Está en la página 1de 3

FICHA TEXTUAL

Subtema: Aspectos biográficos de Cesar Vallejo


Subtema menor: La familia de Cesar Vallejo
Referencia bibliográfica:
Olascoaga, J. (2009). El mundo andino en la obra de César Vallejo (Tesis de doctorado).
Recuperado de: https://ttu-
ir.tdl.org/bitstream/handle/2346/13113/Olascoaga_Jose_Diss.pdf?sequence=1

Cita textual
César Abraham Vallejo era el duodécimo y último hijo de Francisco de Paula Vallejo
Benites, y de María de los Santos Mendoza Gurrionero. Sus hermanos eran: María

m
er as
Jesús, Víctor Clemente, Francisco Cleofé, Manuel María, Augusto José, María

co
Encarnación, Manuel Natividad, Néstor P. María, Agueda María, Natividad Victoria, y

eH w
Miguel Ambrosio. Algunos de estos hermanos fallecieron tempranamente dejando

o.
huellas en su poesía. Este es el caso especial de Miguel Ambrosio, muerto el 22 de
rs e
agosto de 1915, y a quien Vallejo le escribiera el poema “A mi hermano muerto,”
ou urc
publicado en Cultura Infantil, número 33, de agosto de 1917. Con Víctor Clemente,
Manuel Natividad y Néstor de Paula mantendría un mayor trato y una correspondencia
más frecuente durante su vida.
o

Vallejo vivió su infancia en Santiago de Chuco. Coyné afirma que “el pequeño
aC s
v i y re

[Vallejo] anhelaba ser obispo y gastaba horas con Santiago, ‘el buen ciego mélico’ que
tocaba las campanas parroquiales” (“El Vallejo” 18). En este deseo, tal vez, pesaba el
hecho que tanto su abuelo paterno, don José Rufo Vallejo, como su abuelo materno, don
Joaquín Mendoza, fueron dos sacerdotes españoles que se unieron con las indígenas
ed d

doña Justa Benites y doña Natividad Gurrionero, respectivamente (Olascoaga, 2009, p.


ar stu

10).
sh is

Paráfrasis de la cita textual


Th

Se hace mención acerca de los integrantes de la familia de Cesar Vallejo y se da a


conocer que Vallejo era el hermano menor, así como también se toca el tema del
fallecimiento a edad temprana de algunos de sus hermanos y como esto influyo en su
poesía, se hace especial mención al caso de su hermano Miguel Ambrosio; que falleció
en 1915 y a quien Vallejo le escribió el poema "A mi hermano muerto". También se
evidencia como Vallejo tendría un trato mayor con 3 de sus hermanos a lo largo de su
vida, Víctor Clemente; Manuel Natividad y Néstor de Paula; con quienes se comunicaba
con mayor frecuencia, Vallejo vivió en Santiago de Chuco durante su infancia y se hace
referencia también a que anhelaba ser obispo que probablemente tenia relación con el
hecho de que sus abuelos fueran sacerdotes españoles (Olascoaga, 2009, p. 10).

This study source was downloaded by 100000831798882 from CourseHero.com on 09-18-2021 23:41:20 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/71490769/Ficha-textual-familia-de-vallejodocx/
Comentario
Consideramos la relevancia que tiene el conocer el aspecto familiar en la vida de
Vallejo, ya que nos brinda detalles de su familia y de cómo sucesos que compartió con
ellos tuvieron mucho impacto en su poesía, como aquel evento de la pérdida de su
hermano Miguel, que solo era un poco mayor que Vallejo, lo indujo a escribir el poema
"a mi hermano muerto", las obras que Vallejo realizo a lo largo de su vida nos muestran
el gran afecto y amor que mantenía con su familia y como algunas situaciones se vieron
reflejadas en sus sentimientos al escribir su poesía, este aspecto de Vallejo nos genera
una ligera melancolía al plantearlo en la realidad actual donde no se le da la debida
importancia a la familia.

m
er as
co
eH w
o.
rs e
ou urc
o
aC s
v i y re

Instrumento para evaluar la ficha textual


ed d

Aspectos biográficos de Vallejo Puntaje


ar stu

La fuente seleccionada es pertinente.


sh is

La referencia de la fuente sigue la norma de la APA.


Th

La cita textual es relevante, con información autónoma.

La paráfrasis del contenido textual es completa, lógica y clara; aplica la


norma del idioma.

El comentario de la cita es una apreciación pertinente.

Total

This study source was downloaded by 100000831798882 from CourseHero.com on 09-18-2021 23:41:20 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/71490769/Ficha-textual-familia-de-vallejodocx/
Docente: Mag. SILVIA DORIS BERMUDEZ ASTO
Equipo de trabajo N°2 Apellidos y nombres

Coordinador de equipo: Goicochea Reyes Irwin Aldair


Sección: 2 Alvarado Arismendiz Paulino

Aula: B4 Balcazar Vinces Cesar Renato


Fecha: 01/10/2020 Lozano Quispe Eddy Waldir

Ayala Coronado Juan Roberto


Curo Gómez Gian Carlos

Bartolomé Huamán Luis Miguel


Chumacero Vega Dalia Berenice

m
er as
co
eH w
o.
rs e
ou urc
o
aC s
v i y re
ed d
ar stu
sh is
Th

This study source was downloaded by 100000831798882 from CourseHero.com on 09-18-2021 23:41:20 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/71490769/Ficha-textual-familia-de-vallejodocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte