Está en la página 1de 32

Servicio Nacional de Aprendizaje 1

Llegué el día de mi cita con el equipo


multidisciplinario de salud a la IPS Tie-
rra de Paz y me encontré que había un
médico, una fisioterapeuta y una tera-
peuta ocupacional, tal como lo había
recomendado mi médico tratante.

DAVID FERNANDO
Ebanista

Servicio Nacional de Aprendizaje 2


Servicio Nacional de Aprendizaje 3
Una vez identificamos que tu contabas
con un diagnóstico médico
procedimos a validar nuestras
credenciales en el aplicativo del RLCPD La validación de credenciales
permite comprobar que:

- Hacemos parte del directorio de


profesionales certificadores en el país

- Estamos formados en el proceso de


certificación de discapacidad

- Estamos inscritos en RETHUS

- Estamos inscritos en Mi Seguridad Social

Servicio Nacional de Aprendizaje 4


Servicio Nacional de Aprendizaje 5
Servicio Nacional de Aprendizaje 6
Servicio Nacional de Aprendizaje 7
moderada en las
funciones
relacionadas con el
tono muscular

en las funciones
relacionadas con el
patrón de la
marcha

Servicio Nacional de Aprendizaje 8


estructura de los
lóbulos corticales, con
cambios cualitativos,
localizada a ambos lados

Servicio Nacional de Aprendizaje 9


Servicio Nacional de Aprendizaje 10
Servicio Nacional de Aprendizaje 11
Servicio Nacional de Aprendizaje 12
Servicio Nacional de Aprendizaje 13
Servicio Nacional de Aprendizaje 14
Servicio Nacional de Aprendizaje 15
Como David trabaja, aplicamos las ocho preguntas del dominio 5

dominio. Para las personas que no trabajan ni estudian solo


se aplican las primeras cuatro preguntas

Servicio Nacional de Aprendizaje 16


Servicio Nacional de Aprendizaje 17
Servicio Nacional de Aprendizaje 18
Dominio Puntaje
D1. COGNICIÓN 0%
D2. MOVILIDAD 60%
D3. CUIDADO PERSONAL 31,25%
D4. RELACIONES 5%
D5 (1). ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (TAREAS DOMESTICAS)
D5 (1 Y 2). ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (TAREAS DOMESTICAS, TRABAJO Y 31,25%
ACTIVIDADES ESCOLARES)
D6. PARTICIPACIÓN 46,87%
PUNTAJE GLOBAL SIN TRABAJO Y ACTIVIDADES ESCOLARES
PUNTAJE GLOBAL CON TRABAJO Y ACTIVIDADES ESCOLES 29,06%

Servicio Nacional de Aprendizaje 19


Servicio Nacional de Aprendizaje 20
Criterio 4.3. Actividades y participación (d)
DOMINIOS CODIFICACIÓN
N1 N2 N3 - C N1 N2 N3 - C
1. Aprendizaje y aplicación Experiencias sensoriales intencionadas (d110 - d129) d1 - d1 -
del conocimiento Aprendizaje básico (d130 - d159) d1 - d1 -
Aplicación del conocimiento (d130 - d159)
d1 - d1 -
2. Tareas y demandas gene-
d2 - d2 -
rales (d210 - 299
3. Comunicación Comunicación - recepción (d310 - d329) d3 - d3 -
Comunicación - producción (d330 - d349)
d3 - d3 -
Conversación y utilización de aparatos y técnicas de comunicación (d350 -
d369) d3 - d3 -
4. Movilidad Cambiar y mantener la posición del cuerpo (d410 - d429) d4 1 5 4 - 3 d4 1 0 4 - 2
Llevar, mover y usar objetos (d430 - d449) d4 5 0 1 - 3 d4
Andar y moverse (d450 - d469) d4 6 0 0 - 1 d4 6 0 2 - 3
Desplazarse utilizando medios de transporte (d470 - d489) d4 - d4 -
5. Autocuidado (d510 -
d5 1 0 - 2 d5 4 0 - 1
d599)
9 8 - 2 d6 7 0 - 2
6. Vida doméstica Adquisición de lo necesario para vivir (d610 - d629) d5 d5 -
Tareas del hogar (d630 - d649) d6 4 0 - 2 d6 -
Cuidado de los objetos del hogar y ayudar a los demás (d650 - d669) d6 - d6 -
7. Interacción y deacciones Interacciones interpersonales generales (d710 - d729) d7 - d7 -
interpersonales Interacciones interpersonales particulares (d730 -d779) d7 7 0 2 - 1 d7 -
8. Áreas principales de la Educación (d810 - 839) d8 - d8 -
vida Trabajo y empleo (d840 - 859) d8 5 0 - 2 d8 -
Vida económica (d860 - d879) d8 7 9 - 2 d8 -
9. Vida comunitaria, social y d9 1 0 - 2 d9 2 0 - 1
civica (d910 - d999) d9 4 0 - 1 d9 2 0 - 1

Servicio Nacional de Aprendizaje 21


Instrumento 3. Solicitud de información sobre factores personales y ambientales
Para la formulación de las preguntas tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
a. Lea las preguntas tal como están formuladas, incluyendo los ejemplos cuando estos son presentados. De ser necesario haga las aclara-
ciones correspondientes para que la persona comprenda el sentido de la pregunta.
b. Lea todas las opciones de respuesta.
c. Cada pregunta cuenta con una indicación según la cual las respuestas son de elección múltiple con única respuesta (SU) o de selección
múltiple con múltiple respuesta (SM)
d. No deje preguntas sin formular ni sin respuesta.
e. Siga las indicaciones que se presentn en función de la respuesta brindada por la persona entrevistada.
II. Autoreconocimiento
1. De acuerdo con sus costum- 2. De acuerdo con su identidad de 3. De acuerdo con su orientación
bres y tradiciones usted se iden- género, usted se identifica como: sexual, usted se identifica como:
tifica como: (SU) (SU) (SU)
a. Indígena a. Masculino x a. Heterosexual x
b.Afrocolombiano b. Femenino b. Homosexual
c. Rom - Gitano c. Transgénero c. Bisexual
d. Palenquero d. Intergénero d. No responde
e. Raizal e. No responde
f. Ninguno x

Servicio Nacional de Aprendizaje 22


Rehabilitación
II. Ejercicio de derechos
4. ¿ Ha estado en procesos de rehabilitación funcional por su discapaci-
5. ¿Actualmente está asistiendo al servicio de rehabilitación? (SU)
dad? (SU)

SI x NO (pase a pregunta 7) SI NO x

6. En su proceso de rehabilitación le han ordenado consultas por (SM) 7. ¿Por qué no recibe servicio de rehabilitación? (SU)
a. Medicina física y de rehabilitación x a. Ya terminó el proceso de rehabilitación x
b. Psiquiatria b. Cree que ya no lo necesita
c. Fisioterapia x c. No le gusta / no le interesa
d. Fonoaudiología d. Falta de dinero
e. Terapia ocupacional x e. El centro de atención queda muy lejos
f. Optometría f. No hay quién lo lleve
g. Psicología g. No ha sido autorizado por el asegurador
h. Trabajo social h. No sabe
i. Otro tipo de profesionales
8. Su municipio cuenta con servicio de rehabilitación? (SU) 9. ¿ Utiliza productos de apoyo? (SU)

SI x NO SI NO (pase a pregunta 12) x

11. ¿En su proceso de rehabilitación recibió entrenamiento en el uso del


10. ¿Cuáles de los siguientes productos de apoyo utiliza? (SM) >>>
(los) producto(s) de apoyo asociado(s) a su discapacidad? (SU)
a. Productos de apoyo para la movilidad (por ejemplo, bastón,
x >>> SI x NO
muletas, caminador, silla de ruedas)
b. Órtesis y/o prótesis (en brazos o piernas) >>> SI NO
c. Bastón de orientación (personas ciegas o con baja visión) >>> SI NO
d. Productos de apoyo para la visión (por ejemplo, gafas para
>>> SI NO
baja visión, telescopios, binoculares)
e. Productos de apoyo para la audición (por ejemplo, trampeti-
>>> SI NO
llas, audifonos, implantes)

Servicio Nacional de Aprendizaje 23


Educación
12. ¿Sabe leer y escribir? (Solo para personas de 5 años y más) (SU) 13. ¿Asiste actualmente a alguna institución educativa? (SU)
NO (pase a la pregunta
SI x NO SI x
15)
14. ¿Cuál es la causa principal pro la cual no está estudiando? (SU) 15. ¿Cuál fue el útlimo nivel educativo que completó? (SU)
a. Falta de dinero a. Ninguno
b. Falta de cupos b. Educación inicial
c. No existe centro educativo cercano c. Preescolar
d. La institución educativa le ha negado el cupo d. Básica primaria
e. La institución no garantizón los servicios de apoyo requeridos e. Básica secundaria
f. Su familia no se lo permitió f. Media
g. No quiso, no le gusto o no le interesó g. Formación para el trabajo x
h. Ya terminó sus estudios x h. Educación superior pregrado
i. Educación superior posgrado

Servicio Nacional de Aprendizaje 24


Trabajo - Participación
16. ¿Actualmente está trabajando?
SI NO
(Para personas de 16 años y más) (SU)
17. En su trabajo la mayor parte de tiempo se ha desempeñado como 18. ¿Cuál es la fuente principal de sus ingresos? (para personas de 16
(Para personas de 16 años y más) (SU) años y más) (SU)
a. Patrón o empleador a. Del trabajo x
b. Empleado formal b. Pensión
c. Trabajador formal por cuenta propia o independiente x c. Renta
d. Trabajador informal d. Subsidio o ayudas del gobierno
e. Subsidio o ayuda de particulares
f. Ayudas familiares
g. Ninguna
19. ¿Cuál es su ingreso mensual promedio en SMLMV? (Para personas de 26. ¿En qué tipo de institución? (SU)
16 años y más) (SU)
a. Sin ingreso a. Familiares x
b. Menos de 1 b. Comunitarias
c. De 1 a 2 c. Religiosas o espirituales
d. Más de 2 y menos de 4 x d. Deportivas o de recreación x
e. 4 o más e. Culturales
f. No informa f. Ciudadanas x
g. Otras
h. Ninguna
21. ¿Pertenece a una organización o movimiento asociativo de personas 22. En relación con el proceso de toma de decisiones, usted: (Para
con discapacidad? (SU) personas de 18 y más años) (SU)
SI x NO a. Toma decisiones de manera autónoma x
b. Toma sus propias decisiones pero requiere del apoyo de
otras personas para facilitar este ejercicio
c. Otra persona tieen todo el poder legal para tomar las decisio-
nes por usted (interdicción)

Servicio Nacional de Aprendizaje 25


Entorno para la vida y el cuidado
23. ¿Requiere permanentemente de la ayuda de otra persona para realizar
actividades de la vida diaria (por ejemplo bañarse, vestirse, comer, beber, SI NO (pase a pregunta 25) x
ir al baño, cambiar posiciones del cuerpo)? (SU)
24. ¿Quién es la persona que más le ayuda a realizar las actividades de la 25. Usted vive: (SU)
vida diaria en las que tiene dificultades de forma permanente? (SU)
a. Padre a. Con su familia (pase a la pregunta 27) x
b. Madre b. Solo (pase a la pregunta 27)
c. Hijo(a) c. En calle (pase a la pregunta 27)
d. Hija(s) d. En intitución de manera permanente (7 días a la semana, 24
e. Hermano(s) horas por un tiempo mayor a dos meses) (pase a la pregunta
26)
f. Hermana(s) 26. ¿En qué tipo de institución? (SU)
g. Esposo o compañero a. Establecimiento penitenciario o carcelario
h. Esposa o compañera b. Hospital
i. Abuelo c. Centro psiquiátrico
j. Abuela d. Hogar geriátrico
k. Otros familiares hombres e. Centro de protección infantil (con medida de restablecimien-
to de derechos)
l. Otras familiares mujeres f. Otras instituciones
m. Persona remunerada para ayudarlo(a), no cualificada
n. Persona remunerada para ayudarlo(a), cualificada
o. Necesita ayuda, pero no tieen quien le ayude

Servicio Nacional de Aprendizaje 26


Entorno para la vida y el cuidado
27. ¿De quién o quienes recibe mayor apoyo 28. En su vida diaria usted encuentra barre-
y respaldo (apoyo emocional, ayuda mate- ras fisicas en (SM)
rial, servicios e información)? (SU)
a. De familiares x a. Vivienda x
b. De comunidades o grupos religiosos b. Espacio público x
c. De redes comunitarias o sociales c. Transporte público x
d. Instituciones d. Edificaciones públicas o privadas
e. De vecinos y amigos e. No encuentro barreras físicas x
f. No cuenta con redes de apoyo

29. ¿En su vida diaria usted encuentra barre- 30. ¿En su vida diaria, usted encuentra acti-
ras para acceder a la información en? (SM) tudes negativas en su interacción con (SM)
a. Medios de comunicación masivos (Radio, Tv) a. Miembros de la familia cercana
b. En tecnologías de información y comunica- b. Otros familiares
ción TIC
c. Entidades qeu prestan atención al público c. Amigos
d. Entidades de salud d. Conocidos, compañeros, colegas, vecinos
o miembros de la comunidad
e. Entidades educativas e. Personas en cargos de autoridad
f. Espacio público f. Personas en cargos subordinados
g. Transporte público g. Cuidadores y personal de ayuda
h. No encuentra barreras para acceder a la infor- x h. Profesionales de la salud
mación
i. Otros profesionales x
j. No encuentra barreras actitudinales

Servicio Nacional de Aprendizaje 27


Servicio Nacional de Aprendizaje 28
Servicio Nacional de Aprendizaje 29
Servicio Nacional de Aprendizaje 30
Servicio Nacional de Aprendizaje 31
Servicio Nacional de Aprendizaje 32

También podría gustarte