Está en la página 1de 29

La Promesa del Liderazgo para Trabajar con

Expectativas Elevadas
Dr. Manuel Ángel (Coco) Morales
Intelligence Forecasting, Corp.
Un Desafío Mayor
• Desarrollar y contar con líderes que puedan integrar y evocar en sus comportamientos y
decisiones los elementos siguientes:

Integridad Compasión

Peritaje Esfuerzo
Efectividad Sabiduría

Madurez Carácter

• La complejidad y la crisis en el
Valor Consciencia mundo demandan de la presencia de
esos líderes AHORA.
El Bienestar
Colectivo, en su
Sentido Institucional,
Social y Global

• Depende de nuestra capacidad


de desarrollar y fortalecer a los
líderes que tienen que
enfrentar las nuevas
realidades, manejar el
presente y prepararse para
crear el futuro.
2 Tipos de Expectativas Sobre los Líderes

1. Explícitas -relacionadas a los resultados que se


esperan del rol.
• Responsabilidad fiscal
2. Implícitas -ideas no habladas, pero presentes.
• Accountability
• Estrategias • Competencia/peritaje
• Ejecución • Trato justo
• Compromiso
• Involucración
• Escuchar
• Cultivar sugerencias
5%-10% de la totalidad de los • Inspirar
líderes cumplen con esas • Impartir significado, dirección
expectativas • Enseñar
El Liderazgo Importa…Cuenta…Hace una
Diferencia

•El liderazgo hace una diferencia en los


resultados que se crean y en la calidad de
vida que se vive y se disfruta.
Las 4 Promesas del Liderazgo
1 2

Establecer la Involucrar a todos


dirección adecuada los constituyentes
y crear trabajo y hacerlos
significativo responsables

3
Liderazgo 4
Asegurar que los Efectivo-
procesos y los Extraordinario Ejercer Liderazgo
sistemas facilitan la con Efectividad
concentración y la
ejecución
Premisas

• Cuando se trabaja hay que invertir la sangre de nuestras vidas


(tiempo, talento y energía).
• Además de explicar el qué hacer, hay que explicar el porqué
hacer, y esto produce confianza y compromiso.
• Los resultados sin procesos claros no pueden ser replicados. Los
procesos sin resultados no tienen valor.
• El liderazgo colectivo/colegiado impacta los resultados
institucionales.
El
Liderazgo
•Fortalece la plataforma
que
de credibilidad y
Cumple confianza.
con las
Promesas
El Cociente de Liderazgo

CL = Liderazgo Efectivo
Liderazgo Inefectivo
El Liderazgo Efectivo: 3 Objetivos en
TODAS las Conversaciones

1. Aumentar el entendimiento de los asuntos


bajo consideración y el compromiso con las
obligaciones.
2. Lograr los objetivos propuestos.
3. Mejorar las relaciones.
Las 2 Dimensiones (Juegos) Interrelacionadas
que Impactan el Liderazgo
Proceso del Liderazgo
• La ciencia del liderazgo
• Ritmo del negocio y el proceso de gerencia
Juego Externo
Competencias del Liderazgo
• El juego externo del liderazgo
• Conocimientos para desarrollar la competencia del
liderazgo

Juego Interno Consciencia del Liderazgo


• El juego interno del liderazgo
• Desarrollo de la consciencia
El Juego Interno del Liderazgo Consiste
en:

• Sistemas para impartir significado-hacer sentido de la


realidad.
• Sistemas de decisión-analizar, decidir, actuar.
• Principios, valores y creencias espirituales.
• Los modelos mentales para entender, pensar, actuar y
crear.
• Identidad personal-quiénes somos.
El Juego Interno
Corre el Juego
Externo
4 Premisas Fundamentales de Diseño y
Trabajo

1. La estructura determina el desempeño.


2. Los líderes son estructura.
3. La consciencia (alerta) es el sistema operativo del
desempeño.
4. Para alcanzar niveles superiores de desempeño
hay que re-estructurar.
Imperativo del Liderazgo

• Para desarrollar y mantener la efectividad del


liderazgo, como mínimo, es necesario mantener
el paso con la tasa de cambio y con la tasa de la
escalación de la complejidad.
Las Etapas del Desarrollo del Liderazgo como la
Espina Dorsal del Modelo Universal de Liderazgo

Unidad de
Integral Creativa Reactiva Egocéntrico
Propósito

Mente de resultados Mente Mente de su propia Mente socializada Mente auto-


autotransformadora autoría soberana
4 Dimensiones del CREATIVO

Liderazgo Aprende Cosas


Nuevas
Integridad

Extraordinario Compostura
Balance Autenticidad
Valerosa
Inteligencia
Desprendido
Interpersonal
No-egoísta Interés
Mentoría y Desarrollo Comunitario
Colaborador Productividad
Promueve el Trabajo Sustentable
en Equipo
Conciencia Pensador de
Conectividad de Cuido Relaciones de Sistemas Sistemas
y Servicio
RELACIONES Identidad TAREAS
Conservador Sentido de Foco Estratégico
Cumplimiento
Logro
Complaciente Propósito y Visionario
Protección Control Logra Resultados
Perteneciente
Adopta Decisiones
Pasivo
Perfecto
Distanciado
Emprendedor
Crítico
Arrogante Ambición

Autocrático

REACTIVO
La Identidad es lo Medular: Liderazgo
Integrativo
• El liderazgo integrativo es capaz de ejercer liderazgo en medio
de la complejidad.
• Es la habilidad de trabajar con posturas opuestas, conflictos,
tensiones y polaridad sin evitarlas, sobre-simplificarlas o
recurrir a soluciones instantáneas (quick fixes).
• Enfatiza la inteligencia colectiva que siempre es superior al
promedio de la inteligencia individual.
• Es un líder que sirve a la totalidad.
Dos Claves para el Liderazgo: Gente y
Tareas
CREATIVO

Creativo con la Creativo con las


Gente Tareas
RELACIONES Identidad TAREAS

Reactivo con la Reactivo con las


Gente Tareas

REACTIVO
Seis Sistemas para
el Liderazgo Eficaz
6. Métricas – Utilizar un 2. Accountability – Crear
conjunto común de un ambiente donde las
indicadores claves de las personas y los equipos
operaciones y de las cumplen sus compromisos
oportunidades de y resultados
mejoramiento

1. Liderazgo –
Articular visión,
misión, estrategia
5. Desempeño cultura y 3. Comunicación –
Humano –Seleccionar, compromiso con Proveer la organización
adiestrar y desarrollar la los resultados con el flujo e
gente adecuada para lo necesarios intercambio necesario
que se necesita en la de información
organización

4. Sistemas de Entrega
/ Desempeño – Diseñar
e implantar los medios,
métodos y procesos para
producir y entregar
productos y servicios
Liderazgo Eficaz: Manejar Tensiones

Tensión
Propósito Safety

(Amor) (Miedo)

Flexibilidad Uso y Costumbre

Creativa Reactiva
Cuidado con las Estructuras Destructivas

Amenaza de
un Problema

Reacción Miedo
Resultados

Premisas y
creencias
internas
Tiempo
De la Burocracia a la Colegialidad

Partnership/Colegialidad

Todo el mundo
creando y
contribuyendo al
Involucración sistema

Equipos auto-dirigidos
Gerencia de calidad total

Gerencia participativa

Burocrático
Dos Movimientos

Auto-gerencia y
Sobre control equipos de
trabajo

Burocracia Movimiento de Sistema Partnership/Colegialidad

Creación de
Dependencia cultura de
apoderamiento
Movimiento Personal
Mente de Estructura Creativa y el
Crecimiento

Propósito
Visión

Resultados
Acción Pasión
Tiempo
7 Lecciones para Ejercer Liderazgo en
Tiempos de Crisis, Bill George

1. Hay que enfrentar la realidad empezando con


uno mismo.
2. Hay que evitar el tratar de ser Atlas y llevar
toda la carga sobre los hombros.
3. Hay que escarbar y profundizar en los asuntos
que se quieren atender y superar.
7 Lecciones para Ejercer Liderazgo en
Tiempos de Crisis, Bill George
4. Hay que prepararse para un largo recorrido…
5. Nunca se debe desperdiciar una buena crisis.
6. Hay que reconocer que los líderes se encuentran en el
foco de la atención pública, así que deben seguir el
verdadero norte.
7. Hay que adoptar la ofensiva y concentrar en ganar, lo
que significa producir resultados adecuados,
necesarios y deseados.
Fórmula de Liderazgo Gerencial

L=D+I
L = Liderazgo Gerencial
D = Decisiones de Calidad
I = Implantación Eficiente
Modelo de Prioritización Actividades

URGENCIA
Alta Baja

HACERLO AHORA DECIDIR CUANDO


Alta HACERLO
IMPORTANCIA

(Inmediato) (Gerencia)

DELEGARLO POSTERGARLO
Baja

(Burocracia) (Escape)

También podría gustarte