Está en la página 1de 3

1.

indique las diferencias entre testasmento y donaciòn por causa de muerte


Para la barra de herramientas, presione ALT+F10 (PC) o ALT+FN+F10 (Mac).
Párrafo
Arial
10pt
P
0 PALABRASPATROCINADO POR TINY

la diferencia es de que el testamento según el artpiculo 935 del Código Civil, que en el testamento la persona d
donación por causa de muerte es de que solo dispone uno o más bienes determinados y no de toda la herenca
.

1 puntos   
PREGU<<<<<<<NTA 2
1. Indique los requisitos esenciales del testasmento

Artículo 29 Código de Notario. Los instrumentos públicos contendrán:


1º El número de orden, lugar, día, mes y año del otorgamiento;
2º Los nombres, apellidos, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, ocupación u oficio y
domicilio de los otorgantes;
3º La fe de conocimiento de las personas que intervienen en el instrumento, y dé que los
comparecientes aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles;
4º La identificación de los otorgantes cuando no los conociere el notario, por medio de la
cédula de vecindad o el pasaporte, o por dos testigos conocidos por el Notario, o por
ambos medios cuando así lo estimare conveniente;
5º Razón de haber tenido a la vista los documentos fehacientes que acrediten la
representación legal de los comparecientes en nombre de otro, describiéndolos e
indicando lugar, fecha y funcionario o Notario que los autoriza.
6º La intervención de un intérprete nombrado por la parte que ignore el idioma español,
el cual de ser posible, deberá ser traductor jurado. Si el intérprete no supiere o no pudiere
firmar, lo hará por él un testigo;
7º La relación fiel, concisa y clara del acto o contrato;
8º La fe de haber tenido a la vista los títulos y comprobantes que corresponda, según la
naturaleza del acto o contrato;
9º La transcripción de las actuaciones ordenadas por la ley o que a juicio del Notario, sean
pertinentes, cuando el acto o contrato haya sido precedido de autorización u orden
judicial o proceda de diligencias judiciales o administrativas;
10. La fe de haber leído el instrumento a los interesados y su ratificación y aceptación;
11. La advertencia a los otorgantes de los efectos legales del acto o contrato y de que
deben presentar el testimonio a los registros respectivos;
y 12. Las firmas de los otorgantes y de las demás personas que intervengan y la del
Notario, precedida de las palabras: “Ante mí”. Si el otorgante no supiere o no pudiere
firmar, pondrá la impresión digital de su dedo pulgar derecho y en su defecto, otro que
especificará el Notario, firmando por él un testigo, y si fueren
Para la barra de herramientas, presione ALT+F10 (PC) o ALT+FN+F10 (Mac).
Párrafo
Arial
10pt
P
0 PALABRASPATROCINADO POR TINY

1 puntos   
PREGUNTA 3
1. Indique cuando debe inscribirse en el registro de la propiedad el contrato de arrendamiento
Artículo 1125 numeral 6. Código Civil.
1. Cuando el plazo sea mayor de tres años.
2. Cuando se hubiera pagado renta anticipada por más de un año.
3. Cuando lo requiera alguno de los contratantes.
Para la barra de herramientas, presione ALT+F10 (PC) o ALT+FN+F10 (Mac).
Párrafo
Arial
10pt
P
0 PALABRASPATROCINADO POR TINY

1 puntos   
PREGUNTA 4
1. Indique cuando es obligatorio la celebración de capitulaciones matrimoniales

a. Cuando alguno de los contrayentes tengan algunos bienes cuyo valor lleguen a dos mil
quetzales.
b. Cuando alguno de los contrayentes ejerce profesión, arte u oficio que le produzca renta o
emolumento que exceda de doscientos quetzales al mes.
c. Si alguno de los contrayentes tuviera en administración bienes de menos de edad o
incapacitados que estén bajo su patria potestad, tutela o guarda;
d. Si la mujer fuera Guatemalteco y el varón extranjero o guatemalteco naturalizado.

Para la barra de herramientas, presione ALT+F10 (PC) o ALT+FN+F10 (Mac).


Párrafo
Arial
10pt
P
0 PALABRASPATROCINADO POR TINY

1 puntos   
PREGUNTA 5
1. Cuando se paga en impuestos fiscales por un contrato de mutuo

Para la barra de herramientas, presione ALT+F10 (PC) o ALT+FN+F10 (Mac).


Párrafo
Arial
10pt
P
0 PALABRASPATROCINADO POR TINY

1 puntos   
PREGUNTA 6
1. A continuaciòn se enviara el trabajo academico, es necesario cumplir con todos los
requisitos. 

trabajo academico notarial II. B. segundo parcial.docx


 
1. Adjuntar archivo

10 puntos    

Haga clic en Guardar y enviar para guardar y enviar. Haga clic en Guardar todas las respuestas
para guardar todas las respuestas.

También podría gustarte