Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Yirasol Martinez
Miguel Gomez
Anghela Martinez
Daniel Hortua
a) Hembra: Ll Macho: ll
L_ - LL o - Ll pelo corto
l_ - ll Largo
l l
L Ll Ll
l ll ll
2. En las zorras, el color negro-plateado del pelaje está gobernado por un alelo
recesivo b y el color rojo por su alelo dominante B. Determine las proporciones
genotípicas y fenotípicas esperadas de las siguientes cruzas: a) roja pura x rojo
portador, b) roja portadora x negro plateado, c) roja pura x negro plateado.
b= Negro plateado
B= Rojo
A) BB X Bb
B B
B BB BB
b Bb Bb
B) Bb X bb
B b
b Bb bb
b Bb bb
Fenotipo: 50% rojas portadoras, 50% Negras plateadas
C) BB X bb
B B
b Bb Bb
b Bb Bb
CGCG X CGCY
F1
CG CG
CG CGCG CGCG
CY CGCY CGCY
CG CY
CG CGCY
G G
C C
CG CGCG CYCY
A) TMTN X TNTN
TM TN
TN TMTN TNTN
TN TMTN TNTN
B) TMTN X TMTN
TM TN
TM TMTM TMTN
TN TMTN TNTN
Del matrimonio entre dos individuos de talasemia menor 3 de cada 4 individuos tendrán
anemia
DdP_ X DdPp
DP dP dp
Proporciones fenotípicas:
7. Los pavos de color bronce tienen por lo menos un alelo dominante R. Los pavos
rojos son homocigotos su alelo recesivo rr. Otro gen dominante H produce
plumas normales y el genotipo recesivo hh produce plumas sin membrana,
condición denominada “pilosas”. En cruzas entre aves homocigotas color bronce
y pilosas y aves homocigotas con plumaje rojo y plumas normales, ¿Qué
proporción de la progenie F2 será de: a) genotipo Rrhh, b) fenotipo color bronce y
piloso, c) genotipo rrHH, d) fenotipo color rojo con plumas normales, e) genotipo
RrHh, f) fenotipo color bronce con plumas normales, g) genotipo rrhh, h)
fenotipo color rojo con plumas normales, i) genotipo RRHh?
R_ bronce
rr rojo
H_ normales
hh pilosas
RRhh x rrHH
RH Rh rH rh
● el genotipo Rrhh se presenta en 2/16 dando un fenotipo de color bronce con plumas
pilosas.
● el genotipo rrHH se presenta en en 1/16, dando un fenotipo de Rojo con plumas
normales.
● el genotipo RrHh se presenta en 4/16, dando un fenotipo de Bronce con plumas
normales
● el genotipo rrhh se presenta en 1/16 dondo un fenotipo de color rojo con plumas
pilosos
● El genotipo RRHh se presenta en 1/16 dando un fenotipo de bronce con plumas
normales.
● Enfermedad Tay-Sachs: tt
● Sin enfermedad: T_
● Braquifalangia: BBL
● Dedos normlaes: BB
● Gen letal: BLBL
● TtBBL x TtBBL
F1:
TB tBL TBL tB
9. Los ratones gordos se pueden producir por acción de dos genes que se segregan
independientemente. El genotipo recesivo ob/ob produce un ratón estéril llamado
“obeso”. Su alelo dominante Ob produce el crecimiento normal. El genotipo
recesivo ad/ad también produce un ratón gordo y estéril denominado “adiposo” y
su alelo dominante Ad produce crecimiento normal. ¿Qué proporciones
fenotípicas de gordos contra normales se espera que se produzcan en la F1 y F2
de progenitores con el genotipo Ob/ob, Ad/ad?
Obob x Adad
● ObOb
● Obob
● ObAd
● Obad
F1
Ob ad
Ob ObOb Obad
ad adOb adad
Normales=12/16 75%
Gordos=4/16 25%
F2
Ob ob Ad ad
F1:
F2:
10. Se sabe que el color del pelaje de los ratones está determinado por varios genes.
d) ¿Qué porcentaje de todos los agutís en la F2 podría esperarse que exhiban pigmento
negro?
Aabbchch x aaBBCc
F2:
11. En los ratones, se sabe que al menos tres loci gobiernan el color del pelaje. El
genotipo C permite que los otros dos loci produzcan pigmento. El genotipo recesivo
cc no permite la producción de pigmento, resultando en “albino”. El patrón agutí
depende del genotipo A- y el no agutí del recesivo aa. El color del pigmento puede
ser negro (B-) o chocolate (bb). Pueden producirse cinco fenotipos de color del
pelaje por la acción de los alelos de estos tres loci:
Tipo silvestre (negro, A-B-C
agutí)
Albino ----cc
F2:
ABC ABc AbC aBC abc AbC Abc abC abc
P: AabbCc x AaBBcc?
43 Silvestre: AA Bb Cc
40 Canela : AabbCc
39 Negros : aaBbCc
41 Chocolate : aabbCc
168 Albinos : aaBBcc
- AbC Abc abc abC ABc aBc
F1
AbC Abc abC abc
F2:
12. En la calabacita de verano al color blanco del fruto lo determina un gen domiante
W y al fruto coloreado su recesivo w. Al fruto amarillo lo determina un gen
hipostásico con segregación independiente (G) y al verde, su alelo recesivo (g).
Cuando se cruzan plantas dihíbridas, la descendencia aparece en la proporción
12 blancas: 3amarillas: 1 verde. ¿Qué proporciones de color del fruto se esperan
de las cruzas a) Wwgg x WwGG, b) WwGg x verde, c) Wwgg x wwGg, d) WwGg x
Wwgg?
A) Wwgg x WwGG
Wg Wg wg wg
B) WwGg x wwgg
WG wG Wg wg
C) Wwgg x wwGg
Wg wg Wg wg
D) WwGg x Wwgg
WG Wg wG wg
a)
Macho albino: cc
F1
B_ cc
B_ BB Bc
cc Bc cc
Fenotipo
¼ Negros
¼ Albinos F2
½ Grises
B) Hembra albina: cc B c
Macho albino: cc
B BB Bc
c c
c Bc cc
c cc cc Fenotipo
¼ Negros
¼ Albinos
c cc cc ½ Grises
Fenotipo
100% Albinos
14. En los ratones, el color del pelaje manchado se debe al gen recesivo s y el color
sólido a su alelo dominante S. Los ratones coloreados poseen un alelo
dominante C, mientras que los albinos son homocigotos recesivos cc. Al pelaje
negro lo produce un alelo dominante B y al café su alelo recesivo b. El genotipo
cc es epistático para ambos loci B y S. ¿Qué proporción fenotípica se espera
entre la progenie de progenitores trihíbridos?
SsbbCc X ssBbCc
12 : Coloreados pelaje negro y manchado
12 : Coloreados pelaje negro y solido
12 : Coloreados pelaje café y manchado
12 : Coloreados pelaje café y sólido
16 : Albinos
15. Se sabe que, en los seres humanos, un gen dominante V causa que ciertas áreas
de la piel estén despigmentadas, una condición llamada vitíligo. El albinismo es
la falta total de producción de pigmento y se produce por el genotipo recesivo aa.
El locus albino es epistático al locus vitíligo.
Otro locus génico, cuya acción es independiente de los loci previamente
mencionados, tiene que ver con la anemia moderada, condición conocida como
talasemia. .
a) Cuando se examinó la descendencia adulta de progenitores que exhiben
vitíligo y anemia moderada, se observaron las siguientes proporciones
fenotípicas: 1/16 normal: 3/16 con vitíligo: 1/8 con anemia moderada: 1/12 albino:
3/8 con vitíligo y anemia moderada: 1/6 albino y con anemia moderada.
¿Cuál es la forma de acción del gen de la talasemia?
b) ¿Qué porcentaje de la progenie albina viable en el inciso
a será portadora del gen para el vitíligo?
c) ¿Qué porcentaje de la descendencia viable con síntomas de anemia moderada
presentará también vitíligo?
16. El gen recesivo incompletamente ligado al sexo que se conoce como “cerdas
acortadas” (bb) hace que las cerdas de Drosophila sean más cortas y de diámetro
menor que las normales producidas por su alelo de tipo silvestre dominante
(bb+). Determine los fenotipos esperados en la F1 y en la F2 cuando hembras con
cerdas acortadas se cruzan con cada uno de los dos posibles machos
heterocigotas.
Cerdas acortadas: bb
Normales: bb+
bb x bb+
b b
b bb bb
bb+ bb+
b+
17. En Drosophila, el gen para color del cuerpo amarillo y es recesivo y ligado al
sexo. Su alelo dominante y+ produce el color del cuerpo tipo silvestre. ¿Qué
proporciones fenotípicas se esperan de las cruzas a) macho amarillo x hembra
amarilla, b) hembra amarilla x macho silvestre, c) hembra de tipo silvestre
(homocigota) x macho amarillo, d) hembra tipo silvestre (portadora) x macho tipo
silvestre, e) hembra de tipo silvestre (portadora) x macho amarillo?
18. Se conoce un gen holándrico que hace crecer los pelos largos en las orejas de
los seres humanos. Cuando un hombre con pelos en las orejas se casa con una
mujer normal: a) ¿Qué porcentaje de sus hijos debe esperarse que tengan pelos
en las orejas? b) ¿Qué proporción de las hijas se espera muestren el rasgo?, c)
¿Qué proporción de orejas velludas: orejas normales se espera entre la prole?
a) el 50% de sus hijos se espera que tengan pelos en las orejas(100% de los varones)
b) El 0% de las hijas expresan el rasgo
c) Se espera una proporción 1:1 en la prole
19. En los seres humanos, el cuarto dedo (anular) puede ser más largo o más corto
que el segundo (índice). Se considera que al índice corto lo produce un gen que
es dominante en los hombres y recesivo en las mujeres. ¿Qué tipos de niños y
con qué frecuencia se producirán en los siguientes matrimonios: a) hombre
heterocigoto para dedo corto x mujer con dedo corto, b) mujer heterocigota con
dedo largo x hombre homocigoto con dedo corto, c) hombre heterocigoto con
dedo corto x mujer heterocigota con dedo largo, d) hombre con dedo largo x
mujer con dedo corto?
20. Un gen recesivo ligado al sexo produce daltonismo en los seres humanos cuando
se encuentran en condición hemicigótica en hombres y homocigota en mujeres.
Un gen influido por el sexo para el patrón de calvicie es dominante en los
hombres y recesivo en las mujeres. Un hombre heterocigoto calvo y daltónico se
casa con una mujer no clava y con visión normal, cuyo padre no era calvo, pero
si daltónico y cuya madre era calva con visión normal. Enliste las expectativas
fenotípicas para su prole.
Hombres
C_ Calvo
Mujeres
cc calvo
Cc XdY x Cc XdX
YC Yc
C Xd c Xd
cX Cc XXd cc XXd Cc XY cc XY