Está en la página 1de 5

 

000_M2AA1_Entorno  

         Entorno  de  la  hoja  de  cálculo  


 
 
Por: Ma. De la Luz Mendoza Uribe  

Una de las principales características que tienen los programas para hojas de cálculo es que funcionan
con comandos que pueden realizar una gran diversidad de actividades.

Elementos  de  la  hoja  de  cálculo  

En este programa un documento puede estar integrado por varias hojas y cada una de ellas tiene dos
elementos relevantes para su funcionamiento: columnas y filas que son básicas pues te permitirán
realizar operaciones y manejar datos; de igual forma, hay otros elementos, como las pestañas (menús)
y las cintas de opciones (barras de herramientas), que contienen los comandos que podrán aplicarse y
utilizarse en la hoja de cálculo; además está la barra de fórmulas que te da la opción de ver o insertar la
fórmula que deseas en la celda predeterminada.

Para conocer más detalladamente los elementos que conforman el programa de hoja de cálculo, te
invito a observar la figura 1 muestra los elementos que hay en la hoja de cálculo del programa Microsoft
Office Excel 2010.

  1
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

 
 
000_M2AA1_Entorno  

Programa  Microsoft  Office  Excel  2010  

Barra  de  título   Botón de ayuda


Barra  de  herramientas  de  acceso  rápido  
Cinta  de  opciones  
Pestañas  

Barra de fórmulas
Encabezado de columnas
Celda
activa

Columna

Fila

Encabezado de filas
Barras de
desplazamiento

Nueva hoja
Hoja de de cálculo Vistas
cálculo Barra de estado

Figura 1. Interfaz de Microsoft Excel 2010 (Microsoft Corporation, 2010).

Como pudiste observar en la figura 1, los comandos del programa se encuentran agrupados en la cinta
de opciones.

Existen elementos que aunque se encuentren ubicados en diversos lugares son comunes dentro de los
programas de hojas de cálculo, tal es el caso de cuadro de nombres, la barra de fórmulas, los
encabezados de columna y fila, así como la barra de etiquetas, la barra de estado, las filas, columnas y
celdas.
  2
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

 
 
000_M2AA1_Entorno  

En la figura 2 se muestra un ejemplo de la hoja de cálculo y los componentes que son generales en
cualquier programa.

Barra de fórmulas
Encabezado de columnas
Celda
activa

Columna

Fila

Encabezado de filas
Barras de
desplazamiento

Nueva hoja
Hoja de de cálculo Vistas
cálculo Barra de estado

Figura 2. Elementos principales de la hoja de cálculo (Microsoft Corporation, 2010).

Para aprender un poco más sobre cada uno de estos elementos, te invito a revisar la tabla 1, en la cual
podrás conocer el nombre y una descripción general de cada componente.

  3
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

 
 
000_M2AA1_Entorno  

Nombre Descripción

Botón de Office o Muestra los comandos más utilizados para la administración de documentos, entre los
menú archivo que se encuentran archivo nuevo, imprimir y guardar.

Barra de
Muestra algunos de los comandos más usados como son guardar, deshacer y rehacer.
herramientas de
Puedes personalizar esta barra de acuerdo a tus necesidades.
acceso rápido

Muestra el nombre del documento y del programa en el que se está trabajando, también
Barra de título
te permite minimizar, maximizar y cerrar el programa.

Contiene las pestañas o menús que te permiten acceder a grupos de comandos con los
que realizas operaciones sobre tu documento. Al hacer clic en cada pestaña o menú se
Pestañas o menús
muestran las opciones que los componen y desde aquí puedes ejecutar todos los
comandos de la hoja de cálculo.

Este botón se puede ubicar en la parte superior derecha o en la barra de herramientas


Botón de ayuda estándar, de acuerdo al programa que utilices. La función de la ayuda es brindarte
apoyo sobre el uso de los comandos o del programa en sí.

Permiten realizar diversas funciones ya que tienen los accesos directos a diferentes
comandos. Cada barra está compuesta por un conjunto de comandos que sirven para
Cinta de opciones o diferentes actividades.
barras de
herramientas Una de las barras más utilizadas es la cinta de opciones de la pestaña Archivo o Inicio,
pero hay otras como Diseño de página, Referencias, Correspondencia, Revisar y Vista.
Recuerda que, en algunos programas, la cinta de opciones está representada por la
barra de herramientas.

En éste se muestra la ubicación actual de la celda en la que te encuentras posicionado.


Recuerda que la hoja de cálculo está compuesta por columnas representadas por letras
Cuadro de nombres y filas interpretadas por números y la intersección entre ambas es llamada celdas.
Este cuadro muestra la celda o celdas en la(s) que está posicionado el puntero del
ratón.

Te permite aplicar fórmulas o funciones a una celda y además puedes observar la


Barra de fórmulas fórmula o función que se está aplicando a una celda.

Muestra el nombre de las columnas. Cada una de ellas se representa por una letra del
Encabezado de alfabeto. Cuando se llega a la Z, se empieza una combinación nuevamente del alfabeto
columnas pero representado por dos letras, por ejemplo AA, AB, AC y así sucesivamente.

  4
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

 
 
000_M2AA1_Entorno  

Encabezado de Muestra el nombre de cada fila. Cada una de ellas se representa por un número, el cual
filas serán consecutivo y no se repetirá, es decir, 1, 2, 3, 4, 5 y así sucesivamente.

Corresponde a la celda que en ese momento estés seleccionando o estés editando. Se


Celda activa puede distinguir porque es la intersección de una columna y una fila; se muestra
resaltada por un recuadro negro.

Es la hoja en la que te encuentras posicionado. Puedes agregar o quitar hojas de


Hoja de cálculo cálculo de un libro, el cual puede tener varias hojas y cada una de ellas muestra el
número de hoja y se resalta cuando está activa.

Muestra el conjunto de hojas que componen al libro, el cual cuando se abre por primera
Barra de etiquetas vez automáticamente muestra tres hojas, pero en esta barra puedes aumentar o
eliminar las que consideres necesarias.

Es un conjunto de comandos que representan la forma en la que puedes observar la


Vistas hoja de Excel. Generalmente se encuentran en la parte inferior derecha del programa.

Barras de Con ellas puedes moverte arriba, abajo, a la izquierda y derecha de la hoja de cálculo.
desplazamiento

En ella visualizas el número de hojas totales que forman el libro, así como el idioma y
Barra de estado otras opciones.

Tabla 1. Elementos del programa de hoja de cálculo.

De acuerdo al programa que utilices, los comandos, vistas o la forma de la estructura del programa en
sí pueden ser diferentes, por lo que te invito a que revises el programa que tienes instalado en tu
computadora.

Referencia  de  las  imágenes  

Microsoft Corporation. (2010). Microsoft Excel 2010. E.E.U.U.: Autor.

  5
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte