Está en la página 1de 7

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE MEDICINA NATURAL

ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE NATURÓPATAS COLEGIADOS


Resolución Suprema - Presidencia de la República - Personería Jurídica Nº215209 - Resolución Prefectural Nº109/94
Dirección: Calle Murillo Nº752 (Entre Graneros y Santa Cruz) Teléfono 233066 - E mail. laines77@hotmail.com

______________________________________

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO


“Es responsabilidad del Estado promover y
garantizar el respeto, uso, investigación y
práctica de la medicina tradicional,
rescatando los conocimientos y prácticas
ancestrales desde el pensamiento y valores
de todas las naciones y pueblos” Art.42.1

Seminario de medicina natural

Ley Nº459. Artículo 1°La presente Ley tiene por objeto: Regular el ejercicio, la práctica y la
articulación de la medicina tradicional ancestral boliviana, en el Sistema Nacional de Salud.
Ley Nº459. Artículo 2° La presente Ley alcanza: A las médicas y médicos… naturistas que
ejercen su actividad individual fuera del ámbito territorial de las naciones y pueblos.

Para nuestra institucion la salud de usted es lo primero


La Paz - Bolivia
La DIABETES
MELLITUS,una
enfermedad
devastadora

La salud natural al alcance de todos


La diabetes mellitus tipo 2, una enfermedad
silente de consecuencias devastadoras -6

E xiste un sin fin de publicaciones que especulan sobre la diabetes, pero, pocos informan sobre
el origen real de este desorden orgánico, al punto de declarar al mundo que no se tiene
conocimiento real sobre el origen real de esta devastadora y severa enfermedad, en
consecuencia, los grandes conglomerados sociales, se encuentran en completo desconcierto en cuanto
al origen real de este padecimiento. La diabetes, es una enfermedad endocrina, que se origina por
factores bien determinados, que explicamos en los seminarios anteriores, pero, para tener siempre
presente, reiteramos que la diabetes se origina fundamentalmente por la ingesta del azúcar,
particularmente de bebidas endulzadas con azúcar común (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26), otra de las
causas porque se presenta incontrolable la diabetes en el mundo, es por comer grasas saturadas, grasas
trans y grasas animales (32) (33) (34) (35) (36) (37) (38), existe otra razón porque la diabetes es un
verdadero flagelo para la humanidad, se origina esta patología por la ingesta excesiva de harina blanca
de trigo y todos sus derivados (50) (51) (52) (53) (54) (55) (56) (57), otra de las causas fundamentales
porque se origina la diabetes, es por la ingesta excesiva de carnes rojas y todos sus derivados (64) (65)
(66) (67) (68) (69) (70). Por etas evidencias científicas, comprendemos que la etiología de esa
enfermedad, está principalmente provocada por la ingesta de comestibles perjudiciales que debemos
evitar, para no padecer de esta enfermedad severamente incapacitante.

Otra de las causas porque se origina la diabetes, es sin duda alguna, la obesidad y el sobre peso,
lamentablemente en el mundo, no solo pasan hambre millones de personas sino que también se mueren
millones por comer mucho, por exceso de peso y obesidad severa. Según las estadísticas mundiales, en
el mundo hay aproximadamente más de dos mil millones de personas con sobre peso y obesidad (105),
al mismo tiempo, la obesidad y el sobre peso matan más de cuatro millones de personas anualmente
(105), se tiene conocimiento que el 70% de los adultos obesos viven en países de ingreso bajo y mediano,
y el 55% de personas con sobre peso, viven en zonas rurales (105), según el Banco Mundial, el aumento
de la obesidad, constituye un grave problema de salud mundial y de desarrollo económico (105).
Según la Organización Mundial de la salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad se definen como una
acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud (106), para averiguar
si una persona tiene peso excesivo, se determina por el índice de masa corporal (IMC) es un indicador
simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso
y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su-
Diabetes tipo 2 Pág. 49
talla en metros (kg/m2). En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se
indica a continuación: sobrepeso: IMC igual o superior a 25; obesidad: IMC igual o superior a 30. El índice
de masa corporal proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, pues es
la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades (106).

Sobrepeso: IMC igual o superior a 25


Obesidad: IMC igual o superior a 30
Este cálculo matemático es penoso para muchos, pero, la tecnología puso al alcance de todos evaluar
en forma instantánea el índice de la masa corporal, introduciendo las cifras del peso en kilogramos y la
estatura en metros, en las siguientes páginas:
https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/assessing/bmi/adult_bmi/metric_bmi_calculator/bmi_calculator.html
https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/calculadoras-nutricion/imc.html
https://www.tuasaude.com/es/imc/
Es importante destacar, que, todas las personas que tienen valores superiores a los 30, están en severo
riesgo de padecer diabetes y un sinfín de enfermedades cardiacas, circulatorias y patologías neoplásicas
(cancerosas) severas, en consecuencia, debe evaluar su caso hoy mismo, y someterse a un tratamiento
inmediato para reducir de peso, en caso de sufrir obesidad.
Existe suficiente evidencia científica que advierte que el sobre peso y la obesidad, son uno de los factores
directos para el desarrollo vertiginoso de la diabetes en todo el mundo, a continuación evidenciamos
esta teoría, con base científica:
1. Journal of the American Medical Association JAMA (Revista de la Asociación Médica
Estadounidense- Revisado por pares). “Estimar la prevalencia de obesidad y diabetes entre
adultos estadounidenses en 2001… El sobrepeso y la obesidad se asociaron significativamente
con la diabetes… El aumento de la obesidad y la diabetes entre los adultos estadounidenses
continúa en ambos sexos, todas las edades, todas las razas, todos los niveles educativos” (107).
2. Acta Clinica Belgica (Acta Clínica Bélgica). “La obesidad se considera el factor de riesgo más
importante para la diabetes tipo 2… La diabetes ocurre como un fenómeno tardío en la obesidad-
Diabetes tipo 2 Pág. 50
y está precedida por años de intolerancia a la glucosa… La evolución de la obesidad a la diabetes
representa un continuo que progresa a través de diferentes fases” (108).
3. Obesity Reviews: an Official Journal of the International Association for the Study of Obesity
(Reseñas de obesidad: una revista oficial de la Asociación Internacional para el Estudio de la
Obesidad Reseñas de obesidad – Revisado por pares). “La diabetes tipo 2 es considerada por los
médicos como una enfermedad compleja y heterogénea... Los nuevos ensayos clínicos
controlados muestran que una pérdida de peso tan pequeña como un 5% es suficiente para
prevenir la… diabetes tipo 2. Dado que la diabetes tipo 2 depende de la obesidad y la obesidad
es la principal causa de la diabetes tipo 2, proponemos que se adopte el término diabesidad" (109).
4. Pediatrics. Official Journal of the American Academy of Pediatrics (Pediatria - Revista Oficial de
la Academia Americana de Pediatría). “La obesidad ha llevado a un aumento dramático en la
incidencia de diabetes tipo 2 entre niños y adolescentes durante las últimas 2 décadas. La
obesidad está fuertemente asociada con la resistencia a la insulina, que, cuando se combina con
una deficiencia relativa de insulina, conduce al desarrollo de diabetes tipo 2 manifiesta” (110).

5. Diabetes Care - American Diabetes Association (Cuidado de la diabetes – Asociación Americana


de Diabetes. Revisado por pares). “Numerosos estudios en los EE. UU. Y en otros lugares han
informado un mayor riesgo de diabetes mellitus gestacional (DMG) entre las mujeres con
sobrepeso u obesidad… Se incluyeron veinte estudios en el metanálisis… Nuestros hallazgos
indican que el alto peso materno se asocia con un riesgo sustancialmente mayor de diabetes
mellitus gestacional” (111).
6. International Journal of Obesity (Revista internacional de obesidad). “Se ha revisado la relación
de la obesidad con el desarrollo de diabetes. Las personas mayores que son más obesas sufren
más diabetes. Tanto la duración como la magnitud de la obesidad aumentan el riesgo de
diabetes… La grasa corporal abdominal aumenta el riesgo de diabetes. Estos factores ayudan a
comprender las razones por las que la obesidad presenta un riesgo tan alto de desarrollar diabetes
mellitus” (112).
7. Bailliere's Best Practice & research. Clinical Endocrinology & Metabolism (Mejores Prácticas e
Investigación de Bailliere. Endocrinología Clínica y Metabolismo). “La obesidad, en particular la
obesidad troncal (El exceso de grasa se localiza en la cara, en el tórax y en el abdomen. Hay más
grasa intrabdominal, alrededor de los órganos del abdomen), está estrechamente relacionada
con la prevalencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares” (113).
8. Organización Panamericana de la Salud (OPS). “La epidemia de obesidad, causante del aumento
de la diabetes… Algunas investigaciones han demostrado una sólida relación entre la obesidad y
la diabetes… Las estrategias orientadas a la prevención y el tratamiento son cruciales para
cambiar la situación de alta prevalencia de obesidad y diabetes en la Región” (114).
Diabetes tipo 2 Pág. 50
Por estos datos científicos, comprendemos que la obesidad es la causa real para el desarrollo vertiginoso
de la diabetes tipo 2 en todo el mundo, en consecuencia, se debe evitar subir de peso, considerando la
dieta que incluye la ingesta de alimentos naturales (frutas de la estación, verduras legumbres, cereales
integrales, oleaginosas, tubérculos, etc.), ejercicios apropiados (caminatas, trotes lentos flexiones,
saltos con la cuerda, natación, etc.), evitando el sedentarismo y la ingesta de comestibles chatarra.

Criterios religiosos respecto al sobre peso

E star con sobrepeso u obesidad NO ES PECADO, el peso excesivo puede estar relacionado
directamente con desórdenes hormonales/endocrinos, herencia genética, retención de
líquidos por disfunción renal y varias patologías más. El peso elevado relacionado con la
ingesta de comestibles perjudiciales (chatarra/basura), si es pecado a la vista de Dios. Analicemos los
siguientes párrafos de las Sagradas Escrituras al respecto:
1. Dios recomienda por su palabra que evitemos comer en exceso, esta costumbre puede llevarnos
al exceso de peso, obesidad y finalmente a la diabetes. Las Sagradas escrituras al respecto
declaran: “Andemos… no en glotonerías (conducta de la persona que come en exceso)” Romanos 13:13.
2. El compañerismo con personas que son afectos a la gula puede ser pernicioso, Dios advierte por
su palabra: “El que es compañero de glotones (grupo de personas que comen con exceso),
avergüenza a su padre” Proverbios 28:7.
3. El mundo está plagado de personas que viven solo para comer y no comen para vivir, en
consecuencia, el exceso de peso es el común denominador de muchas colectividades ciudadanas.
La palabra de Dios al respecto declara: “Porque muchos andan, de los cuales os dije muchas veces,
y aun ahora lo digo llorando… cuyo dios es el vientre (viven sólo para comer)” Filipenses 3:18,19
(Biblia 1909; Biblia en Lenguaje Sencillo).

4. Hay un consejo singular en las Sagradas Escrituras en cuanto a la dieta que advierte: “Cuando
comas con gente importante, piensa bien ante quién te encuentras. Si te gusta comer mucho, no
demuestres que tienes hambre. No dejes que te engañe la apariencia de esos platillos… Querido
jovencito, préstame atención, actúa con inteligencia, y no dejes de hacer el bien. No te juntes con
borrachos ni te hagas amigo de glotones (grupo de personas que comen con exceso)” Proverbios 23:1-3,19,20
5. Finalmente, la glotonería acompañada por el alcoholismo, rebeldía y actitud contumaz (persona
que se mantiene firme en su comportamiento, actitud, ideas o intenciones, a pesar de castigos,
advertencias o consejos), era sancionado en el pueblo de Israel con la pena de muerte, veamos
que nos advierte la palabra de Dios al respecto: “Cuando alguno tuviere hijo contumaz y rebelde…
Y dirán a los ancianos de la ciudad: Este nuestro hijo es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra
voz; es glotón (que come con exceso) y borracho. Entonces todos los hombres de su ciudad lo
apedrearán con piedras, y morirá: así quitarás el mal de en medio de ti; y todo Israel oirá, y
temerá” Deuteronomio 21:18, 20,21.
Diabetes tipo 2 Pág. 51
Aviso importante para todos nuestros
amigos seminaristas, los próximos
seminarios se entregarán
directamente en el siguiente correo:

José Miguel André Laines Córdova


Dirección:
https://www.facebook.com/josemiguelandre.lainescordova/books

Para nuestra institución, la salud de usted es lo primero,


porque se vive solo una vez… ¡Cuide su salud…!

También podría gustarte