Está en la página 1de 3

Qué diferencias estructurales existen entre el almidón, glucógeno, quitina, hemicelulosa y 

el agar?

El almidón: Es un carbohidrato producido por todas las plantas verdes que tiene una gran
cantidad de unidades de glucosa que se utilizan para almacenar energía. Esta constituido
por 2 compuesto de diferente estructura: La amilosa y la amilopectina. La amilosa es un
polisacárido lineal compuesto por unidades de glucosa unidas mediante enlaces de tipo α
(1-4) y la amilopectina es una molécula que tiene ramificaciones y está constituida por
muchos anillos de glucosa unidos entre sí para formar largas moléculas con numerosas
ramificaciones laterales cortas

El glucógeno: Es la forma principal de almacenaje de carbohidratos en los animales,


se encuentra en proporción mayor en el hígado (hasta 6%) y en el músculo, se
encuentra del 2-3%. Está formada por varias cadenas que contienen de 12 a 18 unidades de
glucosa unidas por enlaces glucosídicos α-1,4; uno de los extremos de esta cadena se une a
la siguiente cadena mediante un enlace α-1,6-glucosídico, tal y como sucede en la
amilopectina. sin embargo, el glucógeno está más ramificado, y su molécula es más
reducida que la amilopectina;
Quitina: Es uno de los componentes principales de las paredes celulares de los hongos,
del resistente exoesqueleto de los artrópodos (arácnidos, crustáceos, insectos) y algunos
otros animales (quetas de anélidos, perisarco de cnidarios). Es un polisacárido compuesto
de unidades de N-acetilglucosamina (exactamente, N-acetil-D-glucos-2-amina). Éstas
están unidas entre sí con enlaces β-1,4, de la misma forma que las unidades de glucosa
que componen la celulosa.
Hemicelulosa: es un heteropolisacárido (polisacárido compuesto por más de un tipo
de monómero), formado, en este caso un tanto especial, por un conjunto heterogéneo de
polisacáridos, a su vez formados por un solo tipo de monosacáridos unidos por enlaces β
(1-4), que forman una cadena lineal ramificada. La hemicelulosas son polisacáridos
asociados a menudo con la celulosa , pero la celulosa y la hemicelulosa tienen
composiciones y estructuras distintas. Diversos azúcares comprenden hemicelulosa,
mientras que la celulosa se deriva exclusivamente de la glucosa. Por ejemplo, la
hemicelulosa está formada por varios monómeros: xilosa, galactosa, manosa, ramnosa y
arabinosa.
Agar:  Es un polímero de subunidades de galactosa; que en realidad es una mezcla
heterogénea de dos clases de polisacáridos: agaropectina y agarosa.  Aunque ambas clases
de polisacáridos comparten la misma estructura básica, estando formadas por unidades
alternadas de D-galactosa y de 3,6-anhidro-L-galactopiranosa, unidas por enlaces α-(1-3) y β-
(1-4), la agaropectina está modificada con grupos ácidos, tales como sulfato y piruvato.2 Los
polisacáridos de agar forman parte de la estructura de la pared celular de las algas. Es
obtenido de la pared celular de varias especies de algas

Señale, los carbonos anoméricos de los azúcares reductores, producto de la hidrólisis de la 
sacarosa
-Que efecto tienen los AINES, en la síntesis de eicosanoides, qué importancia tienen, a partir  de
qué precursores se obtienen?

Los AINE durante la síntesis de los eicosanoides inhiben las ciclooxigenasas (COX-1 y


COX-2), pero no las lipoxigenas. Los glucocorticoides reducen la actividad de PLA2 (Las
fosfolipasas A2), reduciendo así la disponibilidad de araquidonato para la formación
de eicosanoides y también reducen la actividad de COX-2. La mayoría de los metabolitos
de los eicosanoides se excretan en la orina

importancia de los AINES

La importancia de los AINES es que se utilizan para aliviar temporalmente el dolor y la


inflamación que suelen acompañar a las enfermedades y lesiones de las articulaciones y
los músculos. Estos Actúan bloqueando la producción de prostaglandinas o sustancias
químicas que se cree que están asociadas con el dolor y la inflamación. Los AINE
recetados son importantes para ayudar a controlar muchas afecciones debilitantes como
la osteoartritis y la artritis reumatoide. Algunos AINE recetados también se utilizan para
tratar el dolor. Las versiones de venta libre de algunos AINE se utilizan para tratar el dolor
asociado con problemas dentales, tendinitis, distensiones, esguinces y otras lesiones. Los
AINE también se usan comúnmente para tratar la fiebre y reducir el dolor asociado con los
cólicos menstruales.
El precursor principal para la obtención de los AINES y los eicosanoides es partir del
ácido araquidónico (omega-6) y los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) omega-3 como
el ácido linolénico y omega-6 como el ácido linoleico, entre otros derivados del ácido
araquidónico que ayudan en la obtención de los eicosanoides tenemos las
prostaglandinas, los  tromboxanos, los leucotrienos. Estos eicosanoides son los
responsables en diversos grados de los mecanismos patogénicos de la inflamación, del
dolor y la fiebre, pero también de otros muchos procesos fisiológicos

También podría gustarte