Está en la página 1de 2

Escuela Nacional de Informática

Resoluciones 3435 y 4141 - Secretaria de Educación de Cundinamarca

TÍTULO DEL DOCUMENTO

CÓDIGO FO-M-GA-O5 VERSIÓN 01 PÁGINAS 1 DE 1 VIGENCIA FEBRERO 2011

CÁLCULO DE CONSUMO DE ELECTRODOMÉSTICOS

Energía consumida: Se mide en Kilowatts horas “Kw/h”.

Amperaje: Es la cantidad de corriente eléctrica que necesitan nuestros


electrodomésticos para funcionar y se mide en Amperios “A”. Ejemplo: 6A (seis
amperios).

Voltaje: Es el potencial que permite que la corriente se desplace por nuestros


cables eléctricos, y por supuesto se mide en voltios “V”. En Colombia la
mayoría de nuestros hogares usamos 110 a 127 Voltios.

Potencia eléctrica: Es el resultado de multiplicar el amperaje con el voltaje y el


resultado es el Watt “W”.
Ejemplo: 6A x 110V = 660W (seiscientos sesenta watts).

EJERCICIOS: Teniendo encuenta el grafico, calcula el consumo de los


siguientes elementos al mes y el valor a pagar:
1. Tres computadoras se usan unas ocho horas al día. Voltaje 127 voltios,
valor del KW/h residencial $297 pesos.
a. Cuanto consume un computador al mes
b. Cuanto consumen los tres computadores
c. Cuanto se cancela por mes por los tres computadores

2. Ahora revisemos el consumo de una Lavadora, que se usa unas 5 horas


a la semana:
a. Cuanto consume en el mes
b. Cuanto se cancela por mes

3. En un café internet se tiene 20 computadores, 4 lámparas y una cafetera


si los computadores aproximadamente permanecen encendidos
diariamente 8 horas y las lámparas 4 horas diariamente y la cafetera 6
horas, cuanto se paga al mes por el consumo de todos estos elementos
eléctricos, si el valor del KW/h comercial es de 397 pesos.

4. Cuanto consume en wattios en el mes (treinta días) una nevera estándar


si se acciona unas dos horas diarias, y cuanto se cancela si el valor de
KW/h es de 237 pesos.

5. Que podría usted hacer en su hogar o lugar de trabajo para bajar el


consumo eléctrico y en dinero

También podría gustarte