Está en la página 1de 1

Categoría: Ciencias sociales

Implementación del aprendizaje basado en proyecto a nivel de


educación Superior, caso práctico la Universidad Técnica Lati-
noamericana
Autor: Paniagua Cienfuegos, Marta Guadalupe

INTRODUCCIÓN

La presente investigación tiene como finalidad brindar una guía a docentes y centros de estudios de nivel superior
sobre la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como una metodología que enfrenta a los estudiantes a
un mundo real donde puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos en una asignatura o en una carrera, en
un proceso de trabajo colaborativo entre el docente guía y los diferentes grupos de trabajo formado por los estudian-
tes.

La estructura del trabajo es la siguiente: se hace un recorrido sobre los antecedentes de es tipo de metodología
ABP, conocimientos sobre educación virtual, ya que es un medio donde la mayoría de universidades se encuentra in-
mersa y este tipo de metodología se presta para estos ambientes, conocimientos sobre el aprendizaje autónomo pues
demanda del estudiante la responsabilidad de su autoconocimiento y autoaprendizaje para finalizar con el desarrollo
de los elementos mas importantes sobre ABP y su relación y diferencias con otras metodologías con las cuales se con-
funde.
METODOLOGÍA

El tipo de investigación es cualitativo


Su alcance corresponde con un estudio exploratorio-explicativo, dado que el propósito es analizar el de aprendizaje por
proyecto que son poco estudiados y aplicados en el campo de la educación superior

Se centra en el análisis y valoraciones de estudiantes y docentes de la Universidad Técnica Latinoamericana.


De los 66 docentes de la universidad se contó con la participación de 45 docentes los cuales participaron de una encues-
ta sobre el conocimiento del aprendizaje basado en proyecto.
CONCLUSIONES

De acuerdo con lo investigado y a los resultados de la en-


cuesta se concluye:

Este tipo de aprendizaje puede ser utilizado en am-


bientes tradicionales o en ambientes virtuales.
Con el ABP, se busca generar en los estudiantes el
pensamiento crítico y competencias de resolución de
problemas de la vida real.
Genera en los estudiantes capacidad de desarrollar el
aprendizaje autónomo, importante en el aprendizaje
en ambiente virtual.
Es una metodología que fomenta la adquisición no so-
lo de conocimiento, sino de aptitudes, actitudes y
competencias para la vida laboral
En la mayoría de las asignaturas de educación supe-
rior se puede implementas esta metodología

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte