Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Acondicionamiento físico

Es el desarrollo de las cualidades y capacidades físicas del cuerpo


humano.

Componentes
Hay cinco componentes en el acondicionamiento físico total y hacer
ejercicios de cada uno de los componentes de acondicionamiento
físico resultará en una salud óptima.
1. Resistencia Cardiovascular y Respiratoria.
2. Fuerza muscular.
3. Resistencia muscular.
4. Flexibilidad.
5. Composición corporal.

En educación física, los ejercicios de acondicionamiento físico deben


ser guiados por un profesional para evitar lesiones y ayudar al individuo
a determinar su capacidad física actual en pro de una mejora continua.

El calentamiento son los ejercicios previos a cualquier


acondicionamiento físico. Los ejercicios de flexibilidad son los más
comunes y ayudan que los músculos se estiren evitando lesiones por
falta de elasticidad.

La importancia de este aspecto en el deporte es fundamental. El


entrenamiento debe ser lo más integral posible para así lograr un
desarrollo de todos y cada uno de los músculos y articulaciones del
paciente y, por tanto, obtener un posterior y óptimo rendimiento general.

Qué nos aporta un buen acondicionamiento físico

Una buena condición física no sólo nos ayuda a mejorar en el ámbito


deportivo, sino que también ayuda a que el funcionamiento de todos
los sistemas de nuestro organismo se encuentre en perfecto estado.
Además, ayuda a obtener los mejores resultados deportivos evitando
cualquier tipo de lesión. Además, entre sus beneficios principales
encontramos:

 Reduce la depresión y la ansiedad.


 Disminuye el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.
 Reduce la presión arterial alta.
 Disminuye el colesterol alto.
 Puede construir y mantener los músculos, los huesos y las
articulaciones sanas.
 Mejora el bienestar psicológico.
 Aumenta el nivel de energía.

Ejercicios sencillos para mejorar tu acondicionamiento físico

Para calentar y entrenar por completo se puede empezar realizando


estos ejercicios:
1. Dominadas: para realizarlas necesitaremos una barra. Lo
primero que hay que hacer es colgarse de la barra con los
brazos estirados. Seguidamente elevamos el cuerpo recto
hasta llegar a los hombros y bajamos, volviendo a la posición
inicial para realizar otra repetición.
2. Sentadillas: lo primero que debes hacer es abrir tus piernas
hasta que tus pies estén a la altura de tus hombros. La posición
que debes recrear es la misma a cuando te vas a sentar en una
silla. Cuando vayas a bajar, mantén los glúteos hacia atrás y la
espalda recta. Las rodillas no deben sobrepasar la punta de tus
pies. Vuelve a la posición inicial y repite el proceso.
3. Abdominales: con el cuerpo tumbado en el suelo boca arriba,
acerca el torso a las rodillas sin levantar la espalda del suelo
manteniendo los pies en suelo en todo momento. Vuelve a la
postura inicial y repite el proceso.
4. Sprints: hacer sprints es correr una pequeña distancia a la
máxima velocidad. Realiza varias series de sprints para
calentar y acondicionar tu cuerpo.

Para ejercitar el tren inferior y superior:

1. Carrera continua: tal y cómo su nombre indica, se basa en


sostener un ritmo continuado de carrera durante un periodo de
tiempo. Nuestra recomendación es hacerlo durante 15 minutos
para ir subiendo la intensidad a medida que avanzamos y
mejoramos la forma física.
2. Sentadillas con salto: este ejercicio es igual que las
sentadillas explicadas arriba pero con una diferencia, para
recuperar la postura inicial deberás pegar un salto,
manteniendo los pies separados, para volver a la postura inicial
y repetir el proceso.
3. Flexiones: las flexiones se realizan boca abajo. Para ello
túmbate y coloca las palmas de las manos en el suelo,
ligeramente más abiertas que el ancho de sus hombros. Una
vez tengas la postura, eleva tu cuerpo manteniéndolo erguido y
repite el proceso.
4. Flexiones inversas: para realizarlas deberás buscar una
superficie segura en la que puedas apoyar tus pies. El primer
paso es colocar los pies encima abriéndolos a la anchura de
los hombros. Las piernas deben permanecer en alto y no debes
dejar que la cadera descienda. Para realizar el ejercicio,
desciende el cuerpo como si hicieras una flexión. Cuando el
pecho se quede a unos centímetros del suelo, vuelve a la
posición inicial y repite el ejercicio.

También podría gustarte