Está en la página 1de 7

PLAN DE MOVILIZACION REGIONAL POR LAS MATEMATICAS

I.E SANTO DOMINGO- MORO -2021


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

I. DATOS INFORMATIVOS:
Región ANCASH UGEL SANTA
I.E SANTO DOMINGO DISTRITO MORO
Nivel y/o modalidad Secundaria de menores
Director Job Félix AGUIRRE ESPINOZA
Docente responsable Andrés Grados Mendoza
Representante de los docentes Edson Paroy Lucio.
Representante de los PP. FF Herminia Milla Gutierrez
Representante de los estudiantes Sarita Pérez Marcelo

II. OBJETIVOS Y METAS:


 Incentivar la participación de los estudiantes y motivar el aprendizaje en el área de
matemática
 Promover en los y las estudiantes el desarrollo de las capacidades con el objetivo de mejorar
el nivel académico.
 Contribuir al logro de competencias matemáticas mejorando la calidad de los aprendizajes en
el marco de la educación a distancia

III. BASE LEGAL:


- Ley General de Educación Nº.28044 y su Reglamento D.S. N° 011-2012-ED
- Ley N° 29944 Ley de la Reforma Magisterial y su Reglamento D.S. Nº 004-2013-ED.
- D.S Nº 001-2007-ED. Aprueba el Proyecto Educativo Nacional al 2021: “La Educación que
queremos para el Perú”.
- R. M. Nº273-2020-ED. Aprueba la Directiva para el desarrollo del año escolar en las Instituciones
Educativas de Educación Básica 2021.
- Proyecto Educativo Nacional.
- Proyecto Educativo Regional de Ancash

IV. DIAGNOSTICO:
La institución educativa Santo Domingo, contribuye en gran medida al desarrollo del distrito de
Moro, la provincia del Santa y la región , comprometidos con la educación , aun nos falta lograr
aprendizajes significativos en los estudiantes de manera sostenida y sólida, lo que se evidencian
en los últimos exámenes estandarizados (PISA-ECE) en la cual nos encontramos bajo el promedio
regional, en tal sentido urge retomar su preponderancia y fomentar su estudio en toda la región
mediante estrategia que posibiliten su desarrollo. Para ello, es imprescindible difundir estrategia,
recursos, materiales, juegos, concursos, innovaciones y la literatura propios o relativos a nuestra
área fin de promover una movilización regional a fin lograr competencias al desarrollar
competencias matemáticas en nuestros estudiantes

V. POBLACIÓN BENEFICIARIA:
Estudiantes del nivel secundaria, docentes, directivos de la I.E Santo Domingo y padres de familia

VI. DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS:


6.1. “Día de las matemáticas en Áncash”: Todos resolvemos:
- Actividades relacionadas a impulsar el aprendizaje por las matemáticas a través de la
Elaboración de materiales y/o videos o insumos que reflejen el sentir de los estudiantes
PLAN DE MOVILIZACION REGIONAL POR LAS MATEMATICAS
I.E SANTO DOMINGO- MORO -2021
por desarrollar un conjunto de acciones que permitan movilizar habilidades y capacidades
cognitivas para desarrollar el pensamiento matemático.
- Estas actividades se desarrollarán en todos los grados del nivel secundaria, bajo la
responsabilidad de los docentes del área de Matemática.
- Esta actividad se desarrollará en el mismo día de la movilización, dando a conocer a la
población del distrito de Moro, la provincia y la región de manera virtual.

6.2. Promoción y practica del ajedrez como herramienta didáctica de la matemática:


Indudablemente el ajedrez puede contribuir de manera significativa a mejorar la comprensión
matemática en nuestros estudiantes que lo practican, por esta razón es necesario impulsar en
nuestra institución educativa este tipo de estrategias que ya vienen siendo utilizadas en
nuestra región con resultados muy positivos, la práctica del ajedrez posibilita que los
estudiantes se sientan motivados y emocionados, estos aspectos son muy importantes para
lograr asimilar los conocimientos que los profesores o padres de familia quieren brindarles o
inculcarles, tales como el respeto hacia los demás, el saber ganar o perder, control del tiempo,
paciencia, control del primer impulso. Pero sin lugar a dudas uno de los aspectos importantes,
es que el ajedrez contribuye positivamente a la educación.
Se tomará en cuenta juegos, concursos a nivel de todos los grados del nivel secundaria

6.3. Juegos matemáticos: Mediante el juego se desarrollan todos los aspectos personales:
desarrollo intelectual, desarrollo socio emocional. Además, puesto que es una actividad que
proporciona placer, la motivación por el aprendizaje es buena y el resultado altamente
positivo, los estudiantes aprenden realmente cuando lo adquieren de manera práctica y lo
pueden utilizar en su entorno natural.

SUDOKU: Es un rompecabezas de lógica y uno de los pasatiempos que más engancha.


El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en sub-cuadrículas de 3×3 con las
cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
No se debe repetir ningún número en una misma fila, columna o sub-cuadrícula y está
dirigida a todos los estudiantes de la institución educativa Santo Domingo, a través de
concursos internos e interdistrital y/o provincial

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:


ACTIVIDADES MESES (SEMANAS)
JUNIO JULIO AGOST SET. OCTUBRE NOV.
Movilización regional por las
matemáticas
Encuentra el nombre
de las piezas (1°,2°)
El juego Las letras perdidas
del (1°2°)
ajedrez Crucigrama (1°,2°)
CONCURSO
Sudoku
Elaboración del Informe
Presentación del informe
PLAN DE MOVILIZACION REGIONAL POR LAS MATEMATICAS
I.E SANTO DOMINGO- MORO -2021
VIII. FINANCIAMIENTO:
 las actividades son autofinanciadas por los padres, madres de familia y estudiantes.
 Los premios para el concurso de ajedrez y sudoku, será responsabilidad del comité en
coordinación con la Municipalidad distrital y otras instituciones del medio.

IX. EVALUACION:
Considerar si el plan de actividades propuestos es relevante en función del área de matemática
disponibles para su participación de todos los estudiantes del nivel secundaria, y si su puesta en
práctica aportará conocimientos significativos y/o tecnologías importantes para nuestros
estudiantes.
La evaluación de las actividades lúdicas tiene carácter permanente y es de responsabilidad de la
Dirección, del Personal Jerárquico y del que por delegación se le asigne.
Para la ejecución de la evaluación del presente plan se utilizará las siguientes herramientas:
 Ficha de actividades
 Cuadro de avance de las actividades

X. ACCIONES DE SEGUIMIENTO DEL PLAN:


Se dará a través de las fichas de Monitoreo

Moro, mayo del 2021

Prof. Andres Grados Mendoza Prof. Edith Cotos Pérez Prof. Jorge Castillo Bernaola
MATEMATICA 1°-3° MATEMATICA 1°-3° MATEMATICA 2°-3° - 4°

Prof. Edson Paroy Lucio


MATEMATICA 4°-5°
PLAN DE MOVILIZACION REGIONAL POR LAS MATEMATICAS
I.E SANTO DOMINGO- MORO -2021

Anexos
Actividad 1
1 , 2°(secundaria)

Tema: Encuentra el nombre de las piezas.

Objetivo: Recomponer fichas para formar palabras con el nombre de las


piezas del ajedrez.

Acciones: Se puede realizar de forma individual, en dúos o equipos. Según la


forma de organización se hará la cantidad de fichas, en cada una aparecerán
palabras incompletas que estarán sujetas al nombre de alguna pieza, a medida
que las vayan formando las deben de escribir en una hoja o cuaderno.
PLAN DE MOVILIZACION REGIONAL POR LAS MATEMATICAS
I.E SANTO DOMINGO- MORO -2021

Actividad 2

1°, 2° SECUNDARIA

 Tema: Las letras perdidas.

 Objetivo: La finalidad de esta actividad es localizar palabras


sujetas al nombre de algunos ajedrecistas de reconocido prestigio
del Perú.

 Acciones: Buscar las palabras de forma vertical, horizontal y


diagonal, deben escribirlas en sus libretas.
PLAN DE MOVILIZACION REGIONAL POR LAS MATEMATICAS
I.E SANTO DOMINGO- MORO -2021

Actividad 3

1°,2° secundaria
 Tema: Crucigrama.
 Objetivo: Con este crucigrama pretendemos ejercitar el nombre de cada pieza, como se
desplazan cada una en el tablero, así como algunas jugadas que se pueden realizar.
 Acciones: Ubicar cada una de las respuestas en la posición que se te indica, teniendo en
cuenta el número de cada pregunta.

Horizontales

1. 1. ¿Cuál es la pieza que se desplaza de forma vertical y captura de forma diagonal?


2. 2. ¿Cuál es la pieza que se desplaza en todas direcciones y solamente a un paso?
3. 3. ¿Cuál es la posición que se encuentra el rey, que obligan al jugador a moverlo o a
defenderse con otra pieza?
4. 4. ¿Cuál es la pieza que se desplaza en forma de (L)?

Verticales

1. 1. ¿Cuál es la pieza que se desplaza vertical y horizontal y captura en esa misma dirección?
2. 2. ¿Cuál es la jugada que se realiza que permiten desplazar al rey a la derecha o a la
izquierda para que este tenga mayor defensa?
3. 3. ¿Cuál es la pieza que se desplaza diagonal, una por la casilla oscura y otra por la clara y
captura en esa misma dirección?
PLAN DE MOVILIZACION REGIONAL POR LAS MATEMATICAS
I.E SANTO DOMINGO- MORO -2021
4. 4. ¿Cuál es la pieza que se desplaza hacia todas direcciones y a cualquier distancia?

También podría gustarte