Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 15 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE ALCANOS

1. Explique en que consiste la pirolisis o craqueo de los alcanos.


2. Como se utiliza en la industria del petróleo.
3. De ejemplos de reacción química de este proceso.

SOLUCIÓN

1. El pirólisis de alcanos, consiste simplemente en hacerlos pasar


por una cámara calentada a temperatura elevada:
los alcanos pesados se convierten en alquenos, alcanos livianos y
algo de hidrógeno. Produciéndose predominante etileno (C2H4),
junto con otras moléculas pequeñas.
2. El pirólisis de alcanos, consiste simplemente en hacerlos pasar
por una cámara calentada en ausencia de aire a temperatura
elevada (400 – 600 °C). los alcanos pesados se convierten en
alquenos, alcanos livianos y algo de hidrógeno. ... Produciéndose
etileno (C2H4), junto con otras moléculas pequeñas. Esto se debe
a la ruptura homolítica de enlaces Carbono, Carbono C – C.
Cuando se produce en forma extrema dejando únicamente al
carbono como residuo, se conoce con el nombre de
carbonización. Por medio del pirólisis podemos llegar a obtener
diferentes productos secundarios los cuales son útiles en el área
de la tecnología. Los productos de pirólisis siempre producen
gases solidos como por ejemplo el carbón, líquidos y no
condensables como por ejemplo el H2, CH4, CO, CO2 y N.

 3. Pirolisis de biomasa: con esta pirolisis se pueden llegar a


obtener combustible a partir de la borra de café,
compuestos fenológicos antioxidantes, polifenoles de la caña de azúcar.
 Pirolisis de alcanos: este caso también se conoce con el nombre
de cracking o desintegración, el cual puede ser térmico, catalítico y por
medio de tratamiento con hidrógeno.
 Pirolisis del petróleo: en el caso del petróleo los alcanos son sometidos
a altas temperaturas produciendo hidrocarburos.
 Pirolisis de plásticos: por medio de este proceso en el cual el calor
ayuda a descomponer en gas los materiales, se ha logrado descomponer
el plástico en sus elementos básicos. Los gases obtenidos pueden
inyectarse de forma directa en motores para la producción de energía lo
que genera reducción de la contaminación por plásticos puesto que se
pueden usar como materia prima de este proceso.
 Pirolisis de la madera: es la descomposición de la madera por
el calentamiento de hasta 450º C sin que exista un acceso del aire con la
formación de los productos gaseosos y líquidos, así como del residuo
sólido, que es carbón vegetal.

También podría gustarte