Está en la página 1de 46

Secretaría de Educación Pública

Escuela Primaria
“Nombre de la Escuela”
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Lunes 30 de noviembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 1

Instrucción: Colorea el teatro,


recorta a los actores que están
representando un personaje y
pégalos en el escenario
INSTRUCCIONES: Analiza la información y realiza lo
Actividad 1
que se te pide.

Analy, Liliana, Felipe, Mario y Marco son cinco primos que


se reunieron en casa de su abuela.
Mientras jugaban, a Felipe le surgió la duda de quién de
todos ellos era el más alto, por lo que decidieron comparar
sus estaturas. Ayúdalos a conocer quién es más alto.

1.- Observa la imagen de arriba y responde a los siguientes cuestionamientos:

a) ¿Quién de ellos es el más alto? __________________________________

b) ¿Quién es el más bajo de estatura? _______________________________

c) Comparando a Mario, Felipe y a Analy, ¿quién de ellos es el más alto?_______

d) Ordena a todos los primos del más alto al más bajo, poniendo en el reglón 1 al
más alto y en el renglón 5 al más bajo:
1. _______________ 2.- _______________ 3.- _______________
4.- _______________ 5.- _______________
Lunes 30 de octubre

Actividad 1 Recorta las actividades y clasifícalas en si se


realizan en la escuela o en la casa.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
“Nombre de la Escuela”
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Martes 1 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 2 Une las silabas para formar palabras. Luego escribe la


palabra que formaste en el recuadro.

Lee el guion de teatro de las páginas 83, 84 y 85 de tu libro de español.


Luego colorea a los personajes de la obra y contesta las preguntas.
Actividad 3

1. ¿Cuántos personajes aparecen en la obra? _________


2. ¿Cuántas escenas tiene el guion teatral? __________
3. ¿Cuántas veces aparece la palabra hormiga? ________
4. ¿Cuántas veces aparece la palabra cigarra? ________
INSTRUCCIONES: Observa los cinturones de Ramón y
Actividad 2
responde las preguntas que se te plantean.

1. ¿Cuál es el cinturón más largo? __________________________________


2. ¿Cuál es el cinturón más corto? _________________________________
3. Recorta los cinturones de la parte de abajo, ordénalos del más largo al más
corto y pégalos en tu libreta.
4. Escribe el orden de los cinturones del más largo al más corto, poniendo en el
reglón 1 al más largo y en el renglón 7 al más corto:
1. _______ 2.- _______ 3.- _______ 4.- _______
5.- _______ 6.- _______ 7.- ________
Actividad 1 INSTRUCCIONES: Analiza la información y realiza lo
que se te pide.

Todas las personas tenemos la libertad de tomar nuestras


propias decisiones y elegir las opciones que creamos que
son mejores.
Pero por más pequeña que sea una acción, siempre tendrá
consecuencias. A veces no son consecuencias graves o
importantes, pero otras veces pueden tener efectos
importantes para nosotros mismos o para los demás.

1.- Observen las acciones que realizan los niños y después responde las
preguntas que se plantean.

a) ¿Qué acciones tienen consecuencias negativas? _______________


__________________________________________________

b) ¿Cuáles acciones tienen consecuencias positivas? ______________


__________________________________________________

c) ¿Qué piensas que significa la frase “soy responsable de mis propios


actos”? ____________________________________________
__________________________________________________
Miércoles 2 de diciembre

Recorta y construye el
dado de personajes
para jugar y
representarlos.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Miércoles 2 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 4 Lee el guion de teatro que aparece a continuación. Luego ve a la


página 86 de tu libro y llena la tabla con la información de este
guion y el de otro que encuentres en tu libro de español lecturas.
INSTRUCCIONES: Corta tiras de papel o cinta tan
Actividad 3
largo como la altura de cada uno de los niños que
se presentan a continuación.
 Recuerda ponerle
el nombre del
niño a cada tira.

1.- Apóyate de las tiras y de la imagen de arriba, y contesta lo siguiente:

a) ¿Quién de ellos es el más alto? ________________________________

b) ¿Quién es el más bajo de estatura? ____________________________

c) Ordena a todos los primos del más alto al más bajo, poniendo en el reglón 1
al más alto y en el renglón 5 al más bajo:
1. ______________ 2.- ______________ 3.- ______________
4.- _____________ 5.- ______________ 6.- ______________
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Jueves 3 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Escribe la palabra que falta en cada oración y únela con el dibujo


Actividad 5
que le corresponde.

Actividad 6

Une la obra con el personaje que


aparecería en ella
INSTRUCCIONES: Observa las serpientes y con base
Actividad 4
en la descripción que se te brinda, escribe la
respuesta que corresponda en el recuadro.
La serpiente que
busco es de color
Serpiente
verde, tiene la La serpiente que
_____ busco es de color
lengua por fuera y
Serpiente
es la más corta. verde, tiene
manchas negras en _____
La serpiente que forma de anillos y
busco es de color es corta.
Serpiente
amarillo con
manchas rojas y es _____
La serpiente que
la más larga.
busco es de color
Serpiente
Es la serpiente amarillo, es larga,
pero hay más _____
más larga de color
Serpiente
verde, tiene largas que ella.
_____
manchas negras en
forma de anillos.

M L

W
Jueves 3 de diciembre

Actividad 2 Recorta las actividades y ordénalas para


formar correctamente la secuencia.
El catillo de arena

El rompecabezas
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Viernes 4 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 7

Lee cada adivinanza y encierra su


respuesta.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Viernes 4 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Colorea lo que dice Mateo con color verde bajo, con color naranja lo
Actividad 8 que dice su papá y con color amarillo lo que dice su mamá, en la obra.

El perezoso Mateo
Actividad 5

Organiza las
actividades que
realizarás durante la
próxima semana.
Actividad 6
“El diario escolar”
 Arma un cuadernillo de 5 páginas teniendo en cuenta que se ocuparán
únicamente los días de trabajo escolar, es decir, de lunes a viernes.
 Recorta el contorno de los recuadros.
 Perfora los círculos de la parte superior para armar el cuadernillo.

 Recuerda que debes


escribir y dibujar lo
que más le gustó de
cada día.
 No olvides colorear a
tu gusto cada día del
diario escolar.
Actividad 1
INSTRUCCIONES: Analiza la información y realiza lo
que se te pide.

Así como tú necesitas algunos cuidados, otros seres vivos


necesitan de ti para sobrevivir y desarrollarse.

Cuidar a otros significa cubrir sus necesidades básicas y


tomar decisiones pensando en su bienestar.

1.- Con ayuda de un adulto, investiga la información que se solicita.

El mejor amigo del hombre:  Copia las


preguntas en
el perro tu cuaderno y
respóndelas.
 Puedes hacer
un cartel.

1. ¿Dónde vive?
2. ¿Qué come?
3. ¿Qué cuidados requiere?
4. ¿Con qué frecuencia hay que llevarlo Cuidar a un ser vivo
al veterinario? es un compromiso a
largo plazo. Esto
5. ¿Cuál es la higiene que se debe quiere decir que
seguir con él? tomarás decisiones
pensando en cómo
tus acciones lo
afectan o lo
benefician.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Lunes 7 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Tapa la sílaba que se te indica y escribe la palabra que se forma


Actividad 9

Actividad 10

Une el nombre
de la obra de
teatro con la
escenografía
que se utilizaría
en ella.
Actividad 7 INSTRUCCIONES: Con ayuda de un adulto realiza lo
que se te pide.

1.- Observen el video “Los días de la semana” y entónenla en familia.

Disponible en You Tube:


“Los días de la semana”.
Autor: Www.doremi.la

NOTA: Si no
cuentas con
internet para
observar el video,
pregúntale a un
familiar: ¿cuáles
son los días de la
semana?, y pasa
a la actividad 2.

2.- Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Qué día es hoy? ____________________________________

b) ¿Qué día fue ayer? ___________________________________

c) ¿Qué día es mañana? _________________________________

3.-Escribe en cada casita los días de la semana que faltan. Puedes colorearlas.
Lunes 7 de diciembre

Actividad 3 Recorta los días de la semana y ordénalos en


tu libreta.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Martes 8 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 11
Ordena las sílabas y escribe la palabra correcta. Colorea los dibujos.

Actividad 12
Escribe el número en la parte del guion que corresponde.
Actividad 8 INSTRUCCIONES: Con ayuda de un adulto realiza lo
que se te pide.
Disponible en YouTube: “La
canción de los meses del año”.
Autor: El Mono Silabo. Lunacreciente

NOTA: Si no cuentas
con internet para
observar el video,
pregúntale a un
familiar: ¿cuáles son
los meses del año?,
y pasa a la
actividad 2.

2.- Responde las siguientes preguntas:

a) ¿En qué mes nos encontramos? _________________________

b) ¿Cuántos días tiene este mes? ___________________________

c) ¿Cuántos meses tiene el año? ___________________________

d)

3.- Escribe en los recuadros vacíos los


meses del año que faltan.
Actividad 3 INSTRUCCIONES: Realiza lo que se te pide.

1. Elijan un ser vivo para cuidar: puede ser una planta o un animal.

2. Con ayuda de tu familia investiguen sobre los cuidados básicos que


requiere el ser vivo que eligieron.

3. Elaboren dos listas:


a) Una en la que indiquen qué trato le darán a su ser vivo. Por
ejemplo, si lo tratarán cariñosamente o con delicadeza.
b) Otra, en la que señalen qué comportamientos no se vale
tener con ese ser vivo porque lo pueden lastimar o poner
en riesgo. Por ejemplo, llevar a todos lados o cambiarlo de
lugar.

4. Repartan las tareas y cuidados entre todos.

5. Preparen un espacio dentro de su domicilio que sea adecuado para


su ser vivo.

6. Tengan en cuenta todos de su nueva responsabilidad.

7. Pongan manos a la obra y ¡a cuidar se ha dicho!

Todo ser vivo es digno de nuestro respeto. Tal respeto se nota


cuando, al hacernos cargo de él, tomamos decisiones como:

 Cuidar el lugar donde vive para que pueda subsistir, es decir,


sobrevivir.
 Tratarlo con delicadeza y cariño.
 Darle lo que necesita para que crezca y se desarrolle sanamente.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Miércoles 9 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 13 Colorea cuáles son nombres de personas. Recuerda el uso de


mayúsculas

Carla oso José

jugo Melisa coche

Pon una  en el círculo a los nombres que están bien escritos y una X a los que no.
Escribe correctamente los que tengan un error.

Julián

cristina

frida

Lucía

alberto
INSTRUCCIONES: Con apoyo de un adulto, busca un calendario
Actividad 9 del año 2020 y llena las fechas del mes de diciembre en el
calendario de abajo. Colorea los dibujos.
*Colorea el día que se celebra la navidad y el fin de año.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Jueves 10 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Escribe el nombre del personaje que completa correctamente la


Actividad 14
frase.
Actividad 11 INSTRUCCIONES: Analiza la información que se te
presenta y realiza lo que se te pide

Gina y Raúl son dos hermanos gemelos y llevan un registro


de las acciones más relevantes que realizan a lo largo de
la semana. Ellos incluyen actividades de la escuela, de la
casa y hasta actividades que hacen fuera de ella.

1.- Observen la tabla de actividades que realizaron y contesta las preguntas:

a) ¿Qué hicieron el viernes 4 de diciembre? ____________________________

b) ¿Cuándo visitaron a la abuela Minelia? _______________________________

c) ¿El 1 de diciembre que día fue? ___________________________________

d) Durante esa semana, ¿cuántos días fueron del mes de noviembre? __________

e) ¿Qué hicieron el lunes Gina y Raúl? _________________________________


Jueves 10 de diciembre

Actividad 4

Instrucción: une a las personas que son parte de la comunidad


escolar con la escuela. Luego escribe el nombre de tu escuela, tu
grado y quien es tu maestro o maestra.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Viernes 11 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 15 Une cada parte del cartel con su nombre.


INSTRUCCIONES: Completa el horario escribiendo el nombre de la
Actividad 11
asignatura que trabajas en los horarios propuestos.

De 7:00 a.m.
a 8:00 a.m.

De 8:00 a.m.
a 9:00 a.m.

De 9:00 a.m.
a 10:00 a.m.

De 10:00 a.m.
a 11:00 a.m.

De 11:00 a.m.
a 12:00 a.m.

De 12:00 i.m.
a 1:00 p.m.
INSTRUCCIONES: Analiza la información y realiza lo
Actividad 4
que se te pide.

Un grupo de pertenencia está integrado por personas que


comparten intereses valores, costumbres, tradiciones,
gustos, historia, bailes, música y mucho más.
Tú participas en diversos grupos: como hijo, formas parte
de un grupo de pertenencia que es la familia; además vas
a una escuela y eres alumno de un grupo de primer año.

1. Comenta con tu familia las costumbres que tienen:


 Qué les gusta comer.
 A dónde les gusta ir.
 Qué actividades realizan cuando están en casa.
 Con quiénes se reúnen.
 Cómo celebrar un cumpleaños u otra fecha importante.

2.- Escribe las costumbres que más te gustan de tu familia:

____________________________

Las ____________________________
costumbres ____________________________
de mi familia
____________________________
____________________________
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Lunes 14 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 16 Escribe que numero de vestuario le va mejor a cada


personaje
Actividad 12 INSTRUCCIONES: Realiza lo que se te pide.

1.- Cuenta el número de osos de peluche, muñecos de nieve, santas y renos, y


escribe la cantidad con números en la línea que corresponde.

2.- Colorea un recuadro por cada objeto que contaste en la parte de arriba.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Martes 15 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 17 Recorta las tarjetas y juega memorama de adivinanzas


INSTRUCCIONES: Analiza la información y realiza lo
Actividad 13
que se te pide.

En la Mercería se venden diversos productos, entre los más


comunes están los artículos de costura como los rollos de hilo,
agujas, alfileres, estambre, cintas, botones y mucho más.

1.- Observa los artículos de la mercería y contesta las preguntas:

1. ¿Cuántos rollos de hilo hay en total? _____________________________

2. ¿Cuántos alfileres hay en total? ________________________________

3. ¿Cuántos botones faltan para llegar a 50? _________________________

4. ¿Cuántos rollos de estambre hay en total? _________________________


INSTRUCCIONES: Analiza la información y realiza lo
Actividad 5
que se te pide.

La comunidad donde vives tiene actividades, fiestas y


celebraciones diferentes a las de otros sitios.
Participar en estas actividades que se realizan en el lugar
donde vives te unen a tu familia, a tu escuela, a tu
comunidad y te dan un sentido de pertenencia.

1.- Investiga con tus familiares de mayor edad cómo conmemoraban la


Navidad cuando eran niños. Guía de las preguntas de los recuadros.

¿Cómo celebra mi familia la navidad?

¿Qué comían? ¿Con quién se reunían?

¿Dónde celebraban? ¿Qué hacían?


Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Ciclo escolar 2020-2021
Miércoles 16 de diciembre

Actividad 18 Lee las frases y escribe la palabra perdida, para completar la


adivinanza. Luego inventa una adivinanza y escríbela.
INSTRUCCIONES: Observa las secuencias de figuras y
Actividad 14
dibuja el objeto que sigue en cada serie.

Los patrones son series de cosas u objetos que


se repiten una y otra vez siguiendo un orden.

Puedes reforzar el tema realizando la

actividad “¡Patrones por todos lados!”

de la página 89 del libro de Matemáticas.


Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Jueves 17 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

Actividad 19 Ordena los pasos para realizar una obra de teatro, escribiendo
los números del 1 al 5. Luego colorea el dibujo.
Actividad 15 INSTRUCCIONES: Realiza lo que se propone.

1.- Escribe los números que faltan.

2.- Realiza las siguientes sumas de cantidades y escribe la cantidad resultante.


Jueves 17 de diciembre

Actividad 5

Escribe una palomita en los festejos que puede realizar la


comunidad escolar.
Secretaría de Educación Pública
Escuela Primaria
C.C.T. xxxxxxxx
Municipio, Estado
Viernes 18 de diciembre
Ciclo escolar 2020-2021

INSTRUCCIONES: Analiza la información y


Actividad 16
realiza lo que se te pide.

José es un granjero que tiene muchos animales. Su papá le ha pedido que encierre
a los animales en corrales. Le dijo que en cada corral deben ir 10 animales de la
misma especie, no debe mezclarlos. En caso de que sobren quedarán sueltos.

1.-Completa el recuadro
escribiendo cuántos
corrales de a 10 pueden
llenarse y cuántos
animales quedan sueltos.
INSTRUCCIONES: Analiza la información y realiza lo
Actividad 6
que se te pide.

Las costumbres de una comunidad se transmiten de una


generación de una generación a otra: los abuelos les
enseñan a los padres, y los padres a los hijos.
Las costumbres pueden transmitirse a través de la palabra,
como cuando te cuentan una leyenda, o mediante la
participación de una fiesta. Con el tiempo las costumbres
se vuelven tradiciones de todo un pueblo.

 Observa junto
con tu familia
las imágenes y
lean acerca de
algunas
costumbres.
Coméntenlas.

1. ¿Cuál de las costumbres te gustó más? ¿Por qué? ___________________


_______________________________________________________
_______________________________________________________

2. Investiga una costumbre de algún otro lugar y dibújala en tu cuaderno.

También podría gustarte