Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGIA

CARRERA DE PSICOLOGIA GENERAL

ASIGNATURA:

EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA

PRESENTADO POR:

ERIDANIA DELGADO DIAZ

MATRICULA: 1000-30198

FACILITADOR:

RICHARD ULLOA

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

REPÚBLICA DOMINICANA

SEPTIEMBRE 2021
Introducción

En esta unidad estaremos trabajando sobre el test gestáltico visomotor


elaborado por Lauretta Bender en 1938. Este instrumento de medición
psicológica, originalmente se construyó para diagnosticar problemas en la
percepción gestáltica y desde su construcción hasta la década de los 60’s su
empleo fue casi exclusivo con pacientes psiquiátricos adultos.
Consulte en la bibliografía señalada y en otras fuentes de interés científico el
temático objeto de estudio, y realice las siguientes actividades:

OJO, solo trabajar la teoría de este test.

1. Realiza una tabla sistemática con ficha técnica, descripción de la


prueba, fundamentos teóricos para el uso del Test Bender y el uso en la
población de la República Dominicana.

Nombre de Descripción de la prueba Fundamentos El uso en la población de


la prueba teóricos para el la República Dominicana.
uso del Test
Bender
Test La prueba pertenece a dos Cuando Lauretta
Gestáltico grupos de pruebas: visomotoras Bender, en su
Visomotor y guestálticas. Se considera una publicación Test
Bender prueba visomotora, porque el Gestáltico
sujeto tiene que copiar los Visomotor (B.G.)
modelos que se le presentan. Usos y aplicaciones
Guestáltica porque se basa en clínicas, plantea
la psicología de la forma. sus fundamentos
teóricos, ella alude
La Prueba de Bender consiste a cinco sistemas
en 9 tarjetas blancas, tamaño teóricos diferentes
postal, cada una con un diseño sobre los que
trazado en negro en el centro, sustenta su test:
éstos se numeran de la
siguiente manera: A para el A. Los procesos de
primer estímulo y numerados maduración infantil
del 1 al 8 para los restantes y el factor motor: el
(Tarjetas estímulo anexas) niño atraviesa por
múltiples fases de
La validez del Bender, se maduración antes
obtuvo correlacionándolo con de alcanzar un nivel
diferentes tests como: Escala de de eficiencia en la
Randall, ejecución. Estas
Test de Goodenough, Escala de son:
Pinter-Patterson; los resultados -. Garabateo de los
fueron satisfactorios. 2 a los 3 años.
-. Línea, que las
traza la niñez de los
4 años.
-. El simbolismo
descriptivo, que
está presente entre
los/as niño/as de 5
a 6 años.
-. Realismo, que es
característico de
los/as niño/as de 7
a los 9 o 10 años.
-. Realismo visual,
el que se encuentra
entre los 10 y 11
años.
B. La maduración
en el niño primitivo:
el estudio que
Lauretta Bender
refiere del Dr.
Nissen, le permitió
determinar que la
orientación en el
espacio no puede
encararse
únicamente al
desarrollo biológico,
sino desde la
organización de los
patrones
perceptuales
motores y que
esta organización
sigue un patrón
definido en los
diferentes patrones
de maduración; los
que son similares
en todos los niños,
independientemente
de su contexto.

C. Las imágenes
ópticas y el
movimiento como
medios para
organizar la
representación:
Kanner y Schilder
realizaron un
estudio en donde
llegaron a la
conclusión que la
cualidad inherente
a todas las
imágenes ópticas
es el movimiento.
Este se basa en los
movimientos
elementales de
espiral, ondula
miento, expansión,
contracción y
centelleo.
Conclusión

Al concluir con esta unidad cabe destacar que el test Bender es una de las
herramientas clásicas en psicología, de origen gestáltico y que se ha mostrado
como un instrumento muy eficaz en la detección de posibles problemas del
desarrollo. Se trata de una prueba en la que los niños deben intentar copiar
exactamente una serie de tarjetas en las que aparecen formas geométricas y
líneas. Vamos a aprender un poco más sobre este test, además de entender
cómo es su corrección y las puntuaciones esperables según la franja de edad.

También podría gustarte