Está en la página 1de 2

Conceptos de Farmacología

CLINDAMICINA
Vía de administración
Las vías de administración se clasifican dependiendo de la manera en que el fármaco llega al sitio de acción. Podemos
encontrar dos grupos: las vías de administración mediatas o indirectas que atraviesan barreras fisiológicas como la piel
o las mucosas y las vías de administración inmediatas o directas, las cuales requieren de un medio que deposite el
fármaco directamente sin tener que atravesar estas barreras por sí mismo.

Las vías de administración de la CLINDAMICINA son:


 Vía Oral (indirecta): La absorción por medio de esta vía se lleva a cabo en la mucosa
estomacal e intestinal por difusión pasiva.

 Clindamicina en cápsulas para administración oral, debe tomarse a razón de 20 a 40 mg/kg/día,


dividido en 3 ó 4 dosis iguales. Para evitar la posibilidad de irritación esofágica, las cápsulas de
Clindamicina deben tomarse con un vaso de agua, se recomiendan 600 a 1800 mg/día dividida
en 3 ó 4 dosis iguales.

 Vía intramuscular (directa): El líquido se disemina a través del tejido conectivo que se
encuentra entre las fibras musculares.

 Clindamicina para la aplicación de dosis única por vía IM, no exceder de 600 mg.

 Vía intravenosa (directa): Es la vía más rápida para la administración de un fármaco


porque lo deposita directamente al torrente sanguíneo y evita alteraciones del mismo

 Clindamicina Para infusión IV diluir cada 300 mg en 50 ml de dextrosa al 5% solución salina o


solución Ringer lactato y administrar no más rápido de 30 ml/minuto. No administrar más de
1.2 g durante 1 hora.
Absorción
Después de su administración, los fármacos padecen una serie de procesos en el organismo humano. Estos
inician con la liberación y absorción, la cual representa el paso del fármaco desde el sitio de administración
hasta el compartimiento central.

Vía Oral: Alrededor del 90% de una dosis de clorhidrato de clindamicina es absorbido del tracto gastrointestinal aun en
estado de ayuno es rápidamente hidrolizado enseguida de la administración oral para proporcionar clindamicina libre.

Vía Intramuscular: Cuando el equivalente a 300 mg de clindamicina se inyecta por vía intramuscular, se alcanza
una concentración plasmática máxima de 6 μg/ml en un plazo de 3 h; 600 mg producen una concentración plasmática máxima
de 9 μg/ml. En niños, la concentración máxima puede alcanzarse en el plazo de una hora. Cuando se infunde por vía
intravenosa la misma dosis, se alcanzan concentraciones plasmáticas máximas de 7 a 10 μg/ml hacia el final de la infusión.

Vía intravenosa: Cuando se infunde por vía intravenosa la misma dosis, se alcanzan concentraciones plasmáticas
máximas de 7 a 10 μg/ml hacia el final de la infusión.

Distribución
La molécula de un fármaco se distribuye en el plasma y en el líquido intracelular. Posteriormente, comenzará a
distribuirse a través de la circulación y llegará primero a aquellos órganos que tengan mayor aporte sanguíneo.

Distribucion: La clindamicina se distribuye ampliamente en los fluidos y los tejidos corporales, incluidos los huesos, pero
no alcanza concentraciones significativas en el LCR. Atraviesa la barrera placentaria y alcanza la circulación fetal.
Se distribuye ampliamente y rápidamente a la mayoría de los tejidos y fluidos, excepto en el fluido cerebroespinal; se
encuentran altas concentraciones en hueso, bilis y orina. Rápidamente atraviesa la placenta.

Eliminación y metabolismo
Sólo una ínfima parte del fármaco alcanzará su célula diana mientras que el resto será metabolizado y finalmente
eliminado.

La clindamicina se metaboliza, presumiblemente en el hígado, a los metabolitos activos sulfóxido y también a unos
metabolitos inactivos.
Aproximadamente un 10% de la dosis se excreta por la orina como fármaco o metabolitos activos y aproximadamente el
4% por las heces; el resto se excreta en forma de metabolitos inactivos.
Su unión a proteínas es de un 92% a 94%. Fácilmente atraviesa la placenta y es excretada en la leche materna.
La excreción es lenta y dura varios días. No se elimina eficazmente de la sangre por diálisis.

Nombre: Nieves Huizache Celeste Gabriela

Grupo:1213

También podría gustarte