Está en la página 1de 4

Semejanzas entre la constitución de 1979 y 1993

TEMAS 1979 1993

Tiene un preámbulo que nos dice cosas amplias.


Significó un esfuerzo de profunda reflexión de parte del Tiene un preámbulo que da una breve introducción antes de
grupo que redactó sus bases, las mismas que fueron empezar con los artículos. Tiene una significación muy
PREÁMBULO
ampliamente debatidas en el pleno constituyente. Se precisa, a la que se ha aludido en precedencia para
trata de un valioso precedente de fijar los rumbos desvirtuarlo con una simple declaración carente de sentido
constitucionales de la comunidad nacional.

El artículo 28, dice que el Estado adopta políticas y promueve


condiciones para el fomento del trabajo decente; equidad en
El artículo 23, dice que el Estado promueve condiciones
el acceso al empleo, particularmente para las mayorías, los
para el progreso social y económico, en especial
jóvenes y discapacitados; la capacitación, formación
mediante políticas de fomento del empleo productivo y
profesional, productividad y formalización de las relaciones
EL TRABAJO de educación para el trabajo.
de trabajo.
El artículo 24, dice que el pago de la remuneración y de
El artículo 33, dice que el pago de las remuneraciones,
los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad
beneficios sociales y otros créditos laborales de los
sobre cualquiera otra obligación del empleador.
trabajadores es preferente a cualquier otra obligación del
empleador, conforme a ley.
EL AMBIENTE Y El artículo 118 señala como patrimonio de la Nación a El artículo 66 señala que es obligación del gobierno la
RECURSOS los Recursos Naturales; y que el Estado, para su conservación de nuestra flora y fauna. El estado promueve el
NATURALES aprovechamiento es soberano. desarrollo sostenible de la Amazonía.

En el artículo 125 se indica que la propiedad privada es Su artículo 70 se refiere a la inviolabilidad del derecho de la
inviolable, pero agrega que “a nadie puede privarse de la propiedad. “A nadie puede privarse de su propiedad sino,
LA PROPIEDAD
suya sino por causa de necesidad y utilidad públicas o de exclusivamente por causa de seguridad nacional o necesidad
interés social, declarada conforme a la ley”. pública”.
Establece la reforma por una legislatura con mayoría
absoluta, seguida de un referéndum, o, en lugar de éste, la
Dispuso que su reforma debiera ser en dos legislaturas
REFORMA aprobación de la reforma por dos legislaturas consecutivas y
consecutivas con una mayoría superior a la mitad del
CONSTITUCIONAL con una mayoría superior a los dos tercios del número de
número de miembros de cada cámara.
miembros del Congreso, procedimiento más rígido que el
anterior.
Diferencias entre la constitución de 1979 y 1993

TEMAS 1979 1993

Fue promulgada por Alberto Fujimori en su primer gobierno


Tuvo su origen en una Asamblea Constituyente
FORMA DE tras el autogolpe de 1992. Su elaboración fue encargada al
convocada por el gobierno militar de Francisco Morales
CREACIÓN denominado Congreso Constituyente Democrático y al año
Bermúdez.
siguiente fue aprobada mediante referéndum.

Consta de 206 artículos y 16 disposiciones finales y


Consta de 307 artículos, ordenados en 8 títulos con sus
LO CONFORMAN transitorias, ordenados en 6 títulos, así como un preámbulo y
respectivos capítulos, además de un preámbulo.
una declaración.
De carácter ilegítimo, se considera que ha sido fruto de un
ORIENTACIÓN Nos permitió volver a recorrer los caminos de la libertad golpe de estado y pesa sobre ella la duda sobre si hubo
IDEOLÓGICA y la democracia. fraude o no en su aprobación. Para muchos es catalogada
como autoritaria.
El artículo 94 La nacionalidad peruana se recupera El artículo 53 regula las formas en que se adquiere o
cuando el que ha renunciado a ella se domicilia en el
NACIONALIDAD recupera la nacionalidad. "La nacionalidad peruana no se
territorio de la República, declara su voluntad de
pierde, salvo por renuncia expresa ante autoridad peruana."
reasumiría y renuncia a la anterior.
El artículo 204 admitía la reelección presidencial inmediata.
El artículo 112 dice que un presidente puede volver a
REELECCIÓN Esto fue corregido y ahora se permite la reelección después
postular pero luego de un periodo gubernamental.
de un mandato.
El poder legislativo: reside el Congreso es unicameral con 120
ESTRUCTURA DEL En el artículo 164 señala que el Congreso es bicameral:
parlamentarios. Recientemente se hizo una reforma para
ESTADO cámara de senadores (60) y cámara de diputados (180).
que sean 130.

En el artículo 113 se indica que el Estado ejerce su


actividad empresarial con el fin de promover la
En su artículo 60 reconoce el pluralismo económico. Indica
RÉGIMEN economía del país.
que la economía nacional se sustenta en la coexistencia de
ECONÓMICO En el artículo 114 se señala que por causas de interés
diversas formas de propiedad y de la empresa.
nacional, la ley puede reservar para el Estado actividades
productivas o de servicios.

INVERSIÓN En su artículo 137 el Estado autoriza, registra y supervisa En el artículo 63 se indica que las inversiones nacional y
EXTRANJERA la inversión extranjera directa. extranjera se sujetan a las mismas condiciones.

La educación inicial, primaria y secundaria es obligatoria. En


La educación impartida por el Estado es gratuita en
LA EDUCACIÓN las instituciones del Estado la educación es gratuita. Se
todos los niveles.
restringe esa gratuidad en las universidades estatales.

También podría gustarte