Está en la página 1de 4

Departamento de Matemática NB2.

Prof. Bárbara Valverde C. - Claudia Muñoz Z.

Módulo 1. Matemática 4º Básico. Geometría.


Elementos Básicos de Geometría.
Recomendaciones e Instrucciones:
1. Lea atentamente esta guía para presentarse a clases preparado(a), no es necesario que las desarrolles, ya
que lo haremos en clases.
2. Copie los contenidos más importantes de este módulo en el cuaderno respectivo, en forma ordenada.
Luego desarrolle los ejercicios propuestos siguiendo las instrucciones. Si es que lo imprime, debe
organizar su material archivándolo en una carpeta.
3. No se preocupe si hay algo que no entienda, puesto que podrá consultar sus dudas en clases.

Aprendizajes esperados: - Identificar y representar elementos básicos de Geometría.


- Reconocer y representar tipos de líneas y sus posiciones en el plano.
- Identificar propiedades entre dos rectas en el plano (paralelas, secantes,
perpendiculares).
Nombre:………………………………………………… Fecha: ……………..… 4° Básico:……

Tarea:
Revisar en YouTube “Elementos básicos de Geometría”.
https://www.youtube.com/watch?v=-cJDRyOAxxo

Elementos Básicos de Geometría.

Punto Geométrico Línea Geométrica Plano Geométrico


Ej.: Ej.: Ej.:

Características:
*
*
*

I. Representa en un plano “S”:


 Una línea “AB” o “BA”.
 Un punto “T” que pertenezca a la línea “AB”.
 Un punto “K” que no pertenezca a la línea “BA” pero sí al plano “S”.
Tipos de Líneas.

Ej.: Ej.: Ej.: Ej.:

II. Remarca de color rojo las líneas rectas, de color azul las líneas curvas, de color verde las
líneas quebradas y de color morado o similar las líneas mixtas:

Tarea:
Revisar en YouTube “La Geometría en la Natación”.
https://www.youtube.com/watch?v=gzPeKiQ5aL4

Posiciones de las líneas.

Ej.: Ej.: Ej.:


1. 1. 1.

2. 2. 2.

3. 3. 3.

4. 4. 4.
Propiedades entre dos rectas.

Ej.: Ej.: Ej.: Ej.:

III. Dibuja, en cada recuadro, un objeto de tu vida cotidiana, en que se aprecien:

a) Dos rectas secantes: b) Dos rectas paralelas: c) Dos rectas


(ej. Tijeras) perpendiculares:

IV. En cada uno de los siguientes planos, representa , utilizando tu regla, los elementos
geométricos requeridos:

a. Una línea recta vertical y una b. Una línea recta oblicua y


recta perpendicular a ella: otra recta paralela a ella:

T S

c. Dos rectas Perpendiculares d. Tres rectas horizontales


entre sí. y paralelas, entre sí.

P M
V. Representa, según se te indique en cada caso:

1. En un plano M:
a) L1 paralela a L2 , ambas
en posición horizontal.
b) L3 secante a L1
c) Punto A que pertenezca a L1 M

2. En un plano T:
a) L1 vertical.
b) L2 perpendicular a L1
c) Punto B que pertenezca a L1 y a L2
a la vez.

3. En un plano H:

a) L2 paralela a L1
ambas horizontales.
b) L3 secante a L1
c) L4 perpendicular a L2
d) Punto C que pertenezca a L1 y a L3
a la vez.

También podría gustarte