conectar
circuitos eléctricos.
Dispositivo de corriente Dispositivo para la protección de personas, cuyafunción es
residual - Interruptor interrumpir automáticamente la corriente de un circuito,en un tiempo
Diferencial (ID) o Interruptor predeterminado, cuando la corriente a tierra excedeun valor
de falla a tierra (GFCI) predeterminado. El proyectista debe verificar que existauna
adecuada coordinación entre los interruptores de falla a tierrade una
instalación
Dispositivo de sobrecarga Dispositivo que brinda proteccióncontra corrientes excesivas, pero no
necesariamente protege contracortocircuitos, y es capaz de
interrumpir un circuito, bien sea porla fusión de un metal o por
medios electromecánicos
Dispositivo de sobrecorriente Dispositivo capaz de interrumpirautomáticamente un circuito
eléctrico, tanto en condicionespredeterminadas de sobrecarga como
en condiciones decortocircuito, bien sea por fusión de un metal o por
medioselectromecánicos.
Electrodo de puesta a tierra Sistema de tuberías metálicas deagua u objeto metálico o dispositivo
enterrado o embutido dentrode la tierra, de manera tal que se tenga
un buen contacto entreambos, al cual se conecta eléctrica y
mecánicamente el conductorde puesta a tierra.
Empotrado Inaccesible por la estructura o los acabados deledificio
Equipo eléctrico Término que incluye aparatos, artefactos,dispositivos, instrumentos,
maquinaria, materiales, etc., que sonusados como partes en la
generación, transformación, transmisión,distribución o utilización de
un sistema de energía eléctrica; y, sinninguna restricción en general;
lo precedente incluye cualquierensamble o combinación de
materiales o cosas que puedan serutilizadas o adaptadas para
cumplir o ejecutar algún propósitoparticular o función, cuando se
emplean en una instalacióneléctrica
Frente muerto Sin partes expuestas a personas por el lado quese opera el equipo
Gabinete Caja de cubierta de resistencia mecánica adecuada,compuesta de
material no combustible y resistente a la absorciónde humedad,
diseñada para montaje superficial o empotrado,provista de una
armadura, guarnición o contramarco, que soportapuertas
abisagradas u otros tipos de puertas.
Interruptor automático Dispositivo diseñado para abrir o cerrarun circuito de manera no
automática, y para abrir el circuitoautomáticamente, cuando se
produce una sobrecorrientepredeterminada, sin sufrir daño cuando
es utilizado dentro de susvalores nominales
Interruptor automático de Interruptorautomático diseñado para abrir solamente bajo
disparo instantáneo condiciones decortocircuito
Interruptor Interruptor, seccionador de potencia, seccionador uotro dispositivo
diseñado para establecer, interrumpir o cambiar laconexión de un
circuito
Interruptor de aislamiento Interruptor destinadopara aislar un circuito eléctrico o un equipo de
(seccionador) su fuente dealimentación. No tiene capacidad nominal de interrupción
(no estádiseñada para establecer o interrumpir el paso de corriente) y
estádiseñado para ser operado únicamente después de que el
circuitose ha abierto con otros medios
Luminaria Unidad de alumbrado completa, diseñada para contenerla Iámpara y
los dispositivos necesarios para conectarla alsuministro eléctrico.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 3


TECSUP Instalaciones Eléctricas Industriales

Neutro Designación de cualquier conductor, terminal o cualquierotro


elemento conectado al punto neutro de una red polifásica.
Portalámparas Dispositivo construido para el soporte mecánicode lámparas, y para
conectar a ella los conductores de alimentación
Puesta a tierra Camino conductivo permanente y continuo concapacidad suficiente
para conducir a tierra cualquier corriente defalla probable que le sea
impuesta por diseño, de impedanciasuficientemente baja para limitar
la elevación de tensión sobre elterreno y facilitar la operación de los
dispositivos de protección enel circuito
Riesgo eléctrico Es la probabilidad de ocurrencia de un contactodirecto o indirecto con
una instalación eléctrica, que puedaocasionar daño personal o
material, y/o interrupción de procesos
Salida Punto de la instalación de un alambrado de donde se tomaenergía
para alimentar un equipo de utilización o artefacto
Sistema de puesta a tierra Comprende todos los conductores,conectores, abrazaderas, placas
de conexión a tierra o tuberías, yelectrodos de puesta a tierra por
medio de los cuales una instalacióneléctrica es conectada a tierra
Sistema de utilización Es un conjunto de instalaciones destinadoa llevar energía eléctrica
suministrada a cada usuario, desde elpunto de entrega hasta los
diversos artefactos eléctricos en losque se produzca su
transformación en otras formas de energía.
Suministrador Se entiende por suministrador a la entidad queprovee un servicio o
un suministro de energía a otra entidad o a unusuario final del
mercado libre o regulado.
Tablero o Panel de Panel o conjunto de panelesdiseñados para constituir un solo panel;
Distribución incluye barras, dispositivosautomáticos de sobrecorriente, y con o sin
interruptores para elcontrol de circuitos de alumbrado y fuerza;
construidos para sucolocación en un gabinete adosado o empotrado
en la pared yaccesible solo por un frente
Tablero de distribución o de Panel sencillo, bastidor oconjunto de paneles de gran tamaño, en el
control que se montan, pordelante o por la parte posterior, o por ambos,
interruptores,dispositivos de protección contra sobrecorriente y otros
dispositivosde protección, barras y conexiones diseñadas para
transporta einterrumpir las máximas corrientes de falla que puedan
ocurrir enlos alimentadores de ingreso o de salida, e instrumentos en
general.Los tableros de distribución son accesibles generalmente
pordelante y por la parte posterior; y no están destinados para
serinstalados dentro de gabinetes
Tensión a tierra En circuitos conectados a tierra, es la tensiónentre una parte viva no
puesta a tierra y una parte conectada atierra, o en circuitos no
conectados a tierra, es la mayor tensiónexistente en el circuito
Tensión de un circuito Es la mayor tensión efectiva (valormedio cuadrático) entre dos
conductores de un circuito dado.
Tierra Conexión a tierra obtenida a través de un electrodo depuesta a tierra.
Tomacorriente con toma de Tomacorriente de trescontactos hembra, uno de los cuales está
tierra conectado al sistemade puesta a tierra.
Usuario Es la persona natural o jurídica que ocupa un predio yestá en
posibilidad de hacer uso legal del suministro
eléctricocorrespondiente; es el responsable de cumplir con las
obligacionestécnicas y/o económicas que se derivan de la utilización
de laelectricidad
Vivo (sinónimos: energizado, Eléctricamenteconectado a una fuente de tensión o eléctricamente
con tensión) cargado demodo que tenga una diferencia de potencial respecto a
tierra

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 4

También podría gustarte