Está en la página 1de 7

PROBLEMAS PROPUESTOS CAPITULO 7

Problemas propuestos

1. La presión de vapor, en mm de Hg, del amoniaco sólido viene dado por la ecuación:
3754
ln P  23.030  , mientras que la del amoniaco liquido lo está por la ecuación:
T

3063
ln P  19.49  .
T
a) Calcule la temperatura del punto triple.
b) Calcule los tres calores latentes molares en el punto triple.

2. El calor especifico másico del agua liquida, a presión constante, es 1.0 [cal/g ºC] y su calor
másico de vaporización, de 540 [cal/g]. A la presión de 1.0[atm], en 500 [g] de agua a 10[ºC]
se hace condensar una cantidad suficiente de vapor de agua a 100 [ºC], como para que la
temperatura del agua se eleve hasta 40 [ºC]. Calcular cuanto vapor se condensó.

3. El calor específico másico del hielo, a presión constante, es de 0.50 [cal/g ºC] y su calor de
fusión másico es 80 [cal/g]. A la presión de 1.0 [atm], en 1.0 [lt] de agua que está a 25 [ºC]
se echan 4 cubitos de Hielo de 50.0 [gr] cada uno, que están a -5[ºC]. Calcule la temperatura
de equilibrio que se obtiene.

4. La masa atómica del agua es 18 [g/mol] y su densidad, en su fase liquida, de 1.0 [Kg/lt].
Demuestre que su volumen molar en la fase líquida, es de 18 [cm³/mol].

5. El volumen molar del vapor de agua a la temperatura de transición, a la presión de 1.0 [atm],
es de 30.5 [l/mol]. Demuestre que la pendiente de la curva de fase del agua en un diagrama
P-T, en el punto de transición es de 26.8 [mm de Hg/K]

6. Se tienen 300 [g] de agua a 20[ºC] y 1.0 [atm] de presión. Si se le entregan 100 [kCal],
demuestre que un 46.9% pasa a la fase de vapor, coexistiendo en equilibrio con el resto, que
se encuentra en la fase liquida. Además determine:
a. ¿Cuánto es la temperatura de equilibrio?.
b. Demuestre que el volumen molar medio del sistema total es de 14.31 [l/mol].

1
PROBLEMAS PROPUESTOS CAPITULO 7
7. En la situación planteada en la situación anterior (problema 6), calcule el trabajo realizado
por el agua al pasar isotérmicamente del estado de líquido saturado al de vapor saturado a la
temperatura de 101 [ºC].

8. Al consultar las tablas de entalpía y de calor de sublimación para el dióxido de carbono, se


observa que la entalpía del liquido saturado, en el estado inicial, es de 24200 [J/mol] y la del
sólido saturado en el estado final, de 6750 [J/mol]; por otra parte, el calor de sublimación en
el estado final es de 25100 [J/mol]. Dióxido de carbono líquido, saturado, a una temperatura
de 293 [K] y presión de 56.5 [atm] experimenta estrangulamiento hasta una presión de
1.0[atm]. La mezcla de sólido y vapor resultante tiene una temperatura de 195 [K].
Determine la fracción que se vaporiza.

9. Cuando se funde el plomo a la presión atmosférica, su punto de fusión es 600 [K], su


densidad disminuye de 11.01 a 10.65 [g/cm³] y su calor latente másico de fusión es
24.5[J/gr]. Calcule el punto de fusión del plomo a la presión de 100 [atm].

10. Se tiene hielo inicialmente a -3[ºC] y 1 [atm]. Se aumenta la presión adiabáticamente hasta
que el hielo alcance el punto de fusión, sabiendo que el punto triple del agua ocurre en el
estado (273.16 [K], 4.58 [mm de Hg]) y que la pendiente de su ponto de fusión es -133
[atm/K]. Calcule la temperatura y presión que corresponden a este punto de fusión.

11. Un recipiente de 10 litros contiene en su interior una mezcla de agua líquida en equilibrio
con vapor de agua a 10º C y 0.01228 bar. El vapor de agua ocupa la mitad del volumen del
recipiente y el agua la otra mitad. (No confundir con los volúmenes específicos).

2
PROBLEMAS PROPUESTOS CAPITULO 7
La tabla de saturación siguiente contiene valores de las propiedades del agua líquida saturada y
del vapor saturado. Los problemas siguientes se refieren a dicha tabla. Las variables se miden en:
T: ºC Psat : bares v*: cm3/g u*: kJ/kg h* : kJ/kg s* kJ/(kg K)
T P v*gas v*líq u*gas u*líq h*gas h*líq s*gas s*líq
110 1.433 1210 1.0516 2518.1 461.14 2691.5 461.30 7.2387 1.4185
120 891.9 1.06503 2529.3 503.50 2706.3 503.71 7.1296 1.5276
130 2.701 668.5 1.0697 2539.9 546.02 2720.5 546.31 7.0269 1.6344

12. Un recipiente cerrado de 1 m3 contiene 2 kg de agua a 120ºC.


a) Determine el calor latente de vaporización a 120 ºC
b) Estime el valor de la presión de saturación a 120 ºC.
c) Determine si en estas condiciones se tiene una mezcla de líquido y vapor y calcule la
masa y el volumen del vapor.

13. La siguiente tabla de valores representa algunos datos de agua saturada y vapor saturado en
una tabla de temperatura
T: ºC Psat : bares v*: cm3/g u*: J/g h*: J/g s*: J/(g K)
T P v*gas v*líq u*gas u*líq h*gas  *ebu h*líq s*gas s*líq
ll
10 0.01228 106379 1.0004 2389.2 42.00 2519.8 42.01 8.9008 0.1510
20 0.02339 57791 1.0018 2402.9 83.95 2538.1 2454.1 8.6672 0.2966
30 0.04246 32894 1.0043 2416.6 125.78 2430.5 125.79 8.4533 0.4369

i) Complete la tabla.
ii) Determine la entalpía de la mezcla a 10ºC
iii) Determine el potencial de Gibbs tanto para el líquido como para el gas a 20ºC
iv) Determine el potencial de Helmholtz tanto para el líquido como para el gas a 30ºC

Los datos que se dan a continuación corresponden a los datos en las tablas de vapor de agua.
Se tiene agua saturada y vapor saturado. Los problemas siguientes se refieren a dicha tabla.
Las variables se miden en: T: ºC Psat : bares v*: cm3/g u*: J/g h*: J/g s*: J/(g K)
Con esta tabla se contestan los problemas 14 al 22

T P v*gas v*líq u*gas u*líq h*gas h*líq s*gas s*líq

3
PROBLEMAS PROPUESTOS CAPITULO 7
4 0,00813 157232 1,0001 2380,9 16,77 2508,7 16,78 9,0514 0,0610
6 0,00935 137734 1,0001 2383,6 25,19 2512,4 25,20 9,0003 0,0912
8 0,01072 120917 1,0002 2386,4 33,59 2516,1 33,60 8,9501 0,1212
10 0,01228 106379 1,0004 2389,2 42,00 2519,8 42,01 8,9008 0,1510

15 0,01705 77926 1,0009 2396,1 62,99 2528,9 62,99 8,7814 0,2245


20 0,02389 57791 1,0018 2402,9 83,95 2538,1 83,96 8,6672 0,2966
25 0,03169 43360 1,0029 2409,8 104,88 2547,2 104,89 8,5580 0,3674
30 0,0424 32894 1,0043 2416,6 125,78 2556,3 125,79 8,4533 0,4369

50 0,1235 12032 1,1221 2443,5 209,32 2592,1 209,33 8,0763 0,7038


60 0,1994 7671 1,0172 2456,6 251,11 2609,6 251,13 7,9096 0,8312
70 0,3119 5042 1,0228 2469,6 292,95 2626,8 292,98 7,7553 0,9549
80 0,4735 3407 1,0291 2482,2 334,86 2643,7 334,91 7,6122 1,0753

110 1,433 1210 1,0516 2518,1 461,14 2691,5 461,30 7,2387 1,4185
120 1,985 891,9 1,06503 2529,3 503,50 2706,3 503,71 7,1296 1,5276
130 2,701 668,5 1,0697 2539,9 546,02 2720,5 546,31 7,0269 1,6344
140 3,620 508,9 1,0797 2550,0 588,74 2733,9 589,13 6,9299 1,7391

170 7,917 242,8 1,1143 2576,5 718,33 2768,7 719,21 6,6663 2,0419
180 10.03 194,1 1,1274 2583,7 762,09 2778,2 763,22 6,5857 2,1396
190 12.55 156,5 1,1414 2590,0 806,19 2786,4 807,62 6,5079 2,2359
200 15.53 127,4 1,1565 2595,3 850,65 2793,2 852,45 6,4323 2,3309

210 19,06 104,4 1,1726 2599,5 895,53 2798,5 897,76 6,3585 2,4248
220 23,18 86,19 1,1900 2602,4 940,87 2802,1 943,62 6,2861 2,5178
230 27,95 71,58 1,2088 2603,9 986,74 2804,0 990,12 6,2146 2,6090
240 33,44 59,76 1,2291 2604,0 1033,2 2803,8 1037,3 6,1437 2,7015

290 74,36 25,57 1,3656 2576,0 1278,9 2766,2 1289,1 5,7821 3,1594
300 85,81 21,67 1,4036 2563,0 1332,0 2749,0 1344,0 5,7045 3,2534
320 112,7 15,49 1,4988 2525,5 1444,6 2700,1 1461,5 5,5362 3,4480
340 145,9 10,80 1,6379 2464,6 1570,3 2622,0 1594,2 5,3357 3,6594
360 186.5 6,945 1,8925 2351,5 1725,2 2481,0 1760,5 5,0526 3,9147
374,14 220,9 3,155 3,155 2029,6 2029,6 2099,3 2099,3 4,4298 4,4298

14. Un recipiente con un volumen de 5 litros contiene 1000 gramos de una mezcla de agua
líquida y vapor de agua en equilibrio a 290 º C.
a) Calcule la masa del líquido y la masa del vapor.
b) Calcule el volumen V del líquido y el volumen V del vapor
c) Calcule la entalpía de la mezcla (en kJ)
d) Calcule el calor latente de vaporización a esa temperatura.

15. Se tiene 0.1 m3 de vapor de agua húmedo a 20ºC. Si el volumen permanece constante y se
agrega calor hasta que la temperatura sea de 110ºC.

4
PROBLEMAS PROPUESTOS CAPITULO 7
a) Determine la calidad inicial y final del vapor.
b) Calcule la cantidad de calor suministrado.

16. Un recipiente contiene 1/2 kg de agua en equilibrio con el vapor a 120ºC y 1.985 bar. Si 2/3
del volumen total es ocupado por el agua. Cuánto es la entalpía de la mezcla?

17. Un recipiente rígido tiene un volumen total de 1,0 m 3, contiene 0.0468 m3 de agua líquida
saturada y 0.9532 m3 de vapor de agua saturado a 60ºC y a la presión de 0,1994 bar.
¿Cuánto calor debe añadirse al agua líquida para vaporizarla?

18. Determine el calor latente de evaporación del agua a 5ºC suponga que P es función lineal de
T (aproximación)

19. Un recipiente cerrado de 0.2 m3 contiene 2 kg de agua a 130ºC. Determine:


a) si en estas condiciones se tiene una mezcla de líquido y vapor.
b) la entalpía
c) la masa y el volumen del vapor.

20. Se sabe que el vapor de agua a una presión de 33,44 [bar] tiene un volumen especifico de
50[cm³/gr], ¿cuánto es la entalpía?.

21. Un tanque contiene 800 [g] de agua liquida y vapor en equilibrio a 1,433 [bar]. Si el líquido y
el vapor ocupan cada uno el volumen del tanque. ¿Cuánto es la entalpía de la mezcla?.

22. Un tanque rígido que tiene un volumen total de 1[m³], contiene 0,05[m³] de agua líquida
saturada y 0,95[m³] de vapor de agua saturada a la presión de 0,1994 [bar]. ¿cuánto calor debe
añadirse al agua líquida para vaporizarla?.

23. Los datos que se consignan a continuación, corresponden a una tabla de vapor de agua. Se considera agua
saturada y vapor saturado.
T[ºC] P[atm] v*liq[cm³/g] v*vap[cm³/g] h*vap[J/g] s*gas[J/g K] s*vap[J/g K] f*liq[J/g]
100 1.0005 1.0435 1672.9 2676.1 1.307 7.355 -68.513

5
PROBLEMAS PROPUESTOS CAPITULO 7
Donde T y P son la temperatura y presión de transición respectivamente, v es el volumen
másico, h es la entalpía másica, s es la entropía másica y f es la energía libre fe helmholtz
másica. Calcule a 100 [ºC].
a) La entalpía molar del agua saturada en el sistema internacional de unidades y
compárela con la del vapor saturado.
b) La energía libre molar de Helmholtz del vapor saturado, en [cal/mol], y
compárela con la del agua saturada.
c) La energía libre de Gibbs másica para el agua liquida y el vapor de agua
saturada y compárelas.
24 Los datos que se consignan a continuación, corresponden a una tabla de vapor de agua. Se
considera agua saturada y vapor saturado:

T[ºC] P[atm] v*liq[cm³/g] v*vap[cm³/g] h*liq[J/g] h*vap[J/g] s*gas[J/g K] s*vap[J/g K]


99 0.9653 1.0427 1729.9 414.83 2674.5 1.296 7.367
100 1.0005 1.0435 1672.9 419.04 2676.1 1.307 7.355
101 1.0367 1.0443 1618.2 423.26 2677.6 1.318 7.343

Donde T y P son la temperatura y presión de transición respectivamente, v es el volumen


másico, h es la entalpía másica, s es la entropía másica. Las situaciones siguientes se refieren
a esta tabla:
a) Determine el calor molar latente de vaporización del agua a 99 [ºC] y la
pendiente de la curva de vaporización, en un diagrama P-T, a dicha
temperatura.
b) Un recipiente de paredes móviles contiene 500 [g] de agua, coexistiendo en
equilibrio agua liquida con vapor a una presión constante de 1.0507 [atm].
i) Calcule qué porcentaje de moléculas se encuentra en la fase gaseosa.
ii) Calcule la entalpía molar de la mezcla.

Problemas adicionales
25. A continuación,
T[ºC] P[mm de seHg]
entrega una tabla
T[ºC] deP[mm
presiones
de Hg]de saturación del P[mm
T[ºC] vapor de
deHg]
agua a
-10 1,96 10 9,21 90 526,0
diferentes temperaturas:
-5 3,02 20 17,55 100 760,0
-2 3,89 30 31,86 110 1074,0
-1 4,22 40 55,40 125 1740,0
0 4,58 50 92,60 150 3568,0
1 4,92 60 149,60 200 11650,0
6
2 5,29 70 233,90 250 29770,0
5 6,54 80 355,40 300 64300,0
PROBLEMAS PROPUESTOS CAPITULO 7

En una habitación que está a 20 [ºC], la presión de vapor de agua es de 12.0 [mm de Hg].
Calcule el valor de la humedad relativa dentro de la habitación.

26 Haciendo uso de un higrómetro se observa que la temperatura de rocío es de 6 [ºC], y la del


ambiente, 10 [ºC]. Calcule la humedad relativa.

También podría gustarte