Está en la página 1de 10

ESTUDIO BÍBLICO: 1º CORINTIOS

CAP 1-4: DIVISIONES

“Una razón para la unidad”

1 CORINTIOS 1 – JESÚS, LA SABIDURÍA DE DIOS

A. Salutación y acción de gracias.

(1) De quien proviene la carta: Pablo, un llamado apóstol.

(2) Para: La iglesia de Dios en Corinto.

(3) Saludo: Gracia y paz a vosotros

(4-9) Una oración de acción de gracias.

1 CORINTIOS 2 – SABIDURÍA REAL DE DIOS

A. La confianza de Pablo en la sabiduría de Dios.

1. (1-4) Como le predicó Pablo a los corintios. Pablo no vino como un filósofo o un vendedor; él vino como un testigo. “Ni
mi predicación fue con palabras persuasivas, sino con demostración del Espíritu y de poder” Para que vuestra fe no esté
fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.

B. Pablo predica sabiduría real, no la sabiduría de los hombres.

1. (6-8) La sabiduría de Dios no es reconocida en esta era.

2. (9-11) La sabiduría de Dios es conocida solo por el Espíritu Santo

3. (12-13) Como podemos recibir esta sabiduría: Esta sabiduría viene por el Espíritu que proviene de Dios, no por el
espíritu del mundo. Porque cada creyente ha recibido. . . el Espíritu que proviene de Dios, cada creyente tiene acceso a
esta sabiduría espiritual.

4. (14-16) El hombre natural y el hombre espiritual.

1 CORINTIOS 3 – CRISTIANOS CARNALES Y MINISTROS DE DIOS

A. Carnalidad en la iglesia de Corito.

1. (1) Pablo confronta su condición: eran INMADUROS

(3-4) Evidencia de su carnalidad.

B. Como considerar a los líderes en la iglesia.

1. (5-7) La locura de exaltar a los líderes de la iglesia.

2. (8-9) Los obreros cristianos trabajan juntos, pero son recompensados de acuerdo con su propia labor.

3. (10-15) La iglesia como un edificio.

4. (16-17) La iglesia como un templo. Si tú destruyes la iglesia, Dios te destruirá a ti. El templo de Dios – Su iglesia – es
santo, y a Dios le importa como tratamos Su santo templo.

C. Como glorificar a Dios.

(18-20) Glorifícale persiguiendo sabiduría real.

(21-23) Glorifica a Dios por medio de ver a sus siervos con la perspectiva correcta.
1 CORINTIOS 4 – ¿SON GLORIFICADOS SIN NOSOTROS?

A. Como deben considerar los corintios a Pablo y los apóstoles.

1. (1-2) Siervos y Administradores.

- Pablo tenía un verdadero problema con los corintios; ellos tendían a menospreciar y no respetar su autoridad
apostólica. En palabras elegidas cuidadosamente, Pablo le mostrará a los corintios como tener un respeto adecuado – no
muy exaltado, y no muy bajo – de él mismo y de los otros apóstoles.

- Pablo espera que su escrito ayude a los cristianos de Corinto a aprender a mantener su pensar bíblicamente, y no usar
estándares más allá de la Palabra de Dios para juzgarle o a los otros apóstoles.

i. Mucha gente hoy en día evalúa al pastor o ministro con estándares anti bíblicos. Ellos lo juzgan por las bases de su
humor, o su valor de entretenimiento, su apariencia, o su habilidad en mercadeo y ventas. Pero eso es pensar más de lo
que está escrito en el sentido que Pablo se refiere aquí.

(8-13) Reproche sarcástico de Pablo. “¡Vaya, ustedes corintios parece que tienen todo! ¡No es gracioso que nosotros
apóstoles no tenemos nada!”

(14-17) Pablo afirma su derecho para corregir como un padre.

(18-21) ¿Cómo quieren que vaya a ustedes? ¿Cuál Pablo querían que viniera a ellos? ¿El Pablo con la vara de corrección
(usada por los pastores para golpear a las ovejas desobedientes), o el pablo con el espíritu de mansedumbre? No hay
duda de que Pablo preferiría venir en amabilidad, ¡pero les dejará esa decisión a los corintios!

CAP 5-7: “SEXO”

“Motivación para la integridad sexual”

1 CORINTIOS 5 – CONFRONTANDO LA INMORALIDAD EN LA IGLESIA

A. El problema es señalado.

1. (1) El pecado de un cristiano innombrado en Corinto

De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que
alguno tiene la mujer de su padre.

a. El término fornicación es la Antigua palabra griegaporneia; que en términos generales se refiere a todo tipo de
actividad sexual fuera del matrimonio (incluyendo homosexualidad).

Pablo entendió que este tipo de relación incestuosa sería considerada tabú incluso entre los paganos de su cultura, sin
embargo los cristianos corintios parecían aceptar esta conducta.

2. (2) La reacción de la iglesia corintia hacia el pecado.

Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de
vosotros el que cometió tal acción?

a. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado?: Tan malo como era el pecado en sí, Pablo
estaba más preocupado porque los cristianos en Corinto parecían tomar el pecado a la ligera, y ellos no estaban
preocupados (no deberíais haberos lamentado) acerca de esta conducta.

Los cristianos corintios eran orgullosos (estáis envanecidos) de su aceptación de este hombre; ellos pensaron que esto
decía algo bueno de ellos! Pero en lugar de gloriarse, ellos deberían lamentarse, tanto por el hombre y por lo que le
deben hacer (quitado de en medio de vosotros).

(3-5) La Prescripción de Pablo.


Este hombre, aunque cristiano, estaba en este tiempo dado a los pecados de la carne. Pablo está diciendo que a través
de ellos sacarlo, el hombre será entregado a las consecuencias pecaminosas de su carne, y la esperanza es que al
revolcarse en los resultados de su pecado, el impulso pecaminoso en esta área en particular sea “destruido.”

Toda la disciplina en la iglesia debe ser llevada a cabo con la actitud de restauración, no de condenación.

B. La razón para la pureza en la iglesia.

1. (6) Un poco de pecado influencia al grupo entero.

- Tenemos la responsabilidad de buscar santidad e integridad permanentemente.

C. La separación cristiana:

 Pablo no quería que los cristianos corintios esperaran conducta piadosa de gente impía. El desasociarnos de
pecadores en un mundo pecaminoso significa que sería necesario salir del mundo.
 Los cristianos de Corinto estaban fallando en juzgar donde deberían haber juzgado. Ellos no debieron haber
“guiñado” al pecador notorio en medio de ellos, y no debieron haberse considerado “amorosos” por hacerlo.

1 CORINTIOS 6 – DEMANDAS Y VIDA LIBERTINA

- La iglesia de Corinto estaba buscando justicia en los tribunales paganos, para problemas entre los cristianos.

- El problema: Nosotros tenemos una justicia superior, un rol y una responsabilidad.

(7) Pablo reprende al hombre que ha sido defraudado: ¿por qué no aceptar el fraude?

a. Los corintios eran adictos a sus propios “derechos.” Sin embargo en su aferró a sus derechos tan fieramente, ellos ya
han mostrado una falta. Solo por ir a la corte en contra de tu hermano, ¡ya perdiste!

b. Sería mejor sufrir el agravio. Sería mejor ser defraudados en vez de defender tus “derechos” a expensas de la gloria de
Dios y el mayor bien de Su reino.

4. (8-11) Pablo reprende al hombre que ha hecho el agravio: ¿Te das cuenta de cuan serio es tu pecado?

Si un cristiano puede engañar o defraudar a sus hermanos sin conciencia, ¡con justa razón se puede cuestionar si
realmente es cristiano!

Este hombre que ha engañado a su hermano se está poniendo a sí mismo en mala compañía – con fornicarios, idolatras,
adúlteros, homosexuales, sodomitas, ladrones, avaros, maledicentes, y estafadores. Y ninguno de estos que vive
caracterizado por estos pecados heredará el reino de Dios. El hombre que engañó a su hermano tenía que ver que si su
vida estaba dominada y caracterizada por este pecado, tanto como cualquier otra persona que Pablo describió, ¡él
debería estar tan preocupado por su salvación como cualquiera de ellos!

B. Instrucción en relación a pureza sexual.

(12) Un principio para la pureza sexual entre los cristianos: lo que está permitido no es nuestra única guía de conducta.

(13-14) Un principio para la pureza sexual entre los cristianos: apetito por comida y por sexo no son lo mismo.

Los cristianos en Corinto probablemente estaban usando este dicho para justificar el darle a sus cuerpos lo que querían.
“Mi cuerpo quiere comida, así que como. Mi cuerpo quiere sexo, entonces contrato una prostituta. ¿Cuál es el
problema?”

Pero Pablo no los dejará que tomen ese slogan, que aplica para restricciones irrelevantes de comida, y aplica para
inmoralidad sexual, porque el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.
3. (15-17) Un principio para la pureza sexual entre los cristianos: nuestros cuerpos son parte del cuerpo de Cristo, y por
tanto nunca debería unirse con una prostituta.

4. (18) Un mandato para la pureza sexual entre los cristianos: Huid de la fornicación.

El huir de la fornicación significa más que solo no tener coito con alguien con quien no estamos casados.

i. Significa huir de la gratificación sexual fuera de, o aparte de, las relaciones sexuales con alguien con quien no estamos
casados.

ii. Significa huir de la gratificación sexual o emoción que uno podría encontrar en videos pornográficos, películas,
revistas, libros, o materiales en internet.

d. Contra su propio cuerpo peca: Pablo no está diciendo que la inmoralidad sexual es peor que cualquier otro pecado;
pero él enseña que el pecado sexual tiene un efecto único en el cuerpo; no solo en una forma física, sino también en
forma moral y espiritual.

5. (19-20) Un principio y un mandato para la pureza sexual entre los cristianos: glorificar a Dios en sus cuerpos.

Un templo es un lugar sagrado para Dios, y puro de inmoralidad. Si es verdad que estamos llenos con el Espíritu, eso
debe influenciar nuestra conducta sexual. Y si cometemos inmoralidad sexual como cristianos, estamos contaminando el
templo de Dios.

1 CORINTIOS 7 – PRINCIPIOS SOBRE EL MATRIMONIO Y LA SOLTERÍA

El capítulo siete comienza una sección donde Pablo trata con preguntas específicas hechas a él en una carta por los
cristianos corintios.

A la luz del peligro de la inmoralidad sexual (siempre presente en la cultura corintia – y la nuestra), es apropiado para el
esposo y la esposa que tengan el uno al otro en un sentido sexual.

2. (3-6) El principio de responsabilidad mutua sexual en el matrimonio.

Dios pone en claro que no hay nada de malo, y todo de bueno, acerca del sexo en el matrimonio. La gran estrategia de
satanás, cuando se trata de sexo, es hacer todo lo que le sea posible para alentar el sexo fuera del matrimonio, y para
desalentar el sexo dentro del mismo. ¡Si cumple cualquiera de los dos planes, es una victoria igual de grande para
satanás!

i. Esto se puede ver de la forma que los cristianos corintios pensaban que estaba bien contratar los servicios de una
prostituta (como en 1 Corintios 6:12-20), y otros cristianos corintios pensaban que ¡era más espiritual para un esposo y
una esposa el nunca tener relaciones sexuales!

ii. Un esposo y esposa cristianos no deben aceptar una relación sexual pobre. Los problemas pueden no ser fáciles de
superar, o resueltos rápidamente, pero Dios quiere que cada matrimonio cristiano disfrute una relación sexual eso es
una bendición genuina, en vez de una carga o una maldición.

3. (7-9) Pablo reconoce los beneficios de la soltería, pero también de matrimonio; todo de acuerdo con los dones de Dios

Aunque pablo sabía que la soltería era buena para él, él no se la impondría a nadie. Lo importante es que don tiene uno
de Dios, ya sea ser dotado para la soltería o el matrimonio.

i. Es significativo que, Pablo considera tanto el matrimonio como la soltería como dones de Dios. Muchos se encuentran
a sí mismos en la trampa de “es mejor el otro lado”, con solteros deseando estar casados y casados deseando estar
solteros. Cada estado es un don de Dios.

ii. Y, ser soltero o casado es un don especial de Dios. Cuando Pablo escribe su propio don, él usa la misma palabra para
dones espirituales en 1 Corintios 12. Cada estado, casado o soltero, necesita dones especiales de Dios para obrar.
B. Respuesta a las preguntas acerca del divorcio.

1. (10-11) Divorcio y separación para parejas cristianas. Los cristianos corintios estaban pensando si sería más espiritual
estar soltero, y si deberían romper matrimonios existentes para una mayor santidad. Pablo responde a su pregunta
directo del corazón del Señor: ¡absolutamente no!

i. Esto conecta con las dos razones específicas bajo los cuales Dios reconocerá un divorcio: cuando hay inmoralidad
sexual (Mateo 19:3-9) y en el caso cuando un creyente sea dejado por una pareja no creyente (1 Corintios 7:15). Por
otras razones, Dios no reconocerá el divorcio, incluso si el estado lo hace. Y, si Dios no reconoce el divorcio, entonces el
individuo no es libre de volverse a casar – solo se pueden reconciliar con su primer pareja.

2. (12-16) Divorcio y volverse a casar cuando un cristiano está casado con un esposo no creyente.

Si había algunas parejas cristianas en la iglesia de Corinto que pensaron que serían más espirituales si se divorciaban
(señalado en 1 Corintios 7:10-11), ¿qué hay de los cristianos corintios casados con no creyentes? “Ciertamente,”
pensaron los corintios, “Dios no puede ser glorificado si estoy casado a un/a no creyente; por amor a la espiritualidad,
debería divorciarlos.” A estos, dice Pablo, no la abandone.

i. Esta preocupación espiritual es una razón –urgente – y válida para no casarse con un/a no creyente (2 Corintios 6:14).
Pero no es una razón para terminar un/a matrimonio existente con un no creyente.

Pablo ha aconsejado que el cristiano haga lo que pueda para mantener el matrimonio junto. Pero si el esposo no
creyente se rehúsa a estar casado, entonces el matrimonio puede romperse; pero esto no debe iniciarse o buscarse por
el creyente.

i. Si la pareja no creyente debe separarse, el cristiano no está sujeto a servidumbre al pacto del matrimonio. Esto
significa que están, en efecto, libres de volver a casarse porque Dios ha reconocido su divorcio como un divorcio válido.

g. Porque, ¿Qué sabes tú? Pablo termina esta sección con una gran esperanza, porque muchos cristianos que están
casados con no creyentes se desaniman. Ellos deberían saber que con fe y paciencia, pueden pedir que Dios obre en sus
circunstancias presentes, por difíciles que sean.

C. Un principio fundamental: vive como fuiste llamado.

1. (17) El principio: puedes vivir para Dios donde tú estás ahora. No importando cual sea tu estado (casado, soltero,
divorciado, viudo, re-casado, lo que sea), Dios puede obrar en tu vida. En vez de pensar que tú puedes o quieres caminar
para el Señor cuando cambie tu estado, camina para el Señor en el lugar que tú estás ahora mismos.

CAP 8-10: COMIDA

1 CORINTIOS 8 – VIVIR POR CONOCIMIENTO O POR AMOR

A. Una pregunta acerca de la carne sacrificada a los ídolos: Primeros rudimentos.

La carne sacrificada en altares paganos usualmente se dividía en tres porciones: una porción era quemada en honor al
dios; una porción era dada al adorador para llevarla a casa y comer; y la tercera porción era dada al sacerdote. Si el
sacerdote no quería comer su porción, él la vendía en el restaurante del templo o el mercado de carne.

i. La carne servida y vendida en el templo generalmente era más barata; por tanto, al igual que ahora, a la gente le
gustaba regatear (incluyendo a cristianos!).

c. El asunto trae muchas preguntas: ¿podemos comer carne comprada en el mercado de carne del templo? ¿Qué si nos
sirven carne comprada en el mercado de carne del templo cuando somos invitados a la casa de alguien? ¿Puede un
cristiano comer en el restaurante de un templo pagano?
Los cristianos corintios que se sentían libres de comer en el templo pagano podrían basar su libertad en un conocimiento
correcto (sabiendo que los ídolos son nada). Pero porque algunos, están conscientes de los ídolos, y comen carne
sacrificada al ídolo como sacrificado a ídolos.

(8) Lo que comemos o no comemos no nos hace más espirituales.

(9-13) Lo que importa: Amor hacia los de la familia de Dios.

Pablo pone el principio en claro. Nuestras acciones nunca se pueden basar en lo que sabemos que está bien para
nosotros; también necesitamos considerar lo que está bien con respecto a nuestros hermanos y hermanas en Jesús.

i. Es fácil para un cristiano decir, “Yo solo le respondo a Dios y a nadie más” e ignorar a su hermano o hermana. Es
verdad que responderemos a Dios y a nadie más; pero responderemos a Dios por como tratamos a nuestros hermanos y
hermanas.

1 CORINTIOS 9: Pablo declara sus derechos como un apóstol.

La mayoría de los otros apóstoles recibieron apoyo de las iglesias a la que ministraron. Pablo y Bernabé eran los únicos
en este asunto, que escogieron trabajar y ayudarse ellos mismos, así nadie podría acusarlos de predicar por motivos de
dinero.

i. Podríamos pensar que esto haría a Pablo y Bernabé más respetables a los ojos de los cristianos corintios. Pero
curiosamente, los hizo menos respetados. Fue casi como si los corintios dijeran, “si Pablo y Bernabé fueran verdaderos
apóstoles, nosotros los mantendríamos, pero ya que no es así, suponemos que no son verdaderos apóstoles.”

B. El deseo de Pablo de no reclamar sus derechos.

1. (15-18) El galardón de Pablo: predicar sin aprovecharse del apoyo de nadie.

Al final del capítulo 9, Pablo muestra como un cristiano debe estar dispuesto a renunciar a ciertas cosas– incluso cosas
“buenas” – por amor de ganar la carrera que Dios ha puesto delante de nosotros, de lo contrario seremos eliminados (1
Corintios 9:27) en la competencia que Dios ha puesto frente a nosotros.

1 CORINTIOS 10 – IDOLATRÍA ANTES Y AHORA

A. El mal ejemplo de Israel.

1. (1-5) Israel en el Éxodo: bendecido, con muchas experiencias espirituales, sin embargo ellos fueron descalificados.

Parece ser que los cristianos corintios creyeron que estaban “a salvo” del peligro de perecer (como los israelitas fueron
destruidos) por sus pasadas experiencias espirituales o logros. Pero la advertencia de Pablo dice: “Si le pasó a Israel, les
puede pasar a ustedes. Estén en guardia.”

i. Los cristianos corintios parecen haber considerado este asunto de comer carne sacrificada a los ídolos y con ello
tropezar a su hermano como un asunto “pequeño”. Pablo quiere que ellos y nosotros, sepamos: eso refleja un corazón
egoísta, enfocado en sí mismo, el cual es el tipo de corazón que Dios destruyó entre los israelitas en el desierto. Pudo
haber sido un síntoma relativamente pequeño, pero era un síntoma de una grande y peligrosa enfermedad.

(11-13) Resumen de la lección de la historia de Israel: permanecer firmes ante la tentación.

Para los corintios resistir la tentación de ser egoístas y centrados en sí mismos, primero deben entender que están
vulnerables. El que piensa estar firme ni siquiera estará en guardia en contra de la tentación, así que fácilmente puede
caer.

Dios ha prometido supervisar toda la tentación que llega a nosotros a través del mundo, la carne o el diablo. Él promete
limitarla de acuerdo con nuestra capacidad de soportar – de acuerdo con nuestra capacidad mientras confiamos en Él,
no en nosotros mismos.
i. Satanás no destruiría en un minuto si Dios lo dejara, justo como quiso destruir a Job (Job 1:6-12) y a Pedro (Lucas
22:31), pero Dios no se lo permitirá. Así que, como una madre que aleja a su hijo del pasillo de los dulces en una tienda,
sabiendo que el niño no puede manejar la tentación, Dios nos aleja de cosas que no podemos manejar. ¡Pero lo que
podemos y no podemos manejar cambia con los años!

Principio conclusivo: Hacedlo todo para la gloria de Dios.

CAP 11 al 14: LA REUNIÓN

“Poder amar más a los demás que a ti mismo”

1 CORINTIOS 11 – ACERCA DE MUJERES, Y LA CENA DEL SEÑOR

A. Instrucción con respecto a las mujeres en el servicio de alabanza.

1. (1) Un llamado a seguir el ejemplo de Pablo.

Pablo sabía que estaba siguiendo a Jesús, así que no dudó en decirle a los Corintios que imiten su caminar con el Señor.
Él sabía que los cristianos corintios necesitaban ejemplos, y él estaba dispuesto a ser tal ejemplo.

b. Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de
Cristo: Con estas palabras, Pablo echa un fundamento para su enseñanza en el resto del capítulo. Dicho de manera
simple, Pablo pone en claro que Dios ha establecido principios de orden, autoridad, y responsabilidad.

i. La idea del liderazgo y autoridad es importante para Dios. En su gran plan para las épocas, algo grandioso que Dios
busca de los hombres es sumisión voluntaria. Esto es lo que Jesús mostró en Su vida una y otra vez, y es exactamente lo
que Dios busca tanto de hombres como mujeres, aunque será expresado de formas diferentes.

ii. Es esencial entender que estar bajo autoridad no es lo mismo que inferioridad. Jesús estaba totalmente bajo la
autoridad de Dios Padre (Juan 5:19, 8:28), a pesar de que Él es igualmente Dios (Juan 1:1, 8:58, 10:30). Cuando Dios dice
a las mujeres de la iglesia que reconozcan el liderazgo de los hombres, no es porque las mujeres son desiguales o
inferiores, sino porque hay un orden “ordenado por Dios” de autoridad que tiene que ser respetado.

(4-6) La aplicación del principio del liderazgo entre los cristianos corintios.

i. “Era una costumbre, tanto para griegos y romanos, y entre los judíos una ley expresa, que ninguna mujer debería ser
vista en el exterior sin velo. Esto era, y es, una costumbre común a lo largo de todo el este, y nadie excepto las
prostitutas públicas salen sin velos.” (Clarke)

ii. Aun hoy en día, entre algunos, el llevar un sombrero o alguna clase de cubierta para la cabeza es una muestra de
humildad y modestia, así que el cubrirse la cabeza tenía una importancia cultural entre los antiguos corintios.

4. (7-10) ¿Por qué es importante respetar el principio de liderazgo en la iglesia?

a. La primera razón dada se encuentra en 1 Corintios 11:3: la cabeza de la mujer es el hombre. Dios ha establecido un
orden de autoridad, el principio del liderazgo masculino, tanto en la iglesia (1 Corintios 11 y 1 Timoteo 2) como en el
hogar (Efesios 5:23).

Una segunda razón se encuentra en el orden de la creación: Dios creó a Adán primero, y le dio la responsabilidad sobre
Eva.

Esta idea de autoridad y sumisión a la autoridad es tan importante para Dios que es parte de Su mismo ser. La Primera
Persona de la Santísima Trinidad es llamada el Padre; la Segunda Persona de la Santísima Trinidad es llamada el Hijo.
Dentro de esos títulos hay una relación de autoridad y sumisión al a autoridad. El Padre ejercita autoridad sobre el Hijo,
y el Hijo se somete a la autoridad del Padre – ¡y esto está en la misma naturaleza y ser de Dios! Nuestra falla para
ejercitar autoridad bíblica, y nuestra falla para someternos a la autoridad bíblica, no solo es triste e incorrecta – peca
contra la misma naturaleza de Dios. Recuerda 1 Samuel 15:23: Porque como pecado de adivinación es la rebelión.

Aunque Pablo ha reconocido el orden de la creación, y lo relacionó con el principio de liderazgo masculino en la iglesia,
él también es cuidadoso de recordar también el varón nace de la mujer. Hay una interdependencia crítica que debe ser
reconocida, dentro del marco del liderazgo masculino en la iglesia y en el hogar.

B. Instrucción acerca de observar la Cena del Señor.

1. (17-19) Introducción al problema: Pablo escribe a los cristianos corintios la forma en la que escribiría a muchas
congregaciones hoy en día: cuando os congregáis, ¡no es para lo mejor, sino para lo peor!

Tristemente, los cristianos corintios estaban actuando egoístamente en sus comidas comunes: cada uno se adelanta a
tomar su propia cena; y uno tiene hambre, y otro se embriaga. Su conducta egoísta en la comida común estaba
deshonrando su observancia de la Cena del Señor.

(23-26) Como llevar a cabo la verdadera Cena del Señor.

1 CORINTIOS 12 – DIVERSIDAD Y UNIDAD EN DONES ESPIRITUALES

A. El Espíritu Santo es la fuente de los dones.

i. Pablo, en sus cartas, nombra tres cosas que no quiere que los cristianos ignoren. Primero, que no sean ignorantes del
plan de Dios para Israel (Romanos 11:25). Segundo, que no ignoren los dones espirituales (1 Corintios 12:1). Finalmente,
no sean ignorantes acerca de la segunda venida de Jesús y el estado eterno (1 Tesalonicenses 4:13). Tristemente,
muchos cristianos ¡son ignorantes en estos puntos precisamente!

(4-6) Diversidad y unidad de los dones.

(7-11) Las variedades de manifestaciones del Espíritu

El propósito de la manifestación del Espíritu es beneficiar a la familia de la iglesia completa, no solo a individuos en
particular.

c. Pablo al comenzar a mencionar diferentes manifestaciones del Espíritu, él comienza mencionando la palabra de
sabiduría. Esta es la única habilidad de proclamar la sabiduría de Dios, especialmente en una situación importante, como
se muestra en Esteban (Hechos 7), y Pablo (Hechos 23).

d. Palabra de ciencia: La única habilidad de declarar conocimiento el cual solo podría ser revelado sobrenaturalmente,
como se muestra en Jesús (Mateo 17:24-27) o Pablo (Hechos 27:10, 23-26).

i. Hacemos bien al entender la diferencia entre la palabra de sabiduría y la palabra de ciencia; uno puede tener mayor
conocimiento, incluso conocimiento sobrenatural, sin embargo no tener sabiduría de Dios en la aplicación de ese
conocimiento.

ii. También, debemos siempre usar el discernimiento al recibir una palabra de ciencia, recordando que Dios no es la
única fuente de conocimiento sobrenatural – incluso si una palabra es verdad, eso no quiere decir que es de Dios y que
el que habla la palabra está realmente representando a Dios.

e. El don de fe: Aunque la fe es una parte esencial de la vida ce cada cristiano, el don de fe es la habilidad única de
confiar en Dios contra todas las circunstancias, como lo hizo Pedro cuando camino fuera del bote sobre el agua (Mateo
14:22-33).

f. Dones de sanidades: Este es el poder sanador de Dios, ya sea dado o recibido, y ha sido repetidamente documentado
en el Nuevo Testamento y después.
g. Hacer milagros: Literalmente dynameis, o “actos de poder.” Esto describe cuando el Espíritu Santo escoge “parar por
encima” las leyes de la naturaleza obrando en, o a través de una persona disponible.

h. Profecía: El propagar el mensaje de Dios en una situación en particular, siempre de acuerdo con Su palabra y Su obra
actual. Algunas veces esto tiene el carácter de predecir el futuro, como en Hechos 21:10 y Hechos 27:21-26.

i. Discernimiento de espíritus: La habilidad de decir la diferencia entre doctrina verdadera y falsa, y entre lo que es del
Espíritu Santo y lo que no (Hechos 8:18-23; 16:16-18).

j. El don de lenguas es un idioma personal de oración dado por Dios, por medio del cual el creyente puede comunicarse
con Dios más alá de los límites del conocimiento y del entendimiento (1 Corintios 14:14-15). Un idioma es un acuerdo
entre partes, donde se acuerda que ciertos sonidos representan ciertos objetos o ideas. Cuando se usa el don de
lenguas, acordamos con Dios que el Espíritu Santo ora a través de nosotros, aunque nosotros no podamos entender que
estamos orando, Dios entiende.

ii. Cuando las lenguas son practicadas en la vida corporativa de la iglesia, debe ser cuidadosamente controlado, y nunca
sin interpretación dada por el Espíritu Santo (1 Corintios 14:27-28).

iii. La habilidad para orar en una lengua desconocida no es un don dado para todos los creyentes (1 Corintios 12:20).

iv. La habilidad de orar en una lengua no es la evidencia de la llenura del Espíritu Santo; este enfoque ha llevado a
personas a buscar el don de lenguas (y a falsificarlo) meramente para probarse a sí mismo y a otras personas que
realmente están llenos con el Espíritu Santo.

El don de la interpretación de lenguas: Este don permite que el don de lenguas sea de beneficio para aquellos que no
sean el hablante, como si fueran capaces de escuchar y estar de acuerdo con las palabras habladas en lenguas a Dios.

C. La diversidad y unidad de los dones del Espíritu Santo.

1. (12-14) La realidad de la unidad: todos los creyentes pertenecen a una mayor unidad, el cuerpo de Jesucristo.

(27-31) Dios distribuye dones y llamados conforme a Él le place.

1 CORINTIOS 13 – AMOR AGAPE (amor que hace que me niegue a mí mismo por los demás)

A. La supremacía del amor.

1. (1-2) El amor es superior a los dones espirituales y de los mismos.

Los cristianos corintios olvidaban el motivo y el fin de los dones, convirtiéndolos en su propio fin; Pablo devuelve la
atención hacia el amor.

Podemos leer este capítulo y pensar que Pablo está diciendo que si somos antipáticos, entonces nuestras vidas no
significan nada. Pero ágape en realidad no es amabilidad; es negación de uno mismo por amor de otro.

2. (3) Las renuncias más dramáticas de uno mismo son, del mismo modo, infructuosas sin amor.

B. La descripción del amor.

2. (4b-6) Ocho cosas que el amor no es: No es envidioso, no es orgulloso, no es arrogante, no es rudo, no es exclusivista,
no es susceptible, no es celoso, y no se contenta con el mal.

3. (7) Cuatro cosas más que el amor es: fuerte, creyente, optimista y duradero: Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo
espera, todo lo soporta.

Pablo quiere enfatizar a los corintios cristianos el punto: sin amor como el motivo y la meta, los dones son distracciones
sin sentido. Si pierdes el amor, lo pierdes todo.

1 CORINTIOS 14 – LENGUAS, PROFECÍA Y ALABANZA PÚBLICA


No había nada malo con el procurar de los cristianos corintios por los dones espirituales. Pero ellos convirtieron un
deseo piadoso en una búsqueda obsesiva, cuando la única búsqueda para los cristianos debe ser el amor.

(2-3) El contraste de la profecía y las lenguas en a quienes están hablando/ a quien edifican.

El don de profecía no solo es dirigido a los hombres, también es muy positivo en su carácter. Con frecuencia, cuando una
palabra “negativa” es hablada, no es verdaderamente palabra de Dios en absoluto, o es una palabra para el individuo, no
para alguien más.

Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación

i. Edificación es “construir.” Es un término de construcción, y habla de “edificar” nuestro ser en el Señor. Una palabra de
profecía edificará a alguien, no lo hará pedazos.

ii. Exhortación es estímulo. Es como el discurso del entrenador en los vestidores, reuniendo al equipo para salir y llevar a
cabo tal y como fueron entrenados para hacerlo. Una palabra de profecía animará a alguien, no lo desanimará.

iii. Consolación tiene la idea no solo de consolar, sino también de fortalecer. No solo llora con los que sufren, pone sus
brazos alrededor de ellos y los fortalece para llevar la carga. Una palabra de profecía fortalecerá, no debilitará a alguien.

B. Aplicando estos principios a la alabanza pública.

1. (26) Un principio general para guiar las reuniones de la iglesia: Hágase todo para edificación. (y en orden)

CAP 15: “LA RESURRECCIÓN”

“Victoria sobre la muerte”

También podría gustarte