Está en la página 1de 15

ESTILO

VIDA-SALUD
Moni - Vicky - Aranza - Jess
El estilo de vida hace referencia
a la manera de vivir
característica de cada persona,
es decir, incluye todos sus
comportamientos, ideas y
actitudes.
Existen estilos de vida que favorecen la salud,
ya que hacen que la persona evite o minimice
los factores que pueden desequilibrarla.
Intentar que los individuos
tomen conciencia de cuál es su
estilo de vida y la repercusión
que tiene en su bienestar debe
ser la estrategia de la educación
para la salud
Se estima que se podría prevenir o
minimizar el impacto de un tercio de
las enfermedades existentes
mediante un estilo de vida saludable

El propio ambiente impide la puesta en Estilos de vida y


marcha de comportamientos
saludables. Así, quienes viven en la pobreza
pobreza tienen opciones más limitadas
de cambio y, aunque tengan la
información y hayan desarrollado una
actitud positiva hacia la salud, no
cuentan con los medios para llevarlo a
cabo.
ESTILOS DE VIDA
SALUDABLES

Ejercicio
Evitar el tabaquismo
Consumo de alcohol con moderación
Utilizar los medicamentos recetados por su proveedor de atención médica según las
instrucciones.
Consumir una dieta saludable y equilibrada.
Cuidar los dientes.
Controlar la hipertensión arterial.
Seguir buenas prácticas de seguridad.
ACTIVIDAD
FISICA
La actividad física es concebida
como cualquier movimiento
intencionado realizado por los
músculos esqueléticos, resultado
de un gasto de energía y de una
experiencia personal que
permite interactuar con los
otros y el ambiente que nos
rodea.
Ventajas y efectos
beneficiosos de la
actividad fisica
LA ACTIVIDAD FISICA ES BUENO PARA
TODAS LAS PARTES DEL CUERPO,
INCLUIDA LA MENTE.
AYUDA A LA GENTE A PERDER PESO Y
REDUCE EL RIESGO DE DESARROLLAR
ALGUNAS ENFERMEDADES
EL EJERCICIO AYUDA A ENVEJECER BIEN
EJERCICIOS AEROBICOS

Un ejercicio aeróbico es cualquier tipo de ejercicio


que haga que el corazón bombee y lata más fuerte. Si
proporcionas a tu corazón y tus pulmones este tipo
de entrenamiento con regularidad, se harán más
fuertes y serán más eficientes a la hora de llevar
oxígeno (en forma de células portadoras de oxígeno)
a todas las partes de tu cuerpo.
Los músculos fuertes
también son una ventaja
porque sostienen las
articulaciones y ayudan a
ENTRENAMIENTO DE
prevenir lesiones. Además, el RESISTENCIA
músculo quema más energía
que la grasa cuando estás en
reposo, de modo que el
desarrollo muscular te
ayudará a quemar más
calorías y a mantener un peso
saludable.
Ejercicios de flexibilidad
La flexibilidad también ayuda a mejorar el
rendimiento deportivo. Algunas actividades, como
la danza y las artes marciales, requieren mucha
flexibilidad. Pero una mayor flexibilidad también
puede ayudar a las personas a mejorar el
rendimiento en otros deportes, como el fútbol o el
lacrosse.
Es fácil encontrar deportes y actividades que
trabajan la flexibilidad.

También podría gustarte