Está en la página 1de 46

GOBIERNO DE CHILE

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS


DIRECCION DE VIALIDAD

PROGRAMA CAMINOS BASICOS 5000


2004 – 2006
CAMINOS BASICOS 5000

1. CRECIMIENTO CON EQUIDAD

EL M.O.P. DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS HA


ABORDADO EL MEJORAMIENTO DE LOS PRINCIPALES
CAMINOS ESTRUCTURANTES DEL PAIS BAJO EL
SISTEMA DE CONCESIONES, PARA DISPONER UNA
RED VIAL MODERNA
EN COMPLEMENTO, Y EN EL MARCO DE LOS OBJETIVOS
GUBERNAMENTALES, LA DIRECCION DE VIALIDAD SE HA
PROPUESTO PARA EL PERIODO 2004-2006, AUMENTAR Y
POTENCIAR LA EJECUCION DE OBRAS A NIVEL DE
MEJORAS DE LA SUPERFICIE DE RODADURA DE LOS
CAMINOS PUBLICOS RURALES NO PAVIMENTADOS
RED VIAL NACIONAL

ASFALTO : 14.145 KM
DISTRIBUCION EN
PORCENTAJE
HORMIGON: 2.263 KM
36% 18%
RIPIO : 35.054 KM
3%
TIERRA : 28.659 KM

TOTAL : 80.121 KM.


43%

ASFALTO HORMIGON RIPIO TIERRA


EN ESTE CONTEXTO, SE HA ESTIMADO ATENDER
A NIVEL NACIONAL UNA CANTIDAD MINIMA DE
5000 KILOMETROS A TRAVES DE APLICACIONES
DE DIVERSAS SOLUCIONES BASICAS
SU PRINCIPAL OBJETIVO ES CONTRIBUIR AL
DESARROLLO DEL PAIS, A LA SUPERACION DE LA
POBREZA, Y APOYAR A LA ECONOMIA PRODUCTIVA
RURAL

EN ESTE CONTEXTO, A LA FECHA SE HAN


EXPERIMENTADO VARIADAS SOLUCIONES BASICAS
PARA LA CARPETA DE RODADURA DE ALGUNOS
CAMINOS SELECCIONADOS
2. PARTICIPACION CIUDADANA Y
DESCENTRALIZACION

QUE LOS HABITANTES DE LOCALIDADES RURALES


TENGAN LA POSIBILIDAD DE INTERVENIR EN LA GENESIS
Y PUESTA EN MARCHA DE LAS VIAS, EN CONTACTO CON
LAS AUTORIDADES REGIONALES Y LOS ESPECIALISTAS
DE VIALIDAD

SE TRATA DE UN ESFUERZO ORGANIZADO EN


CONJUNTO CON LAS COMUNAS, DONDE “SE HACE MAS
CON MENOS RECURSOS”, DONDE LA RELACION ENTRE
INVERSION, CALIDAD DE SERVICIO Y COBERTURA
TERRITORIAL, ARROJAN UN RESULTADO
SORPRENDENTEMENTE SUPERIOR, A NIVEL LOCAL
3. DESARROLLO SUSTENTABLE E IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES

LA INICIATIVA DE CAMINOS BASICOS 5000 TIENE


ADEMAS COMO OBJETIVO, LA DISMINUCION DE LA
CONTAMINACION AMBIENTAL – ELIMINA EL POLVO
QUE EMANA DE LOS CAMINOS DE TIERRA Y RIPIO -,
CONSTITUYENDO AL MISMO TIEMPO UNA
ALTERNATIVA DE MENOR IMPACTO SOBRE EL
AMBIENTE CON RESPECTO A SOLUCIONES DE MAYOR
COSTO
CAMINOS CON CARPETAS DE RODADURA MAS
FIRMES, CAPACES DE FUNCIONAR TODO EL AÑO, Y NO
EXPUESTOS A INTERRUPCIONES INVERNALES,
PERMITE MEJORAR LAS POSIBILIDADES DE
TRANSPORTE

ESTO INCIDE EN LA AMPLIACION DE LOS ACCESOS A


MERCADOS, A LA EDUCACION, A LA SALUD Y AL
ESPARCIMIENTO DE LOS HABITANTES DE
NUMEROSAS LOCALIDADES AFECTADAS HOY POR
DISTINTOS GRADOS DE AISLAMIENTO
4. OBJETIVOS TECNICOS DEL PROGRAMA

APLICAR MEJORAS EN SUPERFICIES DE CAMINOS


NO PAVIMENTADOS, NO ABORDADOS EN LOS
PROGRAMAS TRADICIONALES, ALCANZANDO
UNA MAYOR SERVICIABILIDAD

ABORDAR CON UN MAYOR CRITERIO SOCIAL


AQUELLOS CAMINOS CON BAJO VOLUMEN DE
TRANSITO, DONDE NO ES POSIBLE JUSTIFICAR
ECONOMICAMENTE LA CONSTRUCCION DE
OBRAS DE PAVIMENTO
APLICAR SOLUCIONES BASICAS QUE OTORGUEN
UNA MAYOR CALIDAD DE VIDA A LOS USUARIOS Y
HABITANTES COLINDANTES DE ESTOS CAMINOS

REDUCIR COSTOS DE CONSERVACION


POR LA ADECUADA APLICACION DE SOLUCIONES
BASICAS ECONOMICAS

FORTALECER EL AMBITO TECNICO DE LA


INGENIERIA Y LA INVESTIGACION

APROVECHAR NUEVAS TECNOLOGIA Y


APLICARLAS EN LOS PLANES DE CONSERVACION
DISPONER PLANIFICADAMENTE LA OPCION DE
CONSTRUIR OBRAS POR FASES O ETAPAS, DE
MANERA DE APROVECHAR EN FORMA SISTEMATICA
LAS INTERVENCIONES QUE SE REALICEN HASTA
ALCANZAR UNA SOLUCION DEFINITIVA

OTORGAR CONDICIONES QUE PERMITAN GENERAR


UNA REDISTRBUCION Y/O MAYOR NIVEL DE FLUJOS
DE TRANSITO EN AQUELLOS CAMINOS QUE, POR SU
BAJO VOLUMEN DE TRANSITO ACTUAL, NO SON
POSIBLES POSTULARLOS A UN MEJORAMIENTO
MAYOR O CAMBIO DE ESTANDAR
5. TIPOS DE SOLUCIONES BASICAS

ESTABILIZACION CON BISCHOFITA


ESTABILIZACION CON SAL
CAPAS DE PROTECCION – CAPRO
CAPE SEAL
IMPRIMACIONES REFORZADAS
SELLOS (TSS – TSD)
OTRAS
ESTABILIZACION CON BISCHOFITA

ES UN COMPUESTO QUIMICO NATURAL


z
(CLORURO DE MAGNESIO), QUE FACILITA LA
CAPTACION DE RETENCION DE AGUA EN
ZONAS SEMI-DESERTICAS (PROPIEDAD
HIDROSCOPICA). LOGRA MEJORAR
SUSTANTIVAMENTE LAS CAPAS DE RODADURA

zREDUCE LAS CALAMINAS, EL POLVO Y LAS


DEFORMACIONES. POR LO TANTO, REDUCE LA
CONSERVACION RUTINARIA AL MINIMO
Carpeta Granular con Bischofita
Carpeta Granular con Bischofita
ESTABILIZACION CON SAL

z LA ESTABILIZACION CON SAL (CLORURO


DE SODIO), ES EL PROCESO POR EL
CUAL A LA GRAVA SE LE ADICIONA
CONTROLADAMENTE SAL Y AGUA. DE
ESTA MANERA LA CARPETA DE
RODADURA RECIBE UN EFECTO
CEMENTADOR, MEJORANDO SU
COHESION

z ESTA SOLUCION ES UTILIZADA


PREFERENTEMENTE EN ZONAS DE
BAJAS PRECIPITACIONES
Vista del camino antes de la aplicación de sal
Vista del camino después de la aplicación de sal
CAPAS DE PROTECCION CAPRO
zLAS CAPROS SON RECUBRIMIENTOS
PARA CAMINOS DE CARPETA GRANULAR
EN BASE A EMULSIONES ASFALTICAS,
LAS QUE TIENEN POR OBJETIVO
PROTEGER LA ESTRUCTURA DE LAS
DEFORMACIONES

TECNICAMENTE LA SOLUCION SE
z
REFIERE A UN TRATAMIENTO
SUPERFICIAL SIMPLE AL QUE SE
ADICIONA GRAVILLA O ARENA GRUESA
SOBRE UN RIEGO CON EMULSION
Obras de Capro en Ejecución
Camino con aplicación de Capro
CAPE-SEAL

z ES UNA BUENA ALTERNATIVA PARA


RECUBRIMIENTO DE ESTRUCTURAS
GRANULARES

z BASICAMENTE MEJORA LAS DEBILIDADES DEL


D.T.S., (UTILIZA UN “SLURRY SEAL” SOBRE LA
GRAVILLA 3/4’ PARA SELLARLA)

z CONSIGUE MAYOR DURACION Y UN GRADO DE


FUNCIONALIDAD MAS ALTO. PAVIMENTOS MAS
SUAVES Y CON MENOS INTERVENCION DE
CONSERVACION
Obras de Cape-Seal en ejecución
Camino con Cape-Seal
IMPRIMACION REFORZADA

z ES UNA SOLUCION ECONOMICA


ANTIGUA PARA RECUBRIR
ESTRUCTURAS GRANULARES

z LOS OBJETIVOS Y BENEFICIOS SON


SIMILARES A LAS ANTERIORES,
DIFERENCIANDOSE EN LA CAPA
(IMPRIMACION, RIEGO ASFALTICO Y
SELLADO CON ARENA)
Camino con Imprimación Reforzada
Camino con Imprimación Reforzada
SELLOS

z SE REFIERE AL USO DE SOLUCIONES


TRADICIONALES DE TRATAMIENTOS
SUPERFICIALES SIMPLES, LECHADAS
ASFALTICAS. INCLUYE EL D.T.S. CON
SANEAMIENTO SIN MEJORAMIENTOS
GEOMETRICOS

zLAS SOLUCIONES NO OBEDECEN


NECESARIAMENTE A UN PROYECTO
ACABADO DE INGENIERIA
Camino con aplicación de sello
Camino con aplicación de sello
OBRA BIFURCACION RUTA 5 (CARPA CUATRO) –
PAJAS BLANCA
III REGION
z LONGITUD: 22 KM

z OBJETIVO DEL
PROYECTO:
MEJORAR LAS
CONDICIONES DE
TRASITABILIDAD DE LA
RUTA, MEDIANTE LA
COLOCACION DE UNA
CARPETA GRANULAR
ESTABILIZADA CON
BISCHOFITA

z PERFIL TIPO:
ANCHO DE 8.0 M.
ESPESOR DE 12 CM.
MAT GRANULAR TM 40C
CBR= MINIMO 60%
LL = MAX 35%
IP = NP
DESGASTE 30%
SITUACION ANTES
SITUACION DESPUES
Mejoramiento de Carpeta de rodadura

z DISMINUCION
DE POLUCION

z AUMENTA
VISIBILIDAD

z MEJORAN LAS
CONDICIONES
DE SEGURIDAD
CUADRO DE CANTIDAD DE OBRA T0TAL
1994 - 2003

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM T


SOLUCION

Bischofita 10.0 87.7 509.5 2.8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 610.0

Sal 15.0 0.5 339.5 9.9 7.2 5.4 12.1 0 106.0 0 0 26.8 0 522.3

Capro 0 0 0 0 271.0 0 0 0 0 0 0 0 0 271.0

Cape Seal 0 0 95.4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 95.4

I. 77.0 35.5 0 8.5 544.0 2.4 0 91 0 0 0 22.7 195.3 976.4


Reforzada
Sellos 164.0 0 17.3 42.3 351.5 19.1 0.8 0 61.0 0 32.0 0 97.2 785.2

TOTAL 266.0 123.7 961.7 63.4 1173.7 26.9 12.9 91.0 167.0 0 32.0 49.5 292.5 3260.3
CUADRO DE CANTIDAD DE OBRA PROYECTADA
2004-2006

SOLUCION I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM T

Bischofita 212 407 960 158 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.737

I reforzada 0 0 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7

Capro 0 0 0 0 585 0 0 0 0 0 0 0 0 585

Cape Seal 0 0 112 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 112

Lechada 0 96 0 0 415 0 0 0 0 0 0 27 188 726

TSS 0 0 0 0 0 405 54 183 120 0 0 0 0 762

TSD– 0 0 0 0 0 0 0 91 0 500 0 0 0 591


TSS+qcos
Recebo/sal 0 0 0 0 0 0 0 319 0 0 57 240 0 616
otros
SAL 312 0 0 193 0 0 363 0 450 0 0 58 0 1.376

TOTAL 524 503 1072 358 1000 405 417 593 570 500 57 325 188 6.512
6. PROYECCION DE CANTIDAD DE OBRA A
NIVEL NACIONAL SEGUN TIPO DE
SOLUCION BASICA 2004 – 2006

1800
1600 A = Bischofita
1400 B = Sal
1200 C = I. Reforzada
Km 1000 D = Capro
800
E = Cape Seal
600
F = Lechada
400
G = TSS
200
H = TSD y otros
0
A B C D E F G H I I = Recebo c/sal

Tipo de Solución
7. ALGUNOS CRITERIOS TECNICOS PARA
LA SELECCION DE CAMINOS

z EN GENERAL DEBEN TENER UN BAJO


VOLUMEN DE TRANSITO. SE ESTIMA UN TMDA
NO SUPERIOR A 200 VEH/DIA

z QUE TENGAN CONTINUIDAD O SE CONECTEN A


LA RED DE CAMINOS PAVIMENTADOS, O QUE
SE ENCUENTREN EN ZONAS DE
CONCENTRACION DE HABITANTES, ESCUELAS
O POSTAS RURALES
z LA GEOMETRIA HORIZONTAL Y VERTICAL DEL
TRAZADO DEL CAMINO, DEBE SER COHERENTE
CON LOS NIVELES DE TRANSITO

LOS CAMINOS DEBEN TENER UN


z
SANEAMIENTO ADECUADO QUE ASEGURE LA
DURABILIDAD DE LA SOLUCION BASICA

zEL ANCHO DE LA CALZADA DEL CAMINO


PROPUESTO DEBE SER, EN LO POSIBLE, DE AL
MENOS 6.0 M.

z QUE TENGAN UNA CARPETA GRANULAR


CONSOLIDADA
8. PROYECTO DE INVESTIGACION
SEPTIEMBRE 2003

“DIMENSIONAMIENTO DE PARAMETROS DE PRUEBA


PARA CARPETAS GRANULARES ESTABILIZADAS CON
CLORURO DE SODIO Y CLORURO DE MAGNESIO
HEXAHIDRATADO”

EJECUTA: ADMINISTRACION DIRECTA DE LA DIRECCION


REGIONAL DE VIALIDAD, II REGION

INVESTIGA: LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD Y


LABORATORO REGIONAL DE VIALIDAD, II REGION

COLABORAN: ROAD MAG Y ROAD SALT


CAMINO: RUTA INTERNACIONAL 21-CH, KM. 70,0
AL 73,0. ESTACION SAN PEDRO – CHIU-CHIU

TRAMOS EXPERIMENTALES: SE EJECUTAN UN


TOTAL DE 12 TRAMOS PARA 2 TIPOS DE
SOLUCIONES BASICAS (SAL Y BISCHOFITA). 6
TRAMOS PARA CADA SOLUCION VARIANDO
ESPESORES Y DOSIS DE APLICACION DEL
ESTABILIZADOR. LAS SOLUCIONES ESTAN
SEPARADAS POR UN TRAMO DE SUELO
PATRON DE 300 M
OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA:

DETERMINAR ESPESORES DE DISEÑO CON


DOSIFICACION ADECUADA PARA CADA TIPO DE
ESTABILIZADOR, OPTIMIZANDO LAS
SOLUCIONES BASICAS EN RELACION A SU
FUTURO MANTENIMIENTO

LOS PARAMETROS, DEBIDAMENTE ANALIZADOS,


PODRAN PERMITIR DETERMINAR DISEÑOS
PARA OTRAS ZONAS DEL PAIS, DEBIENDO
SENSIBILIZARSE, ENTRE OTRAS CONDICIONES,
LAS RELATVAS A HUMEDAD Y CLIMA.
9. CONSERVACION DE SOLUCIONES BASICAS

z APLICACIONES DE SOLUCIONES BASICAS A CAMINOS NO


PAVIMENTADOS, OTORGAN UNA PROTECCION A LA
SUPERFICIE DE RODADURA

z EN CONSECUENCIA, DISMINUYE LA NECESIDAD DE


CONSERVACION RUTINARIA, ESTIMANDOSE, SEGUN EL
TIPO DE LA SOLUCION APLICADA, UNA DURABILIDAD SIN
INTERVENCION DE OBRAS DE AL MENOS 3 A 5 AÑOS

EN CARPETAS GRANULARES QUE REQUERIAN


REPERFILADURAS CON MOTONIVELADORA DOS VECES AL
MES, SE HA COMPROBADO QUE CON UNA ADECUADA
SOLUCION BASICA COMO SAL O BISCHOFITA, LA
INTERVENCION SE PUEDE REDUCIR A UN PAR DE VECES
AL AÑO
10. INNOVACION TECNOLOGICA
z EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS HA CREADO A
PARTIR DEL AÑO 2000 MEDIANTE RESOLUCION MOP
Nº2279, LA SECRETARIA EJECUTIVA DE INNOVACION
TECNOLOGICA. ENTRE OTRAS FUNCIONES TIENE A
CARGO LA INCORPORACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS
PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

PRODUCTOS DEL MERCADO QUE PUEDAN APORTAR 0


RESULTAR ALTERNATIVOS PARA LA APLICACIÓN DE
SOLUCIONES BASICAS, COMO SON LOS DEL TIPO
ESTABILIZADORES QUIMICOS PARA SUELOS, PUEDEN
PROPONERSE A ESA SECRETARIA EJECUTIVA PARA
LAS COORDINACIONES DE APROBACION TECNICA DE
RIGOR
GOBIERNO DE CHILE
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
DIRECCION DE VIALIDAD

PROGRAMA CAMINOS BASICOS 5000

FIN

También podría gustarte