Está en la página 1de 287

INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

QUE ES TRANSPORTE ?
ACCIÓN DE TRASLADAR PERSONAS O
BIENES DE UN LUGAR A OTRO
El transporte comercial moderno está al servicio del interés
público e incluye todos los medios e infraestructuras
implicados en el movimiento de las PERSONAS O BIENES,
así como los servicios de recepción, entrega y manipulación
de tales bienes.

SERVICIO DE PASAJEROS
SERVICIO DE MERCANCÍAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

INGENIERÍA DE TRANSPORTES
APLICACIÓN DE PRINCIPIOS
TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS

Planeamiento

Operación
Diseño

Segura, Rápida, Eficiente y


Económicamente compatible con el
Medio Ambiente
http://definicion.mx/ingenieria-del-transporte/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

MODOS DE TRANSPORTE
Diseñados para transportar pasajeros
o carga, pero la mayoría de los
modos pueden transportar una
combinación de ambos.

Cada modo se caracteriza por un


conjunto de características técnicas,
operacionales y comerciales.
https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://co.pinterest.com/pin/103512491410338852/

https://co.pinterest.com/pin/531495193495375953/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://co.pinterest.com/pin/374643262752717362/ https://co.pinterest.com/pin/322781498270251118/

https://co.pinterest.com/pin/503558802085360372/?nic=1

https://co.pinterest.com/pin/675540012834019816/

https://transportgeography.org/?page_id=100
https://boston.curbed.com/2019/7/5/20682128/mbta-unlimited-weekend-commuter-rail-pass https://co.pinterest.com/pin/683913893391141524/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=X4hVdcnI&id=2ABAC57F3170BD2
3ED719D131B7B44C0D459F0F7&thid=OIP.X4hVdcnIX1WQbfJBaQHq8gHaFj&mediaurl=http
s%3a%2f%2fwww.riderchris.com%2fwp-content%2fuploads%2f2018%2f01%2fshipping-
motorcycle-car-into-
langkawi.jpg&exph=766&expw=1022&q=roro+ferry&simid=608019350741584406&selectedInd
ex=20&ajaxhist=0

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Doublestacking of containers (Container


on Flat Car; COFC) saves much more
convoy space than the piggyback
method (Trailer on Flat Car; TOFC) with
the added advantage of not to have to
carry a trailer.
https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://transportgeography.org/?page_id=100
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://co.pinterest.com/search/pins/?q=scheduled%20airplanes&rs=rs&eq=&etslf=1560&term_meta[]=schedul
ed%7Crecentsearch%7C0&term_meta[]=airplanes%7Crecentsearch%7C0
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

En Colombia se registraron 5,9 carros nuevos por cada mil habitantes el


año anterior, mientras que el promedio de Latinoamérica fue 10,1 y
Argentina, con una población similar a la de nuestro país, tiene 14,8
vehículos por cada mil habitantes
https://www.elheraldo.co/economia/colombia-sexta-en-latinoamerica-en-ranking-de-vehiculos-por-cada-1000-habitantes-
246046

https://www.bbc.com/mundo/noticias-44956590
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

QUE ES MOVILIDAD ?
ES UN CONJUNTO DE
DESPLAZAMIENTOS, DE PERSONAS O
MERCANCÍAS, QUE SE PRODUCE EN UN
ENTORNO FÍSICO.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

QUÉ ES ING. DE TRÁNSITO????


Planeamiento
Diseño Geométrico
Operación
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

PROBLEMAS ACTUALES

CRECIMIENTO SEGURIDAD POLUCIÓN


CONGESTIÓN VIAL DEL AIRE

33
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CRECIMIENTO CONGESTIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://inrix.com/wp-content/uploads/2018/01/inrix_trafficscorecard_global_en_lr-
2017.pdf

https://www.larepublica.co/economia/los-colombianos-pierden-49-horas-al-ano-por-
trancones-2715386
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

¿COMÓ ESTÁ
VILLAVICENCIO?
FUENTE: ANSV
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

FUENTE: Resolución 2254 de 2017


Ministerio del Medio Ambiente
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/estudio-estado-del-aire-global-
2019-del-health-effects-institute-DN10483440
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

¿POR QUÉ SE COMPORTA ASÍ?

El aumento de los ingresos genera:

1. Urbanización

2. Aumento de la tasa motorización


TRAZADO DE CARRETERAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

PROBLEMAS ACTUALES
TRAZADO DE CALLES
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
TRAZADO DE CALLES
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
PROGRESO DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
PROGRESO DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
PROGRESO DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
PROGRESO DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/bogota/transmilenio-aglomeracion-en-estaciones-del-norte-desesperan-a-pasajeros/16397818
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.bicivilizate.com/portfolio/demanda-de-espacio-segun-modo-de-transporte/
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://es.pinterest.com/pin/222576406558520757/

https://www.flickr.com/photos/16nine/13965355102/in/photostream/
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: http://ligapeatonal.org/wp-content/uploads/2016/08/Distacnia-puente-antipeatonal-15-cm.jpg
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/transcaribe-cartagena-rodo-el-primer-bus-luego-de-nueve-anos/16396163
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/multimedia/fotos/colombia8/el-primer-bus-de-transcaribe-en-cartagena/16396320
POLÍTICAS DE MOVILIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.portafolio.co/innovacion/la-primera-estacion-de-recarga-de-carros-electricos-made-in-colombia-530298
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CONGESTIÓN EN
CHINA
https://www.youtube.com/watch?
v=O3kL6nMap2s

PUENTES
COPENHAGUE
http://www.bicivilizate.com/201
5/09/29/puentes-en-
copenhague-conectividad-y-
comodidad/

http://www.eltiempo.com/multimedia/fotos/colombia8/el-primer-bus-de-transcaribe-en-cartagena/16396320
https://twitter.com/JuanCaMunozA/status/896371453037350914?t=1&cn=ZmxleGlibGVfcmVjcw%3D%3D&refsrc=email&iid=050
9f702c1ed411095eedbf87ce57aa1&uid=1364645708&nid=244+281546760

INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EDUCACIÓN VIAL
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EDUCACIÓN VIAL
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EDUCACIÓN VIAL
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
DEFICIENTE EDUCACIÓN VIAL
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
DEFICIENTE EDUCACIÓN VIAL
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/peatones-y-ciclistas-en-peligro/16382156?ts=88
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://twitter.com/WazeGT/status/541766449350856705/photo/1
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/bogota/cultura-ciudadana-paradero-de-buses-en-suba-compartir-es-ejemplo/16398889
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
DIFERENTES TIPOS DE VEHÍCULOS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

FACTORES QUE INTERVIENEN


TTO MOTOR. EN VIAS INADECUADAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
TTO MOTOR. EN VIAS INADECUADAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
TTO MOTOR. EN VIAS INADECUADAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://twitter.com/slowottawa/status/525359451063463936
https://www.facebook.com/SafeCyclingAustralia/photos/a.221459274568150.49398.220197534694324/821937277853677/?type=1&theater
http://calmstreetsboston.blogspot.com.co/2012/04/rotaries-vs-roundabouts.html
TTO MOTOR. EN VIAS INADECUADAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://co.pinterest.com/pin/482870391289094269/

https://co.pinterest.com/pin/482870391289094240/
TTO MOTOR. EN VIAS INADECUADAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://mobile.twitter.com/BrentToderian/status/798993618732273664/photo/1
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.rcnradio.com/bogota/costo-del-metro-de-bogota-subio-34-billones-en-dos-anos-florez
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.rcnradio.com/bogota/costo-del-metro-de-bogota-subio-34-billones-en-dos-anos-florez
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.youtube.com/watch?v=1SgnQrA3oWw&app=desktop
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/economia/sectores/lanzan-plan-maestro-
logistico-para-mejor-competitividad-en-colombia/16398868
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE PLANIFICACIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.esmartcity.es/2019/0
3/04/seat-ibm-presentan-
aplicacion-inteligencia-artificial-
planificar-optimizar-rutas
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.esmartcity.es/2019/0
2/28/siemens-asesora-tecnologia-
localizacion-vehiculos-zeleros-
desarrollo-hyperloop
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.esmartcity.es/2018/1
0/02/estonia-letonia-lituania-
crean-corredor-transfronterizo-5g-
probar-vehiculos-autonomos-
conectados
NO CONSIDERAR LA MOVILIDAD COMO UNA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
NECESIDAD PÚBLICA
NO CONSIDERAR LA MOVILIDAD COMO UNA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
NECESIDAD PÚBLICA
FALTA DE ASIMILACIÓN POR GOBIERNO Y USUARIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE ASIMILACIÓN POR GOBIERNO Y USUARIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE ASIMILACIÓN POR GOBIERNO Y USUARIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE ASIMILACIÓN POR GOBIERNO Y USUARIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
FALTA DE ASIMILACIÓN POR GOBIERNO Y USUARIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://whimapp.com/fi-en/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/bogota/transito-en-bogota-bogotanos-
usan-mas-el-transporte-particular-que-el-publico/16397781

http://www.eltiempo.com/politica/justicia/subsidios-de-
chatarrizacion-estafas/16396905

http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/vuelta-a-
espana-2015-no-elija-su-bicicleta-a-la-carrera/16325576

http://rubbee.co.uk/

https://vimeo.com/user18716954/videos
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

BASES DE SOLUCIÓN
Ingeniería de Tránsito.

Educación Vial.

Control y Gestión de flujos.

Legislación y Vigilancia policiaca


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CAMPOS DE ACCIÓN DE LA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO
• Estudios sobre las características del Tránsito.
• Reglamentación del Tránsito.
• Condiciones de operación del tránsito.
• Planeamiento del tránsito.
• Diseño Geométrico.
• Administración.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

ELEMENTOS BÁSICOS DE
LA INGENIERÍA DE
TRÁNSITO

EL USUARIO (Peatón - Conductor)


EL VEHÍCULO
LA VÍA
USUARIO (PEATÓN – CONDUCTOR)
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
USUARIO (PEATÓN – CONDUCTOR)
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EL VEHÍCULO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EL VEHÍCULO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EL VEHÍCULO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EL VEHÍCULO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EL VEHÍCULO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EL VEHÍCULO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
EL VEHÍCULO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: https://trendscatchers.co.uk/index.php/es/2019/05/30/18-asombrosos-inventos-que-los-humanos-deberian-haber-inventado-antes/10/
LA VÍA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Autopista del Sol. México - Acapulco


LA VÍA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Autopista en Alemania - Leipzing


LA VÍA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Vía urbana en
España - Gibraltar
LA VÍA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Vía regional en Colombia


LA VÍA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Vía con cicloruta


http://www.bicivilizate.com/2015/06/05/modificaciones-a-la-oguc-en-favor-de-la-bicicleta/
EL USUARIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

INTERNOS EXTERNOS
Condiciones físicas Tiempo
INFLUYETES
FACTORES

Condiciones Uso del suelo


psíquicas
Condiciones
Edad operativas del
tránsito
Género
Condiciones de la
vía
EL USUARIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CONDICIONES CONDICIONES
FÍSICAS PSÍQUICAS

Cansancio Inteligencia

Visión Educación Vial

Audición Experiencia

Equilibrio Emotividad
VISIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

VISIÓN NORMAL
Un poco más de 180°

ÁNGULO CENTRAL DE
VISIÓN PERIFÉRICA

120° < V Perif. < 160°

VISIÓN DE TÚNEL http://ocularis.es/blog/?p=53

Si VT < 140° no debe manejar

40 Kph – 100°
100 Kph – 45°

30 Kph – 150 m
60 Kph – 300 m
80 Kph – 450 m
http://www.tonometerdiaton.com/index.php?do=home.viewNews&item=accidents_glauco
ma_tonometer_vision_safety&lang=es
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://co.pinterest.com/pin/500814421042829150/
https://co.pinterest.com/pin/374361787755291110/
VISIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.google.com.co/imgres?start=168&biw=1920&bih=979&tbm=isch&tbnid=XcIfp64HxX8oHM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.saludocular.com%2Fexamendelosojos&docid=zaeJJTJmp0bQoM&imgurl=http%3A%2
F%2Fwww.saludocular.com%2Ffiles%2Fsensibilidad.jpg&w=600&h=360&ei=AXAYU7vMLIuu0AHC-YD4DQ&zoom=1&ved=0CB4QhBwwBzjIAQ&iact=rc&dur=1256&page=5&ndsp=46
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
VISIÓN

http://www.cosasdeojos.es/formula-1-fuerza-o-vision-que-tienen-que-ver-la-optica-en-el-mundo-del-motor/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
VISIÓN

http://www.cosasdeojos.es/formula-1-fuerza-o-vision-que-tienen-que-ver-la-optica-en-el-mundo-del-motor/
VISIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.celulaweb.net/2011/07/18/timon-fernando-alonso http://noticias.latam.msn.com/xl/%C2%BFpuedes-conducir-un-auto-de-f%C3%B3rmula-uno-una-
explicaci%C3%B3n-del-volante-de-f1
VISIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://co.pinterest.com/pin/482870391282439021/
EL USUARIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

TIEMPO DE REACCIÓN - PIEV


Tiempo que transcurre desde que el conductor recibe la
información del riesgo o peligro hasta que inicia su
respuesta.

Diseño Geométrico

APLICACIONES
Reconstrucción de
Accidentes
PIEV
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Intervalo de tiempo comprendido entre la aparición


Percepción del objeto exterior y su IDENTIFICACÍÓN a través
de la sensación visual. Valor medio de 0,3 sg.

Tiempo necesario para EVALUAR, entender o


Intelección concebir la situación. Valor medio de 0,5 sg.

Uso de la experiencia para tomar una DECISIÓN o


Emoción llegar a una solución. Valor medio de 0,5 a 1 sg.

Tiempo necesario para llevar a cabo la decisión


Volición tomada, RESPUESTA. Valor medio de 0,2 sg.

Normalmente se considera un tiempo de PIEV de 2,5 sg.


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

DISTANCIA PARA
DETENER UN VEHÍCULO

PERCEPCIÓN
DEL PELIGRO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

DISTANCIA PARA
DETENER UN VEHÍCULO

DISTANCIA DE DETENCIÓN, MAYOR A


MAYOR VELOCIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

DISTANCIA PARA
DETENER UN VEHÍCULO
Posición Inicial: Posición final:
Aplica los frenos
percibe la situación Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dp + dr df

Dp

Dp  d p  d r  d f
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Posición Inicial: Posición final:


percibe la situación Aplica los frenos
Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dpr df

Dp

d pr  vo * t pr
 Km   1000m  1h 
d pr  vo  (2.5s )  
 h   1Km  3600s 
d pr  vo * t PIEV
d pr  0.694 * vo
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Posición Inicial: Posición final:


percibe la situación Aplica los frenos
Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dr df

Dp

• Fricción entre llantas y pavimento.


• Número de ejes.
Dp • Tipo de pavimento, etc.
• PIEV
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

MOTOR MOTOR
DESENGRANADO ENGRANADO

Resistencia al Resistencia al
rodamiento rodamiento

Resistencia del Aire Resistencia del Aire

Resistencia del
Motor
SI ADICIONALMENTE SE
APLICAN LOS FRENOS MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE
SUBITAMENTE!!! DESACELERADO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

v  vo  at v f  vo  at
V = Vel. después de un tiempo t.
Vo = Vel. al momento de aplicar los frenos.
a = Tasa de desaceleración

EL ÁREA BAJO LA RECTA REPRESENTA


LA DISTANCIA DE FRENADO

d f  v f * t  vo  v f * t
1
d f  vo  at t  vo  vo  at t
1
2 2
Despejando t de
v f  vo  at 1 2
d f  vot  at
1 2
d f  vot  at  at
2

2 2
Y reemplazando
vo  v f
2 2
2ad f  vo  v f
2 2
df 
2a
 vo  v f  1  vo  v f
2

d f  vo    a  v
2

 a  2  a  df  o
2a
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Posición Inicial: Posición final:


percibe la situación Aplica los frenos
Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dp + dr df

Dp

F  m*a Fl  f l * P
m = masa del vehículo Fl = Fuerza de fricción Longitudinal
a = tasa de desaceleración (m/s2) fl = Coef. de fricción longitudinal
P = Peso propio del vehículo
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Posición Inicial: Posición final:


percibe la situación Aplica los frenos
Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dp + dr df

Dp

m * a  fl * P  fl * m * g
a  fl * g
m = masa del vehículo fl = Coef. de fricción longitudinal
a = tasa de desaceleración (m/s2) P = Peso propio del vehículo
g = Aceleración de la Gravedad
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Posición Inicial: Posición final:


percibe la situación Aplica los frenos
Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dp + dr df

Dp
2
2 vo
Reemplazando a  g * fl v
df  o df 
2a 2 * g * fl
2
2 2
 1000 m
2 2 2
  1h 
2
vo
df 
vo ( Km / h )
df  *   *  
2 2 
2 * f l * (9.81m / s )  1Km 2
2
  3600 s  254 * f l
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Posición Inicial: Posición final:


percibe la situación Aplica los frenos
Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dp + dr df

Dp

D p  d pr  d f

2
vo
D p  (0.694 * vo ) 
254 * f l
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Posición Inicial: Posición final:


percibe la situación Aplica los frenos
Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dp + dr df

Dp

Dp  d r  d f

2
vo
D p  (0.694 * vo ) 
254 *  f l  p 
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Posición Inicial: Posición final:


percibe la situación Aplica los frenos
Para o continúa

Vo Vo Vf

F
Fl
P
dp + dr df

Dp

Dp  d r  d f

vo  v f
2 2

D p  vo * t pr 
254*  f l  p 
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Distancias de Parada en Pavimento


mojado y a Nivel
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://enroquedeciencia.blogspot.com/2011/07/galon-y-cinematica.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.conaset.cl/seguridad-vial-velocidad-y-distancia.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

EJEMPLO DE APLICACIÓN
Calcular la distancia mínima de visibilidad de parada para un tramo de
carretera que se encuentra proyectado para una velocidad de 60 Kph en
una pendiente descendente del 3,5%. Para dicha velocidad, el
Coeficiente de fricción longitudinal es de 0,340.

2
vo
D p  (0.694 * vo ) 
254 *  f l  p 
 602 
D p  0.694* 60   
 254* 0.340  0.035 

Dp  41,64  46,47 Dp  88,11metros


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

EJEMPLO DE APLICACIÓN
Un vehículo realiza un frenado de emergencia sobre una carretera que
tiene una pendiente descendente del 7%. Inicialmente, el vehículo
derrapa sobre pavimento asfáltico, dejando una huella de 47 m.,
posteriormente, pasa a la superficie de grava, en donde se detuvo
dejando huellas a lo largo de una longitud de 13 m. El coeficiente de
fricción sobre superficie asfáltica es de 0.52 y sobre grava de 0.63. Se
desea conocer la velocidad del vehículo al inicio del frenado y en el
momento de abandonar la calzada.

Berma (Grava)

Calzada (Asfalto)

1 7%
2
Berma (Grava) 3
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Berma (Grava)

Calzada (Asfalto)

1 7%
2
Berma (Grava) 3

V1 = Velocidad en el punto 1, empieza a derrapar (a calcular)


V2 = Velocidad en el punto 2, pasa a superficie de grava (a calcular)
V3 = Velocidad en el punto 3, se detiene, V3 = 0
dfa = Distancia de frenado en asfalto (huellas)
dfg = Distancia de frenado en grava (huellas)
Fla = Coeficiente de fricción longitudinal en asfalto, fla = 0.52
Flg = Coeficiente de fricción longitudinal en grava, flg = 0.63
p = Pendiente longitudinal de la vía, p = - 0.07
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

V2 , Velocidad al pasar a la superficie de grava

vo  v f
2 2
Para el tramo 2 – 3
df   d fg
sobre la berma, se tiene:
254* ( f l  p)

v2  v3
2 2
v2  254( f lg  p) * d fg d fg 
254* ( f lg  p)

v2  254(0.63  0.07) *13 v2  43Km / h


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

V1 , Velocidad al inicio del frenado de emergencia

vo  v f
2 2
Para el tramo 1 - 2
df   d fa
sobre el asfalto, se tiene:
254* ( f l  p)

v1  v2
2 2

v1  254( f la  p) * d fa  v2
2
d fa 
254 * ( f la  p )

v1  254(0.52  0.07) * 47  (43) 2

v1  84.98 Km / h
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

TALLER EN CLASE
En la figura se observa una prueba de frenados de emergencia. El
vehículo de prueba A deja una huella sobre la superficie de rodadura de
16 metros desde una velocidad de 53 Kph. El vehículo de prueba B, deja
unas huellas de frenado de 48 metros sobre la misma superficie de
rodadura. Se desea conocer la velocidad inicial del vehículo de prueba B,
teniendo en cuenta que la pendiente longitudinal del tramo de prueba es
del 2,6% ascendente.
EL VEHÍCULO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Nicholas - Joseph Creó en 1771 "el primer automóvil", de un dispositivo


Cugnot para mover cañones. Paris. 4,5 Ton, 4 Kph. Primer
(1725-1804, Francés) accidente automovilístico (1771).
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://jalopnik.com/this-timeline-is-absolute-proof-that-cars-and-trains-ar-1610718891
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Gualterio Fabricante más exitoso de vehículos a


Hancock vapor – 1834, 2 vehiculos entre londres y
(Londres)
padddington (4000 pas.)
Jean Joseph 1860 Primer motor de combustión interna
Etienne Lenoir
(Belga)

Nikolaus 1861 motor de combustión interna de dos


August Otto tiempos
(Alemán)

Alphonse Beau 1862 establece el ciclo del motor de


(Frances) cuatro tiempos

Siegfried Marcus 1864 Primer vehículo con motor


(Judio – Alemán) de combustión interna,
perfeccionado hasta 1882 –
Carburador, Motor de Arranque
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Nikolaus 1876 Primer motor de cuatro tiempos


August Otto
(Alemán)

Gottlieb Daimler 1886 Motor a gasolina – Daimler Motor


y Wilhelm
Maybach
Company 1890 – 1894 primera carrera entre
París y Rouen. Primer vehículo de 4 ruedas.

Karl Benz 1883 Benz & Company – 1886 crea el primer


(Alemán) vehículo con motor de combustión interna de 4
tiempos.

Henry Ford (USA) 1893 primer coche en Detroit – 1903


Ford Motor Company

Marcel, Fernand y 1898 Renault Company


Louis Renault
(Franceses)
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Gottlieb Daimler construyó en 1886 su primer vehículo de cuatro ruedas;


tenía el aspecto de un carruaje.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Giovanni 1899 Fábrica Italiana Automobili Torino


Agnelli (Italia)
(FIAT)

Ford T 1908 popularización del automóvil

Hegemonía Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña,


Alemania e Italia

Autos 1996, primeros autos eléctricos EV1


Electricos

Hidrógeno Finales del siglo pasado, su desecho es


vapor de agua y su combustible hidrogeno y
agua
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Henry Ford ha tenido un papel protagonista. Su modelo Ford T, del que


se vendieron más de 15 millones en todo el mundo, ha sido considerado
"El Coche del Siglo". Hoy Ford mantiene un papel clave en esta industria
SEGÚN COMBUSTIBLE
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CLASIFICACION DE LOS VEHÍCULOS

GASOLINA ACPM
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.bloomberg.com/
visual-data/gas-prices/
SEGÚN COMBUSTIBLE
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CLASIFICACION DE LOS VEHÍCULOS

GAS ELÉCTRICO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: https://www.pulzo.com/autos/eolo-auto-electrico-disenado-colombianos-PP192581. consultado el 11/06/2019


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: https://www.motor.com.co/actualidad/tecnologia/carro-electrico-colombiano-competira-shell-eco-marathon-2019/32037
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: https://www.esmartcity.es/2019/06/11/toyota-subaru-disenaran-plataforma-conjunta-vehiculos-electricos
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/revista-
motor/actualidad/lanzamientos/tesla-conecto-suv-model-
x/23856

http://hipertextual.com/2016/03/tesla-model-3-industria

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
14331119
SEGÚN COMBUSTIBLE
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CLASIFICACION DE LOS VEHÍCULOS

SOLAR HIDRÓGENO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: https://www.motor.com.co/actualidad/tecnologia/primer-carro-solar-colombiano-clasifico-maxima-categoria-cita-mundial-australia/15943
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eafit.edu.co/solarcarteam/index.html

http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/el-
carro-de-hidrogeno-pretende-inundar-ciudades-articulo-
468269

http://hipertextual.com/2015/07/coche-impulsado-
hidrogeno-2025
SEGÚN CAPACIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

LIVIANOS
SEGÚN CAPACIDAD
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

PESADOS
SEGÚN DIMENSIONES
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

LARGOS 4 A 16 METROS

Limusina 30,5 metros. Creada por el Ing. Jay Orberg de California. 26


ruedas dos cabinas de mando. Posee piscina y helipuerto.
SEGÚN DIMENSIONES
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CORTOS, HASTA 4 M.

Peel P50 es una marca de autos construidos en la Isla de Man (60’).


Capacidad de un pasajero, 1.20 de altura y un metro de ancho. Este
modelo de autos aún se mantiene como el más pequeño del mundo.
SEGÚN SERVICIO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

PUBLICO

PRIVADO

ALQUILER
SEGÚN USO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CARGA
SEGÚN USO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

PASAJEROS
SEGÚN USO
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

MIXTO
SEGÚN TRACCIÓN
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

DELANTERA

TRASERA

DOBLE
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

LIVIANOS

INTERMEDIOS

CAMIONES
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://blogs.lainformacion.com/futuretech/2011/06/13/eduardo-vehiculo-antipoda/
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
SEGÚN # EJES Y LLANTAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CLASIFICACIÓN DE LOS VEHICULOS


MINISTERIO DEL TRANSPORTE
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CLASIFICACIÓN DE LOS VEHICULOS


MINISTERIO DEL TRANSPORTE
Configuración: La configuración de los vehículos de
carga se designa de acuerdo con la disposición de los
ejes, teniendo en cuenta lo siguiente:
a) Con el primer dígito se designa el número de ejes del
camión o del tracto-camión.
b) La letra S significa semiremolque y el dígito inmediato
indica el número de sus ejes.
c) La letra R significa remolque y el dígito inmediato indica
el número de sus ejes.
d) La letra B significa remolque balanceado y el dígito
inmediato indica el número de sus ejes.
CLASIFICACIÓN DE LOS VEHICULOS
MINISTERIO DEL TRANSPORTE
RES 004100 DE 2004, 2888/05, 4775/09, 4959/09, 5967/09

Norma técnica colombiana NTC 4788 del 30-08-2000


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
CLASIFICACIÓN DE LOS VEHICULOS
MINISTERIO DEL TRANSPORTE
RES 004100 DE 2004, 2888/05, 4775/09, 4959/09, 5967/09

Norma técnica colombiana NTC 4788 del 30-08-2000


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CLASIFICACIÓN DE LOS VEHICULOS


INVIAS
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://legiscomexoficial.blogspot.com/2013/04/vehiculos-para-el-transporte-de-carga.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://legiscomexoficial.blogspot.com/2013/04/vehiculos-para-el-transporte-de-carga.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://legiscomexoficial.blogspot.com/2013/04/vehiculos-para-el-transporte-de-carga.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://legiscomexoficial.blogspot.com/2013/04/vehiculos-para-el-transporte-de-carga.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.esi2.us.es/GT/docs/cit2006_wideberg.pdf
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

EUROPA

BRASIL

NORTE AMERICA

SUR AFRICA

FINLANDIA Y SUECIA

AUSTRALIA

http://www.esi2.us.es/GT/docs/cit2006_wideberg.pdf
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

COMO SE MUEVE
UN AUTOMOVIL
La mayor parte de los automóviles
actuales tienen motores de gasolina,
diesel o eléctricos.

El motor lo hace girar un eje propulsor


que se conecta a las ruedas por medio de
los cambios.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Un motor es cualquier aparato utilizado para obtener energía mecánica


invirtiendo energía térmica, eléctrica, etc. El motor de gasolina consta de
varios cilindros en los cuales suceden cierto tipo de combustiones. Un motor
de combustión interna convierte una parte del calor producido por la
combustión de gasolina o de gasoil en trabajo.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

EL MOTOR A GASOLINA

Fuente: http://www.asifunciona.com/mecanica/af_motor_gasolina/af_motor_gasolina_2.htm consultado el 11/07/2014


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

EL MOTOR A
GASOLINA

Fuente: http://www.asifunciona.com/mecanica/af_motor_gasolina/af_motor_gasolina_2.htm consultado el 11/07/2014


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

1. tiempo (aspiración o admisión): El pistón baja y hace entrar la mezcla de


aire y gasolina preparada por el carburador en la cámara de combustión.
2. tiempo (compresión): El pistón comprime la mezcla inflamable. Aumenta la
temperatura.
3. tiempo (carrera de trabajo o explosión): Una chispa de la bujía inicia la
explosión del gas, la presión aumenta y empuja el pistón hacia abajo. Así el gas
caliente realiza un trabajo.
4. tiempo (carrera de escape): El pistón empuja los gases de combustión hacia
el tubo de escape.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

La función de un pistón, cuando esta arriba lo determina el árbol de


levas, ya que este es el encargado, de abrir y cerrar las válvulas.

VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DE COMBUSTION


https://www.youtube.com/watch?v=2ihTv1iogTQ
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

MOTOR DE 2 TIEMPOS

El motor de 2 tiempos, con un solo cilindro, aunque basado en el mismo principio del
resto de los motores automotrices, se diferencia básicamente en que el propulsor
realiza su ciclo completo en dos carreras del pistón
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

MOTOR DIESEL
El motor de gasolina al principio tenía muy poca eficiencia. El ingeniero
alemán Rudolf Diesel estudió las razones y desarrolló el motor que
lleva su nombre (1892), cuya eficiencia es bastante mayor. Hay
motores diesel de dos y de cuatro tiempos.

1. tiempo Aire puro entra en el cilindro por el movimiento


(aspiración): retrocediente del pistón.
2. tiempo El pistón comprime el aire muy fuerte y éste alcanza una
(compresión): temperatura muy elevada.
3. tiempo (carrera Se inyecta el gasoil, y éste se enciende inmediatamente
de trabajo): por causa de la alta temperatura
4. tiempo (carrera El pistón empuja los gases de combustión hacia el tubo de
de escape): escape

VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR DIESEL


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

MOTOR DIESEL

El motor diesel no tiene bujía, se toma el aire y lo comprime, y después inyecta el


combustible directamente en la cámara de combustión (inyección directa). Es el
calor del aire comprimido lo que enciende el combustible en un motor diesel.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

EL MOTOR DE HIDRÓGENO

Fuente: http://www.motordehidrogeno.net/que-es-el-motor-de-hidrogeno consultado el 10/08/2014


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CAJA DE CAMBIOS

Los motores desarrollan su


máxima potencia a un
número determinado de
revoluciones. Si el cigüeñal
estuviera unido directamente
a las ruedas, provocaría que
sólo pudiera circularse de
forma eficiente a una
velocidad determinada. Para
solventar este problema se
utiliza el cambio de marchas,
que es un sistema que
modifica las relaciones de
velocidad y potencia entre el
motor y las ruedas motrices.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA

VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA CAJA DE CAMBIOS


https://www.youtube.com/watch?v=c2y0bUN0Wk4
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

CONTAMINACION
Quien contamina más….. Las motos o los carros????

• Motores de giro rápido. Mientras que un automóvil de gasolina funciona


normalmente sobre 2.000 o 3.000 vueltas y como máximo llega a las 6.500
vueltas, el motor de una moto alcanza con facilidad a las 10.000 vueltas y
en los modelos más deportivos incluso hasta 15.000 RPM.

• En relación a la contaminación un alto régimen de giro implica que en la


cámara de combustión (cilindro) tienen que producirse muchas combustiones
por minuto. Al quemarse la mezcla de oxígeno y gasolina tan rápido, la
combustión no es tan perfecta y eso implica un menor rendimiento y una mayor
contaminación.

• Otro efecto derivado de tener un alto régimen de giro es que la temperatura en


la cámara de combustión es más elevada y eso deriva en que se generan más
óxidos de nitrógeno NOX.
Fuente: http://www.motorpasionfuturo.com/medio-ambiente/que-contamina-mas-una-moto-o-un-coche
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

LA NORMATIVA ANTICONTAMINACIÓN
A mediados de los 80, palabras como inyección electrónica, catalizador o filtro
antipartículas eran extrañas. Los carros funcionaban con carburadores y eran
máquinas de fabricar contaminación.

Los gobiernos de entonces se pusieron en la tarea de disminuir drásticamente la


polución que empezaba a amenazar las ciudades y salieron las primeras
normativas anticontaminación de la EPA en EE.UU. o las normas EURO en el
viejo continente.

En Europa entró en vigor la norma Euro6 en septiembre de 2014. Podemos decir


que en estas dos últimas décadas los coches han mejorado bastante en lo
que a contaminación se refiere.

Con las motocicletas esto no ha pasado de la misma forma. Podemos decir que
los pasos han sido los mismos, pero que se han tomado más tarde.

Apenas el 1 de enero de 2016 todas las motos tendrán que cumplir con la norma
anticontaminación Euro4, que lleva aplicándose a los carros desde 2005. La
llegada de Euro5 en el mundo de las dos ruedas se retrasa hasta 2020 mientras
que los carros tuvieron que acatarla en 2008.
Fuente: http://www.motorpasionfuturo.com/medio-ambiente/que-contamina-mas-una-moto-o-un-coche
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: http://archivo.marca.com/edicion/marca/marca_motor/noticias/es/desarrollo/738700.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Las emisiones de dióxido de carbono por kilómetro recorrido dependen de dos factores:
primero del consumo del vehículo y segundo del tipo de combustible empleado.

Es decir, en términos generales, cuánto menos consuma un carro, menores serán sus
emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo al cambiar de combustible podemos tener
situaciones en las que esto no es así. De hecho un automóvil diésel, incluso consumiendo un
poco menos (hasta cierto límite), puede llegar a emitir algo más de CO₂ que un carro de
gasolina.

Y esto es así porque las emisiones de CO₂ dependen también del carburante:

• En un vehículo diésel, por cada litro de gasóleo que se consuma a los 100 km, se emiten
del orden de unos 26,1 g/km de CO₂.
• En un vehículo de gasolina, por cada litro de gasolina que se consuma a los 100 km, se
emiten del orden de unos 23 g/km de CO₂.
• En un vehículo a GLP, por cada litro de gas licuado del petróleo que se consume a los
100 km, se emiten unos 16,2 g/km de CO₂.
• En un vehículo a gas natural, por cada metro cúbico de gas que se consuma a los 100
km, se emiten aproximadamente unos 17,7 g/km de CO₂.

Fuente: http://www.motorpasionfuturo.com/medio-ambiente/que-emite-mas-co-un-coche-de-gasolina-o-un-coche-diesel
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Material Particulado MP: Todas las


partículas sólidas y líquidas suspendidas
en el medio gaseoso y su composición
química incluyendo el carbón elemental
(hollín), a excepción del agua, se
considera material particulado. El MP
perjudicial para el hombre son las
partículas menores a 10 micras, que
pueden penetrar en las vías respiratorias,
lo cual tienen el potencial para producir
efectos sobre la salud.

Las partículas de tamaño inferior a 2,5 micras son consideradas partículas finas y se
depositan con una mayor eficiencia en las vías respiratorias inferiores; pueden penetrar los
mecanismos de defensa del sistema respiratorio y llegar hasta los bronquios; las partículas
inferiores a 0.1 micras, pueden llegar a interactuar con las células alveolares, produciendo
efectos de inflamación e irritación. El material particulado es el que más problemas
respiratorios produce en los niños.

Los motores Diesel son los que más aportan al medio ambiente el material particulado, como
el hollín, que es el más evidente a simple vista como humo negro en los escapes.

Fuente: http://www.publicamion.com.co/cursos-de-mecanica/gases-contaminantes-en-los-motores-diesel.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/colombia-sigue-usando-gasolina-de-mala-calidad-articulo-542520
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://julibe.com/work/ecopetrol/reporte-2014/espanol/principal/dimension-ambiental/cambio-climatico/resultados-del-mejoramiento-de-la-calidad-de-combustibles/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: http://www.motor.com.co/carros-ecologicos/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12293199.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente:
https://twitter.com/daperezro/status/656300864911601668?t=1&cn=ZmxleGlibGVfcmVjc18y&sig=6d9a0f7f30ce380630d870bd624451de
066aa369&al=1&refsrc=email&iid=7f6672aef91c47a7b4a881e6d952359b&autoactions=1445354903&uid=1364645708&nid=244+591.
consultado el 20/10/2015
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.consumovehicular.cl
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.consumovehicular.cl
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://edition.cnn.com/2015/09/04/asia/china-beijing-blue-sky-disappears-after-military-parade/index.html?utm_content=buffera548c&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://edition.cnn.com/2015/09/04/asia/china-beijing-blue-sky-disappears-after-military-parade/index.html?utm_content=buffera548c&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://co.pinterest.com/pin/482870391288977332/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://3c1703fe8d.site.internapcdn.net/newman/gfx/news/hires/2017/themosteffec.jpg
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Fuente: https://www.libremercado.com/2019-04-23/los-coches-electricos-emiten-mas-co2-a-la-atmosfera-que-los-diesel-1276637032/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/los-aportes-de-medellin-para-ser-una-ciudad-sostenible-268188
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

LOS FRENOS

Son las partes encargadas de detener la velocidad que por inercia aun
queda en las ruedas después de soltar el acelerador. El freno de mano
o de emergencia, activa únicamente los frenos de atrás.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

FRENOS ABS

Coeficiente de fricción
estático es mayor que el
coeficiente de fricción
dinámico.

La distancia de frenado es
menor con este tipo de
frenos (sin frenar en seco)
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.youtube.com/watch?v=-JB2fpM-R7A

VIDEO COMPARACIÓN ABS Y CONVENCIONAL


http://www.taringa.net/posts/info/7209872/Vos-creias-que-el-ABS-no-servia-para-nada-Informate-aca.html
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.toyota.com.ar/experience/seguridad/abs2.aspx
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

DIRECCIÓN

Esta parte, es la encargada , de dirigir el vehículo de frente, hacia la


izquierda, y hacia la derecha, recuerde que el sistema de dirección,
solo controla las ruedas de adelante , las ruedas de atrás, solo
siguen la huella.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://co.pinterest.com/pin/482870391286736336/
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

SISTEMAS DE
SEGURIDAD
Los automóviles contarán con una
serie de dispositivos que
garantizarán una mayor seguridad
con el objetivo de reducir los
accidentes de tráfico.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/revista-motor/actualidad/tecnologia/siempre-deben-abrir-airbags/25721
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/seguridad-
vial-frenos-abs-y-airbags-seran-oligatorias-desde-
2017/16397272

http://www.eltiempo.com/revista-
motor/actualidad/tecnologia/siempre-deben-abrir-
airbags/25721

http://www.eltiempo.com/revista-
motor/actualidad/tecnologia/desarrollos-tecnologicos-
evitaran-accidentes/25803
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

https://www.esmartcity.es/2019/
03/18/comision-europea-
adopta-reglas-regulan-
conectividad-coches-carreteras-
inteligentes
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

RADIO Y PERALTE DE
CURVAS
Curvas que se tomen a velocidades inferiores a los 15 Km/h, son
consideradas tomadas a baja velocidad.

Las curvas que se consideran tomadas a alta velocidad son las que se
efectúan a velocidades cercanas al 70% de la Velocidad de Proyecto.

Cuando un vehículo se desplaza a lo largo de una curva horizontal,


actúa sobre este una Fuerza Centrífuga que tiende a sacarlo de su
trayectoria normal.

Un vehículo se sale de una curva por:


• Insuficiente peralte para contrarrestar la velocidad.
• Fricción entre ruedas y pavimento falla.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

F  m*a Fuerza Centrífuga


F = Fuerza Centrífuga
M = Masa del vehículo y
A = Aceleración radial Fx
Fy
q
Relación entre la masa (m) y la F
Aceleración radial (a) x

2
P v
m a q
g R
P = Peso del Vehículo
P * v2
g = Aceleración de la gravedad
V = Velocidad del vehículo
F  m*a 
R = Radio de la curva horizontal
g*R
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

La única fuerza que se opone al


y
deslizamiento lateral del vehículo es
la Fuerza de Fricción Ft entre las Fx
Fy
llantas y el pavimento. q Px
F
Fx  Px  Ft Py
x

q
Fuerza de Fricción = Fuerza Normal x Coef. de Fricción (ft)
Ft
q
Ft  ( Fy  Py ) ft P

F cosq  Psenq
Fx  Px  ( Fy  Py ) ft ft 
Fsenq  P cosq

Fx  Px F  P tan q
ft  ft 
Fy  Py F tan q  P
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Reemplazando el valor de la Fuerza


Centrífuga y el valor tan q por el y
peralte (e), se tiene: Fx
Fy
q Px
Pv 2
 Pe F
gR x
ft  Py
Pv 2e q
P
gR Ft
q
P

v2
e 2
v
e  ft  (1  f t e)
gR
ft  2
ve
1 gR
gR
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Para valores normales de peralte, el v2


producto del Coeficiente de fricción y el e  ft 
peralte tiende a cero, por lo tanto: gR
Expresando la velocidad en Km/h, el Radio v2
de curvatura en metros y sustituyendo el e  ft 
valor de la gravedad, se tiene: 127R
La relación entre el Radio R y el
Grado de Curvatura G para el
sistema arco-grado, se establece
como sigue:

Ga 360o 180o a
 Ga 
a 2R R
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

12% Lugares sin heladas ni nevadas y % de


vehículos pesados mínimo.
10% lugares sin nieve pero con alto % de
PERALTE MÁXIMO vehículos pesados.
8% lugares donde hay heladas y nevadas.
6% en zonas urbanas

v2
Rmin 
127 * (emax  f t )
Establecido un peralte máximo

146000 * (emax  f t )
Gmax 
v2
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

RADIOS MÍNIMOS Y GRADOS


MÁXIMOS DE CURVATURA
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

Para asignar peraltes máximos a curvas con radios mayores que el


Radio Mínimo, Rmin, existen dos métodos:

 Rmin 
e emax
Método de la SCT, repartición  R 
inversamente proporcional:
 Ga 
e   emax
 Ga max 

Método de la AASHTO,   Ga max  Ga  


2

relación parabólica: e  emax  emax   


  Ga max  

Los peraltes calculados por el método de la SCT son menores que los
calculados por el método AASHTO.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

EJEMPLO DE APLICACIÓN
La velocidad de proyecto del primer tramo de una carretera es de 100
Km/h. Se encuentra emplazada en una zona donde no existen heladas y
el % de vehículos pesados es mínimo; se requiere calcular el Rmin de
una curva que garantice una operación segura. Si a esta curva se le
asigna un peralte máximo de 0.08 ¿Cuál es el Rmin necesario?. En un
segundo tramo de la carretera, la velocidad de proyecto es 50 Km/h , se
desea determinar el Rmin de otra curva proyectada con peralte de 0.08.

v2
Rmin 
127 * (emax  f t )

100 2 100 2 50 2
Rmin  Rmin  Rmin 
127 * (0,12  0,12) 127 * (0,08  0,12) 127 * (0,08  0,19)

Rmin  328,08m Rmin  393,70m Rmin  72,91m


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

EJEMPLO DE APLICACIÓN
Se ha establecido un peralte máximo de 0,08 para un tramo de carretera
proyectado para 70 Kph. Según el alineamiento horizontal en este tramo
una de las curvas posee un radio de 253 metros. Para esta curva en
particular se desea conocer el peralte realmente necesario y el grado de
curvatura correspondiente.

v2
Rmin 
127 * (emax  f t )

70 2
Rmin 
127 * (0,08  0,15)

Rmin  167,75m
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

 Rmin   167,75 
e emax e 0,08
El peralte para una curva de  R   253 
253 metros de radio usando el
método de la SCT, se tendría:
e  0,053  5,3%

El grado de curvatura
180o a 180o * (1)
correspondiente a un arco de Ga  G1 
un metro, para un radio de 253 R  * 253
metros es:

G1  0,2265 G1  013'35,3' '


INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

El peralte para una curva de   Ga max  Ga  


2
253 metros de radio usando el
e  emax  emax   
método de la AASHTO, se   Ga max  
tendría:

Donde: 180 o a 180 o *1 G1max  0,3416


G1max  G1max 
Rmin  *167,75 G1max  0 20'29,59' '

Por lo tanto:
  020'29,59' '013'35,3' '  
2

e  0,08  0,08 *   
  020'29,59' '  

  0,3416  0,2265  
2

e  0,08  0,08 *    e  0,071 e  7,1%


  0,3416  
INGENIERÍA DE TRÁNSITO AVANZADO (4100968) ING. DIEGO ESCOBAR G.

• Introducción, Literature review, metodología, desarrollo del cuerpo del


trabajo, referencias (Normas APA).

También podría gustarte