Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes
Luisa Fernanda Rojas Gonzalez
Nicol Tatiana Mahecha
Angela Barrero
Profesora
María teresa Marín
Las entidades deben reducir al máximo los costos para de esa manera obtener: rentabilidad,
eficiencia y solvencia; no puede existir economía, si no existen los costos. Cada entidad
debe conocer cuánto le cuesta producir un renglón determinado y poder tomar sus
decisiones efectivas sobre costo cada vez más reales; a medida que sean capaces de
recuperar, analizar y controlar los costos, serán capaces de hacer marchar las empresas con
la eficiencia económica necesaria.
ACTIVIDAD 7
RTA: Es un método que usan las empresas para obtener más productos y servicios y mayor
rentabilidad. A través de inductores generadores de costos que intervienen en cada
actividad este método es de gran utilidad porque no agrupa los costos en forma global si no
en forma separada y de esta forma generar mayor ganancia.
Las implicaciones que pueden causar al usar este método en las empresas son los
siguientes:
RTA: El sistema de costos basado en las actividades y están a su vez, consumen recursos,
las actividades representan procesos que ocasionan acciones o trabajos. Este sistema de
costeo es una valiosa herramienta para el proceso de mejorar continua y podemos
mencionar algunas definiciones tales como.
Un sistema de costeo basado en actividades es el que distribuye los costos a los objetos de
costo, rastreando primero los costos de las actividades y luego los costos de los objetivos.
4.) En su sistema de costeo tradicional, ¿Cómo se asignan los costos directo al
producto?
RTA: Se asignan utilizando como base los productos, dividiendo los gastos de la
organización en costos de fabricación, y en gastos de administración y ventas que son
gastos del periodo.
*Determinar el recurso
*Proyectos
*Programas
*Proceso
*Tareas
*Clientes
*Actividades, subactividades
*Organización
*Área
*Departamento
RTA: Están constituidas por dos etapas: la primera consiste en la asignación de todos los
recursos a las actividades principales de negocios. La segunda el sistema le asigna los
costos a los productos a partir del consumo que estos hagan de dichos procesos o
actividades.
RTA: Es una red de actividades relacionadas e interdependientes ligadas entre si por las
salidas entre si que se intercambian unas con otras. las actividades están relacionadas
porque un evento especifico inicia la primera actividad en el proceso, lo que a su vez
desencadena las actividades subsiguientes.
RTA: Está orientada general de la empresa, detecta los procesos en que se concentra el
gasto los optimiza y se redimensionan los recursos que se requieren para mantener la
calidad y eficiencia del proceso.
RTA
. Desacopla las etapas del flujo del proceso, desalentando el trabajo en equipo
Este trabajo mostro la aplicación del sistema de costeo por órdenes de trabajo en una
empresa del giro computacional. Este sistema mejora en gran manera el cálculo de los
costos derivados de la ejecución de algún pedido u orden y esto servirá como base para las
operaciones futuras ya se contará con registro de operaciones con sus tiempos lo cual
facilitará la ejecución de planeación de otras operaciones.
Las empresas que pueden utilizar el sistema de costeo por órdenes de trabajo son las que se
basan sus operaciones en las ordenes especiales o especificas del cliente como por ejemplo
talleres mecánicos construcciones empresas decididas etc.