Está en la página 1de 1

En la historia del Perú hay una etapa que fue dominado y gobernado por un grupo

oligarquico, por ello a esta etapa de nuestra historia se le conoce como la República
Aristocrática que se dio entre los años 1899 y 1919, la oligarquía de este tiempo tenia un
poder político y económico, este último dado por la agro exportación y el control de
extensas áreas de cultivos.
Durante este periodo, conocido como la “Republica Aristocrática”, el país
experimento una auge de las exportaciones de materias primas, gatillado en
partes por las nuevas condiciones institucionales establecidas luego de la
Guerra del Pacifico (1879-1883) y del conflicto interno de 1895, así como
también promovido por las favorables condiciones de demando en los
mercados globales. (Arellano y Armando, 2014, p 508).
Después de darse la Guerra del Pacífico, que tuvo como consecuencia una baja económica,
pasamos a una etapa de Reconstrucción Nacional. Al darse por hecho que hubo un acto de
corrupción por parte del presidente Andrés Avelino Cáceres, dos partidos polítcos se unen
en contra de ello, estos son el partido Democrático y el partio Civil. Lleva como nombre
Republica Aristocrática por que los que gobernaron durante esta etapa fueron mayormente
los de la clase social alta.

También podría gustarte