Está en la página 1de 29

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS


CENTRALES “ROMULO GALLEGOS”
ÁREA9DE CIENCIAS DE LA SALUD
Trabajo:
Laminas: 2,5
PROGRAMA DE MEDICINA “DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA”
Nota: excelente trabajoHistología
CATEDRA: y redacción

OVOGÉNESIS

Profesor:
Estudiantes:
Dra. Génesis Cárdenas
Sección: 25 Evans Laura C.I.: V- 17.592.090
Modesto Liliana C.I. V-30.663.826
Trujillo Nicole – C.I.: 29.990.059

San Juan de los Moros, mayo de 2021


1. DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA
OVOGÉNESIS:

La ovogénesis es el proceso de formación de los óvulos o gametos


femeninos que tiene lugar en los ovarios de las hembras.

Las células germinales diploides generadas por mitosis, llamadas ovogónias,


se localizan en los folículos del ovario, crecen y tienen modificaciones, por lo que
reciben el nombre de ovocitos primarios. Éstos llevan a cabo la primera división
meiótica, dando origen una célula voluminosa u ovocito secundario que contiene la
mayor parte del citoplasma original y otra célula pequeña o primer cuerpo polar.

Estas dos células efectúan la segunda división meiótica; del ovocito


secundario se forman otras dos células: una grande, que contiene la mayor parte del
citoplasma original, y otra pequeña o segundo cuerpo polar. Los cuerpos polares se
desintegran rápidamente, mientras que la otra célula se desarrolla para convertirse en
un óvulo maduro haploide.

Algunas investigaciones recientes han considerado que en cada ovario se


generan aproximadamente 400 mil óvulos. Se cree que todos ellos ya existen en el
ovario de la recién nacida, aun cuando permanecen inactivos desde el nacimiento
hasta la influencia de las hormonas en la pubertad.

En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovogónias, pero se


detiene el proceso de meiosis en la etapa de ovocito secundario hasta que, a partir de
la pubertad y por efectos hormonales, se desprende un ovocito en cada ciclo
menstrual; la segunda división meiótica ocurre después de efectuarse la penetración
del espermatozoide. En los varones, la meiosis se inicia cuando el individuo alcanza
la madurez sexual.
1.1 Cambios Generales:

Durante la vida reproductiva de una mujer, los ciclos menstruales se


interrumpen al ocurrir el embarazo.

Las actividades del ovario y del útero están reguladas por la interacción de
diversas hormonas.

En la base del cerebro se localiza la glándula pituitaria o hipófisis que


produce la hormona folículo estimulante(FSH), la cual tiene acción sobre los ovarios,
estimulando a un ovocito primario para completar la meiosis I y formar el ovocito
secundario. Al mismo tiempo, la FSH estimula a los ovarios a producir hormonas, los
estrógenos, que provocan el engrosamiento de las paredes del útero. Estos cambios
duran alrededor de diez días.

Al término de la producción de FSH, hace su aparición la hormona


luteinizante (LH), que produce la ovulación por rompimiento del folículo y liberación
del óvulo alrededor del día 14 del ciclo menstrual.

El folículo roto se convierte en el cuerpo lúteo, que por la acción de la LH y


la hormona luteotrópica (LTH) secretadas por la hipófisis produce la progesterona,
que mantiene al útero debidamente preparado para el embarazo. La LTH también
estimula la producción de leche de las glándulas mamarias después del parto.

1.2 Etapas:

La ovogénesis comprende un conjunto de divisiones celulares que tienen por


objeto la formación del óvulo o gameto femenino.
Para el estudio de este proceso podemos considerar 3 etapas principales:

1. Período de Proliferación: Las células germinales que se encuentras en el


epitelio germinal del ovario, comienzan a dividirse por mitosis en el embrión para dar
origen a la ovogonias, que poseen 2n de cromosomas (células diploides).

2. Período de Crecimiento: Cuando la membrana llega a la madurez sexual,


en el ovario comienzan a crecer las ovogonias; al terminar el crecimiento se forma el
ovocito de primer orden, que poseen 2n de cromosomas. Se calcula que en el ovario
de la recién nacida hay unos 400.000 folículos. Este número disminuye durante la
vida, pues la mayoría desaparece; solamente llegan a madurar unos 400 óvulos.

3. Período de Maduración: El ovocito de primer orden sufre una división


reduccional o meiósica, que da origen a dos células de diferente tamaño; una mayor
que es el ovocito de segundo orden y otra pequeña que se llama polocito de primer
orden. Estas células poseen la mitad de los cromosomas, es decir son haploides. El
ovocito de segundo orden sufre una división mitósica que origina dos células de
desigual tamaño; la mayor es el óvulo y la otra recibe el nombre de polocito de
segundo orden. A su vez, el polocito de primer orden se divide en dos células iguales
o polocitos de segundo orden.

Los tres polocitos degeneran y solo el óvulo esta en capacidad de ser


fecundado.

1.3 Origen:

En humanos, la ovogénesis comienza con el desarrollo de la ovogonia vida


fetal, que se produce a través de la transformación de los folículos primordiales en
ovocitos primarios. La ovogénesis se completa antes o poco después del nacimiento.
1.4 Localización:

Ocurre en el ovario comienza durante vida fetal y se arresta 2 veces: -


estadio diploteno (profase I) de la meiosis I - metafase II de la meiosis II 13 a 50 años
(pubertad-menopausia)

Tres fases primordiales:

 Fase Mitótica proliferativa: aumenta el número de células (ovogonia)


 Fase Meiótica: se divide el número de cromosomas, diversidad
genética (ovocito I a ovocito II)
 Fase de Diferenciación: durante el arresto en profase I (ovocito I)

1.5 Inicio y regulación hormonal:

Se encuentra implicada una regulación endocrina y molecular que incluye


hormonas como la hormona luteinizante (LH) o la hormona folículo-estimulante
(FSH). Gracias a la acción de estas hormonas se produce una cascada de mecanismos
moleculares y tisulares que son los que dan lugar finalmente a una liberación efectiva
del óvulo, implicando sustancias como AMPc y GMPc (que difunden gracias a
uniones tipo gap y que controlan la división meiótica que da lugar al óvulo maduro),
factores de crecimiento GDF-9 y BMP-15 (que promueven el crecimiento del
folículo, el desarrollo restrictivo del folículo dominante y regulan el metabolismo, la
proliferación y diferenciación de las células de la granulosa del cúmulo, que rodean al
ovocito) o la proteasa ADAMTS-1 (implicada en la remodelación tisular que ocurre
en el ovario justo antes y después de la salida del óvulo), así como cambios
transcripcionales que hacen todo esto posible. Sin embargo, estos procesos pueden
llegar a verse afectados por diversas patologías, entre las que destacan por ser las más
comunes el síndrome de ovario poliquístico, la endometriosis y la amenorrea.
1.6 Importancia:

Se debe a que es el proceso que permite que puedan desarrollarse de forma


correctas los óvulos, de tal forma que si no existiera, no podría llevarse a cabo la
reproducción sexual.

2 Describir las características morfológicas de las células de la Ovogénesis

2.1 Ovogonia:

La ovogonia es la célula
germinal femenina que representa el
primer estado evolutivo de las células
sexuales femeninas y que da lugar al
ovocito, que a su vez se desarrolla en
óvulo. Durante la embriogénesis y
después de ella, entre las semanas 5 y
30 de la gestación, las ovogonias se
diferencian dando origen a los
ovocitos, que son los gametocitos
Ilustración 1 Ovogonias (O) y ovocitos primarios (OI).
femeninos. Los círculos discontinuos destacan: A) los lechos
germinales con ovogonias en su interior y B) detalles
de los ovocitos primarios alrededor de un lecho
Las ovogonias se forman en gran germinal, se observa que el núcleo del OI es grande
número mediante mitosis una vez que las y con granulaciones de la cromatina alrededor del
nucléolo.
células germinales primordiales (CGP) se
originan en el epiblasto a partir de la segunda semana y migran por el intestino
primitivo a la zona gonadal indiferenciada alrededor de la quinta semana de
gestación. Proceso que sucede en el embrión entre la cuarta y la octava semana.

Durante la semana sexta de desarrollo embrionario, las ovogonias migran


desde el saco vitelino a la cresta gonadal y es cuando algunas de ellas empiezan a
convertirse en ovocitos primarios. El número de células germinales primordiales es
relativamente pequeño y proliferan durante su migración, alcanzando un número final
de 2.500 a 5.000 ovogonias en la gónada embrionaria.

Las ovogonias normales en los ovarios humanos son de forma esférica u


ovoide y se encuentran entre células somáticas vecinas y ovocitos en diferentes fases
de desarrollo.

Núcleo: Contiene material fibrilar y granular disperso, mientras que las


células somáticas tienen un núcleo más condensado, que crea una línea externa más
oscura bajo el microscopio. El núcleo ovogonial también contiene nucléolos densos y
prominentes. El material cromosómico en el núcleo de las ovogonias que están
dividiéndose por mitosis, se muestra como una masa densa rodeada por vesículas o
membranas dobles.

Las ovogonias se caracterizan por diploidía y proliferación mitótica. En el


humano, casi todas las ovogonias entran en meiosis entre las 9 y 22 semanas de
desarrollo prenatal, o bien bajo detención mitótica y son eliminadas del ovario. Como
consecuencia, los ovarios neonatales humanos generalmente carecen de ovogonias.

Citoplasma: Es similar al de las células somáticas que las rodean, y contiene


grandes mitocondrias redondeadas con cresta lateral. El retículo endoplásmico ER de
las ovogonias, está muy subdesarrollado y se compone de numerosas vesículas
pequeñas. Algunas de ellas contienen cisternas con ribosomas y se hallan cerca del
aparato de Golgi.

Las ovogonias se transforman en ovocitos primarios; éstos inician la


meiosis y quedan detenidos en el estado de diploteno de la Profase I en un proceso de
diferenciación, que se completa antes del nacimiento. Los ovocitos primarios
permanecen en el ovario desde la semana 10 de vida intrauterina hasta
aproximadamente los 50 años de vida de la mujer.
2.2 Ovocito I

Un ovocito es una célula germinal femenina que se produce en los


ovarios. Es un estadio primario de lo que acabará siendo un óvulo maduro. Como su
nombre índica es una «célula huevo», ya que contiene una enorme cantidad de
citoplasma donde residen los nutrientes necesarios para las posteriores divisiones
durante el inicio del desarrollo del embrión. La formación de un ovocito se denomina
ovogénesis u ovocitogénesis y es una forma de gametogénesis, cuya contraparte
masculina es la espermatogénesis. La ovocitogénesis termina en la formación de
ambos ovocitos primarios antes del nacimiento y en los ovocitos secundarios después
del nacimiento, como parte de la ovulación.

Una de las principales peculiaridades de los


ovocitos es que se producen en dos fases o etapas:
la primera, durante el desarrollo embrionario de
cada mujer (antes de nacer); en este caso se habla
de ovocito primario. Esta producción queda
detenida (en una especie de stand by) hasta que
llega la pubertad, momento en que el ovocito
secundario reanuda ese proceso que se inició

Ilustración 2 Imagen Microscópica de un cuando la mujer aún no había nacido, y


Ovocito
continuándola todos los meses, coincidiendo con
el momento de la ovulación.

Esta existencia de ovocitos primarios y secundarios está directamente


relacionada con otra cuestión importante, sobre todo en mujeres que retardan el
momento de la maternidad: el de la reserva ovárica. Básicamente, los ovocitos se
pueden definir como las células sexuales femeninas, que son producidas en el interior
de cada ovario mediante un proceso llamado ovogénesis.
El ovocito primario es la maduración de la ovogonia, célula precursora de
los óvulos. Este proceso se lleva a cabo durante el desarrollo embrionario, por lo que
el número de ovocitos está determinado antes del nacimiento (unos dos millones
aproximadamente); es lo que se denomina reserva ovárica. El ovocito entra en
meiosis antes del nacimiento, deteniéndose en la profase I hasta la entrada en
pubertad. Tras la reanudación de la división, el ovocito primario aumenta de tamaño.
Se completa la primera división meiótica y se obtienen dos células desiguales: el
ovocito secundario, que recibe la mayor parte del citoplasma, y el primer corpúsculo
polar, célula pequeña no funcional que degenera pronto.

2.2 Ovocito II

El ovocito secundario comienza la segunda


división meiótica, que solo se completará si se produce
la fecundación. Se generaría entonces el cigoto y el
segundo corpúsculo polar. Si no se produce la
fecundación, la segunda meiosis se detiene en metafase.
De los 400.000 ovocitos que puede haber en la
Ilustración 3 Muestra
pubertad, solo unos 400 se convertirán en ovocitos microscópica de un ovocito
secundario
secundarios y ovularán. El resto entrará en atresia.

2.4 Óvulo (Viabilidad):

Los óvulos son las células sexuales femeninas producidas por los ovarios. A
partir de la pubertad de la mujer, un óvulo se desprende aproximadamente cada 28
días y permanece fértil durante las 24 horas posteriores en su descenso al útero en las
trompas de Falopio. Si este óvulo es fecundado por un espermatozoide se convierte
en cigoto, dando comienzo el embarazo. Los óvulos se descubren en el año 1827 por
el biólogo Karl Erns Von Baer.
Ilustración 4 Representación gráfica de un ovulo bajo Microscopio

La ovulación es un proceso que ocurre entre 12 a 16 días previos a la


menstruación. Conforme se acerca el desprendimiento del óvulo desde los ovarios, se
desprenden unas hormonas llamadas estrógenos, que provocan que el endometrio se
adapte para recibir el esperma.

Una vez se ha dado esta subida, es cuando el óvulo maduro se libera de los
ovarios y del folículo (esfera con líquido que lo rodea), y comienza a descender por
las trompas de Falopio, donde se mantiene unas 24 horas. Si pasado este tiempo el
óvulo no ha sido fecundado por un espermatozoide, el óvulo muere y se desprende
junto al endometrio, como parte de la menstruación.

El proceso de ovulación suele darse por primera vez durante la adolescencia


de la mujer, y mantiene produciendo un óvulo maduro hasta la menopausia, momento
en el que la mujer deja de ser fértil.

Al igual que otras células humanas, los óvulos tienen una forma redonda o
esférica que, en este caso, se compone de dos partes: un nucléolo o núcleo de gran
tamaño que alberga toda la información genética y cromosómica materna, y una capa
vitelina o plasmática que contiene las glucoproteínas necesarias para familiar la unión
del óvulo y el espermatozoide y el desarrollo de la placenta del futuro embrión. A su
vez, el óvulo está rodeado por una capa pelúcida (capa gelatinosa que lo envuelve y
protege) y por una corona radiada de células foliculares cuya finalidad colabora en la
formación de la placenta y de las hormonas sexuales femeninas.

Los óvulos humanos maduros miden, aproximadamente, 0,14 milímetros. Se


trata de la célula más grande que puede alojar el cuerpo de una mujer. De hecho, y a
pesar de sus pequeñas dimensiones, los óvulos son visibles al ojo humano sin
necesidad de microscopio, algo impensable con el resto de células de nuestro cuerpo.

El óvulo liberado avanza entonces desde el ovario hasta las trompas de


Falopio. La viabilidad del óvulo es de aproximadamente 24 horas.

Para que la fecundación tenga lugar, el espermatozoide debe llegar al óvulo


y penetrarlo mientras está a la espera en la trompa de Falopio. Si ocurre la
fecundación, el óvulo fecundado, o embrión, continua descendiendo por la trompa de
Falopio hasta llegar al útero, en cuyo revestimiento se adherirá o implantará.

3 Cambios morfológicos en las etapas de crecimiento, maduración y


resultados

3.1 Duplicación del ADN

Es el proceso gradual, repetitivo, bidireccional, antiparalelo y


semiconservativo; mediante el que se duplica el ADN, garantizando la disponibilidad
de una copia del genoma de la célula madre, para cada una de las células hijas.

La replicación del ADN es probablemente uno de los trucos más


impresionantes que hace el ADN. Si lo piensas bien, cada célula contiene todo el
ADN que necesita para fabricar las demás células. De hecho empezamos siendo una
sola célula y terminamos con billones de células. Y durante ese proceso de división
celular, toda la información de una célula tiene que ser copiada; y tiene que ser
copiado a la perfección. Por tanto, el ADN es una molécula que puede ser replicada
para hacer copias casi perfectas de sí misma. Y eso es sorprendente teniendo en
cuenta que hay casi tres mil millones de pares de bases de ADN para ser copiadas.

La replicación del ADN utiliza polimerasas, que son moléculas dedicadas


específicamente sólo a copiar ADN. Replicar todo el ADN de una sola célula humana
lleva varias horas, y al final de este proceso, una vez que el ADN se ha replicado, en
realidad la célula tiene el doble de la cantidad de ADN que necesita. Entonces la
célula se puede dividir y depositar la mitad de este ADN en la célula hija, de manera
que la célula hija y la original sean en muchos casos absolutamente idénticas
genéticamente.

La replicación del ADN ocurre en la síntesis o en la fase S del ciclo celular.


Cada cromosoma es copiado con alta fidelidad en un proceso que involucra un gran
número de enzimas. En este proceso la dobre cadena de ADN se deshace y cada
cadena individual se usa como molde para la producción de la complementaria. El
resultado es la producción de dos copias idénticas del material genético.

Los cromosomas replicados contienen dos cadena de ADN idénticas que se


mantienen unidas hasta que se separan en los últimos momentos de la mitosis
(anafase). Dado que esta es la forma de los cromosomas que es más fácil aislar y
visualizar, es la estructura con la cual la mayor parte de la gente está familiarizada.

Pueden ocurrir errores durante la replicación que resulten en cambios dentro


de la secuencia de nucleótidos en los cromosomas. Si estos cambios ocurren en
genes, pueden alterar las funciones de la célula. Las células humanas han desarrollado
varios mecanismos para corregir errores de este tipo, pero no son perfectos. Los
errores en la replicación pueden llevar a generar células con genes mutados. La
acumulación de mutaciones puede llevar al desarrollo del cáncer. Hay varios tipos de
cáncer que están específicamente asociados con el mal funcionamiento de los
procesos de reparación
que normalmente operan durante la replicación del ADN. Los procesos por los cuales
se generan mutaciones son abordados en la sección "Causas de las Mutaciones".

Todas las células en división deben de pasar por este proceso de replicación
del ADN. Debido a que las células cancerosas de dividen con rapidez, esta fase del
ciclo celular es el blanco de muchos agentes para la quimioterapia que son descritos
en la sección "Tratamientos contra el Cáncer". Ejemplos de esto incluyen
doxorubicina, ciclofosamida, carboplatino, cisplatino, topotecán y etopósido.

La molécula de ADN es la que almacena la información genética, por lo


tanto, antes de que una célula se duplique, lo tiene que hacer el ADN, para garantizar
que cada célula reciba la misma información que la antecesora. El propósito de
esta sección es analizar someramente el mecanismo mediante el cual el ADN puede
servir como templete para obtener otra molécula igual, es decir, con la misma
secuencia de bases.

El ADN se duplica de manera semiconservativa. Esto quiere decir que cada


una de las cadenas que forman una molécula de DNA sirve como templete Las bases
no se colocan al azar; se agregan siguiendo las reglas de apareamiento de las bases
o molde para fabricar una nueva. . Cuando en el templete se encuentra una adenina se
une una timina y cuando hay una guanina se aparea con una citosina etc. De esta
manera se pueden obtener dos cadenas de ADN idénticas a la que les dio origen, cada
una formada por una cadena “nueva” y otra “vieja”. La dirección de copiado es de 5’
a 3’. Como las cadenas que forman al ADN son antiparalelas, cada una se copia en
una dirección contraria.
Ilustración 5 Esquema general del proceso de duplicación del ADN.

La duplicación del ADN es un proceso enzimático muy complejo, en el que


intervienen varias proteínas y enzimas. A continuación se explicarán someramente los
principales pasos del proceso, como ocurre en la bacteria E. coli . En las figuras,
el ADN se representa con dos líneas paralelas que representan la secuencia
desoxiribosa - fosfato - desoxiribosa y líneas perpendiculares que equivalen a las
bases.

El primer paso en la duplicación del ADN es la unión de varias proteínas a


esta macromolécula, con el objeto de separar las dos cadenas de ADN para que
puedan, posteriormente, unírsele las enzimas que efectuarán la duplicación. Una de
esas proteínas se conoce con el nombre de helicasaproteínas que unen ADN, que al
unirse al ADN separa las dos cadenas. En la zona de separación se unen otras
pequeñas proteínas que reciben el nombre de, cuya función es impedir que las
cadenas separadas por la helicasa se vuelvan a unir. En la parte superior del sitio de
unión de la helicasa se une una proteína que recibe el nombre de girasa del ADN y
que impide que esta molécula gire sobre sí misma durante el proceso de replicación.
Ilustración 6 Cadenas de Proteínas en Replica de ADN

Hay varias enzimas que son capaces de duplicar al ADN y reciben el nombre
de polimerasas del ADN. Estas enzimas usan como sustratos
los desoxiribonucleótidos trifosforilados dATP, dGTP, dTTP y dCTP, dando como
producto la elongación de una molécula de ADN y PPi. Las polimerasas del
ADN son capaces de elongar una molécula de ADN agregando nucleótidos en el
extremo 3' de la misma.

()
()

Figura Reacción general catalizada por una polimerasa del ADN. El


ADN se representa como (dNMP)n, que reacciona con un
desoxiribonucleótido
trifosforilado (dNTP) para producir un ADN más largo y PPi.

Las polimerasas del ADN tienen otra característica sumamente importante:


no agregan nucleótidos al azar, requieren una cadena de ADN prefabricada que usan
como molde o templete, de tal manera que al actuar producen una cadena con una
secuencia de bases complementaria al templete y para ello tienen que seguir las reglas
de apareamiento de las bases. Además, las polimerasas no pueden construir
una cadena de ADN a partir de la unión de dos nucleótidos y luego tres, etc.
Requieren una banda de ADN ya fabricada sobre la que actúan elongándola.
Esto plantea un problema: ¿cómo se inicia un a cadena de ADN nueva, si las
polimerasas de ADN no pueden iniciar la síntesis “de Novo” de una
cadena, requiriendo un fragmento de ADN al cual añadir más nucleótidos?

La respuesta vino con el descubrimiento de una enzima que se le puso el


nombre de primasa, la cual es capaz de sintetizar RNA usando como templete una
cadena de ADN, es decir une nucleótidos de una manera no al azar sino respetando
las reglas de apareamiento de las bases.

La síntesis de ADN se inicia a partir de una pequeña cadena de ARN


sintetizada por la primasa, a esa cadena la polimerasa III del ADN le agrega nuevos
nucleótidos usando como templete una cadena de ADN.

Ilustración 7 La dirección de copiado es 5’ 3’.


Se puede apreciar otra característica de la duplicación del ADN: se
observa cómo una cadena se sintetiza completa, a partir de un primordio de ARN,
usando como templete a la banda de ADN localizada.

Ilustración 8 Esas pequeñas secuencias se les conoce con el nombre defragmentos de


Okasaky.

La otra banda se produce a partir de pequeños fragmentos de ARN, que


fueron sintetizados a lo largo de la cadena de la derecha (cadena tardía). Los
fragmentos de ADN de la cadena no se encuentran unidos en esta etapa de la
duplicación. El siguiente paso del proceso de la duplicación del ADN es la remoción
de los fragmentos de ARN que fueron sintetizados por la primasa y usados por
la polimerasa III del ADN para unir desoxiribonucleótidos. Esto se lleva a cabo por
la acción de la enzima polimerasa I del ADN, quien hidroliza los nucleótidos que
forman el ARN y además une desoxiribonucleótidos a las cadenas de ADN naciente
para llenar los espacios ocupados antes por el ARN.

Las ADN polimerasas son enzimas (celulares o virales) que intervienen en el


proceso de replicación del ADN. Llevan a cabo la síntesis de la nueva cadena de
ADN emparejando los desoxirribonucleótidos trifosfato (dNTP) con los
desoxirribonucleótidos complementarios correspondientes del ADN molde. Los
dNTP que se usan en la replicación del ADN contienen tres fosfatos unidos al grupo
hidroxilo 5' de la desoxirribosa y dependiendo de la base nitrogenada serán dATP,
dTTP, dCTP o dGTP.
Ilustración 9 de ADN que han sido sintetizados por la polimerasa III del ADN

Los fragmentos de ADN que han sido sintetizados por la polimerasa III del
ADN y elongados por la polimerasa I del ADN no están unidos, se requiere de una
enzima adicional para formar la unión de un fosfato, unido a la posición 5 de una
desoxirribosa y el oxidrilo 3 de la pentosa adyacente. (Guerra, 2019)

3.2 Formación de ovocito I

La formación de un ovocito se denomina ovogénesis u ovocitogénesis y es


una forma de gametogénesis, cuya contraparte masculina es la espermatogénesis. La
ovocitogénesis termina en la formación de ambos ovocitos primarios antes del
nacimiento y en los ovocitos secundarios después del nacimiento, como parte de la
ovulación.

El ovocito primario es aquel que da origen a la ovogonia, una célula que se


mantiene en la fase de meiosis, por lo que la maduración de los ovocitos se encuentra
detenida desde la infancia hasta la pubertad. Una vez que se reanuda la división en la
pubertad, el ovocito primario aumenta de tamaño y se divide en dos células, el
ovocito secundario y el primer corpúsculo polar.
3.3 Primera división del Ovocito I

El ovocito entra en meiosis antes del nacimiento, deteniéndose en la profase


I hasta la entrada en la pubertad.

Los ovocitos primarios no avanzan su división meiótica más allá de la fase


de diploteno (o diplonema), completándola finalmente en la etapa pospuberal. El
desarrollo folicular en el ovario pospuberal, dará como resultado la formación del
óvulo.

Las ovogonias que han iniciado la meiosis comienzan a organizar a las


células estromáticas cercanas a ellas, las cuales darán origen a células de tipo
escamoso (pregranulosa) que en número de 6 o 7 constituyen, junto con el ovocito, un
folículo Primordial. Posteriormente, estas células se diferencian hacia células de la
granulosa (CG), que proliferan hasta formar una capa de células cuboidales que
circundarán totalmente el ovocito, formando el folículo primario.

3.3.1 Óvulo

El óvulo se caracteriza por:

a) ser inmóvil.
b) poseer un tamaño enorme (150 micrómetros de diámetro) comparado
con el espermatozoide (3 micrómetros de diámetro en la cabeza).
c) presentar una gran cantidad de citoplasma.
d) estar rodeado de una capa glicoproteica, la zona pelúcida, elemento
que confiere la especificidad para fecundación, y de una capa de
células foliculares las que formaran la corona radiante.

A partir de la pubertad, la mujer comienza a presentar ciclos sexuales. Estos


ciclos, de frecuencia mensual, representan una compleja actividad que involucra al
hipotálamo (a través de la hormona liberadora de gonadotrofinas GRH), la hipófisis
(a través de las hormonas gonadotróficas: Folículo estimulante FSH y Luteinizante
LH), los ovarios, el útero, la vagina, la trompa uterina y la glándula mamaria Estos
ciclos preparan al sistema reproductor para el embarazo. (H., 2015)

3.3.2 Segundo Cuerpo Polar:

Cuerpo polar: Célula diminuta no funcional casi sin citoplasma, que se


produce durante la meiosis cuando se forma el ovocito maduro.

En la meiosis de las células sexuales femeninas, el citoplasma no se


distribuye de igual manera entre las células hijas, ya que se forma el ovocito de
mayor tamaño y los cuerpos polares muy pequeños, mismos que posteriormente son
desechados. Cuando va a iniciarse la división meiótica, se observa que la membrana
nuclear se fragmenta y los cromosomas se mueven hacia la superficie de la célula. El
núcleo se divide y el citoplasma forma una pequeña protuberancia hacia donde se
dirige la mitad de los cromosomas. La protuberancia se separa como una pequeña
célula llamada cuerpo polar.

Al llegar a la edad de la madurez sexual, y por influencia hormonal, se


reanuda la primera fase de la división meiótica para originar un ovocito secundario y
un cuerpo polar (esto ocurre sólo a unos pocos ovocitos primarios cada mes). De esta
manera el ovocito primario completa la primera fase de la división meiótica formando
un ovocito secundario y un cuerpo polar.

La segunda fase de la división meiótica solamente se produce si el


espermatozoide fecunda al ovocito secundario haploide, originando a la célula huevo
(cigoto) y un segundo cuerpo polar.
Ilustración 10 Formación del ovocito maduro por meiosis

La producción del gameto femenino se inicia cuando una ovogonia (2n)


aumenta de tamaño y duplica sus cromátidas convirtiéndose en un ovocito primario.
Éste permanece en profase desde antes del nacimiento hasta llegar a la madurez
sexual. La primera división meiótica se produce durante la ovulación. La segunda
división meiótica se efectúa cuando el espermatozoide penetra al ovocito secundario.
En esta división ya no hay duplicación de cromátidas y sólo queda el ovocito con la
mitad de los cromosomas (n); la otra mitad se va con el segundo cuerpo polar y se
desintegra.

4 Dibujar los periodos de la ovogénesis

4.1 Proliferación Ovogonia:

La ovogonia es la célula germinal femenina que representa el primer estado


evolutivo de las células sexuales femeninas y que da lugar al ovocito, que a su vez se
desarrolla en óvulo.
Ilustración 11 Ovogonias en el ovario con bajo aumento en la imagen grande. En el
recuadro ovogonias con gran aumento. Immunodetección de células germinales proliferantes con:
verde síntesis de rRNA, rojo citoplasma celular y azul núcleos.

Durante la embriogénesis y después de ella, entre las semanas 5 y 30 de la


gestación, las ovogonias se diferencian dando origen a los ovocitos, que son los
gametocitos femeninos.

Las ovogonias se forman en gran número mediante mitosis una vez que las
células germinales primordiales (CGP) llegan al ovario, proceso que sucede en el
embrión entre la cuarta y la octava semana.

Durante la semana sexta de desarrollo embrionario, las ovogonias migran


desde el saco vitelino a la cresta gonadal y es cuando algunas de ellas empiezan a
convertirse en ovocitos primarios

El número de células germinales primordiales es relativamente pequeño y


proliferan durante su migración, alcanzando un número final de 2.500 a 5.000
ovogonias en la gónada embrionaria.

4.2 Crecimiento: Ovocito


Durante su crecimiento, el ovocito adquiere la capacidad de reiniciar la
maduración meiótica en
respuesta al estímulo
gonadotrófico preovulatorio,
específicamente el alza de LH;
de ese modo se rompe la
envoltura nuclear, se elimina el
primer corpúsculo polar y se Ilustración 12 Etapas de Crecimiento de un ovocito
continúa la meiosis hasta
metafase dos (Figura 12), etapa en la cual el ovocito queda arrestado por segunda vez
y de esa forma es ovulado.

4.3 Maduración Ovocito II ovulo, 1° 2° Cuerpo Polar:

Estructuralmente el ovocito maduro mide entre 110-115 micras y está


rodeado de una membrana llamada oolema. Esta membrana contiene el citoplasma
del ovocito u ooplasma, donde se encuentran las organelas citoplasmáticas y el
núcleo. Rodeando al conjunto ovocito-oolema está la llamada zona pelúcida, que es
de naturaleza glicoproteica y tiene un grosor de 15-20 micras que disminuye tras de la
fecundación. El conjunto ovocito–zona pelúcida mide aproximadamente 150 micras.
Entre el oolema y la zona pelúcida está el espacio perivitelino, en el que se encuentra
el corpúsculo polar.

La presencia de un corpúsculo polar (CP) indica que la maduración nuclear


ha finalizado. Se cree que hace falta un breve intervalo de tiempo tras la extrusión del
primer CP, para que el citoplasma madure completamente. Un ovocito puede ser
meióticamente maduro pero no haber alcanzado la madurez citoplasmática, lo que
puede llevar a fallos o defectos en la fecundación.
Ilustración 13 Etapas de la ovogénesis mostrando los eventos de división celular.

Los ovocitos recuperados tras la punción folicular están rodeados de células


de la granulosa que forman el cumulus ooforus. Estas células son imprescindibles
para la reanudación de la meiosis. La capa más interna constituye la corona radiata.

Tradicionalmente, la valoración de la maduración del ovocito se ha basado


en el grado de expansión del cúmulo y la corona que lo rodea(1):

• Metafase I: células del cúmulo menos expandidas.


• Metafase II: células del cúmulo expandidas y luteinizadas.
• Profase I: células del cúmulo compactadas.
5 Establecer las diferencias entre Maduración Pre y Post Natal:

Fase folicular: esta fase corresponde al crecimiento del folículo, nacido


como folículo primordial al rodearse los ovocitos primarios de células foliculares
durante la etapa fetal, según se anotó anteriormente. Típicamente este período dura
desde el primero hasta el día 14 del ciclo.

5.1 Folículo Primario:

El folículo primordial se convierte en un folículo primario: Cuando el


folículo primordial (1) se activa, las células aplanadas que rodean el ovocito primario
se convierten en células cuboidales y el ovocito se agranda. En ese estado el folículo
se llama folículo primario (2).

5.2 Folículo en Crecimiento:

El folículo primario se convierte en un folículo secundario: a continuación,


las células foliculares proliferan hasta formar un epitelio estratificado alrededor del
ovocito. Tan pronto como exista más de una capa de células foliculares, estas toman
el nombre de células granulosas (3).

Las células granulosas se conectan con el ovocito en desarrollo por uniones


nexus a través de las cuales pasan los iones, metabolitos, y moléculas portadoras de
señales químicas. Se forma la teca folicular: en la etapa que sigue (4) una capa de
tejido conectivo comienza a formarse rodeando todo el folículo y esta capa constituye
la teca folicular, la que en cooperación con las células foliculares segregan
estrógenos.

A la vez, las células foliculares más interiores segregan una sustancia rica en
glucoproteínas que forma una membrana gruesa transparente llamada zona pelúcida
alrededor del ovocito. Se forma el antro: en la etapa marcada como 5 en la figura 14
se acumula líquido entre las células granulosas, el que eventualmente se aglutina para
formar una cavidad llena de líquido conocida como antro. La existencia del antro
distingue el nuevo folículo secundario del folículo primario.

Ilustración 14 Ciclo ovárico: Maduración folicular (fase folicular). Ovulación. Formación del
cuerpo lúteo (fase lútea).

5.3 Factores Inhibidores de la maduración:

Algunos factores, como el KL y el LIF producidos por las células de la


pregranulosa, promueven la transición más favorablemente en presencia de la
insulina, para la que aparentemente existen receptores presentes en el ovocito,
mientras que el bFGF es sintetizado por éste y actúa sobre las células de la
pregranulosa, favoreciendo la supervivencia de los folículos primarios,
estableciéndose de esta forma un circuito de retroalimentación entre ambos tipos
celulares.

Otros factores pueden influir de manera indirecta sobre la transición de


folículo primordial a primario a través de las interacciones que se establecen entre
folículos en desarrollo provenientes de ciclos estrales o menstruales anteriores y los
folículos primordiales. Ejemplos de estos factores son la hormona anti-Mülleriana
(AMH), producida por las CG plenamente diferenciadas, que actúa inhibiendo el
desarrollo de los folículos primordiales, así como el receptor de hidrocarburos de tipo
arilo (AhR), que parece ser importante para regular el tamaño de la poza de ovocitos,
si bien su mecanismo de acción es hasta ahora .

De acuerdo a lo anteriormente señalado, en las primeras fases del desarrollo


folicular no parece necesitarse la presencia de gonadotropinas, ya que las señales de
tipo paracrino entre el ovocito y las células circundantes son las responsables directas
del inicio de la maduración folicular.
Bibliografía

Anonimo Fertilización y desarrollo Pre-embrionario [En línea] //


https://gc.scalahed.com/. - TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD 2,
18 de septiembre de 2018. - 08 de mayo de 2021. -
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12347w/TSCSalud2_unidad2.pdf.

Guerra Juan José Martínez libroelectronico [En línea] // libroelectronico.uaa.mx. -


18 de abril de 2019. - 04 de mayo de 2021. - https://libroelectronico.uaa.mx/capitulo-
15-bioquimica/duplicacion-del-adn.html.

H. Oscar Inzunza Embriologóa Anatomia del Cuerpo Humano [Publicación


periódica]. - Santiago de Chile : Potificencia de la Univerdad Catolica de Chile,
2015. - 05 : Vol. 1.

Lawrence C. Brody Ph.D. genome.gov [En línea] // https://www.genome.gov/es. -


25 de Octubre de 2020. - 04 de mayo de 2021. - https://www.genome.gov/es/genetics-
glossary/Replicacion-de-ADN.

Márquez. José Antonio Velázquez Domínguez y Enrique Mendieta


encuentros.uma.es [En línea] // Factores que regulan el desarrollo folicular. -
Departamento de Ciencias de la Salud, Laboratorio de Biología Molecular y
Fisiología Gonadal, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM-Iztapalapa.,
23 de marzo de 2017. - 08 de mayo de 2021. -
http://www.encuentros.uma.es/encuentros99/foliculos.htm.

Oocito. (2021, 7 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:


00:04, mayo 8, 2021 desde
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oocito&oldid=134576765

Ovogonia. (2020, 29 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:


12:16, mayo 8, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ovogonia&oldid=125626801
Ovogonia: (Internet) Ultima actualización 4 de septiembre de 2009. Disponible en:
https://es.linkfang.org/wiki/Ovogonia

Óvulo: © 2021 Unidad Editorial Revistas, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Avalado por: Diario médico Consultado el día 06/05/2021 Disponible:
https://cuidateplus.marca.com/reproduccion/fertilidad/diccionario/ovulo.html

SERAFIN MAZPARROTE, Teoría Celular. Fondo Editorial Biosfera S.R.L,


Caracas, Venezuela. Consultado el 08 de mayo 2021, Disponible en
https://joselopezmateos.wordpress.com/2013/10/03/meiosis-ovogenesis-
espermatogenesis/

También podría gustarte