Está en la página 1de 11

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4


aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 1 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

PLANIFICACION ANUAL 2021

Asignatura: Lengua y Literatura

Curso: Octavo año Básico

Profesor: Mónica Figueroa Vargas

Año: 2021

UNIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO (mes) VALOR FODEC

(Nombre de unidad, con desglose de objetivos de


aprendizaje - habilidades
contenidos/conocimientos)

Unidad 1: “El tema del miedo en la Literatura: La


literatura Gótica”
Abril Amor

Responsabilidad
NIVELACIÓN

OA 08 

Formular una interpretación de los textos literarios


leídos o vistos, que sea coherente con su análisis,
considerando: -Una hipótesis sobre el sentido de la
obra, que muestre un punto de vista personal,
histórico, social o universal. -Una crítica de la obra
sustentada en citas o ejemplos. -La presencia o
alusión a personajes, temas o símbolos de algún
mito, leyenda, cuento folclórico o texto sagrado. -La
relación de la obra con la visión de mundo y el
contexto histórico en el que se ambienta y/o en el
que fue creada, ejemplificando dicha relación.

Habilidades

> Analizar obras narrativas.

>. Encontrar idea principal en variados tipos de

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 2 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

textos.

>Reflexionar acerca de los temas de obras leídas.

Contenidos

Características de la literatura gótica

-Lectura de Obras de miedo.

OA 10. Analizar y evaluar


textos de los medios de
comunicación, como
noticias, reportajes, cartas
al director, textos
publicitarios o de las redes Mayo Fe
sociales, considerando:
Responsabilidad
--Los propósitos explícitos e
implícitos del texto. --Una
distinción entre los hechos
y las opiniones expresados.
--Presencia de estereotipos
y prejuicios. --La suficiencia
de información entregada.
--El análisis e interpretación
de imágenes, gráficos,
tablas, mapas o diagramas,
y su relación con el texto en
el que están insertos.
--Similitudes y diferencias
en la forma en que distintas
fuentes presentan un
mismo hecho.-

Habilidades
-Analizar textos informativos

-Reconocer estructura y recursos gráficos de estos


textos.

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 3 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

Contenidos

-Características de los textos informativos.

-Lectura y análisis de textos informativos.

DESARROLLO CURRICULAR

OA 10: Aplicar estrategias de


comprensión de acuerdo con
sus propósitos de lectura:
--Resumir. --Formular
preguntas. --Analizar los
distintos tipos de relaciones que
establecen las imágenes o el
sonido con el texto escrito (en
textos multimodales).
--Identificar los elementos del
texto que dificultan la
comprensión (pérdida de los
referentes, vocabulario
desconocido, inconsistencias
entre la información del texto y
los propios conocimientos) y
buscar soluciones.

Habilidades

Formular preguntas y resumir

Identificar los elementos del texto que dificultan la


comprensión.

Contenidos

Conocer estrategias de comprensión lectora.

Resúmenes, vocabulario desconocido.

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 4 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

Unidad 2: EPOPEYA

NIVELACIÓN

OA8. Formular una Junio Responsabilidad


interpretación de los textos
literarios leídos o vistos, que sea Verdad
coherente con su análisis,
considerando: --Su experiencia
personal y sus conocimientos.
--Un dilema presentado en el
texto y su postura personal
acerca del mismo. --La relación
de la obra con la visión de
mundo y el contexto histórico en
el que se ambienta y/o en el que
fue creada.

Habilidades: Leer diferentes


textos literarios y recordar sus
características

Contenidos: Características del Género narrativo y


sus elementos formantes.

OA 10: Aplicar estrategias de comprensión de


acuerdo con sus propósitos de lectura: --Resumir.
--Formular preguntas. --Analizar los distintos tipos
de relaciones que establecen las imágenes o el
sonido con el texto escrito (en textos
multimodales). --Identificar los elementos del texto
que dificultan la comprensión (pérdida de los
referentes, vocabulario desconocido,
inconsistencias entre la información del texto y los
propios conocimientos) y buscar soluciones.
Habilidades
Formular preguntas y resumir
Identificar los elementos del texto que dificultan la
comprensión.
Contenidos
Conocer estrategias de comprensión lectora.
Resúmenes, vocabulario desconocido

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 5 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

Desarrollo Curricular Julio- agosto Verdad

OA8. Formular una Solidaridad


interpretación de los textos
literarios leídos o vistos, que
sea coherente con su análisis,
considerando: --Su experiencia
personal y sus conocimientos.
--Un dilema presentado en el
texto y su postura personal
acerca del mismo. --La relación
de la obra con la visión de
mundo y el contexto histórico
en el que se ambienta y/o en el
que fue creada.

Habilidades: Leer poemas


épicos
-Analizar la epopeya y el género épico
Contenidos: El Poema del Mío Cid
La Odisea capítulo IX

OA 15. Planificar, escribir, revisar, reescribir, y


editar sus textos, en función del contexto, el
destinatario y l propósito.

Habilidades: Revisar sus textos al momento de


realizar comprensión lectora de variadas obras.
_Recopilan y organizan ideas antes de escribirlas.
Contenidos: El resumen

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 6 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

Unidad 3: “Relatos de Misterio”

Nivelación

OA 08
OA8. Formular una septiembre Responsabilidad
interpretación de los textos
literarios leídos o vistos, que
sea coherente con su análisis,
considerando: --Su experiencia
personal y sus conocimientos.
--Un dilema presentado en el
texto y su postura personal
acerca del mismo. --La relación
de la obra con la visión de
mundo y el contexto histórico
en el que se ambienta y/o en el
que fue creada.

Habilidades: Lectura de textos


narrativos.

Contenidos: Obras del género narrativo y sus


características.

OA 10: Aplicar estrategias de comprensión de


acuerdo con sus propósitos de lectura: --Resumir.
--Formular preguntas. --Analizar los distintos tipos
de relaciones que establecen las imágenes o el
sonido con el texto escrito (en textos
multimodales). --Identificar los elementos del texto
que dificultan la comprensión (pérdida de los
referentes, vocabulario desconocido,
inconsistencias entre la información del texto y los
propios conocimientos) y buscar soluciones.
Habilidades
Formular preguntas y resumir
Identificar los elementos del texto que dificultan la
comprensión.
Contenidos
Conocer estrategias de comprensión lectora.
Resúmenes, vocabulario desconocido

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 7 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

Desarrollo Curricular

OA8. Formular una


interpretación de los textos
literarios leídos o vistos, que
sea coherente con su análisis,
considerando: --Su experiencia
personal y sus conocimientos.
--Un dilema presentado en el
texto y su postura personal
acerca del mismo. --La relación
de la obra con la visión de
mundo y el contexto histórico
en el que se ambienta y/o en el
que fue creada.

Habilidades: Leer relatos de


Misterio

Contenidos: El relato policial

OA 10: Aplicar estrategias de


comprensión de acuerdo con
sus propósitos de lectura:
--Resumir. --Formular
preguntas. --Analizar los
distintos tipos de relaciones
que establecen las imágenes o
el sonido con el texto escrito
(en textos multimodales).
--Identificar los elementos del
texto que dificultan la
comprensión (pérdida de los
referentes, vocabulario
desconocido, inconsistencias
entre la información del texto y
los propios conocimientos) y
buscar soluciones.

Habilidades
Formular preguntas y resumir
Identificar los elementos del texto que dificultan la
comprensión.
Contenidos
Conocer estrategias de comprensión lectora.

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 8 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

Resúmenes, vocabulario desconocido.

Unidad 4: La Comedia
octubre Respeto
Nivelación

OA 08
OA8. Formular una
interpretación de los textos
literarios leídos o vistos, que
sea coherente con su análisis,
considerando: --Su experiencia
personal y sus conocimientos.
--Un dilema presentado en el
texto y su postura personal
acerca del mismo. --La relación
de la obra con la visión de
mundo y el contexto histórico
en el que se ambienta y/o en el
que fue creada.

Habilidades: Lectura de textos


dramáticos.

Contenidos: Obras del género dramático y sus


características.

OA 10: Aplicar estrategias de comprensión de


acuerdo con sus propósitos de lectura: --Resumir.
--Formular preguntas. --Analizar los distintos tipos
de relaciones que establecen las imágenes o el
sonido con el texto escrito (en textos
multimodales). --Identificar los elementos del texto
que dificultan la comprensión (pérdida de los
referentes, vocabulario desconocido,
inconsistencias entre la información del texto y los
propios conocimientos) y buscar soluciones.
Habilidades
Formular preguntas y resumir
Identificar los elementos del texto que dificultan la
comprensión.
Contenidos
Conocer estrategias de comprensión lectora.

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 9 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

Resúmenes, vocabulario desconocido

Desarrollo Curricular Noviembre Paz

OA8. Formular una


interpretación de los textos
literarios leídos o vistos, que
sea coherente con su análisis,
considerando: --Su experiencia
personal y sus conocimientos.
--Un dilema presentado en el
texto y su postura personal
acerca del mismo. --La relación
de la obra con la visión de
mundo y el contexto histórico
en el que se ambienta y/o en el
que fue creada.

Habilidades: Leer relatos


pertenecientes a la comedia
-Observan anuncios
publicitarios.
-Producen su propio guion
humorístico.

Contenidos: Los memes


-La comedia teatral
-El conflicto en la obra dramática.

OA 10: Aplicar estrategias de


comprensión de acuerdo con
sus propósitos de lectura:
--Resumir. --Formular
preguntas. --Analizar los
distintos tipos de relaciones
que establecen las imágenes o
el sonido con el texto escrito
(en textos multimodales).
--Identificar los elementos del
texto que dificultan la
comprensión (pérdida de los
referentes, vocabulario
desconocido, inconsistencias
entre la información del texto y
los propios conocimientos) y

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 10 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

buscar soluciones.

Habilidades
Formular preguntas y resumir
Identificar los elementos del texto que dificultan la
comprensión.
Contenidos
Conocer estrategias de comprensión lectora

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Favorecer el proceso de enseñanza Rev. 4
aprendizaje de todos los estudiantes a PC 03
Anexo 3
través de un sistema de monitoreo y
Página 11 de11
acompañamiento que asegure el
desarrollo de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.

INCORPORAR TODAS LAS FILAS QUE SEAN


NECESARIAS

Es importante mencionar que el Desarrollo Curricular debe ser entendido de la


siguiente forma:

● Asignaturas con Plan Escuelas Arriba: Trabaja anualmente, por lo tanto el


desarrollo curricular comprende los objetivos priorizados del nivel 2 del año
2020 y los del nivel 1 del año 2021. De alcanzar el tiempo, puede trabajar los
del nivel 2 de este año.

● Asignaturas sin Plan Escuelas Arriba: Trabaja semestralmente, por lo cual el


Primer Semestre, aborda la nivelación de los objetivos del nivel 1 año 2020 y
como desarrollo curricular los objetivos del nivel 2 del año 2020.

El Segundo Semestre lo destina para los objetivos priorizados del nivel 1 del
año 2021. Si alcanza el tiempo, debe abordar los del nivel 2.

● Lo anterior no rige para las asignaturas del Plan Diferenciado de 3° y 4° Medio.

FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA


“Constructores del Reino y Promotores de la Paz”

También podría gustarte