Está en la página 1de 3

Alonso Lucia

Bogado Martina
1
Alonso Lucia
Bogado Martina
2

1. ¿Cuáles son las unidades de la


viscosidad absoluta y las de viscosidad
cinemática? Expresarlas en CGS, mks y
SI.
2. ¿Qué es la viscosidad? Definirla.
3. Realizar una tabla que muestre los
factores de conversión entre las diferentes
unidades de viscosidad.
4. Leer la pág. 55 (McCabe, acceso desde
el enlace) y tratar de explicar, que es la
turbulencia y cuando se presenta.
5. ¿Cómo influyen la viscosidad en la
turbulencia?
Alonso Lucia
Bogado Martina
3
1. Las unidades de velocidad absoluta en CGS son Pa.s, en SI Kg/m.s. Las unidades
de viscosidad cinemática en CGS se denomina stoke (St), definido como 1 cm²/s, en
SI la unidad es en m²/s.
2. En un fluido newtoniano, la tensión de corte es proporcional a la velocidad de corte y
la constante de proporcionalidad se denomina viscosidad.
3. Conversiones de factores para la viscosidad.

Pa·s P cP ib/ft·s ib/ft·h

1 10 1000 0,672 2420

0,1 1 100 0,0672 242

10 ³ 0,01 1 6,723·10⁴ 2,42

4. La turbulencia la podemos interpretar como un régimen de flujo caracterizado por:


baja difusión de momento, alta convección y cambios de presión y velocidad.
Gracias a Osborne Reynolds que en 1883 demostró mediante un experimento, que
el flujo del agua a través del tubo se podía controlar mediante una válvula. El
encontró que a bajas velocidades de fluido el propulsor fluía intacto, sin que
ocurriera una mezcla transversal, en cambio cuando se aumentaba la velocidad de
flujo, se alcanzaba una cierta velocidad llamada velocidad critica, para la cual el hilo
de color se ondulaba y desaparecía. Todo ese comportamiento nos demuestra que
el agua ya no circula con movimiento laminar, sino que se desplaza, dando lugar a
corrientes transversales y remolinos. Estos son llamados flujos turbulentos.

5. La viscosidad mas otras variables influye en el cambio de flujo laminar a turbulento.

También podría gustarte