Está en la página 1de 8

¿QUIENES ERAN LOS NICOLAITAS?

“LA
JERARQUIZACION PIRAMIDAL EN LA IGLESIA
CRISTIANA DE HOY”
He orado tantas veces para que mi Padre toque el corazón de los “lideres” para que estos hagan lo que les ha sido
mandado, y que si no lo hacen, que abra los ojos a los hermanos que aman verdaderamente al Señor que “salgan de
en medio de ellos” (Ap. 18:4)para que no sean engañados y contaminados.

Hay ocasiones en que los creyentes no miden el peligro de aceptar prácticas contrarias a la verdad. Así le pasó a la
iglesia en Pérgamo, que aceptaban a los nicolaítas, estos falsos maestros introdujeron sus doctrinas y dañaron a la
iglesia

El Señor dice en Ap 2.6: “Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también
aborrezco. . . . . . . . . . . Y 2:15 “ Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo
aborrezco”. - Apocalipsis 2:6.

Al leer estos pasajes del Apocalipsis, la pregunta que surge es: ¿Cuál es la obra de los nicolaítas que tanto aborrece
Dios?

Muchas personas dejan que las falsas enseñanzas se introduzcan, afectando así su vida espiritual y su relación con
Dios, por ello este pasaje nos habla del descuido de ellos, y nos alerta a estar pendientes de lo que recibimos y
toleramos
Es importante considerar el mensaje a las siete iglesias de Apocalipsis detallado en los capítulos 2 y 3.

Históricamente se ha interpretado que el mensaje a las siete iglesias, denota el estado espiritual que ha vivido la iglesia
a través de la historia, desde los apóstoles hasta la venida del Señor.

La mención de los nicolaítas, Dios la hace en dos iglesias, Éfeso y Pérgamo. 


Tuve la oportunidad gracias al Señor, de estar en esas 2 iglesias que actualmente están en Turquía a orillas del mar
Egeo, en el mes de junio de este año 2010, en las ruinas de lo que queda de ellas y cuando el guía nos explicaba lo
que fue cada una de ellas , encontré varias cosas interesantes que dejan ver el trasfondo de su caída. Dare solo 3
ejemplos:
1) Que en Efeso en el año 431dc empezó el movimiento ecuménico y aceptaron a la virgen maria como “madre de
Dios”
2) En Pergamo esta el primer Hospital mental del mundo llamdo de Esculapio y allí empezó la “confesión positiva” o
“psico-terapia”
3) Constantino creo la 1ª. Iglesia x quedar bien con los católicos (llamados cristianos) y le llamo la “mega Iglesia”

Tratare esto en detalle en una nuevo estudio sobre las 7 iglesias del apocalipsis.
Pero volviendo a la mención de los nicolaítas, que Dios la hace en Apocalipsis en estas 2 iglesias: Éfeso y Pérgamo. 

En el caso de Éfeso, es un reconocimiento al rechazo de la obra de los nicolaítas, pero en Pérgamo es una dura
reprensión a acoger la doctrina de los nicolaítas. Esto nos permite inferir que en esa iglesia, se había consolidado
aquella corriente de pensamiento.
En un principio, la Iglesia de Éfeso aborrecía lo que aborrecía el Señor: las obras de los nicolaítas. 

Las obras de los nicolaítas están relacionadas con la JERARQUÍA entre los santos, entre los cuales algunos se
convierten en GOBERNANTES de los demás, Esto trajo como consecuencia el CLERO y el LAICADO. (Clero: refiere a
jerarquías sacerdotales, sean estos obispos, cardenales, pastores.)

En la iglesia de Éfeso no estaba presente la doctrina o la enseñanza de los nicolaítas. Esta se desarrollo mas tarde.
Pero si existían sus obras y actividades, o sea, cierto tipo de jerarquía constituida de clérigos y laicos.

La palabra nicolaítas es una latinización de la voz griega nicolatai, cuya raíz es nicolaos, que a su vez se compone de
dos palabras griegas: nico y laos.

“Nico” significa conquistar o estar sobre otros.

“Laos” quiere decir gente común, seglares o laicos.

Nicolaos, pues, significa conquistador de gente común, persona que está sobre los laicos.

La palabra NICOLAITAS refiere a un grupo de personas que se consideraban a sí mismas superiores a los creyentes
comunes, por su grado de autoridad. . Indudablemente esto constituye la jerarquía establecida y perpetuada por el
catolicismo y el protestantismo, (evangelismo), y es exactamente lo que esta haciendo la doctrina del G12 o D12
(llamado “modelo de Jesus”) El Señor aborrece las obras y el proceder de los nicolaítas y nosotros (los hijos
verdaderos) debemos aborrecer lo que el Señor aborrece.

Dios, en su propósito tiene la intención de que TODOS los SUYOS sean SACERDOTES y le sirvan directamente. En
Éxodo 19.6, les mando a los hijos de Israel que fueran “un Reino de Sacerdotes”. Esto significaba que Dios deseaba
que TODOS fueran sacerdotes. Sin embargo debido a que los israelitas adoraron al becerro de oro Ex 32.1-6,
perdieron el sacerdocio y solamente la tribu de Leví, debido a su fidelidad hacia Dios, fue escogida para reemplazar a
toda la nación de Israel en el oficio de sacerdotes de Dios, Ex 13.25-29; Dt 33.8-10.

Por consiguiente, hubo una clase mediadora entre Dios y los hijos de Israel. Esto se convirtió en un firme sistema
dentro del judaísmo.

En el Nuevo testamento Dios nos ha vuelto a Su intención original y NOS HA HECHO SACERDOTES A TODOS lo que
creemos en Cristo, Ap 1.6; 5.10; 1P 2.5, 9.

“6 Y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.” (Ap
1.6.)

“10 Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.” (Ap 5.10.)

“5 Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer
sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.” (1P 2:5.)

“9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las
virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.” (1P 2:9.)

Pero durante la era de la Iglesia primitiva, desde el siglo primero, surgieron los NICOLAITAS como una CLASE
MEDIADORA la cual corrompió el propósito de Dios. De acuerdo con la historia de la iglesia, esto llegó a ser el sistema
adoptado por la Iglesia Católica Romana y fue preservado por las iglesias protestantes, (evangélicas).
Hoy en la Iglesia Católica Romana está el sistema sacerdotal; en las iglesias estatales, el sistema clerical; y en las
iglesias independientes, (denominaciones y congregaciones protestantes-evangélicas), el sistema piramidal.

Todos estos sistemas en SU PRÁCTICA son una clase mediadora, lo cual destruyó el SACERDOCIO UNIVERSAL de
los creyentes. De manera que tenemos dos clases distintas; el CLERO y el LAICADO, los protestantes o evangélicos,
pentecostales y luteranos, bautistas o los Hnos. Libres, Nazarenos y Metodistas, Adventistas,...etc,..etc.. Y como se
llamen, no están ajenos; pero aún peor, pues creyéndose los poseedores de las verdades eternas, decidieron ser
ciegos y no dejar ver; así instauran un sistema de dependencia pastoral jerárquico en los que los fieles son sometidos
por sus doctrinas. Vemos cuantas iglesias hoy han sucumbido en este engaño de los sistemas piramidales.

En la VIDA de IGLESIA diseñada por JESUCRISTO no existe esta diferencia, esta división, TODOS son
SACERDOTES de DIOS, ¡vean el libro de los HECHOS!.

La clase mediadora destruyó el sacerdocio universal de Dios; es por eso que el Señor la aborrece. En Hch 6.5 entre
siete que servían había uno llamado Nicolás. No hay indicio alguno en la historia de la iglesia de que este haya sido el
primer nicolaíta, pero ellos iniciaron el robo más grande de la humanidad: ROBARLE el MINISTERIO a la IGLESIA...

La obra y doctrina de los nicolaítas, consistió en jerarquizar a la iglesia, destruyendo el armazón horizontal, para
levantar uno piramidal. Esa es la obra y doctrina que tanto aborrece El Señor.

Desde aquel tiempo comienza esa estructura piramidal dentro de la iglesia, aún no teniendo asidero en las santas
escrituras. La sencillez de la iglesia, se vio paulatinamente reemplazada por una institución organizada con jerarquías y
con moldes seculares y paganos extraídos del romanismo. En otras palabras, era el nacimiento de la iglesia de Roma.

Desde siempre la organización del hombre ha buscado una estructura piramidal. Recordemos la experiencia de la torre
de babel (Génesis 11) o el de la misma solicitud del pueblo en el tiempo de Samuel, cuando se revela un desprecio por
la teocracia y un anhelo por la monarquía según el molde mundano.

La Jerarquía es un mal enquistado en el corazón del hombre. Es un molde conforme a la naturaleza pecaminosa.
Así lo revela la necia solicitud de la madre de los hijos de Zebedeo (Mateo 20:20-28) ante lo cual nuestro Señor
Jesucristo responde: “Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean
de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera
hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo”.
Mateo 20:25-27.

Tal como lo declara nuestro Señor Jesucristo en el pasaje citado, la jerarquía produce un enseñoramiento y El no
quiere eso de su pueblo. Las jerarquías son propias del hombre caído y no de la voluntad de Dios.

A Dios jamás le han agradado las jerarquías, de ahí que su sentir frente a la doctrina de los nicolaítas es considerada
como aborrecible. La revelación de la escritura nos muestra que el anhelo de Dios es estar en medio y no sobre su
pueblo.
Cuando observamos la casta sacerdotal en el antiguo pacto, parecería que Dios hubiera instituido una jerarquía
eclesiástica. El sumo sacerdote era superior al sacerdote. Uno puede entrar al lugar santísimo, pero el otro solo hasta
el altar del incienso. No obstante, debemos considerar que el sacerdocio nunca fue la imagen misma de las cosas
conforme al pleno agrado de Dios, sino que sombras, emblemas y símbolos de lo que había de venir.

Cristo terminó con eso, rasgando el velo del templo y abriendo el lugar santísimo para darle acceso directo a Dios, a
cualquier pecador que transita por medio del sacrificio de la cruz del Gólgota.

En el nuevo testamento, la instrucción de los ministerios expresados en las cartas de Pablo a los Efesios 4:11, de
ninguna manera enseñan la jerarquía en la iglesia, por el contrario, se enfatiza la igualdad de importancia en cada uno
de los miembros. Es decir, se deja en claro que tanto el obispo como el que sirve a las mesas, tienen la misma
importancia, y no son parte de un escalafón jerárquico como lo vemos en la actualidad.

Nuestro Señor Jesucristo lo enseñó con tanta precisión, veamos: “…aman los primeros asientos en las cenas, y las
primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí. Pero
vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y
no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados
maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo”. – Mateo 23:6-
11.

El texto es suficientemente claro. Dios no desea las jerarquías entre los hermanos. Los fariseos eran una casta que se
arrogaba el privilegio de servir a Dios y de sentirse mejores o más importantes que los demás. Cristo condenó
abiertamente aquella postura hipócrita y que no dista tanto de lo que pasa en la actualidad en la iglesia evangélica.
Parece que pasajes tan categóricos como el citado, se han extinguido de los púlpitos así como por encanto.

Hoy, el término “apóstol o ministro” es como un grado jerárquico, y la feligresía actúa frente a los tales como
si fueran algo así como seres angélicos. Esto es el legado del nicolaítismo. El clero por sobre los laicos.

El apóstol Pedro, tan manipulado por la iglesia de Roma, jamás actuó como los “apostoles o profetas” de la actualidad,
menos como el papa del Vaticano. Recordemos como corrigió aquella recepción dada en la casa de Cornelio: “ Cuando
Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues
yo mismo también soy hombre”. – Hechos 10:25-26.

La actitud de Cornelio, es propia al de todo ser humano que no tiene conocimiento de Dios. Es la clásica actitud
religiosa que pretende hacer “dioses” de los hombres. Desde tiempos remotos, el hombre ha elevado a los altares
a individuos que han demostrado rasgos de piedad y de espiritualidad, y no me refiero exclusivamente a la iglesia de
Roma, sino que a antiguas religiones y culturas paganas como el budismo, el zoroastrismo, el Islam, etc. etc. Lo triste e
increíble, es ver que la iglesia evangélica también muestras cosas muy similares a esta costumbre humana y que Dios
aborrece.

VEA ESTE VIDEO del "Nuevo Apostolado" 

La jerarquía dentro de la iglesia evangélica

Muchos de los “ministros” de la iglesia actual no conformes con la herencia del nicolaítismo al dividir la membresía
entre clero y laicos, han subdividido los ministerios en rangos jerárquicos.

Por ejemplo, ahora el apóstol es superior al pastor. Esto, no solamente es un insulto a la enseñanza bíblica, sino que
un atentado al intelecto. En la Biblia, los términos anciano, pastor u obispo indican absolutamente el mismo oficio, y
nunca expresan un rango jerárquico. Es una presunción antibíblica enseñar que entre los ministerios existe un
escalafón jerárquico. Esto revela la búsqueda de algunas personas vanidosas que desean estar sobre los demás. Es
muy frecuente encontrar a conocidos pastores, y que ahora se proclaman apóstoles, como si aquello los elevara de
rango.

Recordemos la instrucción dada por Dios a Moisés respecto a la construcción del altar: “No subirás por gradas a mi
altar, para que tu desnudez no se descubra junto a él”. – Éxodo 20:26.

La palabra jerarquía denota una estructura escalonada y ascendente, que sitúa a personas u otras cosas en un orden
según su importancia. El texto de Éxodo, nos revela que Dios prohíbe al hombre subir por gradas en su altar y elevarse
por sobre los demás, porque lo único que quedará al descubierto es su desnudez.

Es eso lo que justamente pasa cuando un individuo se pone por sobre sus semejantes; las deficiencias y bajezas
quedan al descubierto. Cuando la lupa es fijada en los hombres, solo podremos observar imperfecciones, pero si la
fijamos en la persona de Cristo, solo descubriremos impecable perfección. El nicolaítismo pretende eclipsar al único
que debe estar sobre nosotros: a nuestro Señor Jesucristo.

Las gradas son la clásica estructura de los templos evangélicos de la actualidad. Muy semejantes a las capillas y
catedrales romanistas, exhiben imponentes altares y ostentosos sitiales (Luis XV) para el clero por sobre la altura de
los laicos. ¿Por qué ocurre esto? La respuesta es simple; es el legado del nicolaítismo dentro de la iglesia.

Un conocido hermano español, dijo una vez: “No existe mas grande título para alguien, que el de hermano”- No
obstante, hoy el título de solo “hermano” no satisface, y los nombres deben ir precedidos por prefijos tales como
reverendo, obispo, apóstol, profeta, doctor u otro término que lo diferencie de los laicos.

Lo curioso de todo esto, es que a las mismas membresías o “laicos”, pareciera que les fascinara esta forma de
organización, pues de ellos mismos salen expresiones tales como: “mi obispo”, “mi pastor”, “mi apóstol”, etc., etc., y sus
comportamientos no distan mucho de lo que ocurre en el mundo católico.

¿Cuál es la doctrina de los nicolaítas?

La carta a Éfeso representa el inicio de la iglesia desde el día de Pentecostés, mientras que la carta a Pérgamo nos
muestra la decadencia espiritual de la iglesia. Éfeso significa “Deseada”, pero Pérgamo significa “Casamiento”
La deseada iglesia de Cristo había decaído hasta llegar al punto de olvidar su compromiso con su Señor y
definitivamente “contraer matrimonio” con otro. La pregunta que brota inevitablemente es ¿Con quien se casó la iglesia
de Pérgamo?
Para responder esta pregunta, es imprescindible considerar lo que El Señor le dice a esta iglesia: “Yo conozco tus
obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás”. – Apoc. 2:13.

La Biblia es sumamente clara en precisarnos que el trono de satanás no esta en el cielo ni en el infierno, sino que en el
mundo. El Señor Jesucristo lo dijo con plena claridad: “No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de
este mundo, y él nada tiene en mí”. - Juan 14:30.

Muchos ubican el período de esta iglesia aproximadamente por el año 320 dC en pleno gobierno de Constantino, quien
por primera vez institucionaliza el concepto de césaro – papismo, o sea la presencia de un líder político y religioso, que
en la actualidad se conoce como papa.

Considerando esto, ya podemos saber con quien se casó la iglesia de Pérgamo. Ella no considera que debe estar
alejada del mundo y a salir de él. Ella mora en el mundo y mora donde está el trono del mismo diablo.
Pérgamo tipifica al compromiso que la iglesia asumió con el estado y con el mundo. Las convicciones se habían
echado por tierra a fin de agradar al mundo por sobre los mandatos del Señor.

Si observamos la historia de la iglesia y meditamos sobre su existencia, constataremos que Dios siempre levantó
hombres a los cuales pudo confiar la revelación genuina de Su Palabra.

Por eso, a través de los siglos, muchas verdades espirituales han sido recobradas.
Sin embargo, existe un hecho inquietante: a cada nueva revelación, la edificación de la iglesia avanza, avanza... pero
luego se detiene. Ocurre algo que impide la continuidad de ese recobro: divisiones, desánimo, infidelidad, incredulidad,
hombres que se exaltan, hombres que Dios se encarga de tirar abajo,...etc. ¿Por qué sucede esto? El libro de
Nehemías nos trae luz sobre este asunto.
La reedificación de Jerusalén no tuvo éxito debido a la interferencia de los enemigos, que siempre causaban confusión
entre el pueblo y la ciudad, y los edificadores, desanimados, se detenían.

Nehemías, cuyo corazón estaba puesto en la casa del Señor, ordenó que los muros de la ciudad fuesen reedificados,
impidiendo así la entrada de los intrusos. Los muros protegen y preservan todas las verdades espirituales, y así la
edificación no se interrumpe, sino que puede caminar a pasos largos hacia su conclusión.

LA REEDIFICACIÓN DEL TEMPLO

El objetivo de este estudio es darnos una visión global de lo que el Señor está haciendo hoy en relación a SU OBRA de
RECOBRO. Sabemos que la luz que nos concede visión celestial procede de la Palabra de Dios. Es por eso que
necesitamos esecialmente de los libros de Esdras y Nehemías para que nos ayuden a comprender lo que es HOY el
recobro de la casa de Dios.

Esdras trata del recobro del templo de Jerusalén, y Nehemías trata del recobro de los muros de Jerusalén. RECOBRO:
significa recuperar el estado original de algo que se había perdido. El propósito de Dios es eterno y nadie puede
cambiarlo.
Satanás, su enemigo, entra en escena para destruir lo que Dios realizó. Sin embargo, como nadie logra frustrar el plan
de Dios, Él viene nuevamente a rehacer lo que fue destruido, restituyendo aquello que había originalmente. Esto es Su
recobro.

Para comprenderlo adecuadamente, necesitamos conocer su VOLUNTAD ORIGINAL, conocer lo que Dios realizó y lo
que se perdió, y conocer aún, lo que AHORA Él está RECOBRANDO. Tal conocimiento nos dará una visión clara para
llegar a saber dónde estamos, qué debemos hacer y cómo hacerlo. Aprenderemos también, a enfrentar las oposiciones
exteriores y el desaliento interior, pues la visión celestial del recobro nos orientará en toda situación.
“Y JESÚS LES RESPONDIÓ: MI PADRE HASTA AHORA TRABAJA Y YO TRABAJO.” San Juan 5:17

En este tiempo ÉL SIGUE TRABAJANDO, ÉL esta dispuesto a RECOBRAR lo que se ha perdido, no espera
hombres, ...los dejará entretenidos en sus CARGOS JERÁRQUICOS detrás de sus pulpitos, alimentando a SUS
FIELES con comida contaminada para que terminen muriendo de raquitismo espiritual,...y aún así.... EL sigue
llamando a TODOS aquellos que quieran escuchar SU VOZ, la VOZ del VERDADERO PASTOR, el que es capaz de
dejar las 99 para buscar a la perdida, EL que no escatimo nada para ir como cordero al matadero; Él esta
RECOBRANDO LO QUE LE PERTENECE, mal que le pese al sistema jerárquico, sea de la religión que sea, los que
son SUYOS escuchan su voz y le siguen, los que escuchan su voz abandonan todo, porque nada que este sistema
haya permeado es comparable con presentarse como VENCEDOR delante de su presencia, aquellos verdaderos
REYES y SACERDOTES que lo sigan a la ¡¡NUEVA JERUSALÉN.!!

Por favor no mal interpretar

Esta observación que es comprobada y avalada por la historia de la iglesia y también por hombres sencillos y fieles al
Señor, no persigue el restar importancia a los ministros ni a los diversos ministerios. Por el contrario, nuestra convicción
es que el cuerpo de Cristo que es la iglesia, se compone de miembros con diversas funciones, todas con el mismo
valor y todas sometidas entre sí. Nadie es mas importante ni nadie es inferior a otro (1 Corintios 12:1-31).
Los pastores cuidan el rebaño, los maestros enseñan, los evangelistas predican la buena nueva, los diáconos sirven, y
todos se someten recíprocamente sin necesidad de que exista una jerarquía nicolaíta.

El llamado es a reivindicar el sentir de la iglesia de Éfeso; aborrecer la obra de los nicolaítas y desaprobar el
enseñoramiento de algunos que piensan que porque ejercen tal o cual oficio en la iglesia, son mayores que los demás.

CONCLUSION

Es necesario precisar que todo estudio no tiene el propósito de fomentar el desorden o de restar importancia a los
hermanos que nos presiden en nuestras congregaciones, eso sería algo inaceptable. El objetivo es informar acerca del
origen extra bíblico del sistema nicolaíta y de cultivar en nuestras congregaciones la sencillez de la iglesia primitiva que
tanto se ha perdido en la actualidad.

Yo creo que si estan vigentes los 5 ministerios, pero tambien que ninguno es mayor que otro. Si creo en que hay un
ministerio apostolico pero tengo bien claro que apostol viene de la palabra griega "apostolos" que es "enviado"
podriamos decir que son los "misioneros" y los que abren iglesias en lugares donde no las hay... no es solamente un
titulo rimbumbante, ya que tenemos el ejemplo de muchos siervos de Dios que han muerto con su titulo de pastor, sin
embargo hicieron una labor apostolica preciosa pero no les servia de nada el nombre sino lo que lo demostro fueron
sus hechos.

Hoy existen muchos hermanos sinceros que derraman lágrimas por el trato arrogante de aquellos que se auto
proclaman “los ungidos” en cuyas corporaciones existen estas jerarquías eclesiásticas tan aborrecidas por El Señor
según lo ya tratado en este estudio.

El deber del creyente que desea agradar a Cristo, es obedecer a los hermanos que nos presiden, a los pastores y
líderes, pero aquello no tiene ninguna relación con defender la existencia de jerarquías dentro de la iglesia, aceptando
castas clericales y grupo laicos en la membresía.

Que Dios nos ayude a cultivar en nuestras congregaciones aquel sentir que hubo también en Cristo Jesús, es decir,
considerar al otro, como superior a uno mismo (Filipenses 2: 3) y no teniendo mas alto concepto de sí, que el que
debemos tener (Romanos 12:3)

El Señor les bendiga, 

¡¡¡MARANAThA..!!! CRISTO VIENE PRONTO

Anna C. Solares Peñate


Escatologa

FUENTES: Estudio 
a) ¿Qué es el nicolaitismo? Pablo J. Espinoza L.
b) Estudio Nicolaitas - Hno. Barajas

OTRA INTERPRETACION MENOS ACEPTADA SOBRE LOS NICOLAITAS


Diccionario Certeza: NICOLAÍTAS

Nicolás de Antioquía (Hch. 6.5) le dio, se supone, su nombre a un grupo en la iglesia primitiva que procuró llegar a un
acuerdo con el paganismo, a fin de que los cristianos pudiesen tomar parte sin problemas en algunas de las
actividades sociales y religiosas de esa sociedad tan compacta en que se encontraban. Es posible que el término
nicolaíta sea una forma grecizada del heb.heb. hebreo Balaam, y por consiguiente alegórica, asemejándose la
orientación de esta secta a la del corruptor veterotestamentario de Israel (Nm. 22). En ese caso los nicolaítas se han de
identificar con grupos atacados por Pedro (2 P. 2.15), Judas (11), y Juan (Ap. 2.6, 15 y posiblemente 2.20–23), por
abogar en favor del relajamiento sexual pagano dentro de la iglesia. Hay referencias en Ireneo, Clemente, y Tertuliano
que sugieren que el grupo se convirtió en secta gnóstica.
E.M.B.E.M.B. E. M. Blaiklock, O.B.E., M.A., Litt.D., Profesor emérito de Estudios Cásicos, Universidad de Auckland,
Nueva Zelanda.

También podría gustarte