Está en la página 1de 5

EDUCACIÓN AMBIENTAL.

Unidad 1 - Paso 2

DIAGNOSTICO

Estudiante:
Silvia Juliana Moreno Serrano

No de grupo colaborativo: 358028_50

Tutor:
Marta Cecilia Vinasco Guzmán

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2020
1. Resumen:

On the issue of environmental education and health in the school


environment, the care that must be taken with the environment, and
the correct way of learning and teaching, appropriating our
environment, life, nature, culture, is highlighted. protect it, take care
of it, taking that approach, because from an early age we must learn
to love and respect our planet, because it depends on the quality of
life of us and our future generations, planet earth is not to explore it,
and exploit it, but we must try of maintaining that balance and
harmony so that there is a good reciprocal growth, and knowing that
what we give we receive because we are all living beings, and we
humans are the ones who have the capacity to implement that
correlation. We must emphasize to the children that we can use
elements of nature but do it with responsibility, that we help so that
we do not self-destroy the planet, the earth has the capacity to be
restored when we all put our grain of sand, we are grateful because
from it we receive life, food, drink, health, harmony, well-being, if
the environment is healthy, humans are too. This information and the
actions we have is that we will see the positive effect that the
environment will have.
2. Identificación de la problemática con actores involucrados y ubicación
de la problemática y una fotografía:

Identificación de la problemática ambiental

Esta es una problemática que está afectando los recursos


naturales como lo son las fuentes hídricas, saneamiento de
aguas residuales, ayuntamiento de especies,
incrementando en el deterioro de la salud de la población
que habita en la cuenca del rio Magdalena, en muchos
Identificar el componente del casos la comunidad en presencia de la inconformidad por
problema ambiental a investigar procesos realizados, pero en realidad las empresas
desde el punto de vista lingüístico: operadoras como Cormagdalena no las atienden de la
Interrogante+Variable+unidades manera adecuada y se siente cierto abandono por el
de observación +Contexto magdalena.
A simple vista se ve un deterioro de los recursos naturales
a causa de la falta de tratamiento de las agua servidas y
también del recurso pesquero
Pues existe la falta de apoyo económico para la ejecución
y desarrollo de los proyectos que se vienen presentando,
sin embargo hay un desconocimiento por parte de la
comunidad en general con respecto a la importancia de
preservar y cuidar los recursos naturales y las
consecuencias que este puede contener y traer en un futuro
no muy lejano.
El río Magdalena empieza al Suroeste de Colombia, en
la cordillera de los Andes, específicamente en el
departamento del Huila, en el Eje Central del macizo
colombiano, atraviesa el país por el occidente de Sur a
Norte, en un recorrido de unos 1.540 km entre las
cordilleras Oriental y Central de los Andes colombianos.
Entre los actores involucrados se encuentran: instituciones
públicas, industrias, como La PTAR representantes de la
comunidad, ONG, representantes o agentes del gobierno
Actores involucrados como Cormagdalena e instituciones que directamente
tienen intereses particulares sobre el medioambiente
como CAR. La (CGR) Contraloría General de la República
Fotografía (debe ser autoría del
estudiante)

3. Pantallazo de la evidencia de la participación en el Nodo Virtual UNAD


donde publica la problemática y opinar en este mismo foro el aporte de
un compañero:
Bibliografía:

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL


(2003). Política Nacional de Educación ambiental.   Pág. 21, 53 – 65.
Recuperado
de: http://cmap.upb.edu.co/rid=1195259861703_152904399_919/politi
-ca_educacion_amb.pdf
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.
(2013, Julio 16). Educación ambiental – Colombia.  Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=UhNTYQFKxys
N° 93 Emisión: 01 octubre de 2019 con el tema: Salud y educación
ambiental en el entorno escolar
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/caminando-por-nuestra-
tierra/6448-salud-y-educacion-ambiental-en-el-entorno-escolar
https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/el-rio-
magdalena-esta-en-el-olvido-ambiental-contraloria-articulo-834779

También podría gustarte