Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA NO.

18 MAGISTERIO
REPÚBLICA DE EDUCADOR Y SALVADOR DÍAZ MIRÓN S/N
CICLO ESCOLAR 2020-2021
CUADERNILLO DE TRABAJO DE FÍSICA

Mtro. Orlando de Jesús Orozco García


Grupo 2do. “C” TI

Actividad 1

Observa el siguiente video (https://www.youtube.com/watch?v=SHstJZN-yOQ&t=3s) y de acuerdo


a la información que se presenta contesta las siguientes preguntas:

1) Elabora un cuadro comparativo sobre las aportaciones sobre "la caída de los cuerpos" de
Aristóteles y Galileo Galilei.

2) De acuerdo con Aristóteles,


a) ¿Qué objetos caen más rápido?
b) ¿Qué objeto caería más rápido desde la misma altura, un ladrillo o un clavo? explica por qué.

3) De acuerdo con Galileo Galilei,


a) ¿Qué objetos caen más rápido?
b) ¿Qué objeto caería más rápido desde la misma altura, un ladrillo o un clavo? explica por qué.

4) ¿Cuál es el valor de la aceleración de la gravedad?

Puedes consultar la información en tu libro de texto en las páginas 58 y 59.

Actividad 2

Isaac Newton propuso la ley de la gravitación universal para describir cómo actúa la fuerza de
gravedad entre los cuerpos del universo.

1) Investiga cuáles fueron las aportaciones más importantes de Isaac Newton al campo de las
ciencias
2) ¿Qué es la fuerza de gravedad?
3) De acuerdo a Isaac Newton, describe la Ley de la gravitación universal y escribe la formula que
él determinó.
4) ¿Cuál es la diferencia entre el peso y la masa?
5) ¿Cuál es la fórmula para calcular el peso?
Puedes consultar tu libro de texto en las páginas 62 a la 64.
Actividad 3

Revisa el siguiente video y resuelve el ejercicio que se plantea en tu cuaderno en tu cuaderno.


Posteriormente resuelve los ejercicios que se proponen

https://www.youtube.com/watch?v=1ZeqDflo-SQ

PROBLEMA LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL

1. Calcular la magnitud de la fuerza gravitacional con la que se atraen dos personas, si una de
ellas tiene una masa de 60 kg y la otra de 70 kg, y la distancia entre ellas es de 1.5 m.

2. Calcula la magnitud de la fuerza con la que se atraen dos objetos cuyas masas son 300 kg y
900 kg respectivamente, al haber entre ellos una distancia de 50 metros.

3. Determinar la magnitud de la fuerza gravitacional que ejercerá la tierra sobre un objeto


cuya masa es de 1 kg al estar colocado a una distancia de 6.336 x10 106 m.

4. Un muchacho cuya masa es de 60 kg se encuentra a una distancia de 0.4m de una


muchacha cuya masa es de 48 kg, determina la magnitud de la fuerza gravitacional con la
cual se atraen.

5. Determina la magnitud de la fuerza gravitacional con la que se atraen un mini auto de 1


200 kg con un camión de carga de 4 500 kg, al estar separados por una distancia de 5 m.

6. Una barra metálica cuyo peso tiene una magnitud de 800 kg se acerca a otra de 1200 kg
hasta que la distancia entre ellos es de 80 cm. ¿Con qué magnitud se atraen?.

7. Determinar la magnitud de la fuerza gravitacional que ejercerá la luna sobre una roca cuya
masa es de 1kg al encontrarse en un punto donde la distancia es de 1.74x 106 m. La masa
de la luna es de 7.25x1032 kg.

Actividad 3

La osbservación del cielo Nocturno

1. Realiza una investigación de las observaciones que hicieron los mayas sobre los astros
(pag. 67 de tu libro) y realiza un cuadro comparativo sobre las observaciones que se han
hecho en la actualidad.
2. Realiza un dibujo que ejemplifique cómo se determinan las estaciones del año y explica
brevemente cada dibujo (página 69).

Actividad 4

1. Realiza una cuadro comparativo sobre las aportaciones de Cópernico y Kepler sobre el
sistema solar (pág. 70 y 71).
2. Realiza una investigación sobre las 3 leyes de Kepelr y realiza un dibujo explicando cada
una de ellas (pag. 72-74).

Actividad 4

Realiza un dibujo de los siguientes cuerpos celestes en una hoja blanca, colorealos y por la pasrte
posterior anota la descripción de cada uno de ellos como se indica en las páginas del libro de la 74
a la 82: sistema solar, El sol, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jupiter, Cinturon de aseroides (entre
Marte y Jupiter), Jupiter, Saturno, Urano, Neptuno, Cinturon de Kuiper y cometas.

También podría gustarte