Está en la página 1de 4

La bandera, ‘como corresponde’

Izar la bandera al revés es un acto de resistencia frente a la muerte y un grito de


auxilio.
Sandra B

Por: Sandra Borda Guzmán


 
EL TIEMPO.19 de julio 2021 08:23 p. m.
1-En las últimas protestas, los manifestantes han optado por el uso de un
símbolo lleno de significado: izar la bandera colombiana al revés. Se envía
de esta forma un mensaje de descontento y malestar , y siendo el rojo el
primer color –que originalmente simboliza la sangre de los héroes de la
independencia– se pone el énfasis en la sangre que ha corrido a causa de los
asesinatos de ya demasiados jóvenes en las calles de nuestras ciudades. Es,
simultáneamente, un acto de resistencia frente a la muerte y un grito de
auxilio.

2- Pero a Diego Molano, ministro de Defensa, el acto le parece un


irrespeto con los símbolos de la patria y pidió izar la bandera hoy 20 de
julio “como corresponde”. Frente a esto, déjenme exponer las razones por las
cuales ningún ciudadano colombiano está en la obligación de seguir las
instrucciones del ministro y los motivos por los cuales su solicitud está en abierta
contradicción con varios de nuestros derechos.

3- Para empezar, en todos los grupos de individuos, en sociedades y naciones,


y en general en todas las “comunidades imaginadas” (como las llamaría Benedict
Anderson), los ritos son de gran importancia para la cohesión. Por tanto,
enarbolar símbolos patrios (un rito crucial) es una forma de expresar
un sentimiento o un grupo de ideas colectivas que nos unen como
ciudadanos. Justamente por eso, es un rito que no puede ser impuesto desde
lugares de poder o si no, se convierte en nacionalismo del más peligroso. Por
tanto, la bandera puede y debe ser usada para honrar aquellos valores que nos
unen como nación, o para expresar una profunda ruptura en esas creencias que
solíamos compartir. Ambas son formas de ejercer la ciudadanía y de expresarnos
libremente.

4- Alguien podría preguntar por qué, si esto es cierto, se prohíbe izar la bandera
confederada en Estados Unidos –para muchos, un símbolo del pasado esclavista
y de la supremacía blanca en ese país –. En realidad, la bandera
confederada puede ser usada por ciudadanos en cualquier momento,
pero la Corte Suprema ha decidido que no debe ser exhibida en
espacios públicos. Eso quiere decir que la libertad de expresión de los
individuos está garantizada, pero la libertad de expresión gubernamental tiene
unos límites más exigentes establecidos por los acuerdos a los que la sociedad ha
llegado colectivamente (v. gr., todos los ciudadanos son iguales) y fruto del
sistema democrático.
No se puede consagrar y respetar el derecho a la protesta sin garantizar y
otorgarle el valor que corresponde a la libertad de expresión

5-De hecho, no se puede consagrar y respetar el derecho a la protesta sin


garantizar y otorgarle el valor que corresponde a la libertad de expresión. A estos
dos principios, en cualquier democracia que se precie de serlo, los une un vínculo
muy grueso y sólido. Por esa razón, la misma Corte Suprema estadounidense ha
dicho que incluso quemar una bandera es un acto de expresión simbólica, político
en esencia, que debe ser garantizado así sea a costa de lo desafiante y ofensivo
que para muchos pueda ser profanar un símbolo nacional. En síntesis, la libertad
de expresión en la protesta no puede aplicarse solo para proteger el
tipo de mensaje que a uno le gusta; este derecho existe justamente
para proteger a los ciudadanos que quieren expresar ideas que al
Estado o a las mayorías no les gustan.

6-Finalmente, un argumento político. El uribismo en Colombia y las derechas,


en general, han sido muy eficientes a la hora de apropiarse de los símbolos patrios
y convertirlos en la encarnación de sus propias ideas y principios. El
nacionalismo mal entendido que enarbolan hace uso constante de la
bandera colombiana para confundir muy eficientemente el ‘amor a la
patria’ con la lealtad a sus líderes y a sus ideas políticas. Luego, si ellos
emplean políticamente los símbolos patrios, ¿por qué los ciudadanos que se
resisten en la calle no pueden? ¿O es que solo ellos pueden usar la bandera
“como corresponde”?

SANDRA BORDA

ACTIVIDAD LECTURA INTERPRETATIVA

1. ENUMERA LOS PÁRRAFOS E INDICA CON QUÉ PALABRA INICIA Y


FINALIZA CADA UNO DE ELLOS.
2. EXPLICA LA IDEA PRINCIPAL DE CADA PÁRRAFO.
3. EXPLICA LA POSICIÓN DE LA COLUMNISTA FRENTE A IZAR LA
BANDERA AL REVÉS.
4. ¿CUÁL ES LA POSCICIÓN DEL MINISTRO DE JUSTICIA FRENTE AL
TEMA? ¿QUÉ OPINA SANDRA BORDA AL RESPECTO?

ACTIVIDAD LECTURA PROPOSITIVA


ESCRIBE UN TEXTO DONDE PRESENTES TU OPINIÓN FRENTE A UNO DE
LOS SIGUIENTES TEMAS:
A. LA PROTESTA SOCIAL.
B. EL USO AL REVÉS DE LA BANDERA

ACTIVIDAD LECTURA INTERPRETATIVA

1. LAS RESPUESTAS ESTAN EN CADA PARRAFO DE COLOR ROJO .

2. LA IDEA ESTA DE COLOR AZUL EN CADA PARRAFO .

3. ESTA DEACUERDO YA COMO SE VE EN EL PARRAFO #6 EL DICE


EXPRECIONES DICIENDO QUE ASI COMO LOS POLITICOS DE
EXTREMA DERECHA PUEDEN UTILIZAR SIMBOLOS PATRIOS EL
PUEBLO TAMBIEN PUEDE.

4. - EL ACTO LE PARECE UN IRRESPETO CON LOS SÍMBOLOS DE


LA PATRIA Y PIDIÓ IZAR LA BANDERA

-NINGUN CIUDADANO COLOMBIANO ESTA EN LA OBLIGACION


DE SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL MINISTRO Y LOS MOTIVOS
POR LOS CUALES SU SOLICITUD ESTA EN ABIERTA
CONTRADICCION CON VARIAS DE NUESTROS DERECHOS .
ACTIVIDAD LECTURA PROPOSITIVA

A. LA PROTESTA SOCIAL ES UTILIZASA POR ALGUNOS


INVESTIGADORES Y SECTORES SOCIALES PARA REFERIRSE
A LA APLICACIÓN DEL CODIGO PENAL ,LOS DELITOS Y
PENAS QUE ES EL MISMO CONTEMPLA , A MODALIDADES
DEL ACTIVISMO Y DE LA PROTESTA SOCIAL

B. LA BANDERA AL REVES SIGNIFICA SANGRE DERRAMADA


POR EJEMPLO EN EL PARO ,HA HABIDO MUCHAS MUERTES
MUCHAS MASACRES ,ESTA PASANDO POR UNAS ESCENAS
CRITICAS ,EL COLOR AMARILLO SIENDO MAS GRANDE QUE
EL ROJO DEBERIAN ESTAR DEMOSTRANDO SUS RIQUEZAS
QUE TIENNE COLOMBIA PERO ANTE ESTA SITUACION ESTA
DEMOSTRANDO EL COLO ROJO POR MUERTES QUE SE
DIERON DURANTE LAS PROTESTAS CONTRA LA REFOMA
TRIBUTARIA

También podría gustarte